¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

70vim, si se fija, efectivamente expliqué, lo que no hice fue pegar los versículos mencionados, así es que si le interesa saber bien de que se trata cada argumento mío, pues tómese el tiempo de buscar los versículos así como yo lo hice. Esta es la única manera en que podrá entender mis comentarios.
Saludos.

Señora Catalina, Explicar que, decir estos versidulos; "falso" estos otros; "no aplica", estos; "no se cumplio"
etc,etc. vamos expliquenos por que usted piensa esto......

hay señora, si usted de verdad fue Cristiana se daria cuenta que todo estos versiculos que nos trajo Manuel es fundamental en el Evangelio Cristiano, mas bien tomese el tiempo de explicarnos por que usted piensa esto.....
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Cuando menciono que les pasó igual, me refiero a el origen de su conversión (o desconversión): La duda, la desconfianza en Dios y en uno mismo! El miedo a estar en el grupo de los equivocados.... Pudiera estar equivocada en lo que diré a continuación pero me parece que siempre se quedaron con "alguna reserva" en cuanto a la fe, guardaron un poco de sí mismas y en el momento determinante decidieron a favor de lo reservado, no se si me explico, yo misma lo llego a pensar muchas veces (te repito que a pesar de las evidencias y de mi fe, mi mente sigue siendo racional en el sentido "universal"), pero recuerdo mi decisión y "pongo toda la carne en el asador" arriesgando, como ya te mencionaba, mi "integridad e imagen" ante mí misma y ante los que no están de acuerdo conmigo.




Claro que existen personas que utilizan cualquier recurso para sus fines egoístas de poder y económicos. Siempre los habrá, y no solo en la religión sino en la política y en muchas otras corrientes de expresión, lo que nos dice que no es necesario inventar un dios para ese propósito; La BIblia es usada para muchos fines extrafe, sí. Pero mi pregunta era ¿Fué creada con ese fin? ¿Durante 5000 años? Eso es imposible!!!! Nadie recibia ganancias por eso. Los sacerdotes vivían de "limosna" prácticamente y eran los únicos que no tenían derecho a una heredad... Objetiva y coherentemente no hay posibilidades de que hay sido creada con ese fin...



Exacto! Eso mismo te dije. No puede condicionar a la luz, porque es visible (aunque no tangible).
MAyormente condicionamos lo que no vemos, y dudamos de la opinión que otro da al respecto pues la vista "permite unificar" un criterio (aunque aún las cosas que se ven las debatimos ¿No es cierto?).

Como a Dios no se le puede ver, ni comprobar en el sentido natural y "oficialmente aceptado" entonces cada quien le pone sus condicionantes de cómo debería ser y esto que te digo podría bien ser usado en mi contra, de hecho, es usado en mi contra pues aún entre nosotros cristianos peleamos por esto.
Sin embargo Dios existe y quienes hemos podido constatarlo siendo incluso de diferente religión nos reconocemos entre nosotros y no solo confiamos, sino que sabemos que no mentimos al respecto porque tenemos evidencia "de un tronco común".



Estoy de acuerdo! Yo misma lo escribí. Ese amor de tarjeta postal desde luego que no existe!. Y sí que se encuentra en el cerebro (aunque le llamamos corazón) pues tiene que ver con una decisión, nacida de nuestra voluntad, y sustentada en una convicción.
Las "maripositas" en el estómago son solo caricaturas del proceso mental y complejo que es en realidad el amor y que no depende del sexo o la sexualidad!
Tu amas a tus hijos ¿No? Ese amor lo decidiste en algún punto de tu vida, antes, durante o después de la concepción, eso no importa! Y es tal tu convicción, tu voluntad ferrea y tu firme decisión de amarlos que ese "amor" es a prueba de situaciones adversas ¿Cuántos padres no han muerto por la causa de un hijo? ¿Cuántos padres no se han visto vituperados, atacados, perseguidos por un hijo? ¿Cuántos padres no han sacrificado sus propios sueños por los sueños de su hijo? ¿Por qué sucede eso? ¿De dónde surge esa decisión?
Sucede igual con la fe.



En efecto, el hecho de que algo sea subjetivo no significa que necesariamente sea mentira y quien opina lo contrario entra en el campo de lo subjetivo obligatoriamente, es decir: Creer que Dios y sus evidencias no existen es tan subjetivo como decir que sí existen! Tenemos dos opciones y depende de nosotros tomar una decisión al respecto.



Perdón que sea tan insistente en esta respuesta, pero no creo en Jesús, conozco a Jesús, sí, por fe, esta fue la llave para abrir ese otro sentido que no es físico que me permite conocerlo.
No estoy en desacuerdo contigo en cuanto a que muchos dicen que creen o "conocen" a Krishna (aunque te repito que no he conocido a nadie que crea en él, quizá por la cultura en la que vivimos) y que tambien tienen evidencia de ello. HAbría que estudiar más sobre el, en mi caso Krishna ni sus luces dió cuando yo estaba en el "hoyo". No así Cristo!
Se que ustedes son honestos al confesar su incredulidad basados en esto, nunca lo he juzgado, pero ¿Quién de nosotros está equivocado? ¿Alguien está mintiendo? ¿Alguno está debilitado mentalmente? y más que eso ¿Quién lo determina?



[/B]Hay muchos investigadores, descubrimientos arqueológicos, historiadores que avalan su existencia como hombre, desde luego... pero tambien estudiosos, profesionales que determinan el grado de confiabilidad que se puede tener en los escritos bíblicos, basados en razonamientos lógicos, objetivos, "mundialmente aceptables", e incluso científicos. Yo creo que tú ya has pasado por allí, sabes de cuáles hablo, pero esto de nuevo nos coloca en la disyuntiva de elegir si creerles a ellos o a los que han "encontrado" la evidencia contraria.

