Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Re: Estimado Raul

Re: Estimado Raul


Cierto, pero si te propones entrevistarlos deberás ser muy valiente viajando por Siria, Irak, Irán, India y China, además de aprender sus idiomas.

No será necesario tanto, hombre. Si existen, alguna web oficial habrá de alguna de sus iglesias o congregaciones. Creo que Vino Tinto ya trajo una oficial.
 
Re: Estimado Raul

Re: Estimado Raul

Perseguidos y acosados cuando no eran exterminados, muchos nestorianos se integraron a las comunidades católicas y ortodoxas en sus países de adopción, lo que se habría dificultado de mantener ellos alguna herejía cristológica.

El asirio nestoriano que yo conocí se había integrado a una Iglesía Evangélica Metodista en la Villa del Cerro, Montevideo, población cosmopolita fundada con inmigrantes griegos, armenios y turcos, principalmente.

Después de un milenio y medio, será difícil, igualmente, establecer una identidad doctrinal entre el Nestorio original y aquellos con los que podamos encontrarnos, tomando en cuenta que nunca gozaron de libertad para expandirse, desarrollarse y publicar sus obras, sino que subsistieron entre la persecusión y el exterminio.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores


No voy a pegar acá la información que los foristas pueden recabar fácilmente de cualquier enciclopedia que tengan en sus casas o por Internet de la Wikipedia.

Quiero expresar, simplemente, que Nestorio no fue el hereje del Siglo V anatematizado en el Concilio de Efeso como los católicos nos han hecho creer, sino seguramente un buen hermano nuestro, fiel a Dios y su Palabra, que no podía aceptar que a María se le diera el título de THEOTOKOS (Madre de Dios).

Me consta que este asunto se intentó tratar en otro epígrafe, pero siendo que vino a deparar en la materia fecal de los pañales, me ha parecido denigrante proseguir allí lo que merecía considerarse con mayor respeto, erudición y altura.

Por gracia de Dios, tuve ocasión de conocer a un anciano inmigrante nestoriano, asirio de origen, quien me contó que siendo niño, a través de los cristales de la puerta de su casa pudo ver a los turcos corriendo por la calle a los armenios, degollándolos con sus cimitarras. Como después la emprendieron también con los asirios, su familia escapó al Uruguay.

Es mi propósito entonces, defender la memoria de Nestorio y los nestorianos, denunciando por herejes a los promotores del infausto THEOTOKOS en aquel concilio de Efeso del año 431.


Saludos cordiales
Comparto con Ricardo.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Apreciado Raul:

Esto que escribes ha de manejarse con sumo cuidado, ya que es proverbial que cuantos en la historia han sido llamados de "herejes" por los católicos, muchas veces no lo han sido, y ellos mismos son los que nos han legado el poco material de información que disponemos.

Las persecuciones contra los disidentes de la iglesia oficial que contaba con el apoyo del poder imperial, no se contentaba con el exterminio de los tales, sino que eran destruidos sus escritos, de modo que sus doctrinas particulares o sus prácticas diferentes nos han llegado a nosotros a través de los registros de los juicios a que eran sometidos, acusándoles muchas veces no conforme a la realidad sino a lo que les servía para poder condenarles.

El mismo Nestorio escribió mucho pero sus obras fueron destruidas. Incluso, lo que se le atribuye, probablemente es espurio.

Nestorio no era tan "nestoriano" como se lo pinta, sino que otros factores (su sapiencia y elocuencia) suscitaron celos y envidias de rivales religiosos.


Cordiales saludos
Comparto.
 
Re: Estimado Raul

Re: Estimado Raul

Pues a eso es a lo que terminantemente me opongo.

Sostengo que Nestorio nunca defendió dos personas en el Señor Jesucristo, sino de que eso fue que se le acusó por tener por blasfemia el uso del THEOTOKOS.

No tan fácil ni rápidamente te conviene prestar oídos a los infundios de los romanistas.
Comparto.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores



En sus numerosas cartas, sermones y tratados controversiales que escribió. Claro, debes recomponerlos, pues los católicos los destruyeron.

Nestorio siempre negó que fuese hereje.

Todavía hay como medio millón de nestorianos en el sur de Asia, desde Siria hasta la China.

Pasó con él en Éfeso lo que con nosotros aquí en el Foro. Vino Tinto nos consideró herejes nestorianos por negar el THEOTOKOS.

