Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. enredando lo que ya està aclarado y repitiendo lo mismo una y otra vez, haciendo honor a su nick; por lo que le aconsejarìa que dejase vd. la interpretaciòn a Dios, quien se interpreta Èl sòlo a travès de su Palabra, la Biblia, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones. Por tanto, como Dios no se puede contradecir, y con referencia a còmo resucitò Jesucristo, hay que dejar que su propia Palabra se explique, y como ya mencionè, por ej., en Apocal. 1:5, dice claramente que Jesucristo fuè el primero en resucitar como un ser espiritual, es decir, como espìritu, como bien dice 1ªPedro 3:18, que aunque estè en dativo, èste puede llevar varias preposiciones como puede ser "en", aunque ese "de" que precede a "pneumati" se traduce como "pero" haciendo un contraste entre la anterior idea y la siguiente, es decir "muerto en cuanto a la carne PERO vivo en espìritu", lo que està en conformidad con toda la Biblia, como por ej., con 1ªTimoteo 3:16, dònde dice que se manifèsto en carne (como ser humano) y justificado (declarado justo) en espìritu, lo cual està tambièn en armonìa con lo que dice el apòstol Pablo, que carne y sangre no pueden heredar el Reino de Dios (1ªCorintios 15:50 y contexto), de hecho Jesucristo fuè las primicias, el primero de los que despuès fueron resucitados en espìritu, igual que èl (1ªCorintios 15:20-28), y èstos ùltimos textos son clave para ver la relaciòn entre Dios (Padre) y el Hijo; ademàs si Jesucristo hubiera resucitado con cuerpo fìsico, su sacrificio hubiera sido en vano, se perdiò una vida humana perfecta, la de Adàn, se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios (1ªCorintios 15:45); y en Juan 2:19-21, aunque Jesucristo dijo que de nuevo volverìa a la vida, no quiso decir con el mismo cuerpo con el que muriò, igual que el templo que se levantase serìa diferente al que fuera destruido, de hecho, en Mateo 12:6, èl dijo que "algo mayor que el templo està aquì", algo mucho mayor que lo meramente material o fìsico, asì que para hacerse visible a sus discìpulos, despuès de resucitado, Jesucristo se materializò, al igual que hacìan los àngeles antes de èl venir a la Tierra, quienes podìan comer, beber, descansar, etc., se podìan tocar igual que a un ser humano normal, por èso Jesucristo pudo decir las palabras registradas en Mateo 20:27, puesto que no hay diferencia entre un ser humano y un àngel materializado, la ùnica diferencia es que el àngel puede volver a ser espìritu cuando quiera (Gènesis 18:2-5), y por èso el Hijo de Dios resucitado pudo entrar en un cuarto cerrado con llaves, para despuès materializarse, si hubiese sido un ser humano no hubiera podido entrar (Juan 20:19,26); ademàs muchos de sus discìpulos no pudieron reconocerlo despuès de resucitado, porque al materializarse cogiò cuerpos diferentes (Lucas 24:15-31; Juan 20:14-18; 21:4).
Por tanto, deje vd. que Dios se explique e interprete Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalpisis, y no enrede vd. lo que es màs que evidente. Por otra parte, nadie està denigrando al Hijo de Dios, que como Hijo de Dios, tiene la posiciòn màs elevada que existe, sòlo inferior a su Padre (Dios), quièn le ha dado toda autoridad tanto en el Cielo como en la Tierra, para la gloria de Dios Padre (Mateo 28:18; Filipenses 2:11)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. enredando lo que ya està aclarado y repitiendo lo mismo una y otra vez, haciendo honor a su nick; por lo que le aconsejarìa que dejase vd. la interpretaciòn a Dios, quien se interpreta Èl sòlo a travès de su Palabra, la Biblia, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones. Por tanto, como Dios no se puede contradecir, y con referencia a còmo resucitò Jesucristo, hay que dejar que su propia Palabra se explique, y como ya mencionè, por ej., en Apocal. 1:5, dice claramente que Jesucristo fuè el primero en resucitar como un ser espiritual, es decir, como espìritu, como bien dice 1ªPedro 3:18, que aunque estè en dativo, èste puede llevar varias preposiciones como puede ser "en", aunque ese "de" que precede a "pneumati" se traduce como "pero" haciendo un contraste entre la anterior idea y la siguiente, es decir "muerto en cuanto a la carne PERO vivo en espìritu", lo que està en conformidad con toda la Biblia, como por ej., con 1ªTimoteo 3:16, dònde dice que se manifèsto en carne (como ser humano) y justificado (declarado justo) en espìritu, lo cual està tambièn en armonìa con lo que dice el apòstol Pablo, que carne y sangre no pueden heredar el Reino de Dios (1ªCorintios 15:50 y contexto), de hecho Jesucristo fuè las primicias, el primero de los que despuès fueron resucitados en espìritu, igual que èl (1ªCorintios 15:20-28), y èstos ùltimos textos son clave para ver la relaciòn entre Dios (Padre) y el Hijo; ademàs si Jesucristo hubiera resucitado con cuerpo fìsico, su sacrificio hubiera sido en vano, se perdiò una vida humana perfecta, la de Adàn, se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios (1ªCorintios 15:45); y en Juan 2:19-21, aunque Jesucristo dijo que de nuevo volverìa a la vida, no quiso decir con el mismo cuerpo con el que muriò, igual que el templo que se levantase serìa diferente al que fuera destruido, de hecho, en Mateo 12:6, èl dijo que "algo mayor que el templo està aquì", algo mucho mayor que lo meramente material o fìsico, asì que para hacerse visible a sus discìpulos, despuès de resucitado, Jesucristo se materializò, al igual que hacìan los àngeles antes de èl venir a la Tierra, quienes podìan comer, beber, descansar, etc., se podìan tocar igual que a un ser humano normal, por èso Jesucristo pudo decir las palabras registradas en Mateo 20:27, puesto que no hay diferencia entre un ser humano y un àngel materializado, la ùnica diferencia es que el àngel puede volver a ser espìritu cuando quiera (Gènesis 18:2-5), y por èso el Hijo de Dios resucitado pudo entrar en un cuarto cerrado con llaves, para despuès materializarse, si hubiese sido un ser humano no hubiera podido entrar (Juan 20:19,26); ademàs muchos de sus discìpulos no pudieron reconocerlo despuès de resucitado, porque al materializarse cogiò cuerpos diferentes (Lucas 24:15-31; Juan 20:14-18; 21:4).
Por tanto, deje vd. que Dios se explique e interprete Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalpisis, y no enrede vd. lo que es màs que evidente. Por otra parte, nadie està denigrando al Hijo de Dios, que como Hijo de Dios, tiene la posiciòn màs elevada que existe, sòlo inferior a su Padre (Dios), quièn le ha dado toda autoridad tanto en el Cielo como en la Tierra, para la gloria de Dios Padre (Mateo 28:18; Filipenses 2:11)

Eso de "cogio cuerpos diferentes" suena a reencarnacion.
Creen los TJ en la reencarnacion??

Facinante..!!

Dime algo..
¿Puede un humano caminar sobre el agua sin hundirse??
¿Tomo prestado Jesus un cuerpo espiritual para hacer ese milagro y luego devolverlo??
Y que me dices de Felipe?
Tomo un cuerpo espiritual prestado para desaparecer de la vista del etiope??
Y que sobre Enoc, quien fue traspuesto y no vio la muerte?
Le buscaron un cuerpo espiritual de emergencia para que lo use y poder ser traspuesto?
Ah, y por supuesto, Elias y el torbellino
En que momento tomo Elias un cuerpo espiritual para subir al cielo en el torbellino?
No confundas las peras y los mangos.
Carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, por eso seremos TRANSFORMADOS, este cuerpo corruptible se vestira de perfeccion.

