"Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

SALMO51:

Hola... hola... hola...¿Estás ahí? Como dicen los cancheros... ¿Que parte no entendés de que lo que se ve no entra en discusión?

No entiendo tu queja a mi respuesta. Si me la explicas quizá entienda a qué te refieres.

¿Como puede un profesional como vos responder esta estupidez?

¿Estupidez? Indícame por qué es una estupidez, te lo ruego, porque no escribo estupideces y no me gusta que me digan que las escribo, porque mi tiempo me tomo en responder y lo hago siempre con respeto. Así que, de nuevo, te ruego que te expliques.

Gracias,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

JUENGOFE:

Gracias, tú si tienes claro que Jesús no vino a decir nada nuevo, sólo vino a decir la misma sabiduría humana con otras palabras, enseñanzas que ya habían sido transmitidas antes. Estoy de acuerdo contigo en la base de tus palabras, en el fondo no tanto, porque yo creo que el mensaje comunicado por Jesús, por Sidharta y por Confucio no es espiritual, pero de cualquier manera es refrescante leer que alguien acepte que, en realidad, las enseñanzas de Jesús no tenían mucho de nuevas.

Besos,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

JUENGOFE:

Gracias, tú si tienes claro que Jesús no vino a decir nada nuevo, sólo vino a decir la misma sabiduría humana con otras palabras, enseñanzas que ya habían sido transmitidas antes. Estoy de acuerdo contigo en la base de tus palabras, en el fondo no tanto, porque yo creo que el mensaje comunicado por Jesús, por Sidharta y por Confucio no es espiritual, pero de cualquier manera es refrescante leer que alguien acepte que, en realidad, las enseñanzas de Jesús no tenían mucho de nuevas.

Besos,
K.

¿Tú ya decidiste que el mensaje de Jesús "no es espiritual"?
Ah bueno, y tuvimos que esperar 20 siglos para que alguien nos lo aclarara.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

De todas maneras siempre hay otra explicación para cualquier cosa.

Por otro lado veo un problema en lo que "pides": que eso involucra otra gente. ¿Acaso toda esa gente pidió oír eso en la oreja? No lo creo.

En mi ejemplo ni yo ni nadie pedía nada. Era algo que sucedía espontáneamente, un buen dia. Digamos que por iniciativa del ser superior.

No puedes pretender algo que involucre a medio mundo por una idea tuya. Tienes que pedir algo que sea contigo solamente.

Ahí está la clave CreyenteX! Las evidencias de dios las definís como algo meramente subjetivo, que involucre a uno mismo y nada más. Este es el gran truco de mágia detrás de la fe. Si yo mismo me declaro juez de la prueba, si yo soy en exclusiva el que juzga si dios se me ha mostrado, yo puedo falsear la evidencia (consciente o inconscientemente, ojo, que no asumo necesariamente una manipulación intencionada) y decir que tengo evidencia de su existencia. Y eso es lo que hacéis todos y en eso basáis toda vuestra creencia, en la revelación personal y subjetiva de algunos.

Yo no caeré en tamaña frivolidad. La mente falla, falla un montón. Incluso puede ser inducida al fallo. Es lo menos fiable que tenemos, y su poder radica en la interacción de muchas mentes, colaborativamente corrigiéndose unas a otras, sopesando y comparando percepciones... Si uno estuviese completamente solo en el mundo no podría estar seguro de absolutamente nada.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

En mi ejemplo ni yo ni nadie pedía nada. Era algo que sucedía espontáneamente, un buen dia. Digamos que por iniciativa del ser superior.

Bueno, se ve que no tiene iniciativa de hacer eso. Así que los que esperan cosas caprichosas a joderse.

Ahí está la clave CreyenteX! Las evidencias de dios las definís como algo meramente subjetivo, que involucre a uno mismo y nada más. Este es el gran truco de mágia detrás de la fe.

Que no haya otros no significa que no sea algo objetivo. ¿O acaso tú existes solo porque existen otros?

Realmente veo que algunos son de carácter tan débil, que solo se sienten seguros yendo en manadas.
Sino tienen miedo de no ser sanos mentalmente, de estar mal. ¡Qué poca confianza se tienen, qué conciencia tan mala!

Si yo mismo me declaro juez de la prueba, si yo soy en exclusiva el que juzga si dios se me ha mostrado, yo puedo falsear la evidencia

Ahí está. Te dedicas a falsear cosas, por eso dices que te preocupa, porque se ve que es tu hábito falsearte a ti mismo cosas. Te dedicas a autoengañarte. No hace falta Dios para eso, es más, funciona mejor sin Dios.

(consciente o inconscientemente, ojo, que no asumo necesariamente una manipulación intencionada)

Vamos, vamos. ¿Tan enfermo crees que estás? ¿Tan perdido que no vas a poder diferenciar lo que es real de lo que no? Porque si de verdad sientes que estás en una condición así, te sugiero hacer un tratamiento urgente con un psiquiatra. Necesitas ayuda si no estás muy seguro de lo que es real y lo que no.

y decir que tengo evidencia de su existencia. Y eso es lo que hacéis todos

¿Qué m....a sabés vos de qué hacen los demás? Alguno hará eso, puede ser. Qué prejuicioso, por favor.

y en eso basáis toda vuestra creencia, en la revelación personal y subjetiva de algunos.

