¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Dime si los sarcasmos no son también provocaciones.
Esp referible que te lo ahorres, o sería mejor que no participaras ...
Abrí el tema sin el menor interés de discutir con nadie ... ¿a qué viene esto?

mm? no entendi su pregunta puede ser mas concreto?
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Bien Jehusiño antes que se moleste conmigo por no responder apropiadamente a su tema, le diré :

Precisamente por eso estáis equivocados, por no conocer la Escritura ni la fuerza de Dios. Porque, cuando resucitan de la muerte, ni los hombres ni las mujeres se casan, son como ángeles del cielo. y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en el episodio de la zarza, lo que le dijo Dios?: «Yo soy el Dios de Abraham y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob». No es Dios de muertos, sino de vivos. Estáis muy equivocados.

Por qué se casa la gente por necesidades carnales, emociones, pasiones, necesidad de compañia, por "amor", consistencias del alma que edifica un hombre de emociones, pero el espiritu es el entedimiento, la objetividad y la realidad, por tanto el alma muere pero el espiritu permanece para que ya seamos como angeles...

Lo que señalo e tu comentario no viene al caso.
¿Quién se va a molestar porque no reciba alguna respuesta específica?
¿No se abren los temas para ser respondidos?
Tu añadido es sarcástico, porque presupone que yo no acepto a todos los foristas por alguna razón de creencia, y eso no es cierto.
Este tema está abierto para que todo el que quiera participe.
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Lo que señalo e tu comentario no viene al caso.
¿Quién se va a molestar porque no reciba alguna respuesta específica?
¿No se abren los temas para ser respondidos?
Tu añadido es sarcástico, porque presupone que yo no acepto a todos los foristas por alguna razón de creencia, y eso no es cierto.
Este tema está abierto para que todo el que quiera participe.

No disculpe si mi escrito fue tomado en ese sentido, de ninguna manera lo aseguro afirmaría algo así, lo escribi por la última pregunta que me hizo sin mas ni mas. Le repito mi intención era abrir mas el tema, el escribir que "se moleste por no responder apropiadamente a su tema" es porque desviara su tema a otras cuestiones de significado entre alma y espiritu

Pero usted me escribio (como molesto) mejor que no participaras en el tema... mmh pero bueno....
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

No disculpe si mi escrito fue tomado en ese sentido, de ninguna manera lo aseguro afirmaría algo así[...]

No te preocupes, ni se detenga en nimiedades.

¿Crees tú que el alma siga viviendo después de la muerte?¿Crees que el espíritu también sigue viviendo de forma consciente?
¿Cuál de ellos crees que siga "pensando"?
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Una pregunta que también quisiera respondieran es la siguiente:

Pedro dice:

1Ped.3:18 Pues, hasta Cristo murió una vez para siempre respecto a pecados, un justo por injustos, para conducirlos a ustedes a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu.

Muchas traducciones dicen: "vivificado en espíritu".

Los que creen en la inmortalidad del "alma" creen que esto que dice Pedro se refiere a que el espíritu de Jesús salió vivo a predicarle a los "muertos", como continúa más adelante. Sin entrar en mucho detalle de momento, analicemos una cosa:

lo que supuestamente salió consciente de Jesús después que murió ¿fue su alma o su espíritu?¿No dice Pedro "vivificado en espíritu"?
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Un saludo muy cordial.

Este tema ya se ha tocado de diferentes maneras y colores, y sin embargo siempre sale a colación.

Yo pienso que la Biblia diferencia alma y espíritu bien claramente.

El señor USICA,ha citado un texto muy claro en el cual se pueden diferenciar las dos cosas.

Heb 4:12 Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de doble filo: ella penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, de las articulaciones y de la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Lo mismo que las articulaciones del cuerpo no son la médula,así Pablo dice que alma y espíritu son cosas diferentes.

O como también la diferencia que hace Pablo entre "pensamientos e intenciones"

INTENCIÓN es: Propósito o voluntad de hacer algo y PENSAMIENTO es la actividad y creación de la mente.

La palabra alma viene de una raíz hebrea que significa "respirador", por eso en las Escrituras,tanto los animales como los humanos somos almas.

Sin embargo la palabra espíritu,rú·aj significa viento.De modo que está presente la idea de fuerza invisible,la característica básica del término hebreo rú·aj.