Oh, pero lo olvidé.
Tu deseo es quedarte en la tierra y vivir en un paraiso en que el aun habrá muerte y pecado.
Bueno, que lo disfrutes.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No tergiverse ni manipule la informaciòn; pues por ej., con ref. a que Jesucristo "cogiò cuerpos diferentes al materializarse", el hecho de que diga "al materializarse" descarta totalmente la reencarnaciòn, que està basada en la filosofìa pagana de la inmortalidad del alma; pues supongo que sabrà lo que quiere decir la palabra "materializarse", es cuando un espìritu, para hacerse visible, toma forma humana, como hicieron, por ej., los àngeles, antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, y que despuès hizo el mismo Jesucristo despuès de resucitado para hacerse visible, que es diferente a que Jesucristo hiciera milagros (antes de morir y resucitar), como por ej., caminar sobre las aguas, aunque ambos hechos, por supuesto para los humanos, es algo sobrenatural.
En cuanto al apòstol Felipe, quièn predicò al etìope eunuco, lo que ocurriò es que se fuè de allì a otro lugar para seguir predicando el Evangelio (o Buenas Nuevas) del Reino de Dios (Hechos 8:39,40).
Y con ref. a Enoc, al decir que no viò la muerte, no quiere decir que subiò al Cielo, puesto que antes de la venida de Jesucristo a la Tierra nadie subiò al Cielo (Juan 3:13), sino que Dios hizo que no se diera cuenta de la angustia de los momentos anteriores a la muerte, probablemente pasò de un sueño a otro, es decir, mientras estaba durmiendo pasò al sueño de la muerte sin enterarse, y probablemente Dios dispuso de su cuerpo, pues no fuè hallado en ningùn lugar (Hebreos 11:5).
En cuanto al profeta Elìas, no muriò, simplemente fuè trasnsportado, de forma sobrenatural, de un sitio a otro, pues dònde subiò fuè al Cielo que vemos, es decir, al firmamento, a la atmòsfera, ya que apareciò años despuès cuando escribiò una carta a un rey judìo, advirtièndole de su mal proceder (2ºCrònicas 21:12); ademàs como ya comentè, antes de Jesucristo nadie subiò al Cielo, el primero en hacerlo fuè el mismo Hijo de Dios, por èso se le llama el primogènito de los muertos (Apocal. 1:5), èl mismo lo explica en Juan 3:13 y el apòstol Pablo en Hechos 2:34, cuando dice que el rey David no subiò al Cielo.
Por otra parte, le recuerdo que no habrà sitio para el pecado en la nueva Tierra, en el Paraìso (2ªPedro 3:13), pues si alguien alguna vez desarrollase tal actitud, tal y como se desarrollò en Adàn y Eva, que eran perfectos antes de pecar, serìa eliminado de inmediato.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No tergiverse ni manipule la informaciòn; pues por ej., con ref. a que Jesucristo "cogiò cuerpos diferentes al materializarse", el hecho de que diga "al materializarse" descarta totalmente la reencarnaciòn, que està basada en la filosofìa pagana de la inmortalidad del alma; pues supongo que sabrà lo que quiere decir la palabra "materializarse", es cuando un espìritu, para hacerse visible, toma forma humana, como hicieron, por ej., los àngeles, antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, y que despuès hizo el mismo Jesucristo despuès de resucitado para hacerse visible, que es diferente a que Jesucristo hiciera milagros (antes de morir y resucitar), como por ej., caminar sobre las aguas, aunque ambos hechos, por supuesto para los humanos, es algo sobrenatural.
En cuanto al apòstol Felipe, quièn predicò al etìope eunuco, lo que ocurriò es que se fuè de allì a otro lugar para seguir predicando el Evangelio (o Buenas Nuevas) del Reino de Dios (Hechos 8:39,40).
Y con ref. a Enoc, al decir que no viò la muerte, no quiere decir que subiò al Cielo, puesto que antes de la venida de Jesucristo a la Tierra nadie subiò al Cielo (Juan 3:13), sino que Dios hizo que no se diera cuenta de la angustia de los momentos anteriores a la muerte, probablemente pasò de un sueño a otro, es decir, mientras estaba durmiendo pasò al sueño de la muerte sin enterarse, y probablemente Dios dispuso de su cuerpo, pues no fuè hallado en ningùn lugar (Hebreos 11:5).
En cuanto al profeta Elìas, no muriò, simplemente fuè trasnsportado, de forma sobrenatural, de un sitio a otro, pues dònde subiò fuè al Cielo que vemos, es decir, al firmamento, a la atmòsfera, ya que apareciò años despuès cuando escribiò una carta a un rey judìo, advirtièndole de su mal proceder (2ºCrònicas 21:12); ademàs como ya comentè, antes de Jesucristo nadie subiò al Cielo, el primero en hacerlo fuè el mismo Hijo de Dios, por èso se le llama el primogènito de los muertos (Apocal. 1:5), èl mismo lo explica en Juan 3:13 y el apòstol Pablo en Hechos 2:34, cuando dice que el rey David no subiò al Cielo.
Por otra parte, le recuerdo que no habrà sitio para el pecado en la nueva Tierra, en el Paraìso (2ªPedro 3:13), pues si alguien alguna vez desarrollase tal actitud, tal y como se desarrollò en Adàn y Eva, que eran perfectos antes de pecar, serìa eliminado de inmediato.

Interesante..
Atravesar una pared (romper una ley física) es algo que solo los cuerpos espirituales pueden hacer. Caminar sobre el agua (romper otra ley física) es algo que cualquier humano puede hacer, aun cuando los mismos dicipulos que presenciaron el hecho entienden que caminar sobre el agua es algo que solo un "fantasma" (un cuerpo espiritual) puede hacer (Mat 14:26)

------------

Lo primero, es que ese Felipe no era el apóstol, era el diácono (Act 6:5).
Lo segundo es que no fue que Felipe simplemente se fue a otro lugar. Estamos hablando de un hecho sobrenatural que escapa a las leyes físicas de espacio-tiempo:
Act 8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.

------------

Con Enoc y con Elias es lo mismo que con los otros casos.
La discusión aqui no es si se fueron a vivir con Dios al cielo espiritual, el asunto es si un cuerpo no-espiritual es capaz de romper leyes físicas o biológicas.
Enoc no vió muerte (rompió una ley biológica, morir), Elias fue llevado al cielo (al cielo atmosferico, el cielo visible) en un torbellino (rompió la ley de la gravedad)
Y asi como estos, te puedo citar decenas de casos mas de personas (cuerpos no-espirituales) que mediante el poder de Dios hicieron hazañas físicas sobrenaturales.
Asi que Jesucristo no necesitaba un cuerpo espiritual para atravesar una pared. Recuerda, él Hijo es capaz de hacer todo lo que hace el Padre (Joh 5:19). Y supongo que sabes que Dios sí puede atravesar una pared.

----------

Te completo el hermoso pasaje que citaste de Pablo, donde dice que carne y sangre no heredaran el reino de Dios:

1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

ahhh..
que hermosa esperanza..!!
No todos dormiremos (moriremos), pero sí TODOS SEREMOS TRASNFORMADOS.
Una promesa muy clara y muy gloriosa.
La carne y la sangre (un cuerpo corruptible) no heredaran el reino de Dios, pero un cuerpo transformado sí.

-----------

Tu hermano Apolos/Lucerito ya me confirmó que la Sangre de Cristo no limpia el pecado (al menos no 100%) y que Dios es un mentiroso porque nos prometió que en Su presencia no habría muerte (Rev 21:4) y no habría mas maldición (Rev 22:3), y WT lo ha desmentido. A menos que tus jefes prefieran que ustedes, los publicadores, se queden viviendo en medio de pecado y muerte.
Hay que preguntarles a ellos.
Te recuerdo, DavidMaria, que el sacrificio de Cristo es para darnos perfeccion eterna (Heb 10:14).
Si WT dice lo contrario entonces estan pisoteando ese sacrificio y teniendo por inmundo el nuevo pacto (Heb 10:29).

