Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Si Dios hará que sea imposible rebelarse luego de los mil años, ¿por qué no creó originalmente a sus criaturas sin esa capacidad? La respuesta: La culpa no es de Dios si alguien decide rebelarse. Solo que la ley seguirá aplicándose: "la muerte es la paga del pecado"

El plan de salvación estaba concebido antes de la creación del mundo (Eph 1:4). Todo sucedió como Dios lo planeo.
- Dios no destruyó a Satanas cuando concibió el pecado.
- Dios creo al hombre con libre albedrio y lo puso en Eden con la opcion a que pequen o a que obedezcan (una prueba)
- Dios permitió que Satanas tentara al hombre
- Dios expulsó al hombre de Eden y lo puso a "pasar trabajo". Aparece la muerte como castigo por el pecado
- Dios usó el diluvio para mostrarle al hombre que su pecado iba mas allá de la simple maldad visible
- Dios le mostró al hombre que aun siendo un "pueblo escogido" (Israel) es imposible alcanzar salvación
- Dios muestra su amor y nos regala la salvación en manos de su Hijo.
- Dios nos proporciona un medio (el unico medio) para llegar a El.
- Dios nos muestra que sin ese sacrificio estamos condenados.
- Dios nos muestra que ese sacrificio sí quita el pecado visible e invisible.
- Dios nos promete una vida eterna sin Satanas, sin pruebas, sin pecado y sin muerte.
...
- Aparece WT y dice que la muerte y el pecado seguiran.

Extraño.. ¿no crees??
 
Re: Remmo, sé honesto y di de que parte estás...

Re: Remmo, sé honesto y di de que parte estás...

¿Y la salsa de tomate también la eliminará?...

No seas ingenuo. Si al principio dios creó el fango por algo es. El fango por sí mismo no es malo. Recuerda que Jehová dio la oportunidad de obedecer o desobedecer a los primeros humanos. De hecho se los puso en medio del jardín de Edén: el árbol del conocimiento del bien y del mal. (Por supuesto, el Diablo se "coleó" en esa fiesta. No era la voluntad de Dios que ese ángel aprovechara para tentar a los humanos.)

Con esto que has dicho me demuestras que el Dios al que sirves es uno que no tiene control sobre su creación.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La Biblia no se puede contradecir, como dije, hay que leer el contexto y otros textos de la Biblia para llegar a la Verdad, por ej. en
y como dice tambièn el apòstol Pablo en Hebreos 7:24,25, el Hijo de Dios tiene su sacerdocio perpetuamente, sin sucesores, puesto que està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor.


Se lo pongo en rojo a los demás para q se enteren ...

... pero quiero dejar mi opinión de q si este foro es tal cual 1 territorio el cuál se suele hacer como 3 veces al año ( los reales ) ... yo pienso hacer igual ...


No voy a estar en 1 territorio q se nos persigue y no respeta.

En verdad q no. No pienso ni dialogar con los q aprueban y siguen 'Al Octavo Rey' q nosotros desaprobamos - DavidMaría me debería comprender - ... sigo las recomendaciones de mi familia; para algo son presbíteros y diáconos...

ea! ...:pop: Q se diviertan.
 
Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

No te vayas por la tangente...

Ezequiel dice:

“Y ciertamente levantaré sobre ellas un solo pastor, y él tiene que apacentarlas, aun mi siervo David. Él mismo las apacentará, y él mismo llegará a ser su pastor. 24*Y yo mismo, Jehová, ciertamente llegaré a ser el Dios de ellas; y mi siervo David, un principal en medio de ellas. Yo mismo, Jehová, he hablado.” (Ezequiel 34:23-24)

¿Estás viendo la desfachates que estas diciendo? ¿Que Jehová sería "siervo" del mismo Jehová? ¿Que Jehová se levantaría a sí mismo como un pastor?

Nota que Al final de los versículos citados (v.24) dice qclaramente que Jehová llegaría a ser Dios de las ovejas, pero su "siervo David" un principal en medio de ellas. Hace clara distinción entre ser Dios y ser un principal/siervo.

Veo una contradicción tuya. Estás afirmando que el "siervo David" de Ezequiel 34:24 es el mismo Dios, y en tu mensaje #6505 dices que es Pedro. ¡ACLÁRANOS ESTO!





