¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por Kungens:



¿.."Un escrito que tampoco es verdad"?? Pero si baso mi creencia en los textos que el propio Pablo escribió, ¿Quieres decir que no lo escribió Pablo?¿Quieres decir que el apocalipsis no es cristiano? Yo si que no te entiendo.

Por ejemplo: Pablo fundó 7 iglesias que menciono en el texto principal del hilo, y ninguna de ellas aparece en el apocalipsis. Por tanto las iglesias que fundó Pablo no son cristianas ¿Me quieres decir que parte de esta reflexión lógica no es correcta o cierta?

Y con lo demás lo mismo. Solamente descalificais, me tratais de pecadora hereje y cosas así, y del argumento NADA DE NADA.

Un saludo!

yo por lo que yo sepa no te he tratado de nada - ni te he puesto "adjetivos".... sino me he limitado a señalar algo que canta a la vista...
tu te basas en algo que un señor que no es creyente ha escrito en sus indagaciones y en ello SU PROPIA INTERPRETACION sobre lo que ha indagado.

lo que en general se considera - en las universidades - como estudio serio es cuando se hace comparaciones entre interpretaciones que toca el mismo tema - lo has hecho?
has estudiado a fondo lo que han dicho los eruditos en tema sobre Pablo los ultimos 2000 años?
o es asi que de repente un señor en España SABE TODO y donde el y su propia opinion es tan distante de todo que se ha llegado a saber en tema --- es la unica correcta?
como lo sabes?
como sabes que la unica version sobre los hechos es la del señor Piñero? con que herramienta lo mides? tus propios conocimientos en tema ya que tu tambien eres una exegeta?

el hecho que un ateo o un agnostico pueda entender lo Escrito que esta inspirado por el Santo Espiritu - SIN EL SANTO ESPIRITU es tan probable como que un hombre que jamas ha visto un coche pueda cruzar Paris en ese coche a mediodia sin chocarlo --- la probablidad es tan baja que parece 0. un agnostico o un ateo puede entender lo Escrito de forma lexical pero no la esencia ... osea el mas profundo sentido de lo Escrito...

cual es el proposito del señor Piñero con sus escritos? si fuera serio en sus propositos se hubiera metido en un comité de exegetas serios en tema y hubiera expuesto sus ideas alli antes de dejarlas al publico.... no crees?
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por DavidRomero:

Attis, Krishna y cualquier otro dios pagano, son eso precisamente, dioses.

Ahora, tú al parecer concedes que los primeros judeocristianos no consideraban a Jesús como un dios, o Dios encarnado… sino como un profeta. Lo digo porque has afirmado, citando a Piñero:

Para los primeros judeocristianos, Jesús era un Profeta bendecido por Dios, no el Mesías y mucho menos el Hijo de Dios.


Así que mencionar a Attis o Krishna en este caso, creo que es una táctica de evasión.

Ante todo debo decir, que gracias por tu respeto y que eres la única persona con la que se puede dialogar como adultos que somos, de las que han entrado al hilo.

No ha sido una táctica de evasión, ¿Acaso actualmente no existen iglesias cristianas que consideran Dios encarnado a Jesus? Entonces no hay mucha diferencia.

el Gita o del Mahabharata se narra la crucifixión de Krishna por ejemplo o de Attis

Ahora no tengo tiempo de contestarte a mas cosas. A ver si puedo esta tarde.

Un saludo!

http://www.truthbeknown.com/kcrucified.htm
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Por Natanael:



Bla, bla bla bla.... Las descalificaciones son argumentos perfectamente válidos cuando están basados en la lógica, y estos lo están porque las palabras del propio descalificado lo prueban. A no ser que "se te ocurra" alguna otra razón por la que el querido Pablo escribió estas cosas, aunque ya se lo que vas a contestar, lo mismo que dice el catolicismo desde la inquisición, para que sus adeptos no estudien demasiado las escrituras y descubran la gran mentira: "hace falta entender las escrituras para saber lo que Pablo quería decir con eso".

Un saludo!


