¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Con todo respeto, Vino, ¿quieres decir que la mariposa es un emisiario de otra dimensión para avisaros de una muerte? ¿Y qué clase de ser espiritual crees que puede ser, que se puede transformar en mariposa y visitar a tu hermana cuando ella puede verla?

No , yo no he dicho eso.

Lo unico que he dicho es lo que le relato. Mi limito a referir los hechos. Yo no tengo explicación alguna.... solo dudas.

qué explicación le daría Ud.?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

No conozco el caso.

Como le dije a Karina. Yo antes solía ser muy esceptico, hoy no lo soy tanto.

La historia de esas mariposas, pase por muchas etapas, risa (nunca burla, ... era mi hermana), lástima , tontera, un poco de disgusto, .... ahora mismo solo duda y reflexion... pues han sido ya tantas veces que han coincidido que pasarlo por alto me parecería una necedad.

Pero ahora mismo ¿ qué piensas sobre tal hecho?

Lo que en Galicia llama la Santa Compaña, es una procesión de fantasmas, de difuntos, no se sabe exactamente, que van por un bosque con faroles, luminarias, algo que de luz. No hablan. Todos temen encontrarse con ella.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

No , yo no he dicho eso.

Lo unico que he dicho es lo que le relato. Mi limito a referir los hechos. Yo no tengo explicación alguna.... solo dudas.

qué explicación le daría Ud.?

Vino, que yo no he dicho que lo creas, solo te pregunto si crees que puede ser algo así.

Yo ninguna, pero me llamaría la atención, desde luego y no me lo tomaría a broma...
Estamos demasiado atados a lo físico, a lo tangible, a lo material y nos cuesta soltar la mente y pensar en otras posibilidades...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pero ahora mismo ¿ qué piensas sobre tal hecho?

Lo que en Galicia llama la Santa Compaña, es una procesión de fantasmas, de difuntos, no se sabe exactamente, que van por un bosque con faroles, luminarias, algo que de luz. No hablan. Todos temen encontrarse con ella.

Por lo que me cuenta, me parecen "cuentos de brujas". No lo creo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pues en Galicia ni se la mientes... Consúltalo en el Google que serán más explícitos que yo, que no me lo sé muy bien.

Precisamente ,,, ahí es donde me diferencio yo de aquellos que dicen no creer.

Si yo no CREO en eso, que carajos voy a hacer yendo a Galicia o a un foro de galos a mentarles mi NO CREENCIA en sus procesiones, que yo considero "cuentos de brujas"? .... que "gano" yo con eso?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Me dejas frio hermano con esa afirmación. ¿Cómo vas a ver el cerebro, el de tu propio cuerpo claro que nó; El de "otro" ya difunto podrá ser, o el de un "vivo", si observas una cirujía, pero el tuyo no.

En realidad el cerebro que es invisible para el "yo", es la causa de éste mismo "yo" que no puede verlo.

El cerebro és sí un receptor de impresiones extraordinario; Y la totalidad de sus impresiones, lo que llamamos memoria cuando es activada por la fuerza encerrada en él y se "mueve" dentro de él, produce el pensamiento, y este al "yo"; Y el "yo" dice: Soy el actor, el experimentador de la acción.
Me refería a que el cerebro es un órgano interno hecho de materia, y como es material es visible. Está oculto a la vista porque está encerrado en el cráneo para su protecciones, en cambio, la mente, la esencia de nuestro ser es totalmente invisible…

Parece que estás diciendo que las impresiones exteriores son los que en ultima instancia crea el yo.

El pensamiento, los sentimientos y la volición son facetas de la mente humana que son invisibles, me refiero, no materiales. El cerebro es algo material y no crea algo inmaterial. El cerebro no crea los pensamientos, los recibe procesa y los transite. El emisor es el yo espiritual, la mente.

