Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Por qué se dice que el poder o gobierno de Cristo será eterno y que su Reino “no será destruido”? (Daniel 7:14.) Para empezar, la autoridad dada a Cristo no pasará a manos de gobernates humanos que persigan distintos fines, pues será Jesús y luego Jehová quienes gobiernen. Una vez que Cristo haya terminado con el último enemigo, la muerte, le entrega su poder a su Dios y Padre, Jehová para que sea el el gobernante directo de la humanidad sin un intermediario. 1 Cor. 15:24

1 Cor 15:25, 26: Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos su enemigos debajo de sus pies. Como último enemigo, la muerte ha de ser reducido a nada.

1 Cor 15:28: Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo tambien se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas.


Asimismo, el Reino “nunca será destruido” en el sentido de que no erá sucedido por alguna otra gobernación humana, nunca jamas (Daniel 2:44).

¿Puedes decirme en que momento (durante la vision de Juan en Apocalipsis) ocurre esto que dices?
Las profecias de Daniel tienen fiel cumplimiento en Apocalipsis pero la que citas de 1Cor 15:24, no.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

MMM?

Hebreos 9:24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios.

Que tiene esa cita? ..o para ti y congregación que intrepretación tiene???

...sorprendeme! ..que ya te respondo con sustento!!!

Jesús es el Señor!

El texto lo expresa claramente. Léalo y analice cúal el sujeto y predicado y aquello y lo otro ... para presentarse ante Dios .... dice.

¿Quién es el que se presenta? Hasta 1 niño lo contestaría.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Aqui dice otra cosa, me habla de un Reino compartido por Dos, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, Yahvé el celoso "compartiendo su Gloria con un ser de naturaleza inferior".:

Apocalipsis 22:1-5
Luego me mostró el río de agua de vida, brillante como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero.
En medio de la plaza, a una y otra margen del río, hay un árbol de vida, que da fruto doce veces, una vez cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles.
Y no habrá ya maldición alguna; el trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad y los siervos de Dios le darán culto.
Verán su rostro y llevarán su nombre en la frente.
Noche ya no habrá; no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los alumbrará y reinarán por los siglos de los siglos.

No, simplemente lo que conradice la Escritura es su interpretación erronea que le da al mismo. Ya le mostré que a Cristo se le da autoridad para gobernar como intermediario de Dios para que lleve a cabo una comisión, la de acabar con los enemigos del reino. El hecho de que Dios le da a su Hijo la facultad de gobernar no significa que el deje de gobernar y ser Rey de todo el universo, mas bien es un gobierno por delegación por un tiempo definido: 1,000 años.

Fije como apocalipsis 12:10 muestra ese gobierno por delegación cuando habla del Reino de nuestros Dios, obviamente el de Jehova, y la autoridad conferida al Cristo.

Apoc 12:10, Ahora han acontecido la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo

Esto está en armonía con el texto citado suyo de Apoc 22 donde "el trono de Dios y del Cordero estarán en la ciudad", pero después que hayan terminado los 1000 años de gobierno del Cristo, Jesus pasa su autoridad o "trono" a su Dios y Padre para que sea El el único gobernante sin intermediarios en armonia con lo que nos enseña Pablo en 1 Cor 15:24-28. ¿Entiende?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿que parte de "eternamente" ("por los siglos de los siglos") no se entiende?

¿En que parte de este texto la eternidad es pasajera?:

Daniel 7:14 Le dieron poder, honor y reino y todos los pueblos, naciones y lenguas le servían. Su poder es eterno y nunca pasará, y su reino no será destruido.


DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

EL BUEN PASTOR

Ezequiel 34:11-22
"Porque así dice el Señor Yahvé: Aquí estoy yo; yo mismo [en persona] cuidaré de mi rebaño y velaré por él.
Como un pastor vela por su rebaño cuando se encuentra en medio de sus ovejas dispersas, así velaré yo por mis ovejas. Las recobraré de todos los lugares donde se habían dispersado en día de nubes y brumas.
Las sacaré de en medio de los pueblos, las reuniré de los países, y las llevaré de nuevo a su suelo. Las pastorearé por los montes de Israel, por los barrancos y por todos los poblados de esta tierra.
Las apacentaré en buenos pastos, y su majada estará en los montes de la excelsa Israel. Allí reposarán en buena majada; y pacerán pingües pastos por los montes de Israel.
Yo mismo apacentaré mis ovejas y yo las llevaré a reposar, oráculo del Señor Yahvé.
Buscaré la oveja perdida, tornaré a la descarriada, curaré a la herida, confortaré a la enferma; pero a la que está gorda y robusta la exterminaré; las pastorearé con justicia.
"En cuanto a vosotras, ovejas mías, así dice el Señor Yahvé: He aquí que yo voy a juzgar entre oveja y oveja, entre carnero y macho cabrío.
¿Os parece poco pacer en buenos pastos, para que pisoteéis con los pies el resto de vuestros pastos? ¿Os parece poco beber en agua limpia, para que enturbiéis el resto con los pies?
¡Mis ovejas tienen que pastar lo que vuestros pies han pisoteado y beber lo que vuestros pies han enturbiado!
Por eso, así les dice el Señor Yahvé: Yo mismo voy a juzgar entre la oveja gorda y la flaca.
Puesto que vosotras habéis empujado con el flanco y con el lomo y habéis topado con los cuernos a todas las ovejas más débiles hasta dispersarlas fuera,
yo vendré a salvar a mis ovejas para que no estén más expuestas al pillaje; voy a juzgar entre oveja y oveja.


Zacarías 11:4-13
Así dice Yahvé mi Dios: Apacienta las ovejas destinadas al matadero;
ésas que sus compradores matan impunemente, mientras sus vendedores dicen: "¡Bendito sea Yahvé; ya soy rico!", y a las que no perdonan los pastores.
Pues yo no perdonaré más a los habitantes de esta tierra, oráculo de Yahvé; entregaré a cada uno en manos de su vecino y en manos de su rey; cuando aplasten el país, yo no los libraré de sus manos.
Apacenté, pues, las ovejas de matanza destinadas a los tratantes de ovejas, y me procuré dos cayados: a uno lo llamé "Gracia" y al otro "Vínculo". Me puse a apacentar las ovejas,
y me deshice de los tres pastores en un mes. Pero me impacienté con ellos y ellos se hartaron de mí.
Entonces dije: "¡No volveré a apacentaros; la que tenga que morir, que muera; la que tenga que desaparecer, que desaparezca; y las que queden, que se coman unas a otras!"
Tomé luego mi cayado "Gracia" y lo partí, para romper así la alianza que Yahvé había concluido con todos los pueblos.
Quedó rota aquel día, y los tratantes de ovejas que me observaban supieron que era una palabra de Yahvé.
Yo les dije: "Si os parece bien, dadme mi jornal; si no, dejadlo." Ellos pesaron mi jornal: treinta siclos de plata.
Yahvé me dijo: "¡Echa al tesoro ese valioso precio en que me han tasado!" Tomé, pues, los treinta siclos de plata y los eché en el tesoro del templo de Yahvé.


¿Está claro que el Pastor de las ovejas, y el juez de las ovejas es YAHVÉ o JEHOVÁ verdad?

¿Está claro que a ese Pastor lo tasaron por 30 monedas de plata tal y como Judas hizo con Jesús para entregarlo?


Ahora comparemos:

Juan 10:11-16
Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.
Pero el asalariado, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa,
porque es asalariado y no le importan nada las ovejas.
Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí,
como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por las ovejas.
También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño, un solo pastor.


Ahora continuemos:

Juan 21:14-17
Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: "Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis corderos."
Vuelve a decirle por segunda vez: "Simón de Juan, ¿me amas?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas."
Le dice por tercera vez: "Simón de Juan, ¿me quieres?" Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: "¿Me quieres?" y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas.


Jesús hace la entrega del cayado del Pastor a Pedro ¿puede negarse?

Ahora observe que esto estaba predicho:

Ezequiel 34:23-24
"Yo suscitaré para ponérselo al frente un solo pastor que las apacentará, mi siervo David [Pedro]: él las apacentará y será su pastor.
Yo, Yahvé [Jesús], seré su Dios, y mi siervo David [Pedro] será príncipe en medio de ellos. Yo, Yahvé [Jesús], he hablado.


Bueno, hasta mañana.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿que parte de "eternamente" ("por los siglos de los siglos") no se entiende?

¿En que parte de este texto la eternidad es pasajera?:

Daniel 7:14 Le dieron poder, honor y reino y todos los pueblos, naciones y lenguas le servían. Su poder es eterno y nunca pasará, y su reino no será destruido.


DLB.

No se haga el irrazonable y deje a un lado la terquedad farisaica. 1 Corintios 15:24-28 se lo está diciendo bien clarito.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?




:Rulz:

Cita:
Originalmente enviado por elcondorandino

¿POR QUÉ NO SON JUSTIFICABLES LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ COMUNES Y CORRIENTES?

Se ataca mucho a la Torre del Vigía o Watchtower en cabeza del Cuerpo Gobernante, ¿acaso el testigo de Jehová común y corriente no es el único culpable y cómplice malicioso de acuerdo a su conveniencia de haber regalado, prestado, vendido, ... o lo que sea, su conciencia, su libre albeldrío a un grupito de hombres arrogantes y faltos de humildad en Nueva York y quienes son iguales o peores que los reyes mundanos en sus métodos de gobierno?

1 Cronicas 21:1-17 "Se levantó Satanás contra Israel e incitó a David a que hiciera censo del pueblo. Y dijo David a Joab y a los príncipes del pueblo: Id, haced censo de Israel desde Beerseba hasta Dan, e informadme sobre el número de ellos para que yo lo sepa.

Respondió Joab: ¡Que Jehová añada a su pueblo cien veces más de lo que es, rey, señor mío!; ¿acaso no son todos ellos siervos de mi señor? ¿Para qué procura mi señor esto, que traerá pecado sobre Israel?
Pero la orden del rey pudo más que Joab. Salió, por tanto, Joab y recorrió todo Israel; entonces volvió a Jerusalén y dio cuenta a David de las cifras del pueblo: había en todo Israel un millón cien mil que sacaban espada, y en Judá cuatrocientos setenta mil hombres que sacaban espada. Entre estos no fueron contados los levitas, ni los hijos de Benjamín, porque la orden del rey era abominable a Joab.

