¿Adoras a Jesús?

Sebas
LOS ISRAELITAS CONOCIAN EL PADRE
estudia la biblia y deja el cura
concéntrate mijo


(Éxodo 3:13) Sin embargo, Moisés le dijo al Dios verdadero:
“Supongamos que voy ante los israelitas y les digo:
‘El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes’.
Si ellos me preguntan ‘¿Y cuál es su nombre?’, ¿qué les debo decir?”.


(Éxodo 3:15) Entonces Dios le dijo otra vez a Moisés:
“Esto es lo que debes decirles a los israelitas:
‘Jehová, el Dios de sus antepasados, el Dios de Abrahán,
el Dios de Isaac y el Dios de Jacob,
me ha enviado a ustedes’. Este es mi nombre para siempre,
y así es como se me recordará de generación en generación.
Si su respuesta es en base a los textos que nos ha puesto, ¿dónde está escrito ahí la palabra "Padre"? Porque puestos así y ya que solo leemos "Yaveh", ¿por qué el Hijo no puede ser considerado pues "Padre" desde el punto de vista de ser el Creador?

LOS ISRAELITAS NO CONOCÍAN NI A LA PERSONA (COMO PERSONA) DEL PADRE, DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO: NO SE LES HABÍA REVELADO AÚN ELOHIM COMO TAL.


Moisés no quería un nombre propio como respuesta ni tampoco Yavé se lo proporcionó. El tema de "el nombre" está relacionado con el Ser, es decir: SU VERDADERA NATURALEZA POR LO QUE SE ES. Por cierto, muy curioso que usted se salte el versículo 14 de ese mismo capítulo (Éxodo 3).

Moisés haría saber a su pueblo que el Ser Verdadero como Elohim (Yavé) se le había revelado a él, pero en referencia "al nombre", lo siento: la respuesta del Eterno fue otra que el tetragrámaton. Y Elohim (palabra plural) dicha por El Todopoderoso en sí mismo no denota falsedad sino Autenticidad de lo que es y cómo se daría a conocer.

Nota. ¿Por qué Moisés no dijo que se le había revelado un ángel que habló lo que su Creador le había ordenado que dijera? Se lo dejo para que lo medite.

¿Por qué se cree que a pesar de la pluralidad de personas al conocer al Padre y conocer al Hijo (Juan 17:3) es CONOCERLE A ÉL (singular) respecto al Ser? Porque usted tendría base si se hubiera escrito "[...] que os conozcan a vosotros" (o algo parecido el plural, ya me entiende) PERO NO TIENE ESA BASE.

Recuerde (porque parece ser que tienen muy mala memoria) que sigo esperando a que me responda a lo que le escribí en mi mensaje #14.574 y lo que le hice saber con ciertos versículos.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Miniyo y José D.
Los seguidores de Jesús ya conocían y empleaban el nombre divino.
Lo veían y leían en los rollos de la Biblia hebrea de sus sinagogas, así como en la Septuaginta,
una traducción griega de las Escrituras Hebreas que usaban en la enseñanza y la escritura.
Si conocían el nombre divino, ¿en qué sentido se lo hizo manifiesto o dio a conocer Jesús?


El nombre de Dios representa en el Nuevo] Testamento
todas las cualidades que ese nombre encierra para sus adoradores,
y por las cuales Dios se da a conocer a los hombres.

Jesús dio a conocer el nombre de Dios no solo al usarlo,
sino al revelar a la Persona que había tras ese nombre: sus propósitos, actividades y cualidades.
Puesto que Jesús ‘había estado en la posición del seno con el Padre’,
nadie mejor que él para explicar cómo es el Padre


Jesús pronunciaba el nombre de Dios
como es. no dijo JEHOVA PORQUE NO HABLABA ESPAÑOL
ASI QUE ESTAS EN LO CORRECTO
JESUS NO DIJO JEHOVA.

