¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Como católico QUE NO ERES creas este tema porque eres Testigo de Jehová.

Ningún católico cree que Lutero haya sido inspirado de Dios, de hecho creemos que satanás trató de destruir la Iglesia con la mal llamada "Reforma"
Caminante_7, me parece que hubo un mal entendido por usted. Si lee bien mi posteo entenderás que mi razonamiento entró desde "el pensar protestante, y al razonamiento que deberían hacer, pero que no hacen porque hasta en Lutero los protestantes notan errores doctrinales". Obviamente YO NO CREO que Lutero fue inspirado por Dios. ¿Acaso no leyó cuando expuse en la última línea de mi posteo lo siguiente?

Tu dices que Lutero fue hablado por Dios, entonces: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero? ¿Te diste cuenta que tiene errores en cuanto a su doctrina? Entonces quiere decir que Martín Lutero nunca fue guiado por el Espíritu de Dios para armar la reforma "solo Biblia".

Yo no soy testigo de Jehová. Quizá me estás confundiendo con el usuario que fue expulsado llamado "BoanergeTJ" (o algo así) por exponer temas spam.

Simplemente me he puesto debajo de mi nick "Boanerges" porque es un nombre que me gustó y que aparece en la Biblia, nada más.

Todo el foro sabe que soy católico, por tanto, favor de abstenerse de lanzar juicios sin antes leer bien lo que un usuario exponga.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

A ver, maxirt... Hagamos un pequeño ejercicio:

¿Serías tan amable de citarnos aquí las enseñanzas de martín lutero?

Si piensas hacer algo, hazlo bien y aprende a ir por todas las canicas. No vengas con indirectas, por favor.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

A ver, maxirt... Hagamos un pequeño ejercicio:

¿Serías tan amable de citarnos aquí las enseñanzas de martín lutero?

Si piensas hacer algo, hazlo bien y aprende a ir por todas las canicas. No vengas con indirectas, por favor.
Mira, por ponerte un ejemplo, hoy en día, las iglesias luteranas bautizan bebes? entonces, porque otras doctrinas protestantes dicen que eso es enseñanza de espíritu de demonios? Lutero se equivocó o Lutero no tenía la autoridad apostólica para discernir cuál era la verdad y cuál no?

Los católicos creemos en el bautismo de bebes también, pero algunas protestantes están de acuerdo, y otras miles de denominaciones no, con el simple hecho de que tienen interpretaciones diferentes.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

A ver... Te contesto eso del bautismo de bebés, pero antes quiero insistir de nuevo...

¿Puedes citarnos TODAS las enseñanzas de martín lutero? Es todo lo que te pedí que hicieras.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Yo no te demonizo si -ahora que eres un papa's fan- consientes en el bautismo de los bebés en las parroquias. No digo que martín lutero haya hecho mal al recomendar ello. Lo que muchos vemos más adecuado es que los bebés no se bauticen sino hasta que tengan pleno uso de razón; el bautismo es una acción ritual que conlleva la renuncia al pecado.

Un bebé que es bautizado, eventualmente pecará durante su infancia, por lo que la acción de bautizarlo no habrá servido de mucho...
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

¿Puedes citarnos TODAS las enseñanzas de martín lutero? Es todo lo que te pedí que hicieras.
Dame un poco más de tiempo y lo expondré con detalles.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Un bebé que es bautizado, eventualmente pecará durante su infancia, por lo que la acción de bautizarlo no habrá servido de mucho...
Después que tu te bautizaste, ¿no volviste a pecar nunca?
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Como católico armo un tema para reflexionar:

Si Martín Lutero fue guiado por el Espíritu Santo para creer solamente en la Biblia como único método de doctrina, conducta y fe, entonces quiere decir que él se encontraba en la plena y única verdad. Todo lo que enseñase tendría que haber sido correcto por la mismísima razón de que Lutero fue guiado por el Espíritu Santo. Dada esta introducción, prosigo con lo siguiente:

Si Lutero fue movido por la inspiración de Dios, ¿porqué hoy en día no todos los protestantes son luteranos? ¿porqué aborrecen algunas enseñanzas del mismo Lutero al que "supuestamente" Dios le reveló la única verdad? Si aborrecen las enseñanzas de Lutero, están aborreciendo las enseñanzas que "supuestamente" Dios le mandó que hiciera; pero hoy en día nacieron miles y miles de denominaciones protestantes contradiciéndose unas con otra, y todas con un mismo libro, y hasta es el caso que es hoy en día con la misma traducción (en su mayoría). Martín Lutero dijo: "hay tantas interpretaciones (a lo que hoy se llama denominaciones) como cabezas hay en el mundo".

Tu dices que Lutero fue hablado por Dios, entonces: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero? ¿Te diste cuenta que tiene errores en cuanto a su doctrina? Entonces quiere decir que Martín Lutero nunca fue guiado por el Espíritu de Dios para armar la reforma "solo Biblia".

Nada que ver la gimnasia con la magnesia

Estas haciendo toda una ensalada.

Lutero trató de reformar lo irreformable de la corrupción de la iglesia de Roma; y pensó que lo mejor era regresar a las "sendas antiguas", es decir a las escrituras; lo hizo con una profunda convicción teológica y escrituraria; llegando a la conclusión que es la Palabra de Dios la que está por encima de la iglesia, pues es el Nombre de Dios y Su Palabra lo que Él más ha engrandecido (Sal 138:2).