Esto desagradó a Dios, el cual castigó a Israel. Entonces dijo David a Dios: He pecado gravemente al hacer esto; te ruego que quites la maldad de tu siervo, pues he actuado muy locamente.
Y habló Jehová a Gad, vidente de David, diciendo: «Ve, habla a David y dile: “Así ha dicho Jehová: Tres cosas te propongo; escoge de ellas una y así haré contigo”».

Gad fue ante David y le dijo: Así ha dicho Jehová: “Escoge para ti: tres años de hambre, o tres meses de derrotas ante tus enemigos, con la espada de tus adversarios, o bien tres días durante los cuales la espada de Jehová y la peste recorran la tierra, y el ángel de Jehová haga destrucción en todos los términos de Israel”. Mira, pues, qué responderé a quien me ha enviado.

David respondió a Gad: Estoy en grande angustia. Prefiero caer en la mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas en extremo, que caer en manos de los hombres.

Entonces Jehová envió una peste sobre Israel, y murieron setenta mil hombres. Envió Jehová el ángel a Jerusalén para destruirla; pero cuando ya estaba destruyéndola, miró Jehová y se arrepintió de aquel mal, y dijo al ángel que destruía: «¡Basta ya! ¡Detén tu mano!».
El ángel de Jehová estaba junto a la era de Ornán, el jebuseo. Y alzando David sus ojos, vio al ángel de Jehová que estaba entre el cielo y la tierra, con una espada desnuda en su mano, extendida contra Jerusalén. Entonces David y los ancianos se postraron sobre sus rostros, vestidos de ropas ásperas.

Y dijo David a Dios: ¿No soy yo el que hizo contar al pueblo? Yo mismo soy el que pequé, y ciertamente he hecho mal; pero estas ovejas, ¿qué han hecho? Jehová Dios mío, caiga ahora tu mano sobre mí, y sobre la casa de mi padre, pero no envíes la peste sobre tu pueblo".

El Cuerpo Gobernante, el presidente de la Watchtower se autodenominan ungidos, escogidos como caudillos, es decir, igual que el rey David quien fuera ungido por Jehová como rey de Israel.

Si alguno de los Cuerpos Gobernantes de la historia de los testigos de Jehová, alguno de los 6 presidentes de la Sociedad Watchtower hasta hoy: Russell, Rutherford, Knorr, Franz, Henschel, Adams cometieran errores administrativos o doctrinales, ¿reconocerían sus errores a favor del grueso de hermanos testigos de Jehová como lo hizo el ungido de Jehová, el rey David? La respuesta es no, la historia lo ha mostrado, porque les falta amor, honestidad, humildad, candidez.

Es importante aclarar que en la Biblia no se habla de "error" ni "imperfección", como les fascina decir a todos los testigos de Jehová para no reconocer las maldades que le hacen al prójimo; en la Sagrada Escritura se menciona "pecado", obsérvese como en la anterior lectura David dice: "pequé".

Un somero vistazo a los testigos de Jehová de la base

La otra pregunta relacionada con el relato arriba: ¿Creen los testigos de Jehová del común que Jehová justificará que lo que hicieron fue por la decisión de aquellos que los dirigían y, por tanto, ellos no tienen responsabilidad de nada ante Dios? En el anterior ejemplo de la Biblia se muestra que murieron setenta mil hombres por la decisión de su dirigente David.

¿Saben por qué murieron? porque ellos pidieron rey a cualquier costo, aunque tenían a Jehová como su único Rey, ¡lo rechazaron!

En todas las sectas y religiones la gente, por su fetichismo, quieren seguir a un lider, adorar un dios visible, concreto, de carne y hueso (es la terquedad, la estupidez del humano, Dios ha tratado de mostrale que a Él hay que adorarlo en espíritu y verdad).

Este caso se narra en el primer libro de Samuel 8:5-22: "Entonces todos los ancianos de Israel se reunieron y vinieron a Ramá para ver a Samuel, y le dijeron: «Tú has envejecido y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, danos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones».
Pero no agradó a Samuel que le dijeran: «Danos un rey que nos juzgue», y oró a Jehová.

Dijo Jehová a Samuel: «Oye la voz del pueblo en todo lo que ellos digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos. Conforme a todas las obras que han hecho desde el día que los saqué de Egipto hasta hoy, dejándome a mí y sirviendo a dioses ajenos, así hacen también contigo. Ahora, pues, oye su voz; pero hazles una advertencia solemne y muéstrales cómo los tratará el rey que reinará sobre ellos».

Samuel repitió todas las palabras de Jehová al pueblo que le había pedido rey. Dijo, pues: Así hará el rey que reine sobre vosotros: tomará vuestros hijos y los destinará a sus carros y a su gente de a caballo, para que corran delante de su carro. Los empleará como jefes de millar y jefes de cincuentenas; los pondrá a que aren sus campos y sieguen sus mieses, y a que fabriquen sus armas de guerra y los pertrechos de sus carros. Tomará también a vuestras hijas para perfumistas, cocineras y amasadoras. Asimismo tomará lo mejor de vuestras tierras, de vuestras viñas y de vuestros olivares, para dárselo a sus siervos. Diezmará vuestro grano y vuestras viñas, para dárselo a sus oficiales y a sus siervos. Tomará vuestros siervos y vuestras siervas, vuestros mejores jóvenes y vuestros asnos, para emplearlos en sus obras. Diezmará también vuestros rebaños y seréis sus siervos. Aquel día os lamentaréis a causa del rey que habréis elegido, pero entonces Jehová no os responderá.

Pero el pueblo no quiso oir la voz de Samuel, y dijo: No. Habrá un rey sobre nosotros, y seremos también como todas las naciones. Nuestro rey nos gobernará, saldrá delante de nosotros y hará nuestras guerras.

Oyó Samuel todas las palabras del pueblo y las repitió a oídos de Jehová. Pero Jehová dijo a Samuel: Oye su voz y dales un rey. Entonces dijo Samuel a los varones de Israel: Volveos cada uno a vuestra ciudad".

¿No se parece este pueblo a los testigos de Jehová que han rechazado con sus hechos al único rey nombrado por Jehová en estos tiempos: Jesucristo? Si no es así, ¿a quiénes en la práctica obedecen, por encima de la misma Palabra de Dios? a los más o menos 10 reyes que estan sentados en la Central de Brooklin Nueva York.

Jesucristo para los testigos de Jehová es una figura abstracta, ellos no están muy lejos de aquellos que lo adoran en una imagen decorativa.

El pueblo tiene lo que se merece, lo aclaro tambien para aquellos que dicen que Jehová era un Dios injusto sanguinario, que mato 70.000 personas "inocentes" por culpa de otro.

¿Acaso no se le advirtió al pueblo por medio de Samuel las consecuencias de su elección? Esto que sirva también de advertencia a todo seguidor de iglesias, aquí no incluyo sólo al testigo de Jehová, a todas las personas que profesan una religión, andando como borregos sin detenerse a pensar si están agradando verdaderamente a Dios.

Alguién podría argumentar que están confundidas que según su conciencia buscan estar en el mejor sistema religioso y que Dios debera comprenderlo, ¿quién dijo que la religión salva?, realmente, la religión no la inventó Dios, la hizo el humano, el único Salvador que Jehová instituyó para la humanidad es el Mesías Jesucristo.

Los testigos de Jehová no se consideran a sí mismos religión, menos una secta, una secta es la que nace de un gran sistema religioso antigüo, en este caso, gústeles o no, provienen de la Iglesia Católica, por tanto son una secta, una de las pruebas es que aceptan la mayoría del canón bíblico que instituyó la Iglesia Católica en el Concilio de Hipona en el 393 d. de C.

Gozan diciendo que todas las religiones serán destruidas, menos la de ellos, tanto la religión como la política son sistemas de control humano por los humanos, tienen que ser destruidos para dar paso al Gobierno de los cielos.
No abusemos del amor y la paciencia de Dios, la obligación del hombre y la mujer es buscar la adoracion verdadera de Dios, somos nosotros los que debemos adaptarnos a Nuestro Hacedor, no Él a nosotros como piensan todas las religiones, la Biblia dice en Hechos 17:27: "para que busquen a Dios, y quizá, como a tientas, puedan encontrarle, aunque en verdad Dios no está lejos de cada uno de nosotros."

Dios ha sido siempre respetuoso del libre albeldrío, la libertad de escogencia, pues esta libertad es la única que no ha sido alienada en ningún ser de toda su creación, Dios ha permitido el libre albeldrío misericordiosamente, y allí es donde radica la Justicia de Dios, ni Satanás puede obligar a seguirlo, de eso se trata toda la historia de salvacion: de parte de quién nos colocamos, si de Dios o del Diablo.

Esto explica el por qué Dios ha permitido el dolor, el sufrimiento, si Dios nos hubiese hecho autómatas y nos hubiese obligado a amarlo u odiarlo sería un Dios inicuo; pero también en su bondad y amor, le ha puesto tiempo límite a esa prueba.

La táctica: entre más ignorantes y menos preparados seglarmente, más te domino, más te controlo

Con el pretexto de ser una organización constituida por Dios y siendo un Dios de orden, exigen un informe mensual para conocer el producto y la mano de obra bajo su completo dominio. Las personas allí solamente son valiosas por el número de horas de predicación y literatura que consuman o hagan consumir, si después de muchos años de trabajo se atrevieran a contradecir las enseñanzas de la Sociedad Watchtower, le desconocerán por completo toda su dedicación, esto es un trato mucho más inferior que a los esclavos, son máquinas de predicación. Es verdad que hay que difundir el evangelio, la gravedad aquí es que se difunda doctrina de hombres, quienes además son ingratos y arrogantes.

¿No acabamos de leer que el pecado de David fue haber hecho un informe de un censo? David estaba confiando más en su propia fuerza, en ejercitos humanos, mostró falta de fe en Jehová, ese fue su pecado. Este paralelo entre el rey David y los reyes úngidos de la Watchtower, muestra hasta qué punto creen realmente en Jehová estos últimos.

En realidad quieren mantener bajo control bien estricto su crecimiento económico empresarial, esta actividad se asemeja a cualquier sistema financiero del mundo de los negocios o bancario, para ello, han creado formatos para diferentes situaciones o casos de acuerdo como se comporten los activos y pasivos humanos, para después guardarlos en bancos de información o archivos secretos.

Este sistema les permite llevar las cuentas del dinero que entra por concepto de la literatura, donaciones, etc. dándoles un sentido de control muy poderoso.

