Un estudio amigable sobre el Sabado

Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Ahora dime quien te dio a ti o a Rastlaff autoridad para sacar el sabado del decalogo y transformarlo en algo ceremonial ?

cUANDO TE DESENREDES SEGUIMOS DIALOGANDO

YO NO SACO EL SABADO DEL DECALOGO, LO HACE PABLO CUANDO EL DICE QUE NADIE OS JUZGUE SOBRE DIAS DE REPOSO Y DIAS DE FIESTA, ASI QUE ESA PREGUNTA ESTA DEMAS.

ES CEREMONIAL DEBIDO A QUE LOS SACERDOTES LO QUEBRANTABAN Y ERAN SIN CULPA.

SI FUERA INTRINSECAMENTE MORAL ENTONCES NO SE PODRIA PROFANARLO SIN SER CULPABLE.

¿TE IMAGINAS A ALGUIEN COMETIENDO ADULTERIO SIN SER SIN CULPA?
ADEMAS JESUS QUEBRANTO EL SABADO ADEMAS DE HACERSE IGUAL A DIOS.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Perdoname hermano pero si no quisiera simplemente no te contesto
Las razones nunca me las distes a mi, no se de que me hablas
Si tienes razones dalas aqui estas en esta discusion
manana te contesto hoy tengo otras cosas que atender
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Sisepuede tu te contradices, me dices en tu ultima participacion que lo del decalogo lo dices solo para ponerte en nuestro lugar, y aqui me dices que no obedecerlo seria causa de perderse

BIEN CUANDO HABLO DEL DECALOGO Y DE LAS FIESTAS SOLEMNES MAS BIEN TRATO DE PONERME EN SU LUGAR PARA QUE VEAN LO EQUIVOCADOS QUE ESTAN.

YA DIJE QUE EL DECALOGO NO ESTA MAL, PERO TAMPOCO ES UNA LEY VIRTUOSA SINO MAS BIEN PROHIBITIVA.
Y EL SABADO TAMPOCO DIJE QUE NO SE PUEDE GUARDAR SIEMPRE Y CUANDO NO SEA ALGO OBLIGATORIO, PERO TAMPOCO ES UNA GRAN COSA SI TOMAMOS EN CUENTA QUE ES UNA SOMBRA.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Perdoname hermano pero si no quisiera simplemente no te contesto
Las razones nunca me las distes a mi, no se de que me hablas
Si tienes razones dalas aqui estas en esta discusion
manana te contesto hoy tengo otras cosas que atender

HE DADO MUCHAS RAZONES LEE MIS COMENTARIOS SOBRE COLOSENSES 2:16 Y SOBRE GALATAS 4, ETC.

TAMBIEN TE DIJE QUE JESUS QUEBRANTO EL SABADO Y NO DICES NADA AL RESPECTO Y ESPERAS QUE TE DE MAS RAZONES?

HE PUBLICADO OTROS TEMAS Y NO DICES NADA EN ESOS TEMAS, ASI QUE SI QUIERES RAZONES PUES ALLI ESTAN. Y LAS POCAS QU ESTAN AQUI PUEDES IR CONTESTANDOLAS.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. saludos cordiales.

Tú le dices a valdense:

TAMBIEN TE DIJE QUE JESUS QUEBRANTO EL SABADO Y NO DICES NADA AL RESPECTO Y ESPERAS QUE TE DE MAS RAZONES?

Respondo: Bueno hace poco te considerabas santo y que no pecabas, y ahora vienes diciendo que Jesús pecó. ¿Aprendiste esto de Dale Ratlaff y de su equipo anti adventísta?

Bueno como antinomiano pueden decir muchos disparates, pero la Biblia los desmiente: ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado?" Jn. 8:46. La vida y conducta de Jesús siempre lo apoyaba en Su obra. Así debe ser con nosotros.

Lo mismo sucedió con Pablo (Hech. 20:33), "Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado". En esta ocasión y otras Pablo habla con toda franqueza acerca de su vida personal. Se hacían muchas acusaciones contra él, pero podía contestar, "ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan" (Hech. 24:13). La vida de Pablo apoyaba su predicación.

Como no conoces a Cristo, ignoras estos versículos que apuntan a su misión y obediencia: "Entonces dije: He aquí, vengo;
En el rollo del libro está escrito de mí;
El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
Y tu ley está en medio de mi corazón
." Salmo 40:7,8.

Si Cristo hubiera violado un sólo mandamiento, sería pecador y su sacrificio en nuestro favor sería vano.

Pero Cristo no cometió pecado, como tú supones:

"Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos" Hebreos 7:26.

"Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí
.
Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;
pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios
,
de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré
,
añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.
Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras
" Hebreos 10:5-24.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. saludos cordiales.

Tú le dices a valdense:



Respondo: Bueno hace poco te considerabas santo y que no pecabas, y ahora vienes diciendo que Jesús pecó. ¿Aprendiste esto de Dale Ratlaff y de su equipo anti adventísta?

Gabriel, Gabriel, Gabriel, no he dicho en ningun momento que Jesus peco, sino mas bien que no peco al quebrantar el sabado como tampoco pecaban los sacerdotes que profanaban el dia de resposo en el A.T.

Y tambien le preguntaba a Valdense si se podria cometer adulterio y ser sin culpa ¿puedes responder tu a esa pregunta a desde el dia que se les pregunto nunca podran responderla?


Bueno como antinomiano pueden decir muchos disparates, pero la Biblia los desmiente: ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado?" Jn. 8:46. La vida y conducta de Jesús siempre lo apoyaba en Su obra. Así debe ser con nosotros.

Eres muy gracioso muchacho ya que tue eres el antinomiano pues solo te quedas con el decalogo y nada mas.

Lo mismo sucedió con Pablo (Hech. 20:33), "Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado". En esta ocasión y otras Pablo habla con toda franqueza acerca de su vida personal. Se hacían muchas acusaciones contra él, pero podía contestar, "ni te pueden probar las cosas de que ahora me acusan" (Hech. 24:13). La vida de Pablo apoyaba su predicación.

Como no conoces a Cristo, ignoras estos versículos que apuntan a su misión y obediencia: "Entonces dije: He aquí, vengo;
En el rollo del libro está escrito de mí;
El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
Y tu ley está en medio de mi corazón
." Salmo 40:7,8.

Pues claro que a Jesus le agrado hacer la voluntad del Padre, por eso por amor a varias personas transgredio el sabado y era sin culpa ya que el amor al projimo es mayor y mas grande que un mandamiento ceremonial del sabado semanal.

Si Cristo hubiera violado un sólo mandamiento, sería pecador y su sacrificio en nuestro favor sería vano.

Pues te equivocas mucho, si los sacerdotes eran sin culpa al profanar el sabado entonces Jesus al quebrantarlo tampoco tiene culpa y por lo tanto no le puedes achacar a mi salvador que sea pecador, la pecadora es EGW, Y SUS SEGUIDORES.

Pero Cristo no cometió pecado, como tú supones:

PUF que tonterias las que dices.

"Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos" Hebreos 7:26.