Un saludo

Alfageme
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Gracias por su comentario Usica, pero creo que no responde aun la pregunta: ¿cuál presume usted como el "portador" de los pensamientos después de la muerte: el alma o el espíritu?

Mat 17:3: “Y he aquí, se les aparecieron Moisés y Elías hablando con El.”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Moisés y Elías no sólo se aparecieron a los discípulos sino que conversaban con Jesús “transfigurado” ¿Qué soporte utilizarán Moisés y Elías muertos hace siglo y podían hablar con Jesús, que nos indica que también piensan?
<o:p></o:p>
Si el cuerpo físico muere debe de ser el espíritu que es la parte del hombre que va al eterno hogar con Dios Elc 12:5-7: “…porque el hombre va a su morada eterna mientras los del duelo andan por la calle.entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era, y el espíritu volverá a Dios que lo dio”.
<o:p></o:p>
I Samuel 28: El le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir?
<o:p></o:p>
Aquí se ve que el espíritu no es etéreo sino que tiene una forma humana y el espíritu de Samuel habla con Saúl, luego piensa y es consiente….<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

smm; Samuel 28: El le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo gran reverencia. Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome venir? [/SIZE][/FONT][/COLOR]
<o:p></o:p>
Aquí se ve que el espíritu no es etéreo sino que tiene una forma humana y el espíritu de Samuel habla con Saúl, luego piensa y es consiente….<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga

Un saludo cordial.

¿Que interesante relato verdad?

Sin embargo por tu interpretación del relato veo que ignoras ciertas partes de la Biblia.

1º) - Samuel estando vivo se negó a hablar con Saúl antes de morir.

2º) - La Ley de Dios prohibía el consultar a mediums espiritistas.

3º) - La Biblia dice que cuando una persona muere, ya no piensa ni razona.

Voy al segundo punto, ¿Por qué Dios prohibía el consultar a mediums y toda suerte de agueros y hechicerías?

¿Sería que Dios no quería que se supiera que los muertos siguen vivendo en un más allá?

¿Tiene que Dios valerse de un medium espiritista para que podamos hablar con los muertos,cuando Dios abomina esas prácticas?

Ahora bien...pensando en Dios dijo la verdad en Edén a Adán de que moriría, y que el Diablo dijo que no morirían.

¿No será que Dios sabe que el Diablo intenta engañarnos por medio de hacer ver que los humanos tienen algo que sobrevive a la muerte y que están conscientes?

¿No será por eso que Dios prohibe el espiritismo?

Un saludo

Alfageme
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Precisamente por esa nueva tendencia abro este tema.

Nuevas tendencias hay muchas, lo malo que la mayoría no son de Cristo.

Usted solo me está diciendo que para usted no hay diferencia entre una cosa y la otra. Mi tema es para los que saben que ambas cosas son distintas:

(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.

(1 Tesalonicenses 5:23) Que el mismo Dios de paz los santifique completamente. Y sanos en todo sentido sean conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de ustedes [los hermanos] de manera exenta de culpa al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesucristo.

Entonces la cuestión se resume únicamente a la interpretación de los textos antes citados. Ya le explique que significan, y como los interpretamos los cristianos ortodoxos.

No es una cuestión de dualismo o tripartidismo ni nada de eso; es una cuestión de definiciones.

Ya están definidas y también las explique.

Las ideas ambiguas solo llevan al error y la confusión. La Biblia no es ambigua.

Eso es lo que yo también digo, el problema es que muchos la interpretan mal.

Toda palabra relacionada con dogmas o creencias elementales debe ser bien definida, pues de eso depende lo que creemos y defendemos como la verdad.

La creencia del alma inmortal esta bien definida.

Se puede elaborar un conjunto de creencias muy bien determinado a partir de las Escrituras, sino Jesucristo no hubiese dicho que ella es la verdad. Una verdad no puede ser ambigua.

Es cierto, por eso hay que retener lo bueno y desechar lo malo de los pensamientos novedosos.

Saludos
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Una pregunta que también quisiera respondieran es la siguiente:

Pedro dice:

1Ped.3:18 Pues, hasta Cristo murió una vez para siempre respecto a pecados, un justo por injustos, para conducirlos a ustedes a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu.

Muchas traducciones dicen: "vivificado en espíritu".