CONTINUAA
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tanto al Padre (Dios) como al Hijo (Jesucristo) se les llama "señor", comparten titulos (Mateo 22:44), ademàs de la gloria, pues como dijo el mismo Jesucristo: "Es mi Padre quien me glorifica, el que vds. dicen que es su Dios" (Juan 8:54); y como dije, a Dios no le importa que seres humanos, siervos suyos, le representen y reflejen la gloria de Dios (1ªCorintios 10:31; 2ªCorintios 3:18).

En cuanto a Marcos 2:5-11, no manipule el texto y ponga palabras que ni el texto ni el contexto dicen; este texto se explica con otros textos, como por ej. Juan 5:19, 30, dònde Jesucristo dice que no hace nada de su propia iniciativa sino todo lo que ve a hacer al Padre, cuya voluntad èl siempre busca, por tanto, es lògico que como Hijo de Dios que es, cuando estuvo en la Tierra, su Padre le diera cierta autoridad, aunque la autoridad completa se la diò despuès de resucitado (Mateo 28:18); y es precisamente estos textos (Juan 5:19,30 y contexto) y otros textos bìblicos, dònde tambièn explica Jesucristo el texto por vd. mencionado de Juan 5:18, por ej. en Juan 10:34-36, dònde anteriormente, los fariseos, no Jesucristo, sino los fariseos, dijeron que èl se hacìa igual a Dios, pero Jesucristo nunca dijo que èl fuera igual a su Padre (Dios) (Juan 14:28; 17:20-26),, sino que siempre dijo que era HIJO DE DIOS, y que si a simples seres humanos se les llaman dioses, ¡cuanto màs al Hijo de Dios! (Juan 10:34-36; 1ªCorintios 8:5,6).


"Debe tenerse mayor cuidado y precaución frente a los necios que frente a los malvados" (D. Bonhoeffer, Pastor Protestante asesinado por los Nazis por ser uno de los pocos que alzaron su voz para denunciar el antisemitismo y el holocausto)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Nuestros hermanos Testigos de Jehova sirven a dos dioses, uno todopoderoso y a uno poderoso. Eso es politeismo. La Biblia muestra claramente que Dios es una naturaleza y quwe solo tres personas en todo el universo comparten esa naturaleza divina: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos al respecto.

¿No enseña la Biblia que Dios es uno? "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es." Deuteronomio 6:4

En el idioma Hebreo biblico existen dos palabras para designar uno. Veamos: "ECHAD" = uno. ECHAD, ademas de hablar de uno en singular, nos habla de un uno compuesto: un ejercito, una familia, un pueblo, una pandilla, un grupo. Es la palabra que se usa para uno, en Genesis 2:24, donde el hombre y la mujer "seran una(ECHAD) sola carne". En Genesis 11:6, "Y dijo Jehova: He aqui el pueblo es uno (ECHAD)..." En este versiculo, ECHAD denota un uno compuesto, o sea, una pluralidad. Segun la Concordancia Exhaustiva de la Biblia de Strong, la palabra hebrea "ECHAD" viene de la raiz "ACHAD", que se traduce como unificar. La otra palabra hebrea que se traduce como uno es "YACHID". Esta palabra se traduce como uno, unico, solo. Strong dice que "YACHID" viene de la raiz hebrea "YACHAD", que significa "ser uno". Ejemplos de su uso los encontramos en Genesis 22:2, donde dice: "...Toma ahora a tu hijo, tu unico (YACHID), Isaac..." y Jueces 1:34, donde dice: "ella era sola, su hija unica (YACHID)..."Para poder entender Deuteronomio 6:4, es imperativo saber cual de estas dos palabras utiliza el versiculo. Si utiliza YACHID, no hay discusion alguna, Dios no es trino, ni triuno. Pero si se utiliza "ECHAD", entonces pudiera tambien decirnos que Dios es un uno compuesto, no meramente uno en singular. El texto Hebreo original dice: "...YAHWEH ECHAD." O sea, que Jehova pudiera ser una entidad plural. Por tal razon, Dios habla en plural en Genesis 1:26; 3:22; 11:7, y los sera-fines dicen: "...Santo, santo, santo es Jehova de los ejercitos..." El mismo Jesus nos dio una formula bautismal donde se instruye a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo (S. Mateo 28:19). La evidencia de la pluralidad en Dios es contundente en la Biblia. Negar este hecho es torcer las Escrituras a conveniencia o por ideas religiosas propias. Cuando Cristo dijo que El y el Padre eran uno (S. Juan 10:30), se refiere a que son unidos. Ese concepto Jesus mismo lo aclara en S. Juan 17:20,21, donde Jesus ora al Padre para que sus discipulos sean uno, asi como El y el Padre son uno. El versiculo 23 dice: "...para que sean perfectos en unidad". De todos modos, lo que realmente dice Deuteronomio 6:4, es que Jehova es el unico Dios, aparte de los dioses paganos de entonces. Ademas, el Nuevo Testamento marca una clara diferenciade personas, cuando habla del Padre y del Hijo. Son distintos, no son la misma persona. El Padre envia al Hijo (S. Juan 3:16), el Hijo ora al Padre, el Padre habla desde el cielo mientras Jesus sube del agua al ser bautizado (S. Mateo 3:16, 17). No solo eso sino que en esa ocasion, el Espiritu Santo desciende del cielo en forma de paloma. Son tres personas distintas, pero obran en perfecta unidad (S. Juan 17: 20-23).Lea los capitulos 14 al 16 del evangelio de Juan para que vea que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas distintas. Este libro, Deuteronomio, fue escrito por Moises en un tiempo cuando la idolatria era una practica comun y los pueblos tenian multiples deidades que competian con Jehova Dios. Moises dice que Dios es el verdadero Dios y no los dioses paganos de los pueblos vecinos. Algunos utilizan este versiculo para promover la idea de que este versiculo apunta a una sola persona, en singular. Asi lo afirman los modernos modalistas, que afirman que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son una misma persona. En otras palabras, que uno se divide en tres, o que uno se convierte en el Padre, o en el Hijo, o en el Espiritu Santo. Tal cosa carece de sentido y no tiene respaldo biblico. Otros dicen que El Padre es el unico Dios verdadero, y que el Hijo es un ser creado. Tal posicion carece de apoyo biblico ya que la Biblia es contundentemente clara al hablar de la eternidad del Hijo y de su divinidad absoluta,no prestada.

Existen varias ocasiones en las que Dios habla en plural, lo que implica que Dios se compone de más de una persona divina. La deidad bíblica
es plural en el sentido de los miembros que la componen e interaccionan entre sí. No son tres dioses, eso sería politeísmo. Son tres personas divinas que componen una Deidad. Tampoco es un dios que se transforma encualquiera de los tres, eso es Modalismo. El modalismo fue rechazado unanimementepor los padres apostolicos desde que hizo su aparicion en la iglesia. Ellos creian que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo eran la manifestacion de una sola persona. Ese concepto no es biblico. Cuando hablamos de Dios, hablamos de una naturaleza que comparten solo tres personas en todo el universo. Esas tres personas comparten los mismos atributos y cualidades divinas en comun. El Padre no es el Hijo, pero el Padre y el Hijo obran en perfecta armonia en union al Espiritu Santo (S. Juan 17: 17-23; 1 Pedro 1:2). Otros, los Testigos de Jehova entre ellos, ven aqui un plural de majestad. El plural de majestad fue inventado durante el periodo intertestamentario con el solo proposito de hacerle frente al politeismo. Los judios eran monoteistas. El plural de majestad era desconocido por los patriarcas y por Moises, el autor del Pentateuco. En el Antiguo Testamento, ningun rey hablaba en plural, cuando se referia solo a si mismo ya que eso hubiese creado confusion. Yoel Natan, un erudito hebreo convertido al cristianismo y muchisimos otros comentaristas biblicos rechazan catego-ricamente que en este versiculo se aplique el plural de majestad. El plural de majestad se invento durante el periodo intertestamentario, mas de nueve siglos despues de Moises. Siendo que el idioma Hebreo es una lengua semita, uno espera encontrar numerosos ejemplos de plural de majestad en los lenguajes semiticos contemporaneos a Moises. Aunque grandes bibliotecas han sido excavadas en el Medio Oriente, solo unos pocos ejemplos cuestionables han sido ofrecidos como evidencia del uso del plural de majestad en otros idiomas semitas. En vez de eso, lo que seencuentra es lo que la Enciclopedia Britanica afirma: "Algunos gobernantes hablan de sus propias deidades dinasticas. Un rey que debe su posicion al emperador asiriose refiere a este y a la deidad dinastica igualmente, como 'mi senor'." Notese que el rey y dios son llamados con el singular: "mi senor", y no por el pluralde majestad, "mis senores". Algunas personas utilizan Daniel 2:36, donde dice: "Este es el sueno; daremos tambien su interpretacion.", para decir que este es un ejemplo de plural de majestad, al igual que Genesis 1:26, donde Dios dice: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza..."Nada mas lejos de la verdad. Primeramente, Daniel consulta el asunto con sus amigos en cautiverio: Ananias, Misael y Azarias (Dan. 2:17-19). En el versiculo 23, Daniel dice a Dios: "A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has dado sabiduria y fuerza, y ahora me has revelado LO QUE TE PEDIMOS, PUES NOS HAS DADO ACONOCER EL ASUNTO DEL REY." Jehova le dio a conocer a Daniel y a sus amigos el asunto del rey Nabucodonozor. Esto puede muy bien explicar el uso del plural en Daniel 2:36. Pero, existe una razon de peso que explica el uso del plural en 2:36. En la gramatica hebrea existe lo que se conoce como el PLURAL DE DELEGACION. El plural de delegacion explica la mayoria de los casos que los adeptos al plural de majestad utilizan para apoyar su posicion. Veamos: Un esclavo puede referirse a su amo usando el singular de "Adonai", "Adonee", que significa: mi Senor. Algunas veces, el esclavo se refiere a su amo como "Adonai", en plural, que se traduce como: mis senores. El esclavo utiliza la forma plural para reconocer que su amo ha delegado en el, responsabilidades administrativas. En el caso de Daniel 2:36, Dios ha delegado en Daniel la responsabilidad de revelar el asunto al rey, y el uso del plural "daremos al rey su interpretacion", indica que Daniel esta hablando en nombre de Dios. El plural de delegacion forma parte de la gramatica hebrea y explica muy bien este y otros versiculos del Antiguo Testamento. Dios no hablaba con los angeles en Genesis 1:26. Los angeles no tienen poder creador. El evangelio de Juan dice con quien el Padre hablaba durante la creacion. S. Juan 1:1, comienza diciendo: "En el principio..." Esto es una referencia clara a Genesis 1:1, donde dice: "En el principio creo Dios los cielos y la tierra." En el principio, dice Juan, "el Verbo estaba con Dios..." O sea, en el principio, durante la creacion, el Verbo (Cristo), estaba con el Padre. Juan dice que "todas las cosas por el fueron hechas y sin el, nada de lo que ha sido hecho, fue hecho."En otras palabras, en el principio,Cristo estaba junto al Padre, creando los cielosy la tierra. Por lo tanto, Genesis 1:26, nos dice que Dios hablaba con el Hijo. Segun Genesis 1:2, el Espiritu Santo tambien estuvo presente durante la creacion. Por lo tanto, la evidencia biblica indica que cuando Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...", podemos afirmar que se refiere al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. Los judios no pueden ver eso, ya que segun el apostol Pablo, cuando ellos leen el Antiguo Testamento, tienen un velo sobre susojos, que no les permite ver la realidad (2 Corintios 3:14,15). Pero cuando se convierten a Cristo, el velo es quitado (2 Corintios 3: 16). Hoy en dia hay miles de judios que han aceptado a Cristo como salvadorpersonal, y no tienen ningun problema en aceptar la doctrina de la tri-unidad. Reconocen que Cristo es el Mesias prometido, que El es el Hijo de Dios, y que en El "habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:9). Hay quienes alegan que los judios no creen en la tri-unidad o trinidad, porque son monoteistas. Juan era Judio, su maestro, Jesus, era judio, y ambos son meridianamente claros al hacer distincion de personas en la Deidad. En los capitulos 14-16, del evangelio de Juan, Cristo establece una clara distincion entre El y su Padre. En el capitulo 17 del evangelio de Juan, Cristo establece su unidad con el Padre. El apostol Pablo era judio, y el tambien establece una clara distincion de personas en la Deidad. En su bendicion epistolar en 2 Corintios 13:13,14, el bendice en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. El apostol Pedro era judio y el tambien hace una clara distincion de personas en la Deidad, al ofrecer un saludo epistolar en elnombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo (1 Pedro 1:2). El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas diferentes,que comparten todos los atributos dela naturaleza divina. Cuando un judio se convierte a Cristo, el velo es quitado.