El resto de tu mensaje lo dejamos para cuando te hayas retractado.

Vamos a ponerlo sencillito:

Jehová es el Pastor.
Jehová asigna al descendiente de David (Jesús) como Pastor.
Jesús delega su prerrogativa a Pedro, pues a los que creen en EL se les otorga la dignidad de llamarse descendientes de David.
Jesús es Rey, Pedro es príncipe.

Jesús es verdadero Dios y verdadero Hombre.

Ahora usted que es tan inquisidora hágame feliz respondiendo mi siguiente pregunta sobre el absurdo de "Jehová es un Dios celoso que no cede su Gloria a nadie, pero la cede a otro", lea aquel post antes de responder.

Gracias.
 
Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Jehová es el Pastor.
Jehová asigna al descendiente de David (Jesús) como Pastor. Jesucristo era descendiente del Rey David, (Lucas 1:32), pero el apòstol Pedro NO, ademàs en una ocasiòn en que los discìpulos estaban discutiendo quièn era el mayor, el Hijo de Dios les reprendiò diciendo que quien quisiera ser el mayor debìa ser el menor, por tanto si Pedro hubiera sido mayor que todos los demàs, èsa hubiera sido una buena ocasiòn para que Jesucristo dijera que Pedro era el mayor de todos ellos (Mateo 18:1-6).

Por otra parte lea el contexto de Isaias 43, Jehovà està hablando con referencia a dioses fabricados por manos humanas, que no se pueden comparar a Èl; sin embargo Dios sì da la gloria tanto a su Hijo como a los cristianos verdaderos (Juan 8:54; 2ªCorintios 3:18).
 
Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Primero usted, caballero: Aclárenos esto: ¿Se retracta de haber dicho que el que se llame Pastor tanto a Jehová como a Jesús los hace idénticos? De no ser así, estaría insinuando que los dos "pastores" que se menciona en Ezequiel 34 son los mismos.

Solo Uno es el buen Pastor, los demás son asalariados, la escritura reconoce que los levitas eran pastores, pero solo Uno es el Pastor excelente, los demás son pastores mediocres.

Jesús hace referencia a la profecía sobre el Pastor al que pertenecen las ovejas, y las ovejas solo pertenecen a Dios, Jesús dice que son SUS ovejas, haciéndose por tanto DIOS.

Saludos
 
Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Jehová es el Pastor.
Jehová asigna al descendiente de David (Jesús) como Pastor. Jesucristo era descendiente del Rey David, (Lucas 1:32), pero el apòstol Pedro NO, ademàs en una ocasiòn en que los discìpulos estaban discutiendo quièn era el mayor, el Hijo de Dios les reprendiò diciendo que quien quisiera ser el mayor debìa ser el menor, por tanto si Pedro hubiera sido mayor que todos los demàs, èsa hubiera sido una buena ocasiòn para que Jesucristo dijera que Pedro era el mayor de todos ellos (Mateo 18:1-6).

Por otra parte lea el contexto de Isaias 43, Jehovà està hablando con referencia a dioses fabricados por manos humanas, que no se pueden comparar a Èl; sin embargo Dios sì da la gloria tanto a su Hijo como a los cristianos verdaderos (Juan 8:54; 2ªCorintios 3:18).

¿Y donde queda la promesa hecha a David que nunca faltaría un descendiente de David en el trono? (Ya se que hice esta pregunta antes)

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Un Dios que sabía que Adán iba a pecar y aún así le ofrece la posibilidad de que escoja es cruel e ilógico. Eso no es un plan de Salvación. Sería un Dios que empezó a girar una "rueda" de eventos que iba a causar mucho sufrimiento que podía haberse evitado.

Tambien pudo haber detenido esa "rueda" despues del diluvio, cuando los únicos pobladores de la tierra eran Noe y su familia (según WT, una familia de TJ), sin embargo no lo hizo.
El pecado estaba en el corazón del hombre, iba mas allá del simple pecado visible.
No pasó mucho tiempo para que brotara de nuevo y ensuciara la tierra aun mas que como estaba antes del diluvio.
Dios no le prometió a Adan y a Eva una vida eterna sin pecado, sin muerte y sin Satanas, pero a nosotros sí.

