¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Efectivamente no hay un texto que lo demuestre de manera categórica. El tema es que nosotros no vemos necesidad de que haya un texto que lo demuestre. Ahí entra el paradigma católico y el evangélico. Para nosotros es necesario que una verdad de fe esté contenida en la fe de la Iglesia. Para ustedes es necesario que esté contenida en la Escritura. Tenemos distintos puntos de partida.

Por otro lado, he leido escritos tuyos sobre el tema del kecharitomene, y sé que tienes otra visión. Yo solo pretendí dar la mía. Profundizar sobre ese tema me parece que es para expertos en griego y en exégesis.

Ahora, dices que si la ley del pecado fue registrada en la Biblia, es adecuado que las excepciones también queden registradas en la Biblia. Bien, me parece razonable, pero yo lo veo de otra manera: el conocimiento de que todos los hombres están sometidos al pecado, lo que hemos llamado la ley del pecado, fue plasmado primeramente en la fe de la Iglesia, y despues en la Biblia. Luego, a nuestro parecer, las excepciones tienen que ser parte de la fe de la Iglesia en primer lugar. Si quedan posteriormente plasmadas en la Escritura para nosotros no es esencial. Lo importante es que estén plasmadas en la fe de la Iglesia. Y por los contundentes testimonios de la Tradición, pensamos que la preservación de María es parte de la fe de la Iglesia, aunque no haya quedado escrito de manera explícita.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Efectivamente no hay un texto que lo demuestre de manera categórica.
Nuevamente agradecido por tu interesante respuesta.

El tema es que nosotros no vemos necesidad de que haya un texto que lo demuestre. Ahí entra el paradigma católico y el evangélico.

Para nosotros es necesario que una verdad de fe esté contenida en la fe de la Iglesia. Para ustedes es necesario que esté contenida en la Escritura. Tenemos distintos puntos de partida.
Sin dudas.
La Escritura es CANON (regla) o no lo es. Para nosotros si lo es y de manera suficiente.

Por otro lado, he leido escritos tuyos sobre el tema del kecharitomene, y sé que tienes otra visión. Yo solo pretendí dar la mía. Profundizar sobre ese tema me parece que es para expertos en griego y en exégesis.
Te agradezco por compartirme tu visión al respecto.

Ahora, dices que si la ley del pecado fue registrada en la Biblia, es adecuado que las excepciones también queden registradas en la Biblia. Bien, me parece razonable, pero yo lo veo de otra manera: el conocimiento de que todos los hombres están sometidos al pecado, lo que hemos llamado la ley del pecado, fue plasmado primeramente en la fe de la Iglesia, y despues en la Biblia.
Bien. una vez hecho esto, quedó la palabra escrita, la Sagrada Escritura, nuestro Canon (regla) de fe.

Luego, a nuestro parecer, las excepciones tienen que ser parte de la fe de la Iglesia en primer lugar. Si quedan posteriormente plasmadas en la Escritura para nosotros no es esencial.
Para nosotros si, porque sino queda la puerta abierta para que alguien auto-denominado "Iglesia" agregue a discreción lo que considere conveniente.

Lo importante es que estén plasmadas en la fe de la Iglesia. Y por los contundentes testimonios de la Tradición, pensamos que la preservación de María es parte de la fe de la Iglesia, aunque no haya quedado escrito de manera explícita.
La Escritura es Palabra de Dios infalible.
Las fuentes de la Tradición.. ¿también lo son?
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Pero que clase de argumento es ese, a nosotros no nos toca poner como dogma alguna cosa que supongamos que Dios hizo, sin embargo la Biblia es explicita, y la Biblia es palabra de Dios, y en ella no vemos nada sobre la impecabilidad de Maria o su nacimiento inmaculado, ahora bien si la Biblia no lo ensena, y no solo eso sino que contradice dicha doctrina ¿Porque suponer que Dios hizo algo que no esta en su palabra y que esta lo contradice? y no solo eso tambien los cristianos antiguos no conocian esta doctrina y hasta la contradijeron abiertamente.
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

La Escritura es Palabra de Dios infalible.
Las fuentes de la Tradición.. ¿también lo son?
No quiero desviarme de tema, pero ¿por qué consideras infalible la Biblia?

