Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.
¿Por qué no sim´plemente admiten la derrota? ¿Porque ademas de arrastrarse por el suelo siguen luchando para ser mas humillados?
Dime en todo eso que has posteado ¿dónde aparece Mateo 26:17?
Ahi te lo pongo ordenadito BALIN
El primer día,
" lo cual está equivocado. Los traductores, debido a su ignorancia a la práctica Hebraica, casi universalmente
tradujeron la palabra protos como primero,
en vez de como antes. Entonces para empeorar las cosas, añadieron la palabra "día" y leer el verso con el entendimiento que la palabra protos en este verso significa antes, y así está confirmado en Marcos y Lucas.
Lee trabuco
G4253
πρό
pro
Thayer Definition:
1)
before =
ANTES
Part of Speech: preposition
A Related Word by Thayer’s/Strong’s Number: a primary preposition
Citing in TDNT: 6:683, 935
Mat 26:17 τη G3588:T-DSF El δε G1161:CONJ pero πρωτη G4413:A-DSF-S primer (día) των G3588:T-GPN de los αζυμων G106:A-GPN sin levadura προσηλθον G4334:V-2AAI-3P vinieron hacia οι G3588:T-NPM los μαθηται G3101:N-NPM aprendedores τω G3588:T-DSM a el ιησου G2424:N-DSM Jesús λεγοντες G3004:V-PAP-NPM diciendo που G4226

RT-I ¿Dónde θελεις G2309:V-PAI-2S estás queriendo ετοιμασωμεν G2090:V-AAS-1P preparemos σοι G4771

-2DS a ti φαγειν G5315:V-2AAN comer το G3588:T-ASN la πασχα
G3957:ARAM Pascua?
G3957
πάσχα
pascha
Thayer Definition:
1)
the paschal sacrifice (which was accustomed to be offered for the people’s deliverance of old from Egypt)
2) the paschal lamb, i.e. the lamb the Israelites were accustomed to slay and eat on the fourteenth day of the month of Nisan (the first month of their year) in memory of the day on which their fathers, preparing to depart from Egypt, were bidden by God to slay and eat a lamb, and to sprinkle their door posts with its blood, that the destroying angel, seeing the blood, might pass over their dwellings; Christ crucified is likened to the slain paschal lamb
G4413
protos (πρῶτος G4413) denota el primero, sea de tiempo o lugar,
y se traduce de personas prominentes como «principal», etc. En
Act_25:2 se traduce, de judíos, como «los más influyentes». Véanse PRINCIPAL, PRIMERO, etc.
protos (πρῶτος G4413) denota el primero, sea de tiempo o de lugar, y se traduce
«noble» en
Act_17:4 (RV, RVR; RVR77, VM: «principales»). Véanse PRINCIPAL, PRIMERO.
protos (πρῶτος G4413) denota el primero, tanto en tiempo como en lugar. Se utiliza de rango o dignidad. Se traduce
«hombre principal» en
Act_28:7: Véanse PRIMERO, PRINCIPAL, etc.
protos (πρῶτος G4413) denota el primero, tanto en el tiempo como en lugar.
Se traduce «principal» en 16.9 (TR) del mandamiento de amar a Dios; e
n Luk_19:47 y Act_13:50, de hombres prominentes; en 28.7, del notable en la isla de Malta; en el v. 17, de judíos; en Act_16:12 se dice de Filipos, «la primera ciudad de la provincia» (RV, RVR, VM, en lugar de la incorrecta traducción de RVR77: «ciudad principal»). Anfípolis era la principal ciudad de aquel distrito. Protos aquí tiene que significar la primera en encontrar el apóstol en su camino. Véanse HOMBRE, INFLUYENTE, MEJOR, NOBLE, PARTE, PRIMERO. B. Nombres 1. kefalaion (κεφάλαιον G2774) relacionado con el adjetivo kefalaios, perteneciente a la cabeza, y a kefale, cabeza, denota el punto principal o cosa más importante de un asunto (Heb_8:1 «el punto principal»; RV: «la suma»; VM: «Lo principal»); también se utiliza en Act_22:28 (de capital, en cuanto a dinero): «una gran suma». Véanse PUNTO, SUMA.
protos (πρώτως G4413) primeramente. Se utiliza en Act_11:26 «por primera vez»; en TR aparece la variante proton (véase Nº 3).
protos (πρῶτος G4413) grado superlativo de pro, antes. Se utiliza: (I) de tiempo o lugar: (a) como nombre, p.ej., «el primero» (Luk_14:18 ; Rev_1:17); opuesto a «el postrer», en el plural neutro (Mat_12:45; Luk_11:26; 2Pe_2:20); en el singular neutro, opuesto a «lo segundo» (Heb_10:9, VM; RVR: «esto último»); en 1Co_15:3, en protois, lit., «en lo primero», denota «primeramente»; (b) como adjetivo, p.ej., Mc 16.9, donde se sobrentiende «día», lit., «el primer día de, (esto es, después) del sábado», frase en la que el «dé» es objetivo, no incluyendo el sábado, sino siguiéndolo, y traducido «el primer día de la semana». En Joh_20:4,8; Rom_10:19, p.ej., es equivalente a un adverbio. En Joh_1:15, lit., «primero de mí», esto es: «primero que yo», de superioridad; (II) de rango o dignidad, Véanse PRINCIPAL. Cf. C, Nº 3 y 4.
desayunate MARIC..
Ahi, lo tienes florencia de la V, jijijijiji...................