Eso ya sabemos, si Jesus no quebrantaba el sabado por amor al projimo y a sus criaturas hubiera pecado, asi que tu con tu creencia haces a Jesus pecador y no nosotros los cristianos.


"Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí
.
Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;
pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios
,
de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;
porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré
,
añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.
Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras
" Hebreos 10:5-24.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Ya se entendio todo eso antes que tu, y como veras Jesus nunca peco como tu supones.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. Saludos cordiales,

Gabriel, Gabriel, Gabriel, no he dicho en ningun momento que Jesus peco, sino mas bien que no peco al quebrantar el sabado como tampoco pecaban los sacerdotes que profanaban el dia de resposo en el A.T.

Y tambien le preguntaba a Valdense si se podria cometer adulterio y ser sin culpa ¿puedes responder tu a esa pregunta a desde el dia que se les pregunto nunca podran responderla?

Respondo: Tu señalas que Jesús quebrantó un mandamiento, y añades alejándote de lo que dice la Escritura que quebrantar un mandamiento no es pecado,

"Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos." Santiago 2:10

Deberías concluir, que Jesús no transgredió el sábado.

Sobre el adulterio, también dice el Libro de Santiago: "Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley."

Eres muy gracioso muchacho ya que tue eres el antinomiano pues solo te quedas con el decalogo y nada mas.

Respondo: Los diez mandamientos son la Gran norma basada en el amor, y como sabes ellos fueron escritos por el dedo de Dios.

Como los rechazas y enseñas a violarlos, eres un antinomiano por excelencia.

Pues claro que a Jesus le agrado hacer la voluntad del Padre, por eso por amor a varias personas transgredio el sabado y era sin culpa ya que el amor al projimo es mayor y mas grande que un mandamiento ceremonial del sabado semanal.

Respondo: Falso. ¿Quién te enseñó que Jesús era pecador? ¿Dale ratlaff el apóstata? Confías en lo que dice un individuo más que en lo que señala la Palabra de Dios, por eso se ve tu confusión al respecto falso santulón.

Pues te equivocas mucho, si los sacerdotes eran sin culpa al profanar el sabado entonces Jesus al quebrantarlo tampoco tiene culpa y por lo tanto no le puedes achacar a mi salvador que sea pecador, la pecadora es EGW, Y SUS SEGUIDORES.

Respondo: Los sacerdotes judíos no hacían cosas ajenas al ministerio, y estaban autorizados a hacer las obras de bien, esto no significaba que hacían trabajos profanos como los que haces tú, por eso se dice que son sin culpa.


PUF que tonterias las que dices.

Respondo: No es tontería decir que Jesús no pecó, bueno la tontería vino de tí que señalaste que eras santo y que no pecabas, pero luego tuviste que retractarte de esa herejía.

Eso ya sabemos, si Jesus no quebrantaba el sabado por amor al projimo y a sus criaturas hubiera pecado, asi que tu con tu creencia haces a Jesus pecador y no nosotros los cristianos.

Respondo: Jesús no pecó, hizo en sábado obras de bien como sanar enfermos, lo que a los judíos les parecía trabajo en sus errado concepto de lo correcto e incorrecto.

Ya se entendio todo eso antes que tu, y como veras Jesus nunca peco como tu supones.

Respondo: ¡Entendiste mal!

En el Nuevo Testamento podemos verlo en los sábados predicando, compartiendo y admirando la naturaleza, creación de su Padre.

Jesús sanó en sábado y permitió que sus discípulos cortaran espigas para alimentarse (Mt.12:1). Estas conductas fueron consideradas como "transgresiones" del sábado por algunos judíos.

Pero nuevamente ¿quién tiene mayor autoridad para determinar qué era lo correcto y qué lo incorrecto de hacer en sábado? ¿Jesús o los fariseos?. Cristo es el Señor del Sábado (Mr.2:28), y él con amor reprochó a sus insidiosos acusadores y les dijo: "lícito es hacer bien en el sábado" (Mt.12:12). No dijo "lícito es transgredir el sábado", sino que "lícito es hacer el bien en sábado", reconociendo implícitamente la vigencia del sábado.

En consecuencia, no podemos unirnos a los judíos y pretender que Cristo transgredió el sábado porque lo que en realidad estaba haciendo era mostrarnos cómo observarlo. Jesús aparentemente transgredió el sábado según éste era guardado por esos judíos, no cómo El mismo lo instituyó en la Creación (Gén.2:1-3; Jn.1:1-3).

Cristo nos enseñó con su palabra y ejemplo la verdadera forma de observar el sábado. Una de ellas es hacer obras de misericordia. En Lucas.4:16 vemos que, siguiendo el ejemplo de Cristo, debemos asistir a la iglesia y estudiar las Sagradas Escrituras. En la Biblia no encontramos a Cristo o a sus discípulos haciendo obras seculares en sábado, o dedicándose a la atención de sus negocios o de las tareas comunes de la semana. Conforme al mensaje de Isa.58:13,14, el sábado es un día para deleitarse en el Señor, haciendo su voluntad, la que incluye entre otras cosas, hacer bien a los demás.

Bueno sisepuede, dale ratlaff se equivocó en estos puntos y te arrastró al error en que estás

Conclusión: ¡Jesús no pecó.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno Bigker, aceptaria tu critica con mas facilidad, si por favor, tambien le dijeras a Gabriel y otros que por favor, no traten de ignorantes, ni de falsos,
ni insulten u ofendan a cualquiera que piense diferente....Sobre la Sra white puse un foro para discutir la posibilidad de que ella fuera profeta, esto por supueto tendria que ser probado con la biblia, no vi ningun argumento de peso com para llegar a pensar que ella fuera profeta, lo mismo sucedio con la doctrina del santuario, y con la ley dominical por eso me atrevo a afirmar que no son biblicas....Ahora cuando menciono la IASD en mi argumento con sisepuede no critico caracteres, solo la uso para ilustrar un error que este hermano hace en su manera de estudiar la biblia, y que se que el entendera y apreciara, porque el tambien salio de alla, y puede entender mejor a que me refiero. De todas formas tienes razon el tema aqui es el Sabado, y aprovechare de hacerte una pregunta:

Para tu forma de verlo todo, segun la idea Adventista, si alguien en la supuesta ley dominical, que uds predican, deja de guardar el sabado, se salva o se pierde ???????

Hermano VALDENSE,no es una supuesta "Ley Dominical",no lo quieren aceptar,pero sera una realidad.Yo soy de Mexico,y una imagen que le dio la vuelta al mundo fue la de nuestro ex Presidente Vicente Fox,arrodillado ante el papa besandole la mano;mando quitar (FOX) las efigies de Benito Juarez de todos los edificios de gobierno y su esposa -Martha Sahagun de Fox-, propulso una iniciativa para que se impartiera el credo Catolico en todas las escuelas publicas. Benito Juarez fue un heroe Mexicano que promulgo las "Leyes de Reforma" (separo la iglesia del Estado) y expropio los bienes del clero,que por cierto,este señor Fox le devolvio algunas propiedades al clero,aca en Mexico,¿y sabes en que se basó? en que E.U.ha entablado relaciones con el Vaticano,y Mexico porque no si es un pais mayoritariamente Catolico.

