¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por Kungens:



Pasaron por sus manos los evangelios que hoy conocemos.



¿Como que "algo"? El nacimiento de una virgen, la fecha de nacimiento, el curar enfermos, el llamarse "luz del mundo", la muerte, la resurrección al tercer día, el descenso a los infiernos y la ascensión al cielo y su futura vuelta como REy del mundo ¿A eso le llamas tu "algo"? ¿Y soy yo la mala que inventa??



Si, es que haber sido católica durante 25 años, da para mucha fantasía.



¿La diferencia entre decir, repetir una y otra vez lo mismo, sin probar nada, y exponer una teoría con base y fundamento? Si he visto la diferencia perfectamente.
Mis ideas están erradas, pero no has sabido explicar por qué, ni agumentarlo, por lo que eso no pasa de ser una simple opinión. "Personas que jamas han experimentado la presencia de Dios en Cristo......" ¿Cual es tu Dios, Jesus o el Dios de Abraham? ¿O es que no te has percatado todavía de que son incompatibles?

Un saludo!

El mismo Dios dice que es el Dios de si mismo: Ex 13 Contestó Moisés a Dios: «Si voy a los israelitas y les digo: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”; cuando me pregunten: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les responderé?»
14 Dijo Dios a Moisés: «Yo soy el que soy.» Y añadió: «Así dirás a los israelitas: “Yo soy” me ha enviado a
vosotros.»
15 Siguió Dios diciendo a Moisés: «Así dirás a los israelitas: Yahveh, el Dios de vuestros padres, el Dios de
Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre,
por él seré invocado de generación en generación.»


y dice Jesucristo: Mar 14,62
Jesús respondió:
—yo soy. Verán al Hijo del Hombre sentado a la derecha del Todopoderoso y llegando entre las nubes del cielo.

Jua 8,24
Yo les dije que morirían por sus pecados. Si no creen que yo soy, morirán por sus pecados.

no se si son incompatibles - Cristo mediante que es en su persona la Ley y los profetas... ya que dijo Jesucristo que "antes de Abraham estaba El"...y que todas las Escrituras (Jesucristo se referia a lo que hoy llamamos el AT) hablaban de El... osea de Jesucristo.... como va a ser incompatible Dios con sigomismo - no lo entiendo.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Como a dicho ya Davidben, parece que poco te interesan los argumentos contrarios.

Primero, el hecho de que lo diga un erudito o experto en una materia es un argumento válido pero no quiere esto decir que sea algo 100% verídico o imposible de contrargumentar. Tus planteamientos no recurren a pruebas sólidas, son válidos, pero date cuenta que se tratan de teorías o interpretaciones hechas por hombres, no son infalibles.

Colocas enlaces que conducen a opiniones y puntos de vistas como si eso fuera una evidencia definitiva e incuestionable.

Si yo quisiera hacer lo mismo te invitaría que busques en wikipedia lo que dice sobre zeitgeist: the movie, y verás que dice que un experto en historia del nuevo testamento argumenta contra las teorías. «Es extraordinario cuántas cosas afirma que simplemente no son ciertas». Y con eso se acaba el debate de las similitudes entre corrientes cristianas y el paganismo, porque como wikipedia es infalible....

Yo creo que la personalidad que le dan a Jesús hoy día, es muy diferente a la que revelan los escritos de Pablo, y no solo de este, sino que del resto de los apóstoles. Un Jesús en su lugar de Mesías y salvador del Pueblo de Dios, pero nunca compartiendo ni ocupando el lugar de su Dios y Padre.[
/QUOTE]


osea el testimonio de Juan en su Evangelio no es correcto? no dijo entonces Jesucristo (repetido tantas veces en el evangelio de Juan) YO SOY - que para los judios de su tiempo equivalia a = el Dios de Jacob, Isac y Abraham

como me lo explicas? no sabia de lo que hablaba? lo invento? era un mentiroso? que?
O no sabia quien era Jesucristo?!!

Con todo respeto Kugens, lo que no me explico es como se pasa por alto lo que dicen los evangelios y se anteponen interpretaciones personales. Me gustaría que te hicieras las preguntas que me haces.

Porque yo creo que todos los evangelios hablan del mismo hombre, de Jesús, te puedo decir que el griego "ego eimi" no era entendido como lo interpretan ustedes, y Jesús cuando mucho los dejaba con dudas porque no especificaba quién era (el Mesías), sin embargo te invito a leer esta parte del evangelio de Mateo, que como católicos deben tener muy cerca, pues de ese pasaje donde habla Jesús con Pedro fundamentan su tradición.

Mateo 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.

15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

Como ves nadie decía que era Dios, ni sus discípulos.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Con todo respeto Kugens, lo que no me explico es como se pasa por alto lo que dicen los evangelios y se anteponen interpretaciones personales. Me gustaría que te hicieras las preguntas que me haces.

Porque yo creo que todos los evangelios hablan del mismo hombre, de Jesús, te puedo decir que el griego "ego eimi" no era entendido como lo interpretan ustedes, y Jesús cuando mucho los dejaba con dudas porque no especificaba quién era (el Mesías), sin embargo te invito a leer esta parte del evangelio de Mateo, que como católicos deben tener muy cerca, pues de ese pasaje donde habla Jesús con Pedro fundamentan su tradición.

