¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Lo queda bastante claro en vuestros mensajes, es que el Dios de la biblia es el que manda, el que decide y que si decide que seas vaso para la honra has tenido esa suerte, pero si decide hacerte vaso para desonra, pues has tenido, no sólo esa desgracia, porque por ser vaso para la desonra te vas a encontrar en el infierno...Pero como él es el alfarero pues hace lo que quiere con el barro y las "vasijas humanas" tienen que aceptarlo...Bueno, los que creen en ese Dios bíblico, claro.


En absoluto. Dos no existe porque la Biblia hable de Él, existe mucho antes que ningún hombre supiera escribir ni hubiera aparecido el hombre sobre la tierra, o la tierra misma, o el big bang, o cualquier cosa creada….<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Es absurdo, ….…Ni si quiera podrías poner el azar como origen de todo, pues ese azar tendria una causa, que a su vez tendría otra causa, hasta el infinito y más allá....Absurdísimo

Porque lo curioso es que hay gente que son científicos que ni entiende eso… que el azar no puede ser la causa primera de nada...

La verdad, no sé que habreis leido... porque yo en ningun momento mencioné que el azar sea causa primera. ¿Lo hice?

Martamaria pregunta si es imprescindible una causa incausada (causa primera), y yo respondo precisamente que NO, que me cuesta creer que haya una causa primera, y que por tanto tiendo a pensar que la materia (o energia) ha existido siempre.

Por tanto, decir que yo pongo al azar como causa primera es rotundamente falso. Un universo por azar no implica el azar como causa primera, sinó tan una evolución azarosa.

Bueno, si a ti te gusta creer en una cadena infinita de causas, allá, tú, pero eso no conduces a nada…. ¿Ni siquiera piensas que sea factible que exista una energía eterna? ¿Una cadena sin fin significa la infinidad, o la eternidad, pero no de energía, y de qué entonces? ¿De nada? ¿Y cómo de nada salió algo, que es energía?

Smm, precisamente pienso que la energia es eterna. ¿No está claro? Mira mi primer post en este hilo, en respuesta a Martamaria:

Buena pregunta.

Para mi la única explicación viable es que la materia (o la energia) ha existido siempre. Digamos que es "eterna". Luego, no hay causa primera.

Cualquier causa primera (incausada) me supone un problema inmensamente mas dificil de aceptar, intelectualmente hablando.

Mañana si tengo ocasion respondo a los demás puntos, tengo que madrugar.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

 La verdad, no sé que habreis leido... porque yo en ningun momento mencioné que el azar sea causa primera. ¿Lo hice?
Martamaria pregunta si es imprescindible una causa incausada (causa primera), y yo respondo precisamente que NO, que me cuesta creer que haya una causa primera, y que por tanto tiendo a pensar que la materia (o energia) ha existido siempre.
Por tanto, decir que yo pongo al azar como causa primera es rotundamente falso. Un universo por azar no implica el azar como causa primera, sinó tan una evolución azarosa.
Smm, precisamente pienso que la energia es eterna. ¿No está claro? Mira mi primer post en este hilo, en respuesta a Martamaria:
Mañana si tengo ocasion respondo a los demás puntos, tengo que madrugar.
Salud. 

’Esto lo dijste en un mensaje anterior hace unos días:

 Bueno, eso no es del todo correcto, aunque entiendo el sentido que le das. Yo no diría que la energía es primera causa increada, pues al decir "primera" se asume que la cadena tiene un principio concreto, mientras que yo intuyo que la cadena es eterna, que no tiene un principio. Por tanto no hay una causa primera, porque esa primera causa tuvo a su vez una causa, con lo cual ya no era primera. 


Pues dijiste que para ti la energía no es primera causa, porque siendo primera se asume que la cadena tiene un principio concreto, y que tú intuyes que la cadena NO TIENE PRINCIPIO y que esa causa (la energía) tuvo a su vez una causa,..<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

O sea , aclárate, pues aquí estás diciendo que la energía tiene otra causa,…<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Buena pregunta.