.
[/B]Porque hemos decidido creer a las personas que han hablado sobre Hitler ¿Tú has visto sus restos? Nadie se toma la molestia de ir a confirmar la veracidad de casi nada o sobre las cualidades de la luz sin embargo podemos hacerlo y lo constataremos a través de evidencia física, de algo que es físico... ¿Cómo traerían evidencia física de algo que no es físico?... Pero yo te digo, creemos que Aristóteles existió ¿Dónde están las pruebas irrefutables de ello? SImplemente hemos decidido creerlo. Porque su existencia o inexistencia no nos ponen en aprietos... Con Dios es diferente, debemos tomar una postura de vida o muerte y muchas mentes no están dispuestas a correr tal riesgo en caso de que sea todo una mentira... ¿Y si no es mentira y simplemente no estamos capacitados naturalmente, físicamente a constatarlo? ¿Cómo acceder a esa herramienta que permite constatarlo con ese "otro sentido" en caso de que exista?



Desde luego, lo sé por la ejercitación de mi fe. No es universal en cuanto no depende de que alguien me autorice su veracidad.
Ahora, sobre lo nocivo de algunos estatutos te digo: O están mal interpretados o son mentiras. Dios no es, fue ni será nunca nocivo! Inentendible, muchas veces: Como en el caso de los hijos que no entienden a los padres y creen, mientras no lo comprenden, que son nocivos porque los llevan a vacunar o los disciplinan para que aprendan una lección.



Pero dime Catalina: ¿Tú viste a Santa Claus (que no fuera disfrazado por supuesto) por tanto que te dijeron y que anhelabas verlo? ¿O viste a un ratón llevarse los dientes de leche?
Entiendo lo que me dices sobre bajar las defensas de la credulidad y aunque no en el mismo sentido que tú lo dices, desde ya te digo: Sï! PEro yo diría que más bien acrecenté mis defensas sobre la duda!
Es cuestión de opinión. Depende con qué cristal quieres medir.
No te preocupes de que me espante, te repito que soy bastante abierta, incluso creo que ya alguna vez leí un poco de esa página, no estoy segura de que haya sido esa y tiene temas interesantes... VOy a leer lo que me sugieres.



Disculpa, no fue mi intensión prejuzgarte, es un malentendido... En realida quería decirte ¿Qué es objetivo para tí? Definir objetivo es subjetivo ¿No crees? Pues lo que es objetivo para mí, no siempre lo es para tí.



No hay diferencia! y sí he recibido el favor de DIos en dos o tres milagros en el sentido estricto de la palabra, más para mí resultan (y es bíblico, el mismo JEsús lo decía) más milagrosas otras circuntancias como recibir perdón, restauración, transformación de mi persona y de las personas que me rodean que algo "fïsicamente comprobable"...Los milagros de "otros" siempres son superficiales, en el mejor de los casos físicos, manipulables y no necesariamente resultan en un bien común a largo plazo, mucho menos en glorificar a Dios!



Sí, lo sé! Todos los que no creen en Él dudan o niegan su existencia por la misma razón y aún así sigue siendo una postura más que una verdad.



No lo mencioné porque fuera exclusivo, sino determinante.
También hay "milagros" hechos por otras divinidades e incluso por seres humanos, pero ese "otro sentido" que es abierto por la fe te permite ver mejor para juzgar si algo proviene o no de Dios... Hay muchos factores, incluso, en el plano natural que nos ayudan a disscernirlo, el más seguro es el tiempo.
Es lo que comenté en el párrafo anterior.




¿Se puede saber por qué?



Si está... tu no lo ves!



Perdona por lo que voy a escibir pero ¿No les estás mintiendo a tus hijos y no eres tú quien los está arriesgando a esa situación de estira y afloja?....Los mandas a una iglesia a que les hablen de DIos pero si te preguntan les dirás que no existe... No lo entiendo! Entonces no estás muy segura de tu postura o bien te importa mucho lo que los demás opinen.
No te molestes porfavor, me tomo la libertad de decirte esto por ser honesta.
Es más no me contestes... quedatelo tú!

Un gusto charlar contigo Luquitas. Un abrazo.QUOTE]

Iguanas ranas!!! jaja[/FONT]
Luquitas, mil perdones por la extrema tardanza en responder, ahora cuento con mucho menos tiempo que antes, por lo mismo que es que casi no entro al foro, de todas maneras no lo dejaré. Además de que ayer tenía más de la mitad respondido y apretando mal una tecla lo perdí todo… en fin, acá va:

Cuando menciono que les pasó igual, me refiero a el origen de su conversión (o desconversión): La duda, la desconfianza en Dios y en uno mismo! El miedo a estar en el grupo de los equivocados.... Pudiera estar equivocada en lo que diré a continuación pero me parece que siempre se quedaron con "alguna reserva" en cuanto a la fe, guardaron un poco de sí mismas y en el momento determinante decidieron a favor de lo reservado, no se si me explico, yo misma lo llego a pensar muchas veces (te repito que a pesar de las evidencias y de mi fe, mi mente sigue siendo racional en el sentido "universal"), pero recuerdo mi decisión y "pongo toda la carne en el asador" arriesgando, como ya te mencionaba, mi "integridad e imagen" ante mí misma y ante los que no están de acuerdo conmigo.



