¿Cómo llegó el verbo
poseer a Pr 8:22?
Debido a la teología de algunos traductores, que tergiversaron el sentido original del texto.
Cuando
Jerónimo tradujo la versión que llegaría a llamarse
Vulgata latina, desde finales del s. IV comienzos del V, estaban produciéndose muchas controversias entre los seguidores de
Arrio, quienes afirmaban que el Hijo de Dios había sido creado, y sus detractores, entre los que estaba
Jerónimo, quienes defendían que este existía desde la eternidad, tal como Dios.
Veamos una nota a Pr 8:22 de la
Biblia de Jerusalén edición de 1998, en la que se explica cómo influyó la teología trinitaria de
Jerónimo en su traducción de la
Vulgata:
Ver el archivo adjunto 3337330
Esa corrupción en la traducción se fue extendiendo a todas las versiones realizadas desde la
Vulgata, como las de
Scio de San Miguel o
Torres Amat, así como a otras versiones antiguas como la
King James o la
Biblia del Oso de
Casiodoro de Reina, muy influenciadas también por la traducción de
Jerónimo.
Sin embargo, con el reciente aumento del conocimiento de los idiomas bíblicos se ha podido entender con exactitud el significado del verbo hebreo
qanah en el contexto de Pr 8:22, de manera que incluso Biblias producidas por autores y editoriales de confesión trinitaria han dejado de traducirlo
qanah por "me poseyó".