"ya se lo que vas a contestar"

Nos está diciendo que también eres una pitonisa.

A LOS LECTORES CRISTIANOS.

Despistadas como esta señora lo que buscan es notoriedad con sus disparates en los foros...no hay que prestarle mucha atención cuando afirma en contra del testimonio del apóstol:

Las descalificaciones son argumentos perfectamente válidos cuando están basados en la lógica, y estos lo están porque las palabras del propio descalificado lo prueban.

El "Pablo" que le vendieron a ella es este:

PABLO EL LADRON

No lo digo yo, lo dice él mismo en 2 CORINTIOS 11:8: "A otras iglesias DESPOJÉ, recibiendo de ellas con qué vivir para serviros."

PABLO EL MALVADO

En su Carta a los Romanos, Pablo dice, “El querer está a mi alcance, el hacer el bien, no. De hecho no hago el bien que quiero, sino el MAL que no quiero” (7:18-19).
ROMANOS 7: 17 , 18 y 23: "En rrealidad, ya no soy yo quien obra, sino EL PECADO que habita en mí. Pues bien sé yo que nada bueno habita en mi, es decir, en mi carne, en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo". "pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros".

PABLO EL EMBUSTERO

1CORINTIOS 9: 20: "Con los judios me he hecho judio para ganar a los judíos, con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley -aun sin estarlo- para ganar a los que están bajo ella."

PABLO EL MISÓGINO

1 CORINTIOS 7:1: "En cuanto a lo que me habeis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer".
1 CORINTIOS 11: 7: "El varón no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen de la gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón".
1 CORINTIOS 14: 34: "las mujeres cállense en las asambleas, que no les está permitido tomar la palabra, antes bien, estén sumisas como tambien la Ley lo dice".


Señora, por favor, la engañaron...corra pronto para que le reintegren el dinero que pagó por este Pablo...

El Pablo que conozco fue comprado por Cristo a precio de sangre al igual que nosotros...

Este "pablo" que le vendieron...en las tiendas del entretenimiento profano...es un muñequito fabricado con papel higiénico usado y forrado en peluche para que usted lo vea mas atractivo...

Otra loca en el foro...

Las cosas que hay que soportar.

Natanael1
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens:



El concepto de "Mesias" judio, no tiene nada que ver con el Cristo Jesus del catolicismo. Por eso el Pueblo de Dios nunca le vió como a un Mesias. Además no haces referencia a los Parrafos donde se profetiza sobre el Mesias.

Un saludo!


hay algo interesante en lo que aqui dices.... te lo marco en negro.... y hay una mezcla donde confundes como el pueblo de hoy - judio - percibe al Mesias y lo que era el Mesias para los JUDIOS que convertieron al cristianismo ya que eran todos judios.... ninguno de los apostoles que formaron la Iglesia que hoy por hoy se llama catolica - eran gentiles sino eran personas del pueblo elegido. JUDIOS.... todos lo eran!
los testamentos dan testimonio de que los que llegaron a "reconocer a Jesús" como el Mesias - tambien lo expresaron y no solo lo expresaron sino fueron capazes de dar sus vidas por esa Verdad....
cuando tu hablas de un "pueblo de Dios" hablas de una nacion me parece - que estaba dividada en sus creencias y su forma de interpretar lo Escrito.... y donde los que luego se llamaron cristianos y que eran seguidores de Cristo y el llamado: Camino.... eran de ese mismo pueblo elegido.... Juan el Bautista, María, José, Hana del templo todos.... eran judios.
el Jesucristo del catolicismo --- que nombras - hay que tambien entenderlo.... ya que al cual te refieres?
al Jesucristo del que no tiene fe o al que tiene fe y por ende LE CONOCE PERSONALMENTE.... ya que muerto no esta!
esta presente y no es nada del "otro mundo" :) llegar a conocerle igual que lo hizo Pablo.... ni entender lo Escrito por El que esta presente --- e incluso visible para la persona que Le sigue y oye y hace Su voluntad - hoy como ayer...
asi que donde esta la diferencia entre el Cristo de Pablo y el Cristo que yo conozco?
NINGUNA DIFERENCIA hay - ya que El sigue siendo la misma persona, el mismo hombre y el mismo Dios.... ahora para los que no tienen fe ni siguen a Cristo ni hacen su voluntad pero se llaman catolicos --- no se que imagen se puedan haber hecho de la persona de Cristo.... ya que es un mundo desconocido por mi.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens Ester:

