Refutación a la Asunción de Maria como dogma (v2)

Por eso el catecismo de la iglesia, tublo as dicho😁
Claro, y el catecismo indica que el Deposito reside en las Escrituras y la Tradición, no en la Iglesia. (Aunque consideran que la Iglesia tiene en su poder a las Escrituras y la Tradición, por ende el Deposito, más no reside en ellos mismos el deposito)
 
Claro, y el catecismo indica que el Deposito reside en las Escrituras y la Tradición, no en la Iglesia. (Aunque consideran que la Iglesia tiene en su poder a las Escrituras y la Tradición, por ende el Deposito, más no reside en ellos mismos el deposito)
Pero si todo lobque tiene que ver con tradicion es iglesia o no???
 
No, no es un dogma, yo soy protestante, y para nosotros eso no es un dogma sino una epistemia o metodologia, que no es doctrina, sino que parte de distintos razonamientos. Lo mismo que la Sola Ecclesia que profesas, no es un dogma.
Entonces, si lo tienes tan claro
¿Qué es un dogma?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Eso no es tradición gil JAJAJA, creo que ni leiste el primer articulo que escribí? Te dije que a partir de menciones patristicas del siglo IV-V-VI-VII etc, etc, no puedes concluir que sea tradición, siquiera entiendes a lo que se refiere que sea "Tradición"? No se refiere a que un Padre lo haya mencionado, sino a que hubo una transmisión ininterrumpida oral o escrituralmente de algo que no esta en la Biblia pero lo dieron los apostoles, el un non sequitur creer que de un escrito de 400 siglos despues de la era apostolica, se va a concluir que sea tradición, hay muchas cosas más posibles.,
Pero tú ya dijiste que no eres infalible, verdad. Entonces porque debo creer tus ensaladas de palabras como si fueran ciertas.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Entonces, si lo tienes tan claro
¿Qué es un dogma?
Es una doctrina que se ha elevado a nivel superlativo, en nuestro caso, una doctrina de la cual depende nuestra salvación, nosotros no creemos que te iras al infierno por no ser sola scriptura, ni creemos que la Sola Scriptura sea una doctrina sino un principio.
 
Pero tú ya dijiste que no eres infalible, verdad. Entonces porque debo creer tus ensaladas de palabras como si fueran ciertas.
Porque no es necesario ser infalible para declarar verdades.


O yo te pregunto a ti, como concluiste que la Iglesia catolica romana era la unica verdadera? Dame la razón que quieras por la que lo hiciste, y yo te diré que no fuiste infalible al decir eso, porque no eres infalible
 
Es una doctrina que se ha elevado a nivel superlativo, en nuestro caso, una doctrina de la cual depende nuestra salvación, nosotros no creemos que te iras al infierno por no ser sola scriptura, ni creemos que la Sola Scriptura sea una doctrina sino un principio.

Tienes razón
Un dogma es una doctrina
¿Y qué es una doctrina?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tienes razón
Un dogma es una doctrina
¿Y qué es una doctrina?
Hay distintas ascepciones, entre las cuales tenemos la cientifica, que significa "Principio", el cual abarca a la propia Sola Scriptura, y tambien la de una Enseñanza Religiosa, que es lo que pretende abarcar la Sola Scriptura. La diferencia radica en que la Sola Scriptura es un principio epistemico, y no una simple doctrina o dogma, mientras que las demás cosas no son principios epistemicos, sino solo doctrinas
 
Por otro aldo mi buen @Petrino, el Deposito de la Fe reside en las escrituras y la tradición (apostolica), por conclusión logica, la asunción debe estar en la Biblia, si es parte del Deposito de la Fe
Estimado, no es así.

"De esta manera, la Iglesia, a la que están confiadas la transmisión y la interpretación de la revelación, no saca exclusivamente de la Escritura su certeza sobre todo lo revelado. Por esto, ambas, la Escritura y la Tradición, han de ser aceptadas y veneradas con el mismo espíritu de devoción y reverencia" (DV 9).
Catecismo N° 82
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Entonces no se esta haciendo correctamente la Teologia Petrino, no puedes presuponer falazmente que por el hecho de que un padre de finales del siglo IV mencione un hecho, directamente sea tradición, o que por una liturgia tardia, ya sea tradición.