Si la creación es capaz de alterar los planes del Creador Todopoderoso, entonces el concepto que WT tiene sobre Dios es un poco cuestionable.

Como te mostré, la salvación habia sido planificada desde antes de la fundación del mundo. Todo estaba friamente calculado.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?


A DavidMaria:


... pero quiero dejar mi opinión de q si este foro es tal cual 1 territorio el cuál se suele hacer como 3 veces al año ( los reales ) ... yo pienso hacer igual ...[/COLOR]

No voy a estar en 1 territorio q se nos persigue y no respeta.

En verdad q no. No pienso ni dialogar con los q aprueban y siguen 'Al Octavo Rey' q nosotros desaprobamos - DavidMaría me debería comprender - ... sigo las recomendaciones de mi familia; para algo son presbíteros y diáconos...

ea! ...:pop: Q se diviertan.
 
Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

Re: Caminante y Remmo nos deben una explicación

¿Y donde queda la promesa hecha a David que nunca faltaría un descendiente de David en el trono?

El mismo texto de Lucas 1:32,33 lo dice, ya que menciona que el Reino de Dios, en manos de su Hijo, Jesucristo, no tendrà fin.
Si observa bien, todo lo que representò el reinado en el antiguo Israel, se ve ahora en el Cielo; Dios, de dònde procede el Reino, el Rey y Sumo Sacerdote, Jesucristo, junto con los demàs, incluido el apòstol Pedro, que seràn tambièn reyes y sacerdotes junto con èl en el Cielo (Apocal.5:9,10); como dijo el apòstol Pablo, lo terrenal fuè una representaciòn de lo Celestial (Hebreos 7:24-28; 9:23-28).

Por otra parte, respecto a por què no terminò Dios todo cuando trajo el Diluvio, simplemente era porque todavìa no habia llegado la descendencia prometida, Jesucristo (Gènesis 3:15), para dar su vida humana perfecta por nosotros, ya que se perdiò una vida humana perfecta, la de Adàn, se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios (1ªCorintios 15:45); por tanto Jesucristo acabò con el pecado heredado de Adàn y por consiguiente acabarà con la muerte heredada de Adàn, que por cierto, Dios los creò (a Adàn y a Eva) seres humanos perfectos con la perspectiva de llenar la Tierra de seres humanos perfectos y de tener a los animales bajo su sujeciòn, pero al pecar y tener descendencia (que ahì se refieren las palabras "desde la fundaciòn del mundo"), Dios se propuso enmendar aquel entuerto, enviando a su Hijo a la Tierra para rescatarnos del pecado y la muerte (Gènesis 1:28; 3:15; Mateo 20:28; Juan 3:16; 1ªJuan 3:8); pero no olvide que todos los seres (humanos y espìritus) fuimos creados con libre albedrìo, no robots, por tanto, igual que pudo desarrollarse un deseo egoista tanto en el Diablo, como despuès en Adàn y Eva (Santiago 1:14,15), puede que en un futuro, cuando el pecado y la muerte heredado de Adàn hayan desaparecido, es decir, despuès de los mil años, alguien pueda desarrollar ese mismo deseo egoista de independencia de Dios, pero no tendrà oportunidad de extraviar a nadie, porque serà destruido ipso facto.

Con referencia a tu comentario,"Mireilla", entiendo lo que quieres decir, que la mayorìa de las personas, conscientes o inconscientemente, siguen tanto a lìderes religiosos como polìticos que no respetan la Palabra de Dios, pero èso ya a su debido tiempo le darà Dios atenciòn, mientras tanto nuestro deber es predicar el Evangelio o Buenas Nuevas del Reino de Dios en toda oportunidad, pues nunca se sabe dònde puede caer la semilla (Mateo 13:3-8, 18-23; 24:14, 28:19,20), puesto que todavìa quedan muchas personas sinceras en el mundo que no tienen conocimiento ni de Dios ni de su Hijo Jesucristo (Juan 17:3; 1ªTimoteo 2:3-6).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El reino de Dios en manos de Jesucristo no tendrá fín correcto.