Yo no caeré en tamaña frivolidad. La mente falla, falla un montón. Incluso puede ser inducida al fallo. Es lo menos fiable que tenemos, y su poder radica en la interacción de muchas mentes, colaborativamente corrigiéndose unas a otras, sopesando y comparando percepciones... Si uno estuviese completamente solo en el mundo no podría estar seguro de absolutamente nada.

Salud.

Si, seguro, mira, hasta me parece que en este momento te están manipulando para que creas todo eso.

Muchas mentes tampoco te va a ayudar, todas fallan juntas, es una matrix. No tienes muchas salidas.

Cuando vuelvas a la realidad y a confiar en ti mismo la seguimos.

Saludos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Bendicion y gloria,poder y honra al anciano de dias sera,toda nacion y la creacion al anciano de dias se postrara.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

(viene de otro hilo):

Sí querido, es una tremenda estupidez. Por una vez ubicate: por más que no creas, suponte que sea que ese ser existe (tratá), ¿Cómo le vas a poner vos condiciones al Dios Todopoderoso Creador para ¡creer en Él!!!! Si creer en Él es para beneficio tuyo, no suyo.
Ni que Dios necesitara que vos creas y sino se le terminara el mundo.

Por eso, si no quieres llamarlo "estupidez", escucho otras alternativas ¿qué sugieres?

Yo no dije que una prueba subjetiva que puede resultar en autoengañarse sea válida. Nunca dije eso.

No tenés idea de lo que decís.

CreyenteX, si la prueba sólo puede ser validada por tí y tu no eres consciente de tu error, ¿cómo podrías desechar la prueba? El autoengaño se produce cuando tú no eres consciente de que tu percepción es errónea. Si yo tengo una alucinación y creo que es una visión, ¿cómo puedo distinguir entre realidad o ilusión mental? Lo que dices implica que bastaría que yo tuviera una alucinación en la que viera un unicornio para poder afirmar que existen. En mi ejemplo, si sólo yo oyera la vocecita detrás de la oreja, ¿cómo podría saber que no ha sido una alucinación de mi mente, un error o engaño de mi cerebro? La estupidez sería pretender dar por fiable todo lo que creo percibir, sin contrastarlo.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Bueno, se ve que no tiene iniciativa de hacer eso. Así que los que esperan cosas caprichosas a joderse.

Ya te dije y te repito que yo no espero nada, ni pido nada. Si aceptara una prueba de un dios, tendría que ser él quien viniera a dármela, no yo quien fuera a buscarla.

Que no haya otros no significa que no sea algo objetivo. ¿O acaso tú existes solo porque existen otros?

Las percepciones de un único individuo no pueden ser objetivas, pues es precisamente la subjetividad la que implica un único sujeto. La objetividad implica múltiples sujetos para que puedan determinar lo común que define al objeto.

Realmente veo que algunos son de carácter tan débil, que solo se sienten seguros yendo en manadas.
Sino tienen miedo de no ser sanos mentalmente, de estar mal. ¡Qué poca confianza se tienen, qué conciencia tan mala!

No se trata de estar mal, se trata de aceptar y asumir que nuestro cerebro falla estrepitosamente en infinidad de ocasiones. Negar esta realidad es ser iluso. Puedes tener la sensación de estar en lo cierto, precisamente amparándote en la manada de individuos que dicen tener la misma experiencia personal, pero incluso colectivamente el error mental puede ser mayúsculo. Los errores de la mente suelen presentarse de forma inducida, incluso se puede enseñar a un cerebro a pensar mal, a sacar conclusiones erradas. Pienso que la religión sabe mucho de esto.

Ahí está. Te dedicas a falsear cosas, por eso dices que te preocupa, porque se ve que es tu hábito falsearte a ti mismo cosas. Te dedicas a autoengañarte. No hace falta Dios para eso, es más, funciona mejor sin Dios.

Te lo estoy explicando, no se trata de falsearse voluntariamente de manera malintencionada, sinó de no detectar el error de la mente. No busques maldades, yo mismo creo que el autoengaño (y el engaño inducido) de la fe es en la gran mayoría de casos algo bienintencionado, o inocentemente inconsciente.

Vamos, vamos. ¿Tan enfermo crees que estás? ¿Tan perdido que no vas a poder diferenciar lo que es real de lo que no? Porque si de verdad sientes que estás en una condición así, te sugiero hacer un tratamiento urgente con un psiquiatra. Necesitas ayuda si no estás muy seguro de lo que es real y lo que no.

Afortunadamente no estamos solos en este mundo, y además tenemos el método científico que nos detecta y nos desecha en gran medida el error subjetivo. Voy perfectamente seguro por el mundo, te lo garantizo. Y estoy muy seguro de lo que es real y de lo que no, por eso no soy creyente.

¿Qué m....a sabés vos de qué hacen los demás? Alguno hará eso, puede ser. Qué prejuicioso, por favor.



Si, seguro, mira, hasta me parece que en este momento te están manipulando para que creas todo eso.

Muchas mentes tampoco te va a ayudar, todas fallan juntas, es una matrix. No tienes muchas salidas.

Cuando vuelvas a la realidad y a confiar en ti mismo la seguimos.

Saludos.

