EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Un arbol de limon aunque se esfuerce por dar manzanas, siempre dara limones y agrios.

Para dar manzanas, sin hacer esfuerzo, primero hay que ser un arbol de manzano.

los gentiles, que no iban tras la justicia [las manzanas], han alcanzado la justicia [las manzanas], es decir, la justicia [las manzanas] que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó[las manzanas]. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, Romanos 10:30-32.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos corazondeoro:



Muy de acuerdo con usted con relación a la postura adventista. Lamentablemente desde sus inicios el liderato adventista obvió lo mas importante, el Evangelio, para centrar su atención en fechas y un cumplimiento a la Ley imposible para el hombre caído.

Debo sí decirle que al menos a[h] dado unos inicios hacia la dirección correcta al abandonar la corriente adventista.

roderichsehn:

Acaso quieres decir que los adventistas estan perdidos ??

Quieres decir que para ser salvos hay que abandonar lo que tu llamas la corriente adventista ??

Te lo pregunto porque aunque asisto con los adventistas, siento la seguridad de la salvacion en Cristo. No por la ley de Dios, pues la ley no salva, esta solo nos dice que es lo que le agrada a Dios y/o que le desagrada.

La justicia no es por la ley y como bien dices, el ser humano caido, no es capaz de cumplirla. Sin embargo esto no me da derecho a intencionalmente pisotearla. Seria como si un buen esposo abandonara a su familia, solo porque debido a la crisis economica sea incapaz de llevar al hogar todo lo indispensable.​
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E.Land

Primero que nada, bienvenido a este foro relacionado*al tema del Evangelio y sus implicaciones.

Son varias las denominaciones que, como el adventismo, mencionan en a letra algunas definiciones del evsngelio, solo que en sus implicaciones anulan tal definiciôn. *

Usted dice:*Tengo entendido que el adventismo dice que Cristo guardo perfectamente la ley y ganó una justicia y que esa justicia nos es imputada a nosotros.

Usted menciona lo siguiente, y le cito: Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.

Respondo: Cristo es la Justicia misma, y cierto dequeera hombre, pero a diferencua de los humanos, sin pecado..

Usted añade: Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.

Respondo: El detalle.es que eso es así...

Usted en alusión a lo anterior menciona este pasaje: Y la justicia es verdaderamente por la ley.

Respondo: En cuanto a Cristo no se puede aplicar de ese modo este pasaje.. Precisamente por lo que citas luego...

Continuas diciendo:*Pero la biblia dice otra cosa:

No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:21.

Respondo: Cuando se habla en estos termnos es refernte al hombre y no a Cristo...realmente la Ley exige de una Justicia Perfecta. Lo que se dice en esos pasajes es que si el hombre pudiese salvarse por cump,ir la Ley, entonces no habría necesidad de que Cristo tomase nuestro lugar.

Citas este pasaje: Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20*

Respondo: Pero no puedes aplicarselo a Cristo sino al hombre que es caído...

Dices esto: Cristo fue un ser humano, y ningún ser humano será justificado delante de El, por guardar las obras de la ley.

Respondo: Pero obvias que Cristo vino a semejanza de hombre pero SIN pecado...Cristo cumplió, nosotros no podemos. Ningún ser humano de este siglo malo puede ser justificado delante deDios por cumplir la Ley, pues el hombre no puede presentar una Justicia Perfecta (Como la que Cristo labró en nuestro favor)

Tu en la base que *colocas dices:*Imputadas o no, ningún ser humano será justificado por las obras de la ley.

Respondo: La justicia que salva al hombre es imputada o acreditada a nuestro favor, por cuanto el hombre no puede desarrollar una justicia personal que lo haga justo. *

Añades: Además esa no es la justicia de Dios:

Respondo: Si te refieres a la justicia del *pecador, eso es cierto..si te refieres a Cristo, es falso, pus Cristo es la Justicia dd Dios...

Citas este pasaje: Pero ahora, "aparte de la ley", se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas. Romanos 3:21.

Respondo: Ese pasaje dice, con referencia al hombre caído, que aparte de ese principo de acercamiento a Dios (por la ley o quehacer. del hombre), se ha manifestado Cristo,de. quien hablaron el Antiguo Testamento . ( La expresion "ley y profetas" se refiere al Antiguo Testamento la cual anunció la aparición del Salvador"

Dices: La justicia de Dios no es la justicia de la ley, la justicia de Dios es “aparte de la ley”.

Respondo: Lo cual es cierto, pero en el caso en que lo presentas aquí no aplica.

Citas: Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1:17.

Respondo: Nota, el sujeto en este*y otros pasajes es el hombre, el caído...

Le preguntas: ¿Quieres saber como se manifestó la justicia de Dios?

Respondo: en Cristo, el Representante de Dios nate los hombres y elRepresentante del hombre ante Dios.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos marcelinoc:

Primero que nada, bienvenido a este foro relacionado al evangelio y sus implicaciones.

Usted me pregunta: roderichsehn:

Acaso quieres decir que los adventistas estan perdidos ??

Quieres decir que para ser salvos hay que abandonar lo que tu llamas la corriente adventista ??

Te lo pregunto porque aunque asisto con los adventistas, siento la seguridad de la salvacion en Cristo. No por la ley de Dios, pues la ley no salva, esta solo nos dice que es lo que le agrada a Dios y/o que le desagrada.

