Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"
Como desde los 10 hasta los 13 estaba indeciso, puede que exista Dios y otros seres, pero no era algo que me preocupara mucho, ni quién era.
A los 15 ya no creía, pero no solo era el típico ateo que no cree, sino que era el ateo que defiende "su fe". Entonces comencé a pensar que creer en estas cosas espirituales era propio de ignorantes, así lo hicieran algunos de mis profesores, y la mayoría de los que me rodeaban. Por eso cuando tenía oportunidad trataba de abordar el tema para exponer mis creencias ateas, pero evitando caer mal a todo el mundo (porque como dije, la mayoría creía en algún ser superior, a su manera), sin embargo me gustaba porque me imaginaba a mi mismo más listo que ellos.
No recuerdo exactamente porqué me interesó el tema, pienso que debe ser que influyeron los programas científicos que veía que eludían la posibilidad de que existiera un creador, porque para mi lo que se dijera en uno de esos programas era ley. En términos psicológicos, debe ser que fui victima de lo que pasaba en el experimento de Miligram, porque era como si fuera más cómodo que una autoridad pensara por mi, y esas autoridades lo eran porque socialmente los reconocían así hasta los que creían en algo superior, por eso pienso que también parte fue por conformismo social (si la mayoría piensa que son autoridad...).
Nunca dude la existencia de Jesús, pero para mi era un hombre común y corriente, como el Che Guevara, que no lo exaltó Dios sino que los mismos hombres que le rodeaban, y a aquellos que les pareció bonita su historia.
Deje de ser ateo a eso de los 19, pero ya a los 18 comencé a tener duda sobre mis creencias ateas. El razonamiento lógico influyó mucho, se que la física cuántica da muchas opciones debido a la interacción de las partículas subatómicas, incluso que todo lo que vemos puede ser una ilusión (algo como el mito de la caverna) y entonces lo que consideramos lógico puede no serlo, pero yo me apego a la lógica en base a la realidad que puedo percibir, y la lógica no da opción, debe existir un ser superior que lo creó todo.
La dificultad que hay implícita en hacer algo como este planta no puede ser sino que el producto de un ser superior con una inteligencia mucho mayor que la humana.
Pero para quienes sufren (como sufrí yo) de algo como dependencia de lo que diga una autoridad, y no quiere analizarlo por su cuenta, pues hay un experimento donde si se usan las matemáticas sin desechar la lógica conduce a la conclusión (lógica) de que existe un creador http://www.abc.es/ciencia/20131028/abci-cientificos-prueban-superior-201310281252.html
No necesite saber lo que dice la noticia.
Al principio, después de dejar el ateismo, tuve duda de la biblia, llegue a tener duda de quién era Dios. Pero la biblia terminó por convencerme, tanto el antiguo como el nuevo testamento.
Como desde los 10 hasta los 13 estaba indeciso, puede que exista Dios y otros seres, pero no era algo que me preocupara mucho, ni quién era.
A los 15 ya no creía, pero no solo era el típico ateo que no cree, sino que era el ateo que defiende "su fe". Entonces comencé a pensar que creer en estas cosas espirituales era propio de ignorantes, así lo hicieran algunos de mis profesores, y la mayoría de los que me rodeaban. Por eso cuando tenía oportunidad trataba de abordar el tema para exponer mis creencias ateas, pero evitando caer mal a todo el mundo (porque como dije, la mayoría creía en algún ser superior, a su manera), sin embargo me gustaba porque me imaginaba a mi mismo más listo que ellos.
No recuerdo exactamente porqué me interesó el tema, pienso que debe ser que influyeron los programas científicos que veía que eludían la posibilidad de que existiera un creador, porque para mi lo que se dijera en uno de esos programas era ley. En términos psicológicos, debe ser que fui victima de lo que pasaba en el experimento de Miligram, porque era como si fuera más cómodo que una autoridad pensara por mi, y esas autoridades lo eran porque socialmente los reconocían así hasta los que creían en algo superior, por eso pienso que también parte fue por conformismo social (si la mayoría piensa que son autoridad...).
Nunca dude la existencia de Jesús, pero para mi era un hombre común y corriente, como el Che Guevara, que no lo exaltó Dios sino que los mismos hombres que le rodeaban, y a aquellos que les pareció bonita su historia.
Deje de ser ateo a eso de los 19, pero ya a los 18 comencé a tener duda sobre mis creencias ateas. El razonamiento lógico influyó mucho, se que la física cuántica da muchas opciones debido a la interacción de las partículas subatómicas, incluso que todo lo que vemos puede ser una ilusión (algo como el mito de la caverna) y entonces lo que consideramos lógico puede no serlo, pero yo me apego a la lógica en base a la realidad que puedo percibir, y la lógica no da opción, debe existir un ser superior que lo creó todo.
La dificultad que hay implícita en hacer algo como este planta no puede ser sino que el producto de un ser superior con una inteligencia mucho mayor que la humana.
Pero para quienes sufren (como sufrí yo) de algo como dependencia de lo que diga una autoridad, y no quiere analizarlo por su cuenta, pues hay un experimento donde si se usan las matemáticas sin desechar la lógica conduce a la conclusión (lógica) de que existe un creador http://www.abc.es/ciencia/20131028/abci-cientificos-prueban-superior-201310281252.html
No necesite saber lo que dice la noticia.
Al principio, después de dejar el ateismo, tuve duda de la biblia, llegue a tener duda de quién era Dios. Pero la biblia terminó por convencerme, tanto el antiguo como el nuevo testamento.