Sobre tu otra pregunta, la Sagrada Tradición también es infalible. Para nosotros, claro. Cuando hay consenso, al menos mayoritario, de los Santos Padres sobre alguna verdad, y además esa verdad ha sido reconocida por el Sucesor de Pedro, consideramos esto infalible.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

No quiero desviarme de tema, pero ¿por qué consideras infalible la Biblia?

Sobre tu otra pregunta, la Sagrada Tradición también es infalible. Para nosotros, claro. Cuando hay consenso, al menos mayoritario, de los Santos Padres sobre alguna verdad, y además esa verdad ha sido reconocida por el Sucesor de Pedro, consideramos esto infalible.

Primero: no existe tal cosa como "sucesor de Pedro", y si hay interés pongo las referencias bíblicas (claro que eso no te importa).

Segundo: ¿Conoces algún hombre infalible a través de la historia? La historia niega rotundamente eso, tanto la historia bíblica como la seglar.
Ni siquiera los hombres que andan con Dios son infalibles, menos los que andan por su cuenta (decir que "andan por su cuenta" es un eufemismo).

Petrino, en serio: ¿Te interesa llegar a la verdad o defender el catolicismo (de tu corazón respóndeme o sino no me respondas)?
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

"¿Por qué consideras infalible la Biblia?"

Muy buena pregunta Petrino. Sin una respuesta sincera a esa pregunta este tema tal como lo ha planteado Sapia es insostenible. ¿Por qué el dogma de la Inmaculada Concepción es antiescritural si no se puede dar cuenta de por que se cree que la Biblia es infalible?

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

No quiero desviarme de tema, pero ¿por qué consideras infalible la Biblia?

Apreciado Petrino;

Porque fue y es Ella, la Escritura, quien dio y da testimonio de Jesucristo el Señor, y como no... porque;

Mar. 12:10 ¿Ni aun esta escritura habéis leído:

Mar. 15:28 Y se cumplió la Escritura que dice: Y fue contado con los inicuos.

Luc. 4:21 Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros.

Jn. 2:22 Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.

Jn. 7:38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

Jn. 7:42 ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el Cristo?

Jn. 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

Jn. 13:18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.

Jn. 17:12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

Jn. 19:24 Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice:

Jn. 19:28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed.

Jn. 19:36 Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. 37 Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.

Jn. 20:9 Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.

Hech. 1:16 Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,

Hech. 8:32El pasaje de la Escritura que leía era éste:

Rom. 4:3 Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

Rom. 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Rom. 11:2 No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo:

Gál. 3:8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones.

Gál. 4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.

1Tim. 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.

2Tim. 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,


TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, POR LO TANTO, DECIR QUE LA ESCRITURA NO ES INFALIBLE... BIEN, CLARAMENTE ES LLAMAR INFALIBLE A DIOS MISMO.... ustededes libremente y ante esto deciden... o la Biblia dice la verdad, o...

Y estos son solo unos ejemplos, y como no, hay que tener en cuenta y en PALABRA de Jesús...

Mat. 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Y como no y también en Palabras de Jesús...

El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama;

23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará;

24 El que no me ama, no guarda mis palabras;


Y como no, y también en Palabras de Jesús...

Jn. 10:35 Sabemos que lo que la Escritura dice, no se puede negar;

Y así, va sumando, conforme se escudriña con denuedo, va quedando claro que LA ESCRITURA ES INFALIBLE Y A LA VEZ, NO SE PUEDE NEGAR... ahora bien, todos quienes andan en la oscuridad, temen a la luz de la PALABRA... y solo hay uno que puede estar interesado en que ello tenga lugar... solo uno... que cada cual determine y por si mismo... pero la Biblia bien le habla de ello...

Efes. 6:14 Así que manténganse firmes, revestidos de la verdadm y protegidos por la rectitud. 15 Estén siempre listos para salir a anunciar el mensaje de la paz. 16 Sobre todo, que su fe sea el escudo que los libre de las flechas encendidas del maligno. 17 Que la salvación sea el casco que proteja su cabeza, y que la palabra de Dios sea la espada que les da el Espíritu Santo.

