Re: Debate: ¿Es racional ser ATEO?
me hiciste mas teista

no se porque
bueno bueno, karina dijo esto:
yo le pedi que olvidemos el tema de Dios y como persona honesta, le pedi que me explicara como a un niño de un año! Vamor por paso:
1-Que tiene que ver que el tiempo se curve, con que Dios no exista ?
2-Que tiene que ver la teoria de la relativadad, con que Dios no exista ?
3-Que tiene que ver la inexistencia del tiempo, con que Dios no exista?
4-¨ las posibilidades del universo previo al que hoy está presente¨, no hay pruebas primeramente, y segundo, eso quiere decir que el universo siempre existio ?
5-¨ la ineficacia de poner a Dios como un origen sin explicar porque es que no tuvo su origen por sí mismo...¨, aqui solo dire un comentario, el que no se pueda explicar, no lo descarta....
ahora a ti:
1-Acaso importa si el universo tuvo o no intencion ?, solo queremos saber como se origino
2-El tiempo solo es una medida, no es una existencia en si...
bueno, tu tambien dijiste que por X motivos, no crees necesario un Dios creador, pues bien, matemos a Dios. Como segun tu, se origino el universo ? (explicalo en lenguaje coloquial o no te molestes XD)
saludos
Felicitaciones que fortalezcas tu teismo,
YO NO QUIERO CONVENCERTE DE QUE DIOS NO EXISTE, LO QUE ESTOY EXPONIENDO ES EL PORQUE YO NO CREO QUE EXISTA ASÍ DE SIMPLE.
En lo desconocido nos basamos en formas de ver la realidad diferente yo con materialismo y naturalismo y tu con dualismo (materia y seres inmateriales). No hay forma de imponer alguna como verdad absoluta así que simplemente se exponen las razones de porque se apoya o se confía en una de esas formas de ver la realidad.
1-¿Acaso importa si el universo tuvo o no intencion ?, solo queremos saber como se origino
Lo que dije fue contraargumento a Kalam porque
tu lo trajiste a colación, no hay necesidad de ver intenciones en ocurrencias lo mencioné porque cuando mencionaste a Kalam
uno de los argumentos DE KALAM era la necesidad de una intención.
Queremos saber muchas cosas que no sabemos, por eso armamos teorías con lo poco que si sabemos. Poco a poco hemos descubierto en la historia de la humanidad que las ocurrencias en la naturaleza tienen explicaciones naturales dentro de la misma naturaleza, los rayos no son chispas del martillo de Thor y el sol no tiene intenciones para ocultarse. Partiendo de la poca experiencia que tenemos de lo que creemos versus lo que descubrimos podemos aceptar explicaciones, teorías, principios materialistas, naturalistas y desconfiar de explicaciones sobrenaturales y mágicas de seres antropomorfos imagen de nosotros que durante la historia de la humanidad nos hemos inventado para explicar el origen de todas las cosas que no sabemos.
¿Acaso importa si el universo tuvo o no intencion ? El argumento de Kalam que tu trajiste decia que si importa, pero muchos aceptamos que no es necesario.
2-El tiempo solo es una medida, no es una existencia en si...
Si y no, porque el fenomeno en el universo que conocemos que permite la continuidad de ocurrencias de eventos es una característica real y existente del universo a esta característica del universo que "medimos" le llamamos tiempo (si esta característica no existiera no podríamos medirla), por lo tanto esta cualidad o característica Si es una existencia en si misma, porque el universo podría no tenerla.
1-Que tiene que ver que el tiempo se curve, con que Dios no exista ?
En principio
nada, lo mencioné anteriormente porque la curvatura del tiempo y calculo infinitesimal permite aceptar matematicamente un tiempo convergente en si mismo que teóricamente puede sortear la paradoja del tiempo infinito hacia atrás que
TU TRAJISTE SOBRE EL ARGUMENTO COSMOLOGICO. Con lo cual se permite la existencia de alternativas TEÓRICAS materialistas que puedan responder a esta paradoja.
2-Que tiene que ver la teoria de la relativadad, con que Dios no exista ?
Lo mismo que lo anterior en principio nada, lo que si logra mostrar es que
los argumentos que TU TRAJISTE de Kalam no son absolutos sobre la linealidad misma del tiempo. En principio estas dos cosas ni mencionan ni tienen nada que ver con Dios con lo que si tienen que ver son con los supuestos argumentos que TU TRAJISTE para exponer a Dios cuestión que es algo diferente.
La ciencia en la actualidad no trabaja ni supone a Dios, Dios es una hipotesis innecesaria por ahora. La tendencia dominante de la ciencia en la actualidad es el
materialismo y el naturalismo, donde partimos del principio y la creencia basada en conocimientos empíricos que la realidad tiene explicaciones materiales y naturales. Si en estos debates se mencionan teorías o explicaciones científicas no son directamente para demostrar que Dios no existe sino para comparar con los argumentos teistas que intentan demostrar que Dios si existe, donde se puede demostrar que estos argumentos no tienen porque aceptarse.
3-Que tiene que ver la inexistencia del tiempo, con que Dios no exista?
En principio nada,
quien argumento sobre el origen del tiempo y necesidad de causa atemporal, ser inmaterial con mente fuera del tiempo para inventarlo FUISTE TU CON EL ARGUMENTO COSMOLOGICO, solo por eso estamos hablando del análisis a las premisas que salen del argumento cosmologico versus lo poco que conocemos del tiempo. Si tu no hubieras mencionado "causalidad" no hablariamos de tiempo... lo que te mostré es que el argumento cosmológico que tu trajiste nos da como resultados absurdos lógicos si lo analizamos profundamente, por lo cual puedo no aceptarlo.
4-¨ las posibilidades del universo previo al que hoy está presente¨, no hay pruebas primeramente, y segundo, eso quiere decir que el universo siempre existio ?
Seguimos y seguimos dando vueltas a los mismos argumentos... la idea de "siempre" o de "infinito hacia atras" no tienen sentido con un tiempo lineal absoluto como lo percibimos, pero con un entendimiento de un tejido del universo espacio-tiempo que se puede curvar en una singularidad previa al big bang podemos entender un "inicio" sin necesidad de un "antes" TEORICO, solo hipotético, pero soportable matemáticamente. No hay certezas sobre como era el universo cuando el tejido espacio-tiempo estaba curvado en la singularidad del big bang, no hay un "siempre" sin un "tiempo" como lo conocemos.
Y Quien habla de un universo hipotetico inmaterial, atemporal, que causa cosas sin tiempo es el argumento Cosmologico que TU EXPUSISTE.
5-¨ la ineficacia de poner a Dios como un origen sin explicar porque es que no tuvo su origen por sí mismo...¨, aqui solo dire un comentario, el que no se pueda explicar, no lo descarta...
Cierto no lo descarta pero si permite desconfiar de argumentos como el que tu trajiste.