Creo que el problema reside en que para ti, la unica forma en la que un padre puede llegar a decir algo, es que sea Tradición (Apostolica), pero no es necesariamente asi. Pues para que un padre mencione algo, puede haber sido una tradición transmitida, como tambien puede haber siedo una piedad personal del populacho (inventada) que se expandió.

¿Entienes? Ese razonamiento es abductivo (el que haces tu y tu iglesia) y un razonamiento abductivo no tiene conclusiones facticas, (a no ser que haya solo una forma de que se cause el efecto).
Tu razonamiento no es abductivo?

Me parece que razonas lo siguiente: no está escrito durante los primeros siglos, entonces seguramente no sucedió la Asunción y no era creída por los primeros cristianos.

Creo que eso es razonamiento abductivo. Podrían haber otras razones de la ausencia en los escritos de los primeros siglos.

Sobre lo primero que dices (disculpa estoy con el celular y no sé cómo se cita cada párrafo por separado), nosotros no creemos que todo lo que digan los escritores primitivos sea parte de la sagrada Tradición. Creo que ellos escribían cosas que pertenecían a la fe cristiana y cosas que eran su opinión o visión personal. Entonces uno no puede basar su fé en lo que escriba uno o dos escritores primitivos. Pueden haber devociones populares y cosas espureas en lo que ellos escriben? Por supuesto! De hecho las hay. Entonces hay un trabajo en discernir qué es parte de la fe cristiana transmitida desde el inicio y qué cosas son espureas.

Sobre el primer párrafo, estoy de acuerdo. No porque lo diga un fulano o dos, es automáticamente sagrada Tradición. Ahora, que algo sea parte de la Liturgia antigua, ahí si que es muy distinto. Lex orandi, Lex credendi, dice una antigua regla católica. Lo que sea ora es lo que se cree. La sagrada Liturgia es la oración oficial de la Iglesia Católica, y una Fiesta litúrgica celebrada desde antiguo es un elemento súper importante a la hora de discernir si algo pertenece a la sagrada Tradición.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Hay distintas ascepciones, entre las cuales tenemos la cientifica, que significa "Principio", el cual abarca a la propia Sola Scriptura, y tambien la de una Enseñanza Religiosa, que es lo que pretende abarcar la Sola Scriptura. La diferencia radica en que la Sola Scriptura es un principio epistemico, y no una simple doctrina o dogma, mientras que las demás cosas no son principios epistemicos, sino solo doctrinas
Puedes explicar cuál es el carácter científico en las doctrinas que enseña la "Sola Scriptura"
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Estimado, no es así.

"De esta manera, la Iglesia, a la que están confiadas la transmisión y la interpretación de la revelación, no saca exclusivamente de la Escritura su certeza sobre todo lo revelado. Por esto, ambas, la Escritura y la Tradición, han de ser aceptadas y veneradas con el mismo espíritu de devoción y reverencia" (DV 9).
Catecismo N° 82
Ambas, aplicando la misma logica, exclusivamente de la "Tradición"? No, porque son acceptadas con "el mismo espiritu de devoción y reverencia". Para ustedes no puede ser exclusivamente de las escrituras o exclusivamente de la Tradición, sino de AMBAS, por eso esta la conjunción.
Tu razonamiento no es abductivo?

Me parece que razonas lo siguiente: no está escrito durante los primeros siglos, entonces seguramente no sucedió la Asunción y no era creída por los primeros cristianos.
En ultima instancia, cuando un hecho historico no se menciona, es más probable que no ocurra. Aun asi podemos ignorar esto, y quedariamos en un excepticismo donde no hay forma de concluir de facto si la asunción es o no tradición.
disculpa estoy con el celular y no sé cómo se cita cada párrafo por separado)
Mantienes seleccionado el texto, y abajo te aparecera