YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

No! Estas equivocado... Fíjate: ¿El infractor de la ley común, sabe que hizo un daño? No pregunto di lo acepta públicamente sino si lo cree, la respuesta es sí, ¿Còmo saberlo? ¿El estaria de acuerdo en que otro le haga a él mismo o a algun ser querido lo mismo que él hizo?. No es lo mismo conocer que re-conocer y asumir; lo mismo pasa con Dips y algunos; saben de Él, pero no lo asumen. Otro ejemplo: Los hijos:Saben y conocen las reglas de la familia, no siempre las re-conocen o respetan.

En cuanto a las tribus: matar y morir no es implícitamente un "Mal" sino para el que desde otro parámetro lo juzga... Más en un mensaje anterior yo te dije que lo malo no es matar sino que dependería de la razón por la que matas o mueres, lo que nos lleva un paso más profundo: El mal (o pecado) no es la acción en sí misma sino el pensamiento o sentimiento que lo ocasiona y esto SI es universal. El egoísmo, la soberbia, la ira, el orgullo, el rencor, la envidia, la avaricia, etc. Representan al mal y si las acciones (matar, robar, etc) son originadas por estos entonces tsles acciones se convieryen en "malas" en América, Europa, una tribu, una ciudad, hace 5000 años,hoy o dentro de otros mil. Lo contrario a esos sentimientos o pensamientos son virtudes que dan origen a los principios y a los valores.

Para quien conoce de y a Dios, es fácil! El mal es tan solo la ausencia del bien y Dios es el bien en su forma original, pura y sin rodeos.


Ni la moral, no la ley, ni la religion son el Bien.... Solo sirven como "termómetro" y acusador.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

No! Estas equivocado... Fíjate: ¿El infractor de la ley común, sabe que hizo un daño? No pregunto di lo acepta públicamente sino si lo cree, la respuesta es sí, ¿Còmo saberlo? ¿El estaria de acuerdo en que otro le haga a él mismo o a algun ser querido lo mismo que él hizo?. No es lo mismo conocer que re-conocer y asumir; lo mismo pasa con Dips y algunos; saben de Él, pero no lo asumen. Otro ejemplo: Los hijos:Saben y conocen las reglas de la familia, no siempre las re-conocen o respetan.

En cuanto a las tribus: matar y morir no es implícitamente un "Mal" sino para el que desde otro parámetro lo juzga... Más en un mensaje anterior yo te dije que lo malo no es matar sino que dependería de la razón por la que matas o mueres, lo que nos lleva un paso más profundo: El mal (o pecado) no es la acción en sí misma sino el pensamiento o sentimiento que lo ocasiona y esto SI es universal. El egoísmo, la soberbia, la ira, el orgullo, el rencor, la envidia, la avaricia, etc. Representan al mal y si las acciones (matar, robar, etc) son originadas por estos entonces tsles acciones se convieryen en "malas" en América, Europa, una tribu, una ciudad, hace 5000 años,hoy o dentro de otros mil. Lo contrario a esos sentimientos o pensamientos son virtudes que dan origen a los principios y a los valores.

Para quien conoce de y a Dios, es fácil! El mal es tan solo la ausencia del bien y Dios es el bien en su forma original, pura y sin rodeos.
Si el bien es tan subjetivo entonces el supuesto dios deberia estar mas alla del mismo y del mal, si estos conceptos estuvieran representados por entidades entonces podriamos inferir que el bien y el mal son parte innata del supuesto dios.

Lo que son los pecados (ira soberbia etc..) obedecen a reacciones naturales que todos hemos sentido en algun momento de la vida, unos con mas frecuencia e intensidad que otros, ni el mas autodenominado salvo de entre cualquier religion ha estado exento de dichos sentimientos, esto es malo para uno nada mas siempre y cuando no dejemos que dicho sentimiento se desborde en acciones que pueden afectar a terceros, el verdadero merito no esta en dejar de sentir esas emociones pecaminosas sino en tener la entereza suficiente para contenerlas, simple y llanamente porque JAMAS vamos a dejar de sentirlas tanto como individuos como sociedad y raza.

Visto desde este punto de vista podemos inferir que la "maldad" o "bondad" dependen de las acciones que llevamos a cabo fuera de nuestra propia frontera personal, es decir, hacia nuestros semejantes. No tanto asi del sentimiento o pensamiento que, repito, si no dejamos que se convierta en una accion, en el peor de los casos solo nos consume a nosotros mismos.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

Entiende el hilo lógico?