Ó dicho de otra manera:

Isaías 8:20 ¡A la ley y al testimonio! Si no hablan conforme a esta palabra, es porque no hay para ellos amanecer.

Pero Roma es Roma y Roma cree que está por encima de la Palabra de Dios y puede decir cómo y cuándo; por su cuenta, como una novia infiel

El legado de Lutero, aunque es en apariencia es modesto y sencillo, trascendió hasta nuestros días, pues fue básicamente un reformador. Él como persona tuvo defectos, contradicciones ¿y quién no?, pero las palabras de Dios son santas y eternas:

Reina Valera (1909)

Jer 6:16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos

Lutero propuso regresar a esas sendas antiguas, volver a las sagradas escrituras como norma última en asuntos de fe y conducta; más Roma dijo no y se contra-reformó.

El resto es historia.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

lutero acerto en 2 o 3 asuntos, en lo demas estaba mas perdido que una cucaracha en un baile de gallinas :linkbiggr

-salvacion por la fe
-sacerdocio de los creyentes
-redujo los "sacramentos" a santa cena y bautismo(en el estilo equivocado del catolicismo)

sus creencias estaban muy sincretizadas con el romanismo

Pero con lo poco que sabía hizo algo importante.

¿Qué es mejor, saber mucho y hacer poco o saber poco y hacer mucho?
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Como católico QUE NO ERES creas este tema porque eres Testigo de Jehová.

Ningún católico cree que Lutero haya sido inspirado de Dios, de hecho creemos que satanás trató de destruir la Iglesia con la mal llamada "Reforma"

Entiendo que ese es el pensamiento romano... pero ¿será el verdadero?

La Reforma trajo esta conciencia a la gente:

1.- Un conocimiento verdadero del Dios Vivo por el énfasis que se le da en la Palabra de Dios…Ustedes los católico-romanos habían en ese tiempo sustituido la Biblia por la autoridad de la iglesia…Enseñaban que el Papa y lo que determinaban los Padres de la Iglesia junto con los Concilios eran infalibles y que solo ellos podían interpretar la Biblia…Por lo tanto los laicos no tenían la posibilidad de leer la Biblia en sus lenguas comunes… ¿o me vas a decir que no?

Lo que hizo la Reforma, es enseñar que Solo la Biblia es la regla de fe y que no se debia de aceptar nada fuera de ella…

¡Gracia a ello la Biblia circula en todo el mundo!

2.- Un conocimiento de la fe religiosa debe de ser racional e inteligente… El romanismo había introducido doctrinas irracionales (como la Transubstanciación, Indulgencias Papales, costumbres supersticiosas como la adoración de imágenes en sus rituales, etc.)

Lo que hizo la Reforma demandaba un credo, una disciplina y una adoración que no violase la naturaleza natural del hombre.

¡Solo la Biblia, Solo la Fe y Solo la Gracia!...¡Gloria sea al Señor!

Esto es lo que hizo el "hereje" monje Agustiniano
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Pues debo ser de los pocos en este foro que no tengo ningún problema con las doctrina de Martín Lutero. Me paracen casi todas correctas e inspiradas por Dios, puede que algunos temas no acabase aún de "aterrizar" correctamente, otros necesitaba madurarlos más (él y el tiempo...) pero en líneas generales su pensamiento es de los más correcto.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Después que tu te bautizaste, ¿no volviste a pecar nunca?

...Si lo que quieres es llevarme al sacramento de la confesión, debo recordarte que eso también está considerado en las Escrituras; no fue idea original del magisterio.

...Confesaos vuestras faltas unos á otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos; la oración del justo, obrando eficazmente, puede mucho.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

La diferencia amigo mio que los que no somos catolicos no consideramos a Martin Lutero como ustedes consideran al Papa de roma...una y otra vez les veo que se preocupan tanto que si estamos de acuerdo con lutero...que si russel, que si Ellen White, que si smith, el estar acostumbrados a seguir hombres les hace tener ese concepto y no les culpo no has leido en la Biblia "tomad lo bueno y desechad lo malo"? anda reflexiona un poquito..

Y bajo que criterio, se toma la sola escritura de Lutero y se rechaza el bautsimo de los niños, por ejemplo??? Yo creo que más que seguir ustedes la enseñanza de la Biblia de tomar lo bueno y deshechar lo malo, ustedes lo que haces es seleccionar aquello que más les conviene y deshechar aquellos que los contradice.

El bautismo de los Niños es una doctrina que la Iglesia primitiva practicaba y de eso hay testimonios en los escritos de los primeros cristianos. La Sola Escritura no es doctrina apostólica y no hay testimonio de solo escrituristas en los primeros 3 siglos del cristianismo, al contrario, la patristica demuestra que la Escritura y la Tradición es donde se encuentra el Deposito de la fe que Cristo le confió a su Iglesia.

Por lo tanto es un engaño lo que tu afirmas, porque razón se acepta una "doctrina" de la cual no hay contancia en la Iglesia primitiva y deshechar otra que si hay testimonio de ella en la Iglesia Primitiva???
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Nada que ver la gimnasia con la magnesia

Estas haciendo toda una ensalada.