Por eso, cuando el cerebro de uno muere, desparece su existencia física en el mundo material, pero no su existencia espiritual en el mundo eterno, allí sigue pensando, sintiendo y haciendo cosas…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Pero hay algo que a mí me intriga y que no sé si le pasa a todo el que sueña. Yo, en sueños, sé que soy yo la lo vivo, la que voy y vengo y hablo...pero nunca me veo, ni siquiera una mano, ni nada de las prendas que lleve puestas. ¿Por qué? A las demás personas que intervienen en el sueño, sí las veo. Es algo que me intriga pero para lo que no tengo respuesta...
Y con todo, seguro que sabeas que eres tú, … quizá nos ocurre para que nos demos cuenta que nuestra esencia no es el cuerpo material que yace dormido, ni el cerebro es parte del mismo. Nos ayuda a valorar más lo interior que lo exterior…

Lo cual no significa que no existe un cuerpo exterior para el espíritu, sí lo hay….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

Por favor Karina!!!!! No se engañe, ni pretenda engañarme que no soy ningun bobo.

¿Y yo que gano engañándolo?

Claro que si la descarta.

Si la evidencia es apabullante, aunque quisiera descartarla, ¿entiendes lo que digo?

Su ACTUAL paradigma y su SESGO cientifista, no le dan cabida a una explicacion espiritual.

Ese es un juicio fácil. Como si yo te digo que tu ACTUAL paradigma y tu SESGO cristiano te llevan a ver lo espiritual en fenómenos que no requieren del espíritu.

Y si me dice que si, sencillamente se contradice, pues lo que esta pretendiendo son PRUEBAS que le demuestren tal explicacion.

Porque mi experiencia hasta el momento es esa. Cada fantasma, cada evidencia espiritual que he perseguido termina en una explicación no-espiritual.

Y si yo le llegara a postear una foto de la proxima mariposa y a la semana el certificado de defuncion de un primo , Ud. con toda seguridad no las aceptaria como tales.

Creo que el tipo de experiencia que me cuentas no se explicaría con esas pruebas.

Ademas esa ponderacion de "mejor explicacion", bajo las circunstancias que yo le planteo de falta de pruebas objetivas, es una ponderacion ABSOLUTAMENTE SUBJETIVA de su parte que tien tanta "VALIDEZ" como quien pondere de " mejor explicacion" la de un cura o la de un medium.

Muy respetable.

El HECHO es que mi hermana , CADA VEZ que entra una mariposa de esas A SU CASA, la relaciona con la muerte de un familiar. Y para desfortuna nuestra, coincide. Dele o busque Ud. su "mejor" explicacion. Otro le buscara otra y otra..... pero cual es "la mejor" ..... bah ! ...

Bah! Qué fácil, ¿no? ¿Así se llevan las cosas? ¿Bah?...

Cuál es la mejor...? Si me preguntas, la que responda a la cuestión del modo más realista posible. Yo tenía un PARADIGMA espiritualista que CAYÓ ante los golpes que la realidad me daba en la cara y que me obligó cambairme a mi PARADIGMA ACTUAL. Entonces supongo que el cambio de paradigma no será problema, ya me ha sucedido. Pero no me voy a cambiar de mi PARADIGMA no-espiritualista a tu PARADIGMA espiritualista nada más por el asunto de las mariposas.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Pero hay algo que a mí me intriga y que no sé si le pasa a todo el que sueña. Yo, en sueños, sé que soy yo la lo vivo, la que voy y vengo y hablo...pero nunca me veo, ni siquiera una mano, ni nada de las prendas que lleve puestas. ¿Por qué? A las demás personas que intervienen en el sueño, sí las veo. Es algo que me intriga pero para lo que no tengo respuesta...