Mateo 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.

15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

Como ves nadie decía que era Dios, ni sus discípulos.


primero vamos a establecer quienes son "ustedes" en: como lo interpretan ustedes.
y si "ustedes", somos los cristianos que creemos por fe y sabemos por testimonio del mismo Espriritu de Cristo que El es Dios - entonces quienes son "vosotros"?
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Por Natanael:

Si queremos aprovechar este tema sobre el apóstol, por encima de la mentirosa descalificación de que es objeto por parte de los enemigos de la autenticidad de la Palabra de Dios...

¿Porque es mentirosa mi descalificación? ¿De que Palabra de Dios hablas, de la del Dios Jesus, o la del Dios de Abraham? Son simples preguntas que me gustaría que contestarais.

Un saludo!
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

primero vamos a establecer quienes son "ustedes" en: como lo interpretan ustedes.
y si "ustedes", somos los cristianos que creemos por fe y sabemos por testimonio del mismo Espriritu de Cristo que El es Dios - entonces quienes son "vosotros"?


luego cuando me has contado quienes son quien....
me explicas como el APOSTOL Juan podia decir lo que dijo y como es que el Juan Bautista que era unos 6 meses mayor que Jesucristo pudo decir lo que dice al final del texto que te pongo:

Juan 1
1 En el principio existía la Palabra y la Palabra
estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
2 Ella estaba en el principio con Dios.
3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada
de cuanto existe.
4 En ella estaba la vida y la vida era la luz de los
hombres,
5 y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la
vencieron.
6 Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba
Juan.
7 Este vino para un testimonio, para dar testimonio
de la luz, para que todos creyeran por él.
8 No era él la luz, sino quien debía dar testimonio
de la luz.
9 La Palabra era la luz verdadera que ilumina a
todo hombre que viene a este mundo.
10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por
ella, y el mundo no la conoció.
11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder
de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su
nombre;
13 la cual no nació de sangre, ni de deseo de
hombre, sino que nació de Dios.
14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada
entre nosotros, y hemos contemplado su gloria,
gloria que recibe del Padre como Hijo único,
lleno de gracia y de verdad.
15 Juan da testimonio de él y clama: «Este era del
que yo dije: El que viene detrás de mí se ha
puesto delante de mí, porque existía antes que
yo.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

primero vamos a establecer quienes son "ustedes" en: como lo interpretan ustedes.
y si "ustedes", somos los cristianos que creemos por fe y sabemos por testimonio del mismo Espriritu de Cristo que El es Dios - entonces quienes son "vosotros"?

La fe es mas importante que el conocimiento, pero si conociendo cosas verdaderas pones fe en el error entonces esa fe no sirve de nada.

Bueno, tu crees que Jesús decía que era Dios, y tienes fe en eso, pero sin embargo según el evangelio este era considerado como un profeta, y como el Mesías (que lo era). Yo tengo fe en esto último porque quiero creer en Jesús como es.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens:

no se si son incompatibles - Cristo mediante que es en su persona la Ley y los profetas... ya que dijo Jesucristo que "antes de Abraham estaba El"...y que todas las Escrituras (Jesucristo se referia a lo que hoy llamamos el AT) hablaban de El... osea de Jesucristo.... como va a ser incompatible Dios con sigomismo - no lo entiendo.

Y ¿Como es que Su Pueblo, Su propio Pueblo, de quien dice Dios " No daré Mi Gloria a otro" constantemente en el A.T. no sabía nada de nada de que se iba a encarnar en un hombre nacido de una virgen, e iba a morir por nuestros pecados?

Un saludo!
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

luego cuando me has contado quienes son quien....
me explicas como el APOSTOL Juan podia decir lo que dijo y como es que el Juan Bautista que era unos 6 meses mayor que Jesucristo pudo decir lo que dice al final del texto que te pongo:

Juan 1
1 En el principio existía la Palabra y la Palabra
estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
2 Ella estaba en el principio con Dios.
3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada
de cuanto existe.
4 En ella estaba la vida y la vida era la luz de los
hombres,
5 y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la
vencieron.
6 Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba
Juan.
7 Este vino para un testimonio, para dar testimonio
de la luz, para que todos creyeran por él.
8 No era él la luz, sino quien debía dar testimonio
de la luz.
9 La Palabra era la luz verdadera que ilumina a
todo hombre que viene a este mundo.
10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por
ella, y el mundo no la conoció.
11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder
de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su
nombre;
13 la cual no nació de sangre, ni de deseo de
hombre, sino que nació de Dios.
14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada
entre nosotros, y hemos contemplado su gloria,
gloria que recibe del Padre como Hijo único,
lleno de gracia y de verdad.
15 Juan da testimonio de él y clama: «Este era del
que yo dije: El que viene detrás de mí se ha
puesto delante de mí, porque existía antes que
yo.

Vamos a desviar el tema Kungens (aunque eso es común jeje). Te lo diré de otro modo, es cierto que Juan escribió que Jesús decía "Yo soy" o "soy yo", pero la gente lo identificaba como profeta, y él se indentifico como el Mesías.

Juan 9:8, Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba?

9 Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy.

..........

17 Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

La fe es mas importante que el conocimiento, pero si conociendo cosas verdaderas pones fe en el error entonces esa fe no sirve de nada.