Los que creen en la inmortalidad del "alma" creen que esto que dice Pedro se refiere a que el espíritu de Jesús salió vivo a predicarle a los "muertos", como continúa más adelante. Sin entrar en mucho detalle de momento, analicemos una cosa:

lo que supuestamente salió consciente de Jesús después que murió ¿fue su alma o su espíritu?¿No dice Pedro "vivificado en espíritu"?

Es lo mismo que ya vengo explicando, fue su alma humana.

El Concilio de Calcedonia enseña que «hay que confesar a un solo y mismo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo: perfecto en la divinidad y perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente hombre, compuesto de alma racional y de cuerpo; consubstancial con el Padre según la divinidad, y consubstancial con nosotros según la humanidad; “en todo semejante a nosotros, menos en el pecado” (Hb 4, 15); nacido del Padre antes de todos los siglos según la divinidad y, por nosotros y nuestra salvación, nacido en estos últimos tiempos de la Virgen María, la Madre de Dios, según la humanidad». (Catecismo de la Iglesia Católica # 467)
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

En Torno a la Inmortalidad​

Escrito por Luiko de Jesús
A los fines de ubicarnos firmemente en el concepto bíblico de la inmortalidad, lo
desglosaremos en tres aspectos para proceder de las partes al entero. La enseñanza global
implica ir del entero a sus partes, pero en esta ocasión alteraremos el método e iremos de las
partes al todo, y verá el querido lector cómo se edificará y tendrá una clara idea de lo que es
la inmortalidad bíblica.

Los llamados teólogos de nuestros días insisten en decir que confían en la Escritura como la
Palabra de Dios, pero cuando tienen que dar testimonio de su fe ignoran totalmente la
Escritura y se apartan increíblemente de ella, colocando bases, para sostener sus ideas, de
fundamentos filosóficos y de ideas generadas por otros escolaristas. Dicho de otro modo,
para sostener sus ideas colocan bases de origen humano.

Roma cree más en las decisiones parlamentarias de sus concilios que en la Biblia; los
adventistas confían más en Elena G. de White que en la Biblia; y podríamos señalar a
prácticamente todas las sectas modernas de estar cometiendo ese mismo pecado. ¡Qué
mucho ha influido el mundo helenístico en las ideas doctrinales de nuestros días! ¿De dónde
surge la concepción de la inmortalidad del alma, si esa enseñanza no está en la Escritura?
De inmediato te digo: surge de la tradición filosófica que originó la Iglesia Católica y de la cual
tantos se han hecho adeptos.

Vamos, pues, a la Escritura para entender todo lo concerniente a esta dis que doctrina bíblica.
Nos dice claramente la Sagrada Palabra que el ser humano está integrado por tres aspectos:
1.​
El aspecto somático - esto es, su vehículo corporal.

2.​
El aspecto intangible - que es su personalidad interna o su alma.

3.​
El hálito - el aliento o la energía que lo activa y lo convierte en un ser viviente.


Definamos los Distintos Aspectos
que Forman un Hombre:
1. Aspecto corporal o somático -​
El cuerpo humano es la estructura que lo define en calidad
de un ser individual con formas. Las formas corporales constituyen una evidencia de
limitaciones en las criaturas, ya que las acciones mismas de este cuerpo así lo implican
evidentemente Un hombre de seis pies, estirando sus brazos, no puede alcanzar más allá de
los ocho pies aproximadamente; para alcanzar los diez pies tendría que subirse a un nivel
más alto de la tierra. Es, pues, evidente que es un ser limitado. Este aspecto corporal la
Escritura lo denomina como
“casa”, “templo” y “tabernáculo”, donde claramente se lleva la

idea de una habitación para ser ocupada. Dijo Cristo:​
“Destruid este templo, y en tres días lo
levantaré.” […] “Mas él hablaba del templo de su cuerpo”
(Jn. 2:19 y 21). Y dijo, también,
refiriéndose a los espíritus inmundos y a los templos (o cuerpos) disponibles:
“Cuando el
espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida
y adornada. Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados,
moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero...”
(Mt.
12:43-45). Muy claro, ¿verdad?

2. El alma -​
Es un intangible integrado por el cúmulo de experiencias vividas y conocimiento
adquirido que nos dotan de un carácter particular que, a su vez, define nuestros gustos y
actividades personales y preferenciales; y es donde radica el poder de la voluntad. El cerebro
o la mente constituye el asiento del alma. Dios la puede destruir, pero no muere con la
separación que llamamos muerte, más bien prevalece en estado de inactividad hasta el juicio
final. Contrario al cuerpo, no se autodestruye, sino más bien, Dios la preserva para
posteriormente hacer una de dos cosas: dotarla de un nuevo cuerpo o destruirla para siempre
(segunda muerte).