La justicia no es por la ley y como bien dices, el ser humano caido, no es capaz de cumplirla. Sin embargo esto no me da derecho a intencionalmente pisotearla. Seria como si un buen esposo abandonara a su familia, solo porque debido a la crisis economica sea incapaz de llevar al hogar todo lo indispensable.

Respondo: Con relación a la posición adventista existe mucho que decir, desde los escritos de Ellen G. White hasta el credo de los adventistas del séptimo día, desde la Reforma Pro Salud hasta su visión del Sabado y el Santuario.

Con relación alo que dices de la Ley, es cierto que aunque nadie se salva por cumplirla ( pues nadie puede) , tampoco he dicho que no es necesaria. La ley tiene varios usos. Ahora, lo mas importante es reconocer la Ley nos oloca a reconocer nuestra condición de seres caídos y destituidos de la gloria de Dios, y nos hace mirar a Cristo, de quien dependemos para justicia. Deseo dejar este punto claro, y podemos ampliar esto con relación a la Ley. Lo cual, por ahora no discutiré aquí en aras del tiempo aunque siempre disponible de evaluar.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Atención lectores,

Bienvenidos y saludos...

Para beneficio de todos y para lograr un mejor analisis de cada doctrina presentada, sugiero que se identifique la denominación a la que pertenece (no exactamente a qué lugar específicamente, solo a qué denominación) para que los lectores puedan conocer mejor ...en este foro están invitados todos las corrientes religiosas, sean cristianas o no. En este lugar no se expulsa a nadie, solo en casos en que se entre algún ataque personal de insultos o algo así. Pero mientras se mantenga en el ámbito de las ideas no hat problemas, por más dispatejas que puedan ser. Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Sugiero que, en la medida que se pueda, se toquen los puntos referentes a:

1. Definir que es el evangelio
2. El modo en que el hombre se salva
3. La relación de Dios con el Hombre
4. El rol del Espíritu Santo

No tiene que hablar de todo a la vez, sugiero que vaya punto por punto y en la medida que se pueda dar oportunidad a responder. O sea, Si yo le presento algo, debo esperar que pueda responder sea aclarando o hasta argumentando el punto presentado para luego examibar otro. Así evitaremos confusiones y mal entendidos. Debemos seguir los principios parlamentarios de buen orden y respeto.

Un consejo final, no debe hacer de esto una discusión tomado a lo personal. Es común aferrarse a una ideología porque, sea por crianza o por elección, uno las hace suyas. Es responsabilidad de todo verdadero buscador de la Verdad de examinar si lo aprendido es o no de Dios. No todo lo que parece es. Debemos tener una mente abierta y evaluar libre de prejuicios y preconceptos. No todo porque sea el parecer de la mayoría està en lo correcto. De hecho, rara vez es así. Por tanto, venga preparado para aprender y para realmente confirmarse en la verdad. Bienvenidos a todos. Dios nos ayude a todos a comprender la Verdad. Existe y no está fraccionada.
Para evitar situaciones y eviar lo que en ocasiones ocurre en otros foros, Deseo aconsejar a nuestros visitantes a mantener el estudio bíblico y evitar discusiones estëriles y personalistas que no edifican. Presenten sus puntos y si desean evaluarse favor hacerlo con argumentos bíblicos. Gracias por su cooperación.

Deseo aclarar que una cosa es denunciar una doctrina como errónea, lo cual es válido si se presenta la argumentación bíblica que lo sostenga; y otra es el personalismo. Las ideas se combaten con ideas. hagamos todo en orden y decentemente....gracias.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land

Primero que nada, bienvenido a este foro relacionado *al tema del Evangelio y sus implicaciones.

Son varias las denominaciones que, como el adventismo, mencionan en a letra algunas definiciones del evsngelio, solo que en sus implicaciones anulan tal definiciôn. *

Usted dice: *Tengo entendido que el adventismo dice que Cristo guardo perfectamente la ley y ganó una justicia y que esa justicia nos es imputada a nosotros.

Usted menciona lo siguiente, y le cito: Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.

Respondo: Cristo es la Justicia misma, y cierto de que era hombre, pero a diferencua de los humanos, sin pecado..

Usted añade: Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.

Respondo: El detalle.es que eso es así...

Usted en alusión a lo anterior menciona este pasaje: Y la justicia es verdaderamente por la ley.

Respondo: En cuanto a Cristo no se puede aplicar de ese modo este pasaje.. Precisamente por lo que citas luego...

Continuas diciendo: *Pero la biblia dice otra cosa:

No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:21.


Respondo: Cuando se habla en estos terminos es referente al hombre y no a Cristo...realmente la Ley exige de una Justicia Perfecta. Lo que se dice en esos pasajes es que si el hombre pudiese salvarse por cumplir la Ley, entonces no habría necesidad de que Cristo tomase nuestro lugar.

Citas este pasaje: Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20*

Respondo: Pero no puedes aplicarselo a Cristo sino al hombre que es caído...

Dices esto: Cristo fue un ser humano, y ningún ser humano será justificado delante de El, por guardar las obras de la ley.

Respondo: Pero obvias que Cristo vino a semejanza de hombre pero SIN pecado...Cristo cumplió, nosotros no podemos. Ningún ser humano de este siglo malo puede ser justificado delante de Dios por cumplir la Ley, pues el hombre no puede presentar una Justicia Perfecta (Como la que Cristo labró en nuestro favor)

Tu en la base que *colocas dices: *Imputadas o no, ningún ser humano será justificado por las obras de la ley.