Pero tambien debemos saber que por El nosotros fuimos hechos hijos legítimos de Dios (Ap 12:7), siendo por tanto sucesión legítima y herederos de la Jerusalén celestial (Ap 21:2-3), la Ciudad Santa, ciudadanos del cielo (Filipenses 3:20).

Jesús YA ERA REY ANTES DE VENIR AL MUNDO.

Jesús YA ERA REY ANTES DE DAVID.

Jesús YA ERA SACERDOTE ETERNO ANTES DE MOISÉS Y LA ORDEN AARÓNICA.

Porque su reino no es de este mundo MÁS SIN EMBARGO EN ESTE MUNDO SIEMPRE HUBO UN REGENTE DE SU PARTE.

Estuvo Moisés, que fué menos profeta que Jesús, pero regía el destino del pueblo.
Estuvieron los jueces, aun cuando en el Cielo había un Juez perfecto.
Estuvieron los reyes de Israel aun cuando en el Cielo, estaba el Rey de reyes.

Por tanto Jesús restaura los Antiguos parámetros, quiere un regente como Moisés = Pedro, quiere jueces como los de antaño = los doce apóstoles.

Pero ellos hombres al fin y al cabo murieron y dejaron sucesión apostólica como en los viejos tiempos.

DIOS NO HA CAMBIADO.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Dmuestre vd. lo que ha dicho con la Biblia, ¿dònde menciona "la sucesiòn apostòlica"?; màs bien dice lo contrario, dice que Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).
Ademàs, Jesucristo se le diò todo el poder y autoridad despuès de resucitado, cuando demostrò su fidelidad y lealtad a su Padre (Mateo 28:18; Filipenses 2:7-11; Hebreos 12:2); por otra parte, al Hijo de Dios, Jesucristo, se le llama el Moisès mayor, puesto que tambièn fuè mediador de un pacto, un nuevo pacto entre Dios y los hombres (Hechos 3:22-26; 1ªTimoteo 2:3-6; Hebreos 8:6-13).
Hay que leer todo, sin sacar nada del contexto ni de la propia Biblia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Los apóstoles de Cristo, son lo que antaño eran los jueces.

Lucas 22:29-30 yo, por mi parte, dispongo un Reino para vosotros, como mi Padre lo dispuso para mí,
para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.


No cualquiera puede "juzgar" sino solo los que han sido Ungidos:

Juan 20:22-23
Dicho esto, sopló y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."


Hechos 8:19-21
"Dadme a mí también ese poder: que reciba el Espíritu Santo aquel a quien yo imponga las manos."
Pedro le contestó: "Que tu dinero sea para ti tu perdición; pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero.
En este asunto no tienes tú parte ni herencia, pues tu corazón no es recto delante de Dios.


Hoy en día hay muchos rebeldes que se sienten legítimamente ungidos para juzgar a los demás y a sus creencias, pero que nunca ha tenido un encuentro cercano e inequívoco sin intermediario con el Altísimo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Los apóstoles de Cristo, son lo que antaño eran los jueces.

Lucas 22:29-30 yo, por mi parte, dispongo un Reino para vosotros, como mi Padre lo dispuso para mí,
para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.


No cualquiera puede "juzgar" sino solo los que han sido Ungidos:

Juan 20:22-23
Dicho esto, sopló y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."


Hechos 8:19-21
"Dadme a mí también ese poder: que reciba el Espíritu Santo aquel a quien yo imponga las manos."
Pedro le contestó: "Que tu dinero sea para ti tu perdición; pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero.
En este asunto no tienes tú parte ni herencia, pues tu corazón no es recto delante de Dios.


Hoy en día hay muchos rebeldes que se sienten legítimamente ungidos para juzgar a los demás y a sus creencias, pero que nunca ha tenido un encuentro cercano e inequívoco sin intermediario con el Altísimo.

Romanos 14:2-4
A algunos su fe les permite comer de todo, pero hay quienes son débiles en la fe, y sólo comen verduras.
El que come de todo no debe menospreciar al que no come ciertas cosas, y el que no come de todo no debe condenar al que lo hace, pues Dios lo ha aceptado.
¿Quién eres tú para juzgar al siervo de otro? Que se mantenga en pie, o que caiga, es asunto de su propio señor. Y se mantendrá en pie, porque el Señor tiene poder para sostenerlo.


