¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Exacto, ahora Catalina, si desea DEMOSTRAR que Jesús no resucitó, tendría que ignorar todos los escritos que si existen y que en su conjunto, afirman haber visto a Jesús resucitado.

Saludos Leal,

Catalina esta mas alla que aca
120_c_2403.jpg

3301 la pisco hace buen trabajo
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Efectivamente los 4 evangelios hablan de una resurrección, el tema es que los relatos entre si se contradicen, por lo que está claro que acá alguien o todos mienten en cuanto al relato... como se entonces si la resurrección realmente ocurrió y no fué una invención para otorgarle deidad a Jesús y hacer validera la nueva religión??? la contradicción realmente es importate...
Saludos.

me parece completamente disparatado que un grupo de hombres creen una historia de que un muerto resucito para ser perseguidos y quemados vivos

pero ademas si yo y un grupo de amigos empezamos a decir que vimos a mi abuelo resucitado , a quien le importa eso, la gente se reiria de nosotros , es todo

pero la resurreccion de Jesus le molesta al diablo y por eso la persecucion y el ataque hasta nuestros dias

lo noticia de la resurreccion del carpentirero siempore trajo castigos , carcel , persecucion y muerte, porque seria?:littlegir
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

LEAL:

Se dice que una fuente histórica es más confiable en cuanto a la menor cantidad de errores y contradicciones entre diferentes fuentes de información. Por ejemplo, usemos la conquista de San Juan de Acre en la Tercera Cruzada. Se tienen las crónicas "oficiales", se tienen cartas de soldados, se tienen reportes militares. Y si bien las interpretaciones pueden ser diferentes, los hechos están mayormente idénticos.

Por ejemplo, un reporte de Ricardo I puede decir: "quiero destruir el muro norte porque es la manera más fácil de invadir la ciduad" y el reporte de un soldado puede decir: "el rey se está tardando en decidir que muralla quiere destruir porque es un cobarde que no quiere pelear". Esa es una interpretación de los hechos modificada por su punto de vista y su personalidad, vivencias pasadas, etcétera. Pero varias fuentes hablan del mismo rey, el mismo muro, la misma ciudad.

Poniéndolo en asociación al Evangelio es como si un historiador dijera: "el rey va a tumbar la muralla norte de Acre", un soldado dijera en su carta "el rey va a tumbar la muralla este de Jerusalén" y el rey escribiera: "voy a destruir la muralla poniente de Chipre" y usted me dijera: "lo importante es que se destruyó una muralla".

Si lo importante es que Jesús resucitara pero su resurección se narra de cuatro maneras diferentes, entonces cómo saber que realmente sucedió. Un hecho tan importante no puede ser "olvidado" o "interpretado" de maneras diferentes. Se imagina. Es la resurrección de un ser humano que había prometido regresar de la muerte. Y olvido en ese momento si hubo piedra o no, si hubo una luz o no, si había soldados o no.

Que los detalles que rodean a un hecho importante cambien estoy de acuerdo. Pero que los hechos duros y directos DEL HECHO IMPORTANTE MISMO cambien nos pone mucho en duda si el hecho importante mismo sucedió. Sobre todo cuando que los cambios van más allá de si era en Rusia, en China o en Japón, sino que tienen que ver con la confiabilidad de la narración. Si varios narradores me dicen que paso aquí, allá o acullá... ¿Que confianza puedo tener en ellos? Si se equivocan en algo tan importante, ¿cómo saber si no se están equivocando en lo demás?

Quisiera ver que tres hijos suyos le contaran diferentes historias de quién rompió la lámpara. Usted diría, sin chistar, que uno, dos o todos están mintiendo. Pero al Evangelio, desde luego, no le otorgamos esa exigencia racional.

Mi postura, siempre respetando la suya.

Karina.



esta demostrado hasta el cansancio

dos carros chocan en en una calle

cuando la policia le pregunta a los testigos parados en diferentes esquinas todos dicen algo distinto del mismo suceso

pero todos aseguran que vieron dos carros chocar

lo mismo pasa con resurreccion los escritores hacen su propia historia y a su manera pero todos dicen que el muerto se levanto y esta vivo

aunque no le guste a ustedes. gloria a Jesus
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

esta demostrado hasta el cansancio

dos carros chocan en en una calle

cuando la policia le pregunta a los testigos parados en diferentes esquinas todos dicen algo distinto del mismo suceso

pero todos aseguran que vieron dos carros chocar

lo mismo pasa con resurreccion los escritores hacen su propia historia y a su manera pero todos dicen que el muerto se levanto y esta vivo

aunque no le guste a ustedes. gloria a Jesus

AMÉN HERMANO!
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

LEAL:

Karina, todo eso está muy bien, pero pasas por alto que la fe no puede estar basada en una fuente histórica comprobable y exacta, pues si es así deja de ser fe. Aquí no estamos hablando del primer hombre que caminó en la luna, ni de un faraón egipcio, ni de quien disparó la primera bala en la batalla de Stalingrado, estamos hablando de una creencia; estamos hablando de fe, no de una ciencia. ¡Helloo!


