Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?
Todo eso esta muy bien... lamentablemente ignoras (o pretendes hacerlo) que yo me refiero a la ICAR... no la Antigua Iglesia Catolica... de la cual Roma, en el mejor de los casos, era una pequeña parte.
Así, y que cristianos formaban la gran antigua iglesia católica?? Que en todo caso dista mucho sostener los inventos de la Reforma.
La Santa Madre Iglesia, ha sustituido la Biblia por el Catecismo.... ¿A quien quieres engañar con tu afirmacion?.... Pregunto ¿Eso no es ocultar la verdad?.
Ocultar la Verdad? Susituir la Biblia por el Catecismo? Engañar?? Que te Pasa??? La Iglesia no ha sostituido la Biblia por el Catecismo no se de donde sacas semejante aburdo. El mismo Catecismo te desmiete.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA:
V La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia
131 "Es tan grande el poder y la fuerza de la palabra de Dios, que constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual" (DV 21). "Los fieles han de tener fácil acceso a la Sagrada Escritura" (DV 22).
132 "La Escritura debe ser el alma de la teología. El ministerio de la palabra, que incluye la predicación pastoral, la catequesis, toda la instrucción cristiana y en puesto privilegiado, la homilía, recibe de la palabra de la Escritura alimento saludable y por ella da frutos de santidad" (DV 24).
133 La Iglesia "recomienda insistentemente a todos los fieles...la lectura asidua de la Escritura para que adquieran 'la ciencia suprema de Jesucristo' (Flp 3,8), 'pues desconocer la Escritura es desconocer a Cristo' (S. Jerónimo)" (DV 25).
Tal vez te lo crean tus alumnos en el catecismo... pero aqui en el foro no...
Que alumnos? Yo no clases de catecismo doy. De donde salen tantas afirmaciones gratuitas.
Ahhhh...Giuseppe Ricciotti, el historiador que siempre "sacan" en este debate... siempre lo hacen.
Es mentira lo que el dice?
Pero si lo que dice este sacerdote es verdad, dime:
¿Porque la cruzada contra los Valdenses? Si había libertad en cuanto a la lectura de las escrituras... ¿porque los persiguieron?... a ellos y a miles mas...como Juan Huss o las familias españolas
A los herejes no se les perseguía por el simple hecho de leer las Escrituras, sino por inventar herejías como las que sostenían.
Como te dije...esto te lo creeran el los salones del catecismo...aqui nadie que no sea catolico
Y esto que tiene que ver. Salones de Catecismo?
Si, pero Lutero influyo en este pensamiento...cosa que no hicieron tus lideres... antes la ocultaron
Ocultaron? Los historiadores dicen todo lo contrario estimado. La proliferación de las Escrituras se dio gracias al invento de la imprenta, antes no había muchas biblias pues había que copiarlas a mano. En todo caso con la publicación de las Escrituras no solo se dió la expansión de está sino el renacimiento de herejías y cismas, como se puede apreciar entre luteranos, anabaptistas, calvinistas, metodistas, hasta nuestros días y tu mismo lo puedes ver en este foro.
Otro prejucio catolico...uno mas
¿Tantos años debatiendo y no me digas que no lo sabes?
Lutero quizo reformar la Iglesia... Desde adentro... No desde afuera... Pero Roma se Contrareformo
claro que al principio quiso, más sin embargo después lo que hizo fue inventar doctrinas nuevas sola fe sola escritura y atacar las doctrinas que la Iglesia de Cristo había recivido.
Ustedes los romanos, siempre han manejado ese concepto... Que la Iglesia Protestante nace con Lutero "el hereje"...Solo que eso no es verdad.
El protestantismo como tal nace con Lutero, que herejes como Hus o Wicliff hayan sostenido las mismas herejías como como la Sola Escritura, no hace que ellos sean protentantes.
Ya que cuando la Iglesia asi mismo denominada "cristiana" NO VIVE conforme al llamado de Dios y su vision, los hombres siempre han protestado.
Y eso es pretexto para atacar a la Escritura como lo hizo Lutero e inventar la falsa predestinación de Calvino. Alguien puede protestar siempre buscando la Verdad y no imponiendo sus propios intereses e inventos como lo hizo Lutero y Cia.
Asi es que por favor... no metas aqui a la antigua Iglesia Catolica... que no es la romana
¡La Iglesia de los tres primeros siglos No tenia santos a los cuales arrodillarse y orecerles oraciones!
Martirio de San Policarpo año 135.
XVII. Pero el Maligno, celoso y envidioso, el adversario de la familia de los justos, habiendo visto la grandeza de su martirio y lo intachable de su vida desde el principio, y cómo fue coronado con la corona de la inmortalidad, y hubo ganado un premio que nadie puede desmentir, se las arregló para que ni aun su pobre cuerpo fuera sacado y llevado por nosotros, aunque muchos deseaban hacerlo y tocar su carne santa. Así que hizo salir a Nicetes, el padre de Herodes y hermano de Alce, para rogar al magistrado que no entregara su cuerpo, según se dijo: «para que no abandonen al crucificado y empiecen a adorar a este hombre»; lo cual fue hecho por instigación y ruego apremiante de los judíos, que también vigilaban cuando iban a sacarle del fuego,
no sabiendo que será imposible que nosotros abandonemos en este tiempo al Cristo que sufrió por la salvación de todo el mundo de los que son salvos —sufriendo por los pecadores siendo El inocente—, ni adorar a otro. Porque a Él, siendo el Hijo de Dios, le adoramos, pero a los mártires, como discípulos e imitadores del Señor, los respetamos y queremos como merecen, por su afecto incomparable hacia su propio Rey y Maestro. Que nuestra suerte sea también ser hallados copartícipes y condiscípulos de ellos.