Con relacion a S. Juan 1:1, la Version del Nuevo Mundo le agrega al texto una palabra que no aparece en el original griego: un; para decir que el Verbo era un dios. Lo triste del caso es que escriben dios con minuscula ya que se refiere al Verbo. Que falta de respeto. Alegan que la version de Benjamin Wilson y alguna que otra version, dicen "un dios". En la gramatica griega del Nuevo Testamento existe la Regla de Calwell. Esta dice que cuando un predicado nominativo va antes del verbo, no lleva articulo. Tal es el caso en S. Juan 1:1. El articulo "un" que la version del Nuevo mundo agrega a este versiculo, es una clara violacion de esta regla gramatical. En Hechos 28:6, el predicado nominativo va despues del verbo y por tal razon lleva articulo. Veamos: "...y viendo que nada anormal le sucedia, cambiaron de parecer, y decian que era un dios." El verbo en griego es "EINAI" y el predicado nominativo es: "THEON". Por tal razon dice: un dios. En S. Juan 1:1, el texto griego dice: "KAI THEOS EN HO LOGOS". El predicado nominativo "THEOS" va antes del verbo "EN", por lo tanto debe decir "y el Verbo era Dios", y no un dios, como lo traduce incorrectamente la Version del Nuevo Mundo. Escriben "un dios" en minuscula en S. Juan 1:1, y escriben Diablo con mayuscula en S. Juan 8:44. Que barbaridad. Respetan mas al diablo que al Hijo de Dios.

Continuara...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Existió Jesús como Dios junto con el Padre antes de nacer de una virgen? "el cual, siendo en forma de Dios, no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse", Filipenses 2:6.

La expresión "en forma de" es una traducción de la palabra griega "MORPHE". En ese idioma, la palabra "MORPHE" indica la naturaleza o carácter que describe o presenta el ser a quien pertenece dicha apariencia. Los padres de la iglesia identificaban esta palabra con el vocablo "ousia", que se traduce como esencia. De todo esto se deduce que Cristo existía como Dios antes de la encarnación. Cristo era Dios verdaderamente y manifiestamente. Tan correcta es esta interpretación, que el versículo siete dice que Jesús tomo forma (MORPHE) de siervo, hecho semejante a los hombres y nadie duda de que Cristo en la tierra fue realmente un hombre. El no estaba usurpando el lugar o la posición de Dios, ya que el era Dios juntamente con el Padre. Según Eugenio Danyans, en su libro Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehová, paginas 108 y 109 dice que: "Literalmente la idea teológica de Pablo es que Cristo, teniendo la naturaleza de Dios, no reputo codiciable tesoro mantenerse en su posición de Deidad majestuosa, no lo consideró como una presa arrebatada, no fue por usurpación, sino por esencia, el ser igual a Dios. Tal vez la estructura gramatical del texto permitiera traducirlo mejor así: EL CUAL SUBSISTIENDO EN LA ESENCIA DE DIOS, NO SE AFERRO AL SER IGUAL A DIOS; NO QUISO RETENERSE A RECIBIR LOS HONORES PROPIOS DE SU DIVINIDAD EN BENEFICIO PROPIO."

En qué consistió la humillación de Jesús al hacerse hombre? Que limitaciones se autoimpuso? "Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los angeles, a Jesus... Porque convenía que aquel por cuya causa son toda las cosas, y por quien todas las cosas subsisten... perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos." Hebreos 2:9, 10.

Que "por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico..." 2 Corintios 8:9
"y estando en la condición de hombre, se humillo a si mismo, haciéndose obediente hasta la muerte..." Filipenses 2:8.
...."porque el Padre mayor es que yo." Juan 14:28.
"Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre." S. Marcos 13:32.

Según Hebreos 1:1-3 aunque Jesús poseía la misma cualidad divina que el Padre, el efectuó "la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo". Nadie lo obligó. Voluntariamente puso a un lado los atributos divinos, tales como: "el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra la gloria y la alabanza" (Apoc. 5:12), para venir a redimir la raza caída. En su humanidad, Cristo se hizo un poco menor que los ángeles, y por ende menor que Dios. En su humillación, se volvió dependiente no solo de María y José, sino, de su Padre celestial. Como humano tuvo muchas limitaciones similares, o iguales a las que nosotros tenemos. Eso él lo hizo por amor a nosotros. Como hombre, Cristo no solo era menor que el Padre, era un poco menor que los angeles. Su omnisciencia estaba opacada por la humanidad. Como hombre, su conocimiento era limitado. Por tal razon el dice que solo el padre conoce la hora de su venida. Cuando Cristo dijo esto se encontraba como hombre. Su humillacion no fue aparente, fue de verdad. Eso es amor.


Una vez que Jesús cumplió su misión en la tierra, qué lugar volvió a ocupar en el cielo?
(a) "...se sentó a la diestra de la majestad en las alturas." Hebreos 1:3. (b) "Mas del Hijo dice: Tu trono oh Dios, por el siglo del siglo. Cetro de equidad es el cetro de tu reino." Hebreos 1:8. (c) "Por lo cual Dios también le exalto hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesus se doble toda rodilla... y toda lengua confiese que Jesucristo es el Senor ". Filipenses 2:9-11. La palabra griega "KURIOS", que se traduce como Senor en este versiculo, es la misma palabra griega que la Version del Nuevo Mundo traduce como Jehova cuando se le aplica al Padre, en todo el Nuevo Testamento. En otras palabras, el apostol Pablo afirma en este versiculo que el titulo Jehova no es solo aplicado al Padre, sino tambien al Hijo.

Apocalipsis 5:12 contiene un cántico que cantan los seres celestiales al Cordero. Se exhorta a todo lo creado a darle alabanza, gloria, honra y gloria por los siglos de los siglos (v. 13). Luego los seres celestiales se postraron y adoraron. Allí se celebra la victoria del Cordero al ser inmolado, para redimir a la humanidad caída (v. 9). Ahora el es digno de tomar lo que puso a un lado para descender a la tierra. Ya culminó su obra, y los seres celestiales celebran ese hecho. Ahora el Cordero vuelve a su antiguo lugar a la diestra del Padre, poseyendo todas las cualidades y atributos divinos que había puesto a un lado antes de bajar a este planeta (v. 12). El mismo Padre le reconoce con el titulo de Dios (Heb. 1:8), ya no es aquel carpintero humillado, ahora es Cristo glorificado a la diestra de Dios.

Cuál es el testimonio del Nuevo Testamento sobre la persona del Cristo glorificado?


(a) "...el cual es Dios sobre todas las cosas..." Romanos 9:5. (b)"...nuestro gran Dios y salvador Jesucristo." Tito 2:13. (c)"...Este, es el verdadero Dios y la vida eterna." 1 Juan 5:20. (d) "Porque en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad." Colosenses 2:9.

Fué Jesús creado?
Jehová me poseia en el principio... Eternamente tuve el principado, desde el principio " Proverbios 8:22, 23.

El capitulo ocho de Proverbios es un poema donde se personifica la sabiduría. La sabiduría es un atributo eterno de Dios. Nunca fue creada, siempre ha existido en Dios. La palabra hebrea para poseía es "QANANI", de la raiz "QANAH" (En la Concordancia de Strong el numero de esta palabra es 7069), que se traduce como y precisamente tiene el sentido de poseer o adquirir. Utilizar el verbo crear con relacion a la sabiduria de Dios en este capitulo de Provervios, equivale a decir que Dios no tuvo sabiduria antes de que Cristo existiera. Eso no tiene ningun sentido. Cuando una palabra tiene varios significados, el contexto determina la traduccion correcta. Y en este versiculo, el contexto es claro, ya que la sabiduria es un atributo intrinseco de Dios, del cual el nunca ha carecido. Muchas veces, por ajustar la Biblia a alguna creencia religiosa, se distorciona el mensaje de la Biblia. Según 1 Corintios 1:24 Cristo es la sabiduría y el poder de Dios. Si esto es así, Cristo es tan eterno como el Padre. Isaias 9:6 lo llama Padre eterno y Príncipe de paz. Proverbios 8:23 dice que la sabiduría poseyó eternamente el principado. Cristo aligual que el Padre es el principio y el fin (Isaias 48:12; Apoc. 22:13).