Que Dios tenga misericordia de ti y te ilumine.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. tergiversando y manipulando tanto mis palabras como las de otros.
Por ej., en cuanto al relato de Hechos 8:39,40, no hay nada que indique, en el contexto, que Felipe fuese trasladado de lugar de forma sobrenatural, lo que ocurriò es que se fuè de allì a otro lugar, dirigido por el Espìritu Santo, para seguir predicando el Evangelio (o Buenas Nuevas) del Reino de Dios (Hechos 8:39,40).
En cuanto a si un cuerpo fìsico puede atravesar una pared, hasta ahora no creo que nadie lo haya hecho, sin morir primeramente y despuès resucitar como espìritu, que fuè lo que ocurriò en el caso de Jesucristo; pues atravesar una pared no es lo mismo que ser transportado de lugar de forma sobrenatural, sin ningùn obstàculo fìsico, como fuè el caso de Elìas, o andar sobre las aguas, que tampoco hay ningùn obstàculo fìsico, y por tanto el cuerpo humano sigue intacto, sin tener que descomponerse o morir, para poder atravesar un cuerpo sòlido, como una pared; por tanto, son muy diferentes tanto un caso como el otro.
Por otra parte, ¿quièn ha dicho que la sangre derramada de Jesucristo no quita los pecados y la muerte heredada de Adàn?, y hago hincapìe en èsto, los pecados y la muerte heredada de Adàn, èsto fuè lo que, con el sacrificio perfecto del Hijo de Dios, se quitò para siempre; pero como dije, aunque Adàn fuè creado perfecto, su deseo egoista le llevò a rebelarse contra Dios y pecar, que es lo que limpiò Jesucristo con su sangre derramada perfecta, el pecado y la muerte, transmitida por la primera pareja humana, Adàn y Eva (Romanos 5:12; 6:23); pero igual que pudo desarrollarse un deseo egoista en seres perfectos como eran, por ej., el Diablo, y el mismo primer ser humano, Adàn (Santiago 1:14,15), tambièn puede ocurrir cuando la humanidad alcance la perfecciòn que perdiò Adàn, pero en ese caso, la persona que desarrollase tal actitud egoista serìa eliminada de inmediato.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. tergiversando y manipulando tanto mis palabras como las de otros.
Por ej., en cuanto al relato de Hechos 8:39,40, no hay nada que indique, en el contexto, que Felipe fuese trasladado de lugar de forma sobrenatural, lo que ocurriò es que se fuè de allì a otro lugar, dirigido por el Espìritu Santo, para seguir predicando el Evangelio (o Buenas Nuevas) del Reino de Dios (Hechos 8:39,40).
En cuanto a si un cuerpo fìsico puede atravesar una pared, hasta ahora no creo que nadie lo haya hecho, sin morir primeramente y despuès resucitar como espìritu, que fuè lo que ocurriò en el caso de Jesucristo; pues atravesar una pared no es lo mismo que ser transportado de lugar de forma sobrenatural, sin ningùn obstàculo fìsico, como fuè el caso de Elìas, o andar sobre las aguas, que tampoco hay ningùn obstàculo fìsico, y por tanto el cuerpo humano sigue intacto, sin tener que descomponerse o morir, para poder atravesar un cuerpo sòlido, como una pared; por tanto, son muy diferentes tanto un caso como el otro.
Por otra parte, ¿quièn ha dicho que la sangre derramada de Jesucristo no quita los pecados y la muerte heredada de Adàn?, y hago hincapìe en èsto, los pecados y la muerte heredada de Adàn, èsto fuè lo que, con el sacrificio perfecto del Hijo de Dios, se quitò para siempre; pero como dije, aunque Adàn fuè creado perfecto, su deseo egoista le llevò a rebelarse contra Dios y pecar, que es lo que limpiò Jesucristo con su sangre derramada perfecta, el pecado y la muerte, transmitida por la primera pareja humana, Adàn y Eva (Romanos 5:12; 6:23); pero igual que pudo desarrollarse un deseo egoista en seres perfectos como eran, por ej., el Diablo, y el mismo primer ser humano, Adàn (Santiago 1:14,15), tambièn puede ocurrir cuando la humanidad alcance la perfecciòn que perdiò Adàn, pero en ese caso, la persona que desarrollase tal actitud egoista serìa eliminada de inmediato.

Sigues dando vueltas en el mismo carrusel.
Un cuerpo fisico no puede caminar sobre el mar sin hundirse, un cuerpo fisico no puede ser elevado al cielo en un torbellino y quedar intacto, un cuerpo físico no puede simplemente "desaparecer", un cuerpo fisico no puede enfrentarse a mil personas y derrotarlas a todas solo con una quijada de asno, un cuerpo físico no puede sobrevivir 3 dias en el estomago de un pez, un cuerpo físico no puede sobrevivir 40 dias sin comer, etc, etc.
Y ya te dije, estamos hablando de Jesus, el Hijo de Dios, quien dijo que puede hacer TODO lo que su Padre hace.
Si el Padre no esta limitado por las leyes físicas, entonces el Hijo tampoco lo esta. Asi de simple.

------------

Sigues ignorando las promesas de Dios que te mostré en Apocalipsis.

Le hizo Dios esas promesas a Adan cuando lo creó?
NO

La porción que citas de Santiago la dejas a medias e ignoras que los versos previos hablan de la tentación.

¿Habrá tentación en tu "paraiso"??
Que lamentable.

Mira lo que le dice Pablo a los romanos:

Rom 8:20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
Rom 8:21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

Tu problema es que estas acostumbrado a minimizar o a subestimar el Poder de Dios y a quitarle importancia al plan y al alcance de la Salvación.

Si Dios promete que no habrá mas muerte y no habrá mas maldición, es porque no habrá posibilidad de que haya pecado. Asi de simple. El tiene poder para eso, y a su tiempo, lo hará, porque EL LO PROMETIO.

Vuelvo y te reitero, la salvación fue algo concebido antes de la creación del mundo (Eph 1:4). Todo se calculó a la perfeccion, todo estuvo bajo el control absoluto de la voluntad de Dios.

Cuando el Espiritu de Cristo more dentro de ti entenderas eso, mientras tanto, solo podras entender el plan de "salvación" propuesto por WT.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?....... respondiendo al tema, los TJ, ni siquiera ellos se denominan como tal restauracion, son solamente la continuacion con un origen en un grupo de estudiantes biblicos. Si ustedes leen sus publicaciones, como por ejemplo un librito chikito ke ya no me acuerdo ni como se llama pero me llego, no te habla acerca de Jesucristo como tema principal, sino que lo primero que te abarcan son los supuestos errores de otras denominaciones religiosas, como la adoracion de los santos, y todas esas cosas. Son solo estudiantes biblicos, no tienen el sacerdocio y por lo mismo no pueden hacer ordenanzas sagradas como lo es el bautismo. Y la fuente a mi comentario se encuentra en el origen de este grupo religioso, mas claro, ni el agua. Es como si yo me juntara con un grupo de estudiantes d ela bilblia, sacaramos nuestras propias conclusiones nuestras propias versiones y ya somos la Iglesia de Jesucristo, ni siquiera llevan sobre sí el nombre de Iglesia de Jesucristo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?....... respondiendo al tema, los TJ, ni siquiera ellos se denominan como tal restauracion, son solamente la continuacion con un origen en un grupo de estudiantes biblicos. Si ustedes leen sus publicaciones, como por ejemplo un librito chikito ke ya no me acuerdo ni como se llama pero me llego, no te habla acerca de Jesucristo como tema principal, sino que lo primero que te abarcan son los supuestos errores de otras denominaciones religiosas, como la adoracion de los santos, y todas esas cosas. Son solo estudiantes biblicos, no tienen el sacerdocio y por lo mismo no pueden hacer ordenanzas sagradas como lo es el bautismo. Y la fuente a mi comentario se encuentra en el origen de este grupo religioso, mas claro, ni el agua. Es como si yo me juntara con un grupo de estudiantes d ela bilblia, sacaramos nuestras propias conclusiones nuestras propias versiones y ya somos la Iglesia de Jesucristo, ni siquiera llevan sobre sí el nombre de Iglesia de Jesucristo.

Si, algo parecido pasa con los mormones.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Si, algo parecido pasa con los mormones.

Exacto.
La unica diferencia es que los mormones pensaron en una solución mas "inteligente" al dilema de como torcer la biblia sin romperla.
En lugar de sacar su propia traduccion acomodada, se hicieron una biblia adicional completita, un "tercer testamento".
Entonces, sobre esa biblia, nadie les puede discutir de traducciones, manuscritos originales, gramatica griega, etc. Porque simplemente nada de eso existe.