Bueno,con respecto a tu pregunta,dejame contestarte:


Daniel 3:18.-Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

(Genesis 3:23-24)
23.-Y sacólo Jehová del huerto de Edén, para que labrase la tierra de que fué tomado.

24.-Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía á todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.


¿Cual fue el pecado de Adan y Eva? solo comer un fruto de un arbol;
¿Cual fue el pecado de Sadrach,Mesach y Abed Nego,(Ananias,Misael y Azarias,respectivamente por sus nombres Hebreos)? Solo negarse a flexionar sus rodillas.

Te puse ejemplos contrastantes para ejemplificar que la obediencia a Dios tiene sus beneficios,aunque te vaya en ello la vida,(recuerda el capitulo 11 de Hebreos) caso contrario la desobediencia;Adan y Eva tuvieron su castigo,(que por cierto,nos ha alcanzado a ti y a mi) y por un simple fruto;los jovenes Hebreos miraron de cerca al Hijo de Dios y solo por no inclinarse ante la estatua.

Entonces,para ser mas directo en mi respuesta dire que asi es en efecto,y no solamente cuando se implante la Ley Dominical,desde ahora,si no guardas el Sabado no podras ser salvo,......espera,por favor espera,no te me adelantes hermano VALDENSE,¿porquê crees que los jovenes Hebreos no se inclinaron ante la estatua?¿crees que si se hubieran inclinado ante ella serian salvos?
ellos no se inclinaron ante la estatua porque confiaban plenamente en Dios y lo amaban mas que a sus propias vidas,lo que sucede con los ASD,guardamos el Sabado -al igual que tu- porque confiamos plenamente en Nuestro Dios,y le amamos mas que a nuestras propias vidas,la cuestion aqui no es si vas a ser salvo por guardar un dia o no,la cuestion es si tu fe es tan grande que a pesar de la "marea en contra" permaneceras fiel a la voluntad de Dios aunque parezca ridiculo el hacerlo.

BENDICIONES VALDENSE
.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno Bigker, aceptaria tu critica con mas facilidad, si por favor, tambien le dijeras a Gabriel y otros que por favor, no traten de ignorantes, ni de falsos,
ni insulten u ofendan a cualquiera que piense diferente....Sobre la Sra white puse un foro para discutir la posibilidad de que ella fuera profeta, esto por supueto tendria que ser probado con la biblia, no vi ningun argumento de peso com para llegar a pensar que ella fuera profeta, lo mismo sucedio con la doctrina del santuario, y con la ley dominical por eso me atrevo a afirmar que no son biblicas....Ahora cuando menciono la IASD en mi argumento con sisepuede no critico caracteres, solo la uso para ilustrar un error que este hermano hace en su manera de estudiar la biblia, y que se que el entendera y apreciara, porque el tambien salio de alla, y puede entender mejor a que me refiero. De todas formas tienes razon el tema aqui es el Sabado, y aprovechare de hacerte una pregunta:

Hermano VALDENSE,"relativamente" soy nuevo en el foro,y desde que entrê he visto en mis hermanos ASD solo un actuar en "legitima defensa",miraba los insultos de nuestro "primo" sylvester y el apoyo que varios foristas -aunque ahora pienso que era el mismo- le daban a sus insultos y hasta lo secundaban en frases similares,en lo personal,yo decidi ignorarlo;un punto muy importante hermano VALDENSE,aunque defiendo a mis hermanos en este caso,NO LOS ESTOY JUSTIFICANDO,Jesus,menciona la biblia,"....enmudecio delante de sus trasquiladores..." (Isa.53:7) y creo que esa debiera ser nuestra actitud,-de ambos bandos- decia mi mama:"si no hay cordura en uno,pues que haya en el otro" yo ya soy viejo hermano,(medio siglo encima) y ya tengo otra perspectiva de las cosas,otra ventaja,toda mi vida he sido cristiano (ASD) ademas,tengo una madre piadosa que trato de enseñarme dominio propio,y tal vez no lo logro al 100%,pero algo logro.Tambien me enojan frases como la "malparida","la blanca nieves"(siquiera lo pusieran con mayuscula,
jajaja,broma) y esos "empalmes fotograficos" que suben al post,pero cuando eso sucede (enojarme) prefiero no escribir hasta calmarme,y entoces trato de contestar mesuradamente.Termino compartiendo contigo y con GABRIEL<ADVENCITO<HUMILLADO y otros,(tambien de tu bando ¿eh?)como bien lo dices;estos textos que siguen:


Proverbios 8:5 Entended, simples, discreción; Y vosotros, locos, entrad en cordura.

Proverbios 10:13 En los labios del prudente se halla sabiduría: Y vara á las espaldas del falto de cordura.

Proverbios 19:11 La cordura del hombre detiene su furor; Y su honra es disimular la ofensa.[/
SIZE]


BENDICIONES HERMANO.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno Bigker escribistes muchas cosas y tengo tanto que contestar que tratare de ser breve. Sobre la ley dominical tengo un foro que discute ese tema te invito alla, alli ofresco 1000 dolares para probar dicha ley, (la idea la saque de evangelistas adventistas que ofrecian la misma cantidad por un texto que haablara del domingo)...Estoy de acuerdo contigo, hay mucho apasionamiento en los foros, pero aunque muchas veces he tratado de mantenerme calmo, tus amigos no son nada de santitos tampoco, y por lo que he visto somos nosotros los que buscamos defendernos, aunque tampoco es excusa...y sobre las fotos son a veces una respuesta pienso necesarias a tanatas respuestas sin sentido y con un proposito claramente evasivas, ademas que uno se cansa de ser tratado como ignorantes, por gente como #47 por ejemplo que ha demostrado una y otra ves que no puede demostrar sus doctrinas y lo peor es experto en torcer lo que dices etc etc
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno Bigker escribistes muchas cosas y tengo tanto que contestar que tratare de ser breve. Sobre la ley dominical tengo un foro que discute ese tema te invito alla, alli ofresco 1000 dolares para probar dicha ley, (la idea la saque de evangelistas adventistas que ofrecian la misma cantidad por un texto que haablara del domingo)...Estoy de acuerdo contigo, hay mucho apasionamiento en los foros, pero aunque muchas veces he tratado de mantenerme calmo, tus amigos no son nada de santitos tampoco, y por lo que he visto somos nosotros los que buscamos defendernos, aunque tampoco es excusa...y sobre las fotos son a veces una respuesta pienso necesarias a tanatas respuestas sin sentido y con un proposito claramente evasivas, ademas que uno se cansa de ser tratado como ignorantes, por gente como #47 por ejemplo que ha demostrado una y otra ves que no puede demostrar sus doctrinas y lo peor es experto en torcer lo que dices etc etc

Valdense...

