LA HUMILDAD

Llum

Dios es luz
6 Julio 2008
3.349
19
Repetidamente en la biblia se nos exhorta a ser humildes.

La humildad es una cualidad de nobleza que la mayoría de cristianos estamos ciertos de poseer, en nivel alto o por lo menos adecuado, puesto que hemos quitado de nosotros aquellas líneas de comportamiento adoptadas dentro de los esquemas de la organización social que en algún punto de la historia adoptó el mundo para marcar diferencias elitistas, revanchistas o discriminatorias con respecto de otros seres humanos.

...Hasta que te causan daño, entonces e instintivamente y como si se tratase de un grito reivindicador, enfocas tus actos hacia el reconocimiento, por parte del ofensor, de tu legítimo valor y dignidad; y quisieras dar de beber al causante, por supuesto a manera de lección y para causar un bien, alguna que otra amarga copa de su merecida medicina. Y cuando no, pues por lo menos te aseguras, y sin escatimar en coste alguno, de que la posibilidad de tan desagradable suceso no se repita nunca más.

Pues bien, tienes razón, e incluso lo llevas bien encaminado, hasta que viene Dios y te dice que lo tuyo se llama orgullo... Entonces ¡sorpresa! te das cuenta de que existe otra forma de la dignidad: Algo como la dignidad con humildad.

La cuestión es ¿hasta donde se puede llevar la humildad en la vida práctica, es posible la humildad sin la posibilidad abierta del perjuicio propio y cuáles son los riesgos que alberga la no humildad?

Gracias por sus opiniones.

Cordiales saludos,

Isle.
 
Re: LA HUMILDAD

La humildad es muy fácil de proyectar o de poner en práctica, simplemente debe de actuarse totalmente libre de jactancia en todo lo que se haga!!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: LA HUMILDAD

Antes me referí a la "prudencia"... Es interesante, cuanto cambia el concepto de la palabra si la observamos desde la perspectiva bíblica:

Jesús habló acerca de la prudencia y de la insensatez: "El hombre prudente edificó su casa sobre la roca. El insensato edificó su casa sobre la arena. Cuando llegaba el viento, las olas y la lluvia, la casa del prudente permaneció, mas la casa del insensato se cayó y fue destruida. El prudente era el hombre quien Jesús comparaba a aquel que escuchaba su palabra y sus enseñanzas y las ponía en práctica. El insensato era el hombre que Jesús comparaba a aquel que escuchaba las palabras de Jesús, más no las ponía en práctica. Nótese la diferencia en el concepto de "prudencia" con respecto del nuestro y también que ambos hombres podían oír la voz de Dios, pero solo uno obedeció.

Acerca de la humildad, la biblia registra muchas promesas que intentaré buscar e ir recopilando, por lo pronto pongo las siguientes ideas que se que están sustentadas en la escrituras:

Dios salva al humilde.

Dios apoya al humilde.

Dios promete guiar al humilde.

Dios le da sabiduría al humilde.

Dios rescata al humilde.

DIOS exalta al humilde.
 
Re: LA HUMILDAD

Repetidamente en la biblia se nos exhorta a ser humildes.

La humildad es una cualidad de nobleza que la mayoría de cristianos estamos ciertos de poseer, en nivel alto o por lo menos adecuado, puesto que hemos quitado de nosotros aquellas líneas de comportamiento adoptadas dentro de los esquemas de la organización social que en algún punto de la historia adoptó el mundo para marcar diferencias elitistas, revanchistas o discriminatorias con respecto de otros seres humanos.

...Hasta que te causan daño, entonces e instintivamente y como si se tratase de un grito reivindicador, enfocas tus actos hacia el reconocimiento, por parte del ofensor, de tu legítimo valor y dignidad; y quisieras dar de beber al causante, por supuesto a manera de lección y para causar un bien, alguna que otra amarga copa de su merecida medicina. Y cuando no, pues por lo menos te aseguras, y sin escatimar en coste alguno, de que la posibilidad de tan desagradable suceso no se repita nunca más.

