¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Mi estimado Vino Tinto, tienes razón¡ entre a comentar personalmente porque no creo en dios, pero no en el
sentido de la logica, pero si gustas podemos tener una conversacion totalmente basada en argumentos y conclusiones
te gustaría?
saludos¡
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Mi estimado Vino Tinto, tienes razón¡ entre a comentar personalmente porque no creo en dios, pero no en el
sentido de la logica, pero si gustas podemos tener una conversacion totalmente basada en argumentos y conclusiones
te gustaría?
saludos¡

Señor Thierry... Yo sólo entré a señalar el non sequitur y me da muy buena espina que lo reconozca. Le digo algo de mí, yo mismo fui ateo. Y ciertamente tenía mis razones para concluir la inexistencia de Dios. Yo creo que todos tenemos RAZONAMIENTOS para concluir por la existencia o la inexistencia de Dios.

Me doy cuenta que Ud. es un forista nuevo y no tiene mucho conocimiento ni de los foristas ni de sus comportamientos. Yo soy un duro crítico sobre todo de las descalificaciones que algunos foristas ateos hacen de las razones y los razonamientos (que a veces hasta son tan despreciados, estos razonamientos, que ni siquiera son considerados tales) , de los creyentes. Ciertamente, y como en todo, hay unos razonamientos mejor estructurados que otros ... tanto para concluir a favor o en contra.

Bien puede Ud. exponer acá los motivos para su conclusión atea. Ahora bien tenga en consideración que estaré aquí leyendole y muy posiblemente , como fue el caso, salga a resaltar lo que no considero correcto, ...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es lo minimo que se espera en un debate de ideas, y te lo agradezco.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Estimado Vino Tinto
A manera de introducción, para ver si puedo explicarme, en cuanto a porque los argumentos por la Fe me parecen mas bien oscuros y para ser tomados con mucha cautela, revisemos pues uno de los planteamientos mas conocidos de Ignacio de Loyola, y que seguramente no te es ajeno, y dice:
SACRIFICAMOS EL INTELECTO A DIOS
Si nos vamos a la definición de sacrificio,que el el verbo de la oración, encontramos: Renunciar a algo en provecho de otra cosa o de una persona.
Asimismo acudimos a la definición del sujeto, intelecto:[FONT=arial, sans-serif]Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.
[/FONT]
[FONT=arial, sans-serif]Podemos entonces, al menos reconocer que este eminente Personaje católico nos invita a RENUNCIAR A NUESTRA FACULTAD DE DE
RAZONAR, de tomar decisiones, nos invita mas bien a asimilar conceptos sin cuestionamiento, parece que la explicación no deja mucho margen
[/FONT]de interpretación.
Ya de entrada a mi me parece una idea mas bien, "incomoda" que alguien me pida tal cosa, ya que la consecuencia de renunciar a tu capacidad de tomar decisiones, te deja en un estado de vulnerabilidad mental, a partir del cual
muchas ideas, ( por muy ilógicas que estas sean) te pueden ser "insertadas" en una mente que no aprende, que no razona,
En conclusion me parece una ofensa, el pedirte que renuncies a una parte tan bella de tu persona.

Una vez dicho esto como introducción, te planteo un razonamiento respecto a la existencia de un milagro (ya no digamos un ser contradictorio como dios), y se basa en la navaja de Ockham (por cierto un fraile franciscano, que tuvo que aceptar que se puede explicar el funcionamiento de algo sin la intervención de su creador) y que reza: "en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta".

Asi que basado en el principio de
Ockham te pregunto:
Que es mas Probable?
1.-Que todo el orden natural de las cosas haya sido suspendido para que se diera una concepción divina?, sin la intervención de un hombre?
O?
2.-Que una joven mujer judía mintiera?

