NoO sea, ¿la trinidad se llama Jesucristo?
JESUCRISTO es el Nombre de Dios para ser invocado y ser salvos, no “Jehová”, fonema inventado.
NoO sea, ¿la trinidad se llama Jesucristo?
No intentes confundir, ya que Biblia significa conjunto de libros.
La verdad no la aceptas y reconoce que Juan 1:1 comienza "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios" y no dice "Desde la eternidad era el Verbo".
Es que yo debato haciendo preguntas. Y si a ti no se te da la gana de responder, tú quedas en mal, porque por algo ha de ser, y ha de ser porque la respuesta no te favorece y te pone en desventaja en este debate.Creo que estás confundido mí estimado, esto no es un certamen de preguntas y respuestas. Es un foro de debate bíblico.
Y ya se te dió los elementos probatorios y fidedignos, en que baso mí postura, en cuanto a que Jesús es la primera creación realizada por su Dios y Padre Jehová.
Si no tienes manera de objetar, lo entiendo, pero no trates de desviar mañosamente el punto.
Y... "Jehová mismo me produjo (qa·ná·ni = me creo) como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás". Pro. 8: 22!; Col. 1: 15; Apo. 3: 14.Es que yo debato haciendo preguntas. Y si a ti no se te da la gana de responder, tú quedas en mal, porque por algo ha de ser, y ha de ser porque la respuesta no te favorece y te pone en desventaja en este debate.
Pero independientemente de que quieras responder o no, en todo el proceso de la creación en Génesis 1, ¿qué palabra se usa para “crear”? ¿qanah, o bara’?
La respuesta a continuación:
1254. bara' = crear
Génesis 1
1 En el principio creó (bara’) Dios los cielos y la tierra.
21 Y creó (bara’) Dios los grandes monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve, de los cuales están llenas las aguas según su género, y toda ave según su género.
27 Creó (bara’) pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó (bara’); varón y hembra los creó (bara’).
Es un antropomorfismos que no deberías torcer como lo haces, de seguir con tu empecinamiento sucedería que, un “dios” sin sabiduría creó a la sabiduría para entonces poder ser sabio.Y... "Jehová mismo me produjo (qa·ná·ni = me creo) como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás". Pro. 8: 22!; Col. 1: 15; Apo. 3: 14.
No entiendo, ¿porque todos los escritores, tienen que tener la obligación de utilizar la misma palabra?7069. qanah
qanah: compró, compra, comprar, para erigir, crear, para adquirir, por compra, de poseer.
Ver el archivo adjunto 3337359
Ese es el dios del islamismo. Una nada en realidad. Quisiera decir que cualquier loco tiene más sabiduría en él que ese dios.Es un antropomorfismos que no deberías torcer como lo haces, de seguir con tu empecinamiento sucedería que, un “dios” sin sabiduría creó a la sabiduría para entonces poder ser sabio.
Vaya desatino.
No entiendo, ¿porque todos los escritores, tienen que tener la obligación de utilizar la misma palabra?
¿Por tu simple capricho?
Mirá tú donde está verdaderamente el "desatino".Es un antropomorfismos que no deberías torcer como lo haces, de seguir con tu empecinamiento sucedería que, un “dios” sin sabiduría creó a la sabiduría para entonces poder ser sabio.
Vaya desatino.
La traducción de la Versión de los Setenta al español dirigida por doctores del CSIC y llamada La Biblia griega. Septuaginta III (Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013) traduce así Pr 8:22:el Señor me hizo principio de sus caminos
El Señor me creó como principio de sus caminos hacia sus obras,
Y... "[EL SEÑOR] mismo me produjo (qa·ná·ni = me creo) como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás". Pro. 8: 22!; Col. 1: 15; Apo. 3: 14.
Te lees?Mirá tú donde está verdaderamente el "desatino".
El Diccionario del griego bíblico. Setenta y Nuevo Testamento por el Dr. Amador Ángel García Santos (Verbo Divino, Estella, 2ª edición 2016) explica así las diferentes acepciones de esta palabra.
Ver el archivo adjunto 3337360
Como vemos, este diccionario ofrece la siguiente traducción de Pr 8:22:
La traducción de la Versión de los Setenta al español dirigida por doctores del CSIC y llamada La Biblia griega. Septuaginta III (Ediciones Sígueme, Salamanca, 2013) traduce así Pr 8:22:
Comprobamos, entonces, que el significado de las palabras qanah y κτίζω en Pr 8:22, tanto en el Texto hebreo Masorético como en la Septuaginta es formar, producir, hacer, crear.
¿Cómo, entonces, llegó ser cambiado el significado en Pr 8:22?
Debido a la teología de algunos traductores, que tergiversaron el sentido original del texto.
Cuando Jerónimo tradujo la versión que llegaría a llamarse Vulgata latina, desde finales del s. IV a comienzos del V, estaban produciéndose muchas controversias entre los seguidores de Arrio, quienes afirmaban que el Hijo de Dios había sido creado, y sus detractores, entre los que estaba Jerónimo, quienes defendían que este existía desde la eternidad, tal como Dios.
Veamos una nota a Pr 8:22 de la Biblia de Jerusalén edición de 1998 (citada arriba), en la que se explica cómo influyó la teología trinitaria de Jerónimo en su traducción de la Vulgata.
Ver el archivo adjunto 3337361
Es decir, Jerónimo alteró conscientemente el significado del verbo hebreo, vertiéndolo en latín possedit me (me poseyó), para que Pr 8:22 no pudiera ser usado a favor de las enseñanzas arrianas.
Para ello pasó por alto que la LXX, las versiones siríacas y el Targum habían vertido el verbo qanah en Pr 8:22 por "me creó".
Pero no entienden.Te lees?
Lo que significa es que todo desde la eternidad es acompañado por la sabiduría de Dios, no que Dios haya creado, ni formado a la sabiduría.
La sabiduría es parte de la naturaleza de Dios
Entérate.
PerooOO
Sigue consumiendo el alimento chatarra de tu secta, esa sopa de letras que te obligan a comer y que buscan desesperadamente en tu secta para objetar la Palabra, tratando siempre de matarla el espíritu de la Palabra, con la letra.
Pero escrito está que “la letra mata, pero el espíritu vivifica”
No trates de tirar la "pelota", fuera del campo.Te lees?
Lo que significa es que todo desde la eternidad es acompañado por la sabiduría de Dios, no que Dios haya creado, ni formado a la sabiduría.
La sabiduría es parte de la naturaleza de Dios
Entérate.
PerooOO
Sigue consumiendo el alimento chatarra de tu secta, esa sopa de letras que te obligan a comer y que buscan desesperadamente en tu secta para objetar la Palabra, tratando siempre de matarla el espíritu de la Palabra, con la letra.
Pero escrito está que “la letra mata, pero el espíritu vivifica”
¡Miren quién habla de capricho!No entiendo, ¿porque todos los escritores, tienen que tener la obligación de utilizar la misma palabra?
¿Por tu simple capricho?
Jajaja!!’No trates de tirar la "pelota", fuera del campo.
Ahí se está hablando de la creación del espíritu que acá en la Tierra conocimos como Jesús. Col. 1: 15; Apo. 3: 14.