¿Existen versos -APARENTEMENTE- contradictorios?

Nunca te parecerá válido ningún argumento que te ponga Ricardo, si no se han puesto de acuerdo los dos en el significado de "inspirado".

No recuerdo esa controversia con @Ricardo (¿talvez fué contigo?). Escribo tanto en este y otros temas.

En tal caso yo me cercioré de buscar la definición que dá la RAE para la palabra INSPIRAR. Y no me queda ninguna duda.


Si no se ponen de acuerdo, podrían pasar cien posts sin moverse ni un centímetro de sus posiciones, como en el del debate entre Marcelino y OSO sobre el destino de los condenados, en el que también participamos a veces Ricardo y yo. En ese debate Marcelino sostenía una definición de "vida" distinta a la de OSO y Ricardo, y por eso la cosa se convirtió en un "diálogo de sordos" por muchos días.

Quizá el compañero @León-El podría aportarte algo de lo que esperas. También @Efe-E-Pe y @salmo51

Yo me retiro del epígrafe por hablar un idioma distinto, pero reconociendo que abres temas interesantes y que provocan reflexión.
Abrazo.

Gracias. Respecto a los foristas, cada uno tenemos nuestros argumentos o puntos de vista sobre diferentes temas... Y creo que no he visto ningún epígrafe que se cierre con un "Caso Cerrado"; parece que son interminables o cuanto menos, se dejan de comentar por aburrimiento, estimo.

Espero verte y coincidamos en otros temas, @Alissa . Cordial saludo.




TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
No recuerdo esa controversia con @Ricardo (¿talvez fué contigo?). Escribo tanto en este y otros temas.

En tal caso yo me cercioré de buscar la definición que dá la RAE para la palabra INSPIRAR. Y no me queda ninguna duda.
Último post y me voy, lo prometo! :)

Me refiero a que tienes una controversia implícita con Ricardo sobre el significado de inspiración, aunque no la hayan ventilado, y que más vale que la ventilen de una vez. El tema ciertamente es espinoso y requiere paciencia mutua. Lo bueno es que ambos han mostrado ser personas pacientes.

Según veo la cosa,
  • Ricardo no parece tener problemas en que los testigos que interrogó Lucas hayan recordado unos una cosa, otros otra, y que Lucas haya decidido cómo integrar la información que recibió de uno y otro usando su criterio lo mejor que pudo.
  • Tú sí tienes problemas con este enfoque. Los testigos mismos tuvieron que hablar con la precisión que les da su carácter de inspirados divinamente, y Lucas, a su vez, integró esta información no usando su criterio personal sino haciendo lo que el Espíritu Santo quiso.
Si estoy malinterpretando a uno de los dos, o a los dos, mil disculpas.
Ahora sí me vooooy! :)
 
...
Visto lo cual, espero que el cambio de actitud corra por otras latitudes (Uruguay o donde bien te encuentres).
-Escribes mucho para no responder a mi Mensaje. Si hubiera un solo forista que pese a tu actitud te probara en una tercera ocasión para ver cómo ahora haces, responderé a tu punto en el # 57. De no ser así, no volveré a contestarte.
 
-Escribes mucho para no responder a mi Mensaje. Si hubiera un solo forista que pese a tu actitud te probara en una tercera ocasión para ver cómo ahora haces, responderé a tu punto en el # 57. De no ser así, no volveré a contestarte.

Pues francamente @Ricardo , no comprendo cuál es el motivo del berrinche.

Dices que no te he contestado; ¿y mi Mensaje #79 qué es para ti?




TITAN.

EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
[...]

Quizá el compañero @León-El podría aportarte algo de lo que esperas. También @Efe-E-Pe y @salmo51

Hola @Alissa

Al forista que mencionas, no lo leo ni me interesa consecuentar con sus patrañas. Escogió ser un hereje, y hereje se quedará, a menos que se arrepienta de creer la herejía de himeneo y fileto. Por lo tanto, creo que me perderé el altercado en que me invitas opinar algo; no lo haré porque no me interesa participar en la mentira.