Jesús LEYO LO QUE SE CONOCIA
EL NOMBRE DE DIOS QUE LES DIO MOISES
CUANDO LO MANDO A ELLOS

MOISES DIJO JEHOVA EL DIOS DE ABRAHAM ME HA ENVIADO A USTEDES
ESE ES MI NOMBRE PARA SIEMPRE
Y POR ESE NOMBRE SE ME CONOCERA
USTED CREE CONOCER AL HIJO DE JEHOVA
PERO PARA LOS CRISTIANOS VERDADEROS
EL PADRE ES DIOS
NO EL HIJO
Y NO EL ESPIRITU SANTO

Él dio a conocer el nombre de Dios empleándolo en su ministerio.
De seguro lo pronunciaba cuando leía de las Escrituras Hebreas, algo que hacía muy a menudo


“He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste,
y han observado tu palabra. Y yo les he dado a conocer tu nombre,
y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos, y yo en unión con ellos”. (Juan 17:6, 26.)

Este era, en realidad, el propósito principal de Jesús al venir a la Tierra.
Estupendo que me diga que los seguidores de Jesús (y los no seguidores también porque digamos que, entre otros, los fariseos no eran muy "fans" de Jesús) conocían el nombre divino. Por lo tanto, le vuelvo a preguntar... Si Jesús no dio a conocer lo que estaba escrito y se leía (יהוה‎), ¿a qué se refería cuando dijo que dio a conocer "su nombre"?

Jesús no dijo "Jehová", ni dijo "Yavé" ni dijo otra cosa que no se dijera en su época contemporánea cuando se encontraban con el tetragrámaton escrito, es decir: SEÑOR. Porque el tetragrámaton no solo identifica a un Ser como Dios [Verdadero] sino también como Señor [Verdadero].

Insisto en su olvido... Cuando pueda me responde a lo que le pregunté en mi mensaje #14.574.

Y ahora debería entender el por qué en el N.T. tal palabra (SEÑOR) hace referencia tanto a la persona del Padre como a la persona del Hijo respecto a lo que son (Uno: Dios y Señor). Porque si El Eterno ha querido que se conserve el N.T. la palabra "Señor" y no otra, ¡por algo será!

Con suerte, enlaza (Deut. 6:4) con (1 Corintios 8:5-6) y entenderá el por qué conocer a la persona del Padre y a la persona del Hijo (Juan 17:3) es conocerle A ÉL (Elohim), y el por qué consideraron que Jesús debía morir por afirmar lo que se digo en (Juan 10:30) en referencia AL SER.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Miniyo y José D.
Así mismo
Si Jesús es el principio de la creación no puede ser el creador
Porque el creador no tiene principio

Jesús daba el mérito por todo a su Dios
aunque existían en forma de Dios no dio consideración a arrebatarle el puesto a su Dios y Padre
recuerda sebas que Jesús tienen un Dios a quien él sirve.

Jesús no enseño que él era el creador
la participación del Hijo en las obras creativas no lo hicieron un cocreador de su Padre.
El poder para la creación procedía de Dios mediante su espíritu santo o fuerza activa
Y como Jehová es la Fuente de toda la vida, toda la creación animada, visible e invisible, le debe la vida a Él

En vez de un cocreador, fue el agente o instrumento por medio del que Jehová, el Creador, realizó sus obras.
Jesús mismo atribuyó la creación a Dios, como lo hacen todas las Escrituras

(Mateo 19:4-6) Él les respondió: “¿No leyeron que el que los creó en el principio los hizo hombre y mujer,
 y dijo ‘Por esa razón, el hombre dejará a su padre y a su madre,
se unirá a su esposa y los dos serán una sola carne’?
 Así que ya no son dos, sino una sola carne.
Por lo tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe ningún hombre”.

(Proverbios 8:22) Jehová me produjo como el principio de su actividad,
el primero de sus logros de hace mucho tiempo.


(Proverbios 8:30) yo estuve junto a él como un obrero experto.
Día tras día su mayor alegría era yo, y siempre me sentía feliz delante de él.


En su papel de “obrero maestro”,
Jesús colaboró activamente con su Padre en la creación de todas las cosas
Si Jesús es "el principio de la creación" y no puede ser "el Creador", ¿a qué viene que los evangelios lo identifiquen como el Creador de ¡todas las cosas!? Tendrá que aclararnos esto porque la Biblia no se contradice. Y lo cierto es que es llamado por ambas cosas así que como le hice saber en mi mensaje correspondiente, ambas cosas nos tienen que llevar a una misma Verdad, a un único Creador.

Y mientras busca cómo hacerlo, usted no puede predicar cosas como las siguientes:

1-. El Hijo fue el medio por el que el Padre realizó sus obras. Es decir, el Hijo participó en la obra del Creador (Padre), o sea: que el Hijo colaboró activamente en la creación (cocreador).