Respondo: La justicia que salva al hombre es imputada o acreditada a nuestro favor, por cuanto el hombre no puede desarrollar una justicia personal que lo haga justo. *

Añades: Además esa no es la justicia de Dios:

Respondo: Si te refieres a la justicia del *pecador, eso es cierto... si te refieres a Cristo, es falso, pues Cristo es la Justicia de Dios...

Citas este pasaje: Pero ahora, "aparte de la ley", se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas. Romanos 3:21.

Respondo: Ese pasaje dice, con referencia al hombre caído, que aparte de ese principo de acercamiento a Dios (por la ley o quehacer. del hombre), se ha manifestado Cristo, de. quien hablaron el Antiguo Testamento . ( La expresion "ley y profetas" se refiere al Antiguo Testamento la cual anunció la aparición del Salvador"

Dices: La justicia de Dios no es la justicia de la ley, la justicia de Dios es “aparte de la ley”.

Respondo: Lo cual es cierto, pero en el caso en que lo presentas aquí no aplica.

Citas: Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1:17.

Respondo: Nota, el sujeto en este * y otros pasajes es el hombre, el caído...

Le preguntas: ¿Quieres saber como se manifestó la justicia de Dios?

Respondo: en Cristo, el Representante de Dios nate[ante] los hombres y el Representante del hombre ante Dios.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos marcelinoc:

Gracias por el acomodo. Si deseaba comentar algo apatentrmente no salió. Verifique. Gracias.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos marcelinoc:

Primero que nada, bienvenido a este foro relacionado al evangelio y sus implicaciones.

Usted me pregunta: roderichsehn:

Acaso quieres decir que los adventistas estan perdidos ??

Quieres decir que para ser salvos hay que abandonar lo que tu llamas la corriente adventista ??

Te lo pregunto porque aunque asisto con los adventistas, siento la seguridad de la salvacion en Cristo. No por la ley de Dios, pues la ley no salva, esta solo nos dice que es lo que le agrada a Dios y/o que le desagrada.

La justicia no es por la ley y como bien dices, el ser humano caido, no es capaz de cumplirla. Sin embargo esto no me da derecho a intencionalmente pisotearla. Seria como si un buen esposo abandonara a su familia, solo porque debido a la crisis economica sea incapaz de llevar al hogar todo lo indispensable.


Respondo: Con relación a la posición adventista existe mucho que decir, desde los escritos de Ellen G. White hasta el credo de los adventistas del séptimo día, desde la Reforma Pro Salud hasta su visión del Sabado y el Santuario.

Con relación a lo que dices de la Ley, es cierto que aunque nadie se salva por cumplirla ( pues nadie puede), tampoco he dicho que no es necesaria. La ley tiene varios usos. Ahora, lo mas importante es reconocer la Ley nos [c]oloca a reconocer nuestra condición de seres caídos y destituidos de la gloria de Dios, y nos hace mirar a Cristo, de quien dependemos para justicia. Deseo dejar este punto claro, y podemos ampliar esto con relación a la Ley. Lo cual, por ahora no discutiré aquí en aras del tiempo aunque siempre disponible de evaluar.​
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Nota aclaratoria:

La ley tiene sus usos pero con relación al hombre no para salvación. En nuestro caso su uso es pedagógico y como guía para conocer el caracter de Dios, las demanadas que la Ley hace, nuestra condición de seres caídos y dependientes de Aquel que cumplió lo que nosotros no podemos cumplir, y como "freno" para aquellos que decimos creer en el evangelio para no actuar libertinamente sabiendo que no nos salvamos por hacer eso pero sí es evidencia de haber creído. Por lo tanto el balance está en reconocer que no podemos cumplir la Ley de Dios-por ende no nos salvamos por obrar o por ejemplo, guardar el sábado o no comer carne de cerdo- y a su vez, reconocemos su vigencia y su propósito educativo para todo cristiano que aspira ese ideal.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Estimado roderichsehn. Saludos cordiales.

Tú dices:

un cumplimiento a la Ley imposible para el hombre caído.

Respondo: Lo que es imposible para el hombre, no lo es para Dios.

"Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra." Ezequiel 36:27.

"Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo." Apoc. 12:17.

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." Apoc. 14:12.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Nota aclaratoria:

La ley tiene sus usos pero con relación al hombre no para salvación. En nuestro caso su uso es pedagógico y como guía para conocer el caracter de Dios, las demanadas que la Ley hace, nuestra condición de seres caídos y dependientes de Aquel que cumplió lo que nosotros no podemos cumplir, y como "freno" para aquellos que decimos creer en el evangelio para no actuar libertinamente sabiendo que no nos salvamos por hacer eso pero sí es evidencia de haber creído. Por lo tanto el balance está en reconocer que no podemos cumplir la Ley de Dios-por ende no nos salvamos por obrar o por ejemplo, guardar el sábado o no comer carne de cerdo- y a su vez, reconocemos su vigencia y su propósito educativo para todo cristiano que aspira ese ideal.

Vaya hermano!!! No sé si eres adventista, pero ¡qué bien han salido estas palabras de tu alma!!! Completamente de acuerdo. Dios continue derramando sus bendiciones de sabiduría sobre ti.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos Gabrie147

Bien dices en esto, y te cito: Respondo: Lo que es imposible para el hombre, no lo es para Dios.
Respondo: Pues fue lo que dije y me cito: un cumplimiento a la Ley imposible para el hombre caído.