Agradezco tu comprensión. Saludos cordiales.
 
@Alissa

Al forista que mencionas, no lo leo ni me interesa consecuentar con sus patrañas. Escogió ser un hereje, y hereje se quedará, a menos que se arrepienta de creer la herejía de himeneo y fileto. Por lo tanto, creo que me perderé el altercado en que me invitas opinar algo; no lo haré porque no me interesa participar en la mentira.

Agradezco tu comprensión. Saludos cordiales.

@Efe-E-Pe :

Antes que repetir como loros: "Himeneo y Fileto".


ENTIENDE primero el contexto histórico y a qué tipo de resurrecciones se estaban refiriendo Himeneo y Fileto antes del 70DC: #940



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
@Alissa @Ricardo @Norberto7 :

Gracias por sus comentarios en este epígrafe.

Es claro que estas contradicciones no afectan el mensaje central del Evangelio: pero presentan un problema.

Pues si creemos en la inerrancia de las Escrituras (yo lo creo) entonces significa que las Escrituras no pueden contener NINGÚN ERROR, al ser inspiradas por el mismo Espíritu Santo.

No son contradicciones que afecten el mensaje central del Evangelio; pero sin embargo pueden afectar la manera en que vemos las Escrituras, y también es un argumento de los ateístas para no creer que la Biblia sea en verdad Palabra de Dios.

Y digo contradicciones y no discrepancias, basándome en lo que la acepción de la palabra significa:

Ver el archivo adjunto 3319492

Pues si en Mateo 21:19-20 se afirma que los discípulos vieron cómo la higuera se secaba
INSTANTÁNEAMENTE, pero en Marcos 11:20 leemos que los discípulos vieron la higuera seca A LA MAÑANA SIGUIENTE, entonces y yo según lo veo, esto es algo CONTRADICTORIO.

En cambio una DISCREPANCIA es una falta de acuerdo entre dos o más personas, Y YO NO PUEDO TAMPOCO ACEPTAR QUE EN LAS ESCRITURAS EXISTA FALTA DE ACUERDO ENTRE DOS O MÁS PERSONAS o una FALTA DE MEMORIA (porque atentaría contra la INERRANCIA de las Escrituras)

Ver el archivo adjunto 3319493

Así que sigo opinando que son versos contradictorios, EN APARIENCIA.

Yo no puedo aceptar que se quebrante la inerrancia de las Escrituras; debe haber una explicación aunque con toda humildad manifiesto el desconocerla. Y es el objetivo de abrir este epígrafe, el poder dar una razón.

Entonces por éllo es que pregunto: ¿Qué explicación BÍBLICA tienen estos textos para que se digan cosas contrarias entre sí?
TITAN:

Te equivocas cuando dices que en Marcos 11: 20, A LA MANANA SIGUIENTE los discipulos vieron la higuera seca.

El contexto anterior te muestra que Jesus y sus discipulos, despues de haber estado en Jerusalen y cuando era ya de noche, salieron de la ciudad de Jerusalen (Marcos 11: 15 al 19). Ahora, si lees Mateo 21: 17, alli se explica que de Jerusalen se fueron al pueblo de Betania "Y POSO ALLI" (Mateo 21: 17). O sea, durmieron todos en Betania.

Cuando despertaron, "POR LA MANANA, VOLVIENDO A LA CIUDAD" DE JERUSALEN (Mateo 21: 18), en un camino que llevaba a Jerusalen, Jesus vio una higuera y, como tenia hambre, quiso comer del fruto de esa higuera. Pero Jesus no hallo nada y la maldijo, diciendo: "NUNCA JAMAS NAZCA DE TI FRUTO. Y LUEGO SE SECO LA HIGUERA" (Mateo 21: 18 y 19).