Los evangélicos tenemos la misma cristología que los católicos, sin embargo, jamás llamaríamos a María de "Madre de Dios".

Lo que pretendió en Éfeso Cirilo de Alejandría fue destituir a Nestorio como obispo de Constantinopla y lo consiguió.

El pobre de Nestorio fue exiliado por el emperador al Gran Oasis de Egipto donde murió.

Ya tendremos tiempo en la eternidad para escuchar los descargos de Nestorio, pues a Cirilo no sé si me lo encontraré por allí.

Yo me quedo con Nestorio y a su vencedor Cirilo se los regalo a los católicos con estuche y todo.

De este Cirilo leemos:

"Los voluminosos escritos de Cirilo revelan su personalidad: el despiadado teólogo, enérgico, agudo, profuso pero inelegante, pomposo y miope".

(Diccionario de Historia de la Iglesia pg. 238, Editrial Caribe).
Que somos?
Tiburones...
Rejuveneciste 20 años!!!
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

lo que en efecto supone (implica ) la herejía Nestoriana, dado que , redundo, IMPLICA separación de las dos naturalezas de Jesus, pues la persona de Jesus (que no sus naturalezas) muere y resucita. Nestorio , en efecto se opone al uso del Theotokos suponiendo con esto dos naturalezas en dos hipostasis... como de hecho se confiesan sus seguidores.
Los apóstatas de esas épocas eran como los vampiros, se alimentaban de sangre cristiana.
Los militares en Argentina nos enseñaron en la colimba que todo lo que esta quieto se pinta de verde.
En aquellas épocas todos los espirituales eran herejes.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

La carne siempre persiguió al espíritu.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores



En sus numerosas cartas, sermones y tratados controversiales que escribió. Claro, debes recomponerlos, pues los católicos los destruyeron.

Nestorio siempre negó que fuese hereje.

Todavía hay como medio millón de nestorianos en el sur de Asia, desde Siria hasta la China.

Pasó con él en Éfeso lo que con nosotros aquí en el Foro. Vino Tinto nos consideró herejes nestorianos por negar el THEOTOKOS.

Los evangélicos tenemos la misma cristología que los católicos, sin embargo, jamás llamaríamos a María de "Madre de Dios".

Lo que pretendió en Éfeso Cirilo de Alejandría fue destituir a Nestorio como obispo de Constantinopla y lo consiguió.

El pobre de Nestorio fue exiliado por el emperador al Gran Oasis de Egipto donde murió.

Ya tendremos tiempo en la eternidad para escuchar los descargos de Nestorio, pues a Cirilo no sé si me lo encontraré por allí.

Yo me quedo con Nestorio y a su vencedor Cirilo se los regalo a los católicos con estuche y todo.

De este Cirilo leemos:

"Los voluminosos escritos de Cirilo revelan su personalidad: el despiadado teólogo, enérgico, agudo, profuso pero inelegante, pomposo y miope".

(Diccionario de Historia de la Iglesia pg. 238, Editrial Caribe).

¿Recomponerlos? ¿Como esta eso de recomponerlos? Si usted esta afirmando que Nestorio jamas predico lo que el Sacro Concilio de Efeso anatemizo es porque USTED tiene pruebas concluyentes de eso mismo. ¿Donde puedo leerlas? Porque esa boberia de "recompongamos lo dicho por Nestorio" es la misma dialectica de los defensores del evangelio de Judas.

Sea serio hombre.

Pax.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

¿Recomponerlos? ¿Como esta eso de recomponerlos? Si usted esta afirmando que Nestorio jamas predico lo que el Sacro Concilio de Efeso anatemizo es porque USTED tiene pruebas concluyentes de eso mismo. ¿Donde puedo leerlas? Porque esa boberia de "recompongamos lo dicho por Nestorio" es la misma dialectica de los defensores del evangelio de Judas.

Sea serio hombre.

Pax.
Sacro...
Lacra...
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

¿Recomponerlos? ¿Como esta eso de recomponerlos? Si usted esta afirmando que Nestorio jamas predico lo que el Sacro Concilio de Efeso anatemizo es porque USTED tiene pruebas concluyentes de eso mismo. ¿Donde puedo leerlas? Porque esa boberia de "recompongamos lo dicho por Nestorio" es la misma dialectica de los defensores del evangelio de Judas.

