Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Estimado NovoHispano

Estimado NovoHispano

...

Mas si tu quieres creer en la mentira, hazlo, solo recuerda que la mentira a nada bueno lleva Ricardo.

Ya expresé que probablemente a Dasmasio se le fue la mano con lo de involucrar a Cirilo en el asesinato de Hypatia, pero por lo menos acepta lo que testificó hoy un católico como Luis Fernando:

"2- Que Nestorio era con total seguridad mucho mejor persona que Cirilo de Alejandría, tampoco parece discutible. Como dijo el beato Henry Newman, el hecho de que Cirilo alcanzara luego la santidad no significa que en Éfeso fuera santo. Más bien era lo contrario.".

Yo creo que la mentira viene por el lado de denigrar a Nestorio y sublimar a Cirilo.
 
Re: Estimado NovoHispano

Re: Estimado NovoHispano

Ya expresé que probablemente a Dasmasio se le fue la mano con lo de involucrar a Cirilo en el asesinato de Hypatia, pero por lo menos acepta lo que testificó hoy un católico como Luis Fernando:

"2- Que Nestorio era con total seguridad mucho mejor persona que Cirilo de Alejandría, tampoco parece discutible. Como dijo el beato Henry Newman, el hecho de que Cirilo alcanzara luego la santidad no significa que en Éfeso fuera santo. Más bien era lo contrario.".

Yo creo que la mentira viene por el lado de denigrar a Nestorio y sublimar a Cirilo.
no ... la mentira viene de vindicar al hereje y a su herejia.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

...
Sigo sin saber quien es la Patria. Que me la presente para ir a defenderla.


En el Siglo XIX los independentistas republicanos del Nuevo Mundo llamaban a defender la Patria de las coronas británica y española.

Yo, de corazón, estoy con ellos.

Sin embargo, no puedo ser tan tonto como para que no me de cuenta que no eran los pobres sino los ricos americanos que hacían su revolución para evitarse pagar impuestos a las potencias europeas.

Los que morían en los campos de batalla eran los pobres, campesinos, esclavos africanos y aborígenes.

Una vez obtenida la independencia, murieron más americanos (indios y mestizos) a manos de los criollos republicanos que los que mataron los españoles.

En las nuevas repúblicas, campesinos y obreros siguieron siendo tan pobres como antes.

Los únicos que se enriquecieron, fueron los hijos y nietos de los colonizadores europeos.

"¡Patria!" fue el grito usado por los terratenientes para que sus dependientes tomaran las armas, lucharan y murieran, para que ellos disfrutaran de la libertad que aquellos no alcanzaron nunca a gozar, como tampoco sus descendientes sobrevivientes.
 
Re: Estimado NovoHispano

Re: Estimado NovoHispano

Ya expresé que probablemente a Dasmasio se le fue la mano con lo de involucrar a Cirilo en el asesinato de Hypatia, pero por lo menos acepta lo que testificó hoy un católico como Luis Fernando:

"2- Que Nestorio era con total seguridad mucho mejor persona que Cirilo de Alejandría, tampoco parece discutible. Como dijo el beato Henry Newman, el hecho de que Cirilo alcanzara luego la santidad no significa que en Éfeso fuera santo. Más bien era lo contrario.".

Yo creo que la mentira viene por el lado de denigrar a Nestorio y sublimar a Cirilo.

Luis Fernando no apoya las tesis exageradas que tu expones. Al menos deja en claro cuando cita al Cardenal Newman quien fuerauno de los principales defensores de san Cirilo frente a las infamias que muchos presentaron en el siglo XIX. Y no lo cite para no se prestara a sospecha, pero, de haber sabido que el Cardenal Newman te era valido lo hubiera citado.

Pax.
 
Estimado NovoHispano

Estimado NovoHispano

Luis Fernando no apoya las tesis exageradas que tu expones. Al menos deja en claro cuando cita al Cardenal Newman quien fuerauno de los principales defensores de san Cirilo frente a las infamias que muchos presentaron en el siglo XIX. Y no lo cite para no se prestara a sospecha, pero, de haber sabido que el Cardenal Newman te era valido lo hubiera citado.

Creo que te hubiera sido contraproducente:

"Como dijo el beato Henry Newman, el hecho de que Cirilo alcanzara luego la santidad no significa que en Éfeso fuera santo. Más bien era lo contrario.".