Lutero trató de reformar lo irreformable de la corrupción de la iglesia de Roma; y pensó que lo mejor era regresar a las "sendas antiguas", es decir a las escrituras; lo hizo con una profunda convicción teológica y escrituraria; llegando a la conclusión que es la Palabra de Dios la que está por encima de la iglesia, pues es el Nombre de Dios y Su Palabra lo que Él más ha engrandecido (Sal 138:2).

Ó dicho de otra manera:

Isaías 8:20 ¡A la ley y al testimonio! Si no hablan conforme a esta palabra, es porque no hay para ellos amanecer.

De verdad? Y como hubiera hecho Lutero en pleno siglo I para apelar a la suficiencia de la Escritura si para ese entonces, no había un canon establecido e incluso había duda sobre algunos los Libros que ahora se consideran inspirados??? En esas otras palabras, lo que citas para probar la superioridad de las Escrituras, está en contradicción con el testimonio de la Iglesia Primitiva que apelaba a la Tradición cuando algo en la Escritura no era claro.

San Ireneo, Contra las herejías III,4,1

Siendo, pues, tantos los testimonios, ya no es preciso buscar en otros la verdad que tan fácil es recibir de la Iglesia, ya que los Apóstoles depositaron en ella, como en un rico almacén, todo lo referente a la verdad, a fin de que «cuantos lo quieran saquen de ella el agua de la vida». Esta es la entrada a la vida. «Todos los demás son ladrones y bandidos». Por eso es necesario evitarlos, y en cambio amar con todo afecto cuanto pertenece a la Iglesia y mantener la Tradición de la verdad.

Entonces, si se halla alguna divergencia aun en alguna cosa mínima, ¿no sería conveniente volver los ojos a las Iglesias más antiguas, en las cuales los Apóstoles vivieron, a fin de tomar de ellas la doctrina para resolver la cuestión, lo que es más claro y seguro? Incluso si los Apóstoles no nos hubiesen dejado sus escritos, ¿no hubiera sido necesario seguir el orden de la Tradición que ellos legaron a aquellos a quienes confiaron las Iglesias?


Pero Roma es Roma y Roma cree que está por encima de la Palabra de Dios y puede decir cómo y cuándo; por su cuenta, como una novia infiel.

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA:



El Magisterio de la Iglesia

85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.

86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10).

87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a mí me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas.


Por un lado la Iglesia dice que ella está al servicio de la Palabra de Dios y tu de donde sacas esas mentiras, para decir lo contrario.

El legado de Lutero, aunque es en apariencia es modesto y sencillo, trascendió hasta nuestros días, pues fue básicamente un reformador. Él como persona tuvo defectos, contradicciones ¿y quién no?, pero las palabras de Dios son santas y eternas:

Reina Valera (1909)

Jer 6:16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos

Lutero propuso regresar a esas sendas antiguas, volver a las sagradas escrituras como norma última en asuntos de fe y conducta; más Roma dijo no y se contra-reformó.

El resto es historia.

Por eso arremetió contra la Escritura misma, atacando tanto libros del A. T. como del N.T. Vaya forma de regresar a las "sendas antiguas", ya que si Lutero quería regresar a las sendas antiguas se habría dado cuenta que la patristica lejos de apoyar sus SOLAS, más bien lo contradicen.

En fin.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Y bajo que criterio, se toma la sola escritura de Lutero y se rechaza el bautsimo de los niños, por ejemplo??? Yo creo que más que seguir ustedes la enseñanza de la Biblia de tomar lo bueno y deshechar lo malo, ustedes lo que haces es seleccionar aquello que más les conviene y deshechar aquellos que los contradice.

La sola-escritura no es exclusiva de Lutero, y el rechazo al bautismo de infantes es simplemente antibíblico, y se puede analizar en otro epografe si quieres....ese es el criterio amigo mio

El bautismo de los Niños es una doctrina que la Iglesia primitiva practicaba y de eso hay testimonios en los escritos de los primeros cristianos. La Sola Escritura no es doctrina apostólica y no hay testimonio de solo escrituristas en los primeros 3 siglos del cristianismo, al contrario, la patristica demuestra que la Escritura y la Tradición es donde se encuentra el Deposito de la fe que Cristo le confió a su Iglesia.

Como te lo dije el bautismo de niños se puede discutir en otro tema, pero la sola-escritura si los apostoles no la enseñaron como tal, es por que no había NT aún, sin embargo ya San Pablo para evitar que se envanezcan unos contra otros exhortaba a la iglesia de corinto a no pensar mas alla de lo escrito, y San Juan nos explica en su evangelio que aunque Jesus hizo muchas otras cosas, lo necesario para nuetra salvación está escrito...nad que ver con el evangelio deformado que vosotros presentan y del cual les cuesta mucho dar la definicion...

Por lo tanto es un engaño lo que tu afirmas, porque razón se acepta una "doctrina" de la cual no hay contancia en la Iglesia primitiva y deshechar otra que si hay testimonio de ella en la Iglesia Primitiva???

Es una opinion desde la perspectiva catolica, estando de este lado la pespectiva cambia, y no por ello tienes que imponer tu verdad, si hay doctrinas que no aceptamos de Lutero es por que son antibiblicas y demostrables, lo que sigo viendo es que ustedes al estar acostumbrados a depender de un solo hombre como cabeza vsible de vuestra iglesia, piensan que los no-catolicos debemos de tener ese mismo parámetro...
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

...Yo creo que Dios es el Padre que está en Su trono de gloria. Creo que Cristo, como Dios hecho carne, habitó entre los seres humanos, reflejando la misma gloria de Dios en Él porque YHWH y Cristo son una misma cosa. Creo también que Dios es Espíritu, el Espíritu de Santidad que clama, a una voz de la esposa del Cordero, "Ven, Señor Jesús".
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Entiendo que ese es el pensamiento romano... pero ¿será el verdadero?