Los TJ solo copiaron de los mormones el proselitismo. Debieron tambien copiar lo del libro del mormon y sacar al menos un "Evangelio segun San Russel".

Realmente, aun estan a tiempo para eso.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Si, algo parecido pasa con los mormones.

Mas bien sería por ejemplo con los Cristianos, que también tienen sus propias creencias y de acuerdo a su entendimiento humano es como sacan conclusiones y como llevan su pensar y creencias acerca de Dios y su entorno. o los del septimo día que tan sólo con el nombre de su denominación quieren atacar a las demás religiones por su septimo día, o como los bautistas, o no sé, es igual con todas las demás religiones y sectas, que a su propio entendimiento y a sus estudios biblicos forman sus propias conclusiones y a su entendimiento de hombre es que manejan las cosas de Divinas, y eso si es realmente una total equivocación. y dejan de lado totalmente el poder de Dios sobre la tierra, el Sacerdocio, la Revelación, como si esto ya no existiera y fuera cosa del pasado, les es mas facil no creer en esto que creer que Dios se comunica hoy con el hombre tal cual en tiempos antiguos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Mas bien sería por ejemplo con los Cristianos, que también tienen sus propias creencias y de acuerdo a su entendimiento humano es como sacan conclusiones y como llevan su pensar y creencias acerca de Dios y su entorno. o los del septimo día que tan sólo con el nombre de su denominación quieren atacar a las demás religiones por su septimo día, o como los bautistas, o no sé, es igual con todas las demás religiones y sectas, que a su propio entendimiento y a sus estudios biblicos forman sus propias conclusiones y a su entendimiento de hombre es que manejan las cosas de Divinas, y eso si es realmente una total equivocación. y dejan de lado totalmente el poder de Dios sobre la tierra, el Sacerdocio, la Revelación, como si esto ya no existiera y fuera cosa del pasado, les es mas facil no creer en esto que creer que Dios se comunica hoy con el hombre tal cual en tiempos antiguos.

Si, es asi.
Bautistas, Pentecostales, Metodistas, Testigos de Jehova, Adventistas, Mormones, Catolicos, etc. Todo es lo mismo.
Todo el que pretenda ser sabio, en realidad es un necio:

1Co 1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
1Co 1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
1Co 1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
1Co 1:28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
1Co 1:29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
1Co 1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;
1Co 1:31 para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Es vd. el que parece seguir dando vueltas a lo mismo
Por ej. en cuanto a Apocalipsis 21:4, Dios se està refiriendo a la muerte que todos hemos heredado por la desobediencia de nuestros primero padres, Adàn y Eva, que serà quitada para siempre; de hecho, en Apocal. 20:14, dice que la muerte es arrojada al lago de fuego (muerte segunda), por tanto es destruida, borrada de la faz de la Tierra, pero Apocalipsis no dice que el lago de fuego (muerte segunda) sea borrada o destruida; porque como dije, es posible que haya personas, que una vez que hayan alcanzado la perfecciòn humana que perdiò Adàn, desarrollen una mala actitud, debido a su propio deseo egoista, que es quien los tienta, no hay nadie ni nada externo que los tiente, como al Diablo tampoco nadie lo tentò para que se rebelase contra Dios, sino que fuè su propio deseo egoista lo que le llevò a rebelarse contra Èl, que es lo que se explica en la carta de Santiago (1:14,15), que cada uno es tentado por su propio deseo egoista, algo que puede ocurrir en seres perfectos como le ocurriò al Diablo; pero que si èso llegase a ocurrir a alguien, despuès de que halla alcanzado la perfecciòn perdida por Adàn, serìa destruido de inmediato, es decir, serìa arrojado directamente al lago de fuego, o lo que es lo mismo, la muerte segunda, de la cual no hay resurrecciòn.
Por otro lado, es cierto que la salvación fue algo concebido antes de la fundaciòn del mundo (Efesios 1:4), pero no se refiere a antes de crear a Adàn, sino a partir de cuando Adàn pecò y tuvo descendencia, que fuè cuando Dios diò la primera profecìa que tiene que ver con la venida de Jesucristo a la Tierra para rescatarnos del pecado y la muerte (Gènesis 3:15; Mateo 20:28), que llegò a existir debido a la desobediencia de Adàn (Romanos 5:12); asì que, decir que Dios ya determinò, antes de que Adàn pecase, todo lo relacionado con el rescate por parte de su Hijo, y por tanto, todo por lo que la humanidad ha pasado durante siglos, es como decir que Dios es culpable de todo lo que ha ocurrido, si Èl ya lo hubiese predeterminado con anterioridad.
Aunque sì concuerdo contigo en que la sabidurìa de Dios es muy superior a la sabidurìa humana, pues como dijo el profeta Isaias, sus pensamientos estàn muy por encima del de los humanos (Isaias 55:8-11), o como tambièn lo expresa el apòstol Pablo en 1ªCorintios 1:25-31, quièn lo describe muy bien; por èso, porque Dios es mucho màs sabio que todos nosotros, debemos dejar que sea Èl quien dirija y guie nuestras vidas, y por supuesto, dejarnos enseñar y corregir, en caso necesario, y hacer los cambios pertinentes, en el caso que asì sea, para amoldarnos a su Palabra, la Biblia (2ªTimoteo 3:15-17), que es lo que ha estado haciendo, y sigue haciendo, la Congregaciòn cristiana (a nivel mundial) de los Testigos de Jehovà, de modo que, hoy dìa, nadie puede decir que sus enseñanzas no estèn en conformidad con las enseñanzas bàsicas de la Biblia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

DavidMaria DavidMaria..
Tu humanidad caida y tu deseo de tener una brecha abierta al pecado aun en la misma presencia de Dios es impresionante.

Analicemos tus analisis (valga la redundancia):

Por ej. en cuanto a Apocalipsis 21:4, Dios se està refiriendo a la muerte que todos hemos heredado por la desobediencia de nuestros primero padres, Adàn y Eva, que serà quitada para siempre; de hecho, en Apocal. 20:14, dice que la muerte es arrojada al lago de fuego (muerte segunda), por tanto es destruida, borrada de la faz de la Tierra, pero Apocalipsis no dice que el lago de fuego (muerte segunda) sea borrada o destruida; porque como dije, es posible que haya personas, que una vez que hayan alcanzado la perfecciòn humana que perdiò Adàn, desarrollen una mala actitud, debido a su propio deseo egoista, que es quien los tienta, no hay nadie ni nada externo que los tiente, como al Diablo tampoco nadie lo tentò para que se rebelase contra Dios, sino que fuè su propio deseo egoista lo que le llevò a rebelarse contra Èl, que es lo que se explica en la carta de Santiago (1:14,15), que cada uno es tentado por su propio deseo egoista, algo que puede ocurrir en seres perfectos como le ocurriò al Diablo; pero que si èso llegase a ocurrir a alguien, despuès de que halla alcanzado la perfecciòn perdida por Adàn, serìa destruido de inmediato, es decir, serìa arrojado directamente al lago de fuego, o lo que es lo mismo, la muerte segunda, de la cual no hay resurrecciòn.

DavidMaria..
Si lees el capitulo 20 y el 21, considerando la simple idea de que lo que ocurrió en el 20 antecede a lo que ocurrió en el 21, te darás cuenta que la muerte fue destruida en el 20, y en el 21 se nos hace la promesa de NO MAS MUERTE.
Y el cap 22 es mas enfatico al decir NO MAS MALDICION.
DavidMaría, si el hombre es capaz de seguir pecando, entonces deberá seguir habiendo maldición para esos pecadores.
Eso es sencillamente incongruente con la promesa del cap 22.

Por Dios..!!
¿Cual es la idea de que seguir pecando??
¿Cual es el punto?
Quizas ni siquiera podamos estar de pie ante la Sagrada Presencia de Dios y tu me hablas de seguir pecando.
Dios nos ofrece una eternidad sin pecado, sin maldad, sin muerte, sin maldición, y tu prefieres un ciclo destructivo e interminable de pecado.
Pintalo como desees pintarmelo, la oferta de Dios es mucho mejor que la de Watchtower.