Para mi la única explicación viable es que la materia (o la energia) ha existido siempre. Digamos que es "eterna". Luego, no hay causa primera.

Cualquier causa primera (incausada) me supone un problema inmensamente mas dificil de aceptar, intelectualmente hablando.

A ver, si dices que la energía siempre ha existido, que es eterna, la energía sería la causa primera increada, porque siempre ha existido y es eterno (no es creada, existe por sí mismo) <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

La verdad, no sé que habreis leido... porque yo en ningun momento mencioné que el azar sea causa primera. ¿Lo hice?

Martamaria pregunta si es imprescindible una causa incausada (causa primera), y yo respondo precisamente que NO, que me cuesta creer que haya una causa primera, y que por tanto tiendo a pensar que la materia (o energia) ha existido siempre.

Por tanto, decir que yo pongo al azar como causa primera es rotundamente falso. Un universo por azar no implica el azar como causa primera, sinó tan una evolución azarosa.



Smm, precisamente pienso que la energia es eterna. ¿No está claro? Mira mi primer post en este hilo, en respuesta a Martamaria:



Mañana si tengo ocasion respondo a los demás puntos, tengo que madrugar.

Salud.

La teoría moderna de evolución - síntesis moderna o teoría sintética. Dice que: “la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes: selección natural, deriva genética, mutación, migración (flujo genético). La teoría sintéticarecibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también ciertas críticas” (Wiki) ....
pero eso no explica todavía – dado que explica cambios dentro de especies que ya existen – como llegaron a ser los especies que son compuestos como son… y como vemos que ni la evolución es azarosa solo sino compuesta… como dije…

:)
En Cristo
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Todo efecto procede de una causa a su vez efecto de otra causa anterior, pero como no se puede ir hacia atrás indefinidamene, se supone que debe existir imprescindiblemente una causa incausada.
Una causa incausada ¿es la única salida como origen del Universo y de la vida?
Esa causa incausada, de ser la única explicación, ¿qué atributos o características tendría?
¿Podrían existir simultáneamente más de una causa incausada?

Para conocer la inteligencia del diseñador que creen, se lee genesis, y es alli donde deben de buscar la inteligencia, buena suerte.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

A ver, si dices que la energía siempre ha existido, que es eterna, la energía sería la causa primera increada, porque siempre ha existido y es eterno (no es creada, existe por sí mismo) <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​

A ver, smm.. Me temo que nuestra disparidad conceptual es incluso mas acusada de lo que parecía.
Martamaria pregunta por una "primera causa" como "origen del universo y de la vida", en una clara alusión a un dios creador del universo (es decir de la materia, de la energia, de todo). Yo respondo que no, que no creo que esa primera causa exista, que el universo habrá existido siempre.
¿Cual es el problema? Parece que para ti a algo que haya existido siempre le llamas "primera" causa. Yo no usaria esa palabra. Para mi, "primera" denota algo que no tiene nada precediéndole. "Primera" sería el inicio, origen, punto de partida de algo que no existia y empezó. Por tanto algo eterno (como yo creo que es el universo) no tiene un principio, por tanto nada es "primero" en él.

No sé si me explico. Espero aclarar tu lio, que como digo creo que proviene del concepto de "primero/a".

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Para conocer la inteligencia del diseñador que creen, se lee genesis, y es alli donde deben de buscar la inteligencia, buena suerte.

Ya leí primero y estudié después, toda la biblia desde tres puntos de vista: católico, protestante y evangélico y hablé largo y tendido con testigos de Jehová y con mormones y otros creyentes.

