¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Todo efecto procede de una causa a su vez efecto de otra causa anterior, pero como no se puede ir hacia atrás indefinidamene, se supone que debe existir imprescindiblemente una causa incausada.
Una causa incausada ¿es la única salida como origen del Universo y de la vida?
Esa causa incausada, de ser la única explicación, ¿qué atributos o características tendría?
¿Podrían existir simultáneamente más de una causa incausada?


Lo que imprescindiblemente o necesariamente debe ser la inteligencia con respecto al big-bang si es que lo hubo la que la manifieste, y es que no pudo ser de casualidad tal como piensa el materialismo sin admitirlo, al negar el diseño inteligente. Es decir, si se niega el diseño inteligente no queda mas que la casualidad, y que nuestro universo conocido se auto-manifesto por si solo... y que la vida... de igual modo se auto-creo. En este caso, la 'causa incausada' seria el facto casualidad.

¿Sera que el significado de lo que cosa es la 'causa incausada' es la casualidad?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



No, pero sí hay ramas de la ciencia que encuentran que Dios no estaba donde se lo ponía. Por ejemplo, muchos siglos se dijo que el trueno era arrojado por un Dios desde los cielos. Ahora podemos volar sobre las nubes, insertarnos a ellas con aviones, medir sus fuerzas, comprender las razones del rayo y del trueno y no hay ningún Dios detrás de estas razones. Por ello hoy podemos concluir con certeza: "los rayos no los arroja Dios alguno".

¿Se entiende mi ejemplo? La ciencia no puede buscar a Dios, efectivamente no es su base de trabajo. Pero lo que la ciencia sí hace es explicar sin Dios las cosas que antes sólo podían explicarse con Dios.



No, hay cosas que aun la ciencia no puede responder. Pero dele tiempo, estamos en camino.

Gracias,
Karina.

Se entiende que hacen una lectura atea o humanista, no ciencia. En ciencia sólo se explica cómo se forma el trueno y ya está, mezclarlo con la mitología no viene a cuento en una explicación científica, a no ser como opinión personal, que se debe especificar….
Además, antes no todo se explicaba con Dios, Aristóteles 300 años antes de Cristo pesaba que los truenos se debían a las colisiones de las nubes….
Pues te equivocas, al ciencia no podrá responder a todo, sobre lo que se refería a los porqués…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Con respecto a la Evolución, pues no existe un cristiano que sea evolucionista. En todo caso, lo que un cristiano admite que la evolución se da pero no en la connotación que le da el materialismo. Es decir, si un cristiano cree en la evolución (cambio) seguramente lo tomara como un efecto mas no una causa de manifestación con un propósito definido, excepto si interviene la inteligencia. La evolucion en si (causa) es una ilusión no existe.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Pues te equivocas, al ciencia no podrá responder a todo, sobre lo que se refería a los porqués…..

¿Y entonces cómo respondemos a los porqués? Si la ciencia no puede... ¿cómo se puede?

Karina.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

La ciencia nos da cada vez mas respuestas. En un futuro la progresión tiende al todo.

¿Tu crees que la religión nos da respuestas a todos? (a todos nosotros).

Salud.

¿Tiende al todo? El campo de estudio de las ciencias no lo abarca todo, luego no es posible que en un futuro dé respuesta a todo, religión y ciencia se completan,….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:

Pues te equivocas, al ciencia no podrá responder a todo, sobre lo que se refería a los porqués…..

¿Y entonces cómo respondemos a los porqués? Si la ciencia no puede... ¿cómo se puede?

Karina.

Yo difiero con SMM lo dificil de responder para la ciencia no son los "por qué2 sino los "para qué". Voy más allá, de hecho la ciencia no tiene por qué responder a los "por qué" pues ni le importa ni está en su línea disciplinar.

¿como se puede responder a los "para qué"? pregunta Karina..... con otras disciplinas del saber: Filosofía, metafísica, religión, teología........ disciplinas que si se ocupan de ese tipo de interrogantes ONTOLÓGICAS.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

EL RAYO QUE CAE

El que ignora en ese respecto como seguramente muchos en la antigüedad suponían que era Dios el que las producía. Hoy se despeja eso que no es así, los rayos son manifestaciones físicas que la atmósfera en su interactuacion y de acuerdo a ciertas situaciones atmosféricas se da. Sin embargo, dicha creencia de que Dios las manifieste no es del todo descartable. Desde luego para los de mentalidad ateista que en su creencia de negar la realidad de Dios es imposible tal cosa. Puespara los que si saben que la realidad de Dios siempre fue verdad, es que un rayo que cae es pues manifestación de Dios, lo cual por diferenciarse de lo natural, es pues una singularidad porque habría un propósito de parte de Dios, de provocar o teledirigir un rayo en particular y no es que todo rayo es obra de Dios.