Dos explicaciones: la primera de ellas es que quizá es tu manera preferente de soñar, yo en muchas ocasiones me veo a mí misma en el sueño, como si mis ojos fueran la cámara que filma la película a la vez que yo soy una de las actrices. La segunda de ellas es que en los sueños claro que te ves. Todas las imágenes del sueño son una parte de ti, una expresión de tus contenidos mentales. Quizá veas a tu tía o a tu hermana en el sueño, pero al final del día son personajes que tienen una representacióin de ti misma.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Dos explicaciones: la primera de ellas es que quizá es tu manera preferente de soñar, yo en muchas ocasiones me veo a mí misma en el sueño, como si mis ojos fueran la cámara que filma la película a la vez que yo soy una de las actrices. La segunda de ellas es que en los sueños claro que te ves. Todas las imágenes del sueño son una parte de ti, una expresión de tus contenidos mentales. Quizá veas a tu tía o a tu hermana en el sueño, pero al final del día son personajes que tienen una representacióin de ti misma.

Gracias,
K.


Pues continue así vaya tela.... jeje.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:



¿Y yo que gano engañándolo?

A mi parecer lo que "gana" es que se le crea que efectivamente es objetiva y podría cambiar de opinión, cuando sabemos que eso no va a suceder.


Si la evidencia es apabullante, aunque quisiera descartarla, ¿entiendes lo que digo?
que tipo e evidencia sería esa si Ud. misma dice:


Creo que el tipo de experiencia que me cuentas no se explicaría con esas pruebas.

que evidencias requeriría Ud. entonces?


Ese es un juicio fácil. Como si yo te digo que tu ACTUAL paradigma y tu SESGO cristiano te llevan a ver lo espiritual en fenómenos que no requieren del espíritu.

Pues , para nada. Pues yo lo único que digo es que NO TENGO EXPLICACIÓN. Mal podría yo apelar a que es algo espiritual. De hecho si es por "cristianismo", mal se puede apelar a un signo como ese.


Porque mi experiencia hasta el momento es esa. Cada fantasma, cada evidencia espiritual que he perseguido termina en una explicación no-espiritual.

Pues vamos, a ver que tipo de evidencia se requeriría?



Muy respetable.

No , eso no es respetable, eso sí que es fácil

Bah! Qué fácil, ¿no? ¿Así se llevan las cosas? ¿Bah?...

Cuál es la mejor...? Si me preguntas, la que responda a la cuestión del modo más realista posible. Yo tenía un PARADIGMA espiritualista que CAYÓ ante los golpes que la realidad me daba en la cara y que me obligó cambairme a mi PARADIGMA ACTUAL. Entonces supongo que el cambio de paradigma no será problema, ya me ha sucedido. Pero no me voy a cambiar de mi PARADIGMA no-espiritualista a tu PARADIGMA espiritualista nada más por el asunto de las mariposas.

Gracias,
K.

Otra vez, que tipo de evidencias necesita Ud. para convencerse ? Por otro lado , yo no tengo paradigma alguno. Yo tengo muchas dudas generadas por coincidencias que Ud. dice que existen otro tipo de explicaciones, pero que no las presenta.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Dos explicaciones: la primera de ellas es que quizá es tu manera preferente de soñar, yo en muchas ocasiones me veo a mí misma en el sueño, como si mis ojos fueran la cámara que filma la película a la vez que yo soy una de las actrices. La segunda de ellas es que en los sueños claro que te ves. Todas las imágenes del sueño son una parte de ti, una expresión de tus contenidos mentales. Quizá veas a tu tía o a tu hermana en el sueño, pero al final del día son personajes que tienen una representacióin de ti misma.

Gracias,
K.

Será como dices, a mí me desborda. Pero yo no me veo en mis sueños a mí. Estoy en lo que sucede, pero no me veo. Solo veo a los demás...Unas veces es claro que sueño con algo que me preocupa o me ha impactado, pero las más de las veces...no sé a qué viene lo que sueño. Y en cuanto a los sueños recurrentes, solo uno sé a qué se debe y es el que menos se repite porque el origen del mismo queda ya lejos.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Precisamente ,,, ahí es donde me diferencio yo de aquellos que dicen no creer.

Si yo no CREO en eso, que carajos voy a hacer yendo a Galicia o a un foro de galos a mentarles mi NO CREENCIA en sus procesiones, que yo considero "cuentos de brujas"? .... que "gano" yo con eso?