2-. El Hijo no es un co-creador.

Mire, un cocreador es el que participa con el Creador, colabora activamente en la creación. Esto no se trata de deshojar una margarita (una flor) y empezar: "Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere, me quiere...". Por lo que usted no puede estar transmitiendo que es un cocredor, no es un cocreador, es un cocreador, no es un...

O lo es o no lo es, pero decídase y nos lo hace saber en su próximo mensaje.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Miniyo y José D.
Reina Valera Gómez App. 3: 14.
Y escribe al ángel de la iglesia de los LAODICENSES: Estas cosas dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:
El Logos o La Palabra, solamente es un título de Jesús: "...y su nombre es llamado EL VERBO DE DIOS". Apo. 19: 13; Pro. 8: 22 (R. V.)
El Logos o La Palabra no solamente es "un título" si así quiere ver este asunto. El Verbo es DIOS EN ACCIÓN.

¿Se ha preguntado alguna vez qué entendían los judíos por la expresión "La Palabra" y qué era cuando escuchaban eso de su biblia? ¿Se ha preguntado alguna vez el por qué para los gentiles les resultaría más fácil de comprender "el título" de El Verbo que "el título" La Palabra?

Pues vaya investigando porque creo que le resultaría muy, muy, muy revelador.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Ya fuiste a llorar un poco y tomaste fuerza.

Cómo no fue suficiente, aquí te va otra pero no es que salgas corriendo y te hagas el loco:


Isaías 45:5
"Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste,"

¿Cómo es que Jehová haya creado "un dios" fuera de él según la watchtower?


¡Tú traducción de Juan 1:1 está mal o Jehová es mentiroso!
No te quieras ir por la tangente. ¿Por que no refutas los versos que coloque?
 
  • Like
Reacciones: OLGALINARES
Si Jesús es "el principio de la creación" y no puede ser "el Creador", ¿a qué viene que los evangelios lo identifiquen como el Creador de ¡todas las cosas!? Tendrá que aclararnos esto porque la Biblia no se contradice. Y lo cierto es que es llamado por ambas cosas así que como le hice saber en mi mensaje correspondiente, ambas cosas nos tienen que llevar a una misma Verdad, a un único Creador.

Y mientras busca cómo hacerlo, usted no puede predicar cosas como las siguientes:

1-. El Hijo fue el medio por el que el Padre realizó sus obras. Es decir, el Hijo participó en la obra del Creador (Padre), o sea: que el Hijo colaboró activamente en la creación (cocreador).

2-. El Hijo no es un co-creador.

Mire, un cocreador es el que participa con el Creador, colabora activamente en la creación. Esto no se trata de deshojar una margarita (una flor) y empezar: "Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere, me quiere...". Por lo que usted no puede estar transmitiendo que es un cocredor, no es un cocreador, es un cocreador, no es un...

O lo es o no lo es, pero decídase y nos lo hace saber en su próximo mensaje.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Muy buenas preguntas sebas,
Gracias.


Pues considera esto
El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su cuenta,
Jesús identifico al creador como su Dios
Jesús mismo es lo primero que fue creado y después que fue creado
participo en la creación de todo lo demás con su Dios.

Cuando usted construye una casa
¿la construyes tu
o el contratista?

Se puede decir que el contratista la construyo
y también la construiste tu
sin tu autorización
no se construye nada


Dios es el creador según Jesús mismo

(Juan 5:19) Por lo tanto, Jesús les dijo:
“De verdad les aseguro que el Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su cuenta,
solo hace lo que le ve hacer al Padre.
Porque todas las cosas que hace el Padre,
el Hijo también las hace de la misma manera.

Como dice este texto
Jesús sigue a su padre
el Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su cuenta,

El único creador es el Dios de Jesus
El hijo no se toma el mérito por lo creado

la participación del Hijo en las obras creativas no lo hicieron un cocreador de su Padre.
El poder para la creación procedía de Dios mediante su espíritu santo o fuerza activa

En vez de un cocreador, fue el agente o instrumento por medio del que Jehová, el Creador, realizó sus obras.
Jesús mismo atribuyó la creación a Dios, como lo hacen todas las Escrituras

BENDITO SEA EL CREADOR
EL PADRE Y DIOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
SU PRIMERA CREACION
 
  • Like
Reacciones: Rony26
Estupendo que me diga que los seguidores de Jesús (y los no seguidores también porque digamos que, entre otros, los fariseos no eran muy "fans" de Jesús) conocían el nombre divino. Por lo tanto, le vuelvo a preguntar... Si Jesús no dio a conocer lo que estaba escrito y se leía (יהוה‎), ¿a qué se refería cuando dijo que dio a conocer "su nombre"?