Bueno, tu crees que Jesús decía que era Dios, y tienes fe en eso, pero sin embargo según el evangelio este era considerado como un profeta, y como el Mesías (que lo era). Yo tengo fe en esto último porque quiero creer en Jesús como es.


te voy a contar algo que he vivido - en la vida real ... en hecho concretos... y luego una experencia espiritual me lo confirmo mucho mas tarde que yo estaba en lo cierto...

te cuento: yo fui atea... casi toda mi vida (atea en el sentido que no creia en un ser sobrenatural o un Dios) ... pero tuve una experencia de Dios y empeze a estar con El (jamas iba a la iglesia y no leia la biblia pero iba con un ser invisible y hablaba con El... :)) ese ser invisible me dejo ante una iglesia que me era desconocida (soy sueca y de un pais hermeticamente protestante hasta los 1950 - y la iglesia catolica fue prohibida)... y me fui a Valencia para convertir... dado no sabia nada sobre el cristianismo y no sabia nada sobre la Iglesia me fui a un centro que habia alli en Valencia de los jesuitas.... ya que daban cursitos y charlas gratis y se podia venir y aprovechar.... un dia vi un anuncio de un hombre de Roma que iba a dar una charla sobre Jesucristo - me fui corriendo!!!
la sala estaba llena de gente... y yo me senti muy "campesina" del norte entre toda esa gente catolica y (como yo pensaba) con buena formacion...

el hombre que hablo era un señor delgado y habia escrito un libro del que tambien hablo... dijo cosas no muy bonitas sobre la Iglesia que me choco mucho ya que la gente se puso de pie aplaudiendo.... y no sabia que pensar... dado deseaba ser parte de la Iglesia ya que el Dios invisible me habia indicado que alli estaba ...
y luego dijo ese hombre: que Jesucristo era profeta...
me acuerdo que en mis adentros GRITE: MIENTES, MIENTES MIENTES..... no es asi no es verdad no es como dices!!!

y cuando habia terminado su charla - me acerque donde estaba el firmando su libro y dije: puedo decirte algo.... se giro y me miro --- sus ojos eran azul claros me acuerdo... y me dice: si?
y le digo: no puedes decir eso...
me mira con asombro y dice: que?
le digo: que Jesus era profeta nomas...
me sonrie y me dice: quien me lo va a impedir?

me senti llena de verguenza y tonta perdida y me fui.... cuando llegue a casa donde vivia (con un sacerdote y la mujer que quidaba la casa) llore toda la noche... sin parar Le dije a Dios: YO SE QUE NO ERES UN PROFETA SOLO.... LO SE... tu eres Dios porque me lo mostraste para que venga a tu Iglesia....(es otra historia que paso antes en St Benet para la Asuncion del 2001)
y por la mañana el sacerdote al verme se asusto.... y me pregunto que me habia pasado y se lo conte... se enfado mucho!
y luego me conto que ese hombre ya no podia enseñar en la Iglesia y que habia perdido su puesto....

eso paso en Valencia antes de ser confirmada en la primavera del 2002....
cuando habia vuelto a mi tierra - y estudiando y yendo a misa todos los dias - un dia estudiando ya la biblia - se me "revela" y me acuerdo del momento... que Cristo es Dios!!!

por tanto yo tuve razon en mi corazon - sin saberlo por via de haber estudiado lo Escrito o saber el contenido de la Biblia todavia.... mi corazon lo decia tan fuerte y tan firme que me causo enorme emocion cuando percibi que ese hombre - sacerdote - no dijo la verdad sobre Cristo! ANTES de ser confirmada... y mucho despues me fue confirmado que estaba en lo cierto - mediante el Santo Espiritu...

lo entiendes?
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens:



Y ¿Como es que Su Pueblo, Su propio Pueblo, de quien dice Dios " No daré Mi Gloria a otro" constantemente en el A.T. no sabía nada de nada de que se iba a encarnar en un hombre nacido de una virgen, e iba a morir por nuestros pecados?

Un saludo!


la esperanza del Mesias no solo lo expresan los profetas -sobretodo Isaias - sino todo el pueblo de Israel llevaban esperando... Su llegada...
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

El siguiente informe sobre Pablo de Tarso, fue confeccionado por mi misma, aunque para otro foro, y he querido reproducirlo aquí:

"APOSTOLES Y FALSOS APOSTOLES DE JESUS
"Mateo 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos."
En su tiempo, y aún en la actualidad, Pablo de Tarso es y era conocido por el "Apostol de los gentiles". Esto era así porque su "evangelio" casaba mas con las creencias de los dioses mitologicos a los que estaban acostumbrados estos.
Galatas 2: 7-9
2:7 Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (ojo, aquí pablo esta diferenciando 2 tipos de evangelio el de la incircuncision, y el de la circuncisión).
Además asegura que: “cuando Aquél que me separó desde el seno de mi madre y me llamó por su gracia, tuvo a bien revelar en mí a su Hijo, para que le anunciase entre los gentiles…” (Gal 1, 15-16).
En clara contradicción con lo estipulado por el propio Jesus en Mateo 28:19 y con Pedro:
Hechos 15:7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo(mateo 28:19) que Dios escogió que los GENTILES oyesen por MI boca la palabra del evangelio y creyesen.
No hace falta mucha imaginación para sospechar sobre qué o quién estaban discutiendo….
El Doctor en filología neotestamentaria y teólogo Sr. Antonio Piñero, expresa en esta página que "nada tienen que ver el Jesus histórico, con el Cristo de la fe" o sea, el evangelio que predicaba Pablo y que es el que ha llegado a nuestros días.
Es mas; afirma el Sr. Piñero: "Sobre todo en su carta a los Filipenses y, especialmente, en Gálatas, se muestra con toda claridad que los judeocristianos, “hombres de Santiago”, el dirigente de la iglesia de Jerusalén, le persiguieron encarnizadamente, especialmente en la última parte de su vida por predicar un cristianismo que, precisamente, desjudaizaba a Jesús y eliminaba el valor de lo más sacrosanto del judaísmo: la Ley y el Templo."
http://www.mundohistoria.org/revista/mh-magazine-3/antonio-pinero-mesias-judio-jamas-pudo-considerarse-dios