Lo entiendo con claridad.

Los conceptos de bien y mal NO SON RELATIVOS.

¿Se refiere a que no son relativos según la verdad que cada quien postula? Por ejemplo: para el católico la comunión sin reconciliación previa está mal. Y ese "mal" es objetivo SÓLO CON BASE en la moral católica. ¿Lo entiendo correcto? No quiero seguir sin entender que es esto a lo que se refiere.

Sigo después de ello.

Gracias,
K.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

SMM:

Te sería muy molesto, bien, entonces el relativismo moral SÍ molesta, estamos de acuerdo….

No está usted entendiendo: lo molesto fue el robo, no el relativismo. El robo seguiría siendo molesto aunque mi postura fuera que el mal es objetivo.

Es mas sencillo que algunos pretenden hacernos creer, el bien mira antes por los demás que por la situación de uno, por ende, no se justifica herir de muerte a una persona para salvar la vida de su hija

No, no se justifica. Pero en un caso extremo los seres humanos somos bien capaces de extender los límites fuera de nuestro caracter normal. La verdad es que yo no sé que haría en un caso similar, pero supongo que si un ser amado estuviera en peligro de muerte y lo único que hiciera falta para que viviera fuera la muerte de un desconocido, supongo que no dudaría en hacerlo. Espero nunca estar en esa situación.

, si es persona de buena conciencia no podría robar de esa manera, buscaría otras alternativas, acudir al estado, a las ayudas sociales, a caritas, un amigo rico que le dé o preste el dinero…. etc

Quizá no fui clara: estamos hablando de una situación desesperada, una situación en la que no hay otra salida. Es un caso hipotético como ejemplo de este tema. Pero sí hay casos en la realidad en donde no hay otra salida y otras alternativas o no existen o se han vaciado.

No existe el relativismo moral sino distintos niveles de conciencia, luego Dios lo que quiere es elevar el nivel de conciencia de la humanidad, pero si lo hacemos o no es nuestro cometido……

Respeto su creencia.

Ya, pero a Jorge Enrique le has dicho que el bien y mal como tal no existen y ese es un error garrafal del pensamiento humanista y atea que considera que no hay una referencia universal para el bien y el mal

Usted cree que es un error garrafal. Lo respeto. Yo creo que el error garrafal es señalar de manera superficial a otros e incluso juzgarlos por acciones que no son malas aunque dentro de nuestro punto de vista así sean. Por ejemplo, poner a un homosexual en una hoguera o hacerlo sufrir la pena de la pera de hierro solo por ser homosexual debe ser visto a mayor profunidad y no aplicar el: "como para mí está mal y yo creo que mi visión del bien y el mal es la buena, la verdadera y la más fuerte, pues a matarlo."

Pues yo prefiero reglas puestos por Dios que no por los hombres

Uy, a mí eso me gustaría mucho, sería excelente. La cosa es que Dios no existe.

porque sé que Él realmente mira por el bien de todos, y que nadie salga dañado o perjudicado. Y queda pues aclarado que no es le negó a los EEEUU que la esclavitud es mala sino que éstos no aplicaron lo que Dios les enseño, luego el mal es culpa nuestra, no de Dios…..

Dios en la Biblia enseña que la esclavitud está bien, así que no sé de dónde piensa que los EEUU no aplicaron lo que Dios enseñó, al contrario, la Biblia bien pudo ser la base sobre la cual construyeron su postura esclavista.

Gracias,
K.

Que Dios te bendiga
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

Si el bien es tan subjetivo entonces el supuesto dios deberia estar mas alla del mismo y del mal, si estos conceptos estuvieran representados por entidades entonces podriamos inferir que el bien y el mal son parte innata del supuesto dios.

Lo que son los pecados (ira soberbia etc..) obedecen a reacciones naturales que todos hemos sentido en algun momento de la vida, unos con mas frecuencia e intensidad que otros, ni el mas autodenominado salvo de entre cualquier religion ha estado exento de dichos sentimientos, esto es malo para uno nada mas siempre y cuando no dejemos que dicho sentimiento se desborde en acciones que pueden afectar a terceros, el verdadero merito no esta en dejar de sentir esas emociones pecaminosas sino en tener la entereza suficiente para contenerlas, simple y llanamente porque JAMAS vamos a dejar de sentirlas tanto como individuos como sociedad y raza.