Jamás dudé de la existencia de Dios, para mi era tan real como yo y aún más porque el era eterno y todo poderoso… Nací en una familia cristiana que participaba 100% en la iglesia, luego por unos años ya no participamos activamente pero siempre supe que Dios estaba ahí a pesar de que yo no le sirviera. A los 15 años tuve una aproximación en una iglesia Pentecostal, estuvimos muy involucrados pero creo que ni con eso realmente mi corazón fue cautivado realmente, hasta los 17 años en que me cambié de iglesia y ahí me enamoré perdidamente de Dios, en los casi 20 años nunca tuve dudas de su existencia o temor a estar del lado equivocado… jamás.

Claro que existen personas que utilizan cualquier recurso para sus fines egoístas de poder y económicos. Siempre los habrá, y no solo en la religión sino en la política y en muchas otras corrientes de expresión, lo que nos dice que no es necesario inventar un dios para ese propósito; La BIblia es usada para muchos fines extrafe, sí. Pero mi pregunta era ¿Fué creada con ese fin? ¿Durante 5000 años? Eso es imposible!!!! Nadie recibia ganancias por eso. Los sacerdotes vivían de "limosna" prácticamente y eran los únicos que no tenían derecho a una heredad... Objetiva y coherentemente no hay posibilidades de que hay sido creada con ese fin...



La verdad es que yo tampoco creo que se haya creado la idea de Dios para fines lucrativos, eso más bien es un plus del que se aprovecharon hombres deshonestos, y como muy bien dices, como los que existen en todos los ámbitos. Lo que yo creo, es que Dios fue creado para dar respuesta a fenómenos desconocidos… es de conocimiento popular el que el hombre antiguo, al no saber el porqué se producían fenómenos de la naturaleza, como los eclipses o truenos inventaban algún dios que fuera el que controlara esos eventos. Hoy con todos los conocimientos que tenemos podemos descartar esos dioses sabiendo que no existe alguno que crea eclipses ya que sabemos que se trata de la luna tapando el sol, o que los truenos son el producto del choque de masas de viento. El Dios de la biblia dio respuesta a la creación de nuestro planeta, el universo y la vida misma, además de dar respuesta a lo que sucede después de la muerte. Hoy podemos decir que no fue necesario para la creación del universo y en cuanto al área de la creación de la vida misma hemos avanzado muchísimo en especial en los últimos años, y aunque no tenemos certeza 100% de lo que sucede después de la muerte, al saber que no existe un Dios o un paraíso , podemos deducir que simplemente dejamos de ser.

Exacto! Eso mismo te dije. No puede condicionar a la luz, porque es visible (aunque no tangible).
MAyormente condicionamos lo que no vemos, y dudamos de la opinión que otro da al respecto pues la vista "permite unificar" un criterio (aunque aún las cosas que se ven las debatimos ¿No es cierto?).

Como a Dios no se le puede ver, ni comprobar en el sentido natural y "oficialmente aceptado" entonces cada quien le pone sus condicionantes de cómo debería ser y esto que te digo podría bien ser usado en mi contra, de hecho, es usado en mi contra pues aún entre nosotros cristianos peleamos por esto.
Sin embargo Dios existe y quienes hemos podido constatarlo siendo incluso de diferente religión nos reconocemos entre nosotros y no solo confiamos, sino que sabemos que no mentimos al respecto porque tenemos evidencia "de un tronco común".



Luquitas, honestamente no creo que sea adecuado comparar a Dios con la luz, como te decía, la luz a pesar de ser intangible, es experimentable, no así Dios, a Dios no solo no lo vez, sino que no puedes experimentarlo de ninguna forma universal, salvo por la fe de algún individuo.

Estoy de acuerdo! Yo misma lo escribí. Ese amor de tarjeta postal desde luego que no existe!. Y sí que se encuentra en el cerebro (aunque le llamamos corazón) pues tiene que ver con una decisión, nacida de nuestra voluntad, y sustentada en una convicción.
Las "maripositas" en el estómago son solo caricaturas del proceso mental y complejo que es en realidad el amor y que no depende del sexo o la sexualidad!
Tu amas a tus hijos ¿No? Ese amor lo decidiste en algún punto de tu vida, antes, durante o después de la concepción, eso no importa! Y es tal tu convicción, tu voluntad ferrea y tu firme decisión de amarlos que ese "amor" es a prueba de situaciones adversas ¿Cuántos padres no han muerto por la causa de un hijo? ¿Cuántos padres no se han visto vituperados, atacados, perseguidos por un hijo? ¿Cuántos padres no han sacrificado sus propios sueños por los sueños de su hijo? ¿Por qué sucede eso? ¿De dónde surge esa decisión?
Sucede igual con la fe.



Tampoco estoy de acuerdo que sea lo mismo, puesto que la fe es la certeza de lo que no se ve, al contrario de mis hijos, que estuvieron en mi guata (y por cierto los 3 al mismo tiempo), los vi y sentí nacer, los amamanté, crié y ahora no solo los veo crecer sino que además podemos intercambiar ideas en alguna conversación.

En efecto, el hecho de que algo sea subjetivo no significa que necesariamente sea mentira y quien opina lo contrario entra en el campo de lo subjetivo obligatoriamente, es decir: Creer que Dios y sus evidencias no existen es tan subjetivo como decir que sí existen! Tenemos dos opciones y depende de nosotros tomar una decisión al respecto.


