¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo único que demuestras, es la herejía de la organización WT: el henoteísmo migueliano.
la respuesta completa:

Hay que investigar en qué casos el griego koiné utiliza el artículo definido "el".

De seguro, puesto que en Juan 1:1 aparece dos veces la palabra "Dios", el apóstol para marcar la diferencia entre ambos utiliza en el primer caso el artículo, dice "EL DIOS" (griego, ton theós). "EL DIOS" identifica al Dios Altísimo Jehová. Mientras que en el segundo caso dice "DIOS" (griego, theós) sin ningún artículo. Literalmente dice "LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA"

Un experto jesuita, explica que el uso de "Dios" sin artículo, en esta oración de Juan 1:1, equivale a un adjetivo. Es decir, no hace referencia a una persona, sino a una cualidad de la Palabra, que era parecido a "EL DIOS", un dios o divino.

Toma nota del contexto de Lucas 20:38

"Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven." (Lu 20:37, 38 RV1960) Aquí se habla de Jehová Dios, el "Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob." (ver. 37) Quizá por eso no era necesario el artículo definido.
 
Solo que...ahí no dice que era "el ángel de "Jehová", Pero tú dices que "El ángel de Jehová le dijo a María"

Contradicción pura y dura.
Ángel significa "mensajero" son criaturas divinas que están al servicio de Jehová Dios.

Una vez Jehová le dijo a Moisés: "Mi ángel irá delante de ti," (Éx 32:34 RV1995) Un profeta dijo: "y el ángel de Jehová" (Nú 22: 22; 33 RV1960)
 
Un término relacionado es "ángel de su presencia", usado solo una vez en Isaías 63:9. Allí se dice que, a lo largo de la historia de Israel, Dios ha amado y misericordioso a esa nación, compartiendo sus aflicciones, salvando a Israel con "el ángel de su presencia".

Isaías 63:9 En toda su aflicción él fue afligido, y el ángel de su presencia (מַלְאַךְ פָּנָיו) los salvó:

Algunos teólogos creen que la traducción de la Septuaginta (ἄγγελος ἀλλ᾽ αὐτὸς κύριος) demuestra que "ángel de su presencia" es simplemente una forma de referirse a Dios, no a un ángel común o creado. "No un anciano ni un ángel, sino el Señor mismo los salvó..." es una traducción actual de la Septuaginta.
 
Y cuando la Biblia dice en Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra,” ¿qué palabra se usa para “creó”? ¿qanah, o bara’?
Esto es lo que afirman los espertos.

La palabra hebrea que se traduce según las versiones, es la misma: qanah (nº de Strong: 7069)

El Diccionario de hebreo bíblico por Moisés Chávez (Editorial Mundo Hispano, El Paso, 3ª edición 1997) define así esta palabra:
1747338427353.png

La obra La Sagrada Escritura. Texto y comentario (citada arriba) en su pág. 465, comenta lo siguiente acerca del significado de qanah en el contexto de Pr 8:22:
1747338246889.jpeg
Asimismo, el Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo(Editorial Caribe, 1999, 4ª impresión de 2001), en la pág. 77, 1ª columna del diccionario de palabras del Antiguo Testamento (editado por Merill F. Unger y William White), define así la palabra hebrea qanah:
1747338135859.jpeg

Veamos también cómo explica la mejor traducción de la palabra hebrea qanah el Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento Tomo II por E. Jenni y C. Westermann (Eds.) (Ediciones Cristiandad, Madrid, 1985), columnas 827 y 828:
1747337801050.png
1747338072297.png
1747338096968.png
 

Adjuntos

  • 1747337832871.png
    1747337832871.png
    192,6 KB · Visitas: 0
  • 1747337865674.png
    1747337865674.png
    39,5 KB · Visitas: 0
  • 1747337939875.png
    1747337939875.png
    40,4 KB · Visitas: 0
  • 1747337974988.png
    1747337974988.png
    40,4 KB · Visitas: 0
Toma nota del contexto de Lucas 20:38

"Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven." (Lu 20:37, 38 RV1960) Aquí se habla de Jehová Dios, el "Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob." (ver. 37) Quizá por eso no era necesario el artículo definido.
Exactamente, qué bien que tú solito te des cuenta de que el Dios (ho Theos) de Abraham de Isaac y de Jacob es el mismo Dios (Theos, sin artículo definido) de los vivos, o viceversa, que el Dios (Theos, sin artículos definido) de los vivos es el mismo Dios (ho Theos) de Abraham de Isaac y de Jacob.

Lucas 20
37 Pero que los muertos resucitan, aun Moisés lo enseñó, en aquel pasaje sobre la zarza ardiendo, donde llama al Señor, EL DIOS (ho Theos) DE ABRAHAM, Y DIOS DE ISAAC, Y DIOS DE JACOB. 38 Él no es Dios (Theos) de muertos, sino de vivos; porque todos viven para Él.
 
Aquí se habla de Jehová Dios, el "Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob." (ver. 37) Quizá por eso no era necesario el artículo definido.
Y quizá por esa misma razón el artículo definido tampoco sea necesario en Juan 1:1.
 
Esto es lo que afirman los espertos.