Por otro lado, es cierto que la salvación fue algo concebido antes de la fundaciòn del mundo (Efesios 1:4), pero no se refiere a antes de crear a Adàn, sino a partir de cuando Adàn pecò y tuvo descendencia, que fuè cuando Dios diò la primera profecìa que tiene que ver con la venida de Jesucristo a la Tierra para rescatarnos del pecado y la muerte (Gènesis 3:15; Mateo 20:28), que llegò a existir debido a la desobediencia de Adàn (Romanos 5:12); asì que, decir que Dios ya determinò, antes de que Adàn pecase, todo lo relacionado con el rescate por parte de su Hijo, y por tanto, todo por lo que la humanidad ha pasado durante siglos, es como decir que Dios es culpable de todo lo que ha ocurrido, si Èl ya lo hubiese predeterminado con anterioridad.
Aunque sì concuerdo contigo en que la sabidurìa de Dios es muy superior a la sabidurìa humana, pues como dijo el profeta Isaias, sus pensamientos estàn muy por encima del de los humanos (Isaias 55:8-11), o como tambièn lo expresa el apòstol Pablo en 1ªCorintios 1:25-31, quièn lo describe muy bien; por èso, porque Dios es mucho màs sabio que todos nosotros, debemos dejar que sea Èl quien dirija y guie nuestras vidas, y por supuesto, dejarnos enseñar y corregir, en caso necesario, y hacer los cambios pertinentes, en el caso que asì sea, para amoldarnos a su Palabra, la Biblia (2ªTimoteo 3:15-17), que es lo que ha estado haciendo, y sigue haciendo, la Congregaciòn cristiana (a nivel mundial) de los Testigos de Jehovà, de modo que, hoy dìa, nadie puede decir que sus enseñanzas no estèn en conformidad con las enseñanzas bàsicas de la Biblia.

DavidMaria, el plan de salvacion es ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO, no dice "antes del pecado de Adán", o "despues del pecado de Adan".
Como bien dices, los pensamientos de Dios estan muy por encima de los pensamientos humanos.
El plan de salvación es tan antiguo que incluyó dejar a Satanas activo aun despues de haber concebido pecado.
¿¿O crees que Dios lo dejó con vida porque Satanas fue mas astuto y se le escapó??
No
Todo estaba perfectamente programado.
Por eso solo es destruido cuando la promesa de Dios de una vida eterna sin pecado y sin muerte se hace palpable y el plan de salvación llega a su fin.
Y dentro de ese plan perfecto, Dios ha dejado que seamos nosotros los que tomemos las desiciones correctas o incorrectas para que la responsabilidad de nuestros errores sea sobre nosotros mismos y no sobre Dios.

Lee de nuevo los versiculos de Santiago 1:13,14..

Jas 1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
Jas 1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

Que lees aqui DavidMaria?
La tentación es un estímulo externo (Mat 4:3, 1Th 3:5) o interno (Gen 4:8). Dios no tienta a nadie, asi que hacia falta un tentador para echar a andar el plan de salvación, por eso permitió que Satanas concibiera pecado (se auto-tentara) porque Satanas sí tenia el conocimiento del bien y del mal. El hombre fue creado sin pecado y sin la capacidad de autotentarse (no conocía el bien y el mal), asi que el agente externo de la tentación fue introducido por Satanas.
Una vez que el hombre toma del fruto prohibido, aparece el pecado (desobediencia) y surge en la raza humana el conocimiento del bien y del mal.
A partir de ahi el hombre adquiere la capacidad de concebir pecado en sí mismo (Caín) y se vuelve aun mas vulnerable a los agentes de tentación externa (Satanas).
Si la concupiscencia (la semilla que engendra el pecado) es removida, gracias al perdon otorgado por el sacrificio de Cristo, y el agente externo (Satanas) es destruido, entonces nos queda una eternidad totalmente excenta de pecado.

Aun deseas vivir en un paraiso donde quizas tu mismo peques y te destruyan?

Yo prefiero vivir una vida eterna en la que el pecado no sea ni siquiera un vago recuerdo, una vida en la que mi cuerpo transformado y perfecto me brinde la experiencia maravillosa de vivir con Mi Señor por los Siglos de los Siglos.. NO MAS MUERTE, NO MAS MALDICION.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. enredando lo que ya està aclarado y repitiendo lo mismo una y otra vez, haciendo honor a su nick; por lo que le aconsejarìa que dejase vd. la interpretaciòn a Dios, quien se interpreta Èl sòlo a travès de su Palabra, la Biblia, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones. Por tanto, como Dios no se puede contradecir, y con referencia a còmo resucitò Jesucristo, hay que dejar que su propia Palabra se explique, y como ya mencionè, por ej., en Apocal. 1:5, dice claramente que Jesucristo fuè el primero en resucitar como un ser espiritual, es decir, como espìritu, como bien dice 1ªPedro 3:18, que aunque estè en dativo, èste puede llevar varias preposiciones como puede ser "en", aunque ese "de" que precede a "pneumati" se traduce como "pero" haciendo un contraste entre la anterior idea y la siguiente, es decir "muerto en cuanto a la carne PERO vivo en espìritu", lo que està en conformidad con toda la Biblia, como por ej., con 1ªTimoteo 3:16, dònde dice que se manifèsto en carne (como ser humano) y justificado (declarado justo) en espìritu, lo cual està tambièn en armonìa con lo que dice el apòstol Pablo, que carne y sangre no pueden heredar el Reino de Dios (1ªCorintios 15:50 y contexto),



Davidmaria,

Primeramente, lo de que hago honor a mi nick, no tiene sentido. Simplemente no te gusta que difieran de las posiciones que aprendiste de la Watchtower, que hasta un neofito se da cuenta de lo terjiversadas que estan.

Con relacion a tu comentario sobre Apocalipsis 1:5, donde dices que alli dice que Cristo fue el primero en resucitar como un ser espiritual, te comento que tienes un gran ingenio y una gran imaginacion. Apocalipsis 1:5, dice que Jesucristo es el primogenito de los muertos, al igual que en Colosenses 1:18. La expresion "primogenito de los muertos", aplicada a Jesus, segun la gran mayoria de los lexicos griegos del Nuevo Testamento, simplemente significa que el ocupa el mas alto rango, supremacia, y preeminencia en su resurreccion. Esta expresion no tiene alusion alguna a orden cronologico, tal y como la Watchtower lo interpreta. De entre todos los que se levantaron de entre los muertos, el retiene supremacia en rango y dignidad sobre todos. No porque fuera el primero en resucitar como ser espiritual. Moises fue resucitado (Judas 9) y aparecio con Elias en el monte de la transfiguracion. Si Moises fue resucitado y llevado por Dios al cielo, entonces el posee un cuerpo espiritual segun tu planteamiento, ya que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios. Cada vez te hundes mas en el error. La expresion "primogenito de los muertos", simplemente nos dice que su resurreccion es la mas importante, ya que si Cristo no resucito, nuestra fe es vana y aun estamos muertos en nuestros pecados (1 Corintios 15:16,17). La resurreccion de Cristo ocupa el primado, ya que es la garantia de nuestra resurreccion.

Citas 1 Timoteo 3:16, para justificar algo de lo que el texto no habla. El texto dice que "Jesucristo fue justificado en el Espiritu". La expresion tambien se puede traducir como :"vindicado por el Espiritu". Esto ocurre antes de su ascencion. Sigue el orden del pasaje. Cristo fue justificado en el Espiritu, de la misma forma que lo somos nosotros, en el sentido de ser declarados justos y vindicados (Rom.3:4; Lucas 7:29,35). Por la presencia del Espiritu en el ministerio de Cristo, El fue vindicado, y "declarado Hijo de Dios con poder, segun el Espiritu de santidad (Rom. 1:4). En Romanos 8: 10 y 11, dice: "Pero si Cristo esta en vosotros, el cuerpo en verdad esta muerto a causa del pecado, mas el espiritu vive a causa de la justicia. Y si el Espiritu de aquel que levanto de los muertos a Jesus mora en vosotros, el que levanto de los muertos a Cristo Jesus vivificara tambien vuestros cuerpos mortales por su Espiritu que mora en vosotros." Dios puso a David por primogenito (Salmo 89:27), aun cuando David ni fue el primer rey de Israel, ni el hijo mayor entre sus hermanos.