Jesús no dijo "Jehová", ni dijo "Yavé" ni dijo otra cosa que no se dijera en su época contemporánea cuando se encontraban con el tetragrámaton escrito, es decir: SEÑOR. Porque el tetragrámaton no solo identifica a un Ser como Dios [Verdadero] sino también como Señor [Verdadero].

Insisto en su olvido... Cuando pueda me responde a lo que le pregunté en mi mensaje #14.574.

Y ahora debería entender el por qué en el N.T. tal palabra (SEÑOR) hace referencia tanto a la persona del Padre como a la persona del Hijo respecto a lo que son (Uno: Dios y Señor). Porque si El Eterno ha querido que se conserve el N.T. la palabra "Señor" y no otra, ¡por algo será!

Con suerte, enlaza (Deut. 6:4) con (1 Corintios 8:5-6) y entenderá el por qué conocer a la persona del Padre y a la persona del Hijo (Juan 17:3) es conocerle A ÉL (Elohim), y el por qué consideraron que Jesús debía morir por afirmar lo que se digo en (Juan 10:30) en referencia AL SER.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Gracias Sebas
¿Podrías leer Juan 17:26?
DICE
Y yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer,
para que el amor con que me amaste esté en ellos, y yo en unión con ellos.

ENTONCES
Jesús dio a conocer el nombre de Dios? ¿Por qué lo habrá hecho?
Bueno, leamos un versículo que lo explica, Hechos 2:21. Dice:
Y todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo.
Como vemos, para obtener la salvación hay que invocar, o usar, el nombre de Dios

Dios nos dio a conocer su nombre para que se nos hiciera más fácil acercarnos a él.

Por ejemplo
casi todos sabemos que hubo un hombre que abrió el mar Rojo y recibió los Diez Mandamientos, ¿no es cierto?
También sabemos que hubo un hombre que construyó un arca para salvar a su familia y a los animales.
¿Qué pasaría si no supiéramos sus nombres?
Básicamente no nos afectaría, ¿verdad?

Sin embargo, Dios hizo algo muy especial;
se aseguró de que supiéramos cómo se llamaban: Moisés, Noé y Jesús.
Saber sus nombres los hace más reales para nosotros, aunque no los conocimos en persona.

Veamos ahora Juan 14:1.
Dice: “Ejerzan fe en Dios, ejerzan fe también en mí”.

Según este versículo, ¿es una cuestión de elección?
Es decir, ¿tenemos que escoger entre tener fe en Jehová y tener fe en Jesús?
No. Jesús dijo que debemos tener fe en los dos.

Y de seguro estarás de acuerdo conmigo en que no es suficiente decir que tenemos fe. Hay que demostrarlo.

Conocer al hijo es conocer al padre
pues Jesús es el reflejo de Dios
pero la fuente de ese reflejo es Su Dios Jehová

Jesús uso el nombre de Dios
no uso un titulo como señor
el uso YHWH


Y nosotros imitamos a Jessus
 
  • Like
Reacciones: Rony26
El Logos o La Palabra no solamente es "un título" si así quiere ver este asunto. El Verbo es DIOS EN ACCIÓN.
La Biblia de las Américas Jn. 1: 3.
Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
La Biblia de las Américas Jn. 1: 10.
En el mundo estaba,
y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no le conoció.

La Biblia de las Américas Heb. 1: 2.

en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo también el universo.

Estás equivocado mi estimado, "él Verbo" fué como la herramienta que Él Soberano, Jehová, utilizo.

¿Se ha preguntado alguna vez qué entendían los judíos por la expresión "La Palabra" y qué era cuando escuchaban eso de su biblia? ¿Se ha preguntado alguna vez el por qué para los gentiles les resultaría más fácil de comprender "el título" de El Verbo que "el título" La Palabra?

Pues vaya investigando porque creo que le resultaría muy, muy, muy revelador.