tu te basas en algo que un señor que no es creyente ha escrito en sus indagaciones y en ello SU PROPIA INTERPRETACION sobre lo que ha indagado.

Falso. Aunque era católica, siempre me pareció muy extraño ese machismo manifiesto en los escritos de Pablo, desconfiaba de él. A raíz de esa desconfianza comencé a recabar información sobre el cristianismo paulino, y me topé con Piñero, que lo único que hizo fue ratificar lo que ya suponía o sospechaba. Jamas he basado mis creencias en sus investigaciones. Poca cosa hay de él en el texto principal del hilo, hay parte de su investigación, y parte de mia.

El Sr. Piñero no es creyente, pero tampoco ateo. El agnosticismo es la condición mas imparcial desde la que se puede opinar, informar o investigar sobre este asunto de la religión, creo yo.

lo que en general se considera - en las universidades - como estudio serio es cuando se hace comparaciones entre interpretaciones que toca el mismo tema - lo has hecho?

No. Por eso estoy esperando que me pongais un link, o hagais referencia a un libro o un artículo, para dirigirme a otra posible interpretación de las palabras de Pablo....en vano, de momento.

has estudiado a fondo lo que han dicho los eruditos en tema sobre Pablo los ultimos 2000 años?

Supongo que te referiras a los teólogos católicos. No lo he hecho, porque, como ya dije, no soy católica, ni creo en el catolicismo. No tendría sentido.

o es asi que de repente un señor en España SABE TODO y donde el y su propia opinion es tan distante de todo que se ha llegado a saber en tema --- es la unica correcta?
como lo sabes?

Como tergiversas las cosas! No lo sabe TODO. Pero sabe mas que tu y que yo sobre quien escribió el NT. porque se ha pasado toda su vida estudiando para investigarlo, e investigándolo. Lo que dice tiene sentido, y yo le creo.

el hecho que un ateo o un agnostico pueda entender lo Escrito que esta inspirado por el Santo Espiritu - SIN EL SANTO ESPIRITU es tan probable como que un hombre que jamas ha visto un coche pueda cruzar Paris en ese coche a mediodia sin chocarlo --- la probablidad es tan baja que parece 0. un agnostico o un ateo puede entender lo Escrito de forma lexical pero no la esencia ... osea el mas profundo sentido de lo Escrito...

Y tu ¿Como sabes que la persona que escribió el NT estaba inspirada por Dios? ¿Algún estudio "serio" que quieras compartir?

Un saludo!
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

El titulo del tema es usado para descalificar al apóstol de los gentiles.

Pero está basado en la ignorancia.


El problema del Señor Piñeiro es que no considera los tratos de Dios con la raza humana apor medio del evangelio desde Adán hasta nuestros días sino que acomoda y tergiversa escrituras sin contextos históricos para que cuadre con su particular visión de desprestigio al apóstol Pablo…

Aquí en este foro, algunas mujeresy hombres, sin el tonto y estúpido trabajoque ha hecho el ciudadano Piñeiro, lo han descalificado por el solo hecho deenseñar en la esfera del Gobierno de Dios la sujeción de Cristo a Dios y delhombre a Cristo y de la mujer al varón…donde una cubierta sobre la cabeza de lamujer cubre la gloria del hombre, pues del varón fue tomada.
<o:p></o:p>

Estas cosas las rechazan laspersonas que se gobiernan a sí mismas.