¿Que qué ganarías? Tú nada, porque ese tema no te interesa. Yo no iría a Galicia porque no me interesa hasta ese punto, ni siquiera lo consulto en el Google, pero si conociese a una persona gallega ya lo creo que le preguntaría sobre ese asunto.
Por eso, habrá ateos que no les interese debatir sobre el tema ni no les interese saber lo que piensan los demás ateos ni los creyentes. Pero habrá otros ateos que sí estén interesados en conocer qué piensan los creyentes de los ateos y por qué los creyentes creen. Y por qué otros ateos son ateos...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto, es bastante más complejo de lo que pensamos...
Nadie puede ver su propio cerebro físico. Es el que recibe las impresiones a través de los sentidos y las procesa para dar una respuesta. Pero eso de que hilvane historias cuando nuestra consciencia está dormida...Que es cierto que no siempre las imágenes son "normales", pero muchas veces son coherentes. ¡Y sobre todo, tan reales!
Pero hay algo que a mí me intriga y que no sé si le pasa a todo el que sueña. Yo, en sueños, sé que soy yo la lo vivo, la que voy y vengo y hablo...pero nunca me veo, ni siquiera una mano, ni nada de las prendas que lleve puestas. ¿Por qué? A las demás personas que intervienen en el sueño, sí las veo. Es algo que me intriga pero para lo que no tengo respuesta...

Puedes llegar a verte, tal deseo tienes que sentirlo o expresarlo en estado de vigilia, de tal forma que la memoria sea impresionada lo suficiente como para qué en estado de sueño puedas ver tu cuerpo, el de los sueños claro, pero al que no vas a poder ver es al veedor; Ya Karina te dijo que ella se puede ver, pero, no puede verse como el "observador" el camaró-grafo. El tál no puede ser observado por sí mismo, je je je, allí está el meandro del meollo, el quit del asunto.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

A mi parecer lo que "gana" es que se le crea que efectivamente es objetiva y podría cambiar de opinión, cuando sabemos que eso no va a suceder.

Lo mismo me decían los ateos cuando era cristiana... casi con las mismas palabras.

que evidencias requeriría Ud. entonces?

¿En el caso de las mariposas? Sería complicado. Primero que nada habría que investigar que las mariposas sólo estén ahí antes de una muerte, quizá están ahí en mayor número de ocasiones y no las vieron, o bien, quizá han estado pero su presencia fue descartada u olvidada luego de que no hubo muertes posteriores. Luego sería conveniente investigar las mariposas, conocer su comportamiento, qué hay en esa casa que las atrae. Incluso si se ha descubierto que no hay definitivamente mariposas negras más que los días que alguien muere, ver cuál puede ser la relación entre esos hechos y la visita de las mariposas.

Por ejemplo, en la casa de mis padres esas mariposas visitan siempre en determinada época del año. Y ahí están siempre. Una tía mía, la tía Aurora, decía que eran mensajeros de la muerte, que su presencia llamaba a una tragedia inminente. Y toda mi infancia les tuve miedo. Claro, las mariposas estaban siempre en la misma temporada, así que si en esa misma temporada moría alguien la mariposa se convertía en la estrella del espectáculo. Pero eso sucedió en un par de ocasiones. Mayormente nada tenía que ver y las mariposas iban y venían sin conflicto. Mi tía, cuando iba a casa y las veía, las perseguía con una escoba para matarlas o correrlas. Yo aprendí que no pasaba nada y aún recuerdo mis años en la facultad trabajando hasta tarde en el despacho con dos o tres pegadas en la pared atrás de mí y a mi costado.

Pues , para nada. Pues yo lo único que digo es que NO TENGO EXPLICACIÓN. Mal podría yo apelar a que es algo espiritual. De hecho si es por "cristianismo", mal se puede apelar a un signo como ese.

Muy justo. A mí me gustaría encontrársela.