3. El hálito de vida o soplo -​
Constituye la energía que hace del cuerpo un vehículo
funcional, y permite al alma, que reside en la mente, desarrollarse hasta crecer, y a su paso
en el tiempo alcanzar una mayor semejanza con su Creador y Dios, el Cristo.

Si le faltare al hombre uno de esos tres aspectos, lo sobrecogería la muerte o estado de
inanimación absoluta (entiéndase, total y completo descanso o inconciencia). Un ser viviente
es un ser animado, con energía y raciocinio para actuar socialmente.

Lo que hemos enseñado se resume diciendo que el hombre que Dios creó es indivisible, y que
esos tres aspectos que te hemos señalado, amigo lector, se complementan entre sí, para
como dice la Escritura, crear un alma viviente (1 Co. 15:45). Si el alma viviente, que es el
hombre, se dividiese, eso sería el equivalente de morir, pues el alma sin el cuerpo no puede
subsistir, no puede manifestarse activamente (aun cuando Dios la preserva durante su
muerte).

¿De dónde, pues, se han sacado, los que piensan que el alma es inmortal, esa enseñanza?
La Escritura enseña lo contrario; veamos:
“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el
alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el
infierno”
(Mt. 10:28). Nótese cómo ambos aspectos (el aspecto somático y el aspecto
intangible que es el alma) pueden ser destruidos por Dios; luego entonces, es claro que el
alma no es inmortal y, paradójicamente, tampoco una irrealidad. Parece ser que nos
olvidamos de la radical aseveración bíblica de que el único inmortal es Dios (1 Ti. 6:16). Lo
concerniente al aspecto somático o corporal no lo vamos a discutir aparte, ya que aquí se nos

dice que hasta los hombres pueden matar ese aspecto, como vemos que ocurre día a día.

El hálito de vida fue el soplo que Dios internalizó en Adán, y que permaneció afluyendo vía su
sistema respiratorio por medio de su organismo pulmonar, llevando energía a toda esa
magnífica maquinaria que es el cuerpo humano, convirtiéndolo en un ser funcional, útil y
activo.

El aspecto que llamamos alma de los seres humanos, ya hemos dicho que prevalece, pero no
como un ser que se manifiesta, sino como un ser grabado en la mente de Dios
(inanimadamente, sin poder manifestarse hasta tanto que sea dotada de un nuevo cuerpo). El
diablo, habiendo conocido las características de esa alma mientras vivió, utiliza esas
características para comunicarse con sus seres queridos, suplantándolos como si fuera el ser
que desapareció, y de ese modo engaña a muchos. Dicho de otro modo, se acoge al método
espiritista que Dios repudia.

La amortalidad con que vamos a ser dotados no se debe a la condición de inmortalidad del
alma, sino de amortalidad del cuerpo que recibiremos. Por amortalidad hemos connotado el
hecho de que son cuerpos que no mueren por causa del tiempo transcurrido, de un modo
natural como ahora; pero sí pueden ser por Dios sentenciados a muerte o destruidos, porque
Dios siempre tendrá dominio sobre la vida y la muerte.

Cuando Cristo dijo:
“En la casa de mi Padre muchas moradas hay” (Jn. 14:2) es como si
señalara: En el cielo, multiplicidad de cuerpos están disponibles; cuerpos estos que están
listos para dar albergue a las almas preservadas que van a ser revestidas en ese
acontecimiento final que es el día de la resurrección, y en algunos la transformación.
Dios, según la misma Escritura, tiene ya lo que se denomina “las primicias”, las cuales son
almas revestidas en el cielo o, lo que es igual, perfeccionadas; doctrina esta que es muy
compatible con la Escritura y no debe ser confundida con el método espiritista. El método
espiritista implica suplantación, pero hablar de almas revestidas que constituyen primicias de
los que durmieron no es hablar, bajo ningún concepto, del método espiritista que Satanás
utiliza para confundir. Para constatar este señalamiento veamos lo que se nos dice en
Hebreos 12:22-23:
“sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios
vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la
congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de
todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos.”
La frase“a los espíritus de los
justos hechos perfectos”
evidentemente connota: a los espíritus justos ya revestidos de
amortalidad, pues ya fueron dotados de un cuerpo celestial, espiritual, no susceptible de morir
por muerte natural. Esta condición recibida por medio de su nueva vestidura no es la misma
que la que se señala en Hebreos 11:39-40, que es en torno a la
heredad total, que implica
ubicación final para la convivencia, y posición personal por Dios determinada para cada uno

de nosotros. Mientras que en Hebreos 12:22-23 se refiere a la​
perfección individual o de la
persona que está aparejada para regresar con Cristo a encontrarse con los suyos y a reiniciar
su convivencia eterna.