No está bien que los jueces de turno quemen las obras escritas de los presuntos herejes, y y un milenio y medio después sus secuaces nos desafíen:

-¡A ver! ¡Presenten las evidencias de que ellos creían la verdad tal como ustedes aseguran!

Por supuesto, las obras escritas de ellos no podemos presentarlas, pero las obras que hicieron con ellos sus perseguidores sí que podemos presentarlas.

Date una vuela por Wikipedia y busca el artículo "Concilio de Éfeso". ¿Sabías que Cirilo de Alejandría -entre otras fechorías- sobornaba a los obispos en sínodos y concilios? ¡Pobre de Nestorio!
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Animales irracionales...
Cuando Cristo mando matar a alguien.
Brutas bestias del infierno.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Animales irracionales...
Cuando Cristo mando matar a alguien.
Brutas bestias del infierno.

ya te contagió jansen....
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores


No está bien que los jueces de turno quemen las obras escritas de los presuntos herejes, y y un milenio y medio después sus secuaces nos desafíen:

-¡A ver! ¡Presenten las evidencias de que ellos creían la verdad tal como ustedes aseguran!

Por supuesto, las obras escritas de ellos no podemos presentarlas, pero las obras que hicieron con ellos sus perseguidores sí que podemos presentarlas.

Date una vuela por Wikipedia y busca el artículo "Concilio de Éfeso". ¿Sabías que Cirilo de Alejandría -entre otras fechorías- sobornaba a los obispos en sínodos y concilios? ¡Pobre de Nestorio!

como siempre , a hacerte la tarea...

Supongo que ya habrá llegado a tu Beatitud cuántas contiendas hemos mantenido por todo esto; pero conviene que sepa también que no hemos luchado en vano, porque, por gracia del Señor, se han enmendado muchos de los que se habían pervertido, apartándose de nosotros [...] Si alguien propone esta expresión "madre de Dios" (theotocos) no por la que da a luz, sino por haber nacido la humanidad unida al Verbo Dios, afirmamos que este vocablo no es conveniente en la que da a luz (porque lo conveniente es que una verdadera madre sea de la misma esencia que el que nace de ella), aunque se puede consentir el vocablo si solamente se le aplica a la Virgen porque de ella proviene el templo inseparable del Verbo Dios, no porque ella sea madre del Verbo Dios, pues nadie da a luz a quien le es anterior...'
(primera carta de Nestorio a Celestino).

'...mucho trabajo tenemos aquí tratando de eliminar en la iglesia de Dios la sucia impiedad de la pésima doctrina de Apolinar y de Arrio. Porque no sé cómo, algunos eclesiásticos se han hecho una imagen mezclada de la divinidad y la humanidad del Unigénito y padecen la enfermedad de los predichos herejes, en cuanto que se atreven a verter las pasiones del cuerpo sobre la divinidad del Unigénito y pretenden que la inmutabilidad de la divinidad se transfiera a la naturaleza del cuerpo. A una y otra naturaleza que, por conjunción suma e inconfundible adoramos en una sola persona, las unen mezclándolas en la mutabilidad, ciegos que no recuerdan las enseñanzas de los santos padres, que claman abiertamente diciéndoles: creemos en un señor Jesucristo, Hijo de Dios, encarnado por obra del Espíritu Santo y María Virgen. [...] en cambio la humanidad nació posteriormente de la santa Virgen, la cual [humanidad], por su conjunción con la divinidad, es adorada por ángeles y hombres...'
(segunda carta de Nestorio a Celestino).

habría que validar que en efecto esos documentos son tales, pues solo he encontrado esos fragmentos ... a ver si encuentro más. Pero bueno, vamos hombre, haz la tarea que es tu tema.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores


No está bien que los jueces de turno quemen las obras escritas de los presuntos herejes, y y un milenio y medio después sus secuaces nos desafíen:

-¡A ver! ¡Presenten las evidencias de que ellos creían la verdad tal como ustedes aseguran!

Por supuesto, las obras escritas de ellos no podemos presentarlas, pero las obras que hicieron con ellos sus perseguidores sí que podemos presentarlas.

Date una vuela por Wikipedia y busca el artículo "Concilio de Éfeso". ¿Sabías que Cirilo de Alejandría -entre otras fechorías- sobornaba a los obispos en sínodos y concilios? ¡Pobre de Nestorio!

Eres tu quien esta acusando a la Iglesia de haber un mal, ergo, quien acusa esta obligado a presentar pruebas, y como tu eres quien acusa, estas obligado a presentar tus pruebas.