Asegura que había dos corrientes de predicación perfectamente DISTINTAS: LA JUDEOCRISTIANA Y LA PAULINA.Dos posturas claramente enfrentadas….. para los primeros judeocristianos, Jesus era un Profeta bendecido por Dios, no el Mesias y mucho menos el Hijo de Dios.
http://bloc.mabosch.info/wp-content/uploads/2012/07/3.4.5.1 LA DIVINIZACION DE JESUS. A. PIÑERO.pdf
Las diferencias entre una corriente y otra, quedan así científicamente probadas. Y queda probado por SUS PROPIOS escritos (de pablo) EL ODIO A MUERTE que profesaba hacia LOS APOSTOLES Y SU PREDICACIÓN, como se puede comprobar DESCARADAMENTE en 2 CORINTIOS 11: 5,13-5: "Sin embargo, no me juzgo en nada inferior a esos "superapóstoles". "Porque esos tales son unos FALSOS APÓSTOLES, unos trabajadores engañosos, que se disfrazan de apóstoles de Cristo. Y nada tiene de extraño: que el mismo SATANAS se disfraza de angel de luz. Por tanto, no es mucho que sus ministros se disfracen tambien de ministros de justicia. Pero SU FIN será conforme a sus obras".
Algunos testigos de jehova, por ejemplo, alegan que al decir "superapostoles" Pablo se refería a otros predicadores que, habiendo recibido el evangelio correcto, lo habían tergiversado y manipulado y se habían vuelto "superapostatas" predicando otro evangelio distinto (valiente estupidez, con perdon). Ese argumento se desvanece al echar, simplemente, una mirada primero a la RAE:
Según RAE “Apóstol” (Del lat. apostŏlus, y este del gr. ἀπόστολος, enviado).
Cada uno de los doce principales discípulos de Jesucristo, a quienes envió a predicar el Evangelio por todo el mundo.
U. también referido a San Pablo y a San Bernabé.
Y si no tienes bastante, te vas a Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Apóstol
donde dice claramente que el término apostol, en tiempos de Jesus, se limitaba a los 12, Y NADA MAS., aunque hoy en dia se le llame apostol a "cualquier cosa", lo que importa es el concepto que tenía Pablo, o se tenía, sobre el término "APOSTOL".
En el siguiente link:
http://blogs.periodistadigital.com/antoniopinero.php/2009/06/23/p238779
el Doctor D. Antonio Piñero, asegura que las cartas de Pedro, Juan, Santiago y Judas "NO SALIERON DE LA PLUMA DE LOS AUTORES A LOS QUE SE LES HA ADJUDICADO". Esto es especialmente IMPORTANTE cuando hablamos de la llamada 2ª Epístola de San Pedro, que es "argumento" de los partidarios de Pablo, concretamente en 3:15: "La paciencia de nuestro Señor juzgadla como salvación, como os lo escribió tambien pablo, NUESTRO QUERIDO HERMANO, según la sabiduría que le fue otorgada". Dicen: ¿Ves? Para Pedro, Pablo era su "querido hermano". Y yo digo, pues resulta que ni siquiera lo escribió el, sino Pablo, probablemente para ganarse la simpatía de los seguidores de Pedro o sus descendientes.