El Génesis es precisamente la parte de la biblia más llena de alegorías que los creyentes, aunque no todos, pretenden hacer pasar por hechos históricos. Pero con una sencilla reflexión se da uno cuenta de que no son hechos históricos. Y mucho menos inteligentes. Hacen agua por todos lados.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

No, no hay intencionalidad pero sí una causa, luego hay una causa. Pero ya te dije que el azar produce accidentes y no direcciones concretas, no cumple metas ni toma rumbos, que es lo que tú quieres afirmar, que porque hay accidentes TODO son accidentes, el Universo, la vida, nosotros…


Smm, no todo son accidentes. Los accidentes han estado presentes en el universo a lo largo de toda su historia, es algo consustancial a la naturaleza. Pero cuando tu o yo, por ejemplo, provocamos una determinada secuencia de relaciones causa-efecto con una intencionalidad concreta, conseguimos que algo suceda (mas o menos) sin que ello sea un accidente. Por tanto la intencionalidad o propósito en el universo aparece a partir de que aparece el ser humano, o mas exactamente cuando aparece la vida (es un debate difícil, no hay consenso sobre el momento en el que puede hablarse del concepto de "voluntad" en la evolución biológica). Lo que si es seguro es que desde el mismo momento del Big Bang los accidentes se han ido sucediendo, confiriendo al universo un rumbo (concreto) que no puede ser etiquetado de otro modo que "aleatorio" (por no decir azaroso, vocablo que te cuesta digerir y que por tanto evito). Negar esto es negar la propia realidad de "accidente". Si defiendes que todo estaba prefijado de antemano, que todo ha sucedido desde el principio del universo guiado por una voluntad inteligente, estás negando el propio concepto de "accidente" (el cual por tus comentarios previos parecía que aceptabas).

Yo no digo pues que todo sea por accidente. Y probablemente tú no dirás que nada sea por accidente. Pero el hecho es que un universo donde parte de los eventos son accidentes, por pequeña que pueda ser esta parte, ya supone que el universo es como es por accidente. Con tal de que un único evento haya sido por accidente en el universo, este universo ya es distinto de como sería si ese único accidente no se hubiese producido.


Y la fuerza de gravedad garantiza la cohesión de la materia y la organización de los sistemas en el Universo. Tiene por tanto una propósito muy claro y la capacidad de lograrlo.
No puedes hablar de "propósito" para la ley de la gravedad. El propósito es propio de los seres con voluntad. La gravedad no mueve la materia por que sea su propósito. Estás confiriendo propiedades humanas a las leyes de la naturaleza.


Y tú opinión: “El universo es terriblemente hostil al hombre, no tiene ninguna piedad con él. No tienes más que salir de nuestro planeta para comprobarlo”, es también subjetivo y parcial, o no, ¿es objetivo? Porque hasta ahora el hombre ya ah pisado la Luna, y nadie ha muerto en la Luna….

Si, cierto, el hombre ha estado en la Luna. Pero le ha costado muchísimo llegar, y lleva años sin volver. Como sin duda sabrás, ir a la Luna es tremendamente peligroso. Y es peligroso porque la Luna es tremendamente hostil al ser humano, al más leve descuido eres hombre muerto. Y por extensión todo el universo conocido (más allá de la Tierra) es tremendamente hostil al ser humano. Para ser fruto de un diseño divino, no parece que el creador pensara demasiado en el ser humano cuando conformó el universo. ¿Cómo se explica esto? Si todos los planetas y satélites naturales fuesen cómodamente habitables, podría pensarse que fueron "creados" para nosotros. Ello sería visto por los creyentes como una más entre las pruebas fehacientes del creador. Pero resulta que no, que no es así, que la Tierra tiene caducidad y que no se encuentra lugar a donde ir que no sea altamente peligroso e inhospito. Pero está claro que para ti esto no importa: el universo hostil TAMBIEN es prueba del creador (seguro que tienes recursos para argumentarlo).


¿Y no es falaz afirmar que el Universo es como es pero “pudo “haber sido de otra manera porque el big bang “pudo “haber tomado otro(s) rumbo(s)? Ese es tu falacia, tomas un accidente y lo extrapolas a TODO….

