YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom



Najon...pásele mi link para el foro....me gustaría que pudiera intervernir también aquí en este post para hacerlo público todo. sin complejos, sin miedos creo que así debe de ser hermano "juan 20,23"

O si lo prefiere pásele mis estudios y conclusiones que tiene publicados desde la primera página. O bien páseme su link en privado. Lo que usted vea.


Por otro lado cuando me refiero a impurezas por depurar entre aquellos que se dicen ser yahudim y guardan Torá, me refiero a reminiscencias venidas de pueblos ajenos a Torá, como aspectos de la "trinidad" o "triunidad" "binidad" HaSatan como ente en rebelión; la vida en el cielo; reencarnación; mundo preeadamíco; dispensacionalismo, etc...


Shalom

reminiscencias venidas de pueblos ajenos... difierno:

¿Si sabias que Daniel no era Judio?, el texto de Daniel esta inspirado en un Griego llamado "Danel", Daniel no fue un personaje histórico sino que fue una historia escrita en tiempos del Helenismo, y fue escrita para que los Judios no claudicaran en su fe, pero Daniel no existió (Danel si). Pues el relato de Daniel no concuerda con los tiempos "Daniel debería tener 300 años" para vivir en todos los contextos que relata el libro. Dios usa lo que el quiere sin importar su procedencia.

Aunque Daniel no es parte de la Tora, es considerado como un libro profetico y sin duda es Inspirado por Dios, aunque el personaje real este inspirado en un Griego y no un Hebreo.

La trinidad es fácil de exponer desde los dogmas Judios. Debo citarte al Rabino Andre Cheoraqui ex alcalde de Israel, que publica en su libro Historia del Judaismo que el Mesias es el Verbo de Dios, siendo el Verbo Dios mismo. Hay que ver la diferencia que Cheoraqui hace de El Verbo (Alfa y Omega), Dios, y el Espiritu que posa sobre los profetas.

Cheoraqui no cree en Jesucristo como Mesías. Es Judío que contribuyo en el restablecimiento del Estado de Israel en los 40´s (ya fallecio en 2007).

Bendiciones
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Mire usted...si cita a

Strobel...ponga el argumento de Strobel sobre la resurrección en domingo de Yashua y comenzamos a debatir

si cita al yehudi de nacimiento pero católico romano Cohen, ponga su argumento sobre el mismo tema que nos ocupa y comenzamos a debatir. Por cierto, ¿De qué sirve ser judío y servir a la SS alemana o inventar la teoría de la relatividad y ser misógeno?

si cita al Sr. Cheoraqui ponga el argumento que cita sobre el mismo tema que nos ocupa y comenzamos a debatir


si cita a Perico de los palotes ponga el argumento que cita y comenzamos a debatir.

si usted cita argumentos distintos a los hasta ahora mostrados ¡¡¡hágalo!!! pues hasta ahora ...NO HA MOSTRADO UNA SOLA PRUEBA O TEXTO BASADO EN LAS ESCRITURAS PARA DECIR QUE NO RESUCITA EN SHABAT....

Por lo tanto, todo lo que usted copie o busque de otros autores son meras conjeturas mientres no exponga el argumento con coherencia y contundencia...hasta ahora solo tira la piedra y esconde la mano....no está dando en la diana hermano "Juan 20,23" Esto se lo digo con cariño. Pero:


¿Qué pruebas tiene?

¿Qué pruebas aporta al foro?

¿Cuáles son sus argumentos?

¿Qué textos de las ESCRITURAS cita?


...sinceramente hermano....todas esas preguntas las deja en blanco, porque lo que usted contestó ya se lo respondí y también hizo lo mismo el forista Jairo con nick "agape", y usted no ha sabido que responder. Luego me cita los concilios venidos más de dos siglos después diciendo algo que usted presupone en base a lo que los primeros talmidim nunca hicieron; REUNIRSE EN DOMINGO, PENSANDO QUE RESUCITÓ EN DOMINGO. Sinceramente prefiero hacer caso a los testigos directos como YaShua y los talmidim y Yaakov y no indirectos como Clemente, Tertuliano & company.