"los rayos no los arroja Dios alguno".

Por tanto, la certeza es solo una generalidad que no necesariamente excluye una singularidad, de que Dios efectivamente puede manifestar un rayo en particular.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Pero smm, ¿cómo te puedes creer eso sin más? ¿Qué pruebas te ha dado quien te lo ha dicho? Un mundo espiritual que es como el de aquí pero con otro cuerpo, que además también puede comer con lo que tendrá que haber comida y ya me contarás cómo se hacen con ella...¿o es que también trabajan para obtenerla?
Y luego dices que esa no es la situación ideal que Dios desea. ¿Pues cuál es y cómo van a llegar a ella? Muriéndose otra vez y alcanzando otro mundo? Es increíble, de verdad.



Lo que te digo, como este mundo pero con cuerpos menos materiales...No es creíble.


Ya veo te basas en experiencias subjetivas de seres humanos. Menos creíble aún que la biblia. Igual no, porque si te hablan de un mundo donde vas a seguir comiendo y durmiendo y reuniéndote con gente...pues te puede interesar, pero es que es tan difil de creer...que a poco que pienses...


Pues claro ¿quién no se apunta a eso? Pero a ver, entonces la gente tiene que trabajar para tener una casa y para amueblarla. Alguien tendrá que hacer los muebles... y la ropa y los cacharros...¿Y cómo se hacen con ellos? ¿O cada uno se hace los suyos? Y la comida habrá que cultivarla o cada uno tiene su huerta o la puede comprar en las tiendas? ¿Hay días y noches y estaciones? ¿Y dinero? ¿Y escuelas? ¿Y lugares de ocio? De verdad, Smm, me dejas alucinada. ¿No te da cuenta de que todo eso no puede estar en el aire? Tienen que estar en un planeta. ¿Dónde está ese planeta? ¿Y dónde están Dios y Jesús en ese mundo?




Todo eso que dices de las casas no pueden estar en el espacio infinito, necesitan un buen apoyo. Ahora, que para ir de una casa a otra lo hagan con solo pensarlo...Ya, o sea que si desean comer lo que sea les aparece en el plato y lo mismo los muebles y los vestidos...Mucha magia me parece eso...

Yo lo siento, pero si ya no puedo creer que la biblia la inspirara Dios...todo eso que dices me es imposible sin más prueba que la que te lo ha dicho alguien...
Te repito: ¿qué pruebas te ha dado de que las cosas son realmente así?
Tienes derecho a ser incrédula pero no a exigir que lo seamos todos, recuerdo que dijiste que lo suya fuese que Anne describiera el mundo espiritual y no sólo diera mensajes sencillitos, ahora que se te da detalles de nada sirve sino para alimentar tu incredulidad, pero allá tú….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

SMM:



¿Y entonces cómo respondemos a los porqués? Si la ciencia no puede... ¿cómo se puede?

Karina.
Como dijo vino Tinto, la religión, la filosofía, la relevación divina,…..Creo que dijiste estar de acuerdo en que religión y ciencia no son enemigas sino complementarios ..la ciencia para los cómos y la religión para los por qués o para qués….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

VINO y SMM:

¿Pero cómo la filosofía, la religión, la teología, etc comprueban sus postulados?

Yo puedo filosofar que nuestro objetivo en el mundo es matar a los mexicanos o que vengo de un pitufo gigantesco... vaya, ¿qué guía mi estudio y de qué manera compruebo mis hipótesis? En esta clase de investigaciones, ¿cuál es el inicio y el límite, cuál la prueba y cual la demostración?

Karina.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

VINO y SMM:

¿Pero cómo la filosofía, la religión, la teología, etc comprueban sus postulados?

Yo puedo filosofar que nuestro objetivo en el mundo es matar a los mexicanos o que vengo de un pitufo gigantesco... vaya, ¿qué guía mi estudio y de qué manera compruebo mis hipótesis? En esta clase de investigaciones, ¿cuál es el inicio y el límite, cuál la prueba y cual la demostración?

Karina.

Eso es otra cosa.

Fíjese que ud. misma ha PONDERADO la moral "del Dios del AT".
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Ud. no cree que un postulado como "pienso o luego existo" no tiene una trascendencia universal?. Por que se impuso en su momento Bacon o Poppe?. Ud. cree que la única forma de "medir" es por métodos epistemológicos?
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

VINO:

Personalmente creo que se impusieron debido al ambiente socio-económico y cultural ponderante en los tiempos en los que surge cada idea filosófica. Es mi postura. Empero, no podemos decir que el que se hayan impuesto es algún tipo de prueba, ¿o sí? Estoy segura de que no porque ya en otro tema hemos hablado sobre la moda y la mayoría como no-determinantes de la realidad ni de lo más cercano a ella.

