Interesante opinión, pero carece de realismo. Aunque este tema no es sobre la TNM, huelga traer opiniones de eruditos reales, ya que en este foro nunca se puede creer en cualquier opinión personal que no se apoye en hechos.
El siguiente artículo está tomado del sitio: 
http://www.tjdefendidos.org/biblia/comentarios-favorables.htm
<!--msnavigation-->            
Algunos comentarios favorables
            sobre la Traducción del Nuevo Mundo
            <hr color="#808000" size="1">             
            
Benjamin Kedar (catedrático en la Hebrew University de Israel): 
            “En  mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus  traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que  se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se  confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un  esfuerzo honesto de                         alcanzar una comprensión del texto lo más exacta  posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte  las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin  desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…)  Toda declaración en un idioma permite un cierto margen                         de interpretación o de traducción, de modo que la  solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a  debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice.” 
                       “Hace varios años cité de la llamada Traducción del Nuevo Mundo entre varias versiones de la Biblia en artículos que tratan sobre cuestiones puramente filológicas (como la forma de verter el hiphil causativo del participio hotel).  En el curso de mis estudios comparativos hallé                         la TNM bastante iluminadora: da evidencia de una  aguda comprensión de las características estructurales del hebreo así  como de un esfuerzo honesto de verter estas de forma fiel en el idioma  destino. Una traducción está obligada a ser un compromiso, y como tal,  sus detalles están sujetos a crítica; esto también                         aplica a la TNM. Pero en la porción  correspondiente a la Biblia hebrea, nunca he encontrado una traducción  obviamente errónea que pueda tener su explicación en un prejuicio  dogmático. A los antagonistas de la Biblia de la Watchtower que acuden a  mí para que clarifique mis puntos de vista, les he pedido repetidas                         veces que nombren versículos específicos para  examinarlos de nuevo; pero, o bien no lo han hecho, o bien los  versículos mencionados (p.ej. Génesis 4:13; 6:3; 10:9; 15:5; 18:20;  etc.) no demostraban su aseveración de que se trata de una traducción  tendenciosa." 
            J.D. Phillips (ministro de la Iglesia de Cristo, instruido en los idiomas originales): 
            “La  semana pasada adquirí una copia de su Traducción del Nuevo Mundo de las  Escrituras Griegas Cristianas, que me enorgullezco de poseer. Han hecho  un trabajo maravilloso. (…) Me alegré realmente de ver el nombre Jehová  en ella. Pero han dado un paso maravilloso en la dirección correcta, y  ruego a                         Dios que su versión se utilice para gloria de Él.  ¡Solo lo que han hecho por el Nombre ya merece todo el esfuerzo y  coste!”. 
            Allen Wikgren (miembro del comité de la Revised Standard Version, así como del comité que produjo el texto griego UBS). 
            “A  menudo aparecen lecturas independientes de mérito en otras versiones en  idiomas modernos, como (…) la edición del Nuevo Testamento de los  Testigos de Jehová (1950)” (The Interpreter’s Bible, 1952 Vol. 1, pág.  99). 
            S. Maclean Gilmore, profesor del Andover Newton Seminary: 
            “En 1950, los testigos de Jehová publicaron su Traducción del Nuevo Mundo del Nuevo Testamento,  y ya está muy avanzada la preparación del Antiguo Testamento del Nuevo  Mundo. La edición del Nuevo Testamento fue hecha por un comité del cual  nunca se ha revelado quiénes lo componen... un comité                         que poseía aptitud excepcional en griego y que se  basó en el texto griego de Westcott y Hort. Está claro que hubo  consideraciones doctrinales que influyeron en muchas expresiones, pero  la obra no es descabellada ni un fraude pseudohistórico.” (Andover  Newton Quarterly, septiembre de 1966, vol. 7, #1, pág. 25, 26).                       
            C. Houtman: 
            En  cuanto a los prejuicios del traductor, dice que “la Traducción del  Nuevo Mundo de los testigos de Jehová puede sobrevivir el examen  crítico”. (Nederlands Theologisch Tijdschrift, [Dutch Theological Magazines] 38 1984, page 279-280). 
            William Carey Taylor (ministro de los Bautistas del Sur, instruido en los idiomas originales): 
            “Justo  cuando las universidades ateas de este país creían que se habían reído  del nombre Jehová, (…) se alzan (…) los testigos de Jehová. (…) Y con  una erudición considerable sacan su propio Nuevo Testamento y, ¡quién lo  iba a decir!, ponen 'Jehová’ en el Nuevo Testamento doscientas o  trescientas                         veces. (…) Debía de estar allí [en la Biblia  entera] muchas veces”. (The New Bible Pro and Con, 1955 Page 75). 
            Charles Francis Potter: 
            “La  Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas (…) los  traductores anónimos ciertamente se han basado en el texto de los  mejores manuscritos para traducir (…) con una habilidad y sagacidad  erudita.” (The Faith Men Live By, 1954, pág. 239). 
            Edgar J. Goodspeed (catedrático de griego en la universidad de Chicago y traductor de la sección del Nuevo Testamento de The Bible an American Translation): 
            “Me  interesa la obra misional de su organización, y su alcance mundial, y  me agrada mucho la traducción sin trabas, franca y vigorosa. Hay en ella  un amplio despliegue de conocimiento sólido y cuidadoso, de lo cual  puedo testificar.” (Carta personal a Arthur Goux del Betel de Brooklyn, 8  de                         diciembre de 1950; véase también The Watchtower  del 1 de septiembre de 1952, pág. 541, donde se cita a Goodspeed  afirmando que la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas  Cristianas era “una obra interesante y erudita.”) 