Mire hermano "Juan 20,23" tiene que intentar ser más serio en sus planteamientos, en presentar argumentos, en coordinar con rigor los textos bíblicos con sus propios razonamientos o con argumentos más consistentes...porque hasta ahora solo construye castillos en el aire o lanza cortinas de humo...¿Qué demonios tiene que ver ahora si fue Daniel el autor o no lo fue? Personalmente creo que es un midrash y no lo fue, pues tendría que haber vivido 160 años...pero hermano eso es un tema diferente y ¡¡¡¡POR FAVOR!!!! -volviendo al tema que nos ocupa- ¿Es qué no lo ve? Está sin argumentos sobre este tema de la resurrección en Shabat.

Le animo, en verdad, a que intente partir desde cero, a que no le sugestione nadie. ¿Por qué no lo intenta?


Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Mire usted...si cita a

Strobel...ponga el argumento de Strobel sobre la resurrección en domingo de Yashua y comenzamos a debatir

si cita al yehudi de nacimiento pero católico romano Cohen, ponga su argumento sobre el mismo tema que nos ocupa y comenzamos a debatir. Por cierto, ¿De qué sirve ser judío y servir a la SS alemana o inventar la teoría de la relatividad y ser misógeno?

si cita al Sr. Cheoraqui ponga el argumento que cita sobre el mismo tema que nos ocupa y comenzamos a debatir


si cita a Perico de los palotes ponga el argumento que cita y comenzamos a debatir.

si usted cita argumentos distintos a los hasta ahora mostrados ¡¡¡hágalo!!! pues hasta ahora ...NO HA MOSTRADO UNA SOLA PRUEBA O TEXTO BASADO EN LAS ESCRITURAS PARA DECIR QUE NO RESUCITA EN SHABAT....

Por lo tanto, todo lo que usted copie o busque de otros autores son meras conjeturas mientres no exponga el argumento con coherencia y contundencia...hasta ahora solo tira la piedra y esconde la mano....no está dando en la diana hermano "Juan 20,23" Esto se lo digo con cariño. Pero:


¿Qué pruebas tiene?

¿Qué pruebas aporta al foro?

¿Cuáles son sus argumentos?

¿Qué textos de las ESCRITURAS cita?


...sinceramente hermano....todas esas preguntas las deja en blanco, porque lo que usted contestó ya se lo respondí y también hizo lo mismo el forista Jairo con nick "agape", y usted no ha sabido que responder. Luego me cita los concilios venidos más de dos siglos después diciendo algo que usted presupone en base a lo que los primeros talmidim nunca hicieron; REUNIRSE EN DOMINGO, PENSANDO QUE RESUCITÓ EN DOMINGO. Sinceramente prefiero hacer caso a los testigos directos como YaShua y los talmidim y Yaakov y no indirectos como Clemente, Tertuliano & company.


Mire hermano "Juan 20,23" tiene que intentar ser más serio en sus planteamientos, en presentar argumentos, en coordinar con rigor los textos bíblicos con sus propios razonamientos o con argumentos más consistentes...porque hasta ahora solo construye castillos en el aire o lanza cortinas de humo...¿Qué demonios tiene que ver ahora si fue Daniel el autor o no lo fue? Personalmente creo que es un midrash y no lo fue, pues tendría que haber vivido 160 años...pero hermano eso es un tema diferente y ¡¡¡¡POR FAVOR!!!! -volviendo al tema que nos ocupa- ¿Es qué no lo ve? Está sin argumentos sobre este tema de la resurrección en Shabat.

Le animo, en verdad, a que intente partir desde cero, a que no le sugestione nadie. ¿Por qué no lo intenta?