No es lo mismo las buenas noticias dadas a una raza de espaldas a Dios por medio del pregonero de justicia, leemos:
<o:p></o:p>

2 Pedro 2:5: y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, PREGONERO DE JUSTICIA, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;

En este escenario las buenas noticias consistían en la preparación de un inmenso barco de madera para que se salvaran aquellos que escucharán, creyeran y cambiaran su forma de vivir ante el inminente juicio de Dios sobre la tierra por medio de una inundación gigantesca proveniente del mismo cielo.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Aquí sí que se requería fe para creer las palabras del Espíritu de Cristo en Noé. Porque era Cristo quien hablaba de acuerdo a esta revelación:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
10. Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,
<o:p></o:p>
11. escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y me parece estar escuchando a Noé en medio de aquel pueblo incrédulo pregonando la Justicia de Dios…entre tanto construía el Arca:

“Dios está cansado de vuestras maldades…Dios está hartode vuestros pensamientos que son de continuo el robo, el homicidio, la hechicería, el adulterio, la fornicación, la idolatría, preferís adorar al sol y postraros ante las estrellas, en lugar de adorar a Aquel que las hizo para su honra y gloria.
<o:p></o:p>
Dios os va a destruir sin no os arrepentís ahora…entretanto construyo este barco para vosotros…para los que quieran ser salvo del justo juicio de Dios que se avecina.”

Pero una de las cosas que más le dolía al Señor, fueron las murmuraciones de este pueblo rebelde y contradictor:

“Este viejo loco le ha dado por venir a sembrar el terror con sus amenazas de destrucción.

¿Acaso no entiende el idiota este que jamás ha llovido antes?

¿Cómo pues vamos a morir ahogados?

Y hay allí en el contexto de este trato de Dios con la raza humana, una expresión muy solemne, leemos:

16.Ylos que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandadoDios; y Jehová le cerró la puerta.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Y JEHOVÁ CERRO LA PUERTA”

La puerta de la salvación antediluviana había sido cerrada por el mismo Señor… ¿Hasta cuándo?


Hasta el juicio del Gran Trono Blanco, leemos:


Apocalipsis 20:13 YEL MAR ENTREGÓ los muertos que había en él;



Toda esa generación se perdió para ser lanzados al lago de fuego.


-----------------0--------------
<o:p></o:p>

Una cosa debemos observar para nuestra edificación…en todo contexto histórico del trato de Dios con nosotros los hombres, hemos fallado.

Adán falló, Noé también falló, pues se emborrachó generando una maldición para Cam y su descendencia…

Abraham también falló…haciendo pasar a su esposa por hermana a los ojos de un rey pagano.

En la dispensación de la ley…nadie cumplió la ley…Moisés, un hombre por naturaleza “el más manso de los hombres” perdió los estribos ante la rebeldía de su pueblo…destruyendo una hermosa figura de Cristo como la Roca golpeada UNA SOLA VEZ. Delito que le costó no entrar a la tierra prometida,aunque lo rogó tres veces.

¿Quién es uno para atreverse a descalificar a estos grandeshombres de la biblia, sino hemos hecho nada por el Señor?

A Piñeiro no le conozco una vida entregada a la Obra del Señor como lo hicieron estos hombres.

¿Cuál fue el mensaje predicado en el contexto histórico de Israel bajo la ley?

El Señor nos lo revela claramente por la boca del apóstolcuando afirma:

Gálatas3:12.yla ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

No había necesidad de Fe…solo el obrar…y esto porque tentaron al Señor aquel día cuando el pueblo se atrevió a mencionar su miserable autosuficiencia, leemos:

5.Ahora,pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
<o:p></o:p>
8.Ytodo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo.

No hubo el reconocimiento humilde de nuestra débil condición necesitada de Cristo.

Separados de Cristo nada podemos hacer.

Cuál es la base de Piñeiro al afirmar esto:

“En su tiempo, y aún en la actualidad,Pablo de Tarso es y era conocido por el "Apostol de los gentiles".Esto era así porque su "evangelio"
casaba más con las creencias de los dioses mitológicos a los que estaban acostumbrados estos.”