La Reforma trajo esta conciencia a la gente:

1.- Un conocimiento verdadero del Dios Vivo por el énfasis que se le da en la Palabra de Dios…Ustedes los católico-romanos habían en ese tiempo sustituido la Biblia por la autoridad de la iglesia…Enseñaban que el Papa y lo que determinaban los Padres de la Iglesia junto con los Concilios eran infalibles y que solo ellos podían interpretar la Biblia…Por lo tanto los laicos no tenían la posibilidad de leer la Biblia en sus lenguas comunes… ¿o me vas a decir que no?

Y como se prueba eso de que la Iglesia había sustituido a la Escritura??? Y donde se desprende que los padres de la Iglesia son infalibles??? La Iglesia siempre ha enseñado que ella es la única interprete de las Escrituras, eso no es invento de la Iglesia, sino que el mismo Cristo le confió su Palabra a la Iglesia para guardarla, y predicarla. Los laicos si sabían leer podían tener acceso a leer las Escrituras. Por ejemplo estos historiadores hablan de las biblias en lengua vernácula.

El gran historiador Giuseppe Riciotti, autor de obras meritísimas como Vida de Jesucristo (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1978) e Historia de Israel (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1949), nos informa en su introducción a la Sagrada Biblia de que, en Italia, "la Biblia en lengua vulgar era popularísima en los siglos XV y XVI", y de que "desde el siglo XIII se poseen" traducciones italianas de la Biblia, aunque "se trata de traducciones parciales", es decir, aunque se trata de traducciones de los libros sagrados más memorables y accesibles, pues a nadie, excepción hecha de unos cuantos eruditos, le interesaba, p. ej., el elenco interminable y fastidiosísimo de las genealogías del libro de los Números (tomado de sì sì no no, n. 70, abril 1998, pág. 7).

e) La obra Historia de la Literatura I (Antigua y Medieval) (autores varios, UNED, Madrid, 1991, pág. 103) nos informa de lo siguiente tocante a las versiones castellanas de la Biblia: "hallamos en el siglo XIII otro grupo de obras formado por las traducciones de la Biblia que se realizaron en este periodo. Ya en la primera mitad del siglo nos encontramos con el primer texto conservado que se incluye en este grupo: la Fazienda de Ultramar. Pese a que algunos han querido retrasar su redacción hasta mediados del siglo XII, no parece, por su lengua, que fuere escrita en fecha tan temprana. No es una simple versión de la Biblia. Contiene, junto a la propia traducción (realizada, al parecer, no directamente de la Vulgata sino de una traducción latina del siglo XII efectuada sobre los textos hebreos), otra serie de materiales: descripciones geográficas, relatos tomados de la antigüedad clásica... Parece que pretende ser una especie de guía para los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Mediante estas traducciones de la Biblia se consiguió que personas que sabían leer en su propia lengua pudiesen recibir más directamente las enseñanzas religiosas. Las versiones eran también aprovechadas para lectura en voz alta realizada en grupos reducidos. La Iglesia española de la época no era muy partidaria de las Biblias romances, y de hecho en el Concilio de Tarragona de 1233 llegó a prohibir su lectura. Pese a ello la traducción de las Escrituras no fue abandonada, se desarrolló ampliamente a lo largo del siglo XIII y las Biblias romanceadas fueron leídas incluso por los reyes de la época".

Está claro: mucho antes de Calvino y Lutero, el pueblo castellano leía la Biblia en su lengua. La enorme extensión de las traducciones castellanas muestran que el derecho prohibitivo del Concilio Tarraconense o no se aplicó o enseguida cayó en desuso. Dicha decisión conciliar tenía su explicación: antes de autorizar la lectura de una versión había que mirar si acaso estaba bien hecha, sin falseamientos del texto sagrado. La escasa calidad literaria de las versiones junto con el aditamento de otros materiales no era de lo más a propósito para alejar toda sospecha; pero no se persiguió a nadie por traducir la Biblia al castellano, lo cual es muy significativo.


Lo que hizo la Reforma, es enseñar que Solo la Biblia es la regla de fe y que no se debia de aceptar nada fuera de ella…

Lo cual es una gran contradicción con la Iglesia Primitiva. Porque los testimonios de los cristianos de la Iglesia Primitiva, lejos de apoyar los invntos de Lutero más bien lo contradicen.


¡Gracia a ello la Biblia circula en todo el mundo!

Y yo creía que la Biblia circulaba por todo el mundo gracias al invento de la imprenta

2.- Un conocimiento de la fe religiosa debe de ser racional e inteligente… El romanismo había introducido doctrinas irracionales (como la Transubstanciación, Indulgencias Papales, costumbres supersticiosas como la adoración de imágenes en sus rituales, etc.)

Irracionales para los inventos protestantes, como la sola escritura. Pero no para los cristianos de la Iglesia primitiva.

Lo que hizo la Reforma demandaba un credo, una disciplina y una adoración que no violase la naturaleza natural del hombre.

¡Solo la Biblia, Solo la Fe y Solo la Gracia!...¡Gloria sea al Señor!