Amigo, si hubieses nacido en Asia posiblemente fueses ahora budista. Si hubieses nacido en una tribu india de America posiblemente hubieses creído firmemente en Manitou. Si hubieses nacido en Arabia, ahora estarías seguro de que Alá se habría revelado a Mahoma. Y si hubieses nacido en un entorno sin dioses, probablemente no tendrías ninguna creencia en deidades. Tu mente es crédula, crees sin análisis en lo que tu entorno te induce. Eres capaz de creer cualquier cosa, y la religión y el modelo de dios que se te proponga es lo de menos. Tu mente es falible, no lo olvides, como también lo es la mía. La diferencia por lo que parece es que yo soy consciente de ello y tú no. No hay nada malo en tener una mente falible, el reto consiste en saber minimizar el error con la ayuda mutua entre iguales y un poco de técnica.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

CREYENTE X:

¿Tú ya decidiste que el mensaje de Jesús "no es espiritual"?

Más que decidirlo es cosa de ver qué se adecua más a la evidencia y a mensajes similares. Digamos que me inclino más a esa teoría, pues me parece más completa, mas enriquecedora y más realista.

Ah bueno, y tuvimos que esperar 20 siglos para que alguien nos lo aclarara.

Yo estoy diciendo lo que yo creo, no estoy diciendo que otros tengan que pensar como tú. Y no debiste esperar 20 siglos, ya desde el siglo primero muchísimos seguidores de Jesús afirmaban que no era divino y que su mensaje no era espiritual. Que te hayas inclinado a la interpretación divina del mensaje de Jesús dice con claridad que abogas por la interpretación católico-romana que luego fue modificada por la Reforma Luterana y sus diversas ramificaciones. Pero no es para nada nueva la idea no-espiritualista-divino del mensaje de Jesús.

Besos,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

AMIGOS DEL FORO:

Hay muchas personas en este foro que dicen haber sido ateos antes de convertirse al cristianismo. Otros decimos que antes de ser ateos fuimos cristianos durante algunos (o muchos) años. Algunos cristianos del foro dicen que un cristiano que haya dejado de serlo nunca fue verdaderamente cristiano. Sin embargo, son pocos los cristianos ex-ateos que se cuestionan si fueron realmente ateos en el pasado. Este tema me interesa mucho, porque algunos de los que dicen haber sido profundamente ateos en realidad fueron solamente personas desinteresadas ante la existencia o la no-existencia de Dios.

Abro este tema para que platiquemos qué pensamos todos los miembros del foro respecto de este tema:

¿En qué radica haber sido ateo y como ello se diferencia de sencillamente no haber tenido postura alguna (desinterés religioso)?
¿Cómo vivían los cristianos convertidos su ateismo antes de su conversión, qué representaba para ellos el ateismo?
¿Cómo fue la conversión de los ateos del foro hacia el ateismo (desde alguna creencia previa) y qué representaba para ellos el cristianismo?

Creo que partiendo de aquí podríamos tener un intercambio interesante, una charla apasionante y podríamos conocer más los unos de los otros para ayudar a eliminar los prejuicios y convencionalismos de ambas posturas. Sólo pido, como siempre, que la charla se dé en un ambiente de respeto mutuo y se eviten las agresiones personales. Si alguien se ve en la profunda necesidad de criticar, atacar o descalificar, que sea haga esto contra las ideas, pero no contra las personas que las esgrimen.

Gracias,
Karina.

¿En qué radica haber sido ateo y como ello se diferencia de sencillamente no haber tenido postura alguna (desinterés religioso)
De madre catolica practicante; padre deista. Me criaron en un ambiente de principios morales, no obstante, la biblia nunca se leía.
Supongo que es el principio de una vida sin fe, sin conocimiento y por supuesto, sin creencias.
Ahora bien, si ese es el fundamento, no es dificil comprender el desinteres. Pero para alcanzar un paso más arriba del desinteres debe haber una razón sólida que motive a negar por completo la existencia de algun ser supremo con cualidades y personalidad.

¿Cómo vivían los cristianos convertidos su ateismo antes de su conversión, qué representaba para ellos el ateismo?

Mi ateismo lo vivi en silencio. No podía hablar de lo que no existía. Aunque no niego que disfrutaba mucho siendo diferente.
Vivia como cualquier persona "normal". Estudios, trabajo, familia, deportes.

¿Cómo fue la conversión de los ateos del foro hacia el ateismo (desde alguna creencia previa) y qué representaba para ellos el cristianismo?

El cristianismo representaba solo una religion que obviamente no tenia sentido, porque al igual que las otras, confundia a las personas de buen corazon y disfrazaba a las malas con un vestido de autoridad.
Como toda transformación, el tiempo y el esfuerzo por comprender juegan un papel determinante. Ser ateo no significa ser cerrado de mente; todo lo contrario, un ateo está dispuesto a razonar a partir de datos sólidos y confiables.
Ser ateo tampoco significa que lo sabe todo ni lo entiende todo; pero sí, al menos en mi caso, me esforcé por aprender de los que sabian más que yo, aun si eran creyentes.
Por eso me dispuse a razonar a partir de las escrituras, despues de investigar el apoyo arqueológico que prueban la historicidad biblica; despues de investigar el apoyo científico y la armonia desde el genesis hasta el último libro.
Demás esta decir que tomó años la transformación y aun continúa, pues vivo en un mundo imperfecto, con un cuerpo imperfecto y una mente muy imperfecta.

Solo quiero añadir que comprobé por mí misma la veracidad de las palabras del Señor Jesucristo registradas en el evangelio según (Juan 14:6) . . .“Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.
Conocer la trayectoria del hijo de Dios, sus enseñanzas, su propósito y su obediencia fueron el fundamento que nadie me habia enseñado, es por eso que he comprendido que cada uno es responsable ante Dios de conocer o no, pues sin conocimiento no hay fe, sin fe no hay esperanza.