Y bien se dice, no lo es PARA DIOS...Dios cumple, el hombre no..Cristo puede, el hombre no...Es imposible PARA EL HOMBRE, no es imposible PARA DIOS. Cristo es el Cumplidor. Por eso, dependems de Su Justicia y no la nuestra. Por eso es El Nuestro Representante, palabra clave, REPRESENTACIÓN que significa uno actuando EN LUGAR DE muchos. Cristo cumplió en nuestro lugar, Cristo pagó en nuestro lugar...no hubo nada que nosotros hicieramos en nuestro favor...¿porqué? Porque lo que es imposible para el hombre , esto es salvarse, no lo es para Dios. Cristo es Dios.

De hecho, el versículo que alude de Luvas 18 está en el contexto de la conversación del joven rico con Jesús, en la que la pregunta contextual fue, y cito de la Biblia: Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eternad Nota, la pregunta está en el contexto de salvación. Es como si preguntara, ¿que debo hacer para salvarme?...Cristo le demostró a ese joven rico que realmente no cumplía la ley a pesar de que conocía, y alegaba cumplimiento. Cristo se la dejó en la mano y le mostró su realidad. Otro punto que Cristo radicalmente combate es el hecho de colocar al hombre como bueno. El joven lo saluda " Maestro bueno"...¿Era Cristo bueno? Claro que sí, pero Cristo está en ese momento actuando como hombre, que aunque sin pecado, era y es Representante del hombre ante Dios. Cristo está rodeado de otras personas que lo evn en su proyección de humano. Por ende, para que no se llevasen la idea de que había posibilidad para el hombre ser bueno o impecable, Cristo le responde, y cito: Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.....ves? claro.

Es en ese contexto, pues no debe separarse el pasaje aludido del contexto, que Cristo utiliza la expresión, y cito a Jesús nuevamente, Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.

Por ende, cualquier idea que pretenda dar al hombre capacidad, sea por asistencia del Espíritu ( podemos abundar a petición cómo es que opera el Espíritu en el hombre) o lo que se pretenda decir, es establecer qye el hombre tiene alguna participación en el evangelio, y tal cosa es falso.

Los versículos de Apocalipsis 12 y 14 que presenta y vuelvo a citarls ahora:

"Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo." Apoc. 12:17.

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." Apoc. 14:12.

Nota que ambos se itiliza el termino guardar y no cumplir...como se dice en inglés, To keeo no es lo msmo que to fulfill. En ambos pasajes se habla de la fe de Jesús no nuestra fe, y el testimonio de Jesús no nuestra fe. Porque lo que Dios acepta es lo que Cristo hizo por nosotros,no lo que podamos hacer para salvación, pues tal cosa es imposible para el hombre. Por eso nos tuvo que salvar Dios. s

El pasaje de Ezequiel, ""Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra." Ezequiel 36:27. no indica la inmersión o penetración o infiltración, o implantación o morada del Espíritu Santo en el hombre ( De esto se puede abundar mas) sino que se está hablando en un contexto evangélico y futurista(luego de la transformación de nuestros cuerpos mortales y pecaminosos a un nuevo cuerpo amortal y sin pecado). Antes de la Venida de Cristo ningún hombre puede atribuirse jsticia ni impecabilidad, pues ni el apóstol Ablo se atrevió a declarar tal cosa. Continuaremos....
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos MarionGomez,

Bienvenidos a nuestro foro...solo expreso lo que he aprendido. En algún momento abundaré más en este punto para no desviar la atención por ahora. No soy adventista del séptimo día, y en parte se está evaluando esa postura según nuestros visitantes adventistas compartan su postura. El enfoque de este foro es estrictamente para que cada persona perteneciente o simpatizante de alguna corriente cristiana pueda evaluar lo que le están enseñando para verificar si pasa la prueba evangélica.

Gracias por su participación.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Por ende, cualquier idea que pretenda dar al hombre capacidad, sea por asistencia del Espíritu ( podemos abundar a petición cómo es que opera el Espíritu en el hombre) o lo que se pretenda decir, es establecer qye el hombre tiene alguna participación en el evangelio, y tal cosa es falso.

Los versículos de Apocalipsis 12 y 14 que presenta y vuelvo a citarls ahora:

"Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo." Apoc. 12:17.

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." Apoc. 14:12.

Nota que ambos se itiliza el termino guardar y no cumplir...como se dice en inglés, To keeo no es lo msmo que to fulfill. En ambos pasajes se habla de la fe de Jesús no nuestra fe, y el testimonio de Jesús no nuestra fe. Porque lo que Dios acepta es lo que Cristo hizo por nosotros,no lo que podamos hacer para salvación, pues tal cosa es imposible para el hombre. Por eso nos tuvo que salvar Dios. s

El pasaje de Ezequiel, ""Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra." Ezequiel 36:27. no indica la inmersión o penetración o infiltración, o implantación o morada del Espíritu Santo en el hombre ( De esto se puede abundar mas) sino que se está hablando en un contexto evangélico y futurista(luego de la transformación de nuestros cuerpos mortales y pecaminosos a un nuevo cuerpo amortal y sin pecado). Antes de la Venida de Cristo ningún hombre puede atribuirse jsticia ni impecabilidad, pues ni el apóstol Ablo se atrevió a declarar tal cosa. Continuaremos....