Se que probablemente te sientas tentado a responder que yo no puedo comprobar que esa mujer mintió, y asimismo seguir con ese razonamiento y plantearme que yo no puedo probar la "inexistencia de dios", así que me adelanto y te planteo lo siguiente: La carga de la prueba la tiene aquel que hace una declaración "increíble", es decir , si yo
te digo que en este momento estoy viendo un Unicornio que descansa plácidamente en mi jardín, YO tengo la responsabilidad de ofrecerte algo de certeza, y la forma de comprobar esto seria llevándolo al absurdo; tu eres incapaz de de comprobar la inexistencia de mi Unicornio, así que eres incapaz de siquiera declarar que no crees en los unicornios, pero al fin y al cabo, sigo sin ofrecerte ninguna prueba convincente de la existencia de mi Unicornio.
Ves lo absurdo de la conclusion? si sigues esta forma de "argumentar", tendrias que aceptar como posible; al conejo de los dientes, a Thor, las hadas madrinas, los duendes, elfos, superman, batman... y cualquier sinsentido que te pueda arrojar.
Asi que, como yo procuro conducirme respecto a lo que puedo comprobar de alguna manera solida, no creo en Thor, Odin, Tlaloc, el "coco", los reyes magos, etc. Y no creo en ellos porque hay una explicación mucho mas sencilla, otra vez la navaja de Ockham, para explicar porque los juguetes aparecían en mi árbol.
Pero no te confundas, yo no "CREO" en la ciencia en el sentido de tener "FE", simplemente mantengo mis convicciones abiertas a hechos y pruebas que me convenzan.
Hasta el dia de hoy, no he encontrado una buena razón para creer en dios, al menos no me han planteado algo que no tenga una explicación mucho mas sencilla.
Con sincero respeto te escribo esto, porque es lo que pienso, si alguna parte te ofendió no fue mi intención y te pido una disculpa de manera Anticipada.
saludos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Estimado Vino Tinto
A manera de introducción, para ver si puedo explicarme, en cuanto a porque los argumentos por la Fe me parecen mas bien oscuros y para ser tomados con mucha cautela, revisemos pues uno de los planteamientos mas conocidos de Ignacio de Loyola, y que seguramente no te es ajeno, y dice:
SACRIFICAMOS EL INTELECTO A DIOS
Si nos vamos a la definición de sacrificio,que el el verbo de la oración, encontramos: Renunciar a algo en provecho de otra cosa o de una persona.
Asimismo acudimos a la definición del sujeto, intelecto:[FONT=arial, sans-serif]Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.
[/FONT]
[FONT=arial, sans-serif]Podemos entonces, al menos reconocer que este eminente Personaje católico nos invita a RENUNCIAR A NUESTRA FACULTAD DE DE
RAZONAR, de tomar decisiones, nos invita mas bien a asimilar conceptos sin cuestionamiento, parece que la explicación no deja mucho margen
[/FONT]de interpretación.
Ya de entrada a mi me parece una idea mas bien, "incomoda" que alguien me pida tal cosa, ya que la consecuencia de renunciar a tu capacidad de tomar decisiones, te deja en un estado de vulnerabilidad mental, a partir del cual
muchas ideas, ( por muy ilógicas que estas sean) te pueden ser "insertadas" en una mente que no aprende, que no razona,
En conclusion me parece una ofensa, el pedirte que renuncies a una parte tan bella de tu persona.

Una vez dicho esto como introducción, te planteo un razonamiento respecto a la existencia de un milagro (ya no digamos un ser contradictorio como dios), y se basa en la navaja de Ockham (por cierto un fraile franciscano, que tuvo que aceptar que se puede explicar el funcionamiento de algo sin la intervención de su creador) y que reza: "en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta".

Asi que basado en el principio de
Ockham te pregunto:
Que es mas Probable?
1.-Que todo el orden natural de las cosas haya sido suspendido para que se diera una concepción divina?, sin la intervención de un hombre?
O?
2.-Que una joven mujer judía mintiera?

Se que probablemente te sientas tentado a responder que yo no puedo comprobar que esa mujer mintió, y asimismo seguir con ese razonamiento y plantearme que yo no puedo probar la "inexistencia de dios", así que me adelanto y te planteo lo siguiente: La carga de la prueba la tiene aquel que hace una declaración "increíble", es decir , si yo
te digo que en este momento estoy viendo un Unicornio que descansa plácidamente en mi jardín, YO tengo la responsabilidad de ofrecerte algo de certeza, y la forma de comprobar esto seria llevándolo al absurdo; tu eres incapaz de de comprobar la inexistencia de mi Unicornio, así que eres incapaz de siquiera declarar que no crees en los unicornios, pero al fin y al cabo, sigo sin ofrecerte ninguna prueba convincente de la existencia de mi Unicornio.
Ves lo absurdo de la conclusion? si sigues esta forma de "argumentar", tendrias que aceptar como posible; al conejo de los dientes, a Thor, las hadas madrinas, los duendes, elfos, superman, batman... y cualquier sinsentido que te pueda arrojar.
Asi que, como yo procuro conducirme respecto a lo que puedo comprobar de alguna manera solida, no creo en Thor, Odin, Tlaloc, el "coco", los reyes magos, etc. Y no creo en ellos porque hay una explicación mucho mas sencilla, otra vez la navaja de Ockham, para explicar porque los juguetes aparecían en mi árbol.
Pero no te confundas, yo no "CREO" en la ciencia en el sentido de tener "FE", simplemente mantengo mis convicciones abiertas a hechos y pruebas que me convenzan.
Hasta el dia de hoy, no he encontrado una buena razón para creer en dios, al menos no me han planteado algo que no tenga una explicación mucho mas sencilla.
Con sincero respeto te escribo esto, porque es lo que pienso, si alguna parte te ofendió no fue mi intención y te pido una disculpa de manera Anticipada.
saludos