Por qué a Jesús se le llama el Hijo de Dios?
(a)"Porque a cual de los ángeles dijo Dios jamas: Mi hijo eres tu, yo te he engendrado hoy... Yo seré a el padre y el me será a mi hijo?" Hebreos 1:5. (b) "Este será grande y será llamado hijo del Altísimo... por lo cual también el santo ser que nacerá, será llamado hijo de Dios." S. Lucas 1:33,

Desde antes de la fundación del mundo, ya Cristo había ofrecido su vida como sacrificio por el hombre, se ofrecio como nuestro sustituto (1 Pedro 1:19, 20). El plan de salvación existió por toda la eternidad en la mente de Dios (Hechos 2:23). En este sentido Cristo es el eterno Hijo de Dios. El fue engendrado desde antes de la fundacion del mundo. Recuerde que las Escrituras enseñan que Cristo es hijo de Dios por engendramiento y nacimiento virginal, no por creación como creen algunas personas. Cristo no fue creado, el es tan eterno como el Padre.

Qué significa la expresión primogénito de toda creación?
"El es la imagen del Dios invisible, el primogenito de toda creación." Colosenses 1:15

La palabra primogénito no tiene siempre la idea de primero, ni se usa siempre para expresar posición cronológica o de orden. En la Biblia tenemos el primogénito de la madre que es el que abre el seno materno y el primogénito del padre, que supone la existencia de otros hijos. El primogénito de la madre se consagraba a Jehová y el del padre tenía derecho a una porción doble de la herencia con respecto a sus hermanos (Deut. 21:15-27). (Ver: Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehova, Eugenio Danyans, pag. 113). Este término se usa para indicar soberanía y preeminencia. Veamos algunos ejemplos: (a) Manasés era mayor que Efrain, pero, Jehová escogio por primogénito al menor (Jer. 31:9). (b) Simri hijo de Merari no era el primogénito, mas su padre lo puso por jefe (1 Cron. 26:10). (c) David era el menor entre sus hermanos y fue nombrado por Dios su primogénito (Sal. 89:20-30).

Según Liddell y Scott en su Léxico del Nuevo Testamento, primogénito significa "primero en jerarquía". Ese es el sentido que le da el pasaje al llamarle "primogénito de entre los muertos" (Col. 1:18), cuando el no fue el primero en resucitar. El hijo de la viuda de Naín, la hija de Jairo, Lázaro, y otros resucitaron primero que Jesús. Pero, la resurrección de Cristo ocupa un lugar preeminente sobre todas las demás. Cristo es el primogénito de toda creación, o sea, ocupa la preeminencia sobre ella debido a que él es antes de todas las cosas y es el autor de toda la creación (Col. 1:16, 17).


¿Cuál fue el objetivo de la humillación del Hijo de Dios?
Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su hijo... seremos salvos por su vida Romanos 5:10.
"...para que todo aquel que en cree, no se pierda, mas tenga eterna." Juan 3:16.


El objetivo de la humillación de Cristo fue el proveer un sustituto que hiciera por el hombre lo que este no tenía la capacidad de hacer por si mismo. Vivió una vida de perfecta obediencia y pagó el precio del pecado por toda la humanidad. Ese don es accesible a todo aquel que crea en el y le acepte como salvador personal. Qué derecho tenía Cristo para sacar a los cautivos de las manos del enemigo? El derecho de haber efectuado un sacrificio que satisface los principios de justicia por los cuales se gobierna el reino de los cielos. Vino a esta tierra como el redentor de la raza perdida para vencer al artero enemigo y, mediante su firme lealtad a lo correcto, para salvar a todos los que lo acepten como su salvador. En la cruz del Calvario, pagó el precio de la redención de la raza humana... Nuestro rescate ha sido pagado por nuestro salvador" (MS, Vol. 1, pags. 363, 364).

Luego de considerar todo lo que Jesús hizo por ti, no quisieras manifestar ese mismo sentir que hubo en el, al dejarlo todo por ti? ¿Te atreves a dejarlo todo por él y a entregarle tu vida? Quiera Dios que así sea.

Objeciones presentadas por los Testigos de Jehova:

Objeción I: Apocalipsis 3:14 dice que el es creado.
Falso. La traducción más correcta del pasaje es "el origen de la creación de Dios." Liddell y Scott, en su famoso Léxico dicen que la palabra "ARKHE" (principio u origen) significa: "primera causa u origen". Hechos 3:15 utiliza la palabra griega "ARKHON" (de "ARKHE") y la traduce como autor. Josefo en su libro Contra Apion, dice que Dios es el "ARKHE" de todas las cosas y en el evangelio apócrifo de Nicodemo dice que el diablo es el "ARKHE" de la muerte (ver E. Danyans, pág. 119). Vemos entonces que la expresión lo que quiere decir es que Cristo es el principiador, originador o creador de todo lo creado, nunca el ser creado. Allí la expresión no tiene tal sentido.

Objeción II: 1 Corintios 11:3 dice que el Padre es la cabeza de Cristo y por lo tanto el es inferior al Padre.
Falso. Aun entre iguales existe una cabeza o jefe, y la Trinidad no es la excepción. Un comité de hombres del mismo rango seleccionan a uno de ellos como su director o cabeza. Recordemos que Cristo se sometió voluntariamente al Padre (Filip. 2:5-7) y en su humillación es menor que el Padre (S. Juan 14: 28) y un poco menor que los angeles (Hebreos 2:7).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Esto está en armonía con el texto citado suyo de Apoc 22 donde "el trono de Dios y del Cordero estarán en la ciudad", pero después que hayan terminado los 1000 años de gobierno del Cristo, Jesus pasa su autoridad o "trono" a su Dios y Padre para que sea El el único gobernante sin intermediarios en armonia con lo que nos enseña Pablo en 1 Cor 15:24-28. ¿Entiende?

Insisto..
¿Donde dice eso en Apocalipsis??
Si el libro de apocalipsis muestra la revelación de las cosas que ocurriran al final de los tiempos, muestrame cual versiculo dice que el Hijo cederá el trono al Padre.
Para muestra basta un versículo:

Dan 7:18 Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre
...
Rev 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,
Rev 22:4 y verán su rostro (sus siervos), y su nombre estará en sus frentes( en la frente de sus siervos).
Rev 22:5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara (sus siervos), ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará (a sus siervos); y reinarán por los siglos de los siglos (sus siervos).

De hecho, el versiculo 3 de apocalipsis 22 es la ultima vez que se menciona la palabra "trono" en la biblia y resulta ser un trono compartido "el trono de Dios y del Cordero".

Entonces, dime cuando es que Jesus cede el trono a Dios..
Anda, dime.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No se haga el irrazonable y deje a un lado la terquedad farisaica. 1 Corintios 15:24-28 se lo está diciendo bien clarito.

Lo unico que hacen esos versiculos es citar Salmo 110.

Cuando no quede hombre sobre la faz de la tierra no hará falta Redentor, forma humana representativa de Dios.

Juan 10:30-33
Yo y el Padre somos uno."
Los judíos trajeron otra vez piedras para apedrearle.
Jesús les dijo: "Muchas obras buenas de parte del Padre os he mostrado. ¿Por cuál de esas obras queréis apedrearme?"
Le respondieron los judíos: "No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino por una blasfemia y porque tú, siendo hombre, te haces a ti mismo Dios."


Juan 11:41-42
Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: "Padre, te doy gracias por haberme escuchado.
Ya sabía yo que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por estos que me rodean, para que crean que tú me has enviado."



¿Que opina de la aportación que hice del "Buen Pastor" Chester?
¿O solamente voy a tener que contestar a lo que usted expone?

No haga como todos sus demás compañeros que cuando sienten que no pueden responder desvían el tema.

De ahora en adelante mientras no reciba una respuesta medianamente satisfactoria continuaré recordándoselo.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Nuestros hermanos Testigos de Jehova sirven a dos dioses, uno todopoderoso y a uno poderoso. Eso es politeismo. La Biblia muestra claramente que Dios es una naturaleza y quwe solo tres personas en todo el universo comparten esa naturaleza divina: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Quiero compartir con ustedes algunos pensamientos al respecto.

¿No enseña la Biblia que Dios es uno? "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es." Deuteronomio 6:4

En el idioma Hebreo biblico existen dos palabras para designar uno. Veamos: "ECHAD" = uno. ECHAD, ademas de hablar de uno en singular, nos habla de un uno compuesto: un ejercito, una familia, un pueblo, una pandilla, un grupo. Es la palabra que se usa para uno, en Genesis 2:24, donde el hombre y la mujer "seran una(ECHAD) sola carne". En Genesis 11:6, "Y dijo Jehova: He aqui el pueblo es uno (ECHAD)..." En este versiculo, ECHAD denota un uno compuesto, o sea, una pluralidad. Segun la Concordancia Exhaustiva de la Biblia de Strong, la palabra hebrea "ECHAD" viene de la raiz "ACHAD", que se traduce como unificar. La otra palabra hebrea que se traduce como uno es "YACHID". Esta palabra se traduce como uno, unico, solo. Strong dice que "YACHID" viene de la raiz hebrea "YACHAD", que significa "ser uno". Ejemplos de su uso los encontramos en Genesis 22:2, donde dice: "...Toma ahora a tu hijo, tu unico (YACHID), Isaac..." y Jueces 1:34, donde dice: "ella era sola, su hija unica (YACHID)..."Para poder entender Deuteronomio 6:4, es imperativo saber cual de estas dos palabras utiliza el versiculo. Si utiliza YACHID, no hay discusion alguna, Dios no es trino, ni triuno. Pero si se utiliza "ECHAD", entonces pudiera tambien decirnos que Dios es un uno compuesto, no meramente uno en singular. El texto Hebreo original dice: "...YAHWEH ECHAD." O sea, que Jehova pudiera ser una entidad plural. Por tal razon, Dios habla en plural en Genesis 1:26; 3:22; 11:7, y los sera-fines dicen: "...Santo, santo, santo es Jehova de los ejercitos..." El mismo Jesus nos dio una formula bautismal donde se instruye a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo (S. Mateo 28:19). La evidencia de la pluralidad en Dios es contundente en la Biblia. Negar este hecho es torcer las Escrituras a conveniencia o por ideas religiosas propias. Cuando Cristo dijo que El y el Padre eran uno (S. Juan 10:30), se refiere a que son unidos. Ese concepto Jesus mismo lo aclara en S. Juan 17:20,21, donde Jesus ora al Padre para que sus discipulos sean uno, asi como El y el Padre son uno. El versiculo 23 dice: "...para que sean perfectos en unidad". De todos modos, lo que realmente dice Deuteronomio 6:4, es que Jehova es el unico Dios, aparte de los dioses paganos de entonces. Ademas, el Nuevo Testamento marca una clara diferenciade personas, cuando habla del Padre y del Hijo. Son distintos, no son la misma persona. El Padre envia al Hijo (S. Juan 3:16), el Hijo ora al Padre, el Padre habla desde el cielo mientras Jesus sube del agua al ser bautizado (S. Mateo 3:16, 17). No solo eso sino que en esa ocasion, el Espiritu Santo desciende del cielo en forma de paloma. Son tres personas distintas, pero obran en perfecta unidad (S. Juan 17: 20-23).Lea los capitulos 14 al 16 del evangelio de Juan para que vea que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas distintas. Este libro, Deuteronomio, fue escrito por Moises en un tiempo cuando la idolatria era una practica comun y los pueblos tenian multiples deidades que competian con Jehova Dios. Moises dice que Dios es el verdadero Dios y no los dioses paganos de los pueblos vecinos. Algunos utilizan este versiculo para promover la idea de que este versiculo apunta a una sola persona, en singular. Asi lo afirman los modernos modalistas, que afirman que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son una misma persona. En otras palabras, que uno se divide en tres, o que uno se convierte en el Padre, o en el Hijo, o en el Espiritu Santo. Tal cosa carece de sentido y no tiene respaldo biblico. Otros dicen que El Padre es el unico Dios verdadero, y que el Hijo es un ser creado. Tal posicion carece de apoyo biblico ya que la Biblia es contundentemente clara al hablar de la eternidad del Hijo y de su divinidad absoluta,no prestada.