Oye hermano, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas y sinceramente me parece que tienes conocimiento de un correcto evangelio, peroooo... tienes que explicar mejor lo de la morada del Espíritu en el hombre. Para mi está claro que el hombre es incapaz de alcanzar la salvación por mérito propio. El hombre no tiene poder en sí para salvarse y Dios le da la salvación. Pero también hace una obra de transformación en él EN LA MEDIDA en que el hombre le permita a Dios actuar en su vida. No hay límites para lo que Dios puede hacer por el hombre, pero este tiene la obligación de ENTREGARSE A ÉL. El evangelio sí muestra una participación del hombre en su salvación. En qué consiste esa participación es algo que se puede discutir y aclarar. Pero definitivamente, el hombre SÍ DEBE HACER ALGO PARA SALVARSE. Mínimo, creer en Jesús. Y ya sabes que creer implica más que la mera aceptación de una realidad. Implica también una acción consecuente con lo que se cree.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Tus últimas palabras me hicieron recordar el testimonio del apóstol Pablo sobre sí mismo en 2 Timoteo 4:6-8. Seguro que lo has leído. Pues fíjate que, si bien el apóstol no se atribuye impecabilidad, sus palabras reflejan la seguridad que él sentía de su salvación. En el verso 8 él sorprende por lo seguro que se muestra de que le está guardada la corona de justicia, lo que da como un hecho y no una suposición. Tanta seguridad de salvación no hubiera sido posible si todavía en ese momento se hubiese considerado pecador. Creo que él estaba más que seguro de la obra que Dios había hecho en él. ¿Cómo estaba tan seguro de eso? Quizá por Romanos 8:15,16.

Cordiales saludos en Cristo Jesús
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E.Land

Primero que nada, bienvenido a este foro relacionado*al tema del Evangelio y sus implicaciones.

Interesante, Marcelino acomodando la respuesta, gracias Marce.

Roderichsehn ¿te da pena decir que eres adventista?

A ver si cumples lo que prometes:


Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.



Son varias las denominaciones que, como el adventismo, mencionan en a letra algunas definiciones del evsngelio, solo que en sus implicaciones anulan tal definiciôn. *

Usted dice:
*Tengo entendido que el adventismo dice que Cristo guardo perfectamente la ley y ganó una justicia y que esa justicia nos es imputada a nosotros.

Usted menciona lo siguiente, y le cito: Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.

Respondo: Cristo es la Justicia misma, y cierto dequeera hombre, pero a diferencua de los humanos, sin pecado..

En tu respuesta aceptas que Cristo era hombre, aceptas que era un ser humano, pero nada dices de lo que está escrito:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20

¿Y porque era la justicia misma?

¿Por qué guardó perfectamente la ley? explícate porque esta respuesta no deja en claro nada; demuestra con argumentos bíblicos que Cristo fue justificado por guardar perfectamente la ley, no le saques la vuelta, prometiste lo siguiente:



Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Da tus argumentos y demuestra que mi afirmación no es correcta.

Yo también creo que Cristo es la justicia de Dios, pero no porque haya guardado la ley, Cristo guardaba los mandamientos que su Padre le dio al enviarlo a este mundo. Y fue obediente a esos mandamientos y obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Por eso no peco, porque guardó perfectamente los mandamientos “que su Padre le dio”

¿Cuándo le dio el Padre la ley a Cristo?

12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, “él me dio mandamiento” de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho. Juan 12:49-50.

10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Juan 10:17-18.


El no vino a guardar la ley, vino a cumplirla. A eso fue enviado.




Usted añade: Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.

Respondo: El detalle.es que eso es así...

Te faltaron las bases bíblicas y los argumentos de esta respuesta.

Prometiste lo siguiente:


Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Según tu respuesta tú crees que somos justificados porque se nos imputa la justicia de la ley.

¿En que parte de la escritura dice que se nos imputa la justicia de la ley?

La escritura dice que somos hechos justicia de Dios en El, no que se nos este imputando una justicia, “somos hechos justicia de Dios”, no dice “se nos imputa la justicia”.

Cristo no fue justificado (no obtuvo su justicia por las obras de la ley).

Dios fue manifestado en carne,

“Justificado en el Espíritu”. 1Timoteo 3:16.

¿De donde sacas que Cristo fue justificado por las obras de la ley?

¿En que parte de la escritura dice que quien guarde la ley perfectamente será justificado en el Espíritu?

Demuestra con argumentos bíblicos que la escritura dice mentiras y que Cristo no fue justificado en el Espíritu, que fue justificado por las obras de la ley.

Demuestra que Cristo como ser humano fue justificado por las obras de la ley, no le saques la vuelta.



Usted en alusión a lo anterior menciona este pasaje: Y la justicia es verdaderamente por la ley.

Lo que dije fue lo siguiente:

Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.

Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo Y la justicia es verdaderamente por la ley.


Respondo: En cuanto a Cristo no se puede aplicar de ese modo este pasaje.. Precisamente por lo que citas luego...

Te faltaron las bases bíblicas y los argumentos de esta respuesta.

Danos tus argumentos prometidos y explícanos por que en Cristo no se aplica ese pasaje.

Prometiste lo siguiente:


Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Una de las instrucciones de la ley dice:

Asimismo la persona que hubiere “tocado cualquiera cosa inmunda”, sea cadáver de bestia inmunda, o cadáver de animal inmundo, o cadáver de reptil inmundo, bien que no lo supiere, “será inmunda y habrá delinquido”. Levíticos 5:2.

Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo. Levíticos 13:3.

8:2 Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.

8:3 Jesús extendió la mano “y le tocó”, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. Mateo 8:2-3.

Según la instrucción de la ley Cristo delinquió.

Pero Cristo no estaba sujeto a la ley de Moisés, El estaba sujeto a la guía del Espíritu.

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe. Gálatas 5:22.

Jesús actuaba conforme a el fruto del Espíritu, no conforme a la ley, El fue justificado en el Espíritu, no conforme a las obras de la ley.

Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Romanos 8:14.

¿O no aplica?

Amigo, bueno o malo, lo que te acabo de presentar es un argumento basado en lo que explica la biblia, eso es lo que quiero ver de ti “argumentos” no me vengas con un “no aplica” sin el argumento correspondiente.

Eso de no aplica ¿Son las bases bíblicas de tus argumentos?


Continuas diciendo:*Pero la biblia dice otra cosa:

No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:21.

Respondo: Cuando se habla en estos termnos es refernte al hombre y no a Cristo...realmente la Ley exige de una Justicia Perfecta. Lo que se dice en esos pasajes es que si el hombre pudiese salvarse por cump,ir la Ley, entonces no habría necesidad de que Cristo tomase nuestro lugar.

¿En que parte de la escritura dice que Cristo tomó nuestro lugar?

La escritura dice:

Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas 2:20.

Si El tomó nuestro lugar, ¿Por qué estamos juntamente con El en la cruz?

Lo que la escritura dice, es que el fue hecho pecado (2Corintios 5:21).

¿Nosotros somos pecados?

El tomó el lugar del pecado, fue entregado por nuestros pecados. Fue molido por nuestros pecados (Isaías 53:5)

Puso su vida en expiación por el pecado (Isaías 53:10)

¿En donde dice que fue en lugar nuestro?

Espero las bases bíblicas y argumentos prometidos:


Citas este pasaje: Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20*

Respondo: Pero no puedes aplicarselo a Cristo sino al hombre que es caído...

¿Y las bases bíblicas y argumentos prometidos con la respuesta?

Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

¿Niegas la humanidad de Cristo?

Dios fue manifestado en carne. 1Timoteo 3:16.

La escritura dice:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20.

Dios no miente amigo. La escritura dice que Dios fue manifestado en carne, vino como ser humano.

Romanos 3:20 ¿no aplica a Cristo como ser humano?

Claro que si aplica para todo ser humano, Dios no miente.

Lo que pasa es que la ley no fue dada para el justo, y Cristo ha sido el único justo que piso esta tierra, ni Adán fue justo en si mismo, fue inocente un tiempito.

La ley no fue dada a Cristo, eso es lo que aplica.

Espero tus bases bíblicas de el porque no aplica en Cristo Romanos 3:20.
Junto con sus argumentos legítimos.



Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Dices esto: Cristo fue un ser humano, y ningún ser humano será justificado delante de El, por guardar las obras de la ley.

Respondo: Pero obvias que Cristo vino a semejanza de hombre pero SIN pecado...Cristo cumplió, nosotros no podemos.
¿Qué entiendes por “cumplir”?

¿Que guardó la ley?

¿O que pagó el precio del pecado que exigía la ley?

También espero lo que prometiste.


Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.

Porque hasta ahorita no has cumplido.

Ningún ser humano de este siglo malo puede ser justificado delante deDios por cumplir la Ley, pues el hombre no puede presentar una Justicia Perfecta (Como la que Cristo labró en nuestro favor)

Cristo vino a revelarnos la fe, la justicia de Cristo fue por la fe. No por las obras de la ley, la justificación es por la fe. La justicia perfecta es por la fe.

El justo por su fe vivirá.

El justo es Cristo y por El vino la vida y la resurrección por la fe de Jesús.

Dices que Cristo labró una justicia en nuestro favor, supongo que estas hablando de que guardo la ley perfectamente por nosotros.

Si es así demuéstralo como prometiste:

Nuevamente espero las bases bíblicas y los argumentos legítimos que brillan por su ausencia.


Tu en la base que *colocas dices:*Imputadas o no, ningún ser humano será justificado por las obras de la ley.

Respondo: La justicia que salva al hombre es imputada o acreditada a nuestro favor, por cuanto el hombre no puede desarrollar una justicia personal que lo haga justo. *

Danos las bases bíblicas de la imputación.

Fue resucitado para nuestra justificación. Romanos 4:25.

Tienes que resucitar juntamente con El, para poder ser justicia de Dios en El, no se te puede imputar la resurrección, tienes que resucitar tú juntamente con El.

No hay imputación de justicia.

¿Dime como se te imputa una resurrección?

Se te dice, El resucitó en tu lugar, no, se te dice que tienes que morir a tu viejo hombre juntamente con El, ser sepultado juntamente con El y resucitado juntamente con El, nada de imputación.

Dios te otorga su justicia, Dios te resucita juntamente con El, te hace justicia de Dios en El. No se te imputa la justicia te hace justo.

Tienes que acudir a la cruz para que Dios te haga una circuncisión, no para que se te impute una circuncisión:

En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo. Colosenses 2:14.

¿Cuál imputación? Tienes que ser tú en la cruz.



Añades: Además esa no es la justicia de Dios:

La ley no es la justicia de Dios amigo, la justicia de Dios es “aparte de la ley”

¿No crees a la escritura?