El relato indica que Jesus fue a la higuera y estaba acompanado de Pedro, porque Pedro fue el unico que SE ACORDO que Jesus habia maldecido a la higuera (Marcos 11: 20 y 21). Pero el resto de los discipulos NO SABIAN POR QUE LA HIGUERA SE HABIA SECADO "EN SEGUIDA" (Mateo 21: 20). Si no sabian, era porque no estaban cerca de Jesus Y NO OYERON CUANDO JESUS HABIA MALDECIDO A LA HIGUERA.

Lo que ocurrio fue que Jesus fue a la higuera acompanado de Pedro, ANTES QUE EL RESTO DE LOS DISCIPULOS SE ACERCARAN A LA HIGUERA. Pedro SE ACORDO que Jesus habia maldecido a la higuera (Marcos 11: 21), por lo tanto, Pedro SABIA que la higuera se habia secado porque Jesus la maldijo. Pero el resto de los discipulos NO SABIAN POR QUE LA HIGUERA SE HABIA SECADO cuando pasaron por la manana por el mismo lugar que Jesus y Pedro ya habian pasado, antes que ellos (Mateo 21: 20).

Todo eso ocurrio ESA MISMA MANANA, Y NO A LA MANANA DEL DIA SIGUIENTE, en un camino de Betania a Jerusalen, cuando todos volvian a Jerusalen desde Betania, en la manana de aquel dia (Mateo 21: 17 y 18).


Desde la distancia, los discipulos tambien vieron la higuera. Vieron que Jesus y Pedro fueron primeros a la higuera. Luego, el resto de los discipulos fueron a la higuera y quedaron "MARAVILLADOS" de ver que la higuera que recien habian visto llena de hojas verdes, ahora estaba completamente seca, desde las raices, y dijeron: "COMO ES QUE SE SECO EN SEGUIDA LA HIGUERA?" (Mateo 21: 20).

Al alcanzar a Jesus y hablar con EL, entendieron que habia sido Jesus el que habia secado la higuera, cuando no hallo frutos en ella y la maldijo.

Sinceramente, no hallo absolutamente ninguna contradiccion. Hay que leer bien ambos relatos.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
Última edición:
Vayamos con otra (aparente) inconsistencia en el relato o contradicción:


Los evangelios dicen que dos ladrones fueron crucificados junto con Jesús ¿Ambos ladrones injuriaron a Jesús?

(a) Sí (Marcos 15:32)
(b) No. Uno de ellos injurió a Jesús, pero el otro defendió a Jesús (Lucas 23:40)

-----

(a) Sí (Marcos 15:32)


"El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le injuriaban".


(b) No. (Lucas 23:40)

"Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?"




TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
TITAN:

En un principio, ambos malhechores injuriaron a Jesus cuando le pedian a Jesus QUE SE SALVARA A SI MISMO Y QUE BAJARA DE LA CRUZ (Marcos 15: 29 al 32).

Pero, despues, cuando uno de los malhechores le pidio a Jesus que se salvara a si mismo y los salvara tambien a ellos dos, entonces el otro malhechor ya no injurio mas a Jesus, sino que reconocio que Jesus era inocente, pero ellos eran los pecadores.

Simplemente, uno de los malhechores cambio de actitud y no volvio mas a injuriar a Jesus (Lucas 23: 39 al 43).

No veo ninguna contradiccion en el relato de ambos evangelistas.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
La siguiente contradicción aparente (dejando de lado la de la higuera; dando como bueno el comentario de @Ricardo, aunque me sigue dejando dudas como le acabo de expresar y el motivo)


¿Murió Jesús antes de que se rasgara el velo del templo?

(a) Sí (Mateo 27:50-51 y Marcos 15:37-38)

(b) No.
Después de que se rasgó el velo, entonces Jesús, gritando a gran voz, dijo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!” Después de decir esto, expiró (Lucas 23:45-46)




TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
TITAN:

El velo del Templo se rasgo despues que Cristo murio. Lease Mateo 27: 50 y 51. Lease Marcos 15: 37 y 38.