Existen varias ocasiones en las que Dios habla en plural, lo que implica que Dios se compone de más de una persona divina. La deidad bíblica
es plural en el sentido de los miembros que la componen e interaccionan entre sí. No son tres dioses, eso sería politeísmo. Son tres personas divinas que componen una Deidad. Tampoco es un dios que se transforma encualquiera de los tres, eso es Modalismo. El modalismo fue rechazado unanimementepor los padres apostolicos desde que hizo su aparicion en la iglesia. Ellos creian que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo eran la manifestacion de una sola persona. Ese concepto no es biblico. Cuando hablamos de Dios, hablamos de una naturaleza que comparten solo tres personas en todo el universo. Esas tres personas comparten los mismos atributos y cualidades divinas en comun. El Padre no es el Hijo, pero el Padre y el Hijo obran en perfecta armonia en union al Espiritu Santo (S. Juan 17: 17-23; 1 Pedro 1:2). Otros, los Testigos de Jehova entre ellos, ven aqui un plural de majestad. El plural de majestad fue inventado durante el periodo intertestamentario con el solo proposito de hacerle frente al politeismo. Los judios eran monoteistas. El plural de majestad era desconocido por los patriarcas y por Moises, el autor del Pentateuco. En el Antiguo Testamento, ningun rey hablaba en plural, cuando se referia solo a si mismo ya que eso hubiese creado confusion. Yoel Natan, un erudito hebreo convertido al cristianismo y muchisimos otros comentaristas biblicos rechazan catego-ricamente que en este versiculo se aplique el plural de majestad. El plural de majestad se invento durante el periodo intertestamentario, mas de nueve siglos despues de Moises. Siendo que el idioma Hebreo es una lengua semita, uno espera encontrar numerosos ejemplos de plural de majestad en los lenguajes semiticos contemporaneos a Moises. Aunque grandes bibliotecas han sido excavadas en el Medio Oriente, solo unos pocos ejemplos cuestionables han sido ofrecidos como evidencia del uso del plural de majestad en otros idiomas semitas. En vez de eso, lo que seencuentra es lo que la Enciclopedia Britanica afirma: "Algunos gobernantes hablan de sus propias deidades dinasticas. Un rey que debe su posicion al emperador asiriose refiere a este y a la deidad dinastica igualmente, como 'mi senor'." Notese que el rey y dios son llamados con el singular: "mi senor", y no por el pluralde majestad, "mis senores". Algunas personas utilizan Daniel 2:36, donde dice: "Este es el sueno; daremos tambien su interpretacion.", para decir que este es un ejemplo de plural de majestad, al igual que Genesis 1:26, donde Dios dice: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza..."Nada mas lejos de la verdad. Primeramente, Daniel consulta el asunto con sus amigos en cautiverio: Ananias, Misael y Azarias (Dan. 2:17-19). En el versiculo 23, Daniel dice a Dios: "A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has dado sabiduria y fuerza, y ahora me has revelado LO QUE TE PEDIMOS, PUES NOS HAS DADO ACONOCER EL ASUNTO DEL REY." Jehova le dio a conocer a Daniel y a sus amigos el asunto del rey Nabucodonozor. Esto puede muy bien explicar el uso del plural en Daniel 2:36. Pero, existe una razon de peso que explica el uso del plural en 2:36. En la gramatica hebrea existe lo que se conoce como el PLURAL DE DELEGACION. El plural de delegacion explica la mayoria de los casos que los adeptos al plural de majestad utilizan para apoyar su posicion. Veamos: Un esclavo puede referirse a su amo usando el singular de "Adonai", "Adonee", que significa: mi Senor. Algunas veces, el esclavo se refiere a su amo como "Adonai", en plural, que se traduce como: mis senores. El esclavo utiliza la forma plural para reconocer que su amo ha delegado en el, responsabilidades administrativas. En el caso de Daniel 2:36, Dios ha delegado en Daniel la responsabilidad de revelar el asunto al rey, y el uso del plural "daremos al rey su interpretacion", indica que Daniel esta hablando en nombre de Dios. El plural de delegacion forma parte de la gramatica hebrea y explica muy bien este y otros versiculos del Antiguo Testamento. Dios no hablaba con los angeles en Genesis 1:26. Los angeles no tienen poder creador. El evangelio de Juan dice con quien el Padre hablaba durante la creacion. S. Juan 1:1, comienza diciendo: "En el principio..." Esto es una referencia clara a Genesis 1:1, donde dice: "En el principio creo Dios los cielos y la tierra." En el principio, dice Juan, "el Verbo estaba con Dios..." O sea, en el principio, durante la creacion, el Verbo (Cristo), estaba con el Padre. Juan dice que "todas las cosas por el fueron hechas y sin el, nada de lo que ha sido hecho, fue hecho."En otras palabras, en el principio,Cristo estaba junto al Padre, creando los cielosy la tierra. Por lo tanto, Genesis 1:26, nos dice que Dios hablaba con el Hijo. Segun Genesis 1:2, el Espiritu Santo tambien estuvo presente durante la creacion. Por lo tanto, la evidencia biblica indica que cuando Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...", podemos afirmar que se refiere al Padre, al Hijo y al Espiritu Santo. Los judios no pueden ver eso, ya que segun el apostol Pablo, cuando ellos leen el Antiguo Testamento, tienen un velo sobre susojos, que no les permite ver la realidad (2 Corintios 3:14,15). Pero cuando se convierten a Cristo, el velo es quitado (2 Corintios 3: 16). Hoy en dia hay miles de judios que han aceptado a Cristo como salvadorpersonal, y no tienen ningun problema en aceptar la doctrina de la tri-unidad. Reconocen que Cristo es el Mesias prometido, que El es el Hijo de Dios, y que en El "habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:9). Hay quienes alegan que los judios no creen en la tri-unidad o trinidad, porque son monoteistas. Juan era Judio, su maestro, Jesus, era judio, y ambos son meridianamente claros al hacer distincion de personas en la Deidad. En los capitulos 14-16, del evangelio de Juan, Cristo establece una clara distincion entre El y su Padre. En el capitulo 17 del evangelio de Juan, Cristo establece su unidad con el Padre. El apostol Pablo era judio, y el tambien establece una clara distincion de personas en la Deidad. En su bendicion epistolar en 2 Corintios 13:13,14, el bendice en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo. El apostol Pedro era judio y el tambien hace una clara distincion de personas en la Deidad, al ofrecer un saludo epistolar en elnombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo (1 Pedro 1:2). El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas diferentes,que comparten todos los atributos dela naturaleza divina. Cuando un judio se convierte a Cristo, el velo es quitado.

Con relacion a S. Juan 1:1, la Version del Nuevo Mundo le agrega al texto una palabra que no aparece en el original griego: un; para decir que el Verbo era un dios. Lo triste del caso es que escriben dios con minuscula ya que se refiere al Verbo. Que falta de respeto. Alegan que la version de Benjamin Wilson y alguna que otra version, dicen "un dios". En la gramatica griega del Nuevo Testamento existe la Regla de Calwell. Esta dice que cuando un predicado nominativo va antes del verbo, no lleva articulo. Tal es el caso en S. Juan 1:1. El articulo "un" que la version del Nuevo mundo agrega a este versiculo, es una clara violacion de esta regla gramatical. En Hechos 28:6, el predicado nominativo va despues del verbo y por tal razon lleva articulo. Veamos: "...y viendo que nada anormal le sucedia, cambiaron de parecer, y decian que era un dios." El verbo en griego es "EINAI" y el predicado nominativo es: "THEON". Por tal razon dice: un dios. En S. Juan 1:1, el texto griego dice: "KAI THEOS EN HO LOGOS". El predicado nominativo "THEOS" va antes del verbo "EN", por lo tanto debe decir "y el Verbo era Dios", y no un dios, como lo traduce incorrectamente la Version del Nuevo Mundo. Escriben "un dios" en minuscula en S. Juan 1:1, y escriben Diablo con mayuscula en S. Juan 8:44. Que barbaridad. Respetan mas al diablo que al Hijo de Dios.

Continuara...

Jn 1:1 más bién ví que se debe traducir divino



pero Diablo en otras traducciones pondrá Maligno,etc, ...

muchas palabras teológicas pero a ver sí las pone y justifica para apoyar a la guerra de Irak y a la guerra Palestina por los Israelíes ...