¿Como puedes ofrecer $1000 si ni siquiera sabes lo que nos dice el texto...? ¿No te parece ridículo...?
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Sisepuede se que rastlaff dice que Jesus violo el sabado, no estoy de acuerdo en su apreciacion, explicanos como sucedio eso-----Ademas tu crees que Jesus no obedecio las leyes cereminiales ? Perdoname que nunca haya puesto nada en tus foros, solo una vez y no te gusto, tampoco los leo todos, pones muchos y con variados temas, creo que serias mas efectivo que fueras poniendo de a uno, o dos. Ademas los pones en una manera que suenan como que buscas pleito, y aqui aunque a veces no nos aguantamos unos a otros estamos para aprender unos de otros, no para buscar broncas.Hay algunas discusiones a las que no voy pues terminare enojandome con alguien y eso no es bueno...No quisiera pasar al texto que tu expones, hasta estar seguro de lo que piensas: a veces pareces muy fuerte apoyando el decalogo, lo pones como cuestion de salvacion en otras, dices que no es ley virtuosa y la pones como de segunda categoria....entonces me dices que es Pablo el que saca el sabado de los 10 mandamientos....
Existen en la Biblia dos clases de doctrinas unas que son explicadas, claras ineludibles, y otras que se implican...En este caso si existe un versiculo que explique claramente lo que dices, muestramelo por favor, sin embargo creo que tu doctrina en este caso no es de ese tipo tu de alguna manera la ves implicada en algun lugar...Por favor explicate, como sacas tu no rastlaff tus conclusiones ESPERO TU RESPUESTA
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

[Estimado sisepuede. Saludos cordiales,


Respondo: Tu señalas que Jesús quebrantó un mandamiento, y añades alejándote de lo que dice la Escritura que quebrantar un mandamiento no es pecado,

Muchachon Jesus dijo que los sacerdotes profanaban el sabado y eran sin culpa, no lo digo yo ¿entiendes?

"Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos." Santiago 2:10

Exacto la ley moral pero no la ceremonial si no los sacerdotes hubieran sido culpables ¿entiendes?

Deberías concluir, que Jesús no transgredió el sábado.

Pues Jesus dijo que los sacerdotes profanaban el dia de reposo y eran sin culpa, asi que concluyo que se puede profanar lo ceremonial por eso Jesus lo quebranto.

Sobre el adulterio, también dice el Libro de Santiago: "Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley."

Exacto pero se refiere a lo moral ¿quien niega eso muchachon?




Respondo: Los diez mandamientos son la Gran norma basada en el amor, y como sabes ellos fueron escritos por el dedo de Dios.

Para ti son la gran norma no para Jesus aunque el vivio bajo la ley, el quebranto el sabado porque no era la gran norma.
De que estan basados en el amor es claro, pero en un amor de grado bajo.
tambien se que fueron escritas por dedo de Dios pero eso no lo hace mejor que otros mandamientos que fueron escritos solo en pergaminos.

Ademas debes de saber que si a Abraham, Noe, Job etc. se les dio el decalogo como uds. dice y no fue de manera escrita en tablas sino solo en forma oral quiere decir que para ti a ellos se les dio un decalogo menos importante que cuando se le dio a Moises y a los israelitas.¿Entiendes?


Como los rechazas y enseñas a violarlos, eres un antinomiano por excelencia.

Falso, el antinomiano eres tu ya que no aceptas muchas leyes morales del libro de la ley y nunca los aceptaras, te parece suficiente el decalogo aunque sea una ley basada en un amor de grado bajo.


Respondo: Falso. ¿Quién te enseñó que Jesús era pecador? ¿Dale ratlaff el apóstata? Confías en lo que dice un individuo más que en lo que señala la Palabra de Dios, por eso se ve tu confusión al respecto falso santulón.

Nunca dije que Jesus era un pecador y eso te aclare , no se como es que insistes en esa inmundicia. Copnfio en lo que dijo Jesus, uqe los sacerdotes profanaban el dia de reposo y eran sin culpa.

Respondo: Los sacerdotes judíos no hacían cosas ajenas al ministerio, y estaban autorizados a hacer las obras de bien, esto no significaba que hacían trabajos profanos como los que haces tú, por eso se dice que son sin culpa.

Falso. Jesus dijo " los sacerdotes en le templo profanan el dia de reposo y son sin culpa."




Respondo: No es tontería decir que Jesús no pecó, bueno la tontería vino de tí que señalaste que eras santo y que no pecabas, pero luego tuviste que retractarte de esa herejía.

Es tonteria decir que Jesus peco, ya que el como los sacerdotes en el templo profanaban el dia de reposo y son sin culpa. Sobre la santidad mia que no quieres aceptar no me es problema ya que tu en forma cinica dijiste que eras un pecador y no quisiste arrepentirte. ARREPIENTE YAAAAAAAAAAA DE CALUMNIARME PECADOR INMUNDO.

NUNCA ME RETRACTE ¿DE QUE HABLAS? PORQUE LOS SANTOS SON ESO SANTOS Y NO PECAN COMO LO HACES TU... NO PECAMOS EN EL SENTIDO DE PRACTICARLO, SOLO PECAMOS PERO NO VOLUNTARIAMENTE ¿ENTIENDES?


Respondo: Jesús no pecó, hizo en sábado obras de bien como sanar enfermos, lo que a los judíos les parecía trabajo en sus errado concepto de lo correcto e incorrecto.

Falso. Jesus es el que dijo los sacerdotes profanan el dia de reposo y son sin culpa, eso no lo dijeron los fariseos adventistas asi que deja de mentir, mentiroso.



Respondo: ¡Entendiste mal!

No muchachon tu entiendes mal, mas bien nunca entiendes bien pero orare por ti para que la venda se te caiga querido Gabriel.

En el Nuevo Testamento podemos verlo en los sábados predicando, compartiendo y admirando la naturaleza, creación de su Padre.

Exacto el predicaba en los sabados y eso que , en una ocasion predico y dijo:"Los sacerdotes en el templo profanan el dia de reposo y son sin culpa.


Jesús sanó en sábado y permitió que sus discípulos cortaran espigas para alimentarse (Mt.12:1). Estas conductas fueron consideradas como "transgresiones" del sábado por algunos judíos.

Bien ese no es mi punto aunque en otra ocasion lo tocaremos, pero priemero lo que ya estamos tratando y despues te respondo lo que dices ¿ok?

Pero nuevamente ¿quién tiene mayor autoridad para determinar qué era lo correcto y qué lo incorrecto de hacer en sábado? ¿Jesús o los fariseos?. Cristo es el Señor del Sábado (Mr.2:28), y él con amor reprochó a sus insidiosos acusadores y les dijo: "lícito es hacer bien en el sábado" (Mt.12:12). No dijo "lícito es transgredir el sábado", sino que "lícito es hacer el bien en sábado", reconociendo implícitamente la vigencia del sábado.

Falso el quebrantaba el sabado y era sin culpa, asi que hacer bien en sabado como en la luna nueva o la pascua hubiera sido licito porque el amor al projimo es mayor que el guaradr el sabado semanal ceremonial.