Ud. no me ha ofendido en lo más mínimo...

para empezar me parece sumamente paradójico que Ud. se base en Ockam , SIENDO QUE OCKAM ERA UN MONJE.... no cree acaso que el creador de tal principio lo hubiese utilizado para formular él mismo su ateísmo? :)

luego le doy a todo su escrito.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

para empezar me parece sumamente paradójico que Ud. se base en Ockam , SIENDO QUE OCKAM ERA UN MONJE.... no cree acaso que el creador de tal principio lo hubiese utilizado para formular él mismo su ateísmo? :)

De hecho aplíque la navaja ahí.... y verá que según su línea de pensamiento OCAM DEBÍA AL MENOS SER AGNOSTICO :)
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Creo que te hace falta leer un poco la historia del monje, ya que en primer lugar el mismo acabo por confesar que no era necesaria la premisa de dios para entender el universo, vaya que tuvo valor.
En segundo lugar poco me tiene con cuidado lo que el Monje, fue o dejo de ser, así como me importa poco que Newton creyera en la alquimia, la magia y otros sinsentidos, ya que solo me interesa sus aportes a la ciencia.
Lo que me parece muy triste es que tan temprano en la discusión caigas en una falacia conocida como Ad hominem (dirigida contra el hombre). y en vez de presentar razones adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]que la defiende, en este caso te concentras en la vida de Ockham (que creo no es el sentido de la discusión) en vez de las premisas que te planteo, [/FONT]
Crei que ibas a concentrarte en los argumentos, ojalá puedas regresar sobre premisas y conclusiones, para mantener un buen nivel de debate.
saludos¡
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Se que probablemente te sientas tentado a responder que yo no puedo comprobar que esa mujer mintió, y asimismo seguir con ese razonamiento y plantearme que yo no puedo probar la "inexistencia de dios", así que me adelanto y te planteo lo siguiente: La carga de la prueba la tiene aquel que hace una declaración "increíble", es decir , si yo
te digo que en este momento estoy viendo un Unicornio que descansa plácidamente en mi jardín, YO tengo la responsabilidad de ofrecerte algo de certeza, y la forma de comprobar esto seria llevándolo al absurdo; tu eres incapaz de de comprobar la inexistencia de mi Unicornio, así que eres incapaz de siquiera declarar que no crees en los unicornios, pero al fin y al cabo, sigo sin ofrecerte ninguna prueba convincente de la existencia de mi Unicornio.
Ves lo absurdo de la conclusion? si sigues esta forma de "argumentar", tendrias que aceptar como posible; al conejo de los dientes, a Thor, las hadas madrinas, los duendes, elfos, superman, batman... y cualquier sinsentido que te pueda arrojar.
Asi que, como yo procuro conducirme respecto a lo que puedo comprobar de alguna manera solida, no creo en Thor, Odin, Tlaloc, el "coco", los reyes magos, etc. Y no creo en ellos porque hay una explicación mucho mas sencilla, otra vez la navaja de Ockham, para explicar porque los juguetes aparecían en mi árbol.
Pero no te confundas, yo no "CREO" en la ciencia en el sentido de tener "FE", simplemente mantengo mis convicciones abiertas a hechos y pruebas que me convenzan.
Hasta el dia de hoy, no he encontrado una buena razón para creer en dios, al menos no me han planteado algo que no tenga una explicación mucho mas sencilla.
Con sincero respeto te escribo esto, porque es lo que pienso, si alguna parte te ofendió no fue mi intención y te pido una disculpa de manera Anticipada.
saludos

Estimado Therry... empecemos por aquí pues este tema lo hemos discutido hasta la saciedad en el foro y ya estoy muy ducho

Ud. limita la responsabilidad de la carga de la prueba a las "afirmaciones" y esto es un error tipo

quien pronuncie una sentencia (afirmativa o negativa) carga con la responsabilidad de la prueba de tal sentancia.