Me parece muy infantil y muy cobarde tu parte (y mira que me sorprende mucho) que tu vengas a acusar a la Iglesia Católica de condenar a Nestorio de algo que no dijo y no enseño y para colmo no tengas pruebas de esa acusación.

Pax.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

bien.... empecemos por aquí

The Second Letter of Nestorius to Celestine of Rome

Written in the early part of 430, Nestorius once again asks for information on the Pelagians taking refuge in Constantinople after being excommunicated by a synod in Rome . He tells of his own troubles with heretics in Constantinople , and gives a brief account of their views: confusion of the human and divine natures in Christ. Translated from the 5th century Latin version of Marius Mercator (Loofs, Nestoriana, 169-172); the original Greek is not extant.

Here begins the second letter of Nestorius to Celestine.

1. I have often written to Your Beatitude on account of Julian [of Eclanum], Orontius, and the others who have usurped for themselves episcopal dignity and made an appearance before the most pious and commendable emperor [Theodosius II], and have succumbed before us to frequent lamentations as though they were [orthodox men] expelled from the West in orthodox times. But we have still not received from Your Worship anything written about them. If I had such documents, I would be able to respond to them and give them a response commensurate to their weeping. As things stand, apart from the uncertain things they say, there is nothing to which one might turn [to understand the situation]. Some call them heretics and say that on that account they have been expelled from the western regions. But they themselves swear that they are the targets of false accusations and because of surreptitious activity they have endured this trial for the sake of the orthodox faith. Our ignorance of them is a heavy burden, whether their account is true or not. For it is a crime to commiserate with them if they are truly heretics, but it is harsh and impious not to commiserate with them if they are the targets of false accusations. Therefore, let Your Soul, most beloved by God, deign to inform us who are still pulled in two ways by the weight of each impulse, that is, toward hating them and having mercy on them. We wish to be taught what opinion we should hold about them. For day after day we defer giving a response to these men, disguising the fact that we still hope and wait on Your Beatitude. For this is not for us, Your Worship, an insignificant discussion of a pious faction, nor is the examination of those who do this a trifling matter for us.

2. For we have also expended much energy here [in Constantinople] striving to root out from the church of God that most despicable impiety, the most harmful opinion of Apollinaris and Arius. For I do not know the extent to which some ecclesiastical men have become sick with the sickness of the aforementioned heretics, on account of their acceptance of the idea that the divinity and humanity of the only-begotten are blended (contemperationis imaginem ex deitate et humanitate unigeniti). These heretics both dare to make the bodily passions pour over into the divinity of the only-begotten and pretend that the divine immutability has passed over to the bodily nature. They confuse each nature through the mutability that arises through the blending, even though in reality each nature is adored through an unconfused conjunction of the highest sort (per conjunctionem summam et inconfusam) in the single person (in una persona) of the only-begotten. Blind men! They do not remember the account of the holy fathers who openly contradict them: We believe in one Lord Jesus Christ, the Son of God, incarnate of the Holy Spirit and the Virgin Mary. For this statement [is made] with the title which signifies each nature, Christ... <lacuna> [the Holy Spirit?] is co-essential (homoousios) with the divinity of the Father. But the humanity born in these latter times is from the holy Virgin; on account of its conjunction with divinity, the humanity is worshipped by angels and humans together.

Therefore, have consideration for the one who is here wearied by so many labors on account of factional depravity, what he will unavoidably suffer, if he should not know what the men mentioned above are doing and has a great fear of causing through ignorance of the heretics more problems in addition to those already here. Therefore I ask that Your Holiness be diligent in every respect in granting knowledge of the men mentioned above, especially since the most loyal carrier of the letter, the cubicularius Valerius, can himself give to Your Beatitude an account of how they vex. I and those who are with me greet most heartily all the brothers in Christ who are with you.

Translated March, 2005 by Mark DelCogliano

The Third Letter of Nestorius to Celestine of Rome

Written in the latter part of 430, Nestorius claims that the controversy over the term Theotokos (Mother of God) has been concocted by Cyril to forestall judicial proceedings against himself. Nonetheless, Nestorius defends Christotokos (Mother of Christ) as a scriptural term that is preferable because it avoids the heresies to which a misunderstanding of the terms Theotokos and Anthropotokos (Mother of a human being) can lead. Translated from the 5th century Latin version of Marius Mercator (Loofs, Nestoriana, 181-182); the original Greek is not extant.