En consecuencia, no podemos unirnos a los judíos y pretender que Cristo transgredió el sábado porque lo que en realidad estaba haciendo era mostrarnos cómo observarlo. Jesús aparentemente transgredió el sábado según éste era guardado por esos judíos, no cómo El mismo lo instituyó en la Creación (Gén.2:1-3; Jn.1:1-3).

Falso. Jesus no mostro como se debe observar el sabado sino que dice:" los sacerdotes profanan el dia de reposo y son sin culpa" ¿Entiendes?

Tambien debes de saber que quien dijo que Jesus no solo quebrantaba el dia de resposo ademas de hacerse igual a Dios es Juan. Ningun fariseo escribio el evangelio de Juan.

Cristo nos enseñó con su palabra y ejemplo la verdadera forma de observar el sábado. Una de ellas es hacer obras de misericordia. En Lucas.4:16 vemos que, siguiendo el ejemplo de Cristo, debemos asistir a la iglesia y estudiar las Sagradas Escrituras. En la Biblia no encontramos a Cristo o a sus discípulos haciendo obras seculares en sábado, o dedicándose a la atención de sus negocios o de las tareas comunes de la semana. Conforme al mensaje de Isa.58:13,14, el sábado es un día para deleitarse en el Señor, haciendo su voluntad, la que incluye entre otras cosas, hacer bien a los demás.

En cualquier dia se podia hacer bien a los demas no solo se hace bien en sabado, asi que vuelves a equivocarte.

Mientras tengamos oportunidad de hacer bien a todos y en cualquier momento lo haremos, solo hipocritas hacen bien en sabado. Jesus no solo hacia bien en sabado sino siempre.

Bueno sisepuede, dale ratlaff se equivocó en estos puntos y te arrastró al error en que estás

No muchacho la señora EGW, se equivoco y a ti te arrastro en el abismo en que estas, vuelve a Cristo y encontraras el descanso verdadero, no la sombra, sino el antitipo.

Conclusión: ¡Jesús no pecó.!

Asi es, y ya sabes que los sacerdotes en el templo tampoco pecaban aunque profanaban el dia de reposo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo

Bendiciones.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno sisepuede lo que has puesto aqui carece de algunos textos biblicos que me gustaria que pusieras, para poderlos analizar;
--el texto que dice que Jesus violo el sabado
---el de los sacerdotes violando el sabado
Ahora Dios mando algunas veces a los Israelitas a matar a los enemigos de Dios, y eso parece contrario al mandamiento de no matar, Se violo el mandamiento alli Si o No? Solo que fue ordenado por Dios

Otro asunto que me molesta es que tu dices que los mandamientos son leyes morales de virtud "menor", y hasta en el ultimo post aunque reconoces que fueron escritos por "el amor de Dios" te atreves a decir que es por un "amor menor"---No puedo estar de acuerdo contigo en esto---El amor de Dios no puede ser catalogado de " grado menor"

Creo que te falta entender que los mandamientos mas que ser de caracter moral, son de "caracter relacional" Tienen que ver con "relaciones" Los primeros cuatro si los miras con cuidado se refieren solo a la relacion del hombre con Dios...Esto incluye el Sabado que te pide un dia para dedicarselo al Senor, solo para El...Y no me mientas diciendo que tu le dedicas todos los dias....Porque necesitas trabajar o estudiar para vivir...Cuando tu eliminas el Sabado, lo unico que haces es eliminar un tiempo especial para dedicarselo exclusivamente a Dios, y esto lo unico que consigue es herir esa preciosa parte de tu relacion con El Senor....Ahora estoy de acuerdo contigo si tu crees que necesitas guardar el Sabado para salvarte...estas lejos del plan del Senor....Pero si lo amas tendras hambre de pasar tiempo con el Senor,...Yo lo he guardado de las dos formas...Pero hoy aunque no creo que vaya a perder la salvacion por no guardarlo ( y me meti bajo las patas de los caballos)...Espero con ansia este precioso dia porque tengo una cita con mi Dios Aleluya
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

NUNCA ME RETRACTE ¿DE QUE HABLAS? PORQUE LOS SANTOS SON ESO SANTOS Y NO PECAN COMO LO HACES TU... NO PECAMOS EN EL SENTIDO DE PRACTICARLO, SOLO PECAMOS PERO NO VOLUNTARIAMENTE ¿ENTIENDES?

Respondo: Sabías que la verdad no está en las personas que mienten como tú:

Por un lado dices que no pecas y ahora dices que sólo pecas "no voluntariamente".

La Biblia dice:
"Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;
pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros." 1 Juan 1:6-8

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Ni Jesús ni los sacerdotes Judíos, realizaron trabajos profanos en sábado.

Jesús fue acusado de blasfemo al hacerse llamar hijo de Dios y perdonar los pecados. Tras ser traicionado por uno de sus discípulos llamado Judás , Jesucristo fue crucificado en el monte Calvario en compañía de dos ladrones. A su muerte ordenó a sus discípulos que predicaran el Evangelio por todos los rincones.

Te regalo este texto para tu meditación, para que veas que a Jesús le acusaron también de blasfemia:

"En cuanto a los delitos que pudiesen llamarse del orden común, la resolución correspondía a los tribunales locales, únicamente los delitos públicos que afectarán al estado romano provocaba la injerencia del procurador romano.

Esta dualidad de competencia ocurrió en el caso de Jesús, ya que fue acusado, por delitos religiosos y delitos políticos.

De esta circunstancia se deduce claramente que el proceso en contra Jesús se bifurca en dos sentidos, en dos juicios autónomos, que se desarrollaron respectivamente, ante el sanedrín y ante el procurador o gobernador romano Poncio Pilato.

En Judea las leyes eran simultáneamente religiosas y jurídicas. Se contenían en el antiguo testamento o Biblia. Su fundamento era el decálogo, es decir los diez mandamientos. Tales mandamientos ampliaban normas rectoras de la conducta del hombre frente al ser supremo (religiosas), así como del comportamiento de los hombres entre sí y ante la sociedad. Es más, el decálogo era la fuente principal del derecho penal hebreo. Ya que su violación no solamente implicaba una ofensa a Dios sino al mismo pueblo judío. Igualmente este derecho derivó de los cinco libros que forman el Pentateuco y que los hebreos denominaron Torah o Ley, siendo tales libros: el Génesis, el Éxodo, el Levítico, los Números y el Deuteronomio. En ellos se encuentra lo que se conoce como tipificación delictiva o sea la prevención del delito.

El proceso judío debía normarse por los siguientes principios:

El de la publicidad, en el sentido de que los tribunales deberían de actuar frente al pueblo, y especialmente el sanedrín, que se reunía en un recinto llamado Gazith. El de la diurnidad, ya que el proceso no debía prolongarse después del ocaso. El de la amplia libertad defensiva del acusado. El de la escrupulosidad en el desahogo de la prueba testimonial de cargo y de descargo, sin que valiesen las declaraciones de un solo testigo. El de la prohibición para que nuevos testigos depusieran contra el acusado una vez cerrada la instrucción del procedimiento. El de la sujeción de la votación condenatoria a nueva revisión dentro del término de tres días para que generare la sentencia en caso de corroborarse. El de la inmodificabilidad de los votos absolutorios en la nueva votación. El de la posibilidad de presentar pruebas a favor del condenado antes de ejecutarse la sentencia. El de la invalidez de las declaraciones del acusado, si no eran respaldadas por alguna prueba que se rindiera en juicio.