Sin la Palabra de Dios, no hay forma de vencer al maligno, y por lo tanto, cuando se deja de lado, cuando se omite, cuando se le empieza a cosiderar infalible, ya ha sido logrado el proposito, ya se ha perdido la espada por la cual se le vence... porque Negar la infabilidad de la Escritura, es negar a Jesucristo mismo, pues el ES la Palabra de Dios hecha carne... por si no se dieron cuenta aun de ello...

Que Dios Padre y Jesucristo el Señor derramen su gracia y paz para con todos sus hijos
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Disculpas, pero como soy falible... entonce pues, corrijo unas erratas mías...

2Tim. 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,[/COLOR]

TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, POR LO TANTO, DECIR QUE LA ESCRITURA NO ES INFALIBLE... BIEN CLARAMENTE ES AFIRMAR QUE DIOS NO ES INFALIBLE... ustedes libremente y ante lo expuesto deciden... o la Biblia dice la verdad, o...

Sin la Palabra de Dios no hay forma de vencer al maligno, y por lo tanto, cuando se deja de lado, cuando se omite, cuando se le empieza a cosiderar falible, es decir, NO INFALIBLE, ya ha sido logrado el proposito del maligno, ya se ha perdido la espada por la cual se le vence... porque negar la infabilidad de la Escritura, es negar a Jesucristo mismo, pues él ES la Palabra de Dios hecha carne... por si no se dieron cuenta aun de ello...

Que Dios Padre y Jesucristo el Señor derramen su gracia y paz para con todos sus hijos
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Cuando Pablo escribió su segunda cartaa Timoteo ¿Apocalipsis estaba ya escrito? ¿No se leía acaso entre estos primeros cristianos otros textos como el Pastor de Hermas y por lo tanto según el uso literal e irreflexivo del versículo 3:16 serían igualmente inspirados? ¿Por que y cuando dejaron de ser considerados inspirados y no forman parte de la Biblia? ¿Por que si se leían cuando Pablo escribió a Timoteo esta carta usted Raul no lo incluye entre los libros de la Biblia?

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Cuando Pablo escribió su segunda cartaa Timoteo ¿Apocalipsis estaba ya escrito? ¿No se leía acaso entre estos primeros cristianos otros textos como el Pastor de Hermas y por lo tanto según el uso literal e irreflexivo del versículo 3:16 serían igualmente inspirados? ¿Por que y cuando dejaron de ser considerados inspirados y no forman parte de la Biblia? ¿Por que si se leían cuando Pablo escribió a Timoteo esta carta usted Raul no lo incluye entre los libros de la Biblia?

Bendiciones. Inés

Apreciada Sra. Inés, veo que continua tratando de justificarse, pero bueno, mejor que sea Pablo mismo quien le responda...

Gál. 1:6 Estoy muy sorprendido de que ustedes se hayan alejado tan pronto de Dios, que los llamó mostrando en Cristo su bondad, y se hayan pasado a otro evangelio. 7 En realidad no es que haya otro evangelio. Lo que pasa es que hay algunos que los perturban a ustedes, y que quieren trastornar el evangelio de Cristo. 8 Pero si alguien les anuncia un evangelio distinto del que ya les hemos anunciado, que caiga sobre él la maldición de Dios, no importa si se trata de mí mismo o de un ángel venido del cielo. 9 Lo he dicho antes y ahora lo repito: Si alguien les anuncia un evangelio diferente del que ya recibieron, que caiga sobre él la maldición de Dios.

Y a la vez, no estaría de más añadirle lo que dijo Juan...

Apoc. 22:18 A todos los que escuchan el mensaje profético escrito en este libro, les advierto esto: Si alguno añade algo a estas cosas, Dios le añadirá a él las calamidades que en este libro se han descrito. 19 Y si alguno quita algo del mensaje profético escrito en este libro, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa que en este libro se han descrito.