Saludos
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

AKITA:

Gracias por responder, pero tu texto me generó algunas preguntas importantes:

Por eso me dispuse a razonar a partir de las escrituras, despues de investigar el apoyo arqueológico que prueban la historicidad biblica

La Iliada también tiene apoyo arqueológico, los Sutras igual, el Libro de los Muertos igual y el Corán igual. De hecho todos los libros santos nos hablan de hechos históricos o lugares que ciertamente se conocen o han sido hallados. ¿Por qué la Biblia y no cualquiera de estos otros libros que también nos hablan de Dios (o dioses) y su naturaleza?

despues de investigar el apoyo científico

¿A qué te refieres con este apoyo científico?

y la armonia desde el genesis hasta el último libro.

¿A qué te refieres con armonía y cómo es que investigaste tal armonía? Yo he leído la Biblia ya tres veces de pasta a pasta de manera horizontal y vertical y encuentro muchísimos contenidos que no son armónicos entre sí en lo absoluto. Desde los errores históricos hasta las contradicciones crasas, quisiera que me hablaras de esta armonía, por favor.

Besos,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

La Iliada también tiene apoyo arqueológico, los Sutras igual, el Libro de los Muertos igual y el Corán igual. De hecho todos los libros santos nos hablan de hechos históricos o lugares que ciertamente se conocen o han sido hallados. ¿Por qué la Biblia y no cualquiera de estos otros libros que también nos hablan de Dios (o dioses) y su naturaleza?

Solo por mencionar algunos casos:
Por ejemplo, según el libro de Daniel, el último gobernante de Babilonia antes de su caída en manos de los persas se llamó Belsasar. (Daniel 5:1-30.) Puesto que fuera de la Biblia no había ninguna mención de Belsasar, se levantó la acusación de que la Biblia estaba equivocada y que aquel hombre nunca había existido. Pero durante el siglo XIX se descubrieron en unas ruinas del sur de Irak varios cilindros pequeños con inscripciones en grafía cuneiforme. Se halló que contenían una oración por la salud del hijo mayor de Nabonido, el rey de Babilonia. ¿Cómo se llamaba este hijo? Belsasar.

Por otro lado, la Biblia informa que después que el rey Salomón hubo recibido de David su padre el reinado, Israel disfrutó de gran prosperidad. (1 Reyes 4:20.) En apoyo de esta declaración, leemos: “La evidencia arqueológica revela que hubo una explosión demográfica en Judá durante el siglo X a. de J.C. y después, cuando la paz y prosperidad que trajo David hizo posible la edificación de muchos pueblos nuevos”.

En la ocasión de una rebelión de Moab bajo el rey Mesá, Israel formó una alianza con Judá y el vecino reino de Edom para guerrear contra Moab. (2 Reyes 3:4-27.) Un hecho extraordinario es que en 1868, en Jordania, se descubrió una estela (una losa con inscripciones) que contenía en lenguaje moabita el propio relato de Mesá sobre aquel conflicto.

Después, en 740 a.E.C., Dios permitió que el rebelde reino norteño, Israel, fuera destruido por los asirios. (2 Reyes 17:6-18.) Sobre el relato bíblico de este suceso la arqueóloga Kathleen Kenyon dice: “Pudiera sospecharse que parte de esto es hipérbole”. Pero ¿es así? Ella añade: “La evidencia arqueológica de la caída del reino de Israel es casi más gráfica que la del registro bíblico. El arrasamiento completo de los pueblos israelitas de Samaria y Hazor y la acompañante destrucción de Meguidó es la prueba arqueológica real de que el escritor [bíblico] no exageró”.

¿A qué te refieres con este apoyo científico?

Cuando relata el orden progresivo de preparación de la Tierra para la habitación humana (Gé 1:1-31), cuando dice que la Tierra es esférica y que cuelga sobre “nada” (Job 26:7; Isa 40:22), al clasificar a la liebre como rumiante (Le 11:6) o al señalar que “el alma de la carne está en la sangre” (Le 17:11-14), la Biblia siempre resulta científicamente exacta.


Por ejemplo, una ley con relación a los campamentos militares prescribía enterrar el excremento fuera del recinto (Deuteronomio 23:13). Aquella medida preventiva era sumamente avanzada. Evitaba que el agua se contaminara y prevenía la shigelosis, afección transmitida por las moscas, y otras enfermedades diarreicas que aún se cobran todos los años millones de vidas, principalmente en los países en vías de desarrollo.

La Ley mosaica contenía otras normas higiénicas que impedían la propagación de enfermedades infecciosas. Se ponía en cuarentena a quien tenía un mal contagioso o de quien se sospechara que lo padecía (Levítico 13:1-5). Las prendas de vestir o los recipientes que entraban en contacto con un animal que hubiera muerto por causas naturales (como por una enfermedad) debían lavarse antes de usarse de nuevo o destruirse (Levítico 11:27, 28, 32, 33). Todo el que tocaba un cadáver era considerado inmundo, y debía someterse a un procedimiento de limpieza que incluía lavarse la ropa y bañarse. Durante el período de inmundicia de siete días, el inmundo debía evitar el contacto físico con las demás personas (Números 19:1-13).

