Ambas, aplicando la misma logica, exclusivamente de la "Tradición"? No, porque son acceptadas con "el mismo espiritu de devoción y reverencia". Para ustedes no puede ser exclusivamente de las escrituras o exclusivamente de la Tradición, sino de AMBAS, por eso esta la conjunción.Estimado, no es así.
"De esta manera, la Iglesia, a la que están confiadas la transmisión y la interpretación de la revelación, no saca exclusivamente de la Escritura su certeza sobre todo lo revelado. Por esto, ambas, la Escritura y la Tradición, han de ser aceptadas y veneradas con el mismo espíritu de devoción y reverencia" (DV 9).
Catecismo N° 82
En ultima instancia, cuando un hecho historico no se menciona, es más probable que no ocurra (aunque no es concluyente). Aun asi podemos ignorar esto, y quedariamos en un excepticismo donde no hay forma de concluir de facto si la asunción es o no tradición.Tu razonamiento no es abductivo?
Me parece que razonas lo siguiente: no está escrito durante los primeros siglos, entonces seguramente no sucedió la Asunción y no era creída por los primeros cristianos.
Mantienes seleccionado el texto, y abajo de la selección te aparecera "citar".disculpa estoy con el celular y no sé cómo se cita cada párrafo por separado)
Exacto, el problema es que no podemos concluirque es y que no es tradición, no es como que haya una forma de hacerlo, peor cuando estamos hablando de escritos patristicos tardíos.nosotros no creemos que todo lo que digan los escritores primitivos sea parte de la sagrada Tradición. Creo que ellos escribían cosas que pertenecían a la fe cristiana y cosas que eran su opinión o visión personal. Entonces uno no puede basar su fé en lo que escriba uno o dos escritores primitivos. Pueden haber devociones populares y cosas espureas en lo que ellos escriben? Por supuesto! De hecho las hay. Entonces hay un trabajo en discernir qué es parte de la fe cristiana transmitida desde el inicio y qué cosas son espureas.
El tema es que no hay impendimento en que una creencia piadosa de expanda, termine en el episcopado, y por honor se introduzca en la liturgia, por eso digo que no se puede concluir directamente si es tradición o no.Sobre el primer párrafo, estoy de acuerdo. No porque lo diga un fulano o dos, es automáticamente sagrada Tradición. Ahora, que algo sea parte de la Liturgia antigua, ahí si que es muy distinto. Lex orandi, Lex credendi, dice una antigua regla católica. Lo que sea ora es lo que se cree. La sagrada Liturgia es la oración oficial de la Iglesia Católica, y una Fiesta litúrgica celebrada desde antiguo es un elemento súper importante a la hora de discernir si algo pertenece a la sagrada Tradición.