Si es así como Newman defendía a Cirilo le fuera mejor que no lo hiciera.

Si al tiempo del Concilio de Éfeso era como era Cirilo, inimaginable es de lo que fuera capaz llevado de su ambición y rivalidad contra Nestorio.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

El término theotokos es profundamente cristológico, tal y como reconocieron los "reformadores" protestantes, especialmente Lutero.

Solo por esa razón los reformadores la aceptaron. Porque no tenía nada que ver con lo mariológico.

Ahora debemos entender que nestorio tenía razón en cuanto a no llamarla theotokos ya que eso provocó la idolatria por la virgen que todos conocemos.

Además, tenía razón, porque si aceptamos dicho término, aceptamos que María es madre de Dios padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Ya que no podemos partir a Dios.

Por otro lado, los romanistas no han podido entender que nosotros no vemos a los reformadores como infalibles ni dioses (como ellos ven a los papas). Fueron grandes hombres, pero tuvieron sus errores, como el bautizo de niños, la santa cena por ejemplo.

Bastaria decir que María fue el medio que Dios usó para que Jesucristo se encarnara.

¿Cuál de error fue mas grande? ¿El nestorianismo o el theotokos que dio origen a la horrible idolatría romanista?

Sería otro tema de debate.
 
Re: Apreciado Luis Fernando

Re: Apreciado Luis Fernando



¡Qué alegría me das con tu intervención recordando pasados tiempos! Pocos saben que hiciste el círculo cristiano completo: católico-evangélico-ortodoxo-católico, lo que te permite incursionar con solvencia en los aspectos diversos de las tres confesiones cristianas.

Si tuvieras como comunicarte con HermandeAlaska podrías pasarle el aviso que aquí se discute el tema del José viudo y con hijos al casarse con María.

En ocasiones hice aquí acuerdo que tú me aventajas por tres meses en el decanato de miembros antiguos y activos en el Foro.

Comprendo que no participes ahora ya que debe ser mucha tu responsabilidad en InfoCatólica, página que recibo, leo y consulto con mucho agrado.

En cuanto a tus tres puntos, ya me complace tu franqueza de siempre en admitir lo que sabes que es justo y correcto, con el reconocimiento que haces en el segundo punto.

En cuanto al primero, como bien dices, poco me hace lo que hayan retenido los reformadores del catolicismo romano, ya que no les dio la vida para depurar todo.

Del tercer punto, hasta el mismo Cirilo estuvo sospechado de haber contraído las herejías que se combatían en la época.

Parece que entonces y allí ocurría una psicosis semejante a la que en los años 50 produjo McCarthy en los EEUU sospechando de comunistas a los más altos funcionarios del Estado. Los papas y emperadores de la época se volvían locos escuchando las denuncias por herejía de obispos rivales y los escándalos en los concilios.

Bueno, no te entretengo por más tiempo y te retribuyo con mi fraterno abrazo.


¡Hay! ¡hay! Ricardo que merito hay de volver al camino del engaño y la verdad que debíamos estar triste que el tal Luis Fernando o como doña Ester la sueca que nunca conoció a Cristo y no es el conocimiento la fuente de la verdad sino la fe, simple, barata, libre de impuestos que no sabe de idiomas ni de religiones y tampoco de historias y ojo con ser rico de corazón como el joven rico y no supo despojarse de lo que se le pedía y no siempre es dinero .
Mis bendiciones.
 
Estimado Rey Pacífico

Estimado Rey Pacífico

¡Hay! ¡hay! Ricardo que merito hay de volver al camino del engaño y la verdad que debíamos estar triste que el tal Luis Fernando ...


El caso de Luis Fernando lo he seguido bastante de cerca en su tiempo, y me consta que él es mi hermano por la misma gracia de Dios y fe en el Señor y Salvador Nuestro Jesucristo.

Así, he conocido teólogos católicos con esa misma fe viva y verdadera, no compartiendo ellos los errores en que suele caer el común del pueblo religioso llevado de devociones locales y populares.