En otra ocasión Jesús, reprendió a sus discípulos porque aguien predicaba de EL pero no estaba con los 12:

Marcos 9:38-39 Juan le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros."
Pero Jesús dijo: "No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí.



Que peculiar, los Hijos de Dios se reconocen porque obran prodigios milagrosos en Su Nombre ¿no le da esto que pensar?

Han sido puestos no para juzgar las creencias de los que seguimos sinceramente al Dios verdadero, sino para regir a los paganos:

Apocalipsis 19:15 De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa ira de Dios, el Todopoderoso.

Finalmente, si los Apóstoles del Señor son "jueces", y teniendo en cuenta que los jueces denominaban sucesores a sus propios Hijos.

¿No puede un juez de la Nueva Alianza erigir en juez a uno de sus Hijos espirituales?

1Corintios 4:15-16
Pues, aunque hayáis tenido diez mil pedagogos en Cristo, no tenéis muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, os engendré en Cristo Jesús.
Os ruego, pues, que seáis mis imitadores.


Pablo legítimamente Ungido por PEDRO, SANTIAGO Y JUAN QUE ERAN CONSIDERADOS COMO COLUMNAS DE LA IGLESIA:

Gálatas 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé, para que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los circuncisos.

¿Ve usted ahora el concepto de sucesión apostólica?

Fuera de la Unción de Jesucristo directamente o de las columnas ninguno tenía autoridad de ir a las naciones a predicar.

Dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Yo, por mi parte, dispongo un Reino para vosotros, como mi Padre lo dispuso para mí,
para que comáis y bebáis a mi mesa en mi Reino y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
(Lucas 22:28-30).

Juan 20:22-23:
Dicho esto, sopló y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.
A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos."

Este poder que Jesucristo les diò a sus primeros discìpulos se perdiò cuando entrò la apostasìa predicha, despuès de la muerte de los apòstoles (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; etc...); y sòlo hay que ver la Biblia, ademàs de una buena enciclopedia, para ver que es asì; pero como estaba tambièn predicho, el verdadero conocimiento (de Dios) se harìa abundante al final de los tiempos (Daniel 12:4,9,10,13).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Ok, el mensaje al que respondió estaba incompleto pues le dí a "enviar respuesta" prematuramente.

Siguiendo...

¿Que en el fín de los tiempos aparecería la verdad?

Muy bien, Cristo dijo que los últimos tiempos eran cuando el vivía.....

Lucas 12:54-56
Decía también a la gente: "Cuando veis que una nube se levanta por occidente, al momento decís: "Va a llover", y así sucede.
Y cuando sopla el sur, decís: "Viene bochorno", y así sucede.
¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?


Hebreos 9:26 Ppara ello habría tenido que sufrir muchas veces desde la creación del mundo. Sino que se ha manifestado ahora una sola vez, al fin de los tiempos, para la destrucción del pecado mediante su sacrificio.


Hebreos 1:2 En estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien también hizo el universo;


Hechos 2:15-17
Éstos no están borrachos, como vosotros suponéis, pues es la hora tercia del día,
sino que es lo que dijo el profeta:
Sucederá en los últimos días, dice Dios: Derramaré mi Espíritu sobre todo mortal y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñarán sueños.


Desde hace tiempo pasamos el fín de los tiempos anunciado proféticamente.

Pero para después del fín de los tiempos (que no es más que el fín de una era), vendrían los suplantadores y las falsas doctrinas, veamos:

1Timoteo 4:1-4
El Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe entregándose a espíritus engañadores y a doctrinas diabólicas,
por la hipocresía de embaucadores que tienen marcada a fuego su propia conciencia;
éstos prohiben el matrimonio y el uso de alimentos que Dios creó para que los coman con acción de gracias los creyentes y los que han conocido la verdad.
Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y no se ha de rechazar nada si se come con acción de gracias;


2Timoteo 3:1-5
Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos difíciles;
los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos,
desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien,
traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios,
que, teniendo la apariencia de piedad, reniegan de su eficacia. Guárdate también de ellos.