Visto desde este punto de vista podemos inferir que la "maldad" o "bondad" dependen de las acciones que llevamos a cabo fuera de nuestra propia frontera personal, es decir, hacia nuestros semejantes. No tanto asi del sentimiento o pensamiento que, repito, si no dejamos que se convierta en una accion, en el peor de los casos solo nos consume a nosotros mismos.


El bien, según las diferentes sociedades es subjetivo, se definen por la historia, religion, ley y moral y siempre es paradigmático. "El Bien Universal" es y procede de Dios, "El mal" no está en Dios sino afuera de Dios, es la ausencia de Él.

Los pecados no son reacciones naturales sino causantes naturales que, a su vez, generan reacciones y acciones en Nosotros mismos y en otros, cuando no podemos o sabemos o queremos encausarlo y la salvación no es un freno para estos, pero sí el conocimiento de Dios que genera una conciencia digamos diferente. Esto no significa que humano alguno lo logre al 100, nadie puede!! Luego entonces, estamos de acuerdo en esto.

No! "La maldad o la bondad" no son las acciones en sí mismas, sino los pensamientos y sentimientos que generan las acciones porque la maldad y la bondad no dependen del ambiente externo sino de lo que sucede en tu interior y si tienes egoísmo dentro de ti, tienes un mal sentimiento que generara un mal pensamiento que generará una mala acción auné use sea hacia ti mismo: Aislarte, enojarte, etc. Obviamente que si, además lo exteriorizas y castigas a otro por esto "podrido" que esta en ti pues ya estas, infringiendo leyes.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

El bien, según las diferentes sociedades es subjetivo, se definen por la historia, religion, ley y moral y siempre es paradigmático. "El Bien Universal" es y procede de Dios, "El mal" no está en Dios sino afuera de Dios, es la ausencia de Él.

Los pecados no son reacciones naturales sino causantes naturales que, a su vez, generan reacciones y acciones en Nosotros mismos y en otros, cuando no podemos o sabemos o queremos encausarlo y la salvación no es un freno para estos, pero sí el conocimiento de Dios que genera una conciencia digamos diferente. Esto no significa que humano alguno lo logre al 100, nadie puede!! Luego entonces, estamos de acuerdo en esto.

No! "La maldad o la bondad" no son las acciones en sí mismas, sino los pensamientos y sentimientos que generan las acciones porque la maldad y la bondad no dependen del ambiente externo sino de lo que sucede en tu interior y si tienes egoísmo dentro de ti, tienes un mal sentimiento que generara un mal pensamiento que generará una mala acción auné use sea hacia ti mismo: Aislarte, enojarte, etc. Obviamente que si, además lo exteriorizas y castigas a otro por esto "podrido" que esta en ti pues ya estas, infringiendo leyes.


En resumen: Hay mal universal : egoísmo, soberbia, rencor, avaricia, etc. Y hay mal subjetivo o relativo, dictados por las leyes, la moral, la religión: no matar, no robar, etc.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:
Lo entiendo con claridad.

¿Se refiere a que no son relativos según la verdad que cada quien postula? Por ejemplo: para el católico la comunión sin reconciliación previa está mal. Y ese "mal" es objetivo SÓLO CON BASE en la moral católica. ¿Lo entiendo correcto? No quiero seguir sin entender que es esto a lo que se refiere.

Sigo después de ello.

Gracias,
K.

No son relativos punto.

la verdad sera INDEPENDIENTE de quien la postule. O la verdad, la tienen los catolicos, O los musulmanes, Olos krishnas O.......,O.......,O.....,O...... aunque todos pueden tener parte de la verdad solo uno puede tener la verdad.

Si resultara que los catolicos tienen la verdad, pues esta mal , y SOLO mal que no se tome la comunion sin reconciliacion. Dira Ud. es que los musulmanes no tienen comunion. Le dire yo. es que tienen TODA la verdad.

Igual, como los judios declaran tener la verdad, si la tienen, y declaran que esta mal comer que los gentiles xoman cerdo, entonces yo (catolico ) esta mal si como cerdo INDEPENDIENTEMENTE de que yo crea o no en su postura. eso no implicaria que segun los judios yo pudiera hacer cosas buenas o que el como judio hiciera coaas malas.