PABLO EL LADRON
No lo digo yo, lo dice él mismo en 2 CORINTIOS 11:8: "A otras iglesias DESPOJÉ, recibiendo de ellas con qué vivir para serviros."
PABLO EL MALVADO
En su Carta a los Romanos, Pablo dice, “El querer está a mi alcance, el hacer el bien, no. De hecho no hago el bien que quiero, sino el MAL que no quiero” (7:18-19).
ROMANOS 7: 17 , 18 y 23: "En rrealidad, ya no soy yo quien obra, sino EL PECADO que habita en mí. Pues bien sé yo que nada bueno habita en mi, es decir, en mi carne, en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo". "pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros".
PABLO EL EMBUSTERO
1CORINTIOS 9: 20: "Con los judios me he hecho judio para ganar a los judíos, con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley -aun sin estarlo- para ganar a los que están bajo ella."
PABLO EL MISÓGINO
1 CORINTIOS 7:1: "En cuanto a lo que me habeis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer".
1 CORINTIOS 11: 7: "El varón no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen de la gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón".
1 CORINTIOS 14: 34: "las mujeres cállense en las asambleas, que no les está permitido tomar la palabra, antes bien, estén sumisas como tambien la Ley lo dice".
PABLO Y EL APOCALIPSIS
Jesus enseñaba la importancia de obedecer la Ley, MATEO 5:19: "Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos, en cambio el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los cielos.
Pablo enseñaba lo contrario, Romanos 3:28: "Porque pensamos que el hombre es justificado por la fe, independientemente de las obras de la Ley."
Y se refería a la Ley de Dios como una "maldición" de la que Jesus nos a liberado: Galatas 3:23-25 "Antes de que llegara la fe, estábamos encerrados bajo la vigilencia de la Ley, en espera de la fe que debía manifestarse. De manera que la Ley fue nuestro pedagogo hasta Cristo, para ser justificados por la fe. Mas una vez llegada la fe, ya no estamos bajo el pedagogo."
Apocalipsis 12:17: "Entonces, despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS y mantienen el testimonio de Jesus".
Pablo y la doctrina de comer carne sacrificada a los ídolos. La carne sacrificada a los ídolos se vendía habitualmente en mercados. Pablo decía al respecto: 1 corintios 10:23-28: "Todo es lícito", mas no todo es conveniente. Todo es lícito, mas no todo edifica. Que nadie procure su propio interés, sino el de los demás. COMED TODO LO QUE SE VENDE EN EL MERCADO SIN PLANTEAROS CUESTIONES DE CONCIENCIA. pues el Señor es la tierra y todo cuanto contiene. SI UN INFIEL OS INVITA Y VOSOTROS ACEPTAIS, COMED TODO LO QUE OS PRESENTE SIN PLANTEAROS CUESIONTES DE CONCIENCIA."
Apocalipsis 2: 12-14: Al ángel de la iglesia de Pérgamo escribe: Esto dice el que tiene la espada aguda de dos filos: Sé dónde vives: donde está el trono de Satanás. Eres fiel a mi nombre y no has renegado de mi fe, ni siquiera en los días de Antipas, mi testigo fiel, que fue muerto entre vosotros, ahí donde habita Satanás. Pero tengo alguna cosa contra ti: mantienes ahí algunos que sostienen LA DOCTRINA DE BALAAN, QUE ENSEÑABA A BALAQ A PONER TROPIEZOS A LOS HIJOS DE ISRAEL PARA QUE COMIERAN CARNES INMOLADAS A LOS IDOLOS Y FORNICARAN".
Apocalipsis 2:2: Dice el Señor al angel de la iglesia de Efeso: "Conozco tu conducta, tus fatigas y tu paciencia, y que no puedes soportar a los malvados y que pusiste a prueba a los que se llaman apóstoles SIN SERLO y descubriste su engaño."
¿A quienes se refiere el Apocalipsis en este párrafo? El mismo Pablo nos contesta en 2 TIMOTEO 1:15: "Ya sabes tu que todos los de Asia me han abandonado, y entre ellos Figelo y Hermógenes". Claramente habla de Pablo y sus discípulos. Pero es que además en HECHOS DE LOS APOSTOLES 16: 6 dice: "Atravesaron Frigia y la región de Galacia, pues, el Espíritu Santo les había impedido predicar la palabra en Asia". ¿¿EN QUÉ QUEDAMOS?? ¿¿NO PREDICÓ EN ASIA PORQUE LE ABANDONARON, O PORQUE EL ESPIRITU SANTO LES DIJO QUE NO PREDICARAN?? Otro engaño mas de tantos….
En este link, el cual ya he puesto anteriormente:
http://blogs.periodistadigital.com/antoniopinero.php/2009/06/23/p238779
El Doctor Piñero tambien asegura que el libro del Apocalipsis, "es paulino en su modo de interpretar el sacrificio de Cristo en la cruz: él es el Cordero de Dios que fue “degollado” por la salvación de todos los que creerán en él." Es posible que haya sido escrito enteramente por Pablo o por uno de sus discípulos, o bien, Pablo o sus discípulos, cogieron un escrito apocalíptico, y lo amañaron a su propia conveniencia. La segunda hipótesis es la que mas me convence, aparte de todas las contradicciones entre dicho escrito y las enseñanzas de Pablo que ya he mencionado anteriormente, por lo siguiente que paso a explicar:
Las 7 iglesias fundadas por Pablo son: CRETA, TESALÓNICA, COLOSENSES, FILIPO, GÁLATA, CORINTO Y ROMA.
Las 7 iglesias fundadas por los verdaderos Apóstoles (Pedro, Juan, etc) son: EFESO, ESMIRNA, PERGAMO, TIATIRA, SARDIS, FILADELFIA, Y LAODICEA.
Pues bien, de las 7 iglesias mencionadas en el Apocalipsis, a las que, supuestamente, Dios habla y tiene como suyas, NO HAY NI UNA SOLA FUNDADA POR PABLO, PORQUE SON TODAS DE ASIA, FUNDADAS POR EL JUDEOCRISTIANISMO.
Me he topado con algunos evangelistas en algun foro, que han exclamado: No, no, porque la iglesia de EFESO, todo el mundo sabe que la fundó Pablo. Y yo les contesto, eso díselo a Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_el_Apóstol
http://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Juan
Que asegura que la fundó Juan el Apostol, y que cuando Pablo pasó por ahí, ya estaba fundada.
Bueno, creo que esa es toda la información que tengo, más no dudo que en internet habrá mucha mas. "

No sirve de nada discutir, insultar, etc.. sin pruebas concretas y contraargumentos que echen por tierra lo anteriormente recabado. Agradeceré el debate serio entre personas adultas que se supone que escriben aquí

Un saludo!