Shalom

Te di todos los textos bíblicos donde se afirma que Jesús NO resucito en sábado (Mateo 28:1). Tu me respondiste que la traducción hecha desde el Griego estaba mal, te pido que tu me des alguna referencia, pues yo no tengo acceso a los evangelios en Griego y si los tuviera no seria tan osado de usar el traductor del Google, pues como ya te mencione hay como 6 distintos tipos de Griego.

1.- Sobre lo que te comento de Cheoraqui, comprate el libro Historia del Judaísmo editorial Jus, si mal no recuerdo en la pag. 125 se habla de la espera del Mesías, y es donde el Rabino cita al mesías como Verbo de Dios: "El Espíritu idéntico a Dios".

2.- Lee Strobel (experiodista premiado por el Chicago Tribune) no habla de la resurrección en Sábado, pero como ya mencione su investigación pretendía destruir los dogmas cristianos.

Ahora, te planteo esta hipotesis:

¿No crees que los judaizantes del siglo I afirmaron que la resurrección de Cristo fue en Sábado, para que de esta forma se guardara el sábado judío y perpetuar la tradición de Israel?.

Es una hipótesis
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Ya veo lo que pretende forista "Juan 20,23"



Mire, vamos a dejar estar a personas concretas que aunque hayan nacido o tengan ascendencia judía ahora crean en marcianos de color verde o sean transexuales que ganan festivales de Eurovisión...eso no me dice nada....es como si me cita a fulanito un judío que ahora cree en la Trinidad y antes creía en la quinta dimensión de Paul Yongi Cho...¡¡¡nada que ver!!!!


Vamos a centrarnos en el tema que nos ocupa....


Mire, me resulta un tanto sospechoso e inquietante que usted pretenda argumentar y diga que no tiene acceso al texto griego. Le diré con cariño, que si usted parte desde la optica de las traduccines de traducciones de versiones y versiones para analizar un tema de calado o mínimo nivel en las Escrituras, no puede basarse en versiones y traducciones, NECESITA UN MÍNIMO DE HERRAMIENTAS....es decir no se fie ni de Strobel ni tan siquiera de mi o del forista "agape" ¿Me entiende? Entonces, en base a libros interlineales griegos; libros con aparáto crítico textual, relatos históricos de patrología, concordancias griegas, diccionarios griegos, formas verbales griegas....y una buena dosis de cultura hebrea....usted estará capacitado para salirse de todo TOPICAZO y MITO sobre doctrinas erróneas o tradiciones venidas de un afluente.

La editorial CLIE, ha publicado estos interlineales y comentarios al texto y las formas verbales griegas por Archibal Robertson o nuestro hermano Perez Millos;
CARIBE ha publicado una obra ¡fantástica! la concordancia Strong junto con diccionario hebreo y griego.

Estas herramientas son lo mínimo que usted debería tener como ORO EN PAÑO en su biblioteca


si luego quiere profundizar mejor en los manuscritos antiguos y los descubrimientos de estos desde 1948 no solo con Qumran sino en papirología, puede comprar el libro
Comentario Textual al griego del N.T. por SBU escrito por Bruce Metzger.


De verdad se lo digo, tiene que actualizarse un poco herman@.


Bien sigamos ahora con el tema....




Dígame, ¿EN QUÉ PARTE DE ESTE TEXTO DICE QUE YASHUA RESUCITA EN DOMINGO?


<DIR>
Mat 28:1 Después del sábado, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María para ver el sepulcro.
</DIR>


Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Yosef,

Tal como lo dije anteriormente, individuos como JUAN, cuando NO tienen argumentos para confrontar, tal como lo vemos, recurren a citar fuentes ajenas y etereas las que sus respectivos autores NO PARTICIPAN NI A QUIENES PODEMOS CONFRONTAR ..

"SON CORTINAS DE HUMO"​

Ya está claro que JUAN, por si solo NO puede afrontar preguntas y argumentos BIBLICOS .. esto lo vemos en sus respuestas ...