Creer que alguien existe sin tener pruebas claro que es subjetivo, pero no puedes decir que creer que las hadas o duendes no existen, es subjetivo. Lo mismo con Dios, osea, ya incluso el tema va más allá de que no existen pruebas de su existencia, sino que además a eso se suman los descubrimientos arqueológicos que nos hablan de un Yahwé muy distinto a como lo pinta la biblia.

Perdón que sea tan insistente en esta respuesta, pero no creo en Jesús, conozco a Jesús, sí, por fe, esta fue la llave para abrir ese otro sentido que no es físico que me permite conocerlo.
No estoy en desacuerdo contigo en cuanto a que muchos dicen que creen o "conocen" a Krishna (aunque te repito que no he conocido a nadie que crea en él, quizá por la cultura en la que vivimos) y que tambien tienen evidencia de ello. HAbría que estudiar más sobre el, en mi caso Krishna ni sus luces dió cuando yo estaba en el "hoyo". No así Cristo!
Se que ustedes son honestos al confesar su incredulidad basados en esto, nunca lo he juzgado, pero ¿Quién de nosotros está equivocado? ¿Alguien está mintiendo? ¿Alguno está debilitado mentalmente? y más que eso ¿Quién lo determina?


Con respecto a Krishna, el que no conozcas a nadie que le siga tiene que ver con el país en que naciste, porque si vas a India podrás encontrar a muchos seguidores de el y otros muchos otros dioses, a pesar de esto, en América latina tenemos a muchos seguidores de el, y si bien es cierto no conozco a ninguno de forma personal, puedo ver cada día a muchos de ellos vendiendo su comida sana y su incienso.
Por otra parte dices que Krishna no dio luces cuando estuviste en el “hoyo”, no así Cristo que si estuvo. Esto como te decía antes, tiene que ver por el país en el que naciste, que tiene a la religión cristiana predominando. Nacer en este lado del planeta nos hace fácil encontrarnos con biblias, iglesias cristianas o “hermanos en la fe” que nos den una palabra de ánimo cuando la necesitamos. Ahora si hubieras nacido en India o Irak, sería otro cuento.
Y con respecto a las preguntas, a mi parecer, cada quien hace de su fe la única verdad, lo que si, eso no lo constituye una verdad.


Hay muchos investigadores, descubrimientos arqueológicos, historiadores que avalan su existencia como hombre, desde luego... pero tambien estudiosos, profesionales que determinan el grado de confiabilidad que se puede tener en los escritos bíblicos, basados en razonamientos lógicos, objetivos, "mundialmente aceptables", e incluso científicos. Yo creo que tú ya has pasado por allí, sabes de cuáles hablo, pero esto de nuevo nos coloca en la disyuntiva de elegir si creerles a ellos o a los que han "encontrado" la evidencia contraria.


La verdad es que he buscado bastante y no he encontrado nada. Por lo que me dices tu si has encontrado, por lo tanto te agradecería mucho si me dijeras de donde sacaste la información, eso tal vez podría ayudarme a salir de algún error.

. Porque hemos decidido creer a las personas que han hablado sobre Hitler ¿Tú has visto sus restos? Nadie se toma la molestia de ir a confirmar la veracidad de casi nada o sobre las cualidades de la luz sin embargo podemos hacerlo y lo constataremos a través de evidencia física, de algo que es físico... ¿Cómo traerían evidencia física de algo que no es físico?... Pero yo te digo, creemos que Aristóteles existió ¿Dónde están las pruebas irrefutables de ello? SImplemente hemos decidido creerlo. Porque su existencia o inexistencia no nos ponen en aprietos... Con Dios es diferente, debemos tomar una postura de vida o muerte y muchas mentes no están dispuestas a correr tal riesgo en caso de que sea todo una mentira... ¿Y si no es mentira y simplemente no estamos capacitados naturalmente, físicamente a constatarlo? ¿Cómo acceder a esa herramienta que permite constatarlo con ese "otro sentido" en caso de que exista?


Con respecto a creer en Hitler, claro que es válido creer en que una vez existió, porque no solo dejó muchas evidencias de su existencia, sino que muchas personas, que no necesariamente son sus seguidores (que son la minoría) pueden dar testimonio de su existencia. Con respecto a la luz, cualquiera puede realizar experimentos con ella, como te decía, haciéndola pasar por un prisma o por el agua podemos ver los cambios que suceden… y aunque no queramos realizar experimentos, un día de lluvia/sol, igualmente podemos ver su efecto al pasar por las gotas de agua al observar un arcoiris. Y por ultimo, con respecto a Aristóteles, efectivamente no existen evidencias de su existencia, por lo tanto yo no me aventuro a afirmar que si existió.

Desde luego, lo sé por la ejercitación de mi fe. No es universal en cuanto no depende de que alguien me autorice su veracidad.
Ahora, sobre lo nocivo de algunos estatutos te digo: O están mal interpretados o son mentiras. Dios no es, fue ni será nunca nocivo! Inentendible, muchas veces: Como en el caso de los hijos que no entienden a los padres y creen, mientras no lo comprenden, que son nocivos porque los llevan a vacunar o los disciplinan para que aprendan una lección.