Ándese con cuidado Sra. Inés, porque solo hay UNO que está interesado en que no considere infalible la Palabra de Dios, y por lo que veo, y de no cambiar de actitud, ya lo está consiguiendo... de hecho, usted y bien lo sabe, le da mucho más valor a... que a la Biblia mismo... y ello... ya le habla Efesios de como puede y mediante que es vencido...

Que Dios Padre y Jesucristo el Señor derramen su gracia y paz para con todos sus hijos...
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Apreciada Sra. Inés, veo que continua tratando de justificarse, pero bueno, mejor que sea Pablo mismo quien le responda...

Gál. 1:6 Estoy muy sorprendido de que ustedes se hayan alejado tan pronto de Dios, que los llamó mostrando en Cristo su bondad, y se hayan pasado a otro evangelio. 7 En realidad no es que haya otro evangelio. Lo que pasa es que hay algunos que los perturban a ustedes, y que quieren trastornar el evangelio de Cristo. 8 Pero si alguien les anuncia un evangelio distinto del que ya les hemos anunciado, que caiga sobre él la maldición de Dios, no importa si se trata de mí mismo o de un ángel venido del cielo. 9 Lo he dicho antes y ahora lo repito: Si alguien les anuncia un evangelio diferente del que ya recibieron, que caiga sobre él la maldición de Dios.

Y a la vez, no estaría de más añadirle lo que dijo Juan...

Apoc. 22:18 A todos los que escuchan el mensaje profético escrito en este libro, les advierto esto: Si alguno añade algo a estas cosas, Dios le añadirá a él las calamidades que en este libro se han descrito. 19 Y si alguno quita algo del mensaje profético escrito en este libro, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa que en este libro se han descrito.

Ándese con cuidado Sra. Inés, porque solo hay UNO que está interesado en que no considere infalible la Palabra de Dios, y por lo que veo, y de no cambiar de actitud, ya lo está consiguiendo... de hecho, usted y bien lo sabe, le da mucho más valor a... que a la Biblia mismo... y ello... ya le habla Efesios de como puede y mediante que es vencido...

Que Dios Padre y Jesucristo el Señor derramen su gracia y paz para con todos sus hijos...

Estimado Raul, nadie quiere considerar que la Biblia tiene errores. Pero los católicos y los ortodoxos consideramos que esto es así porque lo estableció la Iglesia.

¿Usted a título individual como lo garantiza, ya que los libros de la Biblia no eran los actuales cuando Pablo vivía y algunos ni siquiera estaban escritos?

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Estimado Raul, nadie quiere considerar que la Biblia tiene errores. Pero los católicos y los ortodoxos consideramos que esto es así porque lo estableció la Iglesia.

¿Usted a título individual como lo garantiza, ya que los libros de la Biblia no eran los actuales cuando Pablo vivía y algunos ni siquiera estaban escritos?

Bendiciones. Inés

Apreciada Sra. Inés; no hay más ciego que quien no quiere ver, a la vez, si no hubiese en usted la necesidad imperiosa de justificar ciertos escritos no bíblicos... entonces y solo entonces, podría tener ojos sencillos para lograr ver, pero su necesida de justificación, la está cegando, y por ello no puede sre objetiva a tal cual Dios y Su Palabra le reclama para poder entender...

Bien, existe un Canon bíblico, el cual, fue dado gracia y obra del Espíritu Santo... mediante aquellos que Dios y en su gracia estimó oportuno... negar esto, es negar la infabilidad de la Iglesia misma... dudar sobre ello, es pretensión personal e interesada a un proposito particualar dado cotrario y como no a la Palabra de Dios mismo...

A la vez, Jesús nos cita ciertos libros...

Luc. 24:44 Luego les dijo: —Lo que me ha pasado es aquello que les anuncié cuando estaba todavía con ustedes: que había de cumplirset todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los libros de los profetas y en los salmos.