Tal como veremos, nuestro amigo JUAN seguirá utilizando estos procedimientos, pero NO RESPONDERA A LOS APORTES Y PREGUNTAS PENDIENTES, solo con las Escrituras.

Al referirme a ESCRITURAS, quiero decir ORIGINALES, cosa que este individuo NO CITA, sino que arma un cuento filosófico sobre la ORIGINALIDAD del los TEXTOS BIBLICOS ..

Curiosamente este argumento desbarata mucho más sus bases, pues si NO HAY CREDIBILIDAD Y CONFIABILIDAD EN LOS ORIGINALES, entonces los argumentos de ICAR son mucho más CONFUSOS PUES TIENEN MENOS SOPORTE EN SUS TRADUCCIONES ERRONEAS ..

Eje ..

SI SABBATON FUERA OTRA COSA DIFERENTE A SABADO O PERIODO SABATICO
LA ICAR TENDRIA QUE DAR VERDADEROS ARGUMENTOS
COSA QUE HASTA AHORA NO HAN HECHO JUAN
NI NINGUNO QUE ASEGURA SER EL DOMINGO EL DIA DE RESURRECCION DE JESUS

EL ERROR ESTA AL TRADUCIR "SABBATON" COMO SEMANA
Y AÑADIR "DIA" PALABRA QUE NO EXISTE EN ESTOS TEXTOS

Lo demás ya está explicado y detallado !!! Asi de simple !!!

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Bueno estoy totalmente de acuerdo contigo Jairo, pero solo añadiré un pequeño matiz...


Es mejor decir los MANUSCRITOS MÁS ANTIGUOS o usar la nomenclatura MSS.


Así, convendría hacer recordar a nuestro querido herman@ el forista "Juan 20,23"; que actualmente tiene a su disoposición lo mejorcito en recientes descubrimientos en papirología y crítica textual sobre información virtual y de soporte físico. Es más, la mejor información en temas de alto nivel sobre manuscritos antiguos y CRITICA TEXTUAL la tiene por parte de editoriales de la ICAR. Paradojas del destino.



Hoy estuve hablando personalmente con el hermano Eugenio Danyans, gran conocerdor de las Escrituras, autor de varios libros apologéticos contra los TJ y ufólogo donde los haya...pero este gran hombre y hermano, sigue anclado en los viejos rictus ajenos a la cultura HEBREA y a los contextos de aquellas mentes privilegiadas por tener al Maestro YaShua tan cerca. Me decía que acababa de publicar un nuevo libro títulado "Conociendo a Jesús en el A.T." publicado por mis compañeros de CLIE.....¡¡¡madre mía!!!! la que nos espera. Cuando se vive alejado de la matriz hebrea, base de toda la Escritura y de la vida y pensamiento de YaShua y los talmidim se pueden ver hasta extraterrestres en melej-tzadik y OVNIS en Ez. 1 como le sucede a mi apreciado hermano el Sr, Danyans. Pero, ¿qué le vamos a hacer?

aquí me podrá ver con él...

http://joseluisgalvez.*************/2010/05/don-eugenio-danyans-con-el-autor.html

Shalom

Brajot ají Jairo.


Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Yosef,

Tal como los llamas: "MANUSCRITOS MAS ANTIGUOS", MSS .. el termino es adecuado. De todos modos, la que ahora llamamos BIBLIA, es la TRADUCCION de estos escritos. Por ello, el argumento e JUAN es contradictorio, pues la ICAR se ha valido de sus traducciones para DOCTRINAR a todas las naciones.

Vale la pena recordar que las Escrituras eran leidas en LATIN en las liturgias y el pueblo ignoraba totalmente el VERDADERO CONTENIDO Y SIGNIFICADO de los textos BIBLICOS ..

Gracias a Lutero y otros como Calvino, etc. Ahora podemos leer en nuestras propias lenguas las Escrituras, además de poder leer lo que llamas: "MANUSCRITOS MAS ANTIGUOS", MSS.