Pues bien, tienes razón, e incluso lo llevas bien encaminado, hasta que viene Dios y te dice que lo tuyo se llama orgullo... Entonces ¡sorpresa! te das cuenta de que existe otra forma de la dignidad: Algo como la dignidad con humildad.

La cuestión es ¿hasta donde se puede llevar la humildad en la vida práctica, es posible la humildad sin la posibilidad abierta del perjuicio propio y cuáles son los riesgos que alberga la no humildad?

Gracias por sus opiniones.

Cordiales saludos,

Isle.
recibe un cordial saludo cristiano estimada Islevargas,

La humildad es una cualidad que nace del AMOR, del AMOR a Dios, al prójimo, a la naturaleza, a los animales, en fin a la VIDA en todo su conjunto, pero además de esto, al Dios enseñarnos que al tener una esperanza de VIDA ETERNA despues de esta vida terrenal esto nos invita a reflexionar para que esta promesa alcance a la mayor cantidad de almas posibles, es por eso que Esteban cuando estaba agonizante pidió a Dios que no tomará en cuenta el pecado de esos hombres que lo estaban matando, ya que Esteban sabia que si no declaraba tal cosa, estos hombres iban a ser condenados por Dios irremediablemente, pero el AMOR de DIos en Esteban fué tan grande que los absolvió de la culpa de su muerte para que de esta manera ellos también alcanzaran la salvación de sus almas, y ese pecado no fuera una piedra en el camino. Es por esto que el AMOR desarrolla despúes en cada creyente todas las demás cualidades que generan VIDA en quienes lo práctican.

PAZ y GRACIA del Señor Jesús para ti!
 
Re: LA HUMILDAD

La humildad es muy fácil de proyectar o de poner en práctica, simplemente debe de actuarse totalmente libre de jactancia en todo lo que se haga!!!

Dios le bendice!

Greivin.

Estimado Greivin,

lo siento... No se lo que ocurre, pero no me entiendes o no te entiendo.
 
Re: LA HUMILDAD

recibe un cordial saludo cristiano estimada Islevargas,

La humildad es una cualidad que nace del AMOR, del AMOR a Dios, al prójimo, a la naturaleza, a los animales, en fin a la VIDA en todo su conjunto, pero además de esto, al Dios enseñarnos que al tener una esperanza de VIDA ETERNA despues de esta vida terrenal esto nos invita a reflexionar para que esta promesa alcance a la mayor cantidad de almas posibles, es por eso que Esteban cuando estaba agonizante pidió a Dios que no tomará en cuenta el pecado de esos hombres que lo estaban matando, ya que Esteban sabia que si no declaraba tal cosa, estos hombres iban a ser condenados por Dios irremediablemente, pero el AMOR de DIos en Esteban fué tan grande que los absolvió de la culpa de su muerte para que de esta manera ellos también alcanzaran la salvación de sus almas, y ese pecado no fuera una piedra en el camino. Es por esto que el AMOR desarrolla despúes en cada creyente todas las demás cualidades que generan VIDA en quienes lo práctican.

PAZ y GRACIA del Señor Jesús para ti!

Es que no se. Yo no veo bien, si debemos amar al otro en igual medida que a nosotros mismos, no entiendo el amor propio de Esteban.
 
Re: LA HUMILDAD

Yo entiendo que la humildad significa y viene de entender què posiciòn ocupamos en la vida (no en el mundo).
Entendiendo mi posiciòn con respecto a DIos (a JEsucristo) entenderè mi posciòn con respecto a los demàs.
Nadie es màs y nadie es menos entre los hermanos, a pesar de los diferentes llamados y de los diferentes desempeños todas las criaturas recibimos de gratis la vida, la naturaleza, los bienes que Dios nos provee para nuestra superviviencia.
Los Hijos de Dios recibimos ademàs Gracia extra para ser llamados Hijos, sin haberlo obtenido mediante ningun mèrito, ni aun Pablo, Pedro, MArìa, Abraham, etc.
Entonces comprendemos que somos y estamos por la Gracia de Dios, eso evitarà que ni siquiera se me ocurra alzar la cabeza sobre el hombo de nadie màs...
Sin embargo, en lo cotidiano preferimos dejarnos llevar por las "normas y conductas" del mundo, entonces solemos olvidar las enseñanzas de Dios y nuestro origen...
Una vida de comuniòn estrecha con Cristo nos ayudarìa bastante a no perder la prudencia...