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Mi estimado, los judíos no utilizaban la expresión "La Palabra".

Me gustaría que dieras tu opinión.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OLGALINARES
Si su respuesta es en base a los textos que nos ha puesto, ¿dónde está escrito ahí la palabra "Padre"? Porque puestos así y ya que solo leemos "Yaveh", ¿por qué el Hijo no puede ser considerado pues "Padre" desde el punto de vista de ser el Creador?

LOS ISRAELITAS NO CONOCÍAN NI A LA PERSONA (COMO PERSONA) DEL PADRE, DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO: NO SE LES HABÍA REVELADO AÚN ELOHIM COMO TAL.


Moisés no quería un nombre propio como respuesta ni tampoco Yavé se lo proporcionó. El tema de "el nombre" está relacionado con el Ser, es decir: SU VERDADERA NATURALEZA POR LO QUE SE ES. Por cierto, muy curioso que usted se salte el versículo 14 de ese mismo capítulo (Éxodo 3).

Moisés haría saber a su pueblo que el Ser Verdadero como Elohim (Yavé) se le había revelado a él, pero en referencia "al nombre", lo siento: la respuesta del Eterno fue otra que el tetragrámaton. Y Elohim (palabra plural) dicha por El Todopoderoso en sí mismo no denota falsedad sino Autenticidad de lo que es y cómo se daría a conocer.

Nota. ¿Por qué Moisés no dijo que se le había revelado un ángel que habló lo que su Creador le había ordenado que dijera? Se lo dejo para que lo medite.

¿Por qué se cree que a pesar de la pluralidad de personas al conocer al Padre y conocer al Hijo (Juan 17:3) es CONOCERLE A ÉL (singular) respecto al Ser? Porque usted tendría base si se hubiera escrito "[...] que os conozcan a vosotros" (o algo parecido el plural, ya me entiende) PERO NO TIENE ESA BASE.

Recuerde (porque parece ser que tienen muy mala memoria) que sigo esperando a que me responda a lo que le escribí en mi mensaje #14.574 y lo que le hice saber con ciertos versículos.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Gracias Sebas
Así es, Jehová es nuestro padre y el creador de todo lo que existe
en la pluralidad de personas
te falta el espíritu santo

Los israelitas conocían al padre por su nombre Jehová

(Éxodo 3:13) Sin embargo, Moisés le dijo al Dios verdadero:
“Supongamos que voy ante los israelitas y les digo:
‘El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes’.
Si ellos me preguntan ‘¿Y cuál es su nombre?’, ¿qué les debo decir?”.

(Éxodo 3:15) Entonces Dios le dijo otra vez a Moisés:
“Esto es lo que debes decirles a los israelitas: ‘Jehová,
el Dios de sus antepasados, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob,
me ha enviado a ustedes’.
Este es mi nombre para siempre,
y así es como se me recordará de generación en generación.
 
  • Like
Reacciones: Rony26
Capítulo y versículo donde la palabra que Dios diga que el creo al Logos.
Gracias Jose
Jehová lo creó antes de hacer todo lo demás.
Por eso se le llama el primogénito de toda la creación

Capitulo y versículo
(Colosenses 1:15) Él es la imagen del Dios invisible,
el primogénito de toda la creación;



La Biblia llama a Jesús el Hijo unigénito de Dios,
porque él fue el único ser creado directamente por Jehová

Capítulo y versículo
(Juan 3:16) ”Porque Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo unigénito
para que nadie que demuestre tener fe en él sea destruido, sino que tenga vida eterna.


Es el principio de lo que fue creado

(Apocalipsis 3:14) ”Escríbele al ángel de la congregación de Laodicea:
Esto es lo que dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:

(Proverbios 8:22) Jehová me produjo como el principio de su actividad,
el primero de sus logros de hace mucho tiempo.




saludos
 
  • Like
Reacciones: Rony26 y Christy
en otras palabras al que tu le dices que es todopoderoso(El Padre), no puede sujetarse, no puede orar, pedir, depender, rogar, hacerse humano, hijo. ¿ese es tu concepto de todopoderoso?
Correcto
Dios no se sujeta a otro,
no le pide a nadie,
no roga,
no depende de nadie
no se hace humano

POR QUE ES TODOPODEROSO
¡lo captaste!!!
 