Aquí ya tiene claros unos libros, sin lugar a duda, pues son citados por Jesús mismo, ahora bien, si aun así quiere insistir, entonces pues, se verá en la obligación de reconocer como no certeros, los 4 Evangelios y a la vez, las cartas de los APÓSTOLES... ello, es negar el el ministerio y magisterio de la Palabra de Dios que a todos Ellos les fue dado, a la vez... es estar diciendo que entre los Primeros Apóstoles ya hubo engaño y confusión... y ello, bien sabe que no es cierto... a la vez, entre ellos, no hay incoherencias, en nada... por lo tanto... lo que está fallando es TODO CUANTO A LA PALABRA DE DIOS LE HA SIDO Y ESTÁ TRATANDO DE SER AÑADIDO...

Medite sobre ello, porque su lucha, ahora, en este momento, no es conta carne, ni sangre, y menos aun contra mi persona... sino que claramente está luchando CONTRA LA PALABRA DE DIOS, CONTRA LOS APOSTOLES, Y COMO NO... CONTRA JESUCRISTO EL SEÑOR, EL CUAL, ES EL VERBO DE DIOS HECHO CARNE...

Y todo está dicho con amor, con sinceridad y en plena exhortación... y bien lo sabe... todo es por Él y para Él... y Sra. Inés, tenga cuidado, pues está negando la PALABRA DE DIOS... está NEGANDO EL CUERPO DE CRISTO, LOS PROFETAS, LOS APOSTOLES, A JESÚS MISMO...

Recuerde la Palabra de Jesucristo el Señor...

46 Porque si ustedes le creyeran a Moisés, también me creerían a mí, porque Moisés escribió acerca de mí. 47 Pero si no creen lo que él escribió, ¿cómo van a creer lo que yo les digo?”

39 Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado, porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, 40 ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.


De nuevo se lo repito apreciada Sra. Inés, ándese con cuidado, mire su corazón, el cual es engañoso, y atienda a la Palabra de Dios, pues en ella está la vida eterna... todo lo que en usted le lleva a tratar de justificar la no infabilidad de la Biblia, es por una razón muy clara... y bien sabe cual es...

Que Dios Padre y Jesucristo derramen su gracia y paz para con todos sus hijos
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Obiaré sus juicios sobre mis intenciones y le prengunto:

¿Quién fueron aquellos a los cuales según usted Dios consideró por su gracia oportuno que nos confirmaran que la primera carta de Juan fuera parte de la Biblia y por eso inspirada ?

No puede mencionar ni el Magisterio ni la Tradición de la Iglesia porque usted ha invalidado toda referencia a los mismos para explicar porque el dogma de la Inmaculada Concepción no contradice la 1 Carta de Juan.

Que me diga el Espíritu Santo tampoco vale si no me dice a través de que personas o persona se manifestó como lo hace siempre el Espíritu Santo y que legitimidad tiene esa persona para que le creamos ya que yo le puedo citar como prueba de la la Inmaculada Concepción tambien a Santa Bernardita quien tiene sobradas pruebas para justificar que sus visiones fueron inspiradas.

Espero su respuesta estimado Raul.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Estimado Raul, nadie quiere considerar que la Biblia tiene errores. Pero los católicos y los ortodoxos consideramos que esto es así porque lo estableció la Iglesia.

¿Usted a título individual como lo garantiza, ya que los libros de la Biblia no eran los actuales cuando Pablo vivía y algunos ni siquiera estaban escritos?

Bendiciones. Inés

Inés algunas vez has considerado la SOBERANÍA DE DIOS en establecer los libros que hay en la Biblia?
Dices que tu Iglesia considera que la Biblia tiene errores, seguramente han de ser lo relacionado con los dogmas que practican y no vienen en ella y sí no son esos dogmas; has el favor de ennumerar esos errores.
¿Y los escritos de Vassula en que estan cimentados Inés en los aciertos de la Biblia o en los errores, o en la tradición?
Ya basta de querer siempre pisotear la Palabra de Dios para exhaltar una Institución Eclesiastica, ¿que no saben que por la Palabra de Dios seran juzgados? cada vez que leo estas cosas siento el celo por la Palabra de Dios que crece; la palabra del hombre averguenza, la de Dios nunca nos va a avergonzar; el que tenga oídos que oiga.