Esto, sencillamente es una acusación sin fundamento ninguno. Siuno le abre el oído a este ciudadano, nos manda a creer al “Jesús de Nazareth”de Cátara, que como una hermana ha descubierto, está basado en el libro apócrifo de Eclesiástico.

Es confundir la humildad del apóstol de llegar a la condición de siervo para ganar a mayor número, leemos:

20. Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que estánsujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley;
<o:p></o:p>
21. a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley deDios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.
<o:p></o:p>
22. Mehe hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho detodo, para que de todos modos salve a algunos.
<o:p></o:p>
23. Y esto hago por causa del evangelio,para hacerme copartícipe de él.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Cuando llegó a Atenas, no obstante su espíritu estar enardecido viendo la ciudad entregada a la idolatría, se controló y uso de tales monumentos para hablar del Dios no conocido por ellos…esto es Sabiduría de Dios…y en esta conducta en ningún momento hay ninguna solidaridad “con las creencias de los dioses mitológicos” como torcidamente interpreta el ciudadano Piñeiro.

Notemos como tuerce la Escritura, leemos:

7. Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
<o:p></o:p>
8. (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
<o:p></o:p>
9. y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eranconsiderados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal decompañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a lacircuncisión.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Respectoal versículo 8 afirma:

(ojo, aquí pablo está diferenciando 2tipos de evangelio el de la incircuncisión, y el de la circuncisión).”


Obvio. Naturalmente.

Elevangelio del Reino a los judíos, el pueblo de la circuncisión, estaba basadoen las Escrituras proféticas del AT…y requería un tiempo cumplido para supredicación

Tal como lo profetizó Daniel, leemos:

43. Así como viste el hierro mezclado con barro, semezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro,como el hierro no se mezcla con el barro.
<o:p></o:p>
44.Y enlos días de estos reyesel Dios del cielo levantará un reino que no será jamásdestruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá atodos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,
<o:p></o:p>
45. dela manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cualdesmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios hamostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño es verdadero, y fiel su interpretación.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tal como profetizó Samuel:

12. Ycuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje,el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino.
<o:p></o:p>
13.El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tal como anunció el ángel Gabriel a María:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
31. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombreJESÚS.
<o:p></o:p>
32. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David supadre;
<o:p></o:p>
33. y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tal como lo describe Marcos, leemos:

14. Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
<o:p></o:p>
15. diciendo:Eltiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En este contexto histórico del trato de Dios con los hombres…el énfasis en el evangelio del Reino es un Trono, un Rey y un Reino.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pero aquí también el hombre falla y contemplamos a la nación crucificando a su Mesías Rey de Israel…sin comprender que de esta manera Dios les cerraba la puerta a ellos y los endurecía judicialmente contra Cristo hasta que entrase la plenitud de los gentiles.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El evangelio del Reino volverá a serpredicado en tiempos angustiosos de la semana 70 de la profecía de Daniel…entretanto, Dios le ha dado una Esposa a su Hijo, la Iglesia, mediante el evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo, leemos:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Hechos 20:24.Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con talque acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, paradar testimonio del evangeliode la gracia de Dios.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En esta edad de la Iglesia, Dios está tratando con la razahumana, no importando si son judíos o gentiles, por medio de la Obra de la Redención pensada antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20). Un mensaje exclusivamente basado en Cristo y en este crucificado en el altar de la cruz, donde nuestros pecados fueron colocados sobre el inocente Cordero pagando El lasentencia que nos correspondía a nosotros. Leemos:
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1Cor 2:1. Así que, hermanos, cuando fui a vosotros paraanunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o desabiduría.
<o:p></o:p>
1Cor 2:2. Pues me propuse no saber entre vosotros cosaalguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Isaías 53:6.Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Peroel ciudadano Piñeros, un ignorante de los tratos de Dios, dice falsamente:
<o:p></o:p>

" En clara contradicción con lo estipulado por el propio Jesus en Mateo 28:19 y con Pedro:
Hechos 15:7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varoneshermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo(mateo 28:19) que Diosescogió que los GENTILES oyesen por MI boca la palabra del evangelio y creyesen.