  • Like
Reacciones: Rony26 y Christy
Entiendo por qué el espíritu de error que habita en los miembros de la Watchtower Society los induce a rechazar al Hijo como Dios en sus declaraciones como el Hijo del Hombre, encarnado en Jesús.

La explicación es muy sencilla, Olga Linares pertenece a un grupo religioso que honra al hombre Y deshonra a Cristo.

Cometen esta abominación:

Jua 5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
Jua 5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.

La honra al Hijo debe ser en la misma medida que la honra al Padre como Padre Eterno, porque este vínculo de la ETERNIDAD no ofrece desigualdad en honra, ambos son Eternos, y esto lo certifica el Espíritu Santo cuando declara que todo lo que tiene el Padre es del Hijo, aquí está el texto:

Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

Está escrito que esta desobediencia en el reconocimiento de su IGUALDAD PLENA CON SU PADRE acarrea juicio Eterno, aquí está el texto:


Sal_2:12 Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;
Pues se inflama de pronto su ira.
Bienaventurados todos los que en él confían.


SEÑORA OLGA LINARES, ES MUCHO MEJOR PARA SU DESTINO ETERNO, QUE NO SIGA INFLAMANDO LA IRA DEL HIJO, PORQUE EL PADRE NO LA VA A JUZGAR A USTED SINO EL HIJO Y DESPUÉS DE MUERTA SU SALVADOR AHORA, SERÁ SU JUEZ DESPUES.
TE FALTA UNO PARA LA TRINIDAD


Hay que honrar al hijo
porque el padre se enoja si no lo hacemos

Dios le dio poder que no tenía por naturaleza
así que se honra al hijo
para alabar al padre

(Juan 16:15) Todo lo que el Padre tiene también es mío.
Por eso dije que recibirá de lo que es mío y se lo anunciará a ustedes.

todo lo que tiene Jesús se le dio no es de el por naturaleza el es heredero de lo que tiene Dios
como los hijos humanos heredan lo que tiene su papa


Jesús es juez porque el padre le dio el puesto
(Juan 5:22) Porque el Padre no juzga a nadie en absoluto,
sino que le ha confiado al Hijo toda la labor de juzgar,


Se honra al hijo
para la gloria del padre
QUE LO ENVIO Y LE DIO AUTORIDAD QUE NO ERA DE EL POR NATURALEZA

(Juan 5:23) para que todos honren al Hijo así como honran al Padre.
El que no honra al Hijo no honra al Padre, que fue quien lo envió.

SE HONRA AL HIJO PARA NO INDIGNAR AL PADRE QUE LO MANDO
(Salmo 2:12) Honren al hijo; si no, Dios se indignará
y ustedes morirán en el camino,
porque su furia se enciende rápidamente. ¡Felices todos los que se refugian en él!

SALUDOS
 
  • Like
Reacciones: Rony26 y Christy
TE FALTA UNO PARA LA TRINIDAD

Nosotros estamos completos en Cristo.

El Espíritu Santo no ha sellado en el mismo instante en el cual recibimos a Cristo como Dios y Salvador en el mismo nivel de Honra que al Padre.

"VENDREMOS Y HAREMOS MORADA"

Jua_14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Olga Linares, enmudece.
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y José D.
Correcto
Dios no se sujeta a otro,
no le pide a nadie,
no roga,
no depende de nadie
no se hace humano

POR QUE ES TODOPODEROSO
¡lo captaste!!!
No mi estimada, es vos la que no ha captado, si tu crees que un ser todopoderoso, no puede hacer algo, entonces no essssssssssssssssssss todopoderoso. ¿ya?. ahora bien, uno en veces busca abstenerse, pero al ver tantas incongruencias de su parte, lo hago(participar). habla del nombre de JEHOVA, sin siquiera tener idea de las cosas, ¿ha leído Juan 5?, 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. tiene usted las agallas de decir cual es el nombre en el cual vino Cristo, porque no puede negar que en esto dice que el nombre que el trae, es el de su Padre, se que va a maromear, pero se lo voy a poner, JEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESUCRISTO. ese es el nombre en el cual vino y es el de su Padre. !!!!!!!!!!!!!estos becerrossss!!!!!!!!!!!!!!!
 
Nosotros estamos completos en Cristo.

El Espíritu Santo no ha sellado en el mismo instante en el cual recibimos a Cristo como Dios y Salvador en el mismo nivel de Honra que al Padre.