Pablo fue llamado a ser apóstol directamente por el Señor Jesucristo, ecibio la revelación directamente de Él.

Claro que lo dicho por Pabo -perito arqquitecto de la iglesia- indigesta a los judaizantes de siempre; unitarios, unicitarios, "testigos" de J...y otras yerbas; pero lo escrito por Pablo es aprte del canon Biblico.

 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

No veo nada malo que las personas tengan duda o quieran demostrar si alguna doctrina es correcta o es que se debe creer ciegamente en lo que crean otras personas, es parte del crecimiento en conocimiento y espiritual, pero empezar a descalificar e incluso he leído personas hacer referencia a hijos es muy bajo para alguien que se hace llamar Cristiano, creo que la gran mayoría en este foro esta cegado por la religiosidad y no se dan cuenta que con su actitud no hacen mas que apartar a las personas de la verdad que creen tener.<textarea id="adlesse_unifier_magic_element_id" style="display: none;"></textarea>
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Por Kungens:



¿Podrías ponerme la cita donde te he insultado? Gracias.



No puedo creer que este teniendo esta conversación.... Pues afirmas algo, y luego lo respaldas con pruebas documentales o de otra índole para reforzar esa teoría. ¿Te vale así?


repasando el tema me doy cuenta que me habias contestado... lo siento - no lo vi antes.

una prueba generalmente cuando se habla de algo escrito es que las premisas del argumento a la fuerza tienen que ser verazes para que la conclusion que se saca de ellas pueda ser veraz. Si las premisas no son verazes la conclusion - igual a que llega - no puede ser veraz tampoco y por tanto no basta con afirmar algo sino tienes que saber dejar fuera de toda duda que lo que dices es la verdad...

si fuera como tu dices yo puedo afirmar lo que sea, respaldarlo con algun escrito que tampoco es verdad y luego hacerlo pasar por una verdad - eso no es probar nada sino es engañar...
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Eres tan eficaz "contraargumentando" como intuyendo mi sexo, Sr. Horizonte. El insulto y la descalificación son herramientas del que no sabe qué alegar para echar por tierra lo que no le gusta, aunque tenga sentido. Con respecto a que no es mio el informe, Dios sabe que si, al igual que soy una mujer casada y con dos hijos, y con eso me basta.

Como lo dije y lo repito, NO necesito contraargumentar nada de eso porque tengo Biblia, y en ella no noto absolutamente nada de la ridícula ponencia que no es la primera en leerse por acá.

Yo no insulto, yo solo digo lo que veo. Sobre la cambiadera de sexo, prefiero pensar mal ANTES que tragarme enterito el cuento.

Mejor que venga el tiólogo piñero, y no te digo si acá sale avergonzado y con los calzones abajo...
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Por Natanael:



¿Porque es mentirosa mi descalificación? ¿De que Palabra de Dios hablas, de la del Dios Jesus, o la del Dios de Abraham? Son simples preguntas que me gustaría que contestarais.

Un saludo!


Bueno, señora...¿esto lo escribió usted o no?


PABLO EL LADRON

No lo digo yo, lo dice él mismo en 2 CORINTIOS 11:8: "A otras iglesias DESPOJÉ, recibiendo de ellas con qué vivir para serviros."

PABLO EL MALVADO

En su Carta a los Romanos, Pablo dice, “El querer está a mi alcance, el hacer el bien, no. De hecho no hago el bien que quiero, sino el MAL que no quiero” (7:18-19).
ROMANOS 7: 17 , 18 y 23: "En rrealidad, ya no soy yo quien obra, sino EL PECADO que habita en mí. Pues bien sé yo que nada bueno habita en mi, es decir, en mi carne, en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo". "pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros".

PABLO EL EMBUSTERO

1CORINTIOS 9: 20: "Con los judios me he hecho judio para ganar a los judíos, con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley -aun sin estarlo- para ganar a los que están bajo ella."
PABLO EL MISÓGINO

1 CORINTIOS 7:1: "En cuanto a lo que me habeis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer".
1 CORINTIOS 11: 7: "El varón no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen de la gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón".
1 CORINTIOS 14: 34: "las mujeres cállense en las asambleas, que no les está permitido tomar la palabra, antes bien, estén sumisas como tambien la Ley lo dice".
 
¿Sabemos quien era realmente Pablo?? PARTE I

¿Sabemos quien era realmente Pablo?? PARTE I

Saray2014 dijo:
¿Elemento extraño la crucifixión?? Eso díselo a ATTIS o a KRISHNA (Dioses paganos crucificados) incluso en este link de un estudio sobre el tema, les "sorprende" las figuras de crucificados y cruces en grabados muy anteriores a Jesús y el cristianismo.
En primer lugar, creo que hacer caricaturas de algo y luego atacar aquellas caricaturas como si fueran el personaje, institución o ente real no es una táctica que lleve a la verdad o que le haga honor.

Attis, Krishna y cualquier otro dios pagano, son eso precisamente, dioses.