Además de respetarse los citados principios en el régimen judicial hebreo, los jueces deberían juzgar con justo juicio, sin inclinarse a favor de ninguna de las partes y sin aceptar dádivas.

El sanedrín: era el tribunal supremo del pueblo judío. Se afirma que se creo en el siglo II antes de Cristo. Aunque otros piensan que se remonta a la época de moisés. Se le daba un origen divino, por instrucciones de Dios, se reputó como el tribunal de Jehová compuestos por setenta ancianos y maestros en la ley, cuyas resoluciones tenían el rango de fallos de Dios. Conocía de los delitos graves como el de blasfemia e idolatría, estos se castigaban con la pena de muerte, cuyo decreto, debía ser homologado por el procurador romano.

La Sentencia emitida en el Sanedrín a JesuCristo:
Luego de violar prácticamente todos los principios que regían el proceso penal hebreo, el Sanedrín, respecto la causa contra Jesús de Nazareth emitió la siguiente sentencia:

"el Sanedrín de Israel reunido legalmente a la sombra del santuario, para entender la causa de Jesús de Nazareth, acusado de blasfemo y hacerse hijo del altísimo, después de haber invocado la asistencia del eterno justiciero, fuera del cual es imposible obrar en justicia y proceder rectamente, condena por 65 votos contra 6, a muerte ignominiosa de cruz, a Jesús de Nazareth, a cuyo fin se pondrá desde luego en poder del pretor de Roma, que es Poncio Pilato, para que después de haber revisado la causa, según el derecho y las leyes del imperio, mande aplicarle el castigo que el tribunal del pueblo escogido, inspirado por Jehová, ha tenido a bien imponerle, en justo castigo de sus blasfemias y de sus trastornadoras imposturas".

"perezca la memoria del blasfemo y los hijos estériles de su linaje y parentela, maldigan a sus padres en su vejez, para que Dios borre su raza y su memoria de la faz de la tierra."

"Amén; Amén."

Ahora bien de la misma sentencia contra el maestro se concluye que fue condenado a muerte en cruz, por el delito religioso de blasfemia, pero es necesario puntualizar que en el derecho hebreo no se contemplaba la crucifixión como pena de muerte, sino en la lapidación, que consistía en el apedreamiento del condenado. Por consiguiente el sanedrín aplicó a Jesús una pena de muerte no prevista en la ley judía. La crucifixión era una pena de muerte que se contempló en el derecho romano para castigar los delitos más graves, como la piratería, la sedición y la rebelión. Por lo mismo de acuerdo a Burgoa, este tribunal cometió dos ingentes faltas: condenar a Cristo a la muerte en la cruz sin tener competencia para decretarla, y ordenarla para un delito religioso, la blasfemia, que no existía en el derecho romano. Para ello los miembros del sanedrín con la intención de que Poncio Pilato homologara la condena de muerte en cruz, acusaron al salvador del delito de sedición."


"..... Hubo condena sin delito, pues el juez que la impuso, Pilato, lo creó. Asimismo no se respetaron las reglas procesales del derecho penal romano, y en el que se permitía la homologación de las sentencias que pronunciaran los tribunales locales en la que se aplicara la pena de muerte, buscando siempre la revisión del proceso, correspondiente y se podría negar la misma cuando se encontraran fallas graves en el proceso, como ocurrió en el sanedrín.

Es evidente que Jesús fue víctima de dos sistemas jurídicos, en cuyos respectivos casos, se violaron las normas procesales más elementales y en evidencia sé transgredieron los derechos fundamentales que el acusado tendría para su defensa.

Jesús fue sentenciado por delitos que no cometió y pocas veces podemos estar en presencia de circunstancias tan especiales en las cuáles, los intereses, las ambiciones, los temores a la figura del salvador orillaron al hombre de su tiempo a cometer un verdadero crimen.

En si, se evidenció una intención manifiesta de sentenciar contrariamente a preceptos jurídicos establecidos, lo cual ante nuestra legislación constituye un prevaricato puro." (Aporte de Juan Jose Díaz Guevara", )

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Ni Jesús ni los sacerdotes Judíos, realizaron trabajos profanos en sábado.

El asunto es que Jesus dijo que los sacerdotes profanaban el dia de reposo y eran sin culpa eso es lo que nos importa a nosotros los cristianos.Lo demas sale sobrando.

Jesús fue acusado de blasfemo al hacerse llamar hijo de Dios y perdonar los pecados. Tras ser traicionado por uno de sus discípulos llamado Judás , Jesucristo fue crucificado en el monte Calvario en compañía de dos ladrones. A su muerte ordenó a sus discípulos que predicaran el Evangelio por todos los rincones.

Te regalo este texto para tu meditación, para que veas que a Jesús le acusaron también de blasfemia:

"En cuanto a los delitos que pudiesen llamarse del orden común, la resolución correspondía a los tribunales locales, únicamente los delitos públicos que afectarán al estado romano provocaba la injerencia del procurador romano.

Se equivocaban al decir que el era blasfemo, por decir que era hijo de Dios cono locual se hacia igual a Dios pero no se equivocaban en decir que quebrantaba el dia de reposo ya que Juan es el que dice que Jesus quebrantaba el dia de reposo.

Esta dualidad de competencia ocurrió en el caso de Jesús, ya que fue acusado, por delitos religiosos y delitos políticos.

De esta circunstancia se deduce claramente que el proceso en contra Jesús se bifurca en dos sentidos, en dos juicios autónomos, que se desarrollaron respectivamente, ante el sanedrín y ante el procurador o gobernador romano Poncio Pilato.

En Judea las leyes eran simultáneamente religiosas y jurídicas. Se contenían en el antiguo testamento o Biblia. Su fundamento era el decálogo, es decir los diez mandamientos. Tales mandamientos ampliaban normas rectoras de la conducta del hombre frente al ser supremo (religiosas), así como del comportamiento de los hombres entre sí y ante la sociedad. Es más, el decálogo era la fuente principal del derecho penal hebreo. Ya que su violación no solamente implicaba una ofensa a Dios sino al mismo pueblo judío. Igualmente este derecho derivó de los cinco libros que forman el Pentateuco y que los hebreos denominaron Torah o Ley, siendo tales libros: el Génesis, el Éxodo, el Levítico, los Números y el Deuteronomio. En ellos se encuentra lo que se conoce como tipificación delictiva o sea la prevención del delito.