En cuanto a la armonía, la biblia describe un mismo asunto y por eso mantiene el mismo hilo argumental.
Esta idea central es la vindicación del derecho que Jehová tiene de gobernar a la humanidad y la realización de su amoroso propósito mediante el Reino.
El tema comienza a revelarse en los capítulos iniciales de Génesis, y sus distintas facetas se van analizando a lo largo de todas las Escrituras. Estas dirigen la atención al nombre divino en numerosas ocasiones (más de siete mil). El relato de la creación pone de manifiesto la legitimidad de la gobernación de Jehová. La Biblia también informa sobre el desafío que se planteó contra tal gobernación y los desastrosos resultados de la desobediencia. Al describir la manera como Jehová trata a sus criaturas, da a conocer su amor superlativo, sabiduría, justicia y omnipotencia. Mediante innumerables ejemplos ilustra los beneficios de obedecer a Dios y las consecuencias nefastas de desobedecerlo. Explica y demuestra de qué forma Jehová dispuso la eliminación del pecado y la muerte por medio de Jesucristo. Habla con detalle de un gobierno celestial que destruirá a los espíritus malvados y a los seres humanos que se nieguen a reconocer el derecho de Jehová de gobernar a su creación. Explica con claridad que el Reino llevará a término el propósito divino de convertir la Tierra en un paraíso habitado por personas que amen y adoren al único Dios verdadero y que se amen entre sí.

Antes de leer la biblia, lei muchos libros de diversos géneros literarios, recuerdo que mi padre me obsequió una enciclopedia llamada "mis primeros conocimientos". Yo tenia 6 años.
Pero la biblia va más allá de proporcionar información o retener frases bonitas. Es conocimiento que ningun otro libro puede ofrecer porque trasciende límites humanos. Es honrada porque no oculta errores que los mismos escritores o siervos de Dios cometieron.
Vuelvela a leer Nena, pero intenta leerla con el mejor motivo.

Algunos leen la Biblia por interés en su valor literario; otros, por el deseo de hallar consejos, y aun otros, por el sentido del deber. Ahora bien, el mejor motivo para leer las Escrituras es el deseo de aprender sobre Dios y averiguar cómo influye el mensaje bíblico en nuestra vida.


 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

La Iliada también tiene apoyo arqueológico, los Sutras igual, el Libro de los Muertos igual y el Corán igual. De hecho todos los libros santos nos hablan de hechos históricos o lugares que ciertamente se conocen o han sido hallados. ¿Por qué la Biblia y no cualquiera de estos otros libros que también nos hablan de Dios (o dioses) y su naturaleza?

Solo por mencionar algunos casos:
Por ejemplo, según el libro de Daniel, el último gobernante de Babilonia antes de su caída en manos de los persas se llamó Belsasar. (Daniel 5:1-30.) Puesto que fuera de la Biblia no había ninguna mención de Belsasar, se levantó la acusación de que la Biblia estaba equivocada y que aquel hombre nunca había existido. Pero durante el siglo XIX se descubrieron en unas ruinas del sur de Irak varios cilindros pequeños con inscripciones en grafía cuneiforme. Se halló que contenían una oración por la salud del hijo mayor de Nabonido, el rey de Babilonia. ¿Cómo se llamaba este hijo? Belsasar.

Por otro lado, la Biblia informa que después que el rey Salomón hubo recibido de David su padre el reinado, Israel disfrutó de gran prosperidad. (1 Reyes 4:20.) En apoyo de esta declaración, leemos: “La evidencia arqueológica revela que hubo una explosión demográfica en Judá durante el siglo X a. de J.C. y después, cuando la paz y prosperidad que trajo David hizo posible la edificación de muchos pueblos nuevos”.

En la ocasión de una rebelión de Moab bajo el rey Mesá, Israel formó una alianza con Judá y el vecino reino de Edom para guerrear contra Moab. (2 Reyes 3:4-27.) Un hecho extraordinario es que en 1868, en Jordania, se descubrió una estela (una losa con inscripciones) que contenía en lenguaje moabita el propio relato de Mesá sobre aquel conflicto.

Después, en 740 a.E.C., Dios permitió que el rebelde reino norteño, Israel, fuera destruido por los asirios. (2 Reyes 17:6-18.) Sobre el relato bíblico de este suceso la arqueóloga Kathleen Kenyon dice: “Pudiera sospecharse que parte de esto es hipérbole”. Pero ¿es así? Ella añade: “La evidencia arqueológica de la caída del reino de Israel es casi más gráfica que la del registro bíblico. El arrasamiento completo de los pueblos israelitas de Samaria y Hazor y la acompañante destrucción de Meguidó es la prueba arqueológica real de que el escritor [bíblico] no exageró”.

¿A qué te refieres con este apoyo científico?

Cuando relata el orden progresivo de preparación de la Tierra para la habitación humana (Gé 1:1-31), cuando dice que la Tierra es esférica y que cuelga sobre “nada” (Job 26:7; Isa 40:22), al clasificar a la liebre como rumiante (Le 11:6) o al señalar que “el alma de la carne está en la sangre” (Le 17:11-14), la Biblia siempre resulta científicamente exacta.


Por ejemplo, una ley con relación a los campamentos militares prescribía enterrar el excremento fuera del recinto (Deuteronomio 23:13). Aquella medida preventiva era sumamente avanzada. Evitaba que el agua se contaminara y prevenía la shigelosis, afección transmitida por las moscas, y otras enfermedades diarreicas que aún se cobran todos los años millones de vidas, principalmente en los países en vías de desarrollo.