Lo entiendo. ¿Pero por qué esa creencia? ¿Por qué crees en el Dios cristiano y no en el Dios musulmán? ¿Por qué crees en el Dios cristiano y no en el Dios de los hindues? Podrías creer en cualquiera pero eliges creer en éste. ¿Por qué? Porque crees que es el Dios verdadero. ¿Cómo crees que es el Dios verdadero? Por sus características, sus promesas, sus profecías, sus milagros, sus enseñanzas, etcétera. Y todas esas cosas están en la Biblia. Y si la Biblia no es un libro confiable en cuanto a contenido, entonces todo aquello que tú crees por fe podría ser falso, podría ser equivocado, podría ser un mito explicativo, una metáfora religiosa.

Entonces claro que importa que la Biblia sea un libro históricamente confiable porque si no, ¿en quién tendrías fe? ¿En un Dios predicado por un Jesús que nunca existió? ¿Cómo saber entonces que el Dios cristiano existe si la ÚNICA fuente que tenemos para conocerlo no es verídica? ¿Ahora entiendes la importancia de ello? Si Jesús no fue un personaje histórico, si Jesús es un personaje inventado... ¿Cuál es la probabildiad de que el Dios en quien crees no exista y sea inventado también? Si Jesús no resucitó, entonces no hubo sacrificio por amor, que es el centro del cristianismo. Si no podemos confiar en la narrativa bíblica, ¿cómo sabemos que hubo tan sacrificio?

Desde mi punto de vista es básico y de profunda importancia saber si la Biblia contiene relatos verídicos, al menos en cuanto a los Evangelios. Si no nos importa si son históricamente confiables o no... ¿En qué Dios se cree? ¿En el que nos cuenta qué fuente? ¿Una fuente que puede resultar falsa? Esa es mi postura. Empero respeto la suya al respecto.

Supongo que conoces la diferencia entre ciencia y fe. Ustedes creen en el big ban, sin tener pruebas fehacientes de que eso fue así, (para eso son creyentes), ¿y quieren pedir pruebas científicas de asuntos de fe? No, la ciencia debe ser comprobada con ciencias, pero la fe no, la fe no necesita precisión científica, es fe.

Yo no creo que el Big Bang sea concluyente ni creo que el debate esté sanjado. La Teoría del Big Bang tiene muchos seguidores pero hay otros que tienen teorías análogas. Así que no, no creo que el Big Bang sea una certeza completa, estoy abierta a seguir analizando los trabajos de los científicos y ver a qué llegan (o bien, quedarme con el sencillo "no se aun" si es que no llegan a una conclusión en mi tiempo de vida). No lo sé, ya veremos.

Por ello no me creo "creyente" en el Big Bang, porque no creo ciegamente que el Big Bang existió. Estudio lo que dice la ciencia y, como ello aun no llega a una respuesta tajante, no puedo ir por el mundo diciendo: "fue el Big Bang y punto". Estoy en espera, sin creer en ninguna de las teorías que se maneja como la explicación única y correcta. Por ello pienso que su postura de que yo "creo" en el Big Bang de manera análoga como usted cree en los contenidos de su fe es un poco inexacta. La respeto si así lo piensa, pero no lo comparto.

Estoy de acuerdo en que la fe no debe demostrarse con ciencia. Pero entonces me surgen varias cosas. Si la fe no es demostrable, entonces todas las fés tienen la misma validez. Y entonces los wiccanos, los musulmanes, los olímpicos, los odinianos, los kukulcanos, los zoroastrianos, los hindues y los cristianos tienen en sus creencias exactamente la misma validez y debemos brindar el mismo respeto a todas las creencias y posturas religiosas, pues desde la fe todas ellas pueden ser probadas como ciertas.

Esa es la primera cosa. La segunda es: nunca he dicho lo contrario, si usted desea ser cristiana la aplaudo y si su religión la hace feliz la apoyo completamente, pues estoy completamente de acuerdo con la libertad de credo. Pero creo que, siendo la fe evidencia de la fe, ella debe mantenerse en el corazón del creyente. Ello significa que no se debe perseguir, juzgar, etiquetar o legislar a partir de una creencia particular que no puede ser objetivamente evidenciable.