Respecto a lo que se lee en Lucas 23: 44 al 46, alli muy claramente se dice que como a la hora sexta y hasta la hora novena, ocurrieron los siguientes sucesos:

1) "HUBO TINIEBLAS SOBRE TODA LA TIERRA HASTA LA HORA NOVENA" (Lucas 23: 44).

2) "Y EL SOL SE OSCURECIO" (Lucas 23: 45).

3) "Y EL VELO DEL TEMPLO SE RASGO POR LA MITAD" (Lucas 23: 45).

Jesus murio "A LA HORA NOVENA" (Marcos 15: 34 al 38) y ello concuerda perfectamente con el hecho de que el velo del Templo tambien se rasga A LA HORA NOVENA, justamente DESPUES que Jesus expira (Marcos 15: 34 al 38), y exactamente como lo habia dicho Lucas 23: 44 y 45, QUIEN ENUMERO LO QUE OCURRIRIA ENTRE LA HORA SEXTA Y HASTA LA HORA NOVENA, INCLUIDO EL ROMPIMIENTO DEL VELO DEL TEMPLO.

No veo absolutamente ninguna contradiccion. Es cosa de saber leer bien el idioma espanol.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Viendo los dos pasajes de Marcos y Mateo que relatan el asunto de la higuera, no veo contradicción alguna.

Leo así:
Marcos: En Jersusalén entra triunfalmente, y al anochecer sale hacia Betania. Salen de Betania y ve una higuera sin higos (porque no era tiempo de higos) y le da una palabra de maldición: nunca más coma nadie de ti. Llegan a Jerusalén, Cristo limpia el templo y vuelven a salir de la ciudad al anochecer. No se dice dónde pernoctan, pero se supone que de nuevo en Betania. Muy temprano de camino de nuevo a Jerusalén pasan otra vez por el lugar de la higuera y la ven seca, y se maravillan. Jesús enseña sobre la oración.

Mateo: Entrada triunfal. Limpieza del templo. Sale de la ciudad hacia Betania, y pernocta allí. Sube de mañana de nuevo a Jerusalén y teniendo hambre maldice la higuera que se seca al instante. Enseñanza sobre la oración.

Para mí MARCOS es la REFERENCIA y relata con mayor y mejor detalle lo que Mateo sólo relata en parte y con brochazos generales. Es decir, la higuera que se maldice enseguida o "inmediatamente" se seca, pero no ven el resultado físico externo hasta el día siguiente. MATEO sencillamente dice que la palabra de maldición actuó inmediatamente, y MARCOS relata que la vieron completamente seca al día siguiente.

Lo más curioso de la enseñanza es precisamente el misterio/enigma de que la higuera NO podía dar fruto porque NO era tiempo de higos. La enseñanza de la higuera es la misma que enseñanza de parábola de los talentos... "Siervo malo y negligente, ¿sabías que cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí?"

Así que Cristo en ambas ocasiones estaba enseñando un misterio: ejecutó palabra profética a un pueblo por su falta de fruto espiritual (su incredulidad respecto a Su persona). "Ya que no creéis en mí (el árbol verde), vosotros (el árbol seco) seréis del todo arrancados" (ver Lucas 23:28-31):

Hijas de Jerusalem, no lloréis por mí, llorad por vosotras mismas y por vuestros hijos; porque he aquí vienen días en los cuales dirán: Bienaventuradas las estériles, y los vientres que no concibieron, y los pechos que no amamantaron. Entonces comenzarán a decir a los montes: ¡Caed sobre nosotros! y a los collados: ¡Cubridnos! Porque si en el árbol verde hacen estas cosas, ¿en el seco, qué no se hará?

