¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

En el griego original el primer Dios tiene artículo definido dice "EL DIOS" (griego, ton theón), en el segundo caso, no hay ningún artículo, dice "Dios" (griego, theós). Literalmente dice "LA PALABRA ESTA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA" Es decir, la Palabra era parecido a "EL DIOS" con quien estaba, su Padre Jehová.
¿Y qué pasa cuando el Dios de los vivos es Dios (Θεὸς) sin artículo definido? Entonces, ese Dios viene siendo Jesucristo. ¿Verdad que sí?

Lucas 20
38 Él no es Dios (Θεὸς) de muertos, sino de vivos, porque todos viven para Él.

Veamos si son consistentes ustedes.
 
¿Cómo llegó el verbo poseer a Pr 8:22?
La respuesta no está complicada:

7079. Palabra Original: קָנָה
qanah es para “poseer.”

Proverbios 8:22
El SEÑOR me poseyó al principio de su camino, antes de sus obras de tiempos pasados.
יְֽהוָ֗ה קָ֭נָנִי רֵאשִׁ֣ית דַּרְכֹּ֑ו קֶ֖דֶם מִפְעָלָ֣יו מֵאָֽז׃
Yah·weh qā·nā·nî rê·šîṯ dar·kōw qe·ḏem mip̄·‘ā·lāw mê·’āz

1254. Palabra Original: בָּרָא
bara’ es para “crear.”

Génesis 1:1
En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣א אֱלֹהִ֑ים אֵ֥ת הַשָּׁמַ֖יִם וְאֵ֥ת הָאָֽרֶץ׃
bə-rê-šîṯ bā-rā ’ĕ-lō-hîm ’êṯ haš-šā-ma-yim wə-’êṯ hā-’ā-reṣ.
 
La respuesta no está complicada:

7079. Palabra Original: קָנָה
qanah es para “poseer.”

Proverbios 8:22
El SEÑOR me poseyó al principio de su camino, antes de sus obras de tiempos pasados.
יְֽהוָ֗ה קָ֭נָנִי רֵאשִׁ֣ית דַּרְכֹּ֑ו קֶ֖דֶם מִפְעָלָ֣יו מֵאָֽז׃
Yah·weh qā·nā·nî rê·šîṯ dar·kōw qe·ḏem mip̄·‘ā·lāw mê·’āz

1254. Palabra Original: בָּרָא
bara’ es para “crear.”

Génesis 1:1
En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣א אֱלֹהִ֑ים אֵ֥ת הַשָּׁמַ֖יִם וְאֵ֥ת הָאָֽרֶץ׃
bə-rê-šîṯ bā-rā ’ĕ-lō-hîm ’êṯ haš-šā-ma-yim wə-’êṯ hā-’ā-reṣ.
La palabra hebrea que se traduce poseer o producir, según las versiones, es la misma: qanah (nº de Strong: 7069)

La primera traducción de las Escrituras Hebreas al griego, llamada Versión de los Setenta o Septuaginta (LXX), tradujo la palabra hebrea qanah por la griega ἔκτισέν, 3 sing. aor.1 ind. act. del verbo κτίζω, que el Diccionario griego-español del Nuevo Testamento de la Dra. Inmaculada Delgado Jara (Servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 2006) define así:
1747319176399.jpeg

El Diccionario del griego bíblico. Setenta y Nuevo Testamento por el Dr. Amador Ángel García Santos (Verbo Divino, Estella, 2ª edición 2016) explica así las diferentes acepciones de esta palabra:
1747319042972.jpeg
Como vemos, este diccionario ofrece la siguiente traducción de Pr 8:22:
el Señor me hizo principio de sus caminos

La traducción de la Versión de los Setenta al español dirigida por doctores del CSIC y llamada La Biblia griega. Septuaginta III (Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013) traduce así Pr 8:22:
El Señor me creó como principio de sus caminos hacia sus obras,

Comprobamos, entonces, que el significado de las palabras qanah y κτίζω en Pr 8:22, tanto en el Texto hebreo Masorético como en la Septuaginta es formar, producir, hacer, crear
 
Eloim no es un "nombre propio", sino expresa su naturaleza plural. El Nombre es YHWH, pero el Nombre nadie puede ni sabe pronunciar.

Y, solo podremos ser salvos si invocamos el Nombre.

¿Cuál es ese Nombre de Dios que nos fue revelado para ser slvos, entonces?

JESUCRISTO

Ese es Su Nombre.
O sea, ¿la trinidad se llama Jesucristo?
 
La palabra hebrea que se traduce poseer o producir, según las versiones, es la misma: qanah (nº de Strong: 7069)

La primera traducción de las Escrituras Hebreas al griego, llamada Versión de los Setenta o Septuaginta (LXX), tradujo la palabra hebrea qanah por la griega ἔκτισέν, 3 sing. aor.1 ind. act. del verbo κτίζω, que el Diccionario griego-español del Nuevo Testamento de la Dra. Inmaculada Delgado Jara (Servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 2006) define así:
Ver el archivo adjunto 3337335

El Diccionario del griego bíblico. Setenta y Nuevo Testamento por el Dr. Amador Ángel García Santos (Verbo Divino, Estella, 2ª edición 2016) explica así las diferentes acepciones de esta palabra:
Ver el archivo adjunto 3337334
Como vemos, este diccionario ofrece la siguiente traducción de Pr 8:22:


La traducción de la Versión de los Setenta al español dirigida por doctores del CSIC y llamada La Biblia griega. Septuaginta III (Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013) traduce así Pr 8:22:


Comprobamos, entonces, que el significado de las palabras qanah y κτίζω en Pr 8:22, tanto en el Texto hebreo Masorético como en la Septuaginta es formar, producir, hacer, crear

Es que no podía ser de otra manera: Dios creó al Verbo
 
Génesis 1:1
“En el principio אֱלֹהִ֑יםĕlōhîm creó los cielos y la tierra”

אֱלֹהִ֑יםĕlōhîm (plural) = Dios.
אֱלֹהֶ֙יךָ֙ eloah (singular) = Dios.
בְּרֵאשִׁית בָּרָא אֱלֹהִים אֵת הַשָּׁמַיִם וְאֵת הָאָרֶץ
Bereshit bara Elohim et hashamayim ve'et haaretz.

La traducción al español más común es:


"En el principio creó Dios los cielos y la tierra."
 
Génesis 1:1
“En el principio אֱלֹהִ֑יםĕlōhîm creó los cielos y la tierra”

אֱלֹהִ֑יםĕlōhîm (plural) = Dios.
אֱלֹהֶ֙יךָ֙
eloah (singular) = Dios.
Elohim es plural, y significa DIOSES.

La palabra Elohim es un título, no un nombre personal.

En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las);

"Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No personas ni manifestaciones.

Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica.

Destaca la relación exclusiva entre el Dios de Istael y pueblo que pertenece a ese Dios.

La palabra Elohim es un título, no un nombre personal.

En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses".

No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo".

Se traduce apropiadamente: "Dios justo").

En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.

El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.

Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original

También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.
 
Última edición:
Elohim es plural, y significa DIOSES. ... La palabra Elohim es un título, no un nombre personal.
...
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Es absurdo lo que dices y argumentas.

En primer lugar... significando Elohim=DIOSES... la misma Palabra de Dios afirma que Dios es plural —está compuesto de tres— como se cita en los tres primeros versículos de Génesis, en donde se afirma que solamente Dios creó todo lo creado, y en esos versículos, podemos diferenciar al Padre, hablando, al Hijo o Verbo, Palabra hablada por el Padre, y al Espíritu Santo, obrando, sobre las aguas, lo que el Padre manifestaba a través de su Palabra, el Hijo.

En segundo lugar... si Elohim solamente es un título, y no es un nombre, entonces Dios, también, es un título, y no es un nombre propio. Lo cuál es absurdo, porque un nombre propio es la referencia personal única.

¿Y quién más, aparte del Dios verdadero, puede ostentar el nombre de Dios o Elohim, sin mentir?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición: