De peon a arquitecto hay muchos niveles de intermedio
De peon a arquitecto hay muchos niveles de intermedio
Ojala no te vayas a marear....
1 corintios 8:5
Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores),
8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
Colosenses 1:16
(hablando de Jesucristo)
Porque en él fueron creadas todas las cosas las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades;
todo fue creado por medio de él y para él.
Hebreos 1:2
en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo,
y por quien asimismo hizo el universo;
Daniel...
Como se explica que el Hijo (JESÚS) haya hecho el mismo el Universo?
En que parte de la Biblia le llaman "Señor" a Herodes?
NVI
Juan 20:28
28 —¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás.
RV60
Juan 20:28
Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
BJ
Juan 20:28
Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."
DHH
Juan 20:28
Tomás exclamó entonces:
–¡Mi Señor y mi Dios![q]
Según lo que tu crees, Tomás NO creía en la Divinidad de Jesús, y tampoco tenia duda de que lo fuera , si eso fuera cierto, porque lo reconoce como DIOS y su SEÑOR?
Según tu creencia, el Padre es uno y el Hijo es otro.
Como se explica lo siguiente.....
Juan 14:7:
Si me conocieseis, también a mi PADRE conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
¿Desde ahora le conocéis y le habéis visto?
¿Se estaba refiriendo Jesús asimismo?
Juan 14:8:
Felipe le dijo:
Señor, muéstranos el PADRE, y nos basta.
Juan 14:9.
Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
El que me ha visto a mí, ha visto al PADRE;
¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el PADRE?
De cual Padre hablaba Jesús?
De cual Padre hablaba Felipe?
Daniel...
espero NO hayas quedado muy mareado!
Ahhhh
Gracias por su opinión.
.
Hola Alberto66:
No te preocupes, que marearme, no me has de marear. Pero lo que si que me cansa, es que tras responder a una pregunta, se me continue preguntando machaconamente por la misma pregunta.
Si donde dice: "coles", tú lees "nabos", no tenemos nada que hacer. No he encontrado la cita que llama
Señor a Herodes, pero se que existe, pues la he leído varias veces.
Vigesimo segunda vez dijo:
NVI
Juan 20:28
28 —¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás.
RV60
Juan 20:28
Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
BJ
Juan 20:28
Tomás le contestó: "Señor mío y Dios mío."
DHH
Juan 20:28
Tomás exclamó entonces:
–¡Mi Señor y mi Dios![q]
Según lo que tu crees, Tomás NO creía en la Divinidad de Jesús, y tampoco tenia duda de que lo fuera , si eso fuera cierto, porque lo reconoce como DIOS y su SEÑOR?
No, Ni Tomás creía en la divinidad de Yeshua, ni antes, ni durante, ni despues. Yo a esto había ya contestado:
Esto es simplemente una majadería, sin el menor sentido.
¿Qué es lo que NO CREÍA Tomás?
(Juan 20:24-25)
24 Tomás, al que apodaban el Gemelo, y que era uno de los doce, no estaba con los discípulos cuando llegó Jesús. 25 Así que los otros discípulos le dijeron:
—¡Hemos visto al Señor!
—Mientras no vea yo la marca de los clavos en sus manos, y meta mi dedo en las marcas y mi mano en su costado, NO LO CREERÉ —repuso Tomás.
Tomás no tenía ninguna duda sobre la divinidad de Yeshua, sabía perfectamente que
NO lo era. Lo que él
NO CREÍA, era en la
RESURRECCIÓN de Yeshua.
Si cuando yo era niño, estando jugando, hubiera roto un vaso, y mi madre
MIRANDOME fijamente a los ojos me
DIJERA: ¡DIOS MÍO! ¡Ya has roto el vaso!
¿Debería yo de creer que mi madre estaba reconociendo mi divinidad? Te aseguro yo que no. Y mucho más motivo tuvo Tomás para exclamar lo que exclamó, al encontrarse ante una persona que él estaba convencido de que estaba muerto.
(Juan 20:28) Nueva versión Internacional
28
—¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás.
Me es absolutamente indiferente que otras versiones no digan "exclamó" y escriban: "le dijo". Cuando he puesto el ejemplo de mi madre, no he dicho que ella "exclamara", si no que: "
mirandome fihamente a los ojos, me dijera: ¡DIOS MÍO!". Es indiferente que dijera, que exclamara. Luego seguiré con este versículo de Juan.
Como se explica lo siguiente.....
Juan 14:7:
Si me conocieseis, también a mi PADRE conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
¿Desde ahora le conocéis y le habéis visto?
¿Se estaba refiriendo Jesús asimismo?
Juan 14:8:
Felipe le dijo:
Señor, muéstranos el PADRE, y nos basta.
Juan 14:9.
Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
El que me ha visto a mí, ha visto al PADRE;
¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el PADRE?
De cual Padre hablaba Jesús?