En donde vemos que la palabra SABBATON ha sido mal traducida, desde todos los puntos. Tanto del pensamiento Hebreo como del significado literal del término. Y por supuesto del sentido profético descrito en LA LEY ..

SABADO
PERIODOS SABATICOS
PASCUA, EXPIACION
JUBILEOS
etc.

Tal como lo muestro en esta Grafica ..

attachment.php

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Jairo, encuentro genial su gráfica, no acabo de verla bien del todo debido a la resolución ampliada, pero es muy interesante....

Me gustaría pedirle un gran favor Jairo...babacashá

¿USTED PODRÍA REALIZAR UNA GRÁFICA SEGÚN MI CRONOGRAMA DESDE JUAN 12,1 HASTA LA RESURRECCIÓN?


yo soy muy torpe para hacer gráficos, no tengo ni idea. Pero viendo el que ha hecho, pues la verdad, me ha gustado muchísimo...por favor, dígame algo.

Todá rabah

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Yosef,

Con gusto, podríamos tratar. Te sugiero que hagas a mano la gráfica con la información que deseas exponer, la "scanneas", luego me la mandas a [email protected].

Si deseas puedo enviarte a tu correo personal esta gráfica para que la veas más grande en tamaño oficio, junto con la explicación, paso a paso, donde se pueden corroborar el cumplimiento de los PERIODOS SABATICOS Y JUBILEOS, LAS PROFECIAS DE TIEMPO dadas por Daniel, además de los eventos históricos del pueblo judío desde el cautiverio Babilónico hasta el día de hoy, tanto en las Escrituras como la historia ..

Veamos ...

* LA CONSTRUCCION Y DESTRUCCION DE JERUSALEN Y EL SEGUNDO TEMPLO
* EL MINISTERIO DE JESUS
* LA MUERTE DE JESUS
* CUMPLIMIENTO PROFETICO DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA
* FIN DEL PRIMER PACTO Y DEL SANTUARIO TERRENAL
* EXPIACION DE JESUS EN EL SANTUARIO CELESTIAL, NUEVO PACTO.
* REGRESO DE LOS JUDIOS A ISRAEL Y LA NACION JUDIA EN 1948
* etc. etc .


Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Todá rabah


¡EXCELENTE! YOFI METSUYIAM


De acuerdo, haré la grafica a mano desde el conteo de Jn. 12,1 hasta el día de la resurrección shelanu Mashiaj...


Cuando la tenga, la escaneo y se la mando por fax a la dirección que me pone ¿Es así?

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Todá rabah


¡EXCELENTE! YOFI METSUYIAM


De acuerdo, haré la grafica a mano desde el conteo de Jn. 12,1 hasta el día de la resurrección shelanu Mashiaj...


Cuando la tenga, la escaneo y se la mando por fax a la dirección que me pone ¿Es así?

Shalom

Exactamente apreciado Yosef !!! me avisas !!! Shalom !!!
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Ya veo lo que pretende forista "Juan 20,23"



Mire, vamos a dejar estar a personas concretas que aunque hayan nacido o tengan ascendencia judía ahora crean en marcianos de color verde o sean transexuales que ganan festivales de Eurovisión...eso no me dice nada....es como si me cita a fulanito un judío que ahora cree en la Trinidad y antes creía en la quinta dimensión de Paul Yongi Cho...¡¡¡nada que ver!!!!


Vamos a centrarnos en el tema que nos ocupa....


Mire, me resulta un tanto sospechoso e inquietante que usted pretenda argumentar y diga que no tiene acceso al texto griego. Le diré con cariño, que si usted parte desde la optica de las traduccines de traducciones de versiones y versiones para analizar un tema de calado o mínimo nivel en las Escrituras, no puede basarse en versiones y traducciones, NECESITA UN MÍNIMO DE HERRAMIENTAS....es decir no se fie ni de Strobel ni tan siquiera de mi o del forista "agape" ¿Me entiende? Entonces, en base a libros interlineales griegos; libros con aparáto crítico textual, relatos históricos de patrología, concordancias griegas, diccionarios griegos, formas verbales griegas....y una buena dosis de cultura hebrea....usted estará capacitado para salirse de todo TOPICAZO y MITO sobre doctrinas erróneas o tradiciones venidas de un afluente.