La Ley mosaica contenía otras normas higiénicas que impedían la propagación de enfermedades infecciosas. Se ponía en cuarentena a quien tenía un mal contagioso o de quien se sospechara que lo padecía (Levítico 13:1-5). Las prendas de vestir o los recipientes que entraban en contacto con un animal que hubiera muerto por causas naturales (como por una enfermedad) debían lavarse antes de usarse de nuevo o destruirse (Levítico 11:27, 28, 32, 33). Todo el que tocaba un cadáver era considerado inmundo, y debía someterse a un procedimiento de limpieza que incluía lavarse la ropa y bañarse. Durante el período de inmundicia de siete días, el inmundo debía evitar el contacto físico con las demás personas (Números 19:1-13).

En cuanto a la armonía, la biblia describe un mismo asunto y por eso mantiene el mismo hilo argumental.
Esta idea central es la vindicación del derecho que Jehová tiene de gobernar a la humanidad y la realización de su amoroso propósito mediante el Reino.
El tema comienza a revelarse en los capítulos iniciales de Génesis, y sus distintas facetas se van analizando a lo largo de todas las Escrituras. Estas dirigen la atención al nombre divino en numerosas ocasiones (más de siete mil). El relato de la creación pone de manifiesto la legitimidad de la gobernación de Jehová. La Biblia también informa sobre el desafío que se planteó contra tal gobernación y los desastrosos resultados de la desobediencia. Al describir la manera como Jehová trata a sus criaturas, da a conocer su amor superlativo, sabiduría, justicia y omnipotencia. Mediante innumerables ejemplos ilustra los beneficios de obedecer a Dios y las consecuencias nefastas de desobedecerlo. Explica y demuestra de qué forma Jehová dispuso la eliminación del pecado y la muerte por medio de Jesucristo. Habla con detalle de un gobierno celestial que destruirá a los espíritus malvados y a los seres humanos que se nieguen a reconocer el derecho de Jehová de gobernar a su creación. Explica con claridad que el Reino llevará a término el propósito divino de convertir la Tierra en un paraíso habitado por personas que amen y adoren al único Dios verdadero y que se amen entre sí.

Antes de leer la biblia, lei muchos libros de diversos géneros literarios, recuerdo que mi padre me obsequió una enciclopedia llamada "mis primeros conocimientos". Yo tenia 6 años.
Pero la biblia va más allá de proporcionar información o retener frases bonitas. Es conocimiento que ningun otro libro puede ofrecer porque trasciende límites humanos. Es honrada porque no oculta errores que los mismos escritores o siervos de Dios cometieron.
Vuelvela a leer Nena, pero intenta leerla con el mejor motivo.

Algunos leen la Biblia por interés en su valor literario; otros, por el deseo de hallar consejos, y aun otros, por el sentido del deber. Ahora bien, el mejor motivo para leer las Escrituras es el deseo de aprender sobre Dios y averiguar cómo influye el mensaje bíblico en nuestra vida.



Muchos leemos la biblia para encontrar huellas de Dios y ni la más mínima encontramos.
Que se hallen restos arqueológicos e históricos no son prueba de que la biblia sea palabra de Dios. La escribieron los israelitas que era un pueblo real, es lógico que aparezcan lugares reales y personajes que vivieron realemenre en aquellos tiempos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Lamento que ese sea su caso. Para buscar huellas hay que mirar hacia abajo; cambie su rutina y en lugar de buscar, disfrute de la lectura y no perderá la belleza del paisaje.
Saludos
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

¿En qué radica haber sido ateo y como ello se diferencia de sencillamente no haber tenido postura alguna (desinterés religioso)
De madre catolica practicante; padre deista. Me criaron en un ambiente de principios morales, no obstante, la biblia nunca se leía.
Supongo que es el principio de una vida sin fe, sin conocimiento y por supuesto, sin creencias.
Ahora bien, si ese es el fundamento, no es dificil comprender el desinteres. Pero para alcanzar un paso más arriba del desinteres debe haber una razón sólida que motive a negar por completo la existencia de algun ser supremo con cualidades y personalidad.

¿Cómo vivían los cristianos convertidos su ateismo antes de su conversión, qué representaba para ellos el ateismo?

Mi ateismo lo vivi en silencio. No podía hablar de lo que no existía. Aunque no niego que disfrutaba mucho siendo diferente.
Vivia como cualquier persona "normal". Estudios, trabajo, familia, deportes.

¿Cómo fue la conversión de los ateos del foro hacia el ateismo (desde alguna creencia previa) y qué representaba para ellos el cristianismo?

El cristianismo representaba solo una religion que obviamente no tenia sentido, porque al igual que las otras, confundia a las personas de buen corazon y disfrazaba a las malas con un vestido de autoridad.
Como toda transformación, el tiempo y el esfuerzo por comprender juegan un papel determinante. Ser ateo no significa ser cerrado de mente; todo lo contrario, un ateo está dispuesto a razonar a partir de datos sólidos y confiables.
Ser ateo tampoco significa que lo sabe todo ni lo entiende todo; pero sí, al menos en mi caso, me esforcé por aprender de los que sabian más que yo, aun si eran creyentes.
Por eso me dispuse a razonar a partir de las escrituras, despues de investigar el apoyo arqueológico que prueban la historicidad biblica; despues de investigar el apoyo científico y la armonia desde el genesis hasta el último libro.
Demás esta decir que tomó años la transformación y aun continúa, pues vivo en un mundo imperfecto, con un cuerpo imperfecto y una mente muy imperfecta.