Esto es lo que hizo el "hereje" monje Agustiniano

Es verdad eso fue lo que hizo el Hereje agustino.
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

La sola-escritura no es exclusiva de Lutero, y el rechazo al bautismo de infantes es simplemente antibíblico, y se puede analizar en otro epografe si quieres....ese es el criterio amigo mio

No es esclusiva de Lutero, pero él fue uno de los mayores promotores de dicho invento. Respecto al bautismo de los niños, me parece contradictorio que afirmes que es antibiblico, pero sigues amaparandote el invento de la sola escritura. El Testimonio de la Iglesia Primitiva es unanime respecto a que el bautismo de los niños es una enseñanza apostólica. Que no haya testimonio de ello claro en la Escritura, de ninguna manera lo hace antibiblico, pues tampoco en la Escritura se encuentra establecido por ningún apostol el Canon de las Escrituras, más sin embargo nadie en su sano juicio se atrevería a decir que esa enseñanza no es verdad.

Como te lo dije el bautismo de niños se puede discutir en otro tema, pero la sola-escritura si los apostoles no la enseñaron como tal, es por que no había NT aún, sin embargo ya San Pablo para evitar que se envanezcan unos contra otros exhortaba a la iglesia de corinto a no pensar mas alla de lo escrito, y San Juan nos explica en su evangelio que aunque Jesus hizo muchas otras cosas, lo necesario para nuetra salvación está escrito...nad que ver con el evangelio deformado que vosotros presentan y del cual les cuesta mucho dar la definicion...

Es alli en donde la sola escritura, se contradice. Si los apostoles y ninguno de los discipulos de estos se amaparon a sólo lo escrito que razón tiene seguir los delirios de un "iluminado" del siglo XVI. San Pablo aparte de enseñar de no pensar más alla de lo que está escrito, también enseña en seguir las enseñanzas ya sea de forma escrita o por palabra. Y San Juan cuando habla de que lo necesario para la salvación está escrito se refiere a su evangelio, no a la totalidad de la Escritura. Bajo es criterio sólo necesitariamos el Evangelio de San Juan para conocer lo concerniente a nuestra salvación. Más sin embargo hay otras doctrinas en las demás escrituras de la Biblia que son importantes, a menos que creas que cuando San Juan escribió eso tenía una Biblia en la mano.

Es una opinion desde la perspectiva catolica, estando de este lado la pespectiva cambia, y no por ello tienes que imponer tu verdad, si hay doctrinas que no aceptamos de Lutero es por que son antibiblicas y demostrables, lo que sigo viendo es que ustedes al estar acostumbrados a depender de un solo hombre como cabeza vsible de vuestra iglesia, piensan que los no-catolicos debemos de tener ese mismo parámetro...

Imponer?? Yo sólo estoy dando mi opinión en la selectividad de doctrinas entre ustedes, porque por un lado aceptan los inventos de Lutero, como sola fe y sola escritura, pero rechazan otra doctrina como lo es el bautismo de los niños que los mismo luteranos defienden con la Escritura misma. Y lo que sigues viendo en nosotros no es más que tu mismo reflejo. Nosotros obedecemos al sucesor de Pedro, porque Cristo mismo le confió el cuidado de su Iglesia, más ustedes confian en la interpretación personal de la Escritura, haciendose ustedes mismos los infalibles, porque por un lado un luterano defiende a capa y espada el bautismo de los niños, lo mismo que un presbiteriano y por el otro están los evangélicos que niegan el bautismo de los niños amaparandose en la Sola Escritura que recibieron de los reformadores. Acaso no ves la contradicción?

Y para colmo ignoras por completo en el testimonio de la Iglesia Primitiva sobre el bautismo de los niños, por seguir amparandote en invento de la Sola Escritura, contradiciendo aún aquellos a quienes les debes dicho invento.

!!! Vaya Relativismo !!!
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Y como se prueba eso de que la Iglesia había sustituido a la Escritura??? Y donde se desprende que los padres de la Iglesia son infalibles??? La Iglesia siempre ha enseñado que ella es la única interprete de las Escrituras, eso no es invento de la Iglesia, sino que el mismo Cristo le confió su Palabra a la Iglesia para guardarla, y predicarla. Los laicos si sabían leer podían tener acceso a leer las Escrituras. Por ejemplo estos historiadores hablan de las biblias en lengua vernácula.

Todo eso esta muy bien... lamentablemente ignoras (o pretendes hacerlo) que yo me refiero a la ICAR... no la Antigua Iglesia Catolica... de la cual Roma, en el mejor de los casos, era una pequeña parte.

La Santa Madre Iglesia, ha sustituido la Biblia por el Catecismo.... ¿A quien quieres engañar con tu afirmacion?.... Pregunto ¿Eso no es ocultar la verdad?.

Tal vez te lo crean tus alumnos en el catecismo... pero aqui en el foro no...