To Celestine the Pope, from Nestorius, Bishop of Constantinople.

I have learned that Cyril, the most distinguished bishop of the city of Alexandria, has become worried about reports against him that we received, and is now hunting for subterfuges to avoid a holy synod taking place due to these reports. In the meantime he is devising some other disturbances over terms and has chosen [as a point of controversy] the term Theotokos and Christotokos: the first he allows, but as for Christotokos, sometimes he removes it from the gospels, and sometimes he allows it, on the basis of what I believe is a kind of excessive prudence. In the case of the term Theotokos, I am not opposed to those who want to say it, unless it should advance to the confusion of natures in the manner of the madness of Apollinaris or Arius. Nonetheless, I have no doubt that the term Theotokos is inferior to the term Christotokos, as the latter is mentioned by the angels and the gospels. And if I were not speaking to Your Worship who is already so knowledgeable, I would need to give a very long discourse on this topic. But even without a discourse, it is known in every way to Your Beatitude, that if we should think that there are two groups opposed to each other, the one using only the term Theotokos, the other only Anthropotokos, and each group draws [others] to what it confesses or, if they have not accomplished this, puts [others] in danger of falling from the church, it would be necessary to assign someone to such an affair if it arises who exercises concern for both groups and heals the danger of both parties by means of the term taken from the gospels that signifies both natures. For as I said, the term Christotokos keeps the assertion of both parties to the proper limits, because it both removes the blasphemy of Paul of Samosata, who claimed that Christ the Lord of all was simply a human being, and also flees the wickedness of Arius and Apollinaris. Now I have written these very things to the most distinguished bishop of Alexandria, as Your Beatitude can tell from the copies I have attached to this letter of mine, as well as from the copies of what he wrote to us. Moreover, with God’s help it has also been agreed to announce a world-wide synod in order to inquire into the other ecclesiastical matters. For I do not think it will be difficult to investigate a uncertainty over words, and it is not a hindrance for a discussion of the divinity of Christ the Lord.

Translated March, 2005 by Mark DelCogliano.

http://www.tertullian.org/fathers/nestorius_two_letters_01.htm
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Animales irracionales...
Cuando Cristo mando matar a alguien.
Brutas bestias del infierno.

Esos son los icarianos...un híbrido entre mundanos y religiosos.

Ojala que los icarianos no sean muchos, yo aprecio a los católicos y los tengo como a hijos de Dios...mas no a los icarianos

Los icarianos también mandaron matar a Prisciliano (385 d.C.); fue juzgado por hereje en el Concilio de Toledo en el año 400 d.C. Los historiadores dicen de el:

"... Prisciliano es el primer defensor del libre examen de las Escrituras y la primer victima del brazo eclesiástico y secular por el crimen de herejia... no acata más autoridad de la Biblia y se guía al interpretarla, por los dictámenes de su propia razón"

Así son los icarianos...

Bendiciones
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Esos son los icarianos...un híbrido entre mundanos y religiosos.

Ojala que los icarianos no sean muchos, yo aprecio a los católicos y los tengo como a hijos de Dios...mas no a los icarianos

Los icarianos también mandaron matar a Prisciliano (385 d.C.); fue juzgado por hereje en el Concilio de Toledo en el año 400 d.C. Los historiadores dicen de el:

"... Prisciliano es el primer defensor del libre examen de las Escrituras y la primer victima del brazo eclesiástico y secular por el crimen de herejia... no acata más autoridad de la Biblia y se guía al interpretarla, por los dictámenes de su propia razón"

Así son los icarianos...

Bendiciones

NeoProtes, siempre venerando a los equivocados. ¿Cuando veneraran a Cristo y sus Santos?

Pax.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Eres tu quien esta acusando a la Iglesia de haber un mal, ergo, quien acusa esta obligado a presentar pruebas, y como tu eres quien acusa, estas obligado a presentar tus pruebas.

Me parece muy infantil y muy cobarde tu parte (y mira que me sorprende mucho) que tu vengas a acusar a la Iglesia Católica de condenar a Nestorio de algo que no dijo y no enseño y para colmo no tengas pruebas de esa acusación.

Pax.

:)

. ahora resulta ser que está defendiendo una enseñanza que segun él NI SIQUIERA EXISTE!!!

JEJE... vaya apologista se encontró el pobre Nestorio