Afirmar que el universo pudo haber sido de otro modo no es falaz, es constatar (o asumir) que ciertos accidentes podrían no haberse producido, como ya te dije. En cambio afirmar que nuestro actual universo, tal y como es en cada pequeño detalle, era la meta (única) que podía alcanzarse por "predestinación" es falaz en tanto que es una premisa siempre válida, infalsable sea cual sea el universo en el que se pronuncie. Es la misma falacia que subyace tras el nefasto principio antrópico.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

A ver, smm.. Me temo que nuestra disparidad conceptual es incluso mas acusada de lo que parecía.
Martamaria pregunta por una "primera causa" como "origen del universo y de la vida", en una clara alusión a un dios creador del universo (es decir de la materia, de la energia, de todo). Yo respondo que no, que no creo que esa primera causa exista, que el universo habrá existido siempre.
¿Cual es el problema? Parece que para ti a algo que haya existido siempre le llamas "primera" causa. Yo no usaria esa palabra. Para mi, "primera" denota algo que no tiene nada precediéndole. "Primera" sería el inicio, origen, punto de partida de algo que no existia y empezó. Por tanto algo eterno (como yo creo que es el universo) no tiene un principio, por tanto nada es "primero" en él.

No sé si me explico. Espero aclarar tu lio, que como digo creo que proviene del concepto de "primero/a".

Salud.

Creo que en algún momento no me he explicado exactamente.
Si he hablado de una primera causa, he querido decir que hablando de causas y yendo hacia a trás, nos encontraríamos con la primera causa, pero esa primera causa es lo que yo llamo la causa incausada. Algo que produce la primera causa y de ahí todas las demás. Esa causa incusada sería el origen de todo, pero ese todo iría produciéndose, no existiría desde siempre, o sea, no sería eterno...aunque en la mente de esa causa incausada estuviera todo por ser ella eterna y conocer todos los hechos de todo el tiempo hasta el final de los tiempos...
Reconozco que no es fácil de concebir...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

La teoría moderna de evolución - síntesis moderna o teoría sintética. Dice que: “la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes: selección natural, deriva genética, mutación, migración (flujo genético). La teoría sintéticarecibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también ciertas críticas” (Wiki) ....
pero eso no explica todavía – dado que explica cambios dentro de especies que ya existen – como llegaron a ser los especies que son compuestos como son… y como vemos que ni la evolución es azarosa solo sino compuesta… como dije…

:)
En Cristo

Me referia en general a la evolución del universo, y no específicamente a la biológica.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Creo que en algún momento no me he explicado exactamente.
Si he hablado de una primera causa, he querido decir que hablando de causas y yendo hacia a trás, nos encontraríamos con la primera causa, pero esa primera causa es lo que yo llamo la causa incausada. Algo que produce la primera causa y de ahí todas las demás. Esa causa incusada sería el origen de todo, pero ese todo iría produciéndose, no existiría desde siempre, o sea, no sería eterno...aunque en la mente de esa causa incausada estuviera todo por ser ella eterna y conocer todos los hechos de todo el tiempo hasta el final de los tiempos...
Reconozco que no es fácil de concebir...

Martamaria, por lo que dices estás preguntándote si hay un dios ("en la mente de esta causa", "por ser ella eterna", "y conocer todos los hechos"....).

En mi opinión no hay un dios. La cadena de causas retrocede "hacia atras" indefinidamente, eternamente. Es decir que el universo existió desde siempre.

Ahora parece que Hawking dice que el universo pudo surgir de "la nada". He empezado a leerme el libro, puede ser interesante.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Y hermano ophpe... otra cosa...


Yo no sé si eres creyente o no… pero de todas formas te voy a dar un pensamiento que es bueno llevarse cuando uno estudia el pensar del humano, la forma de explicar humana de lo que nos rodea, la forma humana de intentar de comprendernos y lo que nos rodea…



Creo en el ser humano, y en su capacidad para hacer el bien con la ayuda de la ciencia. No sé si ello me convierte en creyente, ya me lo dirás tu. En lo que no creo es en dioses sobrenaturales (sea lo que sea "sobrenatural", que todavía no lo sé).