Nuestra propia gente (evangélicos) también cae en errores vulgares ¡y ni cuenta se dan!
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

Queridos hermanos es una pregunta podemos llamar a María Madre de Dios si ella no aporta la naturaleza divina del ser y que de ninguna manera podemos llamar Madre de Dios a alguien que no aporta divinidad al ser engendrado y ella es Madre de la carne que la sustentó con su propia sangre y Jesucristo no reconoció ser Hijo de David sino de Dios y yo “dudo” que María haya aportado cromosomas y que el ser creado es 100 % del Espíritu Santo quizás copiando los genes de la genealogía del Rey David como había prometido Dios que saldría de sus lomos .
Mateo 22:45 Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?
 
Re: Estimado Rey Pacífico

Re: Estimado Rey Pacífico

El caso de Luis Fernando lo he seguido bastante de cerca en su tiempo, y me consta que él es mi hermano por la misma gracia de Dios y fe en el Señor y Salvador Nuestro Jesucristo.

Así, he conocido teólogos católicos con esa misma fe viva y verdadera, no compartiendo ellos los errores en que suele caer el común del pueblo religioso llevado de devociones locales y populares.

Nuestra propia gente (evangélicos) también cae en errores vulgares ¡y ni cuenta se dan!

No es posible tener o poseer el Espíritu Santo dentro de la católica romana , ni en lo TJ menos los Mormones o cualquiera que niegue al Evangelio y su doctrina que es regida por el mismo Espíritu Santo .
No dudo que sea un buen amigo ya que los míos casi todos no son creyentes pero ellos no saben que alguien pide por sus almas .
 
Estimado Rey Pacífico

Estimado Rey Pacífico

No es posible tener o poseer el Espíritu Santo dentro de la católica romana , ni en lo TJ menos los Mormones o cualquiera que niegue al Evangelio y su doctrina que es regida por el mismo Espíritu Santo .
No dudo que sea un buen amigo ya que los míos casi todos no son creyentes pero ellos no saben que alguien pide por sus almas .

El católico tiene creencias que le sobran pero no que le falten.

Quien se arrepienta de sus pecados y crea en el Señor Jesucristo como el Hijo de Dios y su Salvador, es salvo.

El católico puede creer y experimentar esto.

Además, repito: salvo el pecado, Jesús tíene tanto de María en su ser como tengo yo de mi madre,
 
Re: Estimado Rey Pacífico

Re: Estimado Rey Pacífico

El católico tiene creencias que le sobran pero no que le falten.

Quien se arrepienta de sus pecados y crea en el Señor Jesucristo como el Hijo de Dios y su Salvador, es salvo.

El católico puede creer y experimentar esto.

Además, repito: salvo el pecado, Jesús tíene tanto de María en su ser como tengo yo de mi madre,

Pero debe recibir al Espíritu Santo y los demonios lo echaran a patadas de todo lo que se llame
Iglesia Católica Apostólica Romana .
Y la promesa de ser salvo es la certeza del bautismo del Espíritu Santo.
Nada personal.
 
Estimado Rey Pacífico

Estimado Rey Pacífico

Pero debe recibir al Espíritu Santo y los demonios lo echaran a patadas de todo lo que se llame
Iglesia Católica Apostólica Romana .
Y la promesa de ser salvo es la certeza del bautismo del Espíritu Santo.
Nada personal.

El Espíritu Santo es Dios omnipotente y Soberano que hace todo como Él quiere (1Co 12:11).

A todos cuantos Él se da lo reciben; a los que no se da no pueden recibirlo.

Los demonios hacen su obra no discriminando entre confesiones y denominaciones cristianas, únicamente en los que están vacíos de Cristo.

Dios no salva a nadie sin bautizarlo por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo que es su iglesia.


De todos modos, mis disculpas, estoy off topic.
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores

a veces es mejor dejarlos hablar solitos........... así sale a flote todo.
 
Re: Estimado Rey Pacífico

Re: Estimado Rey Pacífico


El Espíritu Santo es Dios omnipotente y Soberano que hace todo como Él quiere (1Co 12:11).

A todos cuantos Él se da lo reciben; a los que no se da no pueden recibirlo.

Los demonios hacen su obra no discriminando entre confesiones y denominaciones cristianas, únicamente en los que están vacíos de Cristo.

Dios no salva a nadie sin bautizarlo por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo que es su iglesia.


De todos modos, mis disculpas, estoy off topic.