ROMANOS 12:1-Por tanto, os ruego hermanos por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio racional. 2 Y no os conforméis a este mundo; mas transformaos por la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 3 Digo, pues, por la gracia que me ha sido dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí, que el que debe tener, sino que piense de sí con mesura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, mas no todos los miembros tienen la misma función
 
Re: LA HUMILDAD

Estimado Greivin,

lo siento... No se lo que ocurre, pero no me entiendes o no te entiendo.
Es muy sencillo...Sabes cual es el antónimo bíblico de la humildad?

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: LA HUMILDAD

Es que no se. Yo no veo bien, si debemos amar al otro en igual medida que a nosotros mismos, no entiendo el amor propio de Esteban.

Creo que lo he entendido, consistió en saberse amado a pesar de sus pecados, perdonado y salvo, entonces correspondió a ese amor de Dios amándoles, perdonándoles y deseando también para ellos el perdón de Dios y el regalo de la salvación.
 
Re: LA HUMILDAD

Es muy sencillo...Sabes cual es el antónimo bíblico de la humildad?

Dios te bendice!

Greivin.

¿Altivo? "Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde,
Mas al altivo mira de lejos". Salmo 138: 6.

Excelso: alto, elevado, majestuoso.
Altivo: orgulloso, soberbio, erguido. Consulta RAE.
 
Re: LA HUMILDAD

¿Altivo? "Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde,
Mas al altivo mira de lejos". Salmo 138: 6.

Excelso: alto, elevado, majestuoso.
Altivo: orgulloso, soberbio, erguido. Consulta RAE.
!Exelente!!! La jactancia es el caminar erguido en nuestra propia opinión, orguyosos de nosotros mismos según nuestro propio concepto de nosotros mismos, esa altivez y soberbia, es la que Dios mira de lejos.

Cuando lo que hacemos no deja lugar a la jactancia, es poque humildemente lo hemos hecho y aunque no toquemos trompeta para que los hombres lo vean, Dios no deja de observar ese tipo de acciones y a ese tipo de personas.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: LA HUMILDAD

Yo entiendo que la humildad significa y viene de entender què posiciòn ocupamos en la vida (no en el mundo).
Entendiendo mi posiciòn con respecto a DIos (a JEsucristo) entenderè mi posciòn con respecto a los demàs.
Nadie es màs y nadie es menos entre los hermanos, a pesar de los diferentes llamados y de los diferentes desempeños todas las criaturas recibimos de gratis la vida, la naturaleza, los bienes que Dios nos provee para nuestra superviviencia.
Los Hijos de Dios recibimos ademàs Gracia extra para ser llamados Hijos, sin haberlo obtenido mediante ningun mèrito, ni aun Pablo, Pedro, MArìa, Abraham, etc.
Entonces comprendemos que somos y estamos por la Gracia de Dios, eso evitarà que ni siquiera se me ocurra alzar la cabeza sobre el hombo de nadie màs...
Sin embargo, en lo cotidiano preferimos dejarnos llevar por las "normas y conductas" del mundo, entonces solemos olvidar las enseñanzas de Dios y nuestro origen...
Una vida de comuniòn estrecha con Cristo nos ayudarìa bastante a no perder la prudencia...

ROMANOS 12:1-Por tanto, os ruego hermanos por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio racional. 2 Y no os conforméis a este mundo; mas transformaos por la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 3 Digo, pues, por la gracia que me ha sido dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí, que el que debe tener, sino que piense de sí con mesura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, mas no todos los miembros tienen la misma función

Gracias Luquitas.
 