"Dios no existe" es tan sentencia como "Dios existe".... Tan es así , que dentro del mismo ateísmo hay corrientes positivistas que en efecto asumen esa responsabilidad. (en el ateísmo anglosajón se cononce como "strong atheism" al contrario del "weak atheism" que solo se manifiesta ante la CREENCIA de la inexistencia de Dios)

note ahora las siguientes sentencias

"creo que Dios no existe" o "creo que Dios existe"... tales afirmaciones me parecen sumamente honestas, y siendo que MANIFIESTAN CREENCIAS, pues no cargan con ninguna responsabilidad de prueba, pues cualquiera puede CREER lo que le venga en gana.

Ahora bien, si Ud. CREE QUE DIOS NO EXISTE, pues bien por Ud. , lo manifiesta y ya no tengo nada que reprocharle. Muchos foristas, pues manifiestan que son incapaces de "demostrar la inexistencia de algo".. que no se puede ... Yo he traído como ejemplo la AFIRMACION, (sí afirmación qu eno negación ) de John Moffat respecto de la INEXISTENCIA DE AGUJEROS NEGROS. Moffat no se ha limitado a esperar que alguien "le demuestre que los agujeros negros existen"... Moffat ha propuesto un modelo gravitatorio QUE PRESCINDE DE LOS AGUJEROS NEGROS y le da otra explicación al horizonte, Y EXTERIORIZA MANIFIESTAMENTE SU SENTENCIA DE "LOS AGUJEROS NEGRO NO EXISTEN".

Verá, yo no creo que yo tuviera ninguna dificultad en afrontar la carga de la prueba sobre LA INEXISTENCIA DE LOS CHUPACABRAS por ponerle un ejemplo. Ahora bien, yo podría lograrlo o fracasar en el intento. que es lo que corresponde evaluar.

Pero lo más importante de todo esto , es que aún que no haya demostración de la existencia de Dios, NO IMPLICA (SEGUN CRITERIOS DE LOGICA FORMAL) QUE DIOS NO EXISTE!!! , si eso es lo que se argumenta , se cae en una falacia llamada AD IGNORANTIAM que se resume de la siguiente manera : "La ausencia de evidencia NO ES EVIDENCIA DE AUSENCIA".
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Creo que te hace falta leer un poco la historia del monje, ya que en primer lugar el mismo acabo por confesar que no era necesaria la premisa de dios para entender el universo, vaya que tuvo valor.
En segundo lugar poco me tiene con cuidado lo que el Monje, fue o dejo de ser, así como me importa poco que Newton creyera en la alquimia, la magia y otros sinsentidos, ya que solo me interesa sus aportes a la ciencia.
Lo que me parece muy triste es que tan temprano en la discusión caigas en una falacia conocida como Ad hominem (dirigida contra el hombre). y en vez de presentar razones adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]que la defiende, en este caso te concentras en la vida de Ockham (que creo no es el sentido de la discusión) en vez de las premisas que te planteo, [/FONT]
Crei que ibas a concentrarte en los argumentos, ojalá puedas regresar sobre premisas y conclusiones, para mantener un buen nivel de debate.
saludos¡
hombre... hombre.. tranquilo... ya le dí una argumentación... esto fue solo un abrebocas...

Ud. ya está asumiendo que yo no conozco sobre Occam... y si vamos por el ad hominem pues ya me lo está haciendo...

como verá, mientras Ud. se apresuraba a descalificarme, yo le estaba contestando..... por favor no saque el cobre tan pronto... vamos a debatir.. le parece?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ok una disculpa por mi exabrupto, pero que quede claro que una falacia no es una argumentación, es una falacia
solo una pregunta, respecto a la carga de la prueba ud escribe: Ud. limita la responsabilidad de la carga de la prueba a las "afirmaciones" y esto es un error tipo
quien pronuncie una sentencia (afirmativa o negativa) carga con la responsabilidad de la prueba de tal sentancia.
Cabe aclarar en primera que YO no limito esa responsabilidad al que pronuncia la sentencia, lo hizo mi maestro de lógica de la preparatoria cuando me transmitió la falacia AD IGNORANTIAM, que usted aplica de una manera incorrecta y que se define: razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Ejemplo: [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología son verdaderas"[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Nadie puede probar que no existe dios, por lo tanto dios existe"
[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Queda usted en un vacío, sigue sin ofrecerme ningún argumento (que no sea una falacia) para la creencia en Dios. [/FONT]
Mañana continuamos con las respuestas, porque creo que se pone interesante.
saludos cordiales¡