"VENDREMOS Y HAREMOS MORADA"

Jua_14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.

Olga Linares, enmudece.
¿Y porque lo ignoras?
 
  • Like
Reacciones: Rony26
Estás equivocado mi estimado, "él Verbo" fué como la herramienta que Él Soberano, Jehová, utilizo.
O sea que el Jehová soberano de ustedes no puede hacer nada si no tiene esa herramienta a mano. Ustedes dicen que es el único que es todopoderoso; y sin embargo, no puede hacer nada sin esa herramienta.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Gracias Jose
Jehová lo creó antes de hacer todo lo demás.
Por eso se le llama el primogénito de toda la creación

Capitulo y versículo
(Colosenses 1:15) Él es la imagen del Dios invisible,
el primogénito de toda la creación;
Va de nuevo mi pregunta que no ha sido respondida, ¿qué significa “primogénito” en griego?
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y Jima40
¿Y porque lo ignoras?

Por esto:

Jua 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

ESA ES LA FUNCIÓN, NO BUSCAR PROTAGONISMO, SOLO GLORIFICAR A CRISTO.
 
Va de nuevo mi pregunta que no ha sido respondida, ¿qué significa “primogénito” en griego?
Buena pregunta Eddy
¿Qué quiso decir el apóstol al llamar a Jesucristo “Primogénito de toda la creación”?

Las siguientes palabras de Pablo proporcionan más detalles sobre el asunto:
“Él es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia:
Él es el Principio, el Primogénito de entre los muertos,
para que sea él el primero en todo [para que en todo tenga la preeminencia, VR].”—Col. 1:18,

Hallamos que las palabras griegas que se usan aquí tanto para “Primogénito” (protókokos) y “Principio” (arkhé)
describen a Jesús como el primero de un grupo o clase,
“el Cuerpo,” “la Iglesia,” y por lo tanto él tiene preeminencia a este respecto.

También tiene preeminencia por ser de entre todos los humanos muertos
el primero resucitado a vida sin fin.—1 Cor. 15:22, 23.

Hay muchos que se oponen a la idea de que Jesús sea una persona creada.
Alegan que puesto que “en él fueron creadas todas las cosas”
—durante su existencia prehumana en el cielo—
Jesús mismo no pudiera ser una criatura.

Estos individuos creen que Jesús mismo es el Dios Todopoderoso,
la segunda persona de una “trinidad” de tres personas coiguales y coeternas en una sola “divinidad.”

El hecho de que Jesús fue el primogénito de toda la creación envuelve la ley de la primogenitura,
el derecho que le atañe al primero que nace o es engendrado.

Desde los tiempos más antiguos el verdadero primogénito disfrutaba de privilegios especiales
entre los cuales estaba la sucesión a la jefatura de la casa
y la herencia de una porción doble de la propiedad del padre. (Deu. 21:15-17)
Además, en el antiguo Israel el primogénito de un rey o sumo sacerdote
heredaba de su padre el puesto de rey o sacerdote.—Vea 2 Crónicas 21:3.

Puesto que Jesús como primogénito de toda la creación es una persona creada,
no puede ser el Dios Todopoderoso.

Las Escrituras lo representan vez tras vez en un puesto subordinado a Dios.
Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió esto respecto al Jesucristo resucitado:
“Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo;
y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.” (1 Cor. 11:3)

Al tiempo que Jesús dio la inspirada “Revelación” al apóstol Juan, dijo lo siguiente acerca de sí mismo:
“Al vencedor le pondré de columna en el Santuario de mi Dios,
y no saldrá fuera ya más; grabaré en él el nombre de mi Dios,
el nombre de la Ciudad de mi Dios,
la nueva Jerusalén, que baja del cielo enviada por mi Dios, y mi nombre nuevo.” (Rev. 3:12)

¿Notó usted que tan solo en este versículo
Jesús se refiere cuatro veces a su Padre, Jehová, como “mi Dios”?
—Compare con Filipenses 2:5, 6,


No se dice esto con la intención de negar el puesto ensalzado que Jesús ocupa primero después de Dios.
Antes de ascender al cielo, Jesús dijo a sus discípulos:
“Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra.” (Mat. 28:18, BJ)

Fue apropiado que Dios ‘diera’ a su Hijo esta autoridad,
puesto que el Hijo era el primogénito de todas las criaturas.