Lucas 21:8 Él dijo: "Mirad, no os dejéis engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: "Yo soy" y "el tiempo está cerca". No les sigáis.


Romanos 16:17-18
Os ruego, hermanos, que os guardéis de los que suscitan divisiones y escándalos contra la doctrina que habéis aprendido; apartaos de ellos,
pues esos tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y, por medio de suaves palabras y lisonjas, seducen los corazones de los sencillos.


DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

A lo que vd. està haciendo referencia es al final del sistema judio, la conclusiòn de aquella era judìa con la destrucciòn de Jerusalèn y su templo, que es a lo que hicieron referencia los discìpulos cuando le preguntaron a Jesucristo cuàndo serìa la destrucciòn del templo (Mateo 24:2,3), que ocurriò, junto con la destrucciòn de Jerusalèn, en el año 70 e.c. por los romanos; pero ademàs la pregunta en el vers. 3 tenìa que ver tambièn con la presencia de Jesucristo y el final de este mundo, algo que no ocurriò en el siglo I, por tanto, el capìtulo 24 de Mateo tiene doble cumplimiento, primero con referencia a la destrucciòn de Jerusalèn, ocurrida en el 70 e.c. (final del sistema judio), y segundo con referencia a la presencia y venida de Jesucristo, que evidentemente, todavìa no ha ocurrido; de hecho, los versìculos 29 al 31 y 36 al 51 (del capt. 24 de Mateo) son exclusivamente con referencia a la presencia y venida de Jesucristo, algo que es para nuestros tiempos, el final de los tiempos al que hace referencia el profeta Daniel (capt. 12), pues precisamente en el ùltimo versìculo (13) menciona que Daniel volverìa a levantarse al final de los dìas, es decir, està hablando sobre la resurrecciòn de los muertos, algo que evidentemente aùn no ha ocurrido; ademàs hay otras muchas profecìas que hacen referencia a nuestros tiempos, una que vd. ha señalado, 1ªTimoteo 4:1-3, cuando el apòstol Pablo menciona "en tiempos posteriores o venideros", y la carta a Timoteo fuè escrita aprox. el año 64 e.c., una fecha muy cercana al 70 e.c. cuando fuè destruida Jerusalèn, ademàs por esa fecha todavìa estaban vivos la mayorìa de los apòstoles y la apostasìa predicha, el desviarse de la verdad, vendrìa despuès de la muerte (o partida) de los apòstoles (Hechos 20:29,30), y es sabido que el ùltimo apòstol en morir fuè el apòstol Juan quièn muriò a finales del siglo I, quièn poco antes de su muerte escribiò tanto el Evangelio como las cartas que llevan su nombre junto con el libro de Apocalipsis, haciendo referencia, este ùltimo libro de la Biblia, al dìa del Señor, es decir, a la 2ª Venida de Jesucristo (Apocal. 1:10), y cuyo contenido està tambièn muy relacionado con otra profecià que tambièn es para nuestros tiempos, la mencionada en el capìtulo 3 de la 2ª carta del apòstol Pedro (escrita aprox. el 64 e.c.), dònde entre otras cosas, compara el final de este mundo con el diluvio, dònde perecieron todas las personas inicuas y se salvaron Noè y su familia (2ªPedro 3:5-7); y dònde menciona que para Dios un dìa es como mil años y mil años como un dìa (2ªPedro 3:8), por tanto, desde ese punto de vista (de Dios), han pasado, desde el tiempo de Jesucristo hasta ahora, sòlamente dos dìas, asì que, asì sì se pueden entender muchas profecìas, por ej. Apocal. 22:20, cuando habla de algo muy cercano cuando, desde el punto de vista humano, todavìa tenìan que pasar dos milenios, y por èso tambièn menciona que Dios no es lento en cuanto a su promesa sino que es paciente porque no desea que nadie sea destruido sino que todos alcancen el arrepentimiento (2ªPedro 3:8,9); y al final de esta profecìa menciona que hay nuevos Cielos y una nueva Tierra (2ªPedro 3:13), lo que no quiere decir que el Cielo y la Tierra literal anterior sean destruidos, al igual que tampoco fueron destruidos los Cielos y la Tierra literal en tiempos del diluvio, sino lo que fuè destruido fuè aquel mundo malvado, alejado de Dios (2ªPedro 3:5-7); pues algo similar le espera a este mundo en el que vivimos alejado de Dios (2ªPedro 3:10-13). Por tanto, la apostasìa predicha, ocurrida despuès de la muerte de los apòstoles, està extendida como la cizaña o como la gangrena (2ªTimoteo 2:16-18; 3:1-13), algo que se puede observar examinando tanto la Biblia como unos buenos libros de Historia; pero tambièn el verdadero conocimiento de Dios se està dando a conocer en estos ùltimos tiempos (o dìas), la predicaciòn de las Buenas Nuevas o Evangelio del Reino de Dios se està ahora llevando a cabo por toda la Tierra (Daniel 12:4,9,10,13; Mateo 24:14; 28:19,20; Juan 3:16; 17:3; Hechos 1:6-8).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