La fe es nociva en especial en los casos de manipulación. Por ej. están los casos de las sectas, en donde los fieles creen a pié juntitas todo lo que dice su pastor o líder y al final terminan en casos de suicidios masivos. Están los casos de abusos sexuales, de ministerios de prosperidad en donde le sacan hasta el ultimo centavo a sus feligreses, y aún en menor escala, está el creer en Dios mismo, en donde uno piensa que absolutamente todo tiene que ver con El y se dan casos en donde los cristianos no mueven un dedo sin que Dios le confirmen que deben hacer algo. O pensar que sin Dios no se vale nada…

Pero dime Catalina: ¿Tú viste a Santa Claus (que no fuera disfrazado por supuesto) por tanto que te dijeron y que anhelabas verlo? ¿O viste a un ratón llevarse los dientes de leche?
Entiendo lo que me dices sobre bajar las defensas de la credulidad y aunque no en el mismo sentido que tú lo dices, desde ya te digo: Sï! PEro yo diría que más bien acrecenté mis defensas sobre la duda!
Es cuestión de opinión. Depende con qué cristal quieres medir.
No te preocupes de que me espante, te repito que soy bastante abierta, incluso creo que ya alguna vez leí un poco de esa página, no estoy segura de que haya sido esa y tiene temas interesantes... VOy a leer lo que me sugieres.


Claro que creí en Santa Claus y en el ratoncito de los dientes, creí simplemente porque acepté lo que me dijo mi mamá, como una verdad, nunca me cuestioné si no existían esos personajes, hasta que una vez vi a mi mamá poniendo los regalos bajo el árbol de navidad y en otra oportunidad sentí entre dormida a mi mamá poniendo una moneda de chocolate bajo mi almohada. Y es lo mismo con Dios, solo que en el creí muchos años más, nunca me cuestioné su existencia, hasta que leí los artículos que me mostraron que es una invención más, así como Santa Claus o el ratoncito de los dientes.

Disculpa, no fue mi intensión prejuzgarte, es un malentendido... En realida quería decirte ¿Qué es objetivo para tí? Definir objetivo es subjetivo ¿No crees? Pues lo que es objetivo para mí, no siempre lo es para tí.


Con objetivo me refiero a que busqué información de historiadores respaldados por otros historiadores, lo mismo con los arqueólogos y los investigadores independientemente de sus creencias religiosas o no religiosas. No me interesaba encontrar la respuesta que me satisfacía, sino la que me digiera la verdad. Antes siempre indagué en la literatura cristiana, ahora quise salir y busqué con investigadores sin importarme si eran cristianos o no, de hecho en los estudios que encontré ninguna de estas personas incluyó sus creencias religiosas o no religiosas.

No hay diferencia! y sí he recibido el favor de DIos en dos o tres milagros en el sentido estricto de la palabra, más para mí resultan (y es bíblico, el mismo JEsús lo decía) más milagrosas otras circuntancias como recibir perdón, restauración, transformación de mi persona y de las personas que me rodean que algo "fïsicamente comprobable"...Los milagros de "otros" siempres son superficiales, en el mejor de los casos físicos, manipulables y no necesariamente resultan en un bien común a largo plazo, mucho menos en glorificar a Dios!


En efecto, también pienso que es milagroso ver personas transformadas para bien, el perdón también es algo maravilloso o ver restauradas relaciones, pero si piensas bien, eso no necesariamente se le puede atribuir al Dios cristiano, muchas personas viven esas maravillas de la mano del deporte, Allah, la virgen María o incluso por decisión personal…

Sí, lo sé! Todos los que no creen en Él dudan o niegan su existencia por la misma razón y aún así sigue siendo una postura más que una verdad.


Y lo mismo va para los que creen en El, tampoco pueden comprobar de que realmente existe tal Dios, por lo mismo para los que creen en Alláh, Krishna, la Virgen María o Dios, su creencia es solo una postura más que una verdad.

No lo mencioné porque fuera exclusivo, sino determinante.
También hay "milagros" hechos por otras divinidades e incluso por seres humanos, pero ese "otro sentido" que es abierto por la fe te permite ver mejor para juzgar si algo proviene o no de Dios... Hay muchos factores, incluso, en el plano natural que nos ayudan a disscernirlo, el más seguro es el tiempo.
Es lo que comenté en el párrafo anterior.

¿Como puedes medir que un milagro realizado por Allah o uno realizado por la Virgen María es menos valido que otro realizado por el Dios cristiano?

¿Se puede saber por qué?


Principalmente porque después de 20 años, esas personas son más cercanas a mi que mi propia familia sanguínea… he vivido con ellos los momentos más importantes de mi vida y lo mismo yo he vivido con ellos momentos muy importantes de su vida. El reunirme con ellos los domingos va mucho más allá de ir a escuchar una predicación, es un tiempo de reunirme con la gente que amo. De hecho el pastor de la iglesia es la imagen paterna que he tenido desde que empecé a congregarme, el siempre ha estado a mi lado junto a su familia, son unas personas maravillosas.


Abrazos!!!
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Dan 2:44,45Luc 1:33 1; Cor 15:24; Apo 11:15

<tbody>
</tbody>


esto que dices aqui es falso , nosotros somos el reino

Manuel, tu puedes dar la interpretación que quieras con tal de hacer cumplir la profecía, pero lo cierto es que Dios no ha levantado ningún reino que se asegura en Daniel 2:44: [SUP]44[/SUP] Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

Tratas de decir que los cristianos son el reino de Dios, entonces, ¿ustedes desmenuzarán y consumirán a otros reinos? pues eso tampoco se ha cumplido de ser como tu dices...

Manuel, lo interesante es que trajeras a colación profecías que sean realmente comprobables por cualquier persona.
Por otra parte, todavía no haces comentario alguno de las profecías mesiánicas no cumplidas en Jesús.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

primero dice:
Sal 110:1 Dice el SEÑOR a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

luego dice:

Sal 110:4 El SEÑOR ha jurado y no se retractará: "Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec".

