¿Sabia DIOS que el hombre pecaría?

Martamaria;n3199589 dijo:
Pues claro que Dios sabía que el hombre pecaría. Es omnisciente. Sabe todo lo que cada hombre hace desde que es concebido hasta que muere.

Si Dios sabe todo lo que cada hombre hace durante toda su vida.... entonces explícame esto:

"Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor de Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo,
Descenderé ahora, y veré si han consumado su obra según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, saberlo he
" (Gen. 18:20,21)

¿Sabía Dios o no, lo que pasaba en Sodoma y Gomorra?
 
Martamaria;n3197566 dijo:
luquitas;n3177277 dijo:
Si no le damos a las palabras su verdadero SIGNIFICADO, no habrá forma de entenderse.
Perfecto y completo, NO SON SINÓNIMOS. Luego no se pueden emplear indistintamente.

Son sinónimos en su significado original. Específicamente en su significado en hebreo y en griego que es el idioma bíblico y es de lo que aquí estamos hablando.
 
Algo incompleto no podría definirse como perfecto. Y algo perfecto no podría faltarle algo mas porque estaría completo.
 
Martamaria;n3199583 dijo:
No me puedo creer que Dios te hable a ti con voz audible (cuando no tiene cuerdas vocales) y no nos hable de ninguna manera a los que deseamos oírle.

Te cuento como funciona ya que en verdad el que habla es el Espíritu Santo que trasmite lo que Dios le dice y así dice la Escritura

Lucas 12:12 porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.

Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

No es la única forma, sino que la otra es que Dios te hable directamente al corazón lo cual también he aprendido y tiene que ver con el bautismo del Espíritu Santo y en cuestiones de doctrina que Dios te hable en voz audible significa que no puedes dudar de la misma forma que cuando te habla al corazón .
Saludos.
 
>valenzuela<;n3199552 dijo:
Es historia, nada más. Cuando los distintos cristianismos estaban en pugna. Digo "cristianismos" por que había muchas tendencias.


Pero cuando estas en la verdad conoces a Jesucristo y al Reino de Dios y estas en comunión con el Espíritu Santo y aún todavía tienes a los que siendo de Dios se desvían como Pedro con la judaización, lo que luego se corrigió y en la historia cristiana solo veremos traición y muerte y más aún en este foro algunos que se dicen encumbrados y no dudan en llamar a cualquiera como blasfemo cuando en verdad se debe enseñar ya que no somos jueces y no digo que no hay que corregir y sino que en mansedumbre y en mi caso Dios me ha corregido con mi ironía cuando alguien se hace el vivo me pongo irónico y me he corregido bastante.
Saludos.
 
Martamaria;n3199583 dijo:
No me puedo creer que Dios te hable a ti con voz audible (cuando no tiene cuerdas vocales) y no nos hable de ninguna manera a los que deseamos oírle.

¿Y de donde sacas tu que Dios no tiene cuerdas vocales????
 
Rea_chi-fin;n3199622 dijo:
sigo sin entender, haces preguntas sin sentido y las intentas de justificar con comentarios difusos y confusos

puedes decirme donde Martamaria ha atacado a Jesus?

tienes que buscar los mensajes de martamaria
 
>valenzuela<;n3198874 dijo:
Estimado rey pacífico, vi que se enojaron contigo en el otro epígrafe. Creo que puedo averiguar hacia dónde quieres apuntar: hacia una cosmovisión de antes de la creación y la rebelión de los ángeles. Seguramente habrá habido algún mal entendido. En esta línea argumental habría que averiguar el porqué cuando expiraba Jesus en la cruz, dijo aquello de: Consumado es. Pero ahora no puedo profundizar en ello.

Lo que sí me he tomado la molestia es de resumir lo que pensaban un grupo reducido de inicios del cristianismo sobre su cosmovisión: los gnósticos. Me llamó mucho la atención por lo curioso que resulta. No quiero que pienses que hay alguna doble intención (pues lo que intentas explicar está en la Biblia, en referencia al ángel caído), simplemente es para mostrar lo curioso de la siguiente cosmovisión:


Cristianismo primitivo y la Gnosis.