Demuéstranos con argumentos bíblicos lo contrario, que la justicia de la ley si es la justicia de Dios.


Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.


Respondo: Si te refieres a la justicia del *pecador, eso es cierto..si te refieres a Cristo, es falso, pus Cristo es la Justicia dd Dios...

Yo no dije que Cristo no es la justicia de Dios, ya dije que la justicia de la ley no es la justicia de Dios.


Citas este pasaje: Pero ahora, "aparte de la ley", se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas. Romanos 3:21.

Respondo: Ese pasaje dice, con referencia al hombre caído, que aparte de ese principo de acercamiento a Dios (por la ley o quehacer. del hombre), se ha manifestado Cristo,de. quien hablaron el Antiguo Testamento . ( La expresion "ley y profetas" se refiere al Antiguo Testamento la cual anunció la aparición del Salvador"


Pues si, aparte de la justicia de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios que es por la fe de Jesús.


Dices: La justicia de Dios no es la justicia de la ley, la justicia de Dios es “aparte de la ley”.

Respondo: Lo cual es cierto, pero en el caso en que lo presentas aquí no aplica.

¿Es cierto, pero no aplica? Que raro, la verdad no aplica.

¿Aquí, que aplica, la mentira?

Danos los argumentos bíblicos que prometiste en cada respuesta demostrando que la verdad no aplica, ¿Qué es lo que aplica, la mentira?


Citas: Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1:17.

Respondo: Nota, el sujeto en este*y otros pasajes es el hombre, el caído...

Esta respuesta no la entendí.


Le preguntas: ¿Quieres saber como se manifestó la justicia de Dios?

Respondo: en Cristo, el Representante de Dios nate los hombres y elRepresentante del hombre ante Dios.


Bueno yo pregunte a corazondeoro que si quería que le explicara, dijo que si, ya le explique.

Bendiciones.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Salidos E. Land

Usted dice:*Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20

¿Y porque era la justicia misma?*

¿Por qué guardó perfectamente la ley? explícate porque esta respuesta no deja en claro nada; demuestra con argumentos bíblicos que Cristo fue justificado por guardar perfectamente la ley, no le saques la vuelta, prometiste lo siguiente:

Y me citastes:*Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.


Respondo: Vamos a comenzar por ahí. El adventismo pretende de hacer de Cristo un hombre pecador, mientras que la Escritura dice que Cristo fue hombre pero nacido SIN pecado, o sea no pecador. Tú no eres Cristo, y sí un hombre pecador, nacido pecador, que vivirás pecador, y morirás pecador, como nos sucede a nosotros nacidos en esta condición de seres caídos. Cristo no fue, ni es ni será un ser caído. Por nde, lo que le aplica a los hombres, como es ese pasaje que traes de Romanos 3:20, nos aplica a nosotros seres caídos, hayados ante la Ley en transgresión, en pecado. Cristo no pecó porque desde su nacimiento hasta su muerte fue impecable. Tanto tú como yo nacimos ya en pecado,¿comprende la diferencia?

El problema no está en decir que fue Cristo fue hombre, tu problema está en insinuar aplicarle a Cristo lo que es referente al hombre caído y pretender utilizarlo de base para decir, "¿ves. el hombre puede cumplir la ley como lo hizo Cristo", pretendiendo de ese modo darle mérito salvífico al hombre y haciéndole partícipe activo del evangelio, lo cual es falso de toda falsedad. Eso es robarle a Cristo su gloria. El hombre nunca cumplirá la Ley de Dios, nunca alcanzará la justicia que le salve mientras viva en este cuerpo de pecado.

Dice la Escritura en Deuteronomio 6:25,*Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.

Nota tendremos justicia cuando cumplamos con toda la ley de Dios. Pero con relación al hombre se dice en Romanos 3:10,*Como está escrito:*No hay justo, ni aun uno;

Nota: No Hay Justo...no hay quien alcanze esa justicia que Dios pide para salvarlo. Este pasaje implica a todo ser humano desde Adán hasta el último habitante que esté en pie antes de la Venida de Cristo, incluyéndote a tí y a mí. Solo uno se escapa de este señalamiento y es Jesús, el impecable, el que labró una justicia perfecta, viviendo aproximadamente 33años de vida perfecta. Pues a Cristo no se le puede aplicar lo que se refiere al hombre caído.

Nota el contrxto del pasaje que traes a colación:

Pues hablas del versículo 20, pero, ¿que opinas del versículo anterior, el 19? que lee así,*Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;...y de hecho, el contexto viene desde el versículo 10 que te mencioné...de lo cual claramente habla de los injustos, no del justo...no puedes separar un versículo para pronar una idea errónea como la de que Cristo por ser un ser humano hace posible que los demás humanos logren lo que el logró...esa es una pretensión adventista equivocada.*

Bueno, el adventismo es atn atrevido que aún su profetiza Ellen G. White escribió en su libro, LaVida del Consolador, "la comunión que nls llega por la fe en Cristo nos hace omnipotentes"....cuando el único Ser Omnipotente es Dios. * Por eso lo que Ellen G. White es hablar como la serpiente le habló a Eva, "...y seréis como Dios". Pues al pretender igualar al hombre con Cristo eso es lo que se dice. El pretender decir, "Como Cristo lo logró, yo también puedo" es ordinarizar al Señor para hacerlo un mero hombre mortal obviando su Divinidad, la cual ni tú ni yo ni ningún ser himano tiene.