No hace falta mucha imaginación para sospechar sobre qué o quién estaban discutiendo….”


La gran comisión de Mateo 28:19 involucra una transición del Judaísmo al Cristianismo…donde las señales presentadas allí fueron cumplidas enla edad apostólica…hasta Pablo fue mordido por serpientes mortíferas sin sufrir daño.

Ellos en el concilio de Jerusalén no estaban discutiendo o descalificando el apostolado de Pablo…sino lo que debía ser encomendado a los Gentiles.

Esto que este ciudadano Piñeiro dice:

No hace falta mucha imaginación para sospechar sobre qué oquién estaban discutiendo….”


Es una mala sospecha que tuerce con vileza el claro propósito del Concilio…pues hasta Pablo estaba allí presente, leemos:


19. Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios,
<o:p></o:p>
20. sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El mamotreto traído por la forista Saray…no resiste la pruebade la Escritura.



Natanael1
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

ya este mentiroso fue expulsado de foro y ahora entra con otro nombre y la misma historia

tu palabra mentirosa contra el Espiritu Santo hablando por el apostol pedro

2Pe 3:15 Tengan en cuenta que la paciencia con que nuestro Señor nos trata es para nuestra salvación. Acerca de esto también les ha escrito a ustedes nuestro querido hermano Pablo, según la sabiduría que Dios le ha dado.


2Pe 3:16 En cada una de sus cartas él les ha hablado de esto, aunque hay en ellas puntos difíciles de entender que los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.




los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.



los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Entiendo que el ciudadano Piñeiro ha usado a Saray2014 para volver a introducir sus mentiras.

¿Entonces?
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

ya este mentiroso fue expulsado de foro y ahora entra con otro nombre y la misma historia

tu palabra mentirosa contra el Espiritu Santo hablando por el apostol pedro

2Pe 3:15 Tengan en cuenta que la paciencia con que nuestro Señor nos trata es para nuestra salvación. Acerca de esto también les ha escrito a ustedes nuestro querido hermano Pablo, según la sabiduría que Dios le ha dado.


2Pe 3:16 En cada una de sus cartas él les ha hablado de esto, aunque hay en ellas puntos difíciles de entender que los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.




los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.



los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.

Aquí Pedro hace mención a Escrituras y las cartas de Pablo (Escritos de Pablo). Por otra parte tengo entendido que 2 Pedro no fue escrita por Pedro. Amdemas, ahí leo que Pedro llama a Pablo hermano y no Apostol.

Saludos

<textarea id="adlesse_unifier_magic_element_id" style="display: none;"></textarea>
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Aquí Pedro hace mención a Escrituras y las cartas de Pablo (Escritos de Pablo). Por otra parte tengo entendido que 2 Pedro no fue escrita por Pedro. Amdemas, ahí leo que Pedro llama a Pablo hermano y no Apostol.

Si vas a atenerte a la alta crítica bíblica ningún libro de la Biblia habría sido escrito por sus autores, presunción sin fundamento.

Pedro llama a Pablo de "hermano" porque es lo que era; "apóstol" no era un título eclesiástico sino uno una clase de hombres llamados primeramente por Jesús (12) y luego por el Espíritu Santo, para cumplir un ministerio itinerante en la propagación del evangelio y establecimiento de nuevas iglesias.


Saludos cordiales
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??


Si vas a atenerte a la alta crítica bíblica ningún libro de la Biblia habría sido escrito por sus autores, presunción sin fundamento.


Saludos cordiales


segun los estudios actuales, ninguna de las cartas de pedro fueron escritas por él.. ambas están escritos en griego, en un tiempo posterior a su muerte.. su datación es de finales del siglo I,tiempo en ke pedro habia muerto .. es pseudoepigráica.. estilo muy comun en las iglesias primitivas..

saludos
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Mejor que venga el tiólogo piñero, y no te digo si acá sale avergonzado y con los calzones abajo...