Treinta segundos antes de creer el llamado del evangelio, yo no sabía ni quien era Jesús, ni donde quedaba Jerusalén, ni que era NT, y mucho menos quienes habían escrito esos documentos. Leí y creí, Punto. De eso hace 26 años, y heme aquí, firme en esa fe como al principio.

Respeto su postura y aplaudo su fe si a usted la hace feliz. Aunque me pregunto... si en lugar de la Biblia el libro que llegara a sus manos fuera el Corán, ¿hubiera leído y creído? Y si en vez de la Biblia hubiese encontrado los Sutras sobre una mesa, ¿hubiera leído y creído?

No pretendas que yo evidencie con precisión histórica la resurrección de Jesucristo, eso es absurdo, e innecesario en la esfera de la fe.

No pretendo tal cosa en lo absoluto. Pero sí pretendo que esa fe se quede dentro de su corazón, como le dije antes. Aunque me sigo preguntando... ¿cómo le digo a un musulmán que está mal matar gente si su Alah lo pide en el Corán y ese musulmán tiene fe en el Corán, una fe que es demostada por la fe misma? ¿Con qué argumento le digo que no lo haga si son instrucciones de su Dios, por fe aceptadas y por fe demostradas?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

LULIS:

Exacto, ahora Catalina, si desea DEMOSTRAR que Jesús no resucitó, tendría que ignorar todos los escritos que si existen y que en su conjunto, afirman haber visto a Jesús resucitado.

Todos esos documentos son sólo tres evangelios. Al hablar usted de "todos los escritos que existen" parece indicar que hay más de tres.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL96:

me parece completamente disparatado que un grupo de hombres creen una historia de que un muerto resucito para ser perseguidos y quemados vivos

Cuando lo crearon no sabían que serían quemados vivos. Pero que bueno que pone el ejemplo sobre la mesa, porque bajo su argumento deberíamos creer en herejías cristianas (que sus seguidores enseñaban bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer en la brujería (que la gente practicaba bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer en la wicca (que la gente practicaba bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer la validez del nazismo (que la gente seguía bajo riesgo de ser puestos en prision), deberíamos creer en la validez del islam (que la gente en islam predicaba aun sabiendo que los podía matar la inquisición), y hay un gigantesco etcetera.

pero ademas si yo y un grupo de amigos empezamos a decir que vimos a mi abuelo resucitado , a quien le importa eso, la gente se reiria de nosotros , es todo pero la resurreccion de Jesus le molesta al diablo y por eso la persecucion y el ataque hasta nuestros dias

Esto es parte de su fe y la respeto. Aunque no puedo dejar de poner sobre la mesa el hecho de que la resurrección de Jesús no es la única creencia perseguida. El cristianismo mismo ha perseguido la resurrección de Dionisio, la de Mithra y la de otros personajes. El cristianismo ha perseguido al judaismo, al islam, al ateismo, al paganismo y a la homosexualidad. ¿Significa que todas estás son de Dios y al diablo le molestan?

lo noticia de la resurreccion del carpentirero siempore trajo castigos , carcel , persecucion y muerte, porque seria?

La noticia de un fascista que quería controlar el Reichstag (Adolf Hitler) traía persecusión y carcel en la alemania de 1920. ¿Por qué sería?
El islam y el judaismo en la España de la Reina Católica traía persecusión, cárcel, tortura y muerte. ¿Por qué sería?
Ser un indio pielroja durante la conquista de las trece colonias norteamericanas traía el encierro y la muerte, ¿por qué sería?
La defensa de los derechos homosexuales a mediados del siglo pasado traía el encierro y el señalamiento social, ¿por qué sería?

lo mismo pasa con resurreccion los escritores hacen su propia historia y a su manera pero todos dicen que el muerto se levanto y esta vivo

El Evangelio de Marcos no dice eso, sólo habla de una tumba vacía. Y los Sutras hablan de los milagros de Shiva. Y el Islam habla de los portentos de Mahoma. Y el Libro de los Muertos dice, en muchas versiones, que los faraones eran Dioses hechos hombres (como Jesús). ¿Por qué estos otros libros santos no deben ser válidos?

aunque no le guste a ustedes. gloria a Jesus

Ni me gusta ni me disgusta, yo respeto su fe y defiendo su derecho a vivir a través de ella, aunque yo en lo personal no la siga.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

¿Cuales son esas profecías incumplidas?

En el post 103 hablé en forma más extensa del tema, acá dejo las profecías al menos:

Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)<O:p></O:p>
Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).<O:p></O:p>

Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).<O:p></O:p>
Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una

Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Parte del post 167:
El Evangelio de Marcos no dice eso, sólo habla de una tumba vacía.

El evangelio de Marcos según los estudios realizados fué el primer evangelio escrito y se cree que los demás se escribieron tomando a este como base... entonces, si el testimonio de Marcos llega hasta cuando se encuentra una tumba vacía, es posible que la teoría de que el cuerpo de Jesús fué robado, no sea tan disparatado...
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Cuando lo crearon no sabían que serían quemados vivos. Pero que bueno que pone el ejemplo sobre la mesa, porque bajo su argumento deberíamos creer en herejías cristianas (que sus seguidores enseñaban bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer en la brujería (que la gente practicaba bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer en la wicca (que la gente practicaba bajo riesgo de ser quemados), deberíamos creer la validez del nazismo (que la gente seguía bajo riesgo de ser puestos en prision), deberíamos creer en la validez del islam (que la gente en islam predicaba aun sabiendo que los podía matar la inquisición), y hay un gigantesco etcetera.

karina

si los discipulos inventaron esta historia sin saber que serian quemados no cree usted que despues de la primera candela dejarian de predicar esta supuesta mentira ?

NO CREE USTED QUE AL INVENTAR ESTA HISTORIA SE PONDRIAN DE ACUERDO PARA ESCRIBIR EXAPTAMENTE LO MISMO

mire porque perseguian a pablo que fue un fariseo fanatico amigo de los jefes principales en jerusalen


Act 26:10 y así lo hice en Jerusalén. Con la autorización de losjefes de los sacerdotes, metí en la cárcel a muchos de loscreyentes; y cuando los mataban, yo estaba de acuerdo.
Act 26:11 Muchas veces los castigaba para obligarlos a negar su fe. Yesto lo hacía en todas las sinagogas, y estaba tan furioso contraellos que los perseguía hasta en ciudades extranjeras.


yo te pregunto porque pablo de perseguidor paso a ser perseguido, gracias
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

karina siempre pone ejemplos del mundo como este

La noticia de un fascista que quería controlar el Reichstag (Adolf Hitler) traía persecusión y carcel en la alemania de 1920. ¿Por qué sería?
El islam y el judaismo en la España de la Reina Católica traía persecusión, cárcel, tortura y muerte. ¿Por qué sería?
Ser un indio pielroja durante la conquista de las trece colonias norteamericanas traía el encierro y la muerte, ¿por qué sería?
La defensa de los derechos homosexuales a mediados del siglo pasado traía el encierro y el señalamiento social, ¿por qué sería?

la diferencia esta que tu hablas de un perro muerte que fue hitler y ya nadie muere por el

pero nosotros hablamos de uno que esta vivo porque escucha y contesta nuestras oraciones

hitler hablaba de matar para dominar

Jesus habla de morir para liberar

es la noche contra el dia

la luz vino al mundo pero muchos prefirieron la oscuridad

Joh 3:19 Los que no creen, ya han sido condenados, pues, como hacíancosas malas, cuando la luz vino al mundo prefirieron la oscuridad ala luz.
Joh 3:20 Todos los que hacen lo malo odian la luz, y no se acercan aella para que no se descubra lo que están haciendo.
Joh 3:21 Pero los que viven de acuerdo con la verdad, se acercan a laluz para que se vea que todo lo hacen de acuerdo con la voluntad deDios."


saludos
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

En el post 103 hablé en forma más extensa del tema, acá dejo las profecías al menos:

Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)<o:p></o:p>
Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).<o:p></o:p>

Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).<o:p></o:p>
Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una

Saludos.

No todas las profecías del AT tienen cumplimiento literal, es decir, material, o terrenal, y otras no son para esta dispensación. Eso fue precisamente lo que no entendieron, y lo que no entienden los judíos incrédulos. Pero dime algo, ¿qué tienen que ver esas profecías con la primera llegada de Jesucristo como Mesías?
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Parte del post 167:
El Evangelio de Marcos no dice eso, sólo habla de una tumba vacía.

El evangelio de Marcos según los estudios realizados fué el primer evangelio escrito y se cree que los demás se escribieron tomando a este como base... entonces, si el testimonio de Marcos llega hasta cuando se encuentra una tumba vacía, es posible que la teoría de que el cuerpo de Jesús fué robado, no sea tan disparatado...
Saludos.