Directamente en armonía con la primogenitura, el apóstol Pablo escribió respecto a Jesús:
“Resucitándole [Dios] de entre los muertos [lo sentó] a su diestra en los cielos,
por encima de todo Principado, Potestad, Virtud,
Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero.
Bajo sus pies sometió todas las cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia.”—Efe. 1:20-23,
 
  • Like
Reacciones: Rony26
Buena pregunta Eddy
¿Qué quiso decir el apóstol al llamar a Jesucristo “Primogénito de toda la creación”?

Las siguientes palabras de Pablo proporcionan más detalles sobre el asunto:

“Él es también la Cabeza del Cuerpo, de la Iglesia:
Él es el Principio, el Primogénito de entre los muertos,
para que sea él el primero en todo [para que en todo tenga la preeminencia, VR].”—Col. 1:18,

Hallamos que las palabras griegas que se usan aquí tanto para “Primogénito” (protókokos) y “Principio” (arkhé)
describen a Jesús como el primero de un grupo o clase,
“el Cuerpo,” “la Iglesia,” y por lo tanto él tiene preeminencia a este respecto.

También tiene preeminencia por ser de entre todos los humanos muertos
el primero resucitado a vida sin fin.—1 Cor. 15:22, 23.

Hay muchos que se oponen a la idea de que Jesús sea una persona creada.
Alegan que puesto que “en él fueron creadas todas las cosas”
—durante su existencia prehumana en el cielo—
Jesús mismo no pudiera ser una criatura.

Estos individuos creen que Jesús mismo es el Dios Todopoderoso,
la segunda persona de una “trinidad” de tres personas coiguales y coeternas en una sola “divinidad.”

El hecho de que Jesús fue el primogénito de toda la creación envuelve la ley de la primogenitura,
el derecho que le atañe al primero que nace o es engendrado.

Desde los tiempos más antiguos el verdadero primogénito disfrutaba de privilegios especiales
entre los cuales estaba la sucesión a la jefatura de la casa
y la herencia de una porción doble de la propiedad del padre. (Deu. 21:15-17)
Además, en el antiguo Israel el primogénito de un rey o sumo sacerdote
heredaba de su padre el puesto de rey o sacerdote.—Vea 2 Crónicas 21:3.

Puesto que Jesús como primogénito de toda la creación es una persona creada,
no puede ser el Dios Todopoderoso.

Las Escrituras lo representan vez tras vez en un puesto subordinado a Dios.
Por ejemplo, el apóstol Pablo escribió esto respecto al Jesucristo resucitado:

“Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo;
y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.” (1 Cor. 11:3)

Al tiempo que Jesús dio la inspirada “Revelación” al apóstol Juan, dijo lo siguiente acerca de sí mismo:

“Al vencedor le pondré de columna en el Santuario de mi Dios,
y no saldrá fuera ya más; grabaré en él el nombre de mi Dios,
el nombre de la Ciudad de mi Dios,
la nueva Jerusalén, que baja del cielo enviada por mi Dios, y mi nombre nuevo.” (Rev. 3:12)

¿Notó usted que tan solo en este versículo
Jesús se refiere cuatro veces a su Padre, Jehová, como “mi Dios”?
—Compare con Filipenses 2:5, 6,



No se dice esto con la intención de negar el puesto ensalzado que Jesús ocupa primero después de Dios.
Antes de ascender al cielo, Jesús dijo a sus discípulos:
“Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra.” (Mat. 28:18, BJ)

Fue apropiado que Dios ‘diera’ a su Hijo esta autoridad,
puesto que el Hijo era el primogénito de todas las criaturas.

Directamente en armonía con la primogenitura, el apóstol Pablo escribió respecto a Jesús:
“Resucitándole [Dios] de entre los muertos [lo sentó] a su diestra en los cielos,
por encima de todo Principado, Potestad, Virtud,
Dominación y de todo cuanto tiene nombre no sólo en este mundo sino también en el venidero.
Bajo sus pies sometió todas las cosas y le constituyó Cabeza suprema de la Iglesia.”—Efe. 1:20-23,
Y en toda esa larga respuesta que diste a mi pregunta, ¿hay alguna acepción donde protōtokos signifique “el primer ser creado”?
 
  • Like
Reacciones: Sebas S. y Jima40