Ahora, tú al parecer concedes que los primeros judeocristianos no consideraban a Jesús como un dios, o Dios encarnado… sino como un profeta. Lo digo porque has afirmado, citando a Piñero:

Para los primeros judeocristianos, Jesús era un Profeta bendecido por Dios, no el Mesías y mucho menos el Hijo de Dios.

Así que mencionar a Attis o Krishna en este caso, creo que es una táctica de evasión. Pero no quiero especular sobre las causas que te hacen traer esto a colación respondiendo a un argumento que te puse. Ya que has aseverado que Krishna o Attis son “dioses crucificados”, preferiría si no es molestia, que me indiques en qué lugar del Gita o del Mahabharata se narra la crucifixión de Krishna por ejemplo o de Attis. No sé mucho de hinduismo o de mitología griega, pero nunca leí en las fuentes del hinduismo o la mitología griega de un dios crucificado por proclamarse Rey de los Judíos.

No me sorprenden las figuras cruciformes como tampoco me sorprende aquella pintura de Leonardo Davincci dónde sale un hombre con los brazos extendidos y que es muy famosa, tampoco me sorprende los hallazgos arqueológicos donde claramente se ve porque Yahweh acusaba a los Israelitas de infieles al rendir culto a otros dioses.

El contraste se clarifica cuando observas que me hablas de “dioses crucificados” y yo estoy hablando muy concretamente de “un Mesías crucificado” ¿Puedes decirme cuántos hay en el paganismo?. Si vuelves a leer lo que te escribí, entenderás porque hago esa pregunta y que no estoy hablando de redentores o salvadores. Esa te la haré luego.

Attis o Krishna eran dioses, no personas a las que se les atribuía el título "Hijo de David", "Rey de Israel" o "Ungido de Yahweh". Para efectos de esta discusión es irrelevante si tal atribución se considera falsa o verdadera. Porque así como se pensó de Jesús en el ámbito judío, se pensó de Bar Kokhba’ y otros que fueron proclamados “El Mesías” (griego: Cristo) por sus seguidores. Y cuándo digo que el elemento es extraño en el Judaísmo (note que no he denominado a los Gentiles aquí), he sido claro y he usado las palabras de Pablo. Un Mesías Crucificado es un “escándalo para los judíos”. Es importante porque Pablo no dice “Predicamos a Dios/dioses crucificado(s)”, sino que en un griego inteligible dice “Predicamos a Cristo (léase mesías o ungido) crucificado”.

Aun concediéndole la especulativa teoría de un “culto a la cruz” o de “dioses crucificados”, no veo como demuestra que Pablo basa sus creencias en dichos mitos y no en sus propias creencias judías.

Note que si yo le dijera a usted o a cualquier judío religioso o cristiano religioso que defiende la sola scriptura y la inerrancia de la Biblia, que Genesis 1-11 contiene elementos de la mitología babilónica y cananea, como la epopeya de Gilgamesh, el Enuma Elish o los mitos de Baal y demás… probablemente querrá desacreditar mis argumentos de alguna forma. Pero como digo, si vamos a someter la Biblia, sea la judía o sea la Cristiana a escrutinio… no podemos ser selectivos.

En conclusión:

  1. Aun asumiendo que la conjetura de que existían “dioses paganos crucificados”, es cierta… no es suficiente para demostrar que Pablo basó sus creencias y su “evangelio” en tales creencias. El hecho de que en mi región, o en México se use una prenda de vestir (la ruana) que tiene ciertas similitudes con el Talit Katan no implica que los nativos son de origen judío (ni siquiera anusim). Vea por ejemplo la asociación en <cite>www.toratropical.com/Page%2011%206.pdf</cite>‎ o este artículo en http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=25267
  2. No discutimos aquí el “culto a la cruz”, sino la afirmación de que la forma en como Pablo interpretaba a quién llamaba Cristo, según usted cita a Piñero, difería de la forma en como lo hacían los Judeocristianos. Curiosamente el propio Piñero dice:

Desde luego, sobre todo Pablo (y en parte también los evangelistas), no tenía conciencia alguna de que estaban construyendo una nueva religión. Es más, estoy convencido de que Pablo (quien era ciertamente un apocalíptico visionario, como tantos otros) no hizo otra cosa que “vivir su judaísmo en el Mesías”, y estaba convencido de que era la única manera posible en el poquísimo tiempo de vida que le quedaba al mundo. Si veo posible, pero con otras intenciones, que fuera Marcos el primero que empleó el sintagma Hijo del Hombre como título mesiánico.