Algunos creen que el Espíritu Santo es sordo , ciego y mudo y no es ninguna de la tres por lo tanto alguien bautizado debe presentar alguna manifestación y comunicación con la deidad y esto es un Reino Espiritual y no académico .
Muchos que se dicen evangélicos y casi todos los protestantes desconocen el bautismo del Espíritu Santo y un caso que da testimonio es Luis Palau que siendo protestante no conocía el bautismo del Espíritu Santo y sin él luego es imposible nacer de nuevo y menos buscar la perfección como enseña en Apocalipsis en el mensaje a las siete Iglesias y cinco iglesias están en falta algunas con falta de arrepentimiento y otras por falta de amor y todo es solucionable cuando se reconoce su falta y yo hice ese camino.
La i.C.a.R no está en este plan ya que la Palabra la nombra como la segunda Bestia asentada en la Gran Babilonia que es Roma..
 
Re: Estimado Rey Pacífico

Re: Estimado Rey Pacífico

Así como hay diferentes protestantes evangélicos también hay católicos muy diferentes de otros:

conozco algunos muy cristianos; otros muy marianos; y otros que ni siguen a Cristo ni a María sino a sus santos predilectos.

Dios les juzgará a su tiempo, así como a nosotros, y no nos toca discriminarlos sino sólo atender a su fe, piedad y obras.

Entiendo que la segunda bestia de Ap 13 no es una institución religiosa sino el dignatario superior de la religión mayoritaria (un Papa).
 
Re: Vindicando a Nestorio y los nestorianos de sus herejes perseguidores


No voy a pegar acá la información que los foristas pueden recabar fácilmente de cualquier enciclopedia que tengan en sus casas o por Internet de la Wikipedia.

Quiero expresar, simplemente, que Nestorio no fue el hereje del Siglo V anatematizado en el Concilio de Efeso como los católicos nos han hecho creer, sino seguramente un buen hermano nuestro, fiel a Dios y su Palabra, que no podía aceptar que a María se le diera el título de THEOTOKOS (Madre de Dios).

Me consta que este asunto se intentó tratar en otro epígrafe, pero siendo que vino a deparar en la materia fecal de los pañales, me ha parecido denigrante proseguir allí lo que merecía considerarse con mayor respeto, erudición y altura.

Por gracia de Dios, tuve ocasión de conocer a un anciano inmigrante nestoriano, asirio de origen, quien me contó que siendo niño, a través de los cristales de la puerta de su casa pudo ver a los turcos corriendo por la calle a los armenios, degollándolos con sus cimitarras. Como después la emprendieron también con los asirios, su familia escapó al Uruguay.

Es mi propósito entonces, defender la memoria de Nestorio y los nestorianos, denunciando por herejes a los promotores del infausto THEOTOKOS en aquel concilio de Efeso del año 431.


Saludos cordiales

[h=3]vindicar[/h]
  • tr. y prnl. Vengar:
    juró vindicar aquella traición.
  • Defender, generalmente por escrito, a una persona que ha sido injuriada o calumniada.
  • Reivindicar:
    vindicaba su derecho a ser escuchado.


Al fundamentar su rechazo de otorgar el título de ‘Madre de Dios’ dado a la Virgen María, propuso que:<o:p> </o:p> 1) el hijo de la Virgen María no es el Hijo de Dios; 2) en Cristo existen dos naturalezas como dos personas distintas; 3) entre las personas no existe una unión sustancial (o hipostática) sino meramente accidental o moral; 4) el hombre que hay en Cristo no es Dios, sino su portador; 5) la Virgen María sólo puede ser designada como la ‘Madre de Cristo’ (Christotokos) y no bajo como lo enseñaba la Iglesia, esto es, la ‘Madre de Dios’ (o Theotokos), ya que la persona nacida de María no puede identificarse con la persona del Verbo Encarnado por Dios Padre.<o:p> </o:p>

 
Río revuelto ganancia de pescadores

Río revuelto ganancia de pescadores


Así fue el Tercer Concilio Ecuménico de Éfeso del año 431.

En aquella época el Emperador solía tener más autoridad que el Papa en Roma, ya que no fue hasta el Papa León I que quedó establecida la supremacía del obispo de Roma por sobre los demás. El anterior, Sixto III, hasta había sido sospechado de pelagianismo. Era frecuente que los candidatos a un patriarcado u otros cargos arzobispales se acusaran mutuamente de herejes o al menos de simpatizar con esta u otra herejía.