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
...
Dices que no te he contestado; ¿y mi Mensaje #79 qué es para ti?
-Tu Mensaje # 79 es para mí lo que ya te he dicho en el mío # 83: escribes largo para disimular que no puedes contestar los argumentos dados. No te he dicho que no me hubieras contestado: contestas sin responder.
 
Esto lo escribiré bajo inspiración Divina, pero el Unico Autor sere yo y no otro. No te aseguro que nadie Divino apruebe este mensaje. Solo explicare unos conceptos. El nivel espiritual requerido para entender esto es 0.

Hay que hacer una clara distincion entre autoria e inspiración. Si el Autor de los 4 Evangelios fuera Dios, entonces habria un solo evangelio titulado Evangelio Segun Dios y no 4 de 4 autores diferentes.

Lo unico en la Biblia Escrito por Dios Exclusivamente fueron los 10 Mandamientos de Exodos 20 y Deuteronomio 5, todo lo demas fue escrito por sus Profetas y demas Historiadores. Estos 10 Mandamientos fueron escritos en unas tablas aparte, Moises decidio Colocarlos en el Pentateuco, asi que Realmente nada de lo que esta escrito en la Biblia, fue escrito por Dios en Persona, lo mas que se aserca fueron esos 10 mandamientos.

El Relato de Genesis de la Creacion y talvez Profesias de Bestias y Dragones y estrellas callendo del Cielo que mencion Apocalipsis Daniel etc, talvez se trate de la Percepcion de lo que los Autores de estos libros pudieron entender de lo que veian. ¿Como es que un Objeto como una estrella que es por lo menos 100 veces mas grande que el planeta puede caer sobre la tierra?

Hay diferentes tipos de inspiracion... al ver pajaros cantar en las mañanas yo me siento inspirado a cantar con ellos. Cuando voy a la corte y me hacen juramentar, las palabras que repito las escribió otro, letra por letra, pero las digo yo. Yo soy el autor de este Post. Asi susesivamente

Shalom
 
-Tu Mensaje # 79 es para mí lo que ya te he dicho en el mío # 83: escribes largo para disimular que no puedes contestar los argumentos dados. No te he dicho que no me hubieras contestado: contestas sin responder.

Insisto en que sigo sin comprender el berrinche.

Lo que escribes en tu Mensaje #83 es que no te he respondido en tu #Mensaje78; que SÍ HE RESPONDIDO en mi Mensaje#79.

Pero como se convierte en mi Palabra contra la Tuya; que cualquier forista BIENINTENCIONADO (IMPARCIAL) diga si le parece que te respondí -o no- a tu Mensaje#78 en mi Mensaje#79.



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
Esto lo escribiré bajo inspiración Divina, pero el Unico Autor sere yo y no otro. No te aseguro que nadie Divino apruebe este mensaje. Solo explicare unos conceptos. El nivel espiritual requerido para entender esto es 0.

Hay que hacer una clara distincion entre autoria e inspiración. Si el Autor de los 4 Evangelios fuera Dios, entonces habria un solo evangelio titulado Evangelio Segun Dios y no 4 de 4 autores diferentes.

Lo unico en la Biblia Escrito por Dios Exclusivamente fueron los 10 Mandamientos de Exodos 20 y Deuteronomio 5, todo lo demas fue escrito por sus Profetas y demas Historiadores. Estos 10 Mandamientos fueron escritos en unas tablas aparte, Moises decidio Colocarlos en el Pentateuco, asi que Realmente nada de lo que esta escrito en la Biblia, fue escrito por Dios en Persona, lo mas que se aserca fueron esos 10 mandamientos.

El Relato de Genesis de la Creacion y talvez Profesias de Bestias y Dragones y estrellas callendo del Cielo que mencion Apocalipsis Daniel etc, talvez se trate de la Percepcion de lo que los Autores de estos libros pudieron entender de lo que veian. ¿Como es que un Objeto como una estrella que es por lo menos 100 veces mas grande que el planeta puede caer sobre la tierra?