Y respecto al punto que yo le refuto dice Piñero:
Tampoco estoy de acuerdo en que Pablo pusiera los cimientos para la fundación de una religión con más componentes mistéricos y paganos que judíos, por ejemplo. Pablo pertenece a dos mundos: judío y helenístico. Pero esta discusión nos llevaría lejos.

http://www.tendencias21.net/crist/Jesus-o-Pablo-Un-ensayo-de-Gonzalo-Puente-Ojea-479_a1477.html


De mi objeción a que Pablo basa sus creencias en el paganismo y no en el judaísmo, también agrego las palabras de Piñeros:

Sabemos ya que el inicio de su vigoroso pensamiento religioso está marcado por el evento de su «llamada» a la fe en Jesús a partir de un contexto muy judío, fariseo en especial. Esta llamada es descrita tres veces —cada vez con tonalidades diferentes, con tintes legendarios y con algunas contradicciones— en los Hechos como una aparición divina en el camino de Damasco (9,1-19; 22,5-16; 26,12-18). La llamada tuvo que ver con algún tipo de trance extático y visionario (cf. 2 Cor 12,1-4), y Pablo consideró siempre que había recibido una especial revelación divina (Gál 1,11-12) como las otorgadas a los profetas de Israel: «Dios me segregó de los demás desde el seno de mi madre, me llamó por su gracia y se dignó revelar en mí a su Hijo» (Gál 1,15-16). Esta revelación lo hace tan apóstol como los que acompañaron a Jesús. Pablo se siente muy orgulloso de ello y defiende su condición a capa y espada (por ejemplo, 2 Cor 2,14-7,4). Pablo entiende por «apóstol» —es decir, a sí mismo— al elegido por Dios para representar a Jesús, para predicar el Evangelio con autoridad absoluta y transmitir el mandato del Señor porque está inspirado por él. Como apóstol, Pablo ha sido digno de la confianza de Dios y es un ejemplo a imitar por los cristianos.

Piñero, Antonio. Guía para entender el Nuevo Testamento.
España: Editorial Trotta, S.A., 2008. p 267.
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

en este tema como en cualquier otro puedo escribir esto.


PALABREROS,dice en la misma biblia.

1corintios
4:20 Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.


del cual no he visto y del cual creo que carecen,me dan pena.

 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por kungens:

la esperanza del Mesias no solo lo expresan los profetas -sobretodo Isaias - sino todo el pueblo de Israel llevaban esperando... Su llegada...

El concepto de "Mesias" judio, no tiene nada que ver con el Cristo Jesus del catolicismo. Por eso el Pueblo de Dios nunca le vió como a un Mesias. Además no haces referencia a los Parrafos donde se profetiza sobre el Mesias.

Un saludo!
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Hola!

Por Kungens:

una prueba generalmente cuando se habla de algo escrito es que las premisas del argumento a la fuerza tienen que ser verazes para que la conclusion que se saca de ellas pueda ser veraz. Si las premisas no son verazes la conclusion - igual a que llega - no puede ser veraz tampoco y por tanto no basta con afirmar algo sino tienes que saber dejar fuera de toda duda que lo que dices es la verdad...

si fuera como tu dices yo puedo afirmar lo que sea, respaldarlo con algun escrito que tampoco es verdad y luego hacerlo pasar por una verdad - eso no es probar nada sino es engañar...

¿.."Un escrito que tampoco es verdad"?? Pero si baso mi creencia en los textos que el propio Pablo escribió, ¿Quieres decir que no lo escribió Pablo?¿Quieres decir que el apocalipsis no es cristiano? Yo si que no te entiendo.

Por ejemplo: Pablo fundó 7 iglesias que menciono en el texto principal del hilo, y ninguna de ellas aparece en el apocalipsis. Por tanto las iglesias que fundó Pablo no son cristianas ¿Me quieres decir que parte de esta reflexión lógica no es correcta o cierta?

Y con lo demás lo mismo. Solamente descalificais, me tratais de pecadora hereje y cosas así, y del argumento NADA DE NADA.

Un saludo!
 
Re: ¿Sabemos quien era realmente Pablo??

Por Natanael:

Bueno, señora...¿esto lo escribió usted o no?


PABLO EL LADRON

No lo digo yo, lo dice él mismo en 2 CORINTIOS 11:8: "A otras iglesias DESPOJÉ, recibiendo de ellas con qué vivir para serviros."

PABLO EL MALVADO

En su Carta a los Romanos, Pablo dice, “El querer está a mi alcance, el hacer el bien, no. De hecho no hago el bien que quiero, sino el MAL que no quiero” (7:18-19).
ROMANOS 7: 17 , 18 y 23: "En rrealidad, ya no soy yo quien obra, sino EL PECADO que habita en mí. Pues bien sé yo que nada bueno habita en mi, es decir, en mi carne, en efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo". "pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros".

PABLO EL EMBUSTERO

1CORINTIOS 9: 20: "Con los judios me he hecho judio para ganar a los judíos, con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley -aun sin estarlo- para ganar a los que están bajo ella."
PABLO EL MISÓGINO

1 CORINTIOS 7:1: "En cuanto a lo que me habeis escrito, bien le está al hombre abstenerse de mujer".
1 CORINTIOS 11: 7: "El varón no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen de la gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón".
1 CORINTIOS 14: 34: "las mujeres cállense en las asambleas, que no les está permitido tomar la palabra, antes bien, estén sumisas como tambien la Ley lo dice".

Bla, bla bla bla.... Las descalificaciones son argumentos perfectamente válidos cuando están basados en la lógica, y estos lo están porque las palabras del propio descalificado lo prueban. A no ser que "se te ocurra" alguna otra razón por la que el querido Pablo escribió estas cosas, aunque ya se lo que vas a contestar, lo mismo que dice el catolicismo desde la inquisición, para que sus adeptos no estudien demasiado las escrituras y descubran la gran mentira: "hace falta entender las escrituras para saber lo que Pablo quería decir con eso".

Un saludo!