XVIII. El centurión, pues, viendo la oposición levantada por parte de los judíos, le puso en medio y lo quemó según su costumbre.
Y así nosotros, después, recogimos sus huesos, que son mucho más valiosos que piedras preciosas y que oro refinado, y los pusimos en un lugar apropiado; donde el Señor nos permitirá congregarnos, según podamos, en gozo y alegría, y celebrar el aniversario de su martirio para la conmemoración de todos los que ya han luchado en la contienda y para la enseñanza y preparación de los que han de hacerlo más adelante.
Orígenes
“Pero el sacerdote máximo [Cristo] no ora solitario por aquellos que oran sinceramente, sino que también lo hacen los ángeles… lo mismo las almas de los santos que ya se han dormido”
(Oración 11 [233 D.C.])
Cipriano de Cartago
“Recordémonos unos a otros en concordia y unanimidad. En ambos lados [de la muerte] oremos siempre unos por otros. Aliviemos cargas y aflicciones mediante el amor mutuo, De modo que si alguno de nosotros, por el movimiento de la condescendencia divina, debe partir primero, nuestro amor pueda continuar en la presencia del Señor, y nuestras oraciones por nuestros hermanos y hermanas nunca cesen en presencia de la misericordia del Padre” (Cartas 56[60]: 5 [253 D.C.]).
¡No se dirigian a Maria como intersesora, rezandole oraciones de memoria!
Si hay testimonio de la comunión de los santos en los 3 siglos del cristianismo, que te hace pensar que no se hayan dirigido a la Virgen, ya que en todo caso ella es parte de la Iglesia Triunfante y como tal participa de la Comunión de los Santos.
¡No confesaban sus pecados a los sacerdotes!
Además de esas tres hay también una séptima [razón] aunque dura y laboriosa: la remisión de pecados por medio de la penitencia, cuando el pecador lava su almohada con lágrimas, cuando sus lágrimas son su sustento día y noche, cuando no se retiene de declarar su pecado al sacerdote del Señor ni de buscar la medicina, a la manera del que dice "Ante el Señor me acusaré a mi mismo de mis iniquidades, y tú perdonarás la deslealtad de mi corazón."
The Faith of the Early Fathers", Vol. 1 pp. 207. William A. Jurgens. Publ. Liturgical Press, 1970. Collegeville, Minnesota. Homilías Sobre los Salmos 2, 4.
"Os exhorto, hermanos carísimos, a que cada uno confiese su pecado, mientras el que ha pecado vive todavía en este mundo, o sea, mientras su confesión puede ser aceptada, mientras la satisfacción y el perdón otorgado por los sacerdotes son aún agradables a Dios"
De Lapsi 28; Epistolae 16, 2
¡No orecian misas a los difuntos, ni por nadie!
“El sacramento de la Eucaristía, encomendado por el Señor en el tiempo de la cena y para todos, lo recibimos en las asambleas de antes del amanecer, y no de mano de otros que no sean los que presiden. Hacemos oblaciones por los difuntos en los días de aniversario de cada año.
Tertuliano, De la corona, 3, PL 2,79
Ofrecemos por ellos sacrificios, como os acordáis, siempre que en la conmemoración anual celebramos los días de la pasión de los mártires.”
Cipriano de Cartago, Epístola 33,3
¡No compraban bulas oindulgencias!
Y el comprar bulas es doctrina?? La doctrina de las Indulgencias siempre ha existido en la Iglesia, también hay pruebas de ello en los testimonio de los cristianos de los primeros 3 siglos.
¡No creian en el Papa...porque simplemente NO exitía!
“Ellos no tuvieron bastante con apartarse del Evangelio, con arrancar a los herejes la esperanza del perdón y la penitencia, con apartar de todo sentimiento y fruto de penitencia a los enredados en robos, o manchados con adulterios, o contaminados con el funesto contagio de los sacrificios, de suerte que éstos ya no ruegan a Dios ni confiesan sus pecados en la Iglesia; no se contentaron con constituir fuera de la Iglesia y contra la Iglesia un conventículo de facción corrompida, al que pudieran acogerse la caterva de los que tienen mala conciencia y no quieren ni rogar a Dios ni hacer penitencia. Después de todo esto, todavía, habiéndose dado un falso obispo, creación de los herejes, han tenido la audacia de hacerse a la vela y de llevar cartas de parte de los cismáticos y profanos a la cátedra de Pedro, a la Iglesia principal de la que brotó la unidad del sacerdocio; y ni siquiera pensaron que aquellos son los mismos romanos cuya fe alabó el Apóstol cuando les predicó, a los que no debería tener acceso la perfidia. ¿Por qué fueron allá a anunciar que había sido creado un pseudo-obispo contra los obispos? Porque, o se sienten satisfechos de lo que hicieron y con ello perseveran en su crimen, o se arrepienten y se retractan y ya saben adónde han de volver. Porque fue establecido por todos nosotros que es cosa a la vez razonable y justa que la causa de cada uno se trate allí donde se cometió el crimen y que cada uno de los pastores tenga adscrita una porción de la grey, que cada uno ha de regir y gobernar dando cuenta de sus actos al Señor. Por tanto, los que son nuestros súbditos, no han de andar de acá para allá, ni han de lacerar la coherente concordia de los obispos con su audacia astuta y engañosa, sino que han de defender su causa allí donde pueda haber acusadores y testigos de su crimen. A no ser que se crea que la autoridad de los obispos establecidos en África es demasiado pequeña para esos pocos desesperados y pervertidos”
Cipriano, Epístola 59, 14.
Extraño que los cristianos de los primeros siglos, que son parte de la Gran Antigua Iglesia Católica, sostengan las mismas doctrinas que la Iglesia Católica Romana y contradigan tanto a protestantes y evangelicos de hoy día.
En fin...