Si seguimos tu interpretacion de 1 Pedro 1:18, entonces los que creen que el fue a predicar en espiritu a los infiernos, tienen razon. Pedro lo que dice es que Cristo fue resucitado por el Espiritu, lo cual el apostol Pablo afirma en Romanos 8:11. Fue mediante el ministerio del Espiritu Santo, como se le predico a los antediluvianos (Genesis 6:3), a traves de Noe. Eso realmente es lo que dice todo el pasaje.

Con relacion a la resurreccion de Cristo, el cuando habla del templo de su cuerpo, no habla de un cuerpo espiritual, sino de su propio cuerpo (Juan 2:19-22). Lee el texto con detenimiento y sin prejuicios. Su mensaje es claro.
Cristo desaparecia de un lugar y aparecia en otro, luego de su resurreccion, de la misma forma que lo hizo Felipe (Hechos 8:39). Maria Magdalena no le reconoce ante el sepulcro, ya que aun estaba oscuro, tenia lagrimas en los ojos y no creia que El fuese a resucitar. El cuerpo que poseia Jesus luego de su resurreccion, no era un cuerpo nuevo. Era el mismo cuerpo con las mismas heridas (Lucas 24:39-43;Juan 20:27). El mismo dijo que no era un espiritu, eso lo dices tu. El comio delante de sus discipulos. Tu dices que era que el se materializaba. Puros inventos de la Watchtower. El ascendio al cielo a la vista de sus discipulos (Hechos 1:9-11). Las nubes lo esconden de sus ojos cuando ya se encuentra a la altura de estas. Su argumento de que las nubes implican invisibilidad es un argumento muy pobre en este caso. Imposible que lo siguieran con la vista hasta el trono. Aun los aviones son visibles hasta que llegan a las nubes. Eso no significa que se desmaterializan.

Cuando 1 Corintios 15:50, habla de carne y sangre, hace referencia al pecado, no al cuerpo. Segun Romanos 8:9, los justos no viven segun la carne (pecado), sino segun el Espiritu (guiados por el Espiritu, vindicados por el Espiritu). Por tal razon el dice en el versiculo 13: "porque si vivis conforme a la carne, morireis;, mas si por el Espiritu haceis morir las obras de la carne, vivireis." Por tal razon es que tenemos que ser transformados en la segunda venida. La transformacion consta de dos partes segun 1 Corintios 15:54:

1. esto corruptible (el cuerpo), es vestido de incorruptibilidad (lo opuesto al pecado, impecabilidad). El pecado no existira mas, aunque tu crees lo contrario, segun lei en uno de tus escritos. Tremendo error.

2. esto mortal (el cuerpo), es vestido de inmortabilidad.

Davidmaria, no defiendas los errores de la Watchtower. Defiende a Jesucristo.
que Dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El problema de vd. es que interpreta lo que Dios dice, como si Èl fuera tonto y no supiera lo que dice o deja de decir, cuando Dios se interpreta Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalipsis estupendamente, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones; pues algunas cosas de las que vd dice, sacàndolas del contexto, contradicen otras partes de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por ej., el texto de Apocal. 1:5, dònde la palabra griega para "primogènito" significa lo que quiere decir en su primer significado, que no sè por què vd lo ha descartado, pues no hay ningùn motivo para descartarlo, de hecho la misma palabra griega aparece en otros textos del Nuevo Testamento con el mismo significado: el primero en nacer, o en este caso, en resucitar como ser espiritual (como espìritu), por ej., los textos siguientes: Lucas 2:7; Hebreos 11:28; 12:16, etc..., en todos èstos textos aparece la palabra griega "primogènito" con el significado antes descrito, lo que està en armonìa con el resto de la Biblia, pues si se dijera que algunos ya habian subido al Cielo antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, se estarìa poniendo por mentiroso al mismo Jesucristo, ademàs de al apòstol Pablo, pues el mismo Hijo de Dios dijo que nadie habia subido al Cielo sino el que descendiò de èl, osea, el mismo Jesucristo (Juan 3:13), lo cual es corroborado por el apòstol Pablo, cuando dice que el rey David no ascendiò a los Cielos (Hechos 2:34), pues el texto que vd cita de Judas 9, ahì no dice que Moisès resucitase y fuese al Cielo; al igual que en la transfiguraciòn, ni Moisès ni Elìas estaban allì, pues recuerde que el mismo contexto dice que fuè una visiòn que se diò a los tres apòstoles que allì estaban (Mateo 17:1-9), pero en ningùn sitio dice que Moisès y Elìas estuviese en el Cielo; recuerde que Dios no se puede contradecir; ademàs, en cuanto a que Jesucristo resucitase como espìritu, ademàs de estar en armonìa con toda la biblia, el apòstol Pablo lo explica muy bien en 1ªCorintios capt. 15, por ej., en el vers. 20, dònde dice que Jesucristo es las primicias de los que se durmieron en la muerte, es decir, lo primero de una cosecha, en este caso, el primero en resucitar en espìritu de todos los que le seguirìan despuès, como bien sigue explicàndolo el mismo apòstol Pablo en 1ªCorintios 15:21-23, 50-57, lo que està de acuerdo con 1ªTimoteo 3:16, dònde aparece la preposiciòn "en", la cual aparece tambièn delante de otras palabras (en el mismo texto) como por ej., delante de la palabra "naciòn", "mundo" y "gloria", y en todos estos casos con el significado de "en", pues no podrìa decirse, por ej., por "naciòn" o por "mundo" o por "gloria", no tendrìa sentido, pues igualmente, delante de la palabra "espìritu" aparece la misma preposiciòn "en", con la misma traducciòn que en los casos anteriores, lo cual tambièn corrobora el apòstol Pedro en 1ªPedro 3:18, que por cierto, en el siguiente versìculo de este texto (1ªPedro 3:19), no aparece la palabra "hades" que se traduce como infierno en el castellano, sino que aparece otra palabra griega que se traduce como prisiòn o encarcelamiento, la cual tiene diferente significado a la palabra "hades". Por otra parte, recuerde que un espìritu materializado puede hacer lo mismo que un ser humano, no hay diferencia, como por ej., los àngeles que visitaron a Abrahàn (Gènesis 18:1-5), por tanto, Jesucristo resucitado, materializado para hacerse visible, podìa hacer lo mismo que un ser humano, y podìa hacer tambièn que las marcas que le dejaron los clavos apareciesen en sus manos; ademàs como dije, muchos de sus discìpulos no lo reconocieron al principio (Juan 20:26,27; 21:4).
Por tanto, deje que Dios se explique e interprete Èl sòlo a travès de su Palabra, pues no se puede contradecir.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El problema de vd. es que interpreta lo que Dios dice, como si Èl fuera tonto y no supiera lo que dice o deja de decir, cuando Dios se interpreta Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalipsis estupendamente, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones; pues algunas cosas de las que vd dice, sacàndolas del contexto, contradicen otras partes de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por ej., el texto de Apocal. 1:5, dònde la palabra griega para "primogènito" significa lo que quiere decir en su primer significado, que no sè por què vd lo ha descartado, pues no hay ningùn motivo para descartarlo, de hecho la misma palabra griega aparece en otros textos del Nuevo Testamento con el mismo significado: el primero en nacer, o en este caso, en resucitar como ser espiritual (como espìritu), por ej., los textos siguientes: Lucas 2:7; Hebreos 11:28; 12:16, etc..., en todos èstos textos aparece la palabra griega "primogènito" con el significado antes descrito, lo que està en armonìa con el resto de la Biblia, pues si se dijera que algunos ya habian subido al Cielo antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, se estarìa poniendo por mentiroso al mismo Jesucristo, ademàs de al apòstol Pablo, pues el mismo Hijo de Dios dijo que nadie habia subido al Cielo sino el que descendiò de èl, osea, el mismo Jesucristo (Juan 3:13), lo cual es corroborado por el apòstol Pablo, cuando dice que el rey David no ascendiò a los Cielos (Hechos 2:34), pues el texto que vd cita de Judas 9, ahì no dice que Moisès resucitase y fuese al Cielo; al igual que en la transfiguraciòn, ni Moisès ni Elìas estaban allì, pues recuerde que el mismo contexto dice que fuè una visiòn que se diò a los tres apòstoles que allì estaban (Mateo 17:1-9), pero en ningùn sitio dice que Moisès y Elìas estuviese en el Cielo; recuerde que Dios no se puede contradecir;