Por otro lado , yo no tengo paradigma alguno.

Vino, ahí sí que no. TODOS tenemos paradigma, nos guste o no nos guste. Y bien lo sabes.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Será como dices, a mí me desborda.


Otra explicación muy obvia y clara es que así vemos en nuestro día a día. No nos vemos a nosotros, vemos de nuestros ojos hacia adelante. Sueñas como vives, eso es todo. Tu percepción onírica es coherente con tu percepción visual durante la vida despierta.

Estoy en lo que sucede, pero no me veo. Solo veo a los demás...Unas veces es claro que sueño con algo que me preocupa o me ha impactado, pero las más de las veces...no sé a qué viene lo que sueño. Y en cuanto a los sueños recurrentes, solo uno sé a qué se debe y es el que menos se repite porque el origen del mismo queda ya lejos.

Ah, lo que hablas es un tema maravilloso: el significado de los sueños. No es raro, todo lo que soñamos tiene una razón afectiva, sólo necesita de la interpretación de los contenidos oníricos.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Dos explicaciones: la primera de ellas es que quizá es tu manera preferente de soñar, yo en muchas ocasiones me veo a mí misma en el sueño, como si mis ojos fueran la cámara que filma la película a la vez que yo soy una de las actrices. La segunda de ellas es que en los sueños claro que te ves. Todas las imágenes del sueño son una parte de ti, una expresión de tus contenidos mentales. Quizá veas a tu tía o a tu hermana en el sueño, pero al final del día son personajes que tienen una representacióin de ti misma.

Gracias,
K.

Aquí te copio una porción del Briandaranyaka-Upanishad, uno de los principales y más antiguos textos del Vedanta, de +o- el siglo VIII aC.

Gargya le dijo:
“Al purusha que está en el individuo (Atman),38
yo lo contemplo como
Brahman.”
Ajatasatru le dijo:
“¡No! No me hables de ese.
A él lo contemplo yo como aquello que es dueño de sí (Atma-vi).”
El que así lo contemple en verdad, se vuelve dueño de sí y su
descendencia se vuelve dueña de sí.
Entonces Gargya se quedó callado.
Ajatasatru le dijo:
“Sólo eso?”
“Sólo eso.”
“Eso no basta para conocer (al verdadero Brahman)”
Gargya le dijo:
“A ti me acerco (como discípulo)”

Ajatasatru le dijo:
“Va a contrapelo39
que un Brahmana se avenga a un Kshatriya
pensando: «Que él me declare a Brahman.»
“Sin embargo, voy a hacértelo saber claramente.”
Así diciendo, lo tomó de la mano y se levantó.
Los dos se acercaron a una persona que estaba dormida. (Ajatasatru) lo
llamó por estos nombres: “¡Oh gran rey Soma, envuelto en blancas
vestiduras!”
No se levantó.
Después, sacudiéndolo con la mano lo despertó,
y (el otro) se levantó.
Ajatasatru le dijo:
“Cuando este hombre estaba así dormido, donde estaba entonces el
purusha, el inteligente? ¿Y de dónde regresó?”
Gargya no lo sabía.

38 La palabra atman (uno mismo) significa distintas cosas según la declinación y el contexto. Aquí significa el cuerpo físico
39 O sea, es antinatural


Ajatasatru le dijo:
“Cuando este hombre estaba así dormido, entonces el purusha
inteligente que mediante la inteligencia (vijñana) de los sentidos
(pranas) ha absorbido en sí mismo toda inteligencia, residía en el
Akasha (éter) dentro del corazón.
“Cuando recoge estas (diferentes clases de inteligencia hacia sí),
entonces se dice que el purusha duerme (svapiti).
Entonces el prana queda recogido,
Recogida el habla,
Recogido el ojo,
Recogido el oído,
Recogida la mente.
“Y cuando se mueve por doquier en el sueño (y al soñar), entonces esos
son sus mundos.40

Allí es como si se volviera rey, o un gran Brahmana. Es como si
ascendiera y descendiera41.
Y como un gran rey podría someter a sus propios súbditos y moverse por
doquier según desee dentro de sus propios dominios, así ese (purusha
dotado de inteligencia) somete a los diferentes sentidos (pranas) y se
mueve por doquier dentro de su propio cuerpo (al soñar).