Así, no es de extrañar que los antioqueños favorecedores de Nestorio aprovecharan a acusar a Cirilo de apolinarianismo. El Emperador acusó a Cirilo de orgullo, de amar los conflictos y de intrigante, valiéndose de su carteo con las mujeres de la corte imperial.

El Papa Celestino envió tres delegados con el encargo de no debatir sino apoyar en todo a Cirilo. Este se apresuró a abrir las sesiones con el apoyo del comisario imperial, aunque todavía no habían llegado los antioqueños. Así que aprobaron a Cirilo y condenaron a Nestorio como hereje.

Entonces llegó Juan de Damasco y comenzó el Concilio debidamente autorizado, en presencia del comisionado imperial.

Cirilo de Alejandría y Menón de Éfeso fueron depuestos por haber iniciado ilegalmente las sesiones del Concilio y sus seguidores excomulgados hasta que retornaran a la “fe nicena”.

O sea, antes que llegasen los antioqueños, los alejandrinos se apresuraban a comenzar el Concilio sin ellos y tomar las decisiones. Luego, cuando los alejandrinos se van, los antioqueños se toman la revancha.

Así que el Papa y el Emperador recibían decisiones de unos y otros, con recíprocos cargos de herejía y respectivas excomuniones.

Uno de los participantes (Teodoret., opp. IV :1335) declaró:

“Ningún comediógrafo compuso jamás una farsa tan ridícula; ningún trágico una tragedia tan luctuosa”.

Ambos partidos se dirigieron al Emperador. Este, que era un indeciso, los aprobó a los dos y confirmó las deposiciones de ambos bandos. Finalmente se inclinó por Cirilo y contra Nestorio.

Lo anterior puede leerse en: Manual de Historia de las Doctrinas, por Reinhold Seeberg, págs. 264/266.

Lo que ocurrió con Nestorio pasa habitualmente en este Foro:

Así como en otro epígrafe se nos tuvo por herejes a los que rechazamos el título de Theotokos (Madre de Dios) designando a María, es común que cuando ya no se tienen argumentos válidos contra lo que decimos, se nos refuta fácilmente como si hubiésemos dicho lo que nunca dijimos.

Así fue con Nestorio: lo que se condenó por herejía fue la interpretación que de su doctrina presentó Cirilo.


Cordiales saludos
 
Re: Estimado Rey Pacífico

Re: Estimado Rey Pacífico

Así como hay diferentes protestantes evangélicos también hay católicos muy diferentes de otros:

conozco algunos muy cristianos; otros muy marianos; y otros que ni siguen a Cristo ni a María sino a sus santos predilectos.

Dios les juzgará a su tiempo, así como a nosotros, y no nos toca discriminarlos sino sólo atender a su fe, piedad y obras.

Entiendo que la segunda bestia de Ap 13 no es una institución religiosa sino el dignatario superior de la religión mayoritaria (un Papa).

Hola Ricardo. Hay un aspecto que no hay que olvidar, y que poco lo tienen en cuenta, mayoritariamente esos romanistas que se las dan de unidad cuando no la hay.

El detalle no es otro que, todas las divisiones que estamos hablando, que si Nestório, que si Lutero, que si... son muestra de las grandes divisiones y distintos modos de pensar que se han dado dentro del catolicismo romano, porque no hay que olvidar que todos ellos eran católicos, pero que por desavenencias varias fueron echados fuera, pero eran de ellos y formaban parte de ellos. Y estoy seguro que ninguno de los excomulgados se hubiese ido, ni dejado de ser católico, si no les hubiesen obligado.

Y a día de hoy, como bien indicas, si se investigara en cada una de las parroquias las creencias de los que allí acuden, las sorpresas serían tremendas, pues los hay de todos los pensare, incluso defensores de herejías tremendas.

Pero a lo que iba: Yo no se que unidad pretenden defender, cuando desde siempre se han dedicado a excomulgar a diestro y siniestro a quienes eran parte de ellos, y por centenares los podríamos contar.

De unidad en catolicismo, nada de nada. Más bien están llenos de multicreéncias de todos los tipos posibles, y cualquiera lo puede comprobar con dedicarle un tiempo a hablar con los que en cada parroquia se congregan.

Saludos.