La editorial CLIE, ha publicado estos interlineales y comentarios al texto y las formas verbales griegas por Archibal Robertson o nuestro hermano Perez Millos;
CARIBE ha publicado una obra ¡fantástica! la concordancia Strong junto con diccionario hebreo y griego.

Estas herramientas son lo mínimo que usted debería tener como ORO EN PAÑO en su biblioteca


si luego quiere profundizar mejor en los manuscritos antiguos y los descubrimientos de estos desde 1948 no solo con Qumran sino en papirología, puede comprar el libro
Comentario Textual al griego del N.T. por SBU escrito por Bruce Metzger.


De verdad se lo digo, tiene que actualizarse un poco herman@.


Bien sigamos ahora con el tema....




Dígame, ¿EN QUÉ PARTE DE ESTE TEXTO DICE QUE YASHUA RESUCITA EN DOMINGO?


<DIR>
Mat 28:1 Después del sábado, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María para ver el sepulcro.
</DIR>


Shalom

Saludos.

Sobre Mateo 28:1 le puedo preguntar lo mismo, ¿en que parte dice que resucito en Sabado?.

Debemos considerar la percepción del día y creo que en esto no debe haber mucho que decir: El sábado termina al caer el sol, esto quiere decir que el cambio del sábado a domingo ocurre como a eso de las 7:00 pm. y no a media noche como se considera actualmente.

Usar la frase "donde dice en la biblia que...", es un criterio netamente heredado de la reforma. Como nota cultural, Judaísmo Europeo también se dividió, se dejo de lado la tradición para irse tras el dogma: "donde dice en la Tora que...". y se sustituyo la lengua original de la sinagoga por la lengua popular de cada comunidad (español, ingles, alemán, portuges, etc). En cambio el judaísmo ortodoxo mantuvo la tradición, pues para el Judaísmo la Tora es el Verbo de Dios escrito y hablado a su pueblo Israel.

La Iglesia mantiene tradición oral, pues el evangelio fue anunciado oralmente por los Apóstoles, después se escribió, y mucho después se compilo estableciéndose el canon. Esto ultimo no es dogma, sino una realidad histórica.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Exacto forista Jn. 20,23.....Mt. 28,1 no dice nada ni para usted ni para mi....¿PERO ES USTED EL QUE USA EL TEXTO DE MT. 28,1...¡¡¡¡¡NO YO!!!!!!


Por lo tanto, tenga la amabilidad de decir en qué parte de mis argumentos estoy equivocado y por qué...yo lo he hecho con los suyos, pero usted ha sido injus@, pues no lo ha hecho con los mios. Se lo digo en amor.

Bendiciones beYaShua HaMashiaj


Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Exacto forista Jn. 20,23.....Mt. 28,1 no dice nada ni para usted ni para mi....¿PERO ES USTED EL QUE USA EL TEXTO DE MT. 28,1...¡¡¡¡¡NO YO!!!!!!


Por lo tanto, tenga la amabilidad de decir en qué parte de mis argumentos estoy equivocado y por qué...yo lo he hecho con los suyos, pero usted ha sido injus@, pues no lo ha hecho con los mios. Se lo digo en amor.

Bendiciones beYaShua HaMashiaj


Shalom

Dime en que parte de la biblia se afirma que Jesús resucito en Sábado, no lo leo por ningún lado.

Yo creo lo que dice la Iglesia pues ellos establecieron el Canon y llamaron a los libros "Inspirados".
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Exacto forista Jn. 20,23.....Mt. 28,1 no dice nada ni para usted ni para mi....¿PERO ES USTED EL QUE USA EL TEXTO DE MT. 28,1...¡¡¡¡¡NO YO!!!!!!