Eran un grupo pequeñito en el cristianismo antiguo. Tenían una revelación especial, creían que eran los únicos capaces de entender la doctrina cristiana. Gnosis significa conocimiento. Gnóstico significa el que conoce, bien por revelación, bien por un líder. El gnóstico piensa que el la materia es mala, pero que hay una parte del hombre que está fuera de la materia. Ellos se creían espirituales y se auto-excluían de la sociedad. Para ellos, la revelación celeste es puramente intelectual, de un conocimiento, no de una práctica.

El gnóstico no pierde un segundo de que Dios no existe. Afirma que esa divinidad es compleja, no simple, en magnos siglos en magna paz y soledad. Pero no está sólo, sino con su pensamiento (o silencio, de carácter femenino). La divinidad siente la necesidad de expandirse hacia fuera (porque todo lo bueno se expande), creando una corte (entidades) o plenitud.

En esta plenitud genera el Logos, a su vez genera otras entidades (2, 4, 8, etc, pero en cuanto a la sustancia). Pero falta una cosa, el conocimiento pleno del Padre. Dios dará ese conocimiento cuando ÉL quiera, porque el conocimiento es por pura gracia. Ahora bien, una de esas entidades, llamada Sabiduría, intenta conocer al Dios transcendente antes de tiempo -por su cuenta-, este error (de esa divinidad) dará como resultado la creación de la materia.

Sabiduría, en el momento que comete ese error es expulsada de la corte (plenitud que emana del Dios transcendente). ¿Y qué hace Sabiduría?…. pues se pone a llorar y se arrepiente. De sus lágrimas se crean dos cosas; una es la materia y otra un dios inferior (que va a manipular la materia). Luego se arrepiente y es admitida otra vez en la corte.

¿Qué tenemos aquí? Pues que Dios transcendente es el causante de la creación y de la materia (que es malo), pero no tiene la culpa. Estas dos ideas antagónicas son verdad; por un lado de Dios proceden todas las cosas (la plenitud con su corte), pero una se escapa por su cuenta ¿Quién tiene la culpa?: Dios, pero a la vez no la tiene (pues Sabiduría obró antes de tiempo y por su cuenta).

Este panorama es en definitiva un mecanismo victimario: se le hecha la culpa a alguien para liberar a Dios.


Fuente.

http://www.editorialtritemio.com/col...to-detail.html

Valenzuela.
¡Vaya explicación! Clara, pero compleja.
¿Cómo se puede aceptar todo ese "engranaje" como real? Cuando no se ha visto nada ni a nadie. Todo se basa en "revelaciones personales", y en argumentos intelectuales...
Yo creí durante muchos años firmemente. Y practiqué de corazón. Pero en cuanto empecé a hacerme preguntas mi fe desapareció.
Ahora, ni siquiera sé si Dios es real, pero como no lo sé, lo busco desde el primer momento en que le perdí. Llevo muchos años leyendo estudiando la biblia, debatiendo...y sigo sin encontrar respuestas.
El haber perdido la seguridad de que Dios es real, no ha influido en mi manera de vivir. Sigo respetando los mandamientos porque en realidad coinciden con la ley natural. Vamos, que vivo como si creyera. Pero no encuentro a Dios por ninguna parte.
 
manuel96;n3199977 dijo:
tienes que buscar los mensajes de martamaria

Yo no ataco a nadie. Ni a Jesús, que creo que vivió en este mundo y procuro seguir sus enseñanzas. Ni a Dios, porque no sé si es real.
Lo que yo ataco es lo que decís de Dios, porque si existe, no puede obrar como se dice en la biblia. ¡Y no lo entendéis! O no lo queréis entender. ¡Porque mira que está claro! ¡¡¡ATACO LO QUE DECÍS!!!
 
rey pacifico;n3199866 dijo:
Te cuento como funciona ya que en verdad el que habla es el Espíritu Santo que trasmite lo que Dios le dice y así dice la Escritura

Lucas 12:12 porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.

Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

No es la única forma, sino que la otra es que Dios te hable directamente al corazón lo cual también he aprendido y tiene que ver con el bautismo del Espíritu Santo y en cuestiones de doctrina que Dios te hable en voz audible significa que no puedes dudar de la misma forma que cuando te habla al corazón .
Saludos.

Pues sé más preciso cuando escribas. Cada palabra tiene sus significados y no vale suponer lo que se quiso decir. Y Para algo están las comillas. Deberías haber escrito: "audible" y se hubiera entendido que no era audible.
 
luquitas;n3199716 dijo:
Martamaria;n3197566 dijo:
Son sinónimos en su significado original. Específicamente en su significado en hebreo y en griego que es el idioma bíblico y es de lo que aquí estamos hablando.

Aquí estamos escribiendo en ESPAÑOL, y no se pueden emplear términos hebreos ni griegos ni latinos sin explicarlos porque todos no entendemos esos idiomas.
 
  • Like
Reacciones: luquitas
Caleb;n3199643 dijo:
Si Dios sabe todo lo que cada hombre hace durante toda su vida.... entonces explícame esto:

"Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor de Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo,
Descenderé ahora, y veré si han consumado su obra según el clamor que ha venido hasta mí; y si no, saberlo he
" (Gen. 18:20,21)

¿Sabía Dios o no, lo que pasaba en Sodoma y Gomorra?

Si Dios es omnisciente, conoce TODO hecho pasado, presente y futuro, porque al ser eterno tiene TODO el tiempo y TODOS los hechos presentes. Pero eso no quiere decir que lo hagamos porque Dios lo ve. Al contrario, Dios lo ve y lo conoce PORQUE LO HEMOS HECHO. Lo que no hacemos, Dios no puede verlo porque no es un hecho. Así que Dios sí sabia cómo se vivía en esas ciudades y lo que haría con ellas.
 
Martamaria;n3200615 dijo:
Valenzuela.
¡Vaya explicación! Clara, pero compleja.
¿Cómo se puede aceptar todo ese "engranaje" como real? Cuando no se ha visto nada ni a nadie. Todo se basa en "revelaciones personales", y en argumentos intelectuales...
Yo creí durante muchos años firmemente. Y practiqué de corazón. Pero en cuanto empecé a hacerme preguntas mi fe desapareció.
Ahora, ni siquiera sé si Dios es real, pero como no lo sé, lo busco desde el primer momento en que le perdí. Llevo muchos años leyendo estudiando la biblia, debatiendo...y sigo sin encontrar respuestas.
El haber perdido la seguridad de que Dios es real, no ha influido en mi manera de vivir. Sigo respetando los mandamientos porque en realidad coinciden con la ley natural. Vamos, que vivo como si creyera. Pero no encuentro a Dios por ninguna parte.

Estimada Martamaría.
Dios puede ser entendido por medio de la razón:

Rom 1:20 Porque las cosas invisibles de él, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; de modo que son inexcusables:

Por un lado, basta con echar un vistazo a la creación: estrella, galaxia, cúmulo de galaxias, etc. Todo la creación sobrepasa nuestra imaginación. Ahora bien, al ser humano se le ha dado la facultad de pensar, de observar, de analizar, de razonar, etc.

Por otro lado, creo que hay que distinguir entre fe y razón. En algunas circunstancias (no digo todas, por que he visto muchas tonterías basadas en la fe), la fe sobrepasa a la razón:

Heb 11:1 ES pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.
 
Martamaria;n3200620 dijo:
luquitas;n3199716 dijo:
Aquí estamos escribiendo en ESPAÑOL, y no se pueden emplear términos hebreos ni griegos ni latinos sin explicarlos porque todos no entendemos esos idiomas.