De cual Padre hablaba Felipe?
Cierto es que son las palabras más complejas de Yeshua. El Padre, es el único Padre, no se habla de ningún otro. Pero si sus discípulos no fueran tan cerrados, entenderían más a Yeshua; que les había estado predicando durante años, y ellos seguían sin entender.
Lo necesario para nosotros es la
FE, y en ella, la vista no hace falta para nada, pues de lo contrario, no hablaríamos de fe, si no de ciencia, de pruebas evidentes. Yeshua durante esos años les había estado enseñando TODO lo que necesitaban para llegar al Padre, y en ningún caso, incluye el verlo con los ojos. De echo, antes de la cita que nos das, Yeshua les dice:
(Juan 14:4)
4 Ustedes ya conocen el camino para ir adonde yo voy.
Y la contestación que recibe:
(Juan 14:5)
5 Dijo entonces Tomás:
—Señor, no sabemos a dónde vas, así que ¿cómo podemos conocer el camino?
Acaba con la paciencia de Yeshua, y es cuando les pretende decir que con el conocimiento de Dios, que él les ha dado, tienen todo lo necesario para ir a Dios.
(Juan 14:6-7)
6 —Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí. 7 Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto.
Para acabar de "matarlo", viene Felipe y le dice:
(Juan 14:8-9)
8 —Señor —dijo Felipe—, muéstranos al Padre y con eso nos basta.
9 —¡Pero, Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: “Muéstranos al Padre”?
El camino que ellos y nosotros hemos de seguir, es la imitación de la vida del propio Yeshua, y el cumplir con las instrucciones que él nos da. La paciencia de Yeshua debía de ser muy grande, pues yo a Felipe, que es quien le clava la puntilla después de Tomas, le habría roto la cabeza, precisamente por cabezota.
Pues no seáis cabezotas vosotros tampoco. Es la
FE, lo necesario para la vida, y no los ojos de la cara. Yo me he empapado de las palabras de Yeshua, y a pesar de que mis ojos ni han visto a Yeshua, ni al Padre, os digo, que yo conozco a Dios y
LO HE VISTO ¿Entenderéis lo que yo digo? ¡NOooo!
Queda el tema de la creación. Para construir un bloque de viviendas, son necesarias muchas personas.
El Promotor, quien compra el solar, ordena su construcción, y paga a todos los demás (o no)
El Arquitecto, quien diseña este bloque de viviendas, y se encarga de realizar los planos
El Aparejador, que se encarga de que se cumplan las condiciones del Arquitecto
El Constructor, que pese a su nombre, es el que menos hace, pero es quien cobra del promotor y paga a sus trabajadores (o no)
El/Los capataces, que tampoco trabajan demasiado, solo controlan a los albañiles y los peones, para que trabajen sin parar, y a veces incluso controlan que trabajen bien.
Los Albañiles, por regla general, buenos profesionales que levantan el bloque de viviendas.
Los Peones, personal no cualificado, que trabajan más que nadie, y cobran (cuando hay suerte) menos que nadie.
¿Que papel jugaba Yeshua en la creación? Puedes leer Proverbios 8, y te dará una idea bastante fidedigna del papel que realizaba Yeshua.
Hemos visto varios versículos del evangelio de Juan, y he dicho que volvería a citarlos. Pues en esto estamos.
NO HAY NADA EN NINGÚN ESCRITO DE JUAN, QUE DIGA QUE YESHUA ES DIOS, NI QUE LO PRETENDA DECIR. Y ¿por qué digo esto? Por las propias palabras de Juan:
(Juan 1:18) Nueva Versión Internacional (NVI)
18 A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios[a] y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer.
Juan estaba presente cuando Tomás dijo "¡Señor mío y Dios mío!", y también estaba presente cuando Yeshua les dice "quien me ha visto a mi, ha visto al Padre". Juan veía todos los días a Yeshua; pero a pesar de todo,
Juan nunca jamás vio a Dios.
Pero toda esta discusión es absurda, pues el propio Yeshua nos dice:
(Juan 17:1-3) Nueva Versión Internacional (NVI)
17 Después de que Jesús dijo esto, dirigió la mirada al cielo y oró así:
«Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti, 2 ya que le has conferido autoridad sobre todo *mortal para que él les conceda vida eterna a todos los que le has dado. 3 Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a *Jesucristo, a quien tú has enviado.
El propio Yeshua, con sus propias palabras, nos informa que el Padre (una sola persona) es el único Dios verdadero. Con lo cual, ni el Hijo, puede ser Dios, ni formar parte de ninguna trinidad, pues Dios es una sola persona el Padre. Y ni por asomo, aparece ninguna tercera persona.
Si no creéis en las palabras de Yeshua, menos creeréis en las mías. Pues no es más el discípulo que el maestro, y si la doctrina de Yeshua la rechazáis, también rechazaréis la mía.