 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ok una disculpa por mi exabrupto, pero que quede claro que una falacia no es una argumentación, es una falacia
solo una pregunta, respecto a la carga de la prueba ud escribe: Ud. limita la responsabilidad de la carga de la prueba a las "afirmaciones" y esto es un error tipo
quien pronuncie una sentencia (afirmativa o negativa) carga con la responsabilidad de la prueba de tal sentancia.
Cabe aclarar en primera que YO no limito esa responsabilidad al que pronuncia la sentencia, lo hizo mi maestro de lógica de la preparatoria cuando me transmitió la falacia AD IGNORANTIAM, que usted aplica de una manera incorrecta y que se define: razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Ejemplo: [/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología son verdaderas"[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]"Nadie puede probar que no existe dios, por lo tanto dios existe"
[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Queda usted en un vacío, sigue sin ofrecerme ningún argumento (que no sea una falacia) para la creencia en Dios. [/FONT]
Mañana continuamos con las respuestas, porque creo que se pone interesante.
saludos cordiales¡


creo que me leyó apresuradamente... en la primera parte de mi intervención , lo que le explico es lo que se conoce como TRASLADO DE LA CARGA DE LA PRUEBA.

Que Ud. haga un argumtum ad verecundiam , apoyándose en las enseñanzas de su maestro, no hace que lo que diga Ud. o lo que dijo su maestro , me contradiga o demuestre que yo estoy equivocado.

LA CARGA DE LA PRUEBA (burden of proof, le llaman los anglosajones) corresponde a quien emita una sentencia: "Dios existe" , "Dios no existe", son ambas sentencias POSITIVAS , y cada cual que la emita , lleva responsabilidad de sustentarla... .. OTRA COSA ES QUE TERMINE POR DEMOSTRARLA... .. en este caso , Ud. se ofreció ... yo solo le estoy pidiendo que ASUMA SU RESPONSABILIDAD DE SUSTENAR SU ATEÍSMO, siendo que su ATEÍSMO implica una sentencia de NEGAR LA EXISTENCIA DE DIOS.


Por otro lado, el ad ignorantiam que yo planteo es precisamente en esa exigencia de "dí tu primero" que es CONSECUENCIA precisamente del TRASLADO DE LA CARGA DE LA PRUEBA, la exigencia al creyente que él demuestre primero "Dios existe". ... otra vez. Ud. es quien se ofreció. UD CARGA CON LA RESPONSABILIDAD DE LA PRUEBA DE SU SENTENCIA "DIOS NO EXISTE" (ahora bien , si no desea asumirla pues bien ahí lo dejamos, .. pero le recuerdo otra vez, que con eso no se demuestra la inexistencia de Dios)....

repasemos lo que dije

Pero lo más importante de todo esto , es que aún que no haya demostración de la existencia de Dios, NO IMPLICA (SEGUN CRITERIOS DE LOGICA FORMAL) QUE DIOS NO EXISTE!!! , si eso es lo que se argumenta , se cae en una falacia llamada AD IGNORANTIAM que se resume de la siguiente manera : "La ausencia de evidencia NO ES EVIDENCIA DE AUSENCIA".

Lea con calma.... le ayudo: si nota, todo lo anterior se refiere a LA CARGA DE LA PRUEBA, .. y la responsabilidad de cada cual.... (en este caso suya) , peeeeroooo aun si la TRASLADA, y su contraparte decide aceptar ese traslado , y se responsabiliza por la carga de la pruega (que a Ud. le corresponde pero trasladó), y esta persona FALLA en demostrar SU SENTENCIA (EN ESTE CASO "DIOS EXISTE") , eso no sería implicación de que DIOS NO EXISTE... solo seria implicacion de que la persona falló en su sustentación... no mas. por lo que NO DARÍA LUGAR A QUE UD. concluyera "DIOS NO EXISTE" porqeu tu no lograste sustentar la existencia de Dios... ESO VENDRIA SIENDO UN AD IGNORANTIAM PURO Y DURO.

saludos para Ud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Lo más importante


Queda usted en un vacío, sigue sin ofrecerme ningún argumento (que no sea una falacia) para la creencia en Dios.

yo no me ofrecí a darle argumento alguno para que Ud. crea en Dios...

recordemos por qué surge este diálogo:

Cita Originalmente enviado por Vino Tinto Ver Mensaje
Thierry.... ninguna de las razones que plantea para UD. Ser ateo, sirven para negar la existencia de Dios, que es de lo que va el ateismo.