Re: LA HUMILDAD

La humildad a veces se confunde con la pobreza, pero tenemos personas pobres que no son humildes y ricos que son humilde.
A veces hablo con mi esposa sobre este tema y vemos personas abandonada en su limpieza fisica y de su hogar ,y ella me dice ::''uno puede ser humilde pero no tiene que ser (puerco) dejar que la basura los arrope""
 
Re: LA HUMILDAD

La humildad a veces se confunde con la pobreza, pero tenemos personas pobres que no son humildes y ricos que son humilde.
A veces hablo con mi esposa sobre este tema y vemos personas abandonada en su limpieza fisica y de su hogar ,y ella me dice ::''uno puede ser humilde pero no tiene que ser (puerco) dejar que la basura los arrope""

Estimado Rer, gracias por tu observación.

Entonces, para evitar confusiones, es importante la aclaración de conceptos.
 
Re: LA HUMILDAD

!Exelente!!! La jactancia es el caminar erguido en nuestra propia opinión, orguyosos de nosotros mismos según nuestro propio concepto de nosotros mismos, esa altivez y soberbia, es la que Dios mira de lejos.

Cuando lo que hacemos no deja lugar a la jactancia, es poque humildemente lo hemos hecho y aunque no toquemos trompeta para que los hombres lo vean, Dios no deja de observar ese tipo de acciones y a ese tipo de personas.

Ya.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: LA HUMILDAD

La humildad- Definición Wikipedia.

Como virtud, la humildad «consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento»
El término deriva del latín «'hŭmĭlĭtas,[SUP]1[/SUP] ātis, f. humilis'»,[SUP]2[/SUP] que se traduce no solamente como humildad sino también como bajo o de la tierra y humus, ya que en el pasado se pensaba que las emociones, deseos y depresiones eran causadas por irregularidades en las masas de agua. Debido a que el concepto alberga un sentido intrínseco, se enfatiza en el caso de algunas prácticas éticas y religiosas donde la noción se hace más precisa.

La humildad en la filosofía[/h]Kant se encuentra entre los primeros filósofos con una concepción de la humildad como meta-actitud que proporciona a la gente la perspectiva apropiada a la moral. La noción de Kant es la humildad como virtud central en la vida.

Mahatma Gandhi sugiere que la verdad sin humildad es corrupta y deviene en caricatura arrogante de la verdad.
La humildad es una virtud central en el taoísmo. La frase siguiente describe como debería entenderlo una persona de acuerdo a las enseñanzas del Tao Te Ching (77.4):
Una persona sabia actúa sin proclamar sus resultados. Archiva sus méritos y no se queda arrogantemente en ellos, no desea demostrar su "superioridad" ante los demás.

Nietzsche escribió sobre la humildad como una debilidad, una falsa virtud que escondía las decepciones en su interior.


La humildad-
Signicado RAE.


(Del lat. humilĭtas, -ātis).
1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.


2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.


3. f. Sumisión, rendimiento.
 
Re: LA HUMILDAD

La cuestión es ¿hasta donde se puede llevar la humildad en la vida práctica, es posible la humildad sin la posibilidad abierta del perjuicio propio y cuáles son los riesgos que alberga la no humildad?

Esta es probablemente la mejor pregunta que se ha planteado en este foro, al menos de las que yo he leído.

La humildad ante Dios no puede tener limite, y eso es aceptar la voluntad de Dios, el problema es saber cual es la voluntad de Dios y cual es la del hombre, y aquí por ejemplo, el pastor se arrogo funciones creyendo que era Dios, manipulando parte de la iglesia (los típicos perros..) para una maquinación, simplemente para satisfacer la lujuria de su arrogante, doble cara, dientona y fea hija...vaya motivo, créelo o no...es la verdad.

Esas cosas pasan en una iglesia, no puedo creer que pasen..pero pasan, vea usted!

Ante semejante acción, yo reaccione sin humildad, le escribí fuertemente, lo que condujo a mi 'expulsión' de ese templo, y ahora estoy en un templo de sana doctrina y sin confusión.