Hay diferentes tipos de inspiracion... al ver pajaros cantar en las mañanas yo me siento inspirado a cantar con ellos. Cuando voy a la corte y me hacen juramentar, las palabras que repito las escribió otro, letra por letra, pero las digo yo. Yo soy el autor de este Post. Asi susesivamente

Shalom

Significado de la palabra INSPIRAR:

1650455575589.png
No existe un sólo texto en las Escrituras el cual su autor sea DIOS.

LO QUE SÍ EXISTE son personas INSPIRADAS POR DIOS que escribieron SEGÚN SU ENTENDIMIENTO (EL DE DIOS) HACIENDO MOVER LA VOLUNTAD (LA DEL ESCRITOR) SEGÚN SU VOLUNTAD (LA DE DIOS).



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
...

Pero como se convierte en mi Palabra contra la Tuya; que cualquier forista BIENINTENCIONADO (IMPARCIAL) diga si le parece que te respondí -o no- a tu Mensaje#78 en mi Mensaje#79.
-Entendido. En un debate se puede estar equivocado pero jamás ser deshonesto.
 
-Entendido. En un debate se puede estar equivocado pero jamás ser deshonesto.

Que lo determine quien lo deba de determinar estimado Ricardo.

Yo ya dí mis explicaciones sobre lo que tú consideras "deshonesto".



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
TITAN:

Te equivocas cuando dices que en Marcos 11: 20, A LA MANANA SIGUIENTE los discipulos vieron la higuera seca.

El contexto anterior te muestra que Jesus y sus discipulos, despues de haber estado en Jerusalen y cuando era ya de noche, salieron de la ciudad de Jerusalen (Marcos 11: 15 al 19). Ahora, si lees Mateo 21: 17, alli se explica que de Jerusalen se fueron al pueblo de Betania "Y POSO ALLI" (Mateo 21: 17). O sea, durmieron todos en Betania.

Cuando despertaron, "POR LA MANANA, VOLVIENDO A LA CIUDAD" DE JERUSALEN (Mateo 21: 18), en un camino que llevaba a Jerusalen, Jesus vio una higuera y, como tenia hambre, quiso comer del fruto de esa higuera. Pero Jesus no hallo nada y la maldijo, diciendo: "NUNCA JAMAS NAZCA DE TI FRUTO. Y LUEGO SE SECO LA HIGUERA" (Mateo 21: 18 y 19).

El relato indica que Jesus fue a la higuera y estaba acompanado de Pedro, porque Pedro fue el unico que SE ACORDO que Jesus habia maldecido a la higuera (Marcos 11: 20 y 21). Pero el resto de los discipulos NO SABIAN POR QUE LA HIGUERA SE HABIA SECADO "EN SEGUIDA" (Mateo 21: 20). Si no sabian, era porque no estaban cerca de Jesus Y NO OYERON CUANDO JESUS HABIA MALDECIDO A LA HIGUERA.

Lo que ocurrio fue que Jesus fue a la higuera acompanado de Pedro, ANTES QUE EL RESTO DE LOS DISCIPULOS SE ACERCARAN A LA HIGUERA. Pedro SE ACORDO que Jesus habia maldecido a la higuera (Marcos 11: 21), por lo tanto, Pedro SABIA que la higuera se habia secado porque Jesus la maldijo. Pero el resto de los discipulos NO SABIAN POR QUE LA HIGUERA SE HABIA SECADO cuando pasaron por la manana por el mismo lugar que Jesus y Pedro ya habian pasado, antes que ellos (Mateo 21: 20).

Todo eso ocurrio ESA MISMA MANANA, Y NO A LA MANANA DEL DIA SIGUIENTE, en un camino de Betania a Jerusalen, cuando todos volvian a Jerusalen desde Betania, en la manana de aquel dia (Mateo 21: 17 y 18).