En pocas palabras , su conclusion atea, no es otra cosa que un non sequitur
Mi estimado Vino Tinto, tienes razón¡ entre a comentar personalmente porque no creo en dios, pero no en el
sentido de la logica, pero si gustas podemos tener una conversacion totalmente basada en argumentos y conclusiones
te gustaría?

saludos¡

Señor Thierry... Yo sólo entré a señalar el non sequitur y me da muy buena espina que lo reconozca. Le digo algo de mí, yo mismo fui ateo. Y ciertamente tenía mis razones para concluir la inexistencia de Dios. Yo creo que todos tenemos RAZONAMIENTOS para concluir por la existencia o la inexistencia de Dios.

Me doy cuenta que Ud. es un forista nuevo y no tiene mucho conocimiento ni de los foristas ni de sus comportamientos. Yo soy un duro crítico sobre todo de las descalificaciones que algunos foristas ateos hacen de las razones y los razonamientos (que a veces hasta son tan despreciados, estos razonamientos, que ni siquiera son considerados tales) , de los creyentes. Ciertamente, y como en todo, hay unos razonamientos mejor estructurados que otros ... tanto para concluir a favor o en contra.

Bien puede Ud. exponer acá los motivos para su conclusión atea. Ahora bien tenga en consideración que estaré aquí leyendole y muy posiblemente , como fue el caso, salga a resaltar lo que no considero correcto, ...

Ud. es el que aceptó someterse a escrutinio...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No es que Dios exista o no exista... Es que la idea de Dios ya estaría mal formada y podría ser negada... Por otro lado si la idea hay que tomarla en consideración ya hay automáticamente que aceptar que Dios existe, pues la definición ya está afirmando que hay un ser a cuya esencia pertenece su existencia.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No es que Dios exista o no exista... Es que la idea de Dios ya estaría mal formada y podría ser negada... Por otro lado si la idea hay que tomarla en consideración ya hay automáticamente que aceptar que Dios existe, pues la definición ya está afirmando que hay un ser a cuya esencia pertenece su existencia.

Discúlpame, ¿podrías explicarte con más detalle? Es que no entiendo tu planteamiento. Gracias.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Discúlpame, ¿podrías explicarte con más detalle? Es que no entiendo tu planteamiento. Gracias.

Pues que lo que hay negar no es a Dios mismo, o barajar su posibilidad... Porque la misma idea de Dios implica necesariamente su existencia... Quien acepta la idea lo mejor que puede hacer es creer y ponerse a leer la Biblia. Lo que habría es que ver las contradicciones que implica la propia definición:

1 - Ser a cuya esencia pertenece su existencia.

Resulta que el concepto de existencia se da a partir de la experiencia, y la experiencia con entidades que coexisten... Dios tal como su propia definición indica no coexiste con nada... Se trataría de una existencia absoluta.

2 - Dios no sería corpóreo, no estaría ubicado en ninguna parte...

Resulta que la existencia implica enclasamiento en algún lado... La conciencia requiere de un cuerpo, de una marco espacio-temporal en el que darse.

3 - Si Dios es "perfecto" y no hay causas que puedan afectarlo cabe pensar que sus "acciones" serían determinísticas... Nuestra libertad como humanos estaría cortada por causas fisiológicas/psicológicas/biológicas/culturales/tecnológicas...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Lo que habría que negar no es a Dios como una entidad real, sino la misma idea... Como se niega la existencia de los dodecaedros regulares... Se puede decir "dodecaedro regular", lo que no quiere decir que pueda construirse tal figura... Con Dios sucedería más de lo mismo... Tú puedes decir que existen los espíritus, o que tus seres queridos te observan... Pero contra esto se podría argumentar que los espíritus son el resultado de una hipóstasis de entidades vivas corpóreas a marcos donde no puede haber espíritus... Dios desde una perspectiva materialista es el resultado de mover atributos a marcos donde tales atributos no pueden darse... La moral en Dios sería en realidad la moral de un hombre histórico... Pero resulta que este hombre histórico quedaría triturado al ir hacia atrás o al verlo en relación con otros grupos humanos donde habría otras normas.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Me permito unas pequeñas observaciones al debate:

Muchos foristas, pues manifiestan que son incapaces de "demostrar la inexistencia de algo".. que no se puede ...