La palabra hebrea que se traduce según las versiones, es la misma: qanah (nº de Strong: 7069)

El Diccionario de hebreo bíblico por Moisés Chávez (Editorial Mundo Hispano, El Paso, 3ª edición 1997) define así esta palabra:
Ver el archivo adjunto 3337351

La obra La Sagrada Escritura. Texto y comentario (citada arriba) en su pág. 465, comenta lo siguiente acerca del significado de qanah en el contexto de Pr 8:22:
Ver el archivo adjunto 3337350
Asimismo, el Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo(Editorial Caribe, 1999, 4ª impresión de 2001), en la pág. 77, 1ª columna del diccionario de palabras del Antiguo Testamento (editado por Merill F. Unger y William White), define así la palabra hebrea qanah:
Ver el archivo adjunto 3337349

Veamos también cómo explica la mejor traducción de la palabra hebrea qanah el Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento Tomo II por E. Jenni y C. Westermann (Eds.) (Ediciones Cristiandad, Madrid, 1985), columnas 827 y 828:
Ver el archivo adjunto 3337342
Ver el archivo adjunto 3337347
Ver el archivo adjunto 3337348
Tendré que repetir mi pregunta una vez más porque veo que la obviaste.

Cuando la Biblia dice en Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra,” ¿qué palabra se usa para “creó”? ¿qanah, o bara’?
 
Y quizá por esa misma razón el artículo definido tampoco sea necesario en Juan 1:1.
No entendiste mi explicación. (y parece que estaba equivocado también)

En tu cita, Lucas 20:38, aparece solo 1 vez la palabra "Dios" y se refiere a Jehová Dios. Entonces dije que quizá esa era la razón que no tenga el artículo definido. Pero mirando la interlineal, el artículo sí está.

El versículo 37, dice: "Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios ("EL DIOS" griego, ton theón) de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven." (Lu 20:37, 38 RV1960)

Literalmente dice: "LLAMA A JEHOVÁ EL DIOS (griego, ton theón) DE ABRAHAM Y DIOS DE ISAAS Y DIOS DE JACOB DIOS NO DE MUERTOS..."

Y dije, en Juan 1:1 aparece dos veces la palabra Dios, el artículo definido marca la diferencia entre ambos. En el primer caso con artículo, dice "EL DIOS" (griego, ton theós). "EL DIOS" identifica al Dios Altísimo Jehová. En el segundo caso dice "DIOS" (griego, theós) sin ningún artículo. Literalmente dice
"LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS Y DIOS ERA LA PALABRA" Aquí Juan habla de dos sujetos, "EL DIOS" y la Palabra que era parecido a "EL DIOS".
 
Última edición:
Tendré que repetir mi pregunta una vez más porque veo que la obviaste.

Cuando la Biblia dice en Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra,” ¿qué palabra se usa para “creó”? ¿qanah, o bara’?
Por lo visto mí estimado, es viable ambas locuciones o palabra, dependiendo del escritor y alguna que otra circunstancia.

Cómo sabes, ese no es el punto en cuestión, sino, como bien lo certifican respetables eruditos, Jesús fue la primer creación de su Dios y Padre Jehová.
 
... Cómo sabes, ese no es el punto en cuestión, sino, como bien lo certifican respetables eruditos, Jesús fue la primer creación de su Dios y Padre Jehová.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo que afirmas, en esto que cito de tu aportación, es una mentira grosera del diablo, que contradice toda la Escritura.

El Hijo es Dios en unidad con el Padre y el Espíritu Santo, y quienes niegan el testimonio del Espíritu Santo en la Escritura, es porque no conocen a Dios, ni a su Hijo Jesucristo, y por no creer en Cristo Jesús como Dios, ellos morirán en sus pecados.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
la respuesta completa:

Hay que investigar en qué casos el griego koiné utiliza el artículo definido "el".

Puedes investigar todo lo que quieras... La declaración de Jesús no deja lugar a dudas ni pretextos. "Yo y el Padre somos uno", y eso no cambia.

Lo único que haces, es reafirmar la creencia de la organización: la herejía llamada henoteísmo.
 
Puedes investigar todo lo que quieras... La declaración de Jesús no deja lugar a dudas ni pretextos. "Yo y el Padre somos uno", y eso no cambia.

Lo único que haces, es reafirmar la creencia de la organización: la herejía llamada henoteísmo.
Jesús le pidió también a su Padre Jehová:

"para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960)

Como te puedes dar cuenta todos los discípulos deben ser uno y uno con Jehová y con su Hijo.
 
Jesús le pidió también a su Padre [...]:

"para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;" (Jn 17:21 RV1960)

Como te puedes dar cuenta todos los discípulos deben ser uno y uno con [EL SEÑOR] y con su Hijo.

Me queda claro que Dios no limitará Su poder a los redimidos...

Solo que el trono de Dios y del Cordero es totalmente exclusivo de Dios en tres personas.

"...Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero"

:)
 
Solo que el trono de Dios y del Cordero es totalmente exclusivo de Dios en tres personas.

[ ]
Qué raro lo que dices, porque la Biblia solo habla de dos no de tres.

Estas hablando incoherencias.

"La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero." (Apo 7:10 RV1960)

Pregunta:
¿Según la Biblia la salvación se la debemos a dos o a tres personas?