El gran historiador Giuseppe Riciotti, autor de obras meritísimas como Vida de Jesucristo (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1978) e Historia de Israel (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1949), nos informa en su introducción a la Sagrada Biblia de que, en Italia, "la Biblia en lengua vulgar era popularísima en los siglos XV y XVI", y de que "desde el siglo XIII se poseen" traducciones italianas de la Biblia, aunque "se trata de traducciones parciales", es decir, aunque se trata de traducciones de los libros sagrados más memorables y accesibles, pues a nadie, excepción hecha de unos cuantos eruditos, le interesaba, p. ej., el elenco interminable y fastidiosísimo de las genealogías del libro de los Números (tomado de sì sì no no, n. 70, abril 1998, pág. 7).

e) La obra Historia de la Literatura I (Antigua y Medieval) (autores varios, UNED, Madrid, 1991, pág. 103) nos informa de lo siguiente tocante a las versiones castellanas de la Biblia: "hallamos en el siglo XIII otro grupo de obras formado por las traducciones de la Biblia que se realizaron en este periodo. Ya en la primera mitad del siglo nos encontramos con el primer texto conservado que se incluye en este grupo: la Fazienda de Ultramar. Pese a que algunos han querido retrasar su redacción hasta mediados del siglo XII, no parece, por su lengua, que fuere escrita en fecha tan temprana. No es una simple versión de la Biblia. Contiene, junto a la propia traducción (realizada, al parecer, no directamente de la Vulgata sino de una traducción latina del siglo XII efectuada sobre los textos hebreos), otra serie de materiales: descripciones geográficas, relatos tomados de la antigüedad clásica... Parece que pretende ser una especie de guía para los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Mediante estas traducciones de la Biblia se consiguió que personas que sabían leer en su propia lengua pudiesen recibir más directamente las enseñanzas religiosas. Las versiones eran también aprovechadas para lectura en voz alta realizada en grupos reducidos. La Iglesia española de la época no era muy partidaria de las Biblias romances, y de hecho en el Concilio de Tarragona de 1233 llegó a prohibir su lectura. Pese a ello la traducción de las Escrituras no fue abandonada, se desarrolló ampliamente a lo largo del siglo XIII y las Biblias romanceadas fueron leídas incluso por los reyes de la época".

Está claro: mucho antes de Calvino y Lutero, el pueblo castellano leía la Biblia en su lengua. La enorme extensión de las traducciones castellanas muestran que el derecho prohibitivo del Concilio Tarraconense o no se aplicó o enseguida cayó en desuso. Dicha decisión conciliar tenía su explicación: antes de autorizar la lectura de una versión había que mirar si acaso estaba bien hecha, sin falseamientos del texto sagrado. La escasa calidad literaria de las versiones junto con el aditamento de otros materiales no era de lo más a propósito para alejar toda sospecha; pero no se persiguió a nadie por traducir la Biblia al castellano, lo cual es muy significativo.


Lo cual es una gran contradicción con la Iglesia Primitiva. Porque los testimonios de los cristianos de la Iglesia Primitiva, lejos de apoyar los invntos de Lutero más bien lo contradicen.

Ahhhh...Giuseppe Ricciotti, el historiador que siempre "sacan" en este debate... siempre lo hacen.

Pero si lo que dice este sacerdote es verdad, dime:

¿Porque la cruzada contra los Valdenses? Si había libertad en cuanto a la lectura de las escrituras... ¿porque los persiguieron?... a ellos y a miles mas...como Juan Huss o las familias españolas

Como te dije...esto te lo creeran el los salones del catecismo...aqui nadie que no sea catolico

Y yo creía que la Biblia circulaba por todo el mundo gracias al invento de la imprenta

Si, pero Lutero influyo en este pensamiento...cosa que no hicieron tus lideres... antes la ocultaron


Irracionales para los inventos protestantes, como la sola escritura. Pero no para los cristianos de la Iglesia primitiva

Es verdad eso fue lo que hizo el Hereje agustino.
.

Otro prejucio catolico...uno mas

¿Tantos años debatiendo y no me digas que no lo sabes?

Lutero quizo reformar la Iglesia... Desde adentro... No desde afuera... Pero Roma se Contrareformo

Ustedes los romanos, siempre han manejado ese concepto... Que la Iglesia Protestante nace con Lutero "el hereje"...Solo que eso no es verdad.

Ya que cuando la Iglesia asi mismo denominada "cristiana" NO VIVE conforme al llamado de Dios y su vision, los hombres siempre han protestado.

Asi es que por favor... no metas aqui a la antigua Iglesia Catolica... que no es la romana

¡La Iglesia de los tres primeros siglos No tenia santos a los cuales arrodillarse y orecerles oraciones!
¡No se dirigian a Maria como intersesora, rezandole oraciones de memoria!
¡No confesaban sus pecados a los sacerdotes!
¡No orecian misas a los difuntos, ni por nadie!
¡No compraban bulas oindulgencias!
¡No creian en el Papa...porque simplemente NO exitía!​
 
Re: ¿Porqué aborreces las enseñanzas de Martín Lutero?

Todo eso esta muy bien... lamentablemente ignoras (o pretendes hacerlo) que yo me refiero a la ICAR... no la Antigua Iglesia Catolica... de la cual Roma, en el mejor de los casos, era una pequeña parte.

Así, y que cristianos formaban la gran antigua iglesia católica?? Que en todo caso dista mucho sostener los inventos de la Reforma.


La Santa Madre Iglesia, ha sustituido la Biblia por el Catecismo.... ¿A quien quieres engañar con tu afirmacion?.... Pregunto ¿Eso no es ocultar la verdad?.

Ocultar la Verdad? Susituir la Biblia por el Catecismo? Engañar?? Que te Pasa??? La Iglesia no ha sostituido la Biblia por el Catecismo no se de donde sacas semejante aburdo. El mismo Catecismo te desmiete.

CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA:

V La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia

131 "Es tan grande el poder y la fuerza de la palabra de Dios, que constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual" (DV 21). "Los fieles han de tener fácil acceso a la Sagrada Escritura" (DV 22).

132 "La Escritura debe ser el alma de la teología. El ministerio de la palabra, que incluye la predicación pastoral, la catequesis, toda la instrucción cristiana y en puesto privilegiado, la homilía, recibe de la palabra de la Escritura alimento saludable y por ella da frutos de santidad" (DV 24).

133 La Iglesia "recomienda insistentemente a todos los fieles...la lectura asidua de la Escritura para que adquieran 'la ciencia suprema de Jesucristo' (Flp 3,8), 'pues desconocer la Escritura es desconocer a Cristo' (S. Jerónimo)" (DV 25).


Tal vez te lo crean tus alumnos en el catecismo... pero aqui en el foro no...

Que alumnos? Yo no clases de catecismo doy. De donde salen tantas afirmaciones gratuitas.

Ahhhh...Giuseppe Ricciotti, el historiador que siempre "sacan" en este debate... siempre lo hacen.

Es mentira lo que el dice?

Pero si lo que dice este sacerdote es verdad, dime:

¿Porque la cruzada contra los Valdenses? Si había libertad en cuanto a la lectura de las escrituras... ¿porque los persiguieron?... a ellos y a miles mas...como Juan Huss o las familias españolas

A los herejes no se les perseguía por el simple hecho de leer las Escrituras, sino por inventar herejías como las que sostenían.

Como te dije...esto te lo creeran el los salones del catecismo...aqui nadie que no sea catolico

Y esto que tiene que ver. Salones de Catecismo?

Si, pero Lutero influyo en este pensamiento...cosa que no hicieron tus lideres... antes la ocultaron

Ocultaron? Los historiadores dicen todo lo contrario estimado. La proliferación de las Escrituras se dio gracias al invento de la imprenta, antes no había muchas biblias pues había que copiarlas a mano. En todo caso con la publicación de las Escrituras no solo se dió la expansión de está sino el renacimiento de herejías y cismas, como se puede apreciar entre luteranos, anabaptistas, calvinistas, metodistas, hasta nuestros días y tu mismo lo puedes ver en este foro.

Otro prejucio catolico...uno mas

¿Tantos años debatiendo y no me digas que no lo sabes?

Lutero quizo reformar la Iglesia... Desde adentro... No desde afuera... Pero Roma se Contrareformo

claro que al principio quiso, más sin embargo después lo que hizo fue inventar doctrinas nuevas sola fe sola escritura y atacar las doctrinas que la Iglesia de Cristo había recivido.

Ustedes los romanos, siempre han manejado ese concepto... Que la Iglesia Protestante nace con Lutero "el hereje"...Solo que eso no es verdad.

El protestantismo como tal nace con Lutero, que herejes como Hus o Wicliff hayan sostenido las mismas herejías como como la Sola Escritura, no hace que ellos sean protentantes.

Ya que cuando la Iglesia asi mismo denominada "cristiana" NO VIVE conforme al llamado de Dios y su vision, los hombres siempre han protestado.

Y eso es pretexto para atacar a la Escritura como lo hizo Lutero e inventar la falsa predestinación de Calvino. Alguien puede protestar siempre buscando la Verdad y no imponiendo sus propios intereses e inventos como lo hizo Lutero y Cia.

Asi es que por favor... no metas aqui a la antigua Iglesia Catolica... que no es la romana

¡La Iglesia de los tres primeros siglos No tenia santos a los cuales arrodillarse y orecerles oraciones!​


Martirio de San Policarpo año 135.

XVII. Pero el Maligno, celoso y envidioso, el adversario de la familia de los justos, habiendo visto la grandeza de su martirio y lo intachable de su vida desde el principio, y cómo fue coronado con la corona de la inmortalidad, y hubo ganado un premio que nadie puede desmentir, se las arregló para que ni aun su pobre cuerpo fuera sacado y llevado por nosotros, aunque muchos deseaban hacerlo y tocar su carne santa. Así que hizo salir a Nicetes, el padre de Herodes y hermano de Alce, para rogar al magistrado que no entregara su cuerpo, según se dijo: «para que no abandonen al crucificado y empiecen a adorar a este hombre»; lo cual fue hecho por instigación y ruego apremiante de los judíos, que también vigilaban cuando iban a sacarle del fuego, no sabiendo que será imposible que nosotros abandonemos en este tiempo al Cristo que sufrió por la salvación de todo el mundo de los que son salvos —sufriendo por los pecadores siendo El inocente—, ni adorar a otro. Porque a Él, siendo el Hijo de Dios, le adoramos, pero a los mártires, como discípulos e imitadores del Señor, los respetamos y queremos como merecen, por su afecto incomparable hacia su propio Rey y Maestro. Que nuestra suerte sea también ser hallados copartícipes y condiscípulos de ellos.

XVIII. El centurión, pues, viendo la oposición levantada por parte de los judíos, le puso en medio y lo quemó según su costumbre. Y así nosotros, después, recogimos sus huesos, que son mucho más valiosos que piedras preciosas y que oro refinado, y los pusimos en un lugar apropiado; donde el Señor nos permitirá congregarnos, según podamos, en gozo y alegría, y celebrar el aniversario de su martirio para la conmemoración de todos los que ya han luchado en la contienda y para la enseñanza y preparación de los que han de hacerlo más adelante.