Finalmente, os digo a tenor con esta enseñanza: La vida eterna (amortalidad) nos es
otorgada por medio de un cuerpo celeste o espiritual, o mejor dicho, “no hecho de manos de
hombre, sino por Dios mismo en el cielo”. Será esto lo que elimine la muerte de nuestro
camino, y no la eternidad del alma como se dice y se pretende sostener por los antibíblicos
herejes de nuestros días; lo originó Roma y se extiende a todos. Sacúdete de esas
deformaciones hostiles a Dios que constituyen métodos satánicos para confundir y sacarte de
la verdad. Realmente son herejías que desagradan a Dios y te llevan a aceptar otras
deformaciones de peores consecuencias. Que así te bendiga Dios. Son los más caros
deseos de tu siempre seguro servidor, Luiko de Jesús.

NOTA:​
La diferencia entre la​
resurrección y la clonación que Luzbel ofrece, es que la clonación es
una copia de los cuerpos mortales y la resurrección divina es el otorgamiento de un cuerpo
superiorísimo. He ahí cómo Pablo lo señala:
“Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos
terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales”
(1 Co.
15:40). La clonación podría convertirse en la extensión de la vida presente, pero la
transformación es la otorgación de una vida amortal e interminable. La clonación constituye
los efectos culminativos de los estudios que ha realizado Satanás en torno a la genética; la
resurrección es consecuencia del conocimiento científico y eterno del único Dios
Todopoderoso (1 Ti. 6:16).


PD Muchas bendiciones para ustedes hermanos y muy interesante la pregunta del foro!
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

No así, no hay un alma y espíritu en la persona, hay alma nada mas, pero es permitido llamar al alma "espíritu".

Dios te bendiga.

Eso no es lo que enseña la Biblia.

Precisamente por esa nueva tendencia abro este tema.

Usted solo me está diciendo que para usted no hay diferencia entre una cosa y la otra. Mi tema es para los que saben que ambas cosas son distintas:

(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.

(1 Tesalonicenses 5:23) Que el mismo Dios de paz los santifique completamente. Y sanos en todo sentido sean conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de ustedes [los hermanos] de manera exenta de culpa al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesucristo.

No es una cuestión de dualismo o tripartismo ni nada de eso; es una cuestión de definiciones. Las ideas ambiguas solo llevan al error y la confusión. La Biblia no es ambigua. Toda palabra relacionada con dogmas o creencias elementales debe ser bien definida, pues de eso depende lo que creemos y defendemos como la verdad. Se puede elaborar un conjunto de creencias muy bien determinado a partir de las Escrituras, sino Jesucristo no hubiese dicho que ella es la verdad. Una verdad no puede ser ambigua.

La cita de Heb.4:12 dice que "la palabra de Dios es viva, y [...] penetra hasta dividir entre alma y espíritu"; por tanto, la persona que crea que ambas cosas son las misma, entonces no ha llegado a comprender la Palabra de Dios en realidad.
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Originalmente enviado por USICA

No así, no hay un alma y espíritu en la persona, hay alma nada mas, pero es permitido llamar al alma "espíritu".

Dios te bendiga.

Eso no es lo que enseña la Biblia.

Entonces que enseña la Biblia.

Originalmente enviado por Jehusiño

Precisamente por esa nueva tendencia abro este tema.

Usted solo me está diciendo que para usted no hay diferencia entre una cosa y la otra. Mi tema es para los que saben que ambas cosas son distintas:

(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.

(1 Tesalonicenses 5:23) Que el mismo Dios de paz los santifique completamente. Y sanos en todo sentido sean conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de ustedes [los hermanos] de manera exenta de culpa al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesucristo.