Desde la distancia, los discipulos tambien vieron la higuera. Vieron que Jesus y Pedro fueron primeros a la higuera. Luego, el resto de los discipulos fueron a la higuera y quedaron "MARAVILLADOS" de ver que la higuera que recien habian visto llena de hojas verdes, ahora estaba completamente seca, desde las raices, y dijeron: "COMO ES QUE SE SECO EN SEGUIDA LA HIGUERA?" (Mateo 21: 20).

Al alcanzar a Jesus y hablar con EL, entendieron que habia sido Jesus el que habia secado la higuera, cuando no hallo frutos en ella y la maldijo.

Sinceramente, no hallo absolutamente ninguna contradiccion. Hay que leer bien ambos relatos.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Marcos 20:19 afirma que salieron de Jerusalén; y en el verso siguiente (20) Marcos dice que (a la mañana siguiente) fué entonces (Y NO ANTES como narra MATEO) que los discípulos se dieron cuenta de que la higuera se había secado.

Sin embargo, según Mateo: Los discípulos vieron que inmediatamente después de la maldición proferida por Jesús, la higuera se secó instantáneamente. (Mateo 21:19-20)

POR NINGÚN LADO dicen ni Marcos ni Mateo que fué primero JESÚS ACOMPAÑADO DE PEDRO ANTES que los demás discípulos. Te lo estás inventando.

Ni tampoco importa para el caso si los discípulos sabían porqué la higuera se había secado, sino:

-Porqué Marcos dice que fué a la mañana siguiente a la maldición de la higuera por Jesús que los discípulos se dieron cuenta del secado de la higuera.

-Y porqué Mateo dice que NO ESPERARON A LA MAÑANA SIGUIENTE para que los discípulos viesen el secado de la higuera; sino que esta se secó
INMEDIATAMENTE DESPUÉS de la maldición proferida por Jesús. Espero que ahora si lo entiendas.



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
Última edición:
Mateo: Entrada triunfal. Limpieza del templo. Sale de la ciudad hacia Betania, y pernocta allí. Sube de mañana de nuevo a Jerusalén y teniendo hambre maldice la higuera que se seca al instante. Enseñanza sobre la oración
Para mí MARCOS es la REFERENCIA y relata con mayor y mejor detalle lo que Mateo sólo relata en parte y con brochazos generales. Es decir, la higuera que se maldice enseguida o "inmediatamente" se seca, pero no ven el resultado físico externo hasta el día siguiente.

¿Podrías explicarnos cómo se puede relatar el secado INMEDIATO de una higuera sin ver previamente SU RESULTADO FÍSICO EXTERNO?

Eso es como relatar que ayer en la mañana llovió pero asegurar que del "resultado físico externo" de la lluvia me dí cuenta hoy....


MATEO sencillamente dice que la palabra de maldición actuó inmediatamente, y MARCOS relata que la vieron completamente seca al día siguiente.

Si la palabra de maldición (que IMPLICA el secado de la higuera) se dió por Jesús; y Mateo dice que el resultado de tal maldición fue INMEDIATO:

-O Marcos se equivocó al decir que del secado de la higuera se dieron cuenta hasta LA MAÑANA SIGUIENTE.

-O Mateo se equivocó al decir que como resultado de la maldición de Jesús sobre la higuera, ésta se secó INMEDIATAMENTE, sin esperar hasta ver su resultado Á LA MAÑANA SIGUIENTE.

Y si uno de los dos está equivocado (pues ambos relatos no pueden ser complementarios) sólo se me ocurre esta solución:

-QUE NOS HA LLEGADO A NOSOTROS UN/OS VERSOS ESPÚREOS (como hay MÁS en las Escrituras) CON LA DIFERENCIA DE QUE ÉSTOS TALVEZ NO PODAMOS COMPROBARLOS (como otros más fácilmente).