Te agradezco mucho tus citas bíblicas pero ya puedo decirte que no pierdas el tiempo conmigo con citas bíblicas que no puedan ser leídas en clave humanista, pues si bien puedo admitir la idea de dios como hipótesis, no puedo de ninguna manera admitir ninguna reflexión que parta de la base de que dios existe, es decir que lo dé como hecho consumado. Para mi tiene nulo valor asumir como cierto algo infalsable, pues supone el mayor de los agravios a la inteligencia, y por ende a la esencia humana.

Grácias de todos modos..

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si, la posibilidad de no existencia está excluido, y hermana, por la obviedad que el Universo EXISTE, y, lo dices tú misma, se ha dado las circunstancias debidas para hacer el Universo como es. ¿Quieres afirmar que el Universo pudo haber no existido? Eso es como si yo dijera que cabe la posibilidad de que tú no hubiera nacido ni existido, …pero el hecho es que existes…

¿entonces para qué liarse con es tipo de enredos? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​

No quiero afirmar nada que no pueda demostrar. Lo que quiero es reflexionar y no aceptar las cosas porque son así desde siempre.
Decís que el universo es como es poque se dieron todas las necesarias circunstancias para que fuera como es.
Y añadís que fue Dios el que hizo posibles esas circunastancias.
Pero los que no creen en Dios , también se hacen preguntas. Admiten que el universo es como es porque "se dieron" esas circunstancias, pero piensan que lo mismo que se dieron pudieron no darse y entonces el universo no existiria. Y pensar sobre las posibilidades que se dieron y en las que pudieron no darse, les lleva a muchas otras preguntas y no les importa "liarse" porque siempre encuentran alguna respuesta...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Lo interesante es – cuando ves como razona el hermano (y muchos con él) es que nuestro cerebro está construido para explicar y interpretar de esa forma y la realidad en la que nos movemos da pie a traducir todo a – un fin y un comienzo – dado que así lo interpretamos todo y así nacemos y morimos.

Kungens ester, yo creo mas bien que nuestro cerebro evolucionó para asignar propósito a todo, para eliminar la indeterminación de la naturaleza, para atribuir la relación causa-efecto a absolutamente todo. Es por ello que los hombres inventaron la idea de dios, y es por eso que gran parte de los seres humanos creen en dioses, pues dejar cabos sueltos al azar es algo que mucha gente no puede soportar.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

El que no quiere oír no oye y el que no quiere ver no ve, pero eso no significa que el que no acepte algo que oye o que ve, sea porque no quiera. Si va contra la razón, no lo podrá aceptar por muy claro que escuche y lo vea.

Martamaria, las palabras de smm "no se puede ver lo que no se quiere ver" revelan el fondo de la cuestión del pensamiento del creyente: cree porque quiere. Para el creyente, "ver" es una elección. La famosa frase "querer es poder" es un buen acicate para motivarnos y animarnos, y un buen refuerzo para nuestra autoestima, pero no puede ser tomada literalmente como cierta. Hay numerosas situaciones imposibles, en las que por mas que queramos no podemos, y ello tanto a nivel físico como a nivel intelectual (de la razón), con la salvedad de que a nivel intelectual podemos "autoengañarnos" y vivir así sin mas para siempre.
En mi caso, no es que "vea pero no quiera creer", ni que "vea pero no pueda creer". En mi caso ni siquiera veo. Si mi razón viera, no tendría ningún reparo en querer creer. Yo cuando observo el universo lo que veo es azar. Puedo creer en el azar, y por tanto creo.

Yo también podría decirle a smm que no se puede ver el azar si no se quiere ver, y con ello dejaría el tema en un callejón sin salida.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si, la posibilidad de no existencia está excluido, y hermana, por la obviedad que el Universo EXISTE, y, lo dices tú misma, se ha dado las circunstancias debidas para hacer el Universo como es. ¿Quieres afirmar que el Universo pudo haber no existido? Eso es como si yo dijera que cabe la posibilidad de que tú no hubiera nacido ni existido, …pero el hecho es que existes…

¿entonces para qué liarse con es tipo de enredos? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



Que Dios te bendiga<o:p></o:p>​

Vamos a ver: nuestro universo EXISTE, es evidente, y HOY DIA no tiene sentido hablar de la posibilidad de no-existencia para nuestro universo tal y como es. Lo que entiendo que Martamaria se plantea es si EN EL PASADO existió la posibilidad de que nuestro universo actual llegara a no-existir tal y como es hoy. Y mi respuesta es clara: SI, POR SUPUESTO. Si los accidentes hubiesen acontecido de otro modo distinto, nuestro universo actual no existiría tal y como es, existiría otro distinto, con o sin vida, con seres vivos inteligentes de ocho patas o 4 ojos, con o sin cejas, con la boca en la cabeza o con la boca en el torso, o quizás sin boca... quien sabe.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Martamaria, por lo que dices estás preguntándote si hay un dios ("en la mente de esta causa", "por ser ella eterna", "y conocer todos los hechos"....).

En mi opinión no hay un dios. La cadena de causas retrocede "hacia atras" indefinidamente, eternamente. Es decir que el universo existió desde siempre.

Ahora parece que Hawking dice que el universo pudo surgir de "la nada". He empezado a leerme el libro, puede ser interesante.

Salud.

No exactamente. No me pregunto por un Dios como el biblico. Pero sí por un Ser, una Inteligencia, una Mente... con poder creador.Claro que lo del poder creador no me convence mucho ni como posibilidad, ya que eso supone que esa Mente decidió en un "instante" de su eterna existencia crear algo que empezó en ese instante a existir...Y entonces me pregunto ¿con qué fin? Y si es una Inteligencia Infinita ¿cómo es que viendo el resultado no desistió, o ideó otro plan libre de sufrimiento?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Vamos a ver: nuestro universo EXISTE, es evidente, y HOY DIA no tiene sentido hablar de la posibilidad de no-existencia para nuestro universo tal y como es. Lo que entiendo que Martamaria se plantea es si EN EL PASADO existió la posibilidad de que nuestro universo actual llegara a no-existir tal y como es hoy. Y mi respuesta es clara: SI, POR SUPUESTO. Si los accidentes hubiesen acontecido de otro modo distinto, nuestro universo actual no existiría tal y como es, existiría otro distinto, con o sin vida, con seres vivos inteligentes de ocho patas o 4 ojos, con o sin cejas, con la boca en la cabeza o con la boca en el torso, o quizás sin boca... quien sabe.

Salud.

Yo creo que si tiene sentido preguntárselo.
Porque si existe la posiblidad de que no hubiese existido, o hubiese exitido otro muy diferente, el que exista tal y como es no tiene el mismo sentido. ¿No?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Todo efecto procede de una causa a su vez efecto de otra causa anterior, pero como no se puede ir hacia atrás indefinidamene, se supone que debe existir imprescindiblemente una causa incausada.
Una causa incausada ¿es la única salida como origen del Universo y de la vida?
Esa causa incausada, de ser la única explicación, ¿qué atributos o características tendría?
¿Podrían existir simultáneamente más de una causa incausada?

Yo entiendo el tiempo al mirar mi presente y mi pasado... Soy en el tiempo... Lo humano, las ideas se producen con espacio y tiempo... Puede desplazar mi cuerpo por todo el pasar del tiempo, pero ¿Y si no hay tiempo? ¿Tiene sentido hablar de ideas humanas o de hombres en ese plano?... Aun existiendo un tiempo objetivo lo que al hombre concierne, a su vivir y pensar le es inaccesible tanto situarse en el como entenderlo... Ese otro plano es lo mas parecido a la muerte que logro imaginarme...incluso cabria pensar que mi vida empezó y terminara cuando tenga que hacerlo en este mundo en el que vivo... Un ejemplo. Cuando sueño que voy al pasado, a la época egipcia, cuando sueño que hubiese sucedido de haber nacido en otro punto del planeta especulo con mi imaginación pero lo cierto es que nací en una época y puntos del planeta concretos... Por eso digo eso de que soy en el espacio y en el tiempo.. Soy algo concreto, lo que pude ser vive en mi imaginación... Pero el único yo materializado que existe es este que os habla...