Dudo que el Dr. Antonio Piñero vaya a veir por aca, y por supueto, dudo que salga avergonzado (es decir que alguien pueda avergonzarlo) o con los calzones abajo. Je je. Despues de todo Piñero es un especialista en filología griega y escritos del cristianismo primitivo. He leído algunos posts dónde se habla de Piñero como si se le conociera de toda la vida. Dudo que alguien aca se haya tomado la molestia de leer alguno de sus libros, y no es que deban hacerlo, solo que como asesinos, ya saben el nombre del personaje que van a asesinar, incluso puede que le hayan visto el rsotro y creen saberlo todo, pero no saben cuántos hijos tiene y como afectará la vida de otros que le rodean. Solo saben que hay que asesinarlo...eso es todo.

Piñero no es teologo, sino un especialista más entre muchos que se dedican a las Ciencias Bíblicas. Los Teologos por lo general versan sobre Dios, la fe y cómo debe ser esa fe vivida por los creyentes o cual es su significado. Para ser teologo no siempre se requiere de la investigación histórica. Teologos son San Agustín, Santo Tomas, Karl Bart o Alvin Platinga.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Las cosas que se leen....sacadas del libro de San Cipriano...
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Es cierto, con el razonamiento humano no se puede afirmar ni negar quien fue el autor, tendremos que creer en la tradición?
Y veo algunas cosas raras, si alguien me las aclara pero no con referencias circulares y suposiciones.


Se hace mención a Escrituras (demás), con lo celosos que eran los Judíos de esa época dudo que a cartas le hayan dado el rango de Escritura, pero en fin, si así fuera, ahí hace mención a otras escrituras. En nuestra época, los Cristianos basan totalmente su fe en las enseñanzas de Pablo al punto que dicen: Pablo enseño, dijo, etc


2Pe 3:16 En cada una de sus cartas él les ha hablado de esto, aunque hay en ellas puntos difíciles de entender que los ignorantes y los débiles en la fe tuercen, como tuercen las demás Escrituras, para su propia condenación.


y Jesus donde quedo?


Cuando fueron Pedro y Juan ante el concilio (Hechos 4:1-21), ellos se negaron a obedecer los lideres: Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios (Hechos 4:19), lo cual para mi esta conforme a la enseñanza de Jesus: Dad a Dios lo que es de Dios…, pero Pablo que dice sobre las autoridades:


Romanos 13:1-4 Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. 2 Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo. 3 Porque los gobernantes no están para infundir terror a los que hacen lo bueno sino a los que hacen lo malo. ¿Quieres librarte del miedo a la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás su aprobación…
Es acaso cierto, existe algún gobierno en la historia de la humanidad que no haya o infunda terror a los buenos?
Si el titulo Apostol no fuera importante para Pablo, porque él y sus discípulos lo recalcaron en sus escritos.

Otras perlas:

Vieron o no vieron algo? Entendieron o no entendieron?

Hechos 9:7 Y los hombres que iban con Saulo se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, mas sin ver a nadie.

Hechos 22:9 Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo.



<textarea id="adlesse_unifier_magic_element_id" style="display: none;"></textarea>
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Aquí Pedro hace mención a Escrituras y las cartas de Pablo (Escritos de Pablo). Por otra parte tengo entendido que 2 Pedro no fue escrita por Pedro. Amdemas, ahí leo que Pedro llama a Pablo hermano y no Apostol.

Saludos

<textarea id="adlesse_unifier_magic_element_id" style="display: none;"></textarea>

no importa como le llame cuando reconoce por escrito que Dios le dio su sabiduria
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

2Pe 3:15 Tengan en cuenta que la paciencia con que nuestro Señor nos trata es para nuestra salvación. Acerca de esto también les ha escrito a ustedes nuestro querido hermano Pablo, según la sabiduría que Dios le ha dado.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens Ester:



Falso. Aunque era católica, siempre me pareció muy extraño ese machismo manifiesto en los escritos de Pablo, desconfiaba de él. A raíz de esa desconfianza comencé a recabar información sobre el cristianismo paulino, y me topé con Piñero, que lo único que hizo fue ratificar lo que ya suponía o sospechaba. Jamas he basado mis creencias en sus investigaciones. Poca cosa hay de él en el texto principal del hilo, hay parte de su investigación, y parte de mia.