Por lo tanto, tenga la amabilidad de decir en qué parte de mis argumentos estoy equivocado y por qué...yo lo he hecho con los suyos, pero usted ha sido injus@, pues no lo ha hecho con los mios. Se lo digo en amor.

Bendiciones beYaShua HaMashiaj


Shalom

(Marcos 16,9) Jesús resucitó al amanecer del primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que había lanzado siete demonios.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Exacto forista Jn. 20,23.....Mt. 28,1 no dice nada ni para usted ni para mi....¿PERO ES USTED EL QUE USA EL TEXTO DE MT. 28,1...¡¡¡¡¡NO YO!!!!!!


Por lo tanto, tenga la amabilidad de decir en qué parte de mis argumentos estoy equivocado y por qué...yo lo he hecho con los suyos, pero usted ha sido injus@, pues no lo ha hecho con los mios. Se lo digo en amor.

Bendiciones beYaShua HaMashiaj


Shalom

SÉPTIMO DIA EL SABADO
(Exodo 16,26)
Lo recogeréis seis días; pero en el séptimo día -sábado- no lo habrá".
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Dime en que parte de la biblia se afirma que Jesús resucito en Sábado, no lo leo por ningún lado.

Yo creo lo que dice la Iglesia pues ellos establecieron el Canon y llamaron a los libros "Inspirados".

Juan,

En todos los textos del NT y de los 4 Evangelios, que se refieren a la muerte y resurrección de JESUS dice que JESUS RESUCITO EL SABBATON ..

Te pregunto, si es que te aventuras a responder !!!!..

QUE ES SABBATON?

Empecemos con esto .. pues el Canon Biblico fue TRADUCIDO .. asi que para ENTENDERLO hay que ir a la FUENTE que sirvió de base para las TRADUCCIONES ..

No te preocupes, puedes utilizar cualquier versión Griega ..!!

Asi que adelante Juanito .. !!!!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.



Juan,

En todos los textos del NT y de los 4 Evangelios, que se refieren a la muerte y resurrección de JESUS dice que JESUS RESUCITO EL SABBATON ..

Te pregunto, si es que te aventuras a responder !!!!..

QUE ES SABBATON?

Empecemos con esto .. pues el Canon Biblico fue TRADUCIDO .. asi que para ENTENDERLO hay que ir a la FUENTE que sirvió de base para las TRADUCCIONES ..

No te preocupes, puedes utilizar cualquier versión Griega ..!!

Asi que adelante Juanito .. !!!!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Marcos 16:9 en Griego: Ἀναστὰς (anastas = levantarse) δὲ (de = aun) πρωῒ (iprOi = por la mañana) πρώτῃ (prOtE = despues de) σαββάτου (sabbatou = sabado) ἐφάνη (ephanE = aparecio) πρῶτον (prOton = primero) Μαρίᾳ (maria = maria) τῇ (tE = de) Μαγδαληνῇ (magdalEn = magdalena), παρ' (ap = de) ἧς (hEs = quien) ἐκβεβλήκει (ekbeblEkei = hecho fuera) ἑπτὰ (hepta = siete) δαιμόνια. (daimoni = demonios).


ΑΝΑΣΤΑΣ ΔΕ ΠΡΩΙ ΠΡΩΤΗ ΣΑΒΒΑΤΟΥ ΕΦΑΝΗ ΠΡΩΤΟΝ ΜΑΡΙΑ ΤΗ ΜΑΓΔΑΛΗΝΗ ΠΑΡ ΗΣ ΕΚΒΕΒΛΗΚΕΙ ΕΠΤΑ ΔΑΙΜΟΝΙΑ Si este texto lo traduces desde el Googe tendrás: FUERA DE LA PRIMERA RESURRECCIÓN PRIMER DIA Sábado transcurrido María Magdalena vie EKVEVLIKEI ST SIETE Demonio.

FUENTE: http://www.scripture4all.org