En español es que te explico que este foro "FOROCRISTIANO" apela a la Biblia escrita originalmente en griego y hebreo y que completo y perfecto en ella significan lo mismo!!

Además, ya te han dicho también que, aún sin griego ni hebreo sino en el más básico español, perfecto y completo son complementarios.
 
Martamaria;n3200617 dijo:
De que no es de carne y hueso.

Si leyeras la Biblia con otra intención que no sea solo denigrarla, sabrías muchas cosas y no hablarías desde la ignorancia.

El espíritu es también un cuerpo:

"Se siembra cuerpo animal, resucitará espiritual cuerpo. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual" (1 Cor. 15:44) Sigue siendo CUERPO.

Si nosotros tenemos cuerdas vocales;... es porque Dios también las tiene... ¿Porqué?.... porque somos hechos a imagen y semejanza de Dios.
 
luquitas;n3201778 dijo:
Martamaria;n3200620 dijo:
En español es que te explico que este foro "FOROCRISTIANO" apela a la Biblia escrita originalmente en griego y hebreo y que completo y perfecto en ella significan lo mismo!!

Además, ya te han dicho también que, aún sin griego ni hebreo sino en el más básico español, perfecto y completo son complementarios.

En la biblia las cosas significan lo que cada quien quiere que signifiquen, es lo bueno de ese libro, todos lo pueden acomodar a su mejor conveniencia
 
Caleb;n3201785 dijo:
Si leyeras la Biblia con otra intención que no sea solo denigrarla, sabrías muchas cosas y no hablarías desde la ignorancia.

El espíritu es también un cuerpo:

"Se siembra cuerpo animal, resucitará espiritual cuerpo. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual" (1 Cor. 15:44) Sigue siendo CUERPO.

Si nosotros tenemos cuerdas vocales;... es porque Dios también las tiene... ¿Porqué?.... porque somos hechos a imagen y semejanza de Dios.

Le dijo la sartén al cazo...
La biblia hay que estudiarla, no sólo leerla y creérsela.
Si Dios es semejante a nosotros se entiende que actúe como dice la biblia.
Y otra cosa, decir la verdad no es denigrar. A ver si entiendes lo que lees.
 
Rea_chi-fin;n3203283 dijo:
En la biblia las cosas significan lo que cada quien quiere que signifiquen, es lo bueno de ese libro, todos lo pueden acomodar a su mejor conveniencia

El texto que sigue NO ES MÍO.

Originalmente publicado por Martamaria Ver Mensaje
En español es que te explico que este foro "FOROCRISTIANO" apela a la Biblia escrita originalmente en griego y hebreo y que completo y perfecto en ella significan lo mismo!!
Además, ya te han dicho también que, aún sin griego ni hebreo sino en el más básico español, perfecto y completo son complementarios.

Mi respuesta a ese mensaje:
Perfecto y completo ni son sinónimos ni son complementarios.

Una caja puede estar completa y en desorden, y el desorden no es precisamente perfecto.
Y una caja desordenada ¿en qué se complementa con lo perfecto?
 
Martamaria;n3203498 dijo:
El texto que sigue NO ES MÍO.

Originalmente publicado por Martamaria Ver Mensaje
En español es que te explico que este foro "FOROCRISTIANO" apela a la Biblia escrita originalmente en griego y hebreo y que completo y perfecto en ella significan lo mismo!!
Además, ya te han dicho también que, aún sin griego ni hebreo sino en el más básico español, perfecto y completo son complementarios.

Mi respuesta a ese mensaje:
Perfecto y completo ni son sinónimos ni son complementarios.

Una caja puede estar completa y en desorden, y el desorden no es precisamente perfecto.
Y una caja desordenada ¿en qué se complementa con lo perfecto?

tu ejemplo de la caja no creo que sea acertado

pero, tanto perfecto como completo solo tienen sentido cuando hablas de compraraciones, no puedes hablar de "completo" si no tienes una referencia al igual que perfecto no tiene sentido si no lo comparas con algo. Al final ambas acepciones son toalmente subjetivas