Sobre el Dios del Antiguo Testamento, lo que he ponderado es la moral de ese personaje de libro santo. Tanto como podemos ponderar la moral de cualquier personaje que resulte una expresión y proyección del ser humano (o los seres humanos) que lo crean.

Gracias,
K:
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

VINO y SMM:

¿Pero cómo la filosofía, la religión, la teología, etc comprueban sus postulados?

Yo puedo filosofar que nuestro objetivo en el mundo es matar a los mexicanos o que vengo de un pitufo gigantesco... vaya, ¿qué guía mi estudio y de qué manera compruebo mis hipótesis? En esta clase de investigaciones, ¿cuál es el inicio y el límite, cuál la prueba y cual la demostración?

Karina.

Pues dínoslo tú Karina, acabas de hacer un postulado ateo, ….
¿Qué te guía y de qué manera compruebas esa hipótesis? En esta clase de afirmación, ¿cuál es el inicio y el límite, cuál la prueba y cual la demostración?

La religión/filosofía existe para sacarnos de nuestra ignorancia interior. ¿Porqué y para qué existimos y existe el universo?

Hasta Hawking reconoce eso en su nuevo libro, pero el supone -cómo tú desde vuestras posturas ateas, que la filosofía ha muerto, o sea, no da respuestas …..Las repuestas, según él lo van a dar los científicos:
“….para comprender el universo al nivel más profundo necesitaos saber no sólo cómo se comporta el universo sino también por qué:
¿Por qué hay algo en lugar de nada?
¿Por qué existimos?
¿Por qué este conjunto de leyes y no otras?”

Pero cualquier científico humilde sabe que la ciencia no puede dar respuestas a esas preguntas más profundas, y necesita de la religión/filosofía….

Las respuestas de Hawking.
La nada, no hay ninguna razón para existir porque existen muchos universos, .....fíjate qué profundo..

Que Dios te bendiga


 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?



La religión/filosofía existe para sacarnos de nuestra ignorancia interior. ¿Porqué y para qué existimos y existe el universo?

No señor. Es la ciencia la que nos saca de nuestra ignoráncia, proporcionándonos los "por qué" (las causas) mediante un proceso objetivo . La religión/filosofía tan solo nos permite elegir un "para qué" (las supuestas finalidades), lo cual es un proceso meramente subjetivo.

Hasta Hawking reconoce eso en su nuevo libro, pero el supone -cómo tú desde vuestras posturas ateas, que la filosofía ha muerto, o sea, no da respuestas …..Las repuestas, según él lo van a dar los científicos:
“….para comprender el universo al nivel más profundo necesitaos saber no sólo cómo se comporta el universo sino también por qué:
¿Por qué hay algo en lugar de nada?
¿Por qué existimos?
¿Por qué este conjunto de leyes y no otras?”
Efectivamente. Fíjate que se refiere a los "por qué", y no a los "para qué".


Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

Ud. no cree que un postulado como "pienso o luego existo" no tiene una trascendencia universal?.
No, no la tiene.

Por que se impuso en su momento Bacon o Poppe?.
Como dijo Karina, por razones históricas, y por los correspondientes contextos sociales de las épocas en que vivieron tales filósofos. En definitiva: por azar. Es lo mismo que la evolución biológica, somos como somos por circunstancias históricas en las que intervino el azar. De volver a repetirse la evolución biológica, los seres vivos seríamos distintos, la historia sería distinta, los filósofos y sus filosofías serían distintos... y se habrían impuesto Gomez y Smith.

Ud. cree que la única forma de "medir" es por métodos epistemológicos?

De medir en términos objetivos y universales sí.


Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?


No señor. Es la ciencia la que nos saca de nuestra ignoráncia, proporcionándonos los "por qué" (las causas) mediante un proceso objetivo . La religión/filosofía tan solo nos permite elegir un "para qué" (las supuestas finalidades), lo cual es un proceso meramente subjetivo.


Efectivamente. Fíjate que se refiere a los "por qué", y no a los "para qué".


Salud.

La ciencia no puede sacarnos de la ignorancia interior sino de la exterior, de cómo funcionan las cosas, cómo surgió el universo, la vida, et, y en los temas cosmológicos y del origen de la vida hay mucho de especulación, o sea, subjetividad…

Porque Hawking es ateo y mezcla su opinión atea haciéndolo pasar como ciencia…..lo mas curioso es lo profundo de su respuesta: la nada….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

VINO:

Personalmente creo que se impusieron debido al ambiente socio-económico y cultural ponderante en los tiempos en los que surge cada idea filosófica. Es mi postura. Empero, no podemos decir que el que se hayan impuesto es algún tipo de prueba, ¿o sí? Estoy segura de que no porque ya en otro tema hemos hablado sobre la moda y la mayoría como no-determinantes de la realidad ni de lo más cercano a ella.