“Luego pues, cuando se queda profundamente dormido, y no sabe de
nada, permanece en los setenta y dos mil conductos (nadis) llamados
Hita, que desde el corazón se extienden a través del cuerpo.
“Por ellos se mueve y descansa en el cuerpo circundante42.
“Y tal como un bebé, o un gran rey, o un gran Brahmana podría
descansar, tras haber alcanzado la cúspide de la felicidad, así descansa él
entonces.

“Así como de la araña sale el hilo, o como del fuego salen las pequeñas
pavesas, así de ese Atman brotan todos los sentidos (pranas), todos los
mundos, todos los devas, todas las existencias.

40 Es decir, aquellos resultados de sus acciones anteriores (Nikh.)
41 En el sentido de lograr un estatus mejor o peor según sus acciones (Nikh.)
42 la palabra puritat, normalmente traducida por “pericardio” significa el espacio alrededor del corazón.


El Upanishad43
de ese Atman es “Verdad de lo verdadero.”44

Verdaderamente los sentidos son lo verdadero,
y él es la verdad de aquellos.”

43 Aquí la palabra Upanishad puede traducirse por “el verdadero nombre y doctrina”
44 Krishna al enunciar sus glorias en el Bhagavad Gita 10:36 utiliza esta misma expresión, “verdad de lo verdadero”.


Así (fue) el primer Brahmana
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Aquí te copio una porción del Briandaranyaka-Upanishad, uno de los principales y más antiguos textos del Vedanta, de +o- el siglo VIII aC.

Gargya le dijo:
“Al purusha que está en el individuo (Atman),38
yo lo contemplo como
Brahman.”
Ajatasatru le dijo:
“¡No! No me hables de ese.
A él lo contemplo yo como aquello que es dueño de sí (Atma-vi).”
El que así lo contemple en verdad, se vuelve dueño de sí y su
descendencia se vuelve dueña de sí.
Entonces Gargya se quedó callado.
Ajatasatru le dijo:
“Sólo eso?”
“Sólo eso.”
“Eso no basta para conocer (al verdadero Brahman)”
Gargya le dijo:
“A ti me acerco (como discípulo)”

Ajatasatru le dijo:
“Va a contrapelo39
que un Brahmana se avenga a un Kshatriya
pensando: «Que él me declare a Brahman.»
“Sin embargo, voy a hacértelo saber claramente.”
Así diciendo, lo tomó de la mano y se levantó.
Los dos se acercaron a una persona que estaba dormida. (Ajatasatru) lo
llamó por estos nombres: “¡Oh gran rey Soma, envuelto en blancas
vestiduras!”
No se levantó.
Después, sacudiéndolo con la mano lo despertó,
y (el otro) se levantó.
Ajatasatru le dijo:
“Cuando este hombre estaba así dormido, donde estaba entonces el
purusha, el inteligente? ¿Y de dónde regresó?”
Gargya no lo sabía.

38 La palabra atman (uno mismo) significa distintas cosas según la declinación y el contexto. Aquí significa el cuerpo físico
39 O sea, es antinatural


Ajatasatru le dijo:
“Cuando este hombre estaba así dormido, entonces el purusha
inteligente que mediante la inteligencia (vijñana) de los sentidos
(pranas) ha absorbido en sí mismo toda inteligencia, residía en el
Akasha (éter) dentro del corazón.
“Cuando recoge estas (diferentes clases de inteligencia hacia sí),
entonces se dice que el purusha duerme (svapiti).
Entonces el prana queda recogido,
Recogida el habla,
Recogido el ojo,
Recogido el oído,
Recogida la mente.
“Y cuando se mueve por doquier en el sueño (y al soñar), entonces esos
son sus mundos.40

Allí es como si se volviera rey, o un gran Brahmana. Es como si
ascendiera y descendiera41.
Y como un gran rey podría someter a sus propios súbditos y moverse por
doquier según desee dentro de sus propios dominios, así ese (purusha
dotado de inteligencia) somete a los diferentes sentidos (pranas) y se
mueve por doquier dentro de su propio cuerpo (al soñar).