Una de las verdades que a la ICAR le quito veracidad como la única Iglesia de Cristo para mí y creo que para muchos, es que fuera de ella ha habido y hay personas salvas, personas que han y hemos sido transformadas para vida eterna,personas que han y hemos sido rescatados de la tinieblas a la luz de Cristo y SOLO por tener la Palabra de Dios como única guia y no necesitar de su "Tradición Apóstolica" ni de su jeraquia eclesiastica; y eso no lo podrán cambiar NUNCAAA; Gloria a Dios por su bendita SOBERANÍA. :pcheers3:
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

No quiero desviarme de tema, pero ¿por qué consideras infalible la Biblia?
Porque es Palabra de Dios, conforme lo hemos recibido de las comunidades apostólicas primitivas.

Sobre tu otra pregunta, la Sagrada Tradición también es infalible. Para nosotros, claro. Cuando hay consenso, al menos mayoritario, de los Santos Padres sobre alguna verdad, y además esa verdad ha sido reconocida por el Sucesor de Pedro, consideramos esto infalible.
Un concenso de hombres falibles no puede arrojar una conclusión infalible. Menos cuando contradice a la Escritura.

[FIN DEL OFF-TOPIC]
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Por favor les ruego que no desvíen el tema del epígrafe.
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Inés algunas vez has considerado la SOBERANÍA DE DIOS en establecer los libros que hay en la Biblia?
Dices que tu Iglesia considera que la Biblia tiene errores, seguramente han de ser lo relacionado con los dogmas que practican y no vienen en ella y sí no son esos dogmas; has el favor de ennumerar esos errores.
¿Y los escritos de Vassula en que estan cimentados Inés en los aciertos de la Biblia o en los errores, o en la tradición?
Ya basta de querer siempre pisotear la Palabra de Dios para exhaltar una Institución Eclesiastica, ¿que no saben que por la Palabra de Dios seran juzgados? cada vez que leo estas cosas siento el celo por la Palabra de Dios que crece; la palabra del hombre averguenza, la de Dios nunca nos va a avergonzar; el que tenga oídos que oiga.

Una de las verdades que a la ICAR le quito veracidad como la única Iglesia de Cristo para mí y creo que para muchos, es que fuera de ella ha habido y hay personas salvas, personas que han y hemos sido transformadas para vida eterna,personas que han y hemos sido rescatados de la tinieblas a la luz de Cristo y SOLO por tener la Palabra de Dios como única guia y no necesitar de su "Tradición Apóstolica" ni de su jeraquia eclesiastica; y eso no lo podrán cambiar NUNCAAA; Gloria a Dios por su bendita SOBERANÍA. :pcheers3:

Estimada Unción aunque ya me acostumbre a que digan cualquier cosa de mi en este foro, sería tan amable de citar ¿dónde yo escribí que mi Iglesia considera que la Biblia "tiene errores"?

En caso que advierta su error le agradeceré lo aclare por escrito a la brevedad posible.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Qué hubiera respondido la bienaventurara MARÍA?

Estimado Raul, nadie quiere considerar que la Biblia tiene errores. Pero los católicos y los ortodoxos consideramos que esto es así porque lo estableció la Iglesia.
Ninguna junta eclesiástica estableció nada. Así lo declaró la misma Iglesia de Roma en el Concilio Vaticano I, reconociendo que la Iglesia así los recibió.

¿Usted a título individual como lo garantiza, ya que los libros de la Biblia no eran los actuales cuando Pablo vivía y algunos ni siquiera estaban escritos?
La confección de la Sagrada Escritura no es de autoría de ningún humano, por más apóstol o profeta, sino del Espíritu Santo, quien la inspiró y quien sabía cuáles escritos conformarían finalmente la Palabra de Dios.

Si vuestra posición es que "con la Biblia no alcanza porque no hay texto que enseñe expresamente sobre la Concepción Inmaculada e Impecabilidad Perpetua de María, pero para nosotros no es problema porque..." ha quedado entendido, sin necesidad de desviar el tema hacia "la formación del Canon". Si quiere discutir la formación del canon, o abra otro tema o continúe uno de los tantos iniciados.