No es una cuestión de dualismo o tripartismo ni nada de eso; es una cuestión de definiciones. Las ideas ambiguas solo llevan al error y la confusión. La Biblia no es ambigua. Toda palabra relacionada con dogmas o creencias elementales debe ser bien definida, pues de eso depende lo que creemos y defendemos como la verdad. Se puede elaborar un conjunto de creencias muy bien determinado a partir de las Escrituras, sino Jesucristo no hubiese dicho que ella es la verdad. Una verdad no puede ser ambigua.

La cita de Heb.4:12 dice que "la palabra de Dios es viva, y [...] penetra hasta dividir entre alma y espíritu"; por tanto, la persona que crea que ambas cosas son las misma, entonces no ha llegado a comprender la Palabra de Dios en realidad.

Mas bien creo que se mal interpreta el pasaje.

Yo pienso que se trata de una hipérbole, no creo que en realidad la palabra de Dios divida nada, menos al hombre.

Bendiciones.
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

No así, no hay un alma y espíritu en la persona, hay alma nada mas, pero es permitido llamar al alma "espíritu".

Dios te bendiga.

Hola Usica muchas gracias por contestarme, te pido un favor , podrias citarme la fuente por la cual declaras que a el alma se le puede llamar espiritu'?, agradecida de antemano
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Un saludo cordial.

¿Que interesante relato verdad?

Sin embargo por tu interpretación del relato veo que ignoras ciertas partes de la Biblia.

1º) - Samuel estando vivo se negó a hablar con Saúl antes de morir.

2º) - La Ley de Dios prohibía el consultar a mediums espiritistas.

3º) - La Biblia dice que cuando una persona muere, ya no piensa ni razona.

Voy al segundo punto, ¿Por qué Dios prohibía el consultar a mediums y toda suerte de agueros y hechicerías?

¿Sería que Dios no quería que se supiera que los muertos siguen vivendo en un más allá?

¿Tiene que Dios valerse de un medium espiritista para que podamos hablar con los muertos,cuando Dios abomina esas prácticas?

Ahora bien...pensando en Dios dijo la verdad en Edén a Adán de que moriría, y que el Diablo dijo que no morirían.

¿No será que Dios sabe que el Diablo intenta engañarnos por medio de hacer ver que los humanos tienen algo que sobrevive a la muerte y que están conscientes?

¿No será por eso que Dios prohibe el espiritismo?

Un saludo

Alfageme
Sabía que saldríais con esas. Sin embargo, he citado la sesión de Samuel porque ilustra muy bien que el espíritu piensa, tiene conciencia e incluso tiene forma, o sea, tiene un cuerpo.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
¿Si realmente fuese un demonio, o un espíritu malo, crees que un autor judío, nada menos que el profeta Natan, que conoce la prohibición de consultas espiritistas lo habría registrado sin dejar claro que se trataba de un engaño? <o:p></o:p>
¿Y Moisés y Elías que se aparecen a los tres discípulos y hablan con Jesús, también eran demonios?
<o:p></o:p>
¿Cuándo el espíritu de Jesús resucitado se encuentra con sus apóstoles es un engaño del demonio?
<o:p></o:p>
¿Cuando el espíritu de Jesús llama a Pablo y habla con él es un engaño del demoño?
<o:p></o:p>
La respuesta a la pregunta Jehusiño es que el portador de los pensamientos y la consciencia tras la muerte biológico, el proceso natural creado por Dios, es el espíritu.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Smm, te voy a hacer una pregunta:

¿son Moisés, Elías o Samuel, más poderosos o justos que Jesús?

Estoy seguro que tu respuesta será que no.

Si Jesús mismo no tenía ninguna capacidad para salir del Hades ... ¿cómo es que Moisés y Elías y Samuel, según tú, salieron de ahí?¿Cómo es que Saúl pudo hacer que una espiritista sacara al "espíritu" de Samuel del Hades?

(Hechos 2:24) Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.

Yo supongo que tú eres de los que creen también que la parábola del rico y de Lázaro es verdadera ... Si es así, entonces ¿qué explicación le das a estas palabras de "Abrahán":

Luc.16:27 Entonces dijo: ‘En tal caso te pido, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé un testimonio cabal, a fin de que no entren ellos también en este lugar de tormento’. 29 Pero Abrahán dijo: ‘Tienen a Moisés y a los Profetas; que escuchen a estos’. 30 Entonces él dijo: ‘No, por cierto, padre Abrahán, pero si alguien va a ellos de entre los muertos se arrepentirán’. 31 Pero él le dijo: ‘Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se dejarán persuadir si alguien se levanta de entre los muertos’”.