El proceso judío debía normarse por los siguientes principios:

El de la publicidad, en el sentido de que los tribunales deberían de actuar frente al pueblo, y especialmente el sanedrín, que se reunía en un recinto llamado Gazith. El de la diurnidad, ya que el proceso no debía prolongarse después del ocaso. El de la amplia libertad defensiva del acusado. El de la escrupulosidad en el desahogo de la prueba testimonial de cargo y de descargo, sin que valiesen las declaraciones de un solo testigo. El de la prohibición para que nuevos testigos depusieran contra el acusado una vez cerrada la instrucción del procedimiento. El de la sujeción de la votación condenatoria a nueva revisión dentro del término de tres días para que generare la sentencia en caso de corroborarse. El de la inmodificabilidad de los votos absolutorios en la nueva votación. El de la posibilidad de presentar pruebas a favor del condenado antes de ejecutarse la sentencia. El de la invalidez de las declaraciones del acusado, si no eran respaldadas por alguna prueba que se rindiera en juicio.

Además de respetarse los citados principios en el régimen judicial hebreo, los jueces deberían juzgar con justo juicio, sin inclinarse a favor de ninguna de las partes y sin aceptar dádivas.

El sanedrín: era el tribunal supremo del pueblo judío. Se afirma que se creo en el siglo II antes de Cristo. Aunque otros piensan que se remonta a la época de moisés. Se le daba un origen divino, por instrucciones de Dios, se reputó como el tribunal de Jehová compuestos por setenta ancianos y maestros en la ley, cuyas resoluciones tenían el rango de fallos de Dios. Conocía de los delitos graves como el de blasfemia e idolatría, estos se castigaban con la pena de muerte, cuyo decreto, debía ser homologado por el procurador romano.

La Sentencia emitida en el Sanedrín a JesuCristo:
Luego de violar prácticamente todos los principios que regían el proceso penal hebreo, el Sanedrín, respecto la causa contra Jesús de Nazareth emitió la siguiente sentencia:

"el Sanedrín de Israel reunido legalmente a la sombra del santuario, para entender la causa de Jesús de Nazareth, acusado de blasfemo y hacerse hijo del altísimo, después de haber invocado la asistencia del eterno justiciero, fuera del cual es imposible obrar en justicia y proceder rectamente, condena por 65 votos contra 6, a muerte ignominiosa de cruz, a Jesús de Nazareth, a cuyo fin se pondrá desde luego en poder del pretor de Roma, que es Poncio Pilato, para que después de haber revisado la causa, según el derecho y las leyes del imperio, mande aplicarle el castigo que el tribunal del pueblo escogido, inspirado por Jehová, ha tenido a bien imponerle, en justo castigo de sus blasfemias y de sus trastornadoras imposturas".

"perezca la memoria del blasfemo y los hijos estériles de su linaje y parentela, maldigan a sus padres en su vejez, para que Dios borre su raza y su memoria de la faz de la tierra."

"Amén; Amén."

Ahora bien de la misma sentencia contra el maestro se concluye que fue condenado a muerte en cruz, por el delito religioso de blasfemia, pero es necesario puntualizar que en el derecho hebreo no se contemplaba la crucifixión como pena de muerte, sino en la lapidación, que consistía en el apedreamiento del condenado. Por consiguiente el sanedrín aplicó a Jesús una pena de muerte no prevista en la ley judía. La crucifixión era una pena de muerte que se contempló en el derecho romano para castigar los delitos más graves, como la piratería, la sedición y la rebelión. Por lo mismo de acuerdo a Burgoa, este tribunal cometió dos ingentes faltas: condenar a Cristo a la muerte en la cruz sin tener competencia para decretarla, y ordenarla para un delito religioso, la blasfemia, que no existía en el derecho romano. Para ello los miembros del sanedrín con la intención de que Poncio Pilato homologara la condena de muerte en cruz, acusaron al salvador del delito de sedición."


"..... Hubo condena sin delito, pues el juez que la impuso, Pilato, lo creó. Asimismo no se respetaron las reglas procesales del derecho penal romano, y en el que se permitía la homologación de las sentencias que pronunciaran los tribunales locales en la que se aplicara la pena de muerte, buscando siempre la revisión del proceso, correspondiente y se podría negar la misma cuando se encontraran fallas graves en el proceso, como ocurrió en el sanedrín.

Es evidente que Jesús fue víctima de dos sistemas jurídicos, en cuyos respectivos casos, se violaron las normas procesales más elementales y en evidencia sé transgredieron los derechos fundamentales que el acusado tendría para su defensa.

Jesús fue sentenciado por delitos que no cometió y pocas veces podemos estar en presencia de circunstancias tan especiales en las cuáles, los intereses, las ambiciones, los temores a la figura del salvador orillaron al hombre de su tiempo a cometer un verdadero crimen.

En si, se evidenció una intención manifiesta de sentenciar contrariamente a preceptos jurídicos establecidos, lo cual ante nuestra legislación constituye un prevaricato puro." (Aporte de Juan Jose Díaz Guevara", )

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo

Esto ultimo que dices no responde nada de lo que debatimossi quieres lo debatimos en otro momento pero aqui el asunto es que Jesus quebrantaba el dia de reposo asi lo dice Juan.

Bendiciones.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Hno sisepuede lo que has puesto aqui carece de algunos textos biblicos que me gustaria que pusieras, para poderlos analizar;
--el texto que dice que Jesus violo el sabado
---el de los sacerdotes violando el sabado

ok los dare despues.

Ahora Dios mando algunas veces a los Israelitas a matar a los enemigos de Dios, y eso parece contrario al mandamiento de no matar, Se violo el mandamiento alli Si o No? Solo que fue ordenado por Dios

aunque te parezca un asunto que se debe responder de manera facil como por ejemplo que yo diga no se violo, todavia hay otra interpretacion que me las reservo de poner ahora.Pero estoy seguro que dejara perplejo a muchos y sin embargo es algo que despues lo debatiremos , no ahora... para no dejarte con una respuesta que no responde nada digo ,lo siguiente:

Supongamos que fuese cierto ,( no niego) pero si tuvieras razon en que no se violo el mandamiento de no matar seria mejor debatir el asunto del sabado y ver si solo es aparente que Jesus quebranto el sabado y tambien ver si es aparente que los sacerdotes profanaban el dia de reposo y eran sin culpa.



De todas formas creo que no hay un paralelo comparativo con el ejemplo que pones para tratar de defender el sabado.

Otro asunto que me molesta es que tu dices que los mandamientos son leyes morales de virtud "menor", y hasta en el ultimo post aunque reconoces que fueron escritos por "el amor de Dios" te atreves a decir que es por un "amor menor"---No puedo estar de acuerdo contigo en esto---El amor de Dios no puede ser catalogado de " grado menor"

No aceptas porque no quieres aceptar, nada mas yo expuse hace mucho tiempo que Jesus dio un nuevo mandamiento y dijo que no haymayor amor que ese, asi aclrando que ese amor era de grado mas alto que otras muestras de amor. TE PROMETO QUE hare un estudio mas amplio al respecto pero me tomare un poco de tiempo, sin embargo les sirva un ejemplo:
"que tal si cumplo todos los mandamientos que se refieren al projimo del decalogo , que mostraria con eso que te amo, pero que tal si añado mas que eso y hago cosas virtuosas no solo dejo de hacer cosas malas contra ti sino que me muevo a hacer muchas cosas buenas pero que no estan en el decalogo. ¿tomarias esto como amor de grado ajo o como amor de grado mas alto?"