Pablo nos lo explica :

Heb 7:14 Porque es bien sabido que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, y Moisés no dijo nada de esa tribu cuando habló del sacerdocio.[k]
Heb 7:15 Esto es aún más clarosi a semejanza de Melquisedec se levanta otro sacerdote
Heb 7:16 Este no fue sacerdote según una ley que establece de qué familia debe venir, sino según el poder de una vida indestructible.
Heb 7:17 Porque esto es lo que Dios dice de él: “Tú eres sacerdote para siempre, de la misma clase que Melquisedec.”
Heb 7:18 Así que el mandato anterior quedó cancelado porque era débil e inútil,
Heb 7:19 pues la ley de Moisés no perfeccionó nada; y en su lugar tenemos una esperanza mejor, por la cual nos acercamos a Dios.
Heb 7:20 Dios garantizó esto con un juramento. Los otros sacerdotes fueron nombrados sin juramento alguno,
Heb 7:21 pero en el caso del Señor sí que hubo un juramento, pues en la Escritura le dice:
“El Señor hizo un juramento" y no va a desdecirse:‘Tú eres sacerdote para siempre.’
Heb 7:22 De este modo, Jesús es quien garantiza un pacto mejor que el primero.
Heb 7:23 Los otros sacerdotes fueron muchos, porque la muerte les impedía seguir viviendo;
Heb 7:24 pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a nadie más.
Heb 7:25 Por tanto, puede salvar para siempre a los que se acercan a Dios por medio de él, pues vive para siempre, para interceder por ellos delante de Dios.
Heb 7:26 De modo que Jesús es precisamente el sumo sacerdote que necesitábamos. Él es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y puesto más alto que el cielo.
Heb 7:27 No es como los otros sumos sacerdotes, que tienen que matar animales y ofrecerlos cada día en sacrificio, primero por sus propios pecados y luego por los pecados del pueblo. Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.
Heb 7:28 La ley de Moisés designa sumos sacerdotes a hombres imperfectos; mientras que el juramento de Dios, posterior a la ley, designa sumo sacerdote a su Hijo, que ha sido hecho perfecto para siempre.

Heb 8:1 Ahora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es éste: tenemos tal Sumo Sacerdote, que se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
Heb 8:2 como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero, que el Señor erigió, no el hombre.

Luzfinal, si te fijas en los evangelios nadie trató a Jesús de sumo sacerdote, esa fue una interpretación de Pablo. A Jesús mientras caminó por la tierra, y según la biblia, se le consideró solo como un rabí.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Señora Catalina, Explicar que, decir estos versidulos; "falso" estos otros; "no aplica", estos; "no se cumplio"
etc,etc. vamos expliquenos por que usted piensa esto......

hay señora, si usted de verdad fue Cristiana se daria cuenta que todo estos versiculos que nos trajo Manuel es fundamental en el Evangelio Cristiano, mas bien tomese el tiempo de explicarnos por que usted piensa esto.....

70vim, si se fija en mi respuesta, podrá ver que en muchos casos expliqué de forma clara el porqué la profecía no se cumplió, ahora el que usted no logre captar bien de que se trata tiene que ver con que no ha buscado las citas bíblicas.
Por otra parte, como le decía a Manuel, las profecías deben ser comprobables por cualquier persona y no solo del que está tratando de ajustarla a su creencia haciéndola subjetiva. Ej: Profetizo que mañana ocurrirá un terremoto en Roma. Si efectivamente sucede, todo el mundo podrá constatarlo.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CatalinaCorrea;133546 [QUOTE dijo:
70vim, si se fija en mi respuesta, podrá ver que en muchos casos expliqué de forma clara el porqué la profecía no se cumplió, ahora el que usted no logre captar bien de que se trata tiene que ver con que no ha buscado las citas bíblicas
.


Señora, esto es algo que es fundamental en el evangelio, es lo primero que se nos enseña y despues seguimos investigando y estudiando, parece la que no logra captar el contexto Biblico y cultural es usted, por eso expliquenos por que afirma usted; "no se cumplio" "no aplica" "falso" etc etc...


Por otra parte, como le decía a Manuel, las profecías deben ser comprobables por cualquier persona y no solo del que está tratando de ajustarla a su creencia haciéndola subjetiva. Ej: Profetizo que mañana ocurrirá un terremoto en Roma. Si efectivamente sucede, todo el mundo podrá constatarlo.
Saludos.

Hay señora, sino entiende lo basico del pueblo hebreo, como quiere entender profecia, ademas esta escrito que no cualquiera puede entender, por que no se le dan "perlas a los cerdos".
el Antiguo Testamento se explica con el Nuevo Testamento y el NT se explica con el AT

Mejor profetize que mañana se saca la loteria le seria de mas provecho, tal vez....

Nada mas de ver las respuestas que da a Luz final y a Manuel me doy cuenta de la profunda ignorancia Biblica que tiene........
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

karina los dos arbols del jardin estan dentro de todos nosotros , el de la vida da frutos del espiritu y el del bien y el mal de la carne

Sigue siendo una interpretación que entra en lo que yo dije. Vuelvo a lo mismo, durante páginas usted dijo que yo era ignorante de las escrituras. Preguntó lo del árbol varias veces. Ya se lo contesté y todo lo que usted ha añadido no está ni en contradicción ni en contra de mi respuesta, aquella que yo le di. Empero usted sigue hablando del árbol sin volver a la discusión que teníamos antes de su "usted no conoce la Biblia y es ignorante ante ella".