También ¿cómo es que Jesús habla de Abrahán, Isaac y Jacob como personas que LLEGARÁN A ESTAR VIVAS solo después de la resurrección:

Mat.22:31 Respecto a la resurrección de los muertos, ¿no leyeron lo que les habló Dios al decir: 32 ‘Yo soy el Dios de Abrahán y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob’? Él es el Dios, no de los muertos, sino de los vivos”.

... ¿está diciendo este pasaje que los espíritus de Abrahán, Isaac y Jacob están vivos y felices, o que Abrahán, Isaac y Jacob serán resucitados en el futuro?

También dime, según tu creencia ¿dónde están esos espíritus vivos: debajo en el Hades o arriba en algún tipo de cielo?
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

smm;1051952]Sabía que saldríais con esas. Sin embargo, he citado la sesión de Samuel porque ilustra muy bien que el espíritu piensa, tiene conciencia e incluso tiene forma, o sea, tiene un cuerpo.
Esto ilustra muy bien todo lo contrario. Que el Diablo y sus demonios se hacen pasar por personas que han muerto y de esa forma hacen creer a los humanos que siguen viviendo después de muertos.

La Ley de Dios fué y es esta:

"No debería hallarse en ti nadie que...emplee adivinación, practicante de magia ni nadie que busque agüeros ni hechicero, ni uno que ate a otros con maleficio ni nadie que consulte a un médium espiritista o a un pronosticador profesional de sucesos ni nadie que pregunte a los muertos".

¿Por qué razón se dio este mandato?Porque todo el que hace estas cosas es algo detestable a Jehová. Deu 18:10-12


¿Y Moisés y Elías que se aparecen a los tres discípulos y hablan con Jesús, también eran demonios?
<o:p></o:p>
¿Cuándo el espíritu de Jesús resucitado se encuentra con sus apóstoles es un engaño del demonio?
<o:p></o:p>
¿Cuando el espíritu de Jesús llama a Pablo y habla con él es un engaño del demoño?
<o:p></o:p>
La respuesta a la pregunta Jehusiño es que el portador de los pensamientos y la consciencia tras la muerte biológico, el proceso natural creado por Dios, es el espíritu.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
No confundas las cosas,o no trates de confundir.A Jesús lo resucitó Dios.

Cuando Jesús habla con Pablo cuando estaba persiguiendo a los cristianos,Jesús no se le aparece con un cuerpo,una luz cegadora lo derribó del caballo y Jesús le habló,pero Pablo tuvo que preguntarle que quién era.

El espíritu es la fuerza vital,tanto de los animales como el de las personas, y el hecho de que vuelva a Dios el espíritu de las personas, es que Dios tiene el poder de resucitar o devolverle a la vida cuando llegue el momento, no hay más misterio.

Lo de Moisés y Elías,Jesús dice que fué una visión en la cual representaba que Jesús era el cumlimiento de la Ley (Moisés) y de los profetas (Elías).

Mateo 17:9 "No digan a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre sea levantado de entre los muertos"

Un saludo

Alfageme
 
Re: ¿EL ESPÍRITU O EL ALMA?

Sabía que saldríais con esas. Sin embargo, he citado la sesión de Samuel porque ilustra muy bien que el espíritu piensa, tiene conciencia e incluso tiene forma, o sea, tiene un cuerpo.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
¿Si realmente fuese un demonio, o un espíritu malo, crees que un autor judío, nada menos que el profeta Natan, que conoce la prohibición de consultas espiritistas lo habría registrado sin dejar claro que se trataba de un engaño? <o:p></o:p>
¿Y Moisés y Elías que se aparecen a los tres discípulos y hablan con Jesús, también eran demonios?
<o:p></o:p>
¿Cuándo el espíritu de Jesús resucitado se encuentra con sus apóstoles es un engaño del demonio?
<o:p></o:p>
¿Cuando el espíritu de Jesús llama a Pablo y habla con él es un engaño del demoño?
<o:p></o:p>
La respuesta a la pregunta Jehusiño es que el portador de los pensamientos y la consciencia tras la muerte biológico, el proceso natural creado por Dios, es el espíritu.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Me ha entusiasmado su publicación, espero leerlo mas adelante porque quiero agregar unos comentarios