El Sr. Piñero no es creyente, pero tampoco ateo. El agnosticismo es la condición mas imparcial desde la que se puede opinar, informar o investigar sobre este asunto de la religión, creo yo.



No. Por eso estoy esperando que me pongais un link, o hagais referencia a un libro o un artículo, para dirigirme a otra posible interpretación de las palabras de Pablo....en vano, de momento.



Supongo que te referiras a los teólogos católicos. No lo he hecho, porque, como ya dije, no soy católica, ni creo en el catolicismo. No tendría sentido.



Como tergiversas las cosas! No lo sabe TODO. Pero sabe mas que tu y que yo sobre quien escribió el NT. porque se ha pasado toda su vida estudiando para investigarlo, e investigándolo. Lo que dice tiene sentido, y yo le creo.



Y tu ¿Como sabes que la persona que escribió el NT estaba inspirada por Dios? ¿Algún estudio "serio" que quieras compartir?

Un saludo!

por su puesto que se que todos los escritos del NT tienen un solo autor: El Santo Espiritu de Dios en Cristo!
Estudio serio?
Mi vida en Cristo que da testimonio de EL.... ENTRE OTROS... y tu?
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Les recomiendo (por supuesto a aquellos que no tengan prejuicios acerca del hombre más importante de la historia universal después de Jesús, quien fuera Saulo de Tarso, el Apóstol Pablo. [esto es juicio mío]) un buen libro: "Paul: The Man and the Teacher in the Light of Jewish Sources" del escritor finlandés Risto Santala. Creo que también ha sido traducido al español.

Cortésmente.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Saray2014 dijo:
PABLO EL LADRON
No lo digo yo, lo dice él mismo en 2 CORINTIOS 11:8: "A otras iglesias DESPOJÉ, recibiendo de ellas con qué vivir para serviros."

Saludos Saray

En mi opinion, Pablo está aquí valiéndose de expresiones militares como la que suele usarse en otras partes. El que Pablo use esta expresión no debe interpretarse ipso facto como una auto-incriminación. Aunque es cierto que el verbo griego ”( esulêsa/sulaô) que se traduce por “Despojé” puede entenderse como “Robé. Pero dudo mucho que Pablo fuese tan torpe, si es que en realidad fuese una persona malvada, como para auto-incriminarse frente a otros. Los cristianos fueron acusados de muchas cosas en los primeros siglos, pero difícilmente de ladrones, y dudo que alguien haya aprendido de Pablo que es lícito robar, cuando el mismo dice que los ladrones no formarán parte de la familia de Dios
Pablo, a diferencia de algunos ministros modernos, ejercía alguna actividad artesanal que quizá le permitía solventar sus gastos de viaje y aprovisionamiento (1 Tes. 2:9).Aunque probablemente no lo hacía constantemente o dejó de hacerlo en sus viajes misioneros. Al usar el vocablo esulêsa, Pablo obviamente está usando una hipérbole para enfatizar el sacrificio de las otras congregaciones y la incómoda situación que para Pablo representa el tener que pedir ayuda a otras congregaciones y no recibir ninguna de la de Corinto. Usar este verso para acusar a Pablo de ladrón es simplemente excesivo.
Muchos acá en el foro saben por mi propia boca que yo no soy muy afín con la teología de Pablo. Pero una cosa es no estar de acuerdo con Pablo y otra es acusarlo de crímenes que no ha cometido.
Si estas realizando una investigación, creo que debes revisar bien la evidencia y despojarte de los juicios de valor o cualquier otra cosa que sale de las emociones, pasiones o creencias del investigador… si es que quieres que la investigación haga honor a la verdad y sea imparcial.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Ella no está realizando ninguna investigación...lo único que ha hecho es pegar los pensamientos descalificatorios de un tal Piñeiro para identificarse con ellos.