Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?
NORBERTO:
La manera en la que vemos es a través de los ojos o con las secciones del cerebro que captan la información visual. Sin ojos y sin cerebro no podemos ver, es sencillamente imposible. Los esotéricos también te dicen el nombre de tu ángel de la guarda, dicen que las llamas de velas protegen el futuro y creen que una vela roja con unas tijeras y un hilo rosado destruyen relaciones de pareja. No son tu fuente de información más confiable.
Los pobrecitos confunden el sueño con el viaje astral... Y sí, los sueños pueden ser lúcidos o tremendamente vívidos. Eso no los hace viajes.
Según los investigadores del sueño, las zonas más activas del cerebro cuando recordamos un sueño son las áreas frontales del cerebro. De ahí se concluye que el lóbulo frontal, que es donde reside la parte de la lógica, está dándole una lógica a la historia onírica para que tenga algún sentido en nuestra cabeza, aunque ese sentido no sea mucho.
Interesante, ¿verdad? Te voy a poner el ejemplo de otra actividad consciente que funciona más o menos similar. Una chica ve a su novio tomándose un café con otra chica. Su mejor amiga le dice: "oye, vi a tu novio con otra" y la chica le contesta: "yo también lo vi, pero han de ser amigos". En su deseo por no mirar la posibilidad de que su novio la engañe, la chica está creando otra versión de la historia que vio para apaciguar su consciencia. La consciencia cambió la interpretación de la realidad para que la consciencia está tranquila, y todo ello realizado de forma consciente.
No podemos saberlo. Incluso es muy común que al momento de contar un sueño, sin date cuenta ya le estés haciendo cambios, de modo que el sueño tal como lo soñaste no podras contarlo nunca. Eso sin considerar los contenidos del sueño que fueron confusos, las partes que olvidaste, etcétera.
Gracias,
K.
NORBERTO:
La mayoría de los "esotéricos" trabajan "conscientemente" este momento para poder realizar el "viaje" con cierto grado de autonomía, es decir voluntariamente; Los practicantes de estas técnicas dicen que el sentido que queda activado es solo el de la vista, careciendo el "cuerpo astral" de las deficiencias que pueda tener el órgano visual físico (los ojos).
La manera en la que vemos es a través de los ojos o con las secciones del cerebro que captan la información visual. Sin ojos y sin cerebro no podemos ver, es sencillamente imposible. Los esotéricos también te dicen el nombre de tu ángel de la guarda, dicen que las llamas de velas protegen el futuro y creen que una vela roja con unas tijeras y un hilo rosado destruyen relaciones de pareja. No son tu fuente de información más confiable.
Es como en el sueño, ves mucho mejor, yo una vez pude ex-peri-mentarlo, en sueño lúcido por supuesto, viaje astral no recuerdo ninguno, je je, pero los esotéricos de las escuelas gnósticas aseguran que "todos" viajamos astralmente cuando dormimos.
Los pobrecitos confunden el sueño con el viaje astral... Y sí, los sueños pueden ser lúcidos o tremendamente vívidos. Eso no los hace viajes.
Bueno, ¿es nuestra consciencia, o es el lóbulo frontal lo que dá sentido "consciente"?
Según los investigadores del sueño, las zonas más activas del cerebro cuando recordamos un sueño son las áreas frontales del cerebro. De ahí se concluye que el lóbulo frontal, que es donde reside la parte de la lógica, está dándole una lógica a la historia onírica para que tenga algún sentido en nuestra cabeza, aunque ese sentido no sea mucho.
¿Y como es que la conciencia resulta "encontrarse" con una historia mejor armada por "ella misma"?
Interesante, ¿verdad? Te voy a poner el ejemplo de otra actividad consciente que funciona más o menos similar. Una chica ve a su novio tomándose un café con otra chica. Su mejor amiga le dice: "oye, vi a tu novio con otra" y la chica le contesta: "yo también lo vi, pero han de ser amigos". En su deseo por no mirar la posibilidad de que su novio la engañe, la chica está creando otra versión de la historia que vio para apaciguar su consciencia. La consciencia cambió la interpretación de la realidad para que la consciencia está tranquila, y todo ello realizado de forma consciente.
¿Y, como sabemos de lo originalmente soñado, si fue mejorado, si solo conocemos la versión "mejorada"?
No podemos saberlo. Incluso es muy común que al momento de contar un sueño, sin date cuenta ya le estés haciendo cambios, de modo que el sueño tal como lo soñaste no podras contarlo nunca. Eso sin considerar los contenidos del sueño que fueron confusos, las partes que olvidaste, etcétera.
Gracias,
K.