Sin embargo, si le hubiese escrito con piedad, estuviese todavía en ese templo, pero seguiría en el mismo jueguito, estuviese aun mas contaminado de su insana doctrina, ya que ellos utilizan la culpa para someterte, y créeme estaban obsesionados conmigo, ya que el pastor y su hijo también tenían una...digamos que..tendencia rosa...>.>

Entonces si, ante Dios hay que ser humildes, pero la cosa se pone complicada cuando no sabes si es con Dios o no con el que tienes que ser humilde, yo por ejemplo, una semana después de mi expulsión estaba pensando en regresar a ese templo, por que sentía un enfermizo remordimiento y pedirle perdón al 'pastor', sin embargo justo antes de tomar la decision de regresar tuve la oportunidad de leer artículos sobre la apostasía, ese movimiento apostólico profético, y el movimiento carismático, comencé a entender tantas cosas que ahora creo que esa carta llena de reprensión fue de hecho obra de Dios, por que me libero de un destino de muerte.

Así que Islevargas, que le puedo decir...Dios sabe como hace las cosas, incluso las transgresiones que creemos cometer nos pueden salvar el alma, lo importante es siempre analizar a conciencia las cosas, y entender si somos humildes o con Dios, o con Satan.

Y eso es lo difícil.
 
Re: LA HUMILDAD

Pablo, a sido sindicado por muchos hombre como un hombre de humildad fingida "con un orgullo a flor de piel", escribió para los cristianos de Colosas: "Vestíos, pues de humildad, de mansedumbre, de paciencia " Col 3:12 El vestirse significa "cubrirse", en verdad la humildad encierra una actitud mental: Consiste en el conocimiento de la propia inferioridad . Es una virtud contrapuesta al orgullo. La humildad no es cobardía ni debilidad . El orgullo refleja debilidad, mientras que desplegar humildad requiere valor y fortaleza.
 
Re: LA HUMILDAD

La cuestión es ¿hasta donde se puede llevar la humildad en la vida práctica, es posible la humildad sin la posibilidad abierta del perjuicio propio y cuáles son los riesgos que alberga la no humildad?

Esta es probablemente la mejor pregunta que se ha planteado en este foro, al menos de las que yo he leído.

La humildad ante Dios no puede tener limite, y eso es aceptar la voluntad de Dios, el problema es saber cual es la voluntad de Dios y cual es la del hombre, y aquí por ejemplo, el pastor se arrogo funciones creyendo que era Dios, manipulando parte de la iglesia (los típicos perros..) para una maquinación, simplemente para satisfacer la lujuria de su arrogante, doble cara, dientona y fea hija...vaya motivo, créelo o no...es la verdad.

Esas cosas pasan en una iglesia, no puedo creer que pasen..pero pasan, vea usted!

Ante semejante acción, yo reaccione sin humildad, le escribí fuertemente, lo que condujo a mi 'expulsión' de ese templo, y ahora estoy en un templo de sana doctrina y sin confusión.

Sin embargo, si le hubiese escrito con piedad, estuviese todavía en ese templo, pero seguiría en el mismo jueguito, estuviese aun mas contaminado de su insana doctrina, ya que ellos utilizan la culpa para someterte, y créeme estaban obsesionados conmigo, ya que el pastor y su hijo también tenían una...digamos que..tendencia rosa...>.>

Entonces si, ante Dios hay que ser humildes, pero la cosa se pone complicada cuando no sabes si es con Dios o no con el que tienes que ser humilde, yo por ejemplo, una semana después de mi expulsión estaba pensando en regresar a ese templo, por que sentía un enfermizo remordimiento y pedirle perdón al 'pastor', sin embargo justo antes de tomar la decision de regresar tuve la oportunidad de leer artículos sobre la apostasía, ese movimiento apostólico profético, y el movimiento carismático, comencé a entender tantas cosas que ahora creo que esa carta llena de reprensión fue de hecho obra de Dios, por que me libero de un destino de muerte.

Así que Islevargas, que le puedo decir...Dios sabe como hace las cosas, incluso las transgresiones que creemos cometer nos pueden salvar el alma, lo importante es siempre analizar a conciencia las cosas, y entender si somos humildes o con Dios, o con Satan.

Y eso es lo difícil.

Es por lo que resulta bastante importante lo que dijo Luquitas: Es necesario estar en comunión con Dios: Dios es quien concede discernimiento, orientación y sabiduría.
 
Re: LA HUMILDAD

Lo siento, me retiro, que me hace falta dormir.

Mil gracias por vuestros aportes.

Bendiciones,

Isle.