El punto es que ALGUIEN debe tener la verdad.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

¿Pero no acaso todos pueden tener pedazos de verdad? Por ejemplo, imagine que existe un ser divino y que tiene cabeza de elefante. Pero, al mismo tiempo, es padre de Jesucristo, al mismo tiempo funciona por medio de la reencarnación y, al mismo tiempo comparte su naturaleza divina con el emperador de Japón. Ninguno tendría TODA la verdad y, sin embargo, la Verdad tendría elementos de hinduismo, cristianismo y taoismo.

¿Cómo ve?

Gracias,
K.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

Lo único que se me ocurre y que he podido identificar como algo inherente es el de hablar con la verdad de frente o la mentira. Uno cuando dice la verdad NUNCA se le olvida a uno lo que dice mientras que cuando la persona recurre a la mentira, tiende a olvidarla y cae en error.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

ED:

No necesariamente, en algunos padecimientos psicológicos las personas pueden mantener mentiras sin problema alguno, las recuerdan, las reconstruyen, las fortalecen y nunca las olvidan. Algunos trastornos sociopáticos o psicopáticos funcionan de este modo, así como las mitomanías mejor estructuradas. Entonces, me gustaría mucho que lo que usted dice fuera cierto pero no lo es en todos los casos, tristemente.

Gracias,
Karina.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

¿Pero no acaso todos pueden tener pedazos de verdad? Por ejemplo, imagine que existe un ser divino y que tiene cabeza de elefante. Pero, al mismo tiempo, es padre de Jesucristo, al mismo tiempo funciona por medio de la reencarnación y, al mismo tiempo comparte su naturaleza divina con el emperador de Japón. Ninguno tendría TODA la verdad y, sin embargo, la Verdad tendría elementos de hinduismo, cristianismo y t

¿Cómo ve?

Gracias,
K.


Disculpa mi intromisión; si me permites yo opino que a menos que solo estés hablando de cuestiones externas de Dios acaso pudiera ser cierta tu hipótesis; pero en cuanto al carácter y Verdad de Dios no puede ser asi. Cada una de estas religiones plantean un dios opuesto al otro, se erigen sobre bases contrarias que al confirmarse como ciertas invalidan a las demas.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

LUQ:

Entiendo lo que dices, pero el Dios que puse sobre la mesa es un caso hipotético sólo como hipérbole explicativa de cómo varias ideologías diferentes pueden tener la Verdad sin que sea una sola de ellas la que esgrima la totalidad de ésta.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

LUQ:

Entiendo lo que dices, pero el Dios que puse sobre la mesa es un caso hipotético sólo como hipérbole explicativa de cómo varias ideologías diferentes pueden tener la Verdad sin que sea una sola de ellas la que esgrima la totalidad de ésta.

Un abrazo,
Karina.

Ok! Sí, estoy de acuerdo con eso... Recien lo expuse en mi mensaje anterior.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

El bien, según las diferentes sociedades es subjetivo, se definen por la historia, religion, ley y moral y siempre es paradigmático. "El Bien Universal" es y procede de Dios, "El mal" no está en Dios sino afuera de Dios, es la ausencia de Él.

Los pecados no son reacciones naturales sino causantes naturales que, a su vez, generan reacciones y acciones en Nosotros mismos y en otros, cuando no podemos o sabemos o queremos encausarlo y la salvación no es un freno para estos, pero sí el conocimiento de Dios que genera una conciencia digamos diferente. Esto no significa que humano alguno lo logre al 100, nadie puede!! Luego entonces, estamos de acuerdo en esto.
Repito, el supuesto dios creo todo lo que existe, incluido el mal, de ser tan poderoso como se supone seria un ser de esa naturaleza, ninguna fuerza podria existir sin que el lo permitiera ni bajo su sustento, el pudiera estar mas alla del bien y el mal como una entidad completamente objetiva e infinitamente inteligente pero el bien y el mal habran procedido de el, claro, si es que ese bien y ese mal estan representados por entidades como angeles, demonios, satanas, monstruos etc.., si no pues son solo conceptos relativos.