            Robert M. McCoy: 
            “La  traducción del Nuevo Testamento es prueba de que en ese movimiento hay  eruditos que están capacitados para tratar inteligentemente con los  muchos problemas de la traducción bíblica. Esta traducción, como observa  J. Carter Swain, tiene sus peculiaridades y sus excelencias. Con todo,  parece que                         no estaría fuera de lugar reconsiderar el desafío  que este movimiento lanza a las iglesias históricas.” (Andover Newton  Quarterly, enero de 1963, vol. 3, #3, pág. 31) 
            Steven Byington (traductor de The Bible in Living English): 
            “Si usted busca formas excelentes o sugerentes de traducir, esta es una de las minas más ricas." (Christian Century, "Review of the New World Translation of the Christian Greek Scriptures, 1 de noviembre, 1950 pág. 1296) 
            The Harper Collins Bible Dictionary la considera “una de las traducciones más importantes de la Biblia al inglés”, junto con la traducción Knox, la Biblia de Jerusalén, la New American Bible y la New English Bible (p. 292) 
            Alexander  Thompson (crítico británico de temas bíblicos): “Patentemente la  traducción es obra de eruditos capacitados e inteligentes que han  procurado presentar en inglés tanto del sentido verdadero del texto  griego como es posible expresar.” (The Differentiator, abril 1952, p. 52-57) 
            “Las  traducciones originales de las Escrituras Hebreas al idioma inglés son  muy pocas. Por lo tanto, con mucho gusto damos la bienvenida a la  publicación de la primera parte de la Traducción del Nuevo Mundo [de las  Escrituras Hebreas], de Génesis a Rut. [...] Es patente que se ha hecho  un esfuerzo especial              para que esta versión sea completamente fácil de leer. Nadie  podría decir que carece de frescura y originalidad. Su terminología no  toma nada de versiones previas”. (The Differentiator, junio de 1954, página 131). 
            "Aunque  en tres ocasiones he publicado en The Differentiator breves comentarios  sobre partes de la versión de la Biblia del Nuevo Mundo, no debe  deducirse de ello que concuerdo con los así llamados ‘testigos de  Jehová’. En su conjunto, las versión era bastante buena, incluso aunque  se hubiesen añadido muchas              palabras inglesas que no tenían equivalente en griego o en  hebreo." (The Differentiator, junio de 1959) 
            Thomas N. Winter (profesor de la Universidad de Nebraska [E.U.A.]) sobre The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures (Traducción interlineal del Reino de las Escrituras Griegas): 
            “No  se trata de una interlineal ordinaria: se conserva el texto íntegro y  el inglés que aparece debajo es simplemente el significado esencial del  vocablo griego. De este modo, la característica interlineal de este  libro es que no es en absoluto una traducción. Es más correcto llamarlo  un texto con                         vocabulario instantáneo. En el margen derecho de  la página aparece una columna estrecha con una traducción en inglés  fluido. [...] Creo que es una ayuda legítima y muy útil para dominar el  griego koiné (y el clásico). Después de haber examinado un ejemplar,  suplí de él como texto auxiliar a varios estudiantes de                         segundo año de griego que mostraron interés en  obtenerlo, como texto auxiliar. Tras aprender las pronunciaciones  correctas, un estudiante motivado probablemente podría aprender koiné  solo con esta fuente. (…) Aunque el texto se basa en el de Brooke F.  Westcott y Fenton J. A. Hort (reimpresión de 1881), la traducción                         realizada por el comité anónimo está totalmente  actualizada y es uniformemente exacta.(…) En resumen, cuando un Testigo  llegue a su casa, el clasicista, el estudiante de griego o el estudiante  de la Biblia haría bien en dejarle entrar y pedirle un ejemplar” (“The  Classical Journal” abril-mayo de 1974, páginas 375,                         376) 
            Alan S. Dunthie (catedrático de la Universidad de Legon): 
            “Si  usted pertenece al pequeño grupo de estudiantes serios de la Biblia que  tratan de apreciar el aprendizaje de los idiomas hebreo o griego,  entonces apreciará el valor de una traducción tipo 'chuletas' o  'glosas', especialmente una interlineal, o una traducción relativamente  palabra por palabra,                         como la NASB, la KJ2, la TNM, la YOUNG, la DARBY,  la RV, la DOUAY, o la Concordant." (Bible Translations and How to  Choose Between Them, p. 67) 
            “Para  estudios detallados de las palabras o intereses similares sobre los  idiomas originales, sugerimos o bien una versión muy literal, como la  NAS, la TNM, o la LTB-KJ2; o preferiblemente una versión interlineal (la  [Kingdom ]Interlinear Translation, o la Marshall). (How to Choose Your  Bible Wisely, p. 225).            
            Nicholas Kip, profesor de griego, y testigo de Jehová: 
            “La calidad de la erudición del griego de la Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures  es muy buena. Es la clase de publicación con la que alguien que  verdaderamente quiera aprender griego pudiera lograr mucho, aunque no  conociera bien el idioma. Opino que entre todas las                         publicaciones de la Sociedad Watch Tower esta es  una joya que no ha sido apreciada suficientemente.”