Son incapaces PORQUÉ no se puede. Es imposible demostrar la inexistencia de algo, y nadie es capaz de lograr un imposible. (Ojo no confundir inexistencia con ausencia).

Verá, yo no creo que yo tuviera ninguna dificultad en afrontar la carga de la prueba sobre LA INEXISTENCIA DE LOS CHUPACABRAS por ponerle un ejemplo. Ahora bien, yo podría lograrlo o fracasar en el intento. que es lo que corresponde evaluar.

No, no podrías lograrlo, tu fracaso está garantizado por la lógica. Es imposible demostrar que algo no existe.


"Dios existe" , "Dios no existe", son ambas sentencias POSITIVAS , y cada cual que la emita , lleva responsabilidad de sustentarla...

Aún entendiendo ambas como positivas no tienen la misma naturaleza. La primera puede llegar a ser demostrada como verdadera, la segunda no. Es decir que asumir la carga de la prueba de una afirmación de inexistencia no tiene ningún sentido, como tampoco tiene sentido pedirla a quien la sostiene.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No es que Dios exista o no exista... Es que la idea de Dios ya estaría mal formada y podría ser negada... Por otro lado si la idea hay que tomarla en consideración ya hay automáticamente que aceptar que Dios existe, pues la definición ya está afirmando que hay un ser a cuya esencia pertenece su existencia.

No conozco ninguna formulación concreta de "dios", y de haberla no está para nada consensuada. Es cierto que dios es simplemente una idea pero no puede ser "atacada" formalmente por ser completamente inconcreta. Su inconcreción es el refugio que la ha protegido por milenios.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Aún entendiendo ambas como positivas no tienen la misma naturaleza. La primera puede llegar a ser demostrada como verdadera, la segunda no. Es decir que asumir la carga de la prueba de una afirmación de inexistencia no tiene ningún sentido, como tampoco tiene sentido pedirla a quien la sostiene.

Salud.

Amplio: no importa que la formulación de la afirmación sea POSITIVA o NEGATIVA, lo sustancial está en que se formule un planteamiento DEMOSTRABLE.

Por ejemplo las afirmaciones "Yo puedo ver" y "Yo NO soy ciego" son equivalentes, ambas formulan un supuesto que puede ser demostrado.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Estimado vino Tinto
Yo no tengo porque cargar con la prueba de que Dios no existe, porque en primer lugar el ateísmo no es una afirmación positiva, es la espera de pruebas para una afirmación fantástica, (como la de la existencia de un dios que es todopoderoso y benevolente pero al mismo tiempo permite la maldad)
yo creería en su dios si alguien me ofreciera alguna prueba que pase la navaja del famoso monje, como hasta ahora no he encontrado una explicación que no tenga falacias o propuestas ilógicas, llego a la conclusión de que CAREZCO DE PRUEBAS para poder afirmar que dios existe, pero no tengo porque invertir mi tiempo en argumentar acerca de su no existencia, así como no pierdo mi tiempo tratando de demostrar la no existencia de Thor, pero en ese sentido cualquier propuesta por mas descabellada que sea, entra en el mismo paquete de su dios, usted lo dice claro:

Verá, yo no creo que yo tuviera ninguna dificultad en afrontar la carga de la prueba sobre LA INEXISTENCIA DE LOS CHUPACABRAS por ponerle un ejemplo. Ahora bien, yo podría lograrlo o fracasar en el intento. que es lo que corresponde evaluar.
Le invito a tomar esta ultima parte de su rase e intente sustentar con argumentos
lógicos (premisa-premisa-conclusion) la exigencia de dios, porque es el creyente el que hace la declaración de que dios existe..o no? yo no tengo porque probar que no existen las hadas, porque la posibilidad de que alguien encuentre pruebas de que existe campanita existe, pero hasta que eso suceda, sigo considerando a las hadas y a dios en el mismo paquete; algo con una posibilidad tan infima de existir, que actúo como si no existieran.
saludos cordiales