Continuaré respondiendo al resto de este post para beneficio de todos ls amigos lectores.

*
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Salidos E. Land

Usted dice:*Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El. Romanos 3:20

¿Y porque era la justicia misma?*

¿Por qué guardó perfectamente la ley? explícate porque esta respuesta no deja en claro nada; demuestra con argumentos bíblicos que Cristo fue justificado por guardar perfectamente la ley, no le saques la vuelta, prometiste lo siguiente:

Y me citastes:*Atención lectores

Simplemente recuerde que recibirá una respuesta evaluativa de lo presentado en una base bíblica y con argumentos legítimos.


Respondo: Vamos a comenzar por ahí. El adventismo pretende de hacer de Cristo un hombre pecador, mientras que la Escritura dice que Cristo fue hombre pero nacido SIN pecado, o sea no pecador. Tú no eres Cristo, y sí un hombre pecador, nacido pecador, que vivirás pecador, y morirás pecador, como nos sucede a nosotros nacidos en esta condición de seres caídos. Cristo no fue, ni es ni será un ser caído. Por nde, lo que le aplica a los hombres, como es ese pasaje que traes de Romanos 3:20, nos aplica a nosotros seres caídos, hayados ante la Ley en transgresión, en pecado. Cristo no pecó porque desde su nacimiento hasta su muerte fue impecable. Tanto tú como yo nacimos ya en pecado,¿comprende la diferencia?

El problema no está en decir que fue Cristo fue hombre, tu problema está en insinuar aplicarle a Cristo lo que es referente al hombre caído y pretender utilizarlo de base para decir, "¿ves. el hombre puede cumplir la ley como lo hizo Cristo", pretendiendo de ese modo darle mérito salvífico al hombre y haciéndole partícipe activo del evangelio, lo cual es falso de toda falsedad. Eso es robarle a Cristo su gloria. El hombre nunca cumplirá la Ley de Dios, nunca alcanzará la justicia que le salve mientras viva en este cuerpo de pecado.

Dice la Escritura en Deuteronomio 6:25,*Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.

Nota tendremos justicia cuando cumplamos con toda la ley de Dios. Pero con relación al hombre se dice en Romanos 3:10,*Como está escrito:*No hay justo, ni aun uno;

Nota: No Hay Justo...no hay quien alcanze esa justicia que Dios pide para salvarlo. Este pasaje implica a todo ser humano desde Adán hasta el último habitante que esté en pie antes de la Venida de Cristo, incluyéndote a tí y a mí. Solo uno se escapa de este señalamiento y es Jesús, el impecable, el que labró una justicia perfecta, viviendo aproximadamente 33años de vida perfecta. Pues a Cristo no se le puede aplicar lo que se refiere al hombre caído.

Nota el contrxto del pasaje que traes a colación:

Pues hablas del versículo 20, pero, ¿que opinas del versículo anterior, el 19? que lee así,*Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;...y de hecho, el contexto viene desde el versículo 10 que te mencioné...de lo cual claramente habla de los injustos, no del justo...no puedes separar un versículo para pronar una idea errónea como la de que Cristo por ser un ser humano hace posible que los demás humanos logren lo que el logró...esa es una pretensión adventista equivocada.*

Bueno, el adventismo es atn atrevido que aún su profetiza Ellen G. White escribió en su libro, LaVida del Consolador, "la comunión que nls llega por la fe en Cristo nos hace omnipotentes"....cuando el único Ser Omnipotente es Dios. * Por eso lo que Ellen G. White es hablar como la serpiente le habló a Eva, "...y seréis como Dios". Pues al pretender igualar al hombre con Cristo eso es lo que se dice. El pretender decir, "Como Cristo lo logró, yo también puedo" es ordinarizar al Señor para hacerlo un mero hombre mortal obviando su Divinidad, la cual ni tú ni yo ni ningún ser himano tiene.

Continuaré respondiendo al resto de este post para beneficio de todos ls amigos lectores.

*

Saludos hermano, entonces Cristo demostro que asi como fue creado Adam se podian guardar los mandamentos?
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.



"Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que a Dios se allega, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan." Hebreos 11:6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Creo que tienes razon ,hermano, lo unico que pone el pecador para su salvacion es la fe!
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Tus últimas palabras me hicieron recordar el testimonio del apóstol Pablo sobre sí mismo en 2 Timoteo 4:6-8. Seguro que lo has leído. Pues fíjate que, si bien el apóstol no se atribuye impecabilidad, sus palabras reflejan la seguridad que él sentía de su salvación. En el verso 8 él sorprende por lo seguro que se muestra de que le está guardada la corona de justicia, lo que da como un hecho y no una suposición. Tanta seguridad de salvación no hubiera sido posible si todavía en ese momento se hubiese considerado pecador. Creo que él estaba más que seguro de la obra que Dios había hecho en él. ¿Cómo estaba tan seguro de eso? Quizá por Romanos 8:15,16.

Cordiales saludos en Cristo Jesús

Saludos hermano Gomes,
Elena White enseña:
" Nunca debe enseñarse a los que aceptan al Salvador, aunque sean sinceros en si conversion, a decir o sentir que estan salvos.Esto es engañoso."
Palabras de vida del Gran Maestro,Pag 119.
Crees que Pablo al decir que le espera la corona de la vida eterna , estaba engañandose a si mismo?

Saludos en Cristo!