... ya veo que en América suelen hacer más 'escándalo' un grupo que no llegará al 1 millón de fieles ( no recuerdo ) pero que demuestra más conocimiento bíblico ( pasajes bíblicos,historias bíblicas, argumento, conocimiento de Dios, ) - pues el etimológico y grecohebraista ¿Todos los hemos de estudiar? ¿No mejor que los estudien los pastores así enseñen a los demás? ¿Les sirvió eso de algo a Caifas y al Sanedrín ( catedráticos en palabras tal cuál usted expresa ) ? ¿No son los temas trinitarios y los demás pura cháchara de hace más de 1500 años ? ¿No debería ahora centrarse más en la Venida del Cristo? ¿Deberemos esperar que se les engorden a ustedes todos otros 2000 años más? ¿Aún tienen fuerzas para parecerse en conducta y conseguir sus fines tales los consiguieron los personajes reales que encarnan Tom HaM y la religiosa en la movie "La guerra de Charlie Wilson" ? ¿Es whiskie y conducta impropia y prematrimonial lo que practican? ¿Acaso 1 mota de polvo les molesta que no ven la viga- del tamaño de La Plaza San Pedro - que portan en su propia vista? Claro así ven 3 dónde hay 1 y 1suHijo a la derecha ... Así se creen la nación más Grande que les da derecho a disponer en el mundo entero .... Ay,Ay ... Ayes vienen para vuestros paises y grupos religiosos ...
 
Re: ¿Trinidad? No lo creo

Re: ¿Trinidad? No lo creo

:


Tomad 4 textos que ¿Apoyan la Trinidad?:[/B]

- Hebreos 9:24 : ......... Jesús Resucitado Ante Dios

-Apocalipsis 11:15 ¿Quién es el Señor ahí?

-Hechos 4:27,30 ¿A quién oran ?-

¿Adónde dice que los cristianos predicaron en público y dijesen que Jesús era
Yahweh ?

- Jn16: 23,28 Pedir al Padre y en el 28 dice que salió

de Él NO QUE SEA EL ...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Creo que se le olvida que en Marcos 12:29, en griego, se usa para la palabra "uno" el singular, con ninguna otra idea, y Jesucristo estaba citando textualmente de Deutr. 6:4.
Ademàs en el Antiguo Testamento tambièn se usaba el plural para dioses falsos, cuando sòlo se referìa a uno, por ej. en 1ªSamuel 5:7 (con ref. al dios pagano Dagon) y Daniel 1:2, con ref. a otro dios pagano.

En cuanto a las palabras de Jesucristo a los lìderes religiosos judios cuando dijo que èl y su Padre eran uno, lo explica el mismo Hijo de Dios en Juan 17:20 al 26, dònde dice que todos los discìpulos deberìan ser uno como èl y su Padre eran uno, es decir, que todos, tanto el Padre como el Hijo como sus discìpulos tenìan la misma forma de pensar y actuar, la misma personalidad, el mismo propòsito.
Ademàs hay que señalar que fueron los fariseos quienes dijeron que Jesucristo se hacia igual a Dios, pero Jesucristo nunca dijo que fuera igual a su Padre, sino que siempre dijo que era HIJO DE DIOS, por tanto ya tiene caràcter divino, y que si a simples seres humanos se les llaman dioses ¡cuanto màs al Hijo de Dios! (Juan 10:34-36; Hechos 12:22; 1ªCorintios 8:5,6).

Juan 1:1 - En el griego antiguo no existìa el artìculo indeterminado, por tanto, si lo exigìa el contexto habia que usarlo; otros ejemplos dònde no aparece ningùn art. indeterminado pero que es necesario usarlo, de lo contrario no quedarìa gramaticalmente correcto en castellano, es en Juan 9:17; 10:1 y 12:6. En cuanto a Juan 8:44, se usa mayùscula para "Diablo" porque es su nombre propio, cuyo significado es calumniador.

Hay que notar que aunque Jesucristo llama a su Padre "Dios" y "mi Dios" (Juan 8:54; 20:17), nunca encontramos en la Biblia que el Padre llame al Hijo "mi Dios".
Po tanto, la Biblia, como Palabra de Dios que es, refleja la ùnica personalidad de Dios, coherente, consecuente y sin contradicciones.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Creo que se le olvida que en Marcos 12:29, en griego, se usa para la palabra "uno" el singular, con ninguna otra idea, y Jesucristo estaba citando textualmente de Deutr. 6:4.
Ademàs en el Antiguo Testamento tambièn se usaba el plural para dioses falsos, cuando sòlo se referìa a uno, por ej. en 1ªSamuel 5:7 (con ref. al dios pagano Dagon) y Daniel 1:2, con ref. a otro dios pagano.

En cuanto a las palabras de Jesucristo a los lìderes religiosos judios cuando dijo que èl y su Padre eran uno, lo explica el mismo Hijo de Dios en Juan 17:20 al 26, dònde dice que todos los discìpulos deberìan ser uno como èl y su Padre eran uno, es decir, que todos, tanto el Padre como el Hijo como sus discìpulos tenìan la misma forma de pensar y actuar, la misma personalidad, el mismo propòsito.
Ademàs hay que señalar que fueron los fariseos quienes dijeron que Jesucristo se hacia igual a Dios, pero Jesucristo nunca dijo que fuera igual a su Padre, sino que siempre dijo que era HIJO DE DIOS, por tanto ya tiene caràcter divino, y que si a simples seres humanos se les llaman dioses ¡cuanto màs al Hijo de Dios! (Juan 10:34-36; Hechos 12:22; 1ªCorintios 8:5,6). Pero Dios verdadero, como dijo Jesucristo, hay sòlo uno, al ùnico que hay que adorar o venerar (Mateo 4:10 - Exodo 20:3-6; Juan 17:3; 1ªCorintios 8:5,6), y es Dios (Padre) el que puede dar el tìtulo de "dios" a sus siervos, en representaciòn suya, como hizo por ej., con Moisès (Exodo 7:1).

Juan 1:1 - En el griego antiguo no existìa el artìculo indeterminado, por tanto, si lo exigìa el contexto habia que usarlo; otros ejemplos dònde no aparece ningùn art. indeterminado pero que es necesario usarlo, de lo contrario no quedarìa gramaticalmente correcto en castellano, es en Juan 9:17; 10:1 y 12:6. En cuanto a Juan 8:44, se usa mayùscula para "Diablo" porque es su nombre propio, cuyo significado es calumniador.

Hay que notar que aunque Jesucristo llama a su Padre "Dios" y "mi Dios" (Juan 8:54; 20:17), nunca encontramos en la Biblia que el Padre llame al Hijo "mi Dios".
Po tanto, la Biblia, como Palabra de Dios que es, refleja la ùnica personalidad de Dios, coherente, consecuente y sin contradicciones.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Apreciado Davidmaria,

Dices, y te cito:

"Creo que se le olvida que en Marcos 12:29, en griego, se usa para la palabra "uno" el singular, con ninguna otra idea, y Jesucristo estaba citando textualmente de Deutr. 6:4.
Ademàs en el Antiguo Testamento tambièn se usaba el plural para dioses falsos, cuando sòlo se referìa a uno, por ej. en 1ªSamuel 5:7 (con ref. al dios pagano Dagon) y Daniel 1:2, con ref. a otro dios pagano."

En ves de citar la version del Nuevo mundo para ver lo que dice S. Marcos 12:29, deberias ir al texto griego original. Alli dice: "KURIOS EIS ESTI." (El Senor uno es). La version del Nuevo Mundo traduce la palabra griega "KURIOS" como Jehova, cuando se le aplica al Padre. Pero los traductores de la Watchtower son unos malabaristas linguisticos. Cuando la palabra "KURIOS" se le aplica a Jesus, la traducen como Senor. Buscate una concordancia griega-castellano, y lo veras. Este versiculo es una cita de Deuteronomio 6:4, y al igual que la Version Septuaginta, se traduce el tetragramaton Hebreo "YHWH", como "KURIOS" en Griego. Tu argumento de que aqui es uno en singular carece de valides teologica debido a las siguientes razones:

1. En Deuteronomio 6:4, se utiliza la palabra hebrea "ECHAD" para uno. La palabra "ECHAD" se utiliza a traves de todo el antiguo Testamento, no solo para denominar el singular comun, sino el uno compuesto. Ejemplo: Genesis 11:6, donde dice: "el pueblo es uno ("ECHAD"). Te puedo citar decenas de casos, pero para la prueba, con uno basta.

La palabra dios en plural ("ELOHENU"), se aplica a Dagon en 1 Samuel5:7, y con ello pretendes decir que se refiere a uno solo aunque sea en plural. Sabias que Baal, el otro dios filisteo, era hijo de Dagon. Ellos eran politeistas, de alli que se utilize el plural para apuntar a uno entre otros dioses filisteos. Tu argumento carece de validez biblica. citas a Daniel 1:2, con el mismo argumento. Alli habla de Nabucodonosor cuando trajo los utensilios del templo de Dios ("ELOHIM") y los trajo a la casa de sus dioses ("ELOHAYU"). No veo el punto. Nabucodonosor adoraba entre otros dioses a Marduk y a Bel. Lo cierto es que el Antiguo Testamento utiliza en cientos de ocasiones verbos y articulos en plural en conjucion con la palabra "ELOHIM", que por cierto es plural. "Elohim" habla en plural en Genesis 1:26; 3:22; 11:7, Isaias 6:8; etc. No me digas que es plural de majestad, ya que en mi escrito anterior te demuestro que no puede ser.

Vuelves otra vez a caer en el malabarismo retorico. Dices, y te cito:

"Ademàs hay que señalar que fueron los fariseos quienes dijeron que Jesucristo se hacia igual a Dios, pero Jesucristo nunca dijo que fuera igual a su Padre, sino que siempre dijo que era HIJO DE DIOS, por tanto ya tiene caràcter divino, y que si a simples seres humanos se les llaman dioses ¡cuanto màs al Hijo de Dios! (Juan 10:34-36; Hechos 12:22; 1ªCorintios 8:5,6). Pero Dios verdadero, como dijo Jesucristo, hay sòlo uno, al ùnico que hay que adorar o venerar (Mateo 4:10 - Exodo 20:3-6; Juan 17:3; 1ªCorintios 8:5,6), y es Dios (Padre) el que puede dar el tìtulo de "dios" a sus siervos, en representaciòn suya, como hizo por ej., con Moisès (Exodo 7:1)."

Los fariseos no decian que Cristo se hacia igual a Dios. Simplemente asi entendieron sus palabras, ya que eso mismo fue lo que Jesus les dijo. En S. Juan 1:1, se hace claro que el Verbo era Dios. En Romanos 9:5, dice que Cristo, "es Dios sobre todas las cosas", y en Hebreos 1:8, el Padre llama al Hijo, Dios. La Version del nuevo mundo dice en Hebreos 1:8, "Dios es tu trono". En el texto Griego original dice: "HO THRONOS SOU, HO THEOS", QUE LITERALMENTE SE TRADUCE PALABRA POR PALABRA: "EL TRONO TUYO, OH DIOS". Dios es tu trono, es un invento de la Watchtower. El mensaje de la Biblia es claro.