Solo quiero añadir que comprobé por mí misma la veracidad de las palabras del Señor Jesucristo registradas en el evangelio según (Juan 14:6) . . .“Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.
Conocer la trayectoria del hijo de Dios, sus enseñanzas, su propósito y su obediencia fueron el fundamento que nadie me habia enseñado, es por eso que he comprendido que cada uno es responsable ante Dios de conocer o no, pues sin conocimiento no hay fe, sin fe no hay esperanza.

Saludos

¿Pero tú te preguntase en algún momento si Dios existía o no?
Esa es la primera pregunta que se hace una persona que ha vivido sin preocuparse de las religiones ni de Dios. Y un día quiere saber qué hay de cierto en lo que dicen las religiones. Y lo primero que quiere saber es si Dios es real.
A esa pregunta, la razón no puede responder porque no hay pruebas. Nadie ha probado ni que sí ni que no. Entonces o se sigue buscando o se abandona la búsqueda y se vive honradamente, pero sin preocuparse para nada de Dios.
El que no se hace esa preguna y se arrima a la biblia o a una religión, puede ser convencido de que Dios existe. Y entonces le "nace" la fe y es muy probable que ya nunca se haga la pregunta y se crea un ateo convertido.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Sinceramente si en algun momento me hice la pregunta, no lo recuerdo y me inclino en pensar que nunca lo hice.
Te confieso que en una ocasión que sostuve una charla con un religioso recuerdo que le dije que mejor era para Dios el No existir. Porque si Dios existía no habría un adjetivo para calificarlo; y preferí callar cuando me preguntó cuál sería.

La fe, como he mencionado, no es ciega y sí se basa en hechos reales. Conociéndote un poquito me atrevo a pensar que preguntarás. "Dónde están esos hechos reales?"
Me temo que es trabajo de cada uno buscarlo. Nadie te puede contagiar fe; así como no se puede transmitir conocimiento colocando un libro bajo la almohada para que mientras duermas todo esté en tu mente al levantarte. NO, no se puede.

Hay algo que admiro de algunos ateos, y es el hecho de que participen en foros como estos. Participar aquí requiere tiempo y esfuerzo; pero sobre todo debe haber un motivo.
Creo que si yo hubiese tenido esa oportunidad o alguna motivación, ya sabes, de leer otras opiniones, incluso de haber leido la biblia como tú, probablemente me hubiera ahorrado algunos sinsabores.
Personalmente no me arrimé a ninguna religión. Estudie y lei la biblia por mi cuenta, busqué muchas referencias y hasta entré en una escuela de meditación oriental para ver si me respondian algunas interrogantes. Demás está decir que mientras más puertas abria, más me decepcionaba la sabiduria humana.
Me volqué a la ciencia para encontrar el propósito de todo y aunque suene paradójico, la ciencia me empujó a Dios.

De algo puedes estar segura, ningun intento por conocer a Dios es en vano; sea que lo encuentres o sea que Él se deje hallar, borrará cualquier duda que tengas.
Es un proyecto, anímate.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Sinceramente si en algun momento me hice la pregunta, no lo recuerdo y me inclino en pensar que nunca lo hice.
Te confieso que en una ocasión que sostuve una charla con un religioso recuerdo que le dije que mejor era para Dios el No existir. Porque si Dios existía no habría un adjetivo para calificarlo; y preferí callar cuando me preguntó cuál sería.

La fe, como he mencionado, no es ciega y sí se basa en hechos reales. Conociéndote un poquito me atrevo a pensar que preguntarás. "Dónde están esos hechos reales?"
Me temo que es trabajo de cada uno buscarlo. Nadie te puede contagiar fe; así como no se puede transmitir conocimiento colocando un libro bajo la almohada para que mientras duermas todo esté en tu mente al levantarte. NO, no se puede.

Hay algo que admiro de algunos ateos, y es el hecho de que participen en foros como estos. Participar aquí requiere tiempo y esfuerzo; pero sobre todo debe haber un motivo.
Creo que si yo hubiese tenido esa oportunidad o alguna motivación, ya sabes, de leer otras opiniones, incluso de haber leido la biblia como tú, probablemente me hubiera ahorrado algunos sinsabores.
Personalmente no me arrimé a ninguna religión. Estudie y lei la biblia por mi cuenta, busqué muchas referencias y hasta entré en una escuela de meditación oriental para ver si me respondian algunas interrogantes. Demás está decir que mientras más puertas abria, más me decepcionaba la sabiduria humana.
Me volqué a la ciencia para encontrar el propósito de todo y aunque suene paradójico, la ciencia me empujó a Dios.

De algo puedes estar segura, ningun intento por conocer a Dios es en vano; sea que lo encuentres o sea que Él se deje hallar, borrará cualquier duda que tengas.
Es un proyecto, anímate.

Pues te diré una cosa: llevo años, día trás día, detrás de encontrar o bien la fe que perdí o la certeza de que Dios existe y no consigo ni lo uno ni lo otro.
Y ya ves, yo empecé a dudar por preguntarme en qué qué creía y cuáles era las bases de mis creencias. Y como nadie me daba respuestas, empecé a leer la biblia y como tampoco las hallaba, la estudié en diversos cursos de meses de duración y fue lo que me convenció de que al menos el Dios de la bibla no era real. Era la idea que los israelitas tenía de Dios. Era SU experiencia de Dios, no la realidad. Y la volcaron en la biblia junto con la historia de su pueblo. Por eso no considero la biblia como palabra de Dios.
Dios no puede ni decir ni actuar como aparece en la biblia y me parece muy triste que millones de personas crean que Dios es así. Muy triste.
Y yo no soy atea, un ateo de verdad no busca a Dios porque está seguro de que no existe.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

AKITA:

Te menciono ejemplos de otros libros sobre divinidades que también se desarrollan en lugares históricos y en el que aparecen personajes históricos. Y te pregunté por qué, sobre todos ellos, eliges la Biblia. Y me respondes ejemplificándome certezas históricas de la Biblia. Claro que la Biblia las tiene, pero todos los otros libros santos también. ¿Por qué escoger sólo la Biblia si todos los libros santos o mitológicos que te enlisté también están llenos de figuras y lugares de certeza histórica?