Orígenes

“Pero el sacerdote máximo [Cristo] no ora solitario por aquellos que oran sinceramente, sino que también lo hacen los ángeles… lo mismo las almas de los santos que ya se han dormido(Oración 11 [233 D.C.])

Cipriano de Cartago

“Recordémonos unos a otros en concordia y unanimidad. En ambos lados [de la muerte] oremos siempre unos por otros. Aliviemos cargas y aflicciones mediante el amor mutuo, De modo que si alguno de nosotros, por el movimiento de la condescendencia divina, debe partir primero, nuestro amor pueda continuar en la presencia del Señor, y nuestras oraciones por nuestros hermanos y hermanas nunca cesen en presencia de la misericordia del Padre” (Cartas 56[60]: 5 [253 D.C.]).


¡No se dirigian a Maria como intersesora, rezandole oraciones de memoria!

Si hay testimonio de la comunión de los santos en los 3 siglos del cristianismo, que te hace pensar que no se hayan dirigido a la Virgen, ya que en todo caso ella es parte de la Iglesia Triunfante y como tal participa de la Comunión de los Santos.

¡No confesaban sus pecados a los sacerdotes!

Además de esas tres hay también una séptima [razón] aunque dura y laboriosa: la remisión de pecados por medio de la penitencia, cuando el pecador lava su almohada con lágrimas, cuando sus lágrimas son su sustento día y noche, cuando no se retiene de declarar su pecado al sacerdote del Señor ni de buscar la medicina, a la manera del que dice "Ante el Señor me acusaré a mi mismo de mis iniquidades, y tú perdonarás la deslealtad de mi corazón."
The Faith of the Early Fathers", Vol. 1 pp. 207. William A. Jurgens. Publ. Liturgical Press, 1970. Collegeville, Minnesota. Homilías Sobre los Salmos 2, 4.

"Os exhorto, hermanos carísimos, a que cada uno confiese su pecado, mientras el que ha pecado vive todavía en este mundo, o sea, mientras su confesión puede ser aceptada, mientras la satisfacción y el perdón otorgado por los sacerdotes son aún agradables a Dios"
De Lapsi 28; Epistolae 16, 2


¡No orecian misas a los difuntos, ni por nadie!

“El sacramento de la Eucaristía, encomendado por el Señor en el tiempo de la cena y para todos, lo recibimos en las asambleas de antes del amanecer, y no de mano de otros que no sean los que presiden. Hacemos oblaciones por los difuntos en los días de aniversario de cada año.
Tertuliano, De la corona, 3, PL 2,79


Ofrecemos por ellos sacrificios, como os acordáis, siempre que en la conmemoración anual celebramos los días de la pasión de los mártires.”
Cipriano de Cartago, Epístola 33,3

¡No compraban bulas oindulgencias!

Y el comprar bulas es doctrina?? La doctrina de las Indulgencias siempre ha existido en la Iglesia, también hay pruebas de ello en los testimonio de los cristianos de los primeros 3 siglos.

¡No creian en el Papa...porque simplemente NO exitía!

“Ellos no tuvieron bastante con apartarse del Evangelio, con arrancar a los herejes la esperanza del perdón y la penitencia, con apartar de todo sentimiento y fruto de penitencia a los enredados en robos, o manchados con adulterios, o contaminados con el funesto contagio de los sacrificios, de suerte que éstos ya no ruegan a Dios ni confiesan sus pecados en la Iglesia; no se contentaron con constituir fuera de la Iglesia y contra la Iglesia un conventículo de facción corrompida, al que pudieran acogerse la caterva de los que tienen mala conciencia y no quieren ni rogar a Dios ni hacer penitencia. Después de todo esto, todavía, habiéndose dado un falso obispo, creación de los herejes, han tenido la audacia de hacerse a la vela y de llevar cartas de parte de los cismáticos y profanos a la cátedra de Pedro, a la Iglesia principal de la que brotó la unidad del sacerdocio; y ni siquiera pensaron que aquellos son los mismos romanos cuya fe alabó el Apóstol cuando les predicó, a los que no debería tener acceso la perfidia. ¿Por qué fueron allá a anunciar que había sido creado un pseudo-obispo contra los obispos? Porque, o se sienten satisfechos de lo que hicieron y con ello perseveran en su crimen, o se arrepienten y se retractan y ya saben adónde han de volver. Porque fue establecido por todos nosotros que es cosa a la vez razonable y justa que la causa de cada uno se trate allí donde se cometió el crimen y que cada uno de los pastores tenga adscrita una porción de la grey, que cada uno ha de regir y gobernar dando cuenta de sus actos al Señor. Por tanto, los que son nuestros súbditos, no han de andar de acá para allá, ni han de lacerar la coherente concordia de los obispos con su audacia astuta y engañosa, sino que han de defender su causa allí donde pueda haber acusadores y testigos de su crimen. A no ser que se crea que la autoridad de los obispos establecidos en África es demasiado pequeña para esos pocos desesperados y pervertidos”
Cipriano, Epístola 59, 14.

Extraño que los cristianos de los primeros siglos, que son parte de la Gran Antigua Iglesia Católica, sostengan las mismas doctrinas que la Iglesia Católica Romana y contradigan tanto a protestantes y evangelicos de hoy día.

En fin...