“Luego pues, cuando se queda profundamente dormido, y no sabe de
nada, permanece en los setenta y dos mil conductos (nadis) llamados
Hita, que desde el corazón se extienden a través del cuerpo.
“Por ellos se mueve y descansa en el cuerpo circundante42.
“Y tal como un bebé, o un gran rey, o un gran Brahmana podría
descansar, tras haber alcanzado la cúspide de la felicidad, así descansa él
entonces.

“Así como de la araña sale el hilo, o como del fuego salen las pequeñas
pavesas, así de ese Atman brotan todos los sentidos (pranas), todos los
mundos, todos los devas, todas las existencias.

40 Es decir, aquellos resultados de sus acciones anteriores (Nikh.)
41 En el sentido de lograr un estatus mejor o peor según sus acciones (Nikh.)
42 la palabra puritat, normalmente traducida por “pericardio” significa el espacio alrededor del corazón.


El Upanishad43
de ese Atman es “Verdad de lo verdadero.”44

Verdaderamente los sentidos son lo verdadero,
y él es la verdad de aquellos.”

43 Aquí la palabra Upanishad puede traducirse por “el verdadero nombre y doctrina”
44 Krishna al enunciar sus glorias en el Bhagavad Gita 10:36 utiliza esta misma expresión, “verdad de lo verdadero”.


Así (fue) el primer Brahmana

Gracias, Norberto...pero con tan extensa explicación, me quedo como estaba. Esas palabras no hay quien las entienda.
Yo sigo sin pruebas de saber qué pasa conmigo cuando sueño y por qué al despertar me parece una vivencia tan real, que hasta sigo sintiendo miedo y se me acelera el corazón o tengo un nudo en la garganta que hasta se me saltan las lágrimas...
Es todo fisiología pura, o hay un cuerpo astral cuya envoltura es el cuerpo mortal con el fin de vivir experiencias para evolucionar?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Otra explicación muy obvia y clara es que así vemos en nuestro día a día. No nos vemos a nosotros, vemos de nuestros ojos hacia adelante. Sueñas como vives, eso es todo. Tu percepción onírica es coherente con tu percepción visual durante la vida despierta.



Ah, lo que hablas es un tema maravilloso: el significado de los sueños. No es raro, todo lo que soñamos tiene una razón afectiva, sólo necesita de la interpretación de los contenidos oníricos.

Un abrazo,
K.

Karina, que el significado es lo de menos aunque sea muy interesante. De los sueños recurrentes, hay uno que ya no sueño hace mucho tiempo y de ése ya conozco su origen. Se debe al miedo a que un ascensor se caiga. No a que me quede encerrada, eso no me preocupa, es a que se caiga por lo que oía de niña y por las películas que he visto. Ahora que los he visto desmontar y montar para cambiarlos y cómo van anclados a las paredes y los frenos que llevan, ese miedo ha desaparecido y hace mucho que no sueño con ascensores.
El otro aún lo sueño. Tiene su origen en el miedo que tenía de llegar tarde a la escuela porque las niñas que llegaban tarde se acercaban a la mesa de la maestra y le decían algo. Yo no sabía qué y eso me preocupaba. Nunca llegué ni he llegado tarde a ninguna sitio porque mis padres me enseñaron a ser puntual, pero cuando dependo de que suene el despertador a una hora no habitual para una excursión o un viaje...a veces sueño con algo relacionado con no llegar a tiempo.
Los oros dos no sé a qué se deben y sigo soñando con ellos.
En otro momento te los referiré a ver si te sugieren algo...