Ya le contesté. Usted pidió varias veces que le contestara lo del árbol. Está contestado y, supongo, ya podemos volver a tema que teníamos entre manos.

tu y catalina decidieron cuidar y echarle agua al arbol venenoso cuando rechazan las leyes de Dios para tener las suyas propias como el diablo le prometio a eva , tu puedes ser como Dios

Podemos darle a esto dos lecturas:

A) no hago nada que pudiese ofender a Dios, si es que Dios existiese. Usted dice que yo cuido el árbol venenoso como si fuera una narcotraficante, drogadicta, ebria, corruptora de menores, dueña de esclavos, asesina, ladrona, hipócrita, mentirosa, ególatra... No soy nada de eso. La diferencia entre usted y yo como seres humanos, según nuestros frutos, es que usted cree que Dios existe. Yo no. ¿Realmente ser un buen ser humano se va a la basura si no creemos en Dios?

B) usted también rechaza algunas leyes de Dios. Aplica algunas e ignora las otras. Y sé esto porque dudo que mate a quienes trabajan en sábado, como Dios lo pide. Y dudo que tenga esclavos y los trate como la Biblia manda en palabras de Dios. Entonces, ¿Qué leyes de Dios, en su falta, me hacen más cuidadora del árbol venenoso que a usted?

pero el espiritu da vida y la carne no

Su fe. La respeto pero no la comparto.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CatalinaCorrea;133546 . [B dijo:
Señora, esto es algo que es fundamental en el evangelio, es lo primero que se nos enseña y despues seguimos investigando y estudiando, parece la que no logra captar el contexto Biblico y cultural es usted, por eso expliquenos por que afirma usted; "no se cumplio" "no aplica" "falso" etc etc...[/B]




Hay señora, sino entiende lo basico del pueblo hebreo, como quiere entender profecia, ademas esta escrito que no cualquiera puede entender, por que no se le dan "perlas a los cerdos".
el Antiguo Testamento se explica con el Nuevo Testamento y el NT se explica con el AT

Mejor profetize que mañana se saca la loteria le seria de mas provecho, tal vez....

Nada mas de ver las respuestas que da a Luz final y a Manuel me doy cuenta de la profunda ignorancia Biblica que tiene........

Ok, entonces no pierda con personas ignorantes y dedíquese a los que si saben.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:



Sigue siendo una interpretación que entra en lo que yo dije. Vuelvo a lo mismo, durante páginas usted dijo que yo era ignorante de las escrituras. Preguntó lo del árbol varias veces. Ya se lo contesté y todo lo que usted ha añadido no está ni en contradicción ni en contra de mi respuesta, aquella que yo le di. Empero usted sigue hablando del árbol sin volver a la discusión que teníamos antes de su "usted no conoce la Biblia y es ignorante ante ella".

Ya le contesté. Usted pidió varias veces que le contestara lo del árbol. Está contestado y, supongo, ya podemos volver a tema que teníamos entre manos.



Podemos darle a esto dos lecturas:

A) no hago nada que pudiese ofender a Dios, si es que Dios existiese. Usted dice que yo cuido el árbol venenoso como si fuera una narcotraficante, drogadicta, ebria, corruptora de menores, dueña de esclavos, asesina, ladrona, hipócrita, mentirosa, ególatra... No soy nada de eso. La diferencia entre usted y yo como seres humanos, según nuestros frutos, es que usted cree que Dios existe. Yo no. ¿Realmente ser un buen ser humano se va a la basura si no creemos en Dios?

B) usted también rechaza algunas leyes de Dios. Aplica algunas e ignora las otras. Y sé esto porque dudo que mate a quienes trabajan en sábado, como Dios lo pide. Y dudo que tenga esclavos y los trate como la Biblia manda en palabras de Dios. Entonces, ¿Qué leyes de Dios, en su falta, me hacen más cuidadora del árbol venenoso que a usted?



Su fe. La respeto pero no la comparto.

Gracias,
K.

lo que dijo sobre el arbol fue un gran disparate , no se donde busco esa informacion pero es una mentira mas de las que enseñan en muchas iglesia

que el arbol es Jesus

que es lo mas sagrado de Dios etc etc

esta claro que genesis habla en sentido figurado, hasta un niño se daria cuenta de esto

no existen los arboles de conocimiento ni tampoco existe un arbol que pueda dar un fruto bueno y otro malo al mismo tiempo

pero usted quiere creer que es mas sabia que Dios
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Manuel, tu puedes dar la interpretación que quieras con tal de hacer cumplir la profecía, pero lo cierto es que Dios no ha levantado ningún reino que se asegura en Daniel 2:44: [SUP]44[/SUP] Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

Tratas de decir que los cristianos son el reino de Dios, entonces, ¿ustedes desmenuzarán y consumirán a otros reinos? pues eso tampoco se ha cumplido de ser como tu dices...

Manuel, lo interesante es que trajeras a colación profecías que sean realmente comprobables por cualquier persona.
Por otra parte, todavía no haces comentario alguno de las profecías mesiánicas no cumplidas en Jesús.
Saludos.