Con relacion a S. Juan 1:1, dices, y te cito:

"Juan 1:1 - En el griego antiguo no existìa el artìculo indeterminado, por tanto, si lo exigìa el contexto habia que usarlo; otros ejemplos dònde no aparece ningùn art. indeterminado pero que es necesario usarlo, de lo contrario no quedarìa gramaticalmente correcto en castellano, es en Juan 9:17; 10:1 y 12:6. En cuanto a Juan 8:44, se usa mayùscula para "Diablo" porque es su nombre propio, cuyo significado es calumniador."

Quien decide cuando el contexto exige un articulo determinado en el idioma Griego original? Esto se presta para malas interpretaciones, ya que la Watchtower lo ve en un contexto y nosotros lo vemos en otro. Todo idioma tiene reglas gramaticales. La Watchtower y tu, pasan por alto la Regla de Calwell. Esta dice que cuando un predicado nominativo va antes del verbo, no lleva articulo. Tal es el caso en S. Juan 1:1. El articulo "un" que la version del Nuevo mundo agrega a este versiculo, es una clara violacion de esta regla gramatical. En Hechos 28:6, el predicado nominativo va despues del verbo y por tal razon lleva articulo. Veamos: "...y viendo que nada anormal le sucedia, cambiaron de parecer, y decian que era un dios." El verbo en griego es "EINAI" y el predicado nominativo es: "THEON". Por tal razon dice: un dios. En S. Juan 1:1, el texto griego dice: "KAI THEOS EN HO LOGOS". El predicado nominativo "THEOS" va antes del verbo "EN", por lo tanto debe decir "y el Verbo era Dios", y no un dios, como lo traduce incorrectamente la Version del Nuevo Mundo.

En el idioma Griego del Nuevo Testamento existen varias particulas para uno: "JEN", "JENA", "JENI", "EIS" y "TIS. Si Juan hubiese querido decir que el Verbo era un dios, hubiese dicho: "EIS THEOS", tal y como ocurre en 1 Corintios 8:6. Para demostrar cuan equivocada es tu posicion, te refiero a este versiculo: 1 Juan 1:5: "Dios es luz" ("HO THEOS FOS ESTIN"). De acuerdo a lo que tu dices, entonces este versiculo debiera decir: "Un Dios es luz". Eso no tiene sentido, como la traduccion que la Version del Nuevo Mundo, rinde en S. Juan 1:1. Eso es tergiversar las Escrituras.

Dices, y te cito: "Hay que notar que aunque Jesucristo llama a su Padre "Dios" y "mi Dios" (Juan 8:54; 20:17), nunca encontramos en la Biblia que el Padre llame al Hijo "mi Dios". Por tanto, la Biblia, como Palabra de Dios que es, refleja la ùnica personalidad de Dios, coherente, consecuente y sin contradicciones."

Cristo llama a su Padre, Dios, ya que Cristo se ofrecio desde los tiempos eternos para tomar nuestro lugar. El se hizo hombre y por ende Hijo de Dios.
"Porque a cual de los ángeles dijo Dios jamas: Mi hijo eres tu, yo te he engendrado hoy... Yo seré a el padre y el me será a mi hijo?" (Hebreos 1:5). "Este será grande y será llamado hijo del Altísimo... por lo cual también el santo ser que nacerá, será llamado hijo de Dios." (S. Lucas 1:33). Desde antes de la fundación del mundo, ya Cristo había ofrecido su vida como sacrificio por el hombre, se ofrecio como nuestro sustituto (1 Pedro 1:19, 20). El plan de salvación existió por toda la eternidad en la mente de Dios (Hechos 2:23). En este sentido Cristo es el eterno Hijo de Dios. El fue engendrado desde antes de la fundacion del mundo. Recuerde que las Escrituras enseñan que Cristo es hijo de Dios por engendramiento y nacimiento virginal, no por creación como tu crees. Cristo no fue creado, el es tan eterno como el Padre.

Existió Jesús como Dios junto con el Padre antes de nacer de una virgen? "El cual, siendo en forma de Dios, no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse" (Filipenses 2:6).
La expresión "en forma de" es una traducción de la palabra griega "MORPHE". En ese idioma, la palabra "MORPHE" indica la naturaleza o carácter que describe o presenta el ser a quien pertenece dicha apariencia. Los padres de la iglesia identificaban esta palabra con el vocablo "ousia", que se traduce como esencia. De todo esto se deduce que Cristo existía como Dios antes de la encarnación. Cristo era Dios verdaderamente y manifiestamente. Tan correcta es esta interpretación, que el versículo siete dice que Jesús tomo forma (MORPHE) de siervo, hecho semejante a los hombres y nadie duda de que Cristo en la tierra fue realmente un hombre. El no estaba usurpando el lugar o la posición de Dios, ya que el era Dios juntamente con el Padre. Según Eugenio Danyans, en su libro Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehová, paginas 108 y 109 dice que: "Literalmente la idea teológica de Pablo es que Cristo, teniendo la naturaleza de Dios, no reputo codiciable tesoro mantenerse en su posición de Deidad majestuosa, no lo consideró como una presa arrebatada, no fue por usurpación, sino por esencia, el ser igual a Dios. Tal vez la estructura gramatical del texto permitiera traducirlo mejor así: EL CUAL SUBSISTIENDO EN LA ESENCIA DE DIOS, NO SE AFERRO AL SER IGUAL A DIOS; NO QUISO RETENERSE A RECIBIR LOS HONORES PROPIOS DE SU DIVINIDAD EN BENEFICIO PROPIO."

Una vez que Jesús cumplió su misión en la tierra, qué lugar volvió a ocupar en el cielo?
(a) "...se sentó a la diestra de la majestad en las alturas" (Hebreos 1:3). (b) "Mas del Hijo dice: Tu trono oh Dios, por el siglo del siglo. Cetro de equidad es el cetro de tu reino" (Hebreos 1:8). (c) "Por lo cual Dios también le exalto hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesus se doble toda rodilla... y toda lengua confiese que Jesucristo es el Senor " (Filipenses 2:9-11). La palabra griega "KURIOS", que se traduce como Senor en este versiculo, es la misma palabra griega que la Version del Nuevo Mundo traduce como Jehova cuando se le aplica al Padre, en todo el Nuevo Testamento. En otras palabras, el apostol Pablo afirma en este versiculo que el titulo Jehova no es solo aplicado al Padre, sino tambien al Hijo.

Davidmaria, el mensaje de la Biblia es claro. Que dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Apreciada Mireilla,

Dices, y te cito: "Jn 1:1 más bién ví que se debe traducir divino".

La palabra griega "THEOS", no significa divino, sino Dios. Divino es "THEIOS" en Griego. Juan dice que el Verbo era Dios ("THEOS"), aunque a los Testigos de Jehova no les guste.

El resto de tus comentarios, no los entiendo. Clarifica tus pensamientos y con mucho gusto te contesto.

Que dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Apreciada Mireilla,

Dices, y te cito: "Jn 1:1 más bién ví que se debe traducir divino".

La palabra griega "THEOS", no significa divino, sino Dios. Divino es "THEIOS" en Griego. Juan dice que el Verbo era Dios ("THEOS"), aunque a los Testigos de Jehova no les guste.

El resto de tus comentarios, no los entiendo. Clarifica tus pensamientos y con mucho gusto te contesto.

Que dios te bendiga.

HOLA LORITO.........

DAVIDMARIA...MIREILLA....Y CHESTER.....no tienen ni idea de de reglas gramaticales GRIEGAS. LATIAS O ARAMEO....so ignorantes de este tema por eso repiten lo mismo....ellos no son los que rebaten.....DETRAS DE ELLOS ESTAN LOS ENGAÑADORES QUE LES ROBARON SU CONCIENCIA...no entienden ..no razonan...son pqueños robots de la WT....

DIOS TE BENDIGA
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La palabra griega "THEOS", no significa divino, sino Dios.

Cierto, pero segùn el Journal of Biblical Literature, dice que las expresiones "en las que un predicado sin artìculo precede al verbo tienen principalmente de significado cualitativo"; por lo que hay varias traducciones bìblicas que traducen como "divino" la palabra "Theos" en Juan 1:1, por ej.:
The Bible - An american Translation de J.M. P. Smith y E.J.Googspeed.
Das Neue Testament, de Ludwig Thimme.
Das Evangelium nach Johannes de Siegfried Schultz.
Das Evangelium nach Johannes de Johannes Scheneider.
El Nuevo Testamento Original, de Hugh J. Schonfield. Etc....

Ademàs el contexto ya nos indica que cuando uno està con otra persona, no puede ser esa persona (Juan 1:1); por otro lado, hay otros textos dònde aparece tambièn el caso nominativo y el verbo va despuès, y no aparece ningùn artìculo indeterminado porque en el griego antiguo no existìan, y sin embargo todas las traducciones no han tenido ningùn problema en ponerlo, por ej., Juan 9:17, dònde la palabra "profeta" no le precede ningùn artìculo, pero al traducirlo al castellano, lleva el artìculo indeterminado "un", que no debe confundirse con los adjetivos y pronombres indefinidos, que en griego serìan por ej. "eis" y "tis"; y otro caso dònde no lleva ningùn art. indeterminado, pero que se pone a la hora de traducirlo es en Hechos 28:6, dònde el verbo va delante de la palabra "Theon" (declinada en acusativo), por tanto el que el verbo vaya delante o detràs, o que la palabra estè declinada en caso nominativo, acusativo, genitivo o dativo, no tiene nada que ver para que al traducirlo al castellano haya que ponerle un artìculo indeterminado para que quede correctamente traducido al español y pueda entenderse. En cuanto a 1ªJuan 1:5, aquì apararece el artìculo determinado "ho" (el o la) que sì existe en griego, pero que en castellano puede suprimirse, dependiendo del contexto, a la hora de traducirlo, como en Juan 1:1, que el primer "Theos", refirièndose a Dios, aparece el artìculo determinado "ho" pero no se traduce al español.

Todo lo demàs que vd. comenta, la mayorìa de lo que menciona està sacado del contexto o tiene una traducciòn incorrecta, ademàs de haber sido contestado en anteriores comentarios, de todas formas, no me importarìa volver a comentar cada uno de los textos por vd. mencionado, cuando tenga un poco de tiempo.