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
Simplemente, uno de los malhechores cambio de actitud y no volvio mas a injuriar a Jesus (Lucas 23: 39 al 43).

No veo ninguna contradiccion en el relato de ambos evangelistas.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Ése "SIMPLEMENTE" abarca un MUNDO que NO ESTÁ ESCRITO.

Claro; si resulta que "yo me lo guiso; yo me lo como", no hay ninguna -aparente- contradicción. Así es sencillo....

@Ricardo Espero que apliques el mismo rasero con el forista Patricio y le digas que "uno puede estar equivocado pero no ser deshonesto". (Dicho sea de paso; yo no inventé nada que no estuviese escrito; mi "delito" fué parafrasear y "entrecomillar").



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
TITAN:

El velo del Templo se rasgo despues que Cristo murio. Lease Mateo 27: 50 y 51. Lease Marcos 15: 37 y 38.

Respecto a lo que se lee en Lucas 23: 44 al 46, alli muy claramente se dice que como a la hora sexta y hasta la hora novena, ocurrieron los siguientes sucesos:

1) "HUBO TINIEBLAS SOBRE TODA LA TIERRA HASTA LA HORA NOVENA" (Lucas 23: 44).

2) "Y EL SOL SE OSCURECIO" (Lucas 23: 45).

3) "Y EL VELO DEL TEMPLO SE RASGO POR LA MITAD" (Lucas 23: 45).

Jesus murio "A LA HORA NOVENA" (Marcos 15: 34 al 38) y ello concuerda perfectamente con el hecho de que el velo del Templo tambien se rasga A LA HORA NOVENA, justamente DESPUES que Jesus expira (Marcos 15: 34 al 38), y exactamente como lo habia dicho Lucas 23: 44 y 45, QUIEN ENUMERO LO QUE OCURRIRIA ENTRE LA HORA SEXTA Y HASTA LA HORA NOVENA, INCLUIDO EL ROMPIMIENTO DEL VELO DEL TEMPLO.

No veo absolutamente ninguna contradiccion. Es cosa de saber leer bien el idioma espanol.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Es falso lo que dices.

Puedes darle muchas vueltas pero lo que Lucas dice MUY CLARAMENTE es lo que sigue:

"Y la cortina del santuario del templo se rasgó en dos.
ENTONCES Jesús exclamó con fuerza:

—¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu! Y al decir esto, expiró". Lucas 23:45-46



LA CLAVE AQUÍ ES EL ADVERBIO ENTONCES

1650466038869.png

ANALICEMOS AMBOS EJEMPLOS DE LAS DOS ACEPCIONES DEL ADVERBIO ENTONCES


1-El ejemplo de la acepción 1 establece claramente que PRIMERO entraron en el coche Y ENTONCES "lo vieron". Aunque ambas cosas se narren como haciéndose simultáneamente.

2-El ejemplo de la acepción 2 establece claramente una condición: Estúdiate la lección, Y ENTONCES (LUEGO) YA HABLAREMOS.

A mí lo que más me cuadra leyendo el relato de Lucas ES LA ACEPCIÓN 2:

-Toda la tierra quedó sumida en la oscuridad.
-El sol se ocultó.
-Y la cortina del santuario del templo se rasgó en dos --Todas estos hechos no me parecen meramente coincidenciales con el último suspiro de Jesús sino que tienen un trasfondo ESCATOLÓGICO.


ENTONCES -como consecuencia de estas cosas- Jesús clama Y EXPIRÓ.

No digo que fuese tal cual lo relata Lucas y no Mateo o Marcos; ME LIMITO A DECIR LO QUE ENTIENDO LEYENDO EL TEXTO DE LUCAS. NARRA CONDICIONANTES PARA QUE LUEGO SE DÉ LA EXCLAMACIÓN DE JESÚS Y SU ÚLTIMO SUSPIRO.

En lo que coincidimos es que sí, es importantísimo conocer bien el idioma español.


TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
Última edición: