Génesis 1:1
“En el principio אֱלֹהִ֑ים ’ĕlōhîm creó los cielos y la tierra”
אֱלֹהִ֑ים ’ĕlōhîm (plural) = Dios.
אֱלֹהֶ֙יךָ֙ eloah (singular) = Dios.
Elohim es plural, y significa DIOSES.
La palabra Elohim es un título, no un nombre personal.
En los textos hebreos, cuando se refiere al
Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las);
"Ha Elohim" se traduce literalmente como "
los Dioses". No personas ni manifestaciones.
Según la hipótesis del plural mayestático, el estrato elohísta es relativamente moderno (siglo VIII a. C.) respecto al yahvista (siglo X a. C.), ya que en sus escritos se observa una mayor elaboración teológica.
Destaca la relación exclusiva entre el Dios de Istael y pueblo que pertenece a ese Dios.
La palabra Elohim es un título, no un nombre personal.
En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses".
No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo".
Se traduce apropiadamente: "Dios justo").
En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en singular.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.
Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original
También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano.