¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Debe haber una causa incausada, aunque esta causa debe ser mala y no tan inteligente.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si debiera haber una causa incausada es porque seguramente se tiene por sentado la idea de la eternidad. De lo contrario esta causa incausada es primeriso, es decir, una causa espontanea como la casualidad. Siendo asi, es ambiguo no es mala ni buena,e igualmente cero inteligencia, solo lo inesperado como el azar.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Depende el esquema mental en el que te situes.
Desde el punto de vista cristiano, la moral cristiana es absoluta, los demas sistemas morales son ilusiones. (validas, pero ilusiones al fin y al cabo
)

Estás dando la mas sublime definición de relativismo moral religioso: la moral depende del punto de vista (religion) en el que te situes.

Partiendo de la premisa que dos proposiciones distintas (morales religiosas en este caso) no pueden ser al mismo tiempo verdaderas en terminos absolutos, y habida cuenta de que hay centenares si no miles de religiones distintas por el mundo y solo una de ellas podría ser verdadera en terminos absolutos (la de uno mismo, por supuesto!), el relativismo moral del creyente queda crudamente manifiesto.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

HABRIA QUE DEMOSTRAR QUE LA MATERIA (O ENERGIA) ES ETERNA, AUN SABIENDO QUE LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA DICE LO CONTRARIO:

MIREN LO QUE ENCONTRE EN UNA PAGINA WEB.

La Segunda Ley de la Termodinámica es comúnmente conocida como la Ley de la Entropía en Aumento. Mientras que la cantidad permanece igual (Primera Ley), la calidad de la materia/energía se deteriora gradualmente con el tiempo. ¿Por qué? La energía utilizable es inevitablemente usada para la productividad, crecimiento y reparaciones. En el proceso, la energía utilizable es convertida a energía inutilizable. Por esto, la energía utilizable es irrecuperablemente perdida en forma de energía inutilizable.http://www.allaboutscience.org/spanish/segunda-ley-de-la-termodinamica.htm
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

ROBAR ES MALO, MATAR ES MALO, ¿COMO LO SABEN LOS ATEOS?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

LA IDEA DE QUE LA MATERIA SIEMPRE HA EXISTIDO NO ES SOLO DE RELIGIOSOS, SINO DE ATEOS.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

LA IDEA DE QUE LA MATERIA SIEMPRE HA EXISTIDO NO ES SOLO DE RELIGIOSOS, SINO DE ATEOS.

Siendo asi, no existe pues una causa incausada ni desde el punto de vista del materialismo ni del creyente. Luego, las interrogantes de Martamaria son irrelevantes.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Y muchos hacen el bien a los demás aunque no se lo mande ninguna ley. Vamos, que no robarían ni matarían ni perjudicarían a nadie,aunque no estuviese castigado por la ley

Bien observado. No hacen falta normas escritas para hacer el bien. Las normas escritas transcriben una moral que ya estaba previamente en la mente humana, no se inventa nada.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Tambien hay inteligentes como Hitler, Capone... y hoy la mafia del narcotarfico.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Todos estamos en el mismo barco, si no conocemos a Dios hay que hacer el esfuerzo de conocerle….
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Que Dios te bendiga <o:p></o:p>


No sé si te das cuenta de lo que has escrito...pero no tiene sentido.
¿Cómo va una persona que no sabe que existe Dios hacer el esfuerzo de conocerle? Para hacer el esfuerzo de intentar conocerle por lo menos tendría que saber que existe ¿No?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Tambien hay inteligentes como Hitler, Capone... y hoy la mafia del narcotarfico.

¿Y qué quieres decir con eso? Para ser enrevesadamente malo, hace falta inteligencia. Pero hay varias clases de inteligencia. La que inclina hacia el bien no la poseían.
Y es curioso, pero algunos mafiosos hasta son muy religiosos. Van a la iglesia y al salir se le cruza el cable y ametrallan una cafetería...
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Siendo asi, no existe pues una causa incausada ni desde el punto de vista del materialismo ni del creyente. Luego, las interrogantes de Martamaria son irrelevantes.

Lo serán cuando se demuestre inequívocamente que la materia es eterna.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Estás dando la mas sublime definición de relativismo moral religioso: la moral depende del punto de vista (religion) en el que te situes.

Partiendo de la premisa que dos proposiciones distintas (morales religiosas en este caso) no pueden ser al mismo tiempo verdaderas en terminos absolutos, y habida cuenta de que hay centenares si no miles de religiones distintas por el mundo y solo una de ellas podría ser verdadera en terminos absolutos (la de uno mismo, por supuesto!), el relativismo moral del creyente queda crudamente manifiesto.

Salud.

Ni aun así lo admitirán.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Si sostienes que ser ateo es vivir en ilusiones, demuestralo; todos somos inocentes hasta que se demuestre nuestra culpabilidad.

¿Culpable de vivir en ilusiones? No lleves esto a ese limite, que nadie esta hablando de culpables e inocentes.

Te lo pongo así de simple amigo, para que el ser humano no viva en ilusiones, la verdad, significado y propósito que adquiera en su vida, no pueden provenir de el mismo, sino de algo mas allá de el, de lo externo, si esto no es así, significa que cada ser humano labra su verdad, su significado y su propósito y que TODAS las concepciones que se puedan dar en la mente, son igualmente validas (así choquen con las de otras personas).

La única manera en que exista una verdad, significado y/o propósito externo al hombre, es que haya una mente ajena a la humanidad que dote de significado, verdad y/o propósito al hombre y a la realidad (porque solo en una mente se da esto), si no es así, entonces la realidad solo es existencia y toda verdad, significado y/o propósito que puedas crear en tu mente, esta solo allí, en tu mente, una mera ilusión para tener un porque que te permita vivir esta existencia en lo que te llega la muerte.


Mi moral como ateo, es simple, y creo que la comparto con muchos ateos, el proposito de la vida no es vivir rezandole a un ser cuya existencia no se ha probado, u ''conformarse con lo que se tiene'', mi proposito compartido con muchos es que solo podemos ser felices en esta vida, por lo tanto debemos aprovecharla al maximo, debemos luchar por lo que queremos, ya que si no lo logramos en esta vida, no lo lograremos nunca.

Y si a un ateo (porque no cree en ningún dios, supongamos que porque jamas escucho hablar de uno) se le ocurre que su propósito en la vida, aquello que quiere y que cree que es por lo que debe de luchar, es violar a tantas chicas como le sea posible para poder pasar sus genes a la próxima generación ¿Es inmoral? ¿Porque su sincera y noble intención (suponiendo que así lo vea el) de pasar sus genes (porque los considera perfectos) así sea forzando a las chicas, es menos valida o inferior que la de los que pensamos que esta mal?


Yecama
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Estás dando la mas sublime definición de relativismo moral religioso: la moral depende del punto de vista (religion) en el que te situes.

Partiendo de la premisa que dos proposiciones distintas (morales religiosas en este caso) no pueden ser al mismo tiempo verdaderas en terminos absolutos, y habida cuenta de que hay centenares si no miles de religiones distintas por el mundo y solo una de ellas podría ser verdadera en terminos absolutos (la de uno mismo, por supuesto!), el relativismo moral del creyente queda crudamente manifiesto.

Salud.

Por su puesto que hay existe esto, es obvio, pero que existan múltiples opiniones acerca de una verdad, no quiere decir que la verdad no exista y que todas las opiniones sobre la verdad, apesar de ser contradictorias, sean la válidamente verdad.

No voy a atreverme a decir que la moral cristiana es la absoluta verdad, porque no estoy abogando por mi creencia, sino por la causa incausada.
En este caso, es una mente lo necesario para hablar de una verdad, significado, moral, propósito etc. en la realidad. si no existe tal, todo es igualmente valido, todo esta circunstancialmente permitido y la única razón para negar a unos sus deseos de llevar al acto sus ideas es la presión y el uso de la fuerza por parte de una mayoría.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Ni aun así lo admitirán.

Hablas como si debiéramos admitir una verdad ¿Tu salto de fe? ¿o tienes certeza en base a evidencia?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Depende el esquema mental en el que te situes.
Desde el punto de vista cristiano, la moral cristiana es absoluta, los demas sistemas morales son ilusiones. (validas, pero ilusiones al fin y al cabo)


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Estupendo el nivel de los creyentes en este hilo. Es gratificante saber de compañeros tan avezados en el conocimiento de DIOS. También hay ateos con preguntas pertinentes y afiladas. Aunque veo que el tema se esta agotando ya que acabamos redundando en los argumentos. Es evidente


Spalatin, solo quisiera aportar un matiz a tu discurso en nuestro contexto creyente. Es cierto lo habla Ophpe sobre la disparidad de credos al cobijo de revelación cristiana. Ese fenómeno se ha acentuado en el presente por la falta de respuestas ante los retos y necesidades actuales, por otra parte, predico en la Biblia en lo que conocemos como “el fin de los tiempos”. Eso ha provocado reinterpretaciones nuevas con el surgimiento de un sinfín de nuevos credos contrapuestos y enfrentados. Es evidente que corresponde a un proceso de final de ciclo y comienza de otro. Quiero decir, que la moral como las leyes y mandatos de DIOS son mudables y necesariamente progresivos. A medida que la sociedad y el individuo avanzan en capacidades y en complejidad social, aparecen nuevas coyunturas, retos y problemas; que auspician la necesidad de otro hombre recreado por DIOS. Cuando las revelaciones pasadas no dan las respuesta eficientes, que lo fueron en otros tiempo, el hombre, intenta resolver por propia su cuenta para no perder protagonismo. Pero como es humano es falible. Esa es la razón de deplorable paronama religioso actual como muy bien destaca Ophpe. En conclusión, una moral difícilmente puede ser absoluta en los mundos de ser sometidos a continuo movimiento.


La posibilidad de que DIOS genuino vuelva al centro de nuestras vidas y riga en la humanidad, lejos de las teorías humanas pobres e insatisfactorias, es mediante una nueva revelación ya vaticinada, como trataré de demostrar.


“más podría deciros, pero no lo podéis sobrellevar ahora. Cuando viniese Aquel, el Espíritu de la Verdad, Él os guiará a la verdad completa; porque no hablará de sí mismo, mas todo lo que oyere hablará; y las cosas que han de venir os hará saber..:y Él me dará gloria a Mi.* (Juan 16:12-14)





Saludos cordiales.