si somos un reino y tenemos un Rey

tratamos de obedecer sus leyes

claro que cuando nuestro Rey venga sera el cumplimiento de su promesa

nosotros recibiremos un cuerpo glorioso, ustedes no

el diablo es el rey de este mundo y los que lo siguen viviran en su reino
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

la tercera posicion no existe , Jesus dijo el que no esta en mi contra esta conmigo

quiere decir que si no estas con Jesus estas con el diablo , aunque no lo sepas
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

si somos un reino y tenemos un Rey

tratamos de obedecer sus leyes

claro que cuando nuestro Rey venga sera el cumplimiento de su promesa

nosotros recibiremos un cuerpo glorioso, ustedes no

el diablo es el rey de este mundo y los que lo siguen viviran en su reino

Manuel,
No lo logro entender, usted me dió un listado de 300 profecías CUMPLIDAS en Jesús, y con eso me quiere demostrar que efectivamente es el mesías. Ahora, usted está reconociendo que la profecía aún no se ha cumplido "claro que cuando nuestro Rey venga sera el cumplimiento de su promesa". Por lo tanto esta promesa no se ha cumplido. Ahora, cito una vez más la profecía: [SUP]44"[/SUP] Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre". Usted me dice que el diablo es el rey de este mundo, por lo tanto asumo que se refiere a que los cristianos desmenuzarán al reino de el... pero, si usted se fija, la profecía habla en plural " consumirá a todos estos reinos", entonces, ¿a que otros reinos se refiere usted?
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

la tercera posicion no existe , Jesus dijo el que no esta en mi contra esta conmigo

quiere decir que si no estas con Jesus estas con el diablo , aunque no lo sepas

Estoy en conocimiento de que esa es su creencia y la verdad es que la respeto, no me afecta en nada el que usted crea eso... ahora, yo no lo creo en lo absoluto.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Lo que le dije desde un inicio: si no le daba la interpretación que USTED tenía en mente, entonces iba a estar mal. Lo vi venir desde el horizonte. Las interpretaciones que le di, que fueron varias, no sólo son interpretaciones bien aceptadas por muchos cristianos y grupos religiosos, no son sólo interpretaciones que cuadran con principios simbólicos y significativos de la historia del Génesis sino que son, además, interpretaciones que no se alejan mucho de las que usted aquí ha puesto.

Sabe, algo que es hermoso de la religión y la mitología es que es ampliamente interpretable y, aunque a usted no le guste, no se puede limitar la nterpretación a un solo elemento o símbolo. La interpretación no sólo dista de ser una sino que, además, cambia según quien la viva, quién la escuche y, por lo mismo, cambia a través de los tiempos y las culturas. Por ello el fruto de este árbol ha sido visualizado por diferentes pueblos en diferentes modos, colores y sabores.

Usted lo que hace es limitar la interpretación, limitar el mito. Y con ello lo que hace es asesinar la riqueza del mito, destruir la interpretación del símbolo, sea la interpretación de una persona creyente o no creyente.

Mientras tanto, ha logrado extenderse por más de veinte páginas sin poner los pies en el tema y ha seguido dándole vueltas al conocimiento de la Biblia que tenemos los no-creyentes. Conocimiento que, ha dejado claro, no es otra cosa que un: "deben saber de la Biblia lo que yo creo que es e interpretarla como yo creo que se interpreta". Y así... pues bueno, imposible.

Gracias.
Karina.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Estoy en conocimiento de que esa es su creencia y la verdad es que la respeto, no me afecta en nada el que usted crea eso... ahora, yo no lo creo en lo absoluto.
Saludos.

Ya lo creerá ya.... la vida es muy corta mas de lo que se piensa .Entonces vendrán las lamentaciones el lloro y el crujir de dientes por ser echados fuera de la vida y del mundo justamente.

Así que espabile muchacha.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Ok, entonces no opine en temas que no entiende, pa que perder el tiempo, es como dar perlas a los cerdos..........

Y sigue perdiendo su tiempo con gente ignorante que además es cerda... usted si que es necio...
Estas son las ultimas palabras que le dirijo, pues veo que tipo de persona es.
Que le vaya bien.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Ya lo creerá ya.... la vida es muy corta mas de lo que se piensa .Entonces vendrán las lamentaciones el lloro y el crujir de dientes por ser echados fuera de la vida y del mundo justamente.

Así que espabile muchacha.

Plataforma,
Primero, le aclaro que no soy ninguna muchacha, soy una mujer hecha y derecha, esposa y madre de 3 maravillosos niños. Y en segundo lugar, déjeme decirle que una vez más, su comentario me ha causado una gran gracia.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Y sigue perdiendo su tiempo con gente ignorante que además es cerda... usted si que es necio...
Estas son las ultimas palabras que le dirijo, pues veo que tipo de persona es.
Que le vaya bien.


y que culpa tengo, al ladron ladron, ala prostituta prostituta, al que le quiere dar otro sentido; hijo del diablo, y nos recomienda no darle perlas a los cerdos, que quiere esta escrito....... ateos que viene a un foro Cristiano a enseñar exegesis, eso si que es necedad.....huuyyyyyyyyy! que lastima, me divierte su interpretacion, como quiera van 4!
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Manuel,
No lo logro entender, usted me dió un listado de 300 profecías CUMPLIDAS en Jesús, y con eso me quiere demostrar que efectivamente es el mesías. Ahora, usted está reconociendo que la profecía aún no se ha cumplido "claro que cuando nuestro Rey venga sera el cumplimiento de su promesa". Por lo tanto esta promesa no se ha cumplido. Ahora, cito una vez más la profecía: [SUP]44"[/SUP] Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre". Usted me dice que el diablo es el rey de este mundo, por lo tanto asumo que se refiere a que los cristianos desmenuzarán al reino de el... pero, si usted se fija, la profecía habla en plural " consumirá a todos estos reinos", entonces, ¿a que otros reinos se refiere usted?
Saludos.

parece que debo explicarle todo palabra por palabra

tenemos mas de 300 profecias cumplidas en Jesus

pero que el reino quede establecido todos sabemos que todavia no se ha cumplido

a esto le llamamos el milenio