Creo que te falta entender que los mandamientos mas que ser de caracter moral, son de "caracter relacional" Tienen que ver con "relaciones" Los primeros cuatro si los miras con cuidado se refieren solo a la relacion del hombre con Dios...Esto incluye el Sabado que te pide un dia para dedicarselo al Senor, solo para El...Y no me mientas diciendo que tu le dedicas todos los dias....Porque necesitas trabajar o estudiar para vivir...

Yo le dedico todos los dias aunque no lo creas, y tambien trabajo todo los dias pero como dije no tengo problema en guardar el sabado como tampoco hay problema en guardar el domingo ya que en 1 Corintios 16:1-2 y Hechos 20:7 se guarda el primer dia de la semana.

Cuando tu eliminas el Sabado, lo unico que haces es eliminar un tiempo especial para dedicarselo exclusivamente a Dios, y esto lo unico que consigue es herir esa preciosa parte de tu relacion con El Senor....Ahora estoy de acuerdo contigo si tu crees que necesitas guardar el Sabado para salvarte...estas lejos del plan del Senor....Pero si lo amas tendras hambre de pasar tiempo con el Senor,...Yo lo he guardado de las dos formas...Pero hoy aunque no creo que vaya a perder la salvacion por no guardarlo ( y me meti bajo las patas de los caballos)...Espero con ansia este precioso dia porque tengo una cita con mi Dios Aleluya

Como te dije no hay problema en guardar el sabado, el problema esta en hacer de ello una obligacion.

Bendiciones.
 
Re: Un estudio amigable sobre el Sabado

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

Se equivocaban al decir que el era blasfemo, por decir que era hijo de Dios cono locual se hacia igual a Dios pero no se equivocaban en decir que quebrantaba el dia de reposo ya que Juan es el que dice que Jesus quebrantaba el dia de reposo.

Respondo: Cuando se le acusó de violar el sábado en Betesda, Jesús se defendió afirmando su condición de Hijo de Dios y declarando que él obraba en armonía con el Padre. Ahora que se atacaba a sus discípulos, él citó a sus acusadores ejemplos del Antiguo Testamento, actos verificados en sábado por quienes estaban en el servicio de Dios.
Los maestros judíos se jactaban de su conocimiento de las Escrituras, y la respuesta de Cristo implicaba una reprensión por su ignorancia de los sagrados escritos. "¿Ni aun esto habéis leído --dijo,-- qué hizo David cuando tuvo hambre, él, y los que con él estaban; cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición, y comió, . . . los cuales no era lícito comer, sino a solos los sacerdotes?" "También les dijo: El sábado por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado." " ¿No habéis leído en la ley, que los sábados en el templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí." "El Hijo del hombre es Señor aun del sábado.'
Si estaba bien que David satisficiese su hambre comiendo el pan que había sido apartado para un uso santo, entonces estaba bien que los discípulos supliesen su necesidad recogiendo granos en las horas sagradas del sábado. Además, los sacerdotes del templo realizaban el sábado una labor más intensa que en otros días. En asuntos seculares, la misma labor habría sido pecaminosa; pero la obra de los sacerdotes se hacía en el servicio de Dios. Ellos cumplían los ritos que señalaban el poder redentor de Cristo, y su labor estaba en armonía con el objeto del sábado. Pero ahora, Cristo mismo había venido. Los discípulos, al hacer la obra de Cristo, estaban sirviendo a Dios y era correcto hacer en sábado lo que era necesario para el cumplimiento de esta obra.
Cristo quería enseñar a sus discípulos y a sus enemigos que el servicio de Dios está antes que cualquier otra cosa. El objeto de la obra de Dios en este mundo es la redención del hombre; por lo tanto, lo que es necesario hacer en sábado en cumplimiento de esta obra, está de acuerdo con la ley del sábado. Jesús coronó luego su argumento declarándose "Señor del sábado," es decir un Ser por encima de toda duda y de toda ley. Este Juez infinito absuelve a los discípulos de culpa, apelando a los mismos estatutos que se les acusaba de estar violando.
Jesús no dejó pasar el asunto con la administración de una reprensión a sus enemigos. Declaró que su ceguera había interpretado mal el objeto del sábado. Dijo: "Si supieseis qué es: Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes." Sus muchos ritos formalistas no podían suplir la falta de aquella integridad veraz y amor tierno que siempre caracterizarán al verdadero adorador de Dios.
Cristo volvió a reiterar la verdad de que en sí mismos los sacrificios no tienen valor. Eran un medio, y no un fin. Su objeto consistía en señalar el Salvador a los hombres, y ponerlos así en armonía con Dios. Lo que Dios aprecia es el servicio de amor. Faltando éste, el mero ceremonial le es una ofensa. Así sucede con el sábado. Estaba destinado a poner a los hombres en comunión con Dios; pero cuando la mente quedaba absorbida por ritos cansadores, el objeto del sábado se frustraba. Su simple observancia exterior era una burla."


Los fariseos acusaron a nuestro Señor de sanar en sábado. Sin embargo él los corrige: “es lícito hacer el bien en los días de reposo” (Mat. 12:12). “Lícito” (gr. éxesti): legal, permitido, correcto. En otras palabras, Cristo no quebrantó el sábado, pues lo que hizo era lícito, es decir, permitido por la ley.

Lo acusaron además de permitir que sus discípulos arranquen espigas en sábado y que justificó esa conducta, oponiéndose igualmente a la ley mosaica (Ex 31, 12-17); 34,21; 35,2).

Pero. "¿En qué parte de la ley se prohíbe “expresamente” arrancar espigas en sábado? Como bien lo observa Adam Clarke, todo se trataba de una superstición de los fariseos (Commentary on the Bible, Mat. 12.2).
Y John Lightfoot acuciosamente observa que esa norma procedía de la tradición de los judíos, que decía: “El que coseche en sábado, aunque sea muy poco, es culpable. Arrancar las espigas de trigo es una forma de cosechar; y quienquiera que arranque cualquier cosa de su propia siembra es culpable, bajo el nombre de cosechador” (John Lightfoot, A Commentary on the New Testament from the Talmud and Hebraica, http://philologos.org/__eb-jl/matt12.htm).

"Ahora bien, la ley de Dios prohíbe el trabajo servil en sábado, y en tanto cosechar una siembra en sábado como trabajo cotidiano sería una violación del mandamiento, no lo es así arrancar unas cuantas espigas para comer. En realidad, arrancar unas espigas para comer no requiere de más trabajo que servirse un plato y masticar la comida, o bañarse o realizar cualquier otra actividad necesaria e impostergable. Se trataba de una interpretación judía de la ley, no de un “así dice Jehová”.

De modo que Cristo tampoco violó el cuarto mandamiento al permitir a sus discípulos arrancar unas espigas para comer, que tal acto no está prohibido en toda la Biblia." (Aporte de Giovanni Cabrera)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.