Sobre el Dios del Antiguo Testamento, lo que he ponderado es la moral de ese personaje de libro santo. Tanto como podemos ponderar la moral de cualquier personaje que resulte una expresión y proyección del ser humano (o los seres humanos) que lo crean.

Gracias,
K:

No sé si se percartó que los nombre que trajes son precisamente los que su linea de pensamiento han impuesto con mayor fortaleza los paradigmas actuales del conocimiento epistemológico (Bacon y Poper). Lo que se le está argumentando es precisamente que hoy continuamos con ESA CORRIENTE de pensamiento. Paradójicamente son Uds. quienes se han quedado estancados en ese paradigma .

Sobre el Dios del Antiguo TEstamento.......... el fondo de nuestra discución no es la moral de éste o no, sino su escala valorativa. ..... esta escala valorativa suya ES SUBJETIVA aunque admito que tiene indicios de objetiva basado no en lo que Ud. pondere, sino en una ponderación universal de bien - mal.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

La ciencia no puede sacarnos de la ignorancia interior sino de la exterior, de cómo funcionan las cosas, cómo surgió el universo, la vida, et, y en los temas cosmológicos y del origen de la vida hay mucho de especulación, o sea, subjetividad…

Porque Hawking es ateo y mezcla su opinión atea haciéndolo pasar como ciencia…..lo mas curioso es lo profundo de su respuesta: la nada….

Que Dios te bendiga

No asimilo tu diferencia entre "ignorancia interior" e "ignorancia exterior", con lo cual debo preguntarte acerca de su significado.

Cada vez que algun científico plantea una hipótesis sin que haya un dios de por medio ¿está haciendo pasar por ciencia su ateísmo? Hawking no nos habla de conclusiones científicas, sinó de meras hipótesis! Es decir:

- La ciencia es OBJETIVA en sus conclusiones, en tanto que universales, y no tiene sentido alguno hablar de "conclusiones ateas" o de "conclusiones creyentes"
- La ciencia es SUBJETIVA en sus hipótesis, pues son planteadas por un sujeto en base a su percepción o intuición, y ahí sí que podría hablarse de sesgo ideológico.

Pero no olvides que el cuerpo de la ciencia no lo constituyen las distintas hipótesis que se barajan en cada momento, sinó sus leyes y sus teorías, que perduran en el tiempo y son aceptadas por todos (ateos y creyentes) por constituir modelos que funcionan.

Salud.
 
Re: ¿Es imprescindible una causa incausada? ¿Sería necesariamente inteligente?

No asimilo tu diferencia entre "ignorancia interior" e "ignorancia exterior", con lo cual debo preguntarte acerca de su significado.

Cada vez que algun científico plantea una hipótesis sin que haya un dios de por medio ¿está haciendo pasar por ciencia su ateísmo? Hawking no nos habla de conclusiones científicas, sinó de meras hipótesis! Es decir:

- La ciencia es OBJETIVA en sus conclusiones, en tanto que universales, y no tiene sentido alguno hablar de "conclusiones ateas" o de "conclusiones creyentes"
- La ciencia es SUBJETIVA en sus hipótesis, pues son planteadas por un sujeto en base a su percepción o intuición, y ahí sí que podría hablarse de sesgo ideológico.

Pero no olvides que el cuerpo de la ciencia no lo constituyen las distintas hipótesis que se barajan en cada momento, sinó sus leyes y sus teorías, que perduran en el tiempo y son aceptadas por todos (ateos y creyentes) por constituir modelos que funcionan.

Salud.

La ciencia siempre nos habla sin que haya Dios por en medio, que no es lo mismo que decir que Dios no es necesario, acabo de leerme un libro sobre física cuántica, “El tejido del universo” de Brian Greene, y no menciona a Dios en ninguna de sus 600 paginas. Hawking, en cambio, mezcla su opinión atea, muy respetable, con lo que mucha gente puede pensar que eso es lo que dice la ciencia…

Correcto. Y no hay ninguna ley o teoría que implícitamente dice que Dios no es necesario…..Pero cuando un científico menciono concretamente a Dios en su libro sobre ciencia, que deje claro que eso no es sino su opinión personal, si hablo de los multiversos como hipótesis, y añade la colletilla “y por eso Dios no es necesario” debería “poner pienso” yo o “creo yo” al principio, ya que eso no forma parte de la hipótesis….

Que Dios te bendiga