La ira es una reaccion natural que bien encaminada puede ayudar a salvar la propia vida o la de otros, si no, es capaz de lastimar, los demas pecados son meras facetas del ser humano, repito, todos las sufrimos o hemos de sufrirlas en algun momento, el conocimiento de dios no tiene nada que ver con la conciencia que se desarrolle ni la capacidad de afrontar dichos pecados, esa mentalidad del creyente de que por creer, cree que esta mejor armado o protegido contra sus impulsos, defectos y males es ya anticuada y creo que la vida a cada uno le ha dado suficientes experiencias como para considerar racionalmente que creer en un ser superior no te hace mejor ni peor persona ni te da capacidades que a otros no les da.

No! "La maldad o la bondad" no son las acciones en sí mismas, sino los pensamientos y sentimientos que generan las acciones porque la maldad y la bondad no dependen del ambiente externo sino de lo que sucede en tu interior y si tienes egoísmo dentro de ti, tienes un mal sentimiento que generara un mal pensamiento que generará una mala acción auné use sea hacia ti mismo: Aislarte, enojarte, etc. Obviamente que si, además lo exteriorizas y castigas a otro por esto "podrido" que esta en ti pues ya estas, infringiendo leyes.
Por eso, se considera una mala accion, hacer el mal pues, cuando las acciones de un individuo o grupo interfieren, trasgreden o comprometen la integridad moral, fisica, economica, politica etc.. de otro individuo o grupo (a groso modo), entonces mientras esa mala vibra que uno genera para si mismo no se extienda a los demas (ser autodestructivo pues) es considerado un mal menor que no suele levantar cursos de accion de terceros, osease el castigo.

Si yo pienso en golpear a alguien sin razon, por mas que lo piense no pasa nada, el que se frustra soy yo, pero si lo hago ya trasgredi a esa persona, hice el mal y merezco un castigo.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

¿Pero no acaso todos pueden tener pedazos de verdad? Por ejemplo, imagine que existe un ser divino y que tiene cabeza de elefante. Pero, al mismo tiempo, es padre de Jesucristo, al mismo tiempo funciona por medio de la reencarnación y, al mismo tiempo comparte su naturaleza divina con el emperador de Japón. Ninguno tendría TODA la verdad y, sin embargo, la Verdad tendría elementos de hinduismo, cristianismo y taoismo.

¿Cómo ve?

Gracias,
K.

Ud. sencillamente lo que propone seria el "karinismo" entonces. Seria lo mismo, Ud podria tener partede la verdad o quizas toda la verdad. El punto es que si es asi. SOLO el karinismo seria la verdad y las otras no.

Los karinistas les tocaria decir que el karinismo es la verdad y que el induismo, o el cristianismo solo tienen part de la verdad
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

Ud. sencillamente lo que propone seria el "karinismo" entonces. Seria lo mismo, Ud podria tener partede la verdad o quizas toda la verdad. El punto es que si es asi. SOLO el karinismo seria la verdad y las otras no.

Los karinistas les tocaria decir que el karinismo es la verdad y que el induismo, o el cristianismo solo tienen part de la verdad

En vista de que ustedes pervirtieron la pregunta. es ta es mi respuesta

[h=2]
icon1.png
AL QUE LE QUEPA EL SAYO QUE SE LO PONGA[/h]
Una persona que no conoce el bien ni el mal

¿ De que manera se le puede enseñar tales cosas ?

Esa persona que no conoce el bien ni el mal - ¿ sabe lo que hace ?

Por ejemplo: los fariseos, eran considerados como personas piadosas por el pueblo, también eran doctores de la ley, muy instruidos, así lo creían todo el pueblo.

Pero cuando vino Jesús, descubrió sus mentiras, y les dijo, ""ustedes son como sepulcros blanqueados, por fuera todo bonito, pero por dentro están llenos de podredumbres y rapíña""

Como podrán darse cuenta, el mal se viste como angel de luz.

Como dice el refrán, "no todo lo que brilla es oro" - el pueblo judío, vivían engañados por las apariencias, y todo el mundo hoy en día, también viven engañados por espejitos de colores, viven de la apariencia, han hecho un culto de la apariencia, especialmente los religiosos.