El problema radica en el hecho de que tu hablas de una pesencia invisible de Jesucristo en 1914. Muestra la evidencia biblica para esa fecha y para la segunda venida de Cristo en forma invisible.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Poco antes de morir, Cristo hizo una hermosa promesa a sus discípulos, que también es real para todos los que creen y confían en él: "No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; sino, ya os lo hubiera dicho; voy pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez, y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis." (5. Juan 14:1-3, Valera, 1977).

La segunda venida de Cristo ha sido objeto de acalorados debates. Algunos enseñan que Jesús ya vino en el año 1914 en forma invisible (De Paraíso Perdido a Paraíso Recobrado, pág. 174 Watchtower Bible and Tract Society); aunque antes enseñaban que vendría en forma visible en el 1874. Ahora, para poder sostener que Cristo en su "Parousía" (Parusía), o segunda venida viene o vino en forma invisible (o comenzó a reinar) en el 1914, se basan en una interpretación errónea de las Escrituras. Enseñan que cuando Jesús murió, su Padre desintegró su cuerpo en el sepulcro de José de Arimatea y por ende, Jesús resucitó con un cuerpo espiritual, diferente al que tenía antes de morir, y que ascendió al cielo en forma invisible. El Nuevo Testamento es claro al mostrar que Jesus resucito de la tumba con el mismo cuerpo que murio. El mismo habia dicho: "...Destruid este templo y en tres dias lo levantare...mas el se referia al templo de su cuerpo" (S. Juan 2:19-21). Luego de su resurreccion, les mostro las manos y el costado traspasado a sus discipulos (S. Juan 20:20) y posteriormente, le mostro las heridas en las manos, en los pies y en el costado al incredulo Tomas (S. Juan 20: 24-29). Decir lo contrario es torcer las Escrituras.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Resucitó Jesús con un cuerpo diferente? ¿Tuvo un cuerpo espiritual, diferente al que tuvo antes de morir?

a. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este cuerpo y en tres días lo levantaré... Más él hablaba del templo de su cuerpo." S. Juan 2:19-21.

b. . . ."Entonces, espantados y atemorizados, creian ver un espiritu... Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad y ved; porque un espiritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo..." S. Lucas 24:36-43.

c. "Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado... S. Juan 20:24-29.



Luego de su resurrección, Jesús poseía el mismo cuerpo que tenía antes de morir en la cruz. Sus manos conservaban aún las marcas de los clavos; aún sus pies y su costado conservaban las marcas de las heridas. Si tenía un cuerpo diferente, o espiritual como enseñan algunos, ¿por qué conservaba las marcas en su cuerpo luego de la resurrección?

Según 1 Pedró 3:18 Cristo fue muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu. Algunas versiones dicen "en espíritu", y algunos piensan que Cristo fue resucitado como ser espiritual. ¿Cuál es la traducción más exacta? Para ello debe consultarse el texto griego original en que fue escrito el Nuevo Testamento. La palabra griega que aparece allí es "DE PNEUMATI", que según los eruditos es un dativo neutro de la tercera declinación, y su traducción más exacta es "por el Espíritu". O sea, que el Espíritu Santo fue el agente que resucitó el cuerpo de Jesús (Rom 8:11).