Davidmaria,

La expresion "primogenito de los muertos", que aparece en Apocalipsis 1:5, es tomada de Colosenses 1:18. Alli el apostol Pablo utiliza "primogenito", para designar jerarquia o primado. Quien esta fuera de contexto eres tu. En Colosenses 1:15, Cristo es "primogenito de toda creacion", porque segun el versiculo 16, "por el fueron creadas todas las cosas...", no todas [las otras] cosas, como dice la version del Nuevo Mundo, que le agrega palabras entre corchetes para forzar el significado a su conveniencia. Se inventan los contextos, donde no los hay. Cristo es el primogenito de toda creacion, porque el es el creador, no una criatura, como ustedes pretenden rebajarlo. La expresion "primogenito de los muertos", aplicada a Jesus, segun la gran mayoria de los lexicos griegos del Nuevo Testamento, simplemente significa que el ocupa el mas alto rango, supremacia, y preeminencia en su resurreccion. Esta expresion no tiene alusion alguna a orden cronologico, tal y como la Watchtower lo interpreta. De entre todos los que se levantaron de entre los muertos, el retiene supremacia en rango y dignidad sobre todos. No porque fuera el primero en resucitar como ser espiritual, sino porque su resurreccion es la garantia de nuestra resurreccion (1 Corintios 15:14-20). Por tal razon, el mismo apostol que lo llama "primogenito de entre los muertos", dice lo que esa expresion significa en 1 Corintios 15:20: "Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho."
En otras palabras, la resurreccion de Cristo es una muestra de lo que ocurrira con nosotros. Tal y como ocurria en la fiesta de los primeros frutos en Israel (Lev.23:9-14) Los primeros frutos eran una muestra de lo que seria la cosecha (Exodo 23:19). Los primeros frutos anticipaban y garantizaban el exito de la cosecha final. En el caso de Jesus cobra un significado especial. Cristo era el segundo Adan (1 Cor. 15:45). El primer Adan trajo la muerte. El segundo Adan trajo vida eterna. En el primer Adan cosechamos muerte, en el segundo Adan, vida eterna. Cristo es primicia en el sentido que nos anticipa la resurreccion de los justos, que estaran siempre con el (1 Tes. 4:16,17).

Davidmaria, preguntas que donde dice la Biblia que Elias subio al cielo. En 2 Reyes 2:11, dice que "Elias subio al cielo en un torbellino". Ustedes dicen que Jehova lo traslada a otro lugar, y para ello citan una carta que escribe Elias supuestamente despues de su partida. Para ello citan 2 Cronicas 21:12. Lo que no dicen es que esa carta fue escrita a Joram, hijo de Josafat, un contemporaneo de Elias que es mencionado antes de su partida en 1 Reyes 21:50. En Mateo 17:2, dice que Jesus se transfigura ante Pedro, Jacobo y Juan, y en el versiculo 3, dice que se les aparecieron Moises y Elias. Pedro quizo hacer tres enramadas y Jesus no se lo permitio (vers. 4). Luego el Padre habla desde el cielo y los discipulos se postraron sobre sus rostros (vers. 6). La palabra "vision" que aparece en el versiculo 9, en Griego es "HORAMA", de "HORAO", que significa: mirar, contemplar, estar presente, aparecer. "HORAMA", tambien significa, espectaculo, ademas de vision. El texto es claro al afirmar que los discipulos vieron a Jesus transformarse (llenarse de gloria) ante ellos, y ademas, vieron a Moises y Elias. Moises es tipo de los que seran resucitados para vida eterna, y Elias representa a aquellos que entraran al reino de Dios sin ver la muerte. El hecho de que Moises estuviese presente alli, implica que fue resucitado y ello esta implicado en Judas 9. Para que queria Miguel el cuerpo de Moises? Para embalsamarlo? Inclusive, la literatura rabinica contiene numerosas aluciones a la llegada de Elias desde el cielo, como precursor del Mesias.

Davidmaria, estas mas enredado que un gato en una madeja de hilos. Citas varios versiculos donde aparece la particula "en" y entonces dices que en 1 Pedro 3:18, aparece la particula "en". El texto Griego no dice "EN PNEUMATI", como tu pretendes decir. El texto original dice "DE PNEUMATI", que es un dativo singular neutro de la tercera declinacion. Sabes lo que es un dativo en Griego? La traduccion mas acertada es, "por el Espiritu", tal y como lo traducen un sin numero de traducciones. El mismo apostol Pablo dice que Jesus fue resucitado por el Espiritu Santo en Romanos 8:11. El mensaje de la Biblia es claro.

Davidmaria, la Biblia en ningun lugar afirma que el Padre destruyera el cuerpo muerto de Jesus, como ustedes afirman. No inventen. Cristo hizo claro que el resucitaria con el mismo cuerpo que murio (Juan 2:19-22). Ustedes simplemente destruyen el cuerpo de Jesus, para inventar otra doctrina: la presencia invisible de Jesus a partir del 1914 (Estoy esperando que me digas de donde sacan esa fecha.) La Biblia dice todo lo contrario a lo que ustedes dicen al respecto, y segun el tema se vaya desarrollando, te ire mostrando la evidencia. Fijate como un error, conduce a otro error.

Por ultimo, me asombra tu inventiva, ignorando las Escrituras. Dices, y te cito: " ademàs como dije, muchos de sus discìpulos no lo reconocieron al principio (Juan 20:26,27; 21:4)."