Eso sin contar que fuiste muy selectivo y escogiste hechos que la Biblia narra y que fueron certeros. Pero olvidaste los hechos que la Biblia narra que han sido descubiertos como completamente mitológicos, como la apertura del Mar Rojo, la esclavitud de los hebreos en Egipto, los cuarenta años de camino a la Tierra Prometida, el asesinato de los inocentes por parte de Herodes, el censo en tiempos del nacimiento de Jesús, entre otros.

Lo mismo haces con los versículos de apoyo científico, seleccionas los que fueron atinados respecto a la realidad y olvidas los que erran por completo, como que la luna es una luminaria, que el ganado fue de los primeros animales de la tierra, que los animales de tiempos de los hebreos fueron de los primeros creados por Dios, que creó el sol luego de haber creado la luz y dividirla de la oscuridad, que Dios considera que los murciélagos son aves, etcétera. Tampoco consideras elementos bio-sociales como la afirmación bíblica de la impureza de las mujeres después de la menstruación o de dar a luz. Seleccionas los versículos que demuestran tu argumento y los que no los ignoras.

Sobre la armonía, aquí no me cabrían los ejemplos de todas las contradicciones bíblicas en cuanto a contradicciones en la historia (dos relatos diferentes de cómo surgió Eva), contradicciones en cuanto a datos (¿Noe se llevó dos o siete animales de cada uno?), contradicciones en cuanto a indicaciones divinas (el mandamiento dice "no matarás" pero luego enlista razones para matar a X, Y y Z personas), contradicciones en cuanto a palabras de Jesús (¿qué dijo en la cruz, lo que dice un evangelio, lo que dice otro, o lo que dicen todos juntos?), contradicciones en cuanto a genealogía (ambas genealogías de Jesús son diferentes), contradicciones en cuanto a hechos históricos (en los evangelios Judas muere de una manera, por una razón y el destino de las monedas es uno, en los Hechos Judas muere de otra manera, por otra razón y el destino de las monedas es otro). Y estoy citando sólo los ejemplos más populares, pero hay investigaciones completas dedicadas a subrayar todas y cada una de las contradicciones de la Biblia.

Vuelve a leer la Biblia, Akita, por favor. Leela completa. Y lee los Evangelios de manera horizontal y no sólo de manera vertical. Analiza los hechos y las intenciones. Lee con atención las historias completas y ve escribiendo en un cuaderno a tu lado las crasas contradicciones, inlcuyendo quiénes se encontraron la tumba de Jesús, que vieron en ella y qué hicieron después, una de las enormes contradicciones de los Evangelios, sin ser la única.

Dices que el mejor motivo para leer las Escrituras es el deseo de aprender sobre Dios y averiguar cómo influye el mensaje bíblico en nuestra vida... ¿Pero qué pasa si la Biblia no te enseña nada de Dios sino de los mitos, constumbres y creencias del antiguo pueblo Hebreo? ¿Cómo saber que la Biblia es realmente palabra de Dios y aún mejor, cómo saber que de TODOS los libros santos, la Biblia es el más atinado?

Besos,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Martamaría:

Sólo una aclaración, creo que erras cuando dices:

Y yo no soy atea, un ateo de verdad no busca a Dios porque está seguro de que no existe.

Porque estar "seguros" de que no existe es imposible, es caer en una falacia de ignorancia. Podemos estar inclinados a la hipótesis de que no existe, pero estar seguros de que no existe es un error tremendo, quien tenga la certeza de que no existe miente, porque no podemos tener certeza de su inexistencia, no hay manera de tenerla. Todos somos agnósticos. Yo soy atea agnóstica y los creyentes son creyentes agnósticos, porque ellos tampoco pueden saber con certeza su existencia.

¿Tú hacia donde te inclinas? ¿A que existe o a que no existe? Si crees que existe, aunque no hay evidencia de su existencia, entonces eres creyente y sólo habría que ver qué tipo de creyente eres (claramente no eres cristiana, por ejemplo). Si crees que no existe, aunque no hay evidencia de su no-existencia, entonces eres atea.

Besos,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

¿Hablas de tu honestidad o de tu desorientación mental? Yo solo soy un poco alérgico al fanatismo y posturas basadas en la intolerancia. Me gusta la Paz y la Armonia. Detesto a los troles, los haters y demás infelices, y al parecer el ateísmo es un foco de infección de estas malas costumbres.

Cuando vaya a tener mis Hijos, los criaré 100% ateos respetuosos y los pondré a leer libros como Narnia, la Biblia, Harry Potter, Historia del Tiempo, el Gen Egoista, el Coran etc. les enseñaré a ser prudentes, racionales y les aconsejaré que no se hagan amigos de otros ateos por que su nivel de imprudencia... ...que la incidencia de imprudencia es alta en el ateismo.