Incluso en este mismo foro, hay muchos que quieren destacar ""sus grandes conocimientos"" - pero solo divagan y dice estupideces, y seguiran siendo estúpidos, hasta que despierten en el infierno

Todos buscan ser los mejores, se discute vanamente porque nunca llegan a una conclusión, todos quieren quedarse con la última palabra, y así seguirán hasta el día del juício​
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

Repito, el supuesto dios creo todo lo que existe, incluido el mal, de ser tan poderoso como se supone seria un ser de esa naturaleza, ninguna fuerza podria existir sin que el lo permitiera ni bajo su sustento, el pudiera estar mas alla del bien y el mal como una entidad completamente objetiva e infinitamente inteligente pero el bien y el mal habran procedido de el, claro, si es que ese bien y ese mal estan representados por entidades como angeles, demonios, satanas, monstruos etc.., si no pues son solo conceptos relativos.

El mal no es una creación asi como la oscuridad tampoco lo es; el mal es ausencia de Bien o de Dios. Tienes un entendimiento muy limitado de lo que es Dios o por lo menos de como lo entendemos; tus argumentos estan fundados en clichés. Dios no creó nada malo en sí mismo; y eso es lo que te he intentado exponer. El hombre es el que relativiza, tergiversa, distorsiona y desvirtúa todo! Sobre la soberanía de Dios o a lo que tu llamas "su poder" no es el de una deidad caprichosa que mueve los hilos de la creación a su antojo, no! El jamás violentará nuestra independencia o libre albedrío entonces si una persona decide vivir según sus propias reglas y eso significa ausentarse de Dios y eso resultara en "mal" El lo respetará aun si eso lastima a otro: Ese es el mundo en el que vivimos, pero ese mal recibido por otro puede y será usado siempre para un bien mayor...Esa es la sabiduria de Dios y su omnipotencia, no la que se argumenta tan simplista y comúnmente.


La ira es una reaccion natural que bien encaminada puede ayudar a salvar la propia vida o la de otros, si no, es capaz de lastimar, los demas pecados son meras facetas del ser humano, repito, todos las sufrimos o hemos de sufrirlas en algun momento, el conocimiento de dios no tiene nada que ver con la conciencia que se desarrolle ni la capacidad de afrontar dichos pecados, esa mentalidad del creyente de que por creer, cree que esta mejor armado o protegido contra sus impulsos, defectos y males es ya anticuada y creo que la vida a cada uno le ha dado suficientes experiencias como para considerar racionalmente que creer en un ser superior no te hace mejor ni peor persona ni te da capacidades que a otros no les da.

Estas confundiendo ira con coraje o valentía, y aun si son facetas o no lo son, no dejan de ser sentimientos generados por malos pensamientos o viceversa... Y nos hemos coincidido en que nadie se ha salvado de pasar por alguno de ellos... Hay cosas que no cambian, como esas verdades universales de las que habanos y no estan a expensas de la moda o desarrollo. Esa manera de pensar del creyente esta basada en su experiencia y en mi caso no es la excepción; tu no puedes hablar de esta experiencia al no conocer ni creer en Dios, por lo tanto tu opinion esta limitada a tu propia experiencia y esta no determina la realidad.


Si yo pienso en golpear a alguien sin razon, por mas que lo piense no pasa nada, el que se frustra soy yo, pero si lo hago ya trasgredi a esa persona, hice el mal y merezco un castigo.

Depende de la ley que te rija...
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

Pero que pasa si el Karinismo tiene parte de la verdad, el cristianismo parte de la verdad, el hinduismo parte de la verdad sin que ninguna de ellas tenga la verdad completa... ¿Usted niega completamente esta posibilidad?

Gracias,
K.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

VINO:

Pero que pasa si el Karinismo tiene parte de la verdad, el cristianismo parte de la verdad, el hinduismo parte de la verdad sin que ninguna de ellas tenga la verdad completa... ¿Usted niega completamente esta posibilidad?

Gracias,
K.

Yo tengo una teoría personal: la Verdad es como el agua! El agua toma la forma del recipiente que la contiene sin que esta cambie su propiedad, puede volverse turbia si el recipiente esta sucio de antemano, puede verse tal cual es si el recipiente es transparente y limpio, puede contener muy poca, si el recipiente es pequeño pero siempre se la "verá" de acuerdo al recipiente, alargada, plana, garigoleada, robusta, etc.... El recipiente "relativiza" la Verdad exteriormente, pero lo que contiene: Verdad o agua, siempre tendrá las mismas propiedades.
 
Re: YO PREGUNTO Y EL QUE QUIERA, QUE RESPONDA

LUQ:

En el símil me parece interesante su postura. ¿Podría darme un ejemplo menos visual?

Gracias,
K.