Davidmaria, no le reconocieron los discipulos que iban camino de Emaus, porque Dios habia vedado sus ojos para que no lo conociesen (Lucas 24:16). Maria Magdalena no le conocio, por varias razones. Juan 20:1, dice que todavia estaba oscuro. En ese entonces no habia postes de alumbrado en los cementerios, como hoy en dia. Ademas, ellos no tenian la misma calidad de luz que nosotros tenemos nosotros hoy en dia. En la oscuridad es casi imposible identificar a nadie solo con la vista. Ademas, ella estaba llorando (Juan 20: 11), y las lagrimas opacan la vision. Tercero, ella no pensaba que el iba a resucitar. La incredulidad la tenia ciega. Pero, cuando Cristo le habla, se le abalanza encima y le dice"Raboni", que quiere decir, maestro. Reconocio su voz, y entonces lo pudo ver (Juan 20:18). Davidmaria, no inventes argumentos donde no existen. Dices que no le reconocieron porque poseia un cuerpo espiritual y diferente. Que mar de contradicciones.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sigue vd. interpretando, y por tanto enredando lo que està claro, en vez de dejar que Dios se interprete por sì mismo, desde Gènesis hasta Apocalipsis, siendo coherente, consecuente y sin contradicciones; pues algunas cosas de las que vd dice, sigue vd sacàndolas del contexto, contradiciendo otras partes de la Biblia, y Dios no se puede contradecir. Por ej., el texto de Apocal. 1:5, que està en armonìa con Colosenses 1:18, dònde, tanto en un sitio como en otro, aparece la misma palabra griega para "primogènito", con el primer significado que tiene la palabra, que no sè por què vd lo ha descartado, pues no hay ningùn motivo para descartarlo, de hecho la misma palabra griega aparece en otros textos del Nuevo Testamento con el mismo significado: el primero en nacer, o en este caso, en resucitar como ser espiritual (como espìritu), por ej., los textos siguientes: Lucas 2:7; Hebreos 11:28; 12:16, etc..., en todos èstos textos aparece la palabra griega "primogènito" con el significado antes descrito, lo que està en armonìa con el resto de la Biblia, pues si se dijera que algunos ya habian subido al Cielo antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, se estarìa poniendo por mentiroso al mismo Jesucristo, ademàs de al apòstol Pedro, pues el mismo Hijo de Dios dijo que nadie habia subido al Cielo sino el que descendiò de èl, osea, el mismo Jesucristo (Juan 3:13), lo cual es corroborado por el apòstol Pedro, cuando dice que el rey David no ascendiò a los Cielos (Hechos 2:34), pues el texto que vd cita de Judas 9, ahì no dice que Moisès resucitase y fuese al Cielo; al igual que en la transfiguraciòn, ni Moisès ni Elìas estaban allì, pues recuerde que el mismo contexto dice que fuè una visiòn que se diò a los tres apòstoles que allì estaban (Mateo 17:1-9), pero en ningùn sitio dice que Moisès y Elìas estuviese en el Cielo; recuerde que Dios no se puede contradecir; ademàs, en cuanto a que Jesucristo resucitase como espìritu, ademàs de estar en armonìa con toda la biblia, el apòstol Pablo lo explica muy bien en 1ªCorintios capt. 15, por ej., en el vers. 20, dònde dice que Jesucristo es las primicias de los que se durmieron en la muerte, es decir, lo primero de una cosecha, en este caso, el primero en resucitar en espìritu de todos los que le seguirìan despuès, como bien sigue explicàndolo el mismo apòstol Pablo en 1ªCorintios 15:21-23, 50-57, lo que està de acuerdo con 1ªTimoteo 3:16, dònde aparece la preposiciòn "en", la cual aparece tambièn delante de otras palabras (en el mismo texto) como por ej., delante de la palabra "naciòn", "mundo" y "gloria", y en todos estos casos con el significado de "en", pues no podrìa decirse, por ej., por "naciòn" o por "mundo" o por "gloria", no tendrìa sentido, pues igualmente, delante de la palabra "espìritu" aparece la misma preposiciòn "en", con la misma traducciòn que en los casos anteriores, lo cual tambièn corrobora el apòstol Pedro en 1ªPedro 3:18, en el cual hay un dativo, pero èste puede llevar tambièn la preposiciòn "en" delante del mismo, pero en este caso, la preposiciòn que va delante de "espìritu" es "de" (griego) traducido al castellano como "pero", haciendo un contraste entre las dos ideas: "muerto en la carne PERO vivo en (cuanto al) espìritu", que por supuesto fuè resucitado por el Espìritu Santo de su Padre (Dios) (Hechos 5:30; Romanos 8:11).
En cuanto a Juan 2:19-21, ya le dije, y siguiendo con la comparaciòn del mismo Jesucristo, igual que el templo de Jerusalèn, si fuese de nuevo reedificado, no serìa el mismo, porque el anterior fuè destruido, igualmente, Jesucristo no se levantarìa exactamente con el mismo cuerpo, porque, ademàs era necesario que diese su vida perfecta por nosotros, ya que se perdiò una vida humana perfecta, la de Adàn, y se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios, quièn "llegò a ser un espìritu dador de vida" (1ªCorintios 15:45), por tanto, si hubiese resucitado como ser humano de nuevo, su sacrificio hubiese sido en vano (Hebreos 9:24-28); pues como dijo tambièn Jesucristo, lo que importa es el espìritu que es lo que da vida, la carne (lo fìsico) "no sirve para nada" (palabras textuales del Hijo de Dios en Juan 6:63) (1ªCorintios 15:50-57).
Por otra parte, y como tambièn dije, un espìritu materializado puede hacer lo mismo que un ser humano, no hay diferencia, como por ej., los àngeles que visitaron a Abrahàn (Gènesis 18:1-5), por tanto, Jesucristo resucitado, materializado para hacerse visible, podìa hacer lo mismo que un ser humano, y podìa hacer tambièn que las marcas que le dejaron los clavos apareciesen en sus manos; ademàs como dije, muchos de sus discìpulos no lo reconocieron al principio, incluso a la luz del dìa (Lucas 24:15-31; Juan 20:26,27; 21:4).
Por tanto, deje que Dios se explique e interprete Èl sòlo a travès de su Palabra, pues Dios no se puede contradecir.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

DavidMaria:
Aunque el topico inicial de tu conversación con Lorito es si un cuerpo no espiritual puede hacer cosas que escapan a las leyes físicas (como atravesar una pared), me gustaría hacerte una pregunta..
Si nadie subió al cielo antes de Cristo (como él mismo lo dijo), entonces.. ¿De donde salieron Moises y Elias en el relato de la transfiguración??
¿Y a donde fueron despues de la transfiguración?


Lorito:
Aunque el tópico inicial de tu conversación con DavidMaria es si un cuerpo no espiritual puede hacer cosas que escapan a las leyes físicas (como atravesar una pared), me gustaría hacerte una pregunta..
Nicodemo era un líder fariseo, conocía a profundidad el A.T. completito. Entonces, ¿porque no corrigió a Jesus cuando dijo "nadie ha subido al cielo"?
Es decir, ¿porque no le dijo "disculpa Rabí, pero Enoc y Elias (por ejemplo) sí subieron al cielo"??


Espero sus respuestas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En cuanto a la transfiguraciòn, el mismo contexto dònde se halla este relato, menciona que fuè una visiòn (Mateo 17:1-9), por tanto, aunque Jesucristo sì era real, estaba allì, vivo, los otros dos personajes, Moisès y Elìas, fueron una visiòn sobrenatural que Dios hizo, para que los apòstoles allì presentes pudieran ver; puesto que anteriomente, Jesucristo les habìa dicho que algunos de los apòstoles no morirìan sin antes ver al Hijo del hombre viniendo en su Reino (o aparecer en su Reino, como dicen otras traducciones bìblicas) (Mateo 16:28); y asì ocurriò unos dìas despuès, cuando tres de los apòstoles vieron esta visiòn de Jesucristo con Moisès y Elìas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria, la Biblia en ningun lugar afirma que el Padre destruyera el cuerpo muerto de Jesus, como ustedes afirman. No inventen. Cristo hizo claro que el resucitaria con el mismo cuerpo que murio (Juan 2:19-22). Ustedes simplemente destruyen el cuerpo de Jesus, para inventar otra doctrina: la presencia invisible de Jesus a partir del 1914 (Estoy esperando que me digas de donde sacan esa fecha.) La Biblia dice todo lo contrario a lo que ustedes dicen al respecto, y segun el tema se vaya desarrollando, te ire mostrando la evidencia. Fijate como un error, conduce a otro error.

Por ultimo, me asombra tu inventiva, ignorando las Escrituras. Dices, y te cito: " ademàs como dije, muchos de sus discìpulos no lo reconocieron al principio (Juan 20:26,27; 21:4)."

En efecto la resurrección de Jesús no implica la destrucción de la carne aqui se esboza que la resurrección del final no es "desvestir de la carne" sino "sobrevestir de inmortalidad".

2Corintios 5:2-4
Y así suspiramos en este estado, deseando ardientemente ser revestidos de nuestra habitación celeste,
si es que nos encontramos vestidos, y no desnudos.
Los que estamos en esta tienda suspiramos abrumados. No es que queramos ser desvestidos, sino más bien sobrevestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.


Jesús no perdió su cuerpo porque dice:

Hechos 13:34-38
Y que le resucitó de entre los muertos para nunca más volver a la corrupción, lo tiene declarado: Os daré las cosas santas de David, las verdaderas.
Por eso dice también en otro lugar: No permitirás que tu santo experimente la corrupción.
Ahora bien, David, después de haber cumplido en sus días la voluntad de Dios, murió, se reunió con sus padres y experimentó la corrupción.
En cambio aquel a quien Dios resucitó, no experimentó la corrupción.
"Tened, pues, entendido, hermanos, que por medio de éste se os anuncia el perdón de los pecados; y la total justificación que no pudisteis obtener por la Ley de Moisés


Absurdo que Jesús no habiendo experimentado corrupción el Padre hubiera decidido desintegrar el cuerpo.

Por otro lado tenemos, que Jesús se materializó físicamente ante los discípulos comiendo con ellos, y además ante Tomás invitándole a meter su dedo en las llagas de la crucifixión.

Bueno.

Saludos