El evangelio de Marcos, no necesita los últimos 12 versículos para dar testimonio resurrección de Jesús:

[SUP]5[/SUP]Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.[SUP] 6[/SUP]Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.[SUP] 7[/SUP]Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.[SUP] 8[/SUP]Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo. Mr.16

Como te comenté anteriormente, los detalles de la narración son secundarios e irrelevantes, lo importante es que los cuatro dan testimonio que resucitó.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

No todas las profecías del AT tienen cumplimiento literal, es decir, material, o terrenal, y otras no son para esta dispensación. Eso fue precisamente lo que no entendieron, y lo que no entienden los judíos incrédulos. Pero dime algo, ¿qué tienen que ver esas profecías con la primera llegada de Jesucristo como Mesías?

Claro que tiene que ver, en ninguna de las profesías miseánicas se dijo que el Cristo vendría 2 veces... solo una y en ella todas las profesías serían cumplidas. Obvio como algunas profesías si se le podían adjudicar a Jesús (y no por esto realmente las cumplió) se debía inventar una segunda venida para poder cumplir las que faltaban.

Ahora te pregunto no solo a ti sino a todos los que se autoproclaman fieles discipulos de Jesús ¿cuantos milagros como los de Jesús han realizado en su vida de crsitiano?? con esto me refiero a sanar a los enfermos, multiplicar alimentos, resucitar, caminar sobre el agua cuantos se atreverían a beber veneno??? digo solo como los de Jesús, porque el dijo que aun mayores cosas harían.

Ahora, Karina expuso puntos bastantes importantes y me gustaría saber que opinas.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

KarinaMoreno;


El Evangelio de Marcos no dice eso, sólo habla de una tumba vacía. Y los Sutras hablan de los milagros de Shiva. Y el Islam habla de los portentos de Mahoma. Y el Libro de los Muertos dice, en muchas versiones, que los faraones eran Dioses hechos hombres (como Jesús). ¿Por qué estos otros libros santos no deben ser válidos?

Karina, esos libros son validos para los adeptos de esas religiones. Nosotros somos creyentes en Jesucristo, y tenemos nuestros libros validos. Si entras a un foro islámico, y preguntas por qué el NT no debe ser un libro valido, seguramente te responderán lo mismo. Digo esto, en el caso que no sea un foro islámico extremista.

Y hablando así a lo loco, ¿Tu ateísmo lo viertes también en foros de otras religiones, o lo tuyo es atracción fatal con el cristianismo?
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Lulis dijo:
Porque los cuatro evangelios dan testimonio de ella... porque personas que lo vieron resucitado, lo escribieron y lo testimoniaron escribiéndolo. Desde diferentes perspectivas, puntos de vista y aún con todo, ésa es la verdad que se pretende esconder detrás de las "inconsistencias encontradas", no puede uno soslayar el hecho de que resucitó.
Los 4 evangelios son parte de un solo libro, la biblia, fuera de este libro no existe ningún otro que pueda respaldar lo que dijeros los autores de los evangelios, cero... y como este libro tiene tantos errores, tanto así que Mateos y Marcos dejan como mentirosos a Lucas y Juan o viseversa

Si hay más libros, éstos fueron seleccionados por la iglesia primitiva por su procedencia, porque eran personas que habían conocido de primera mano, la Biblia no fué inventada de repente como un todo.

Respecto a que no hay otro que pueda respaldarlo, creo que pretendes decir que como estan empastados juntos, necesitarías otros que lo confirme, más evangelios aunque sean apócrifos como hacen los agnósticos, pero cada evangelio, fué escrito por diferentes personas, sus autores no estuvieron juntos todo el tiempo, ni tenían el mismo punto de vista.

Creo que sobre decir que son "mentirosos" es algo muy serio, porque no te estas enfocando en el hecho sino en un asunto accesorio, los relatos son coincidentes, en los 4 evangelios respecto a la resurrección... y aún así tu dices - no me lo creo son una bola de mentirosos - yo te lo respeto, pero creo que estas equivocada. Puedes no creer, pero no puedes decir que sobre la redacción de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, los autores no coinciden... tendrías que realmente no querer verlo.

Si tu quieres ir por la vida llamando mentirosa a la Palabra de Dios, es tu prerrogativa, bien puedes hacerlo. Quieres llamar mentirosos a los apóstoles sólo por un silogismo que te presenta un investigador? El problema no son las credenciales de la persona, ni que presenten silogismos, el problema son quienes se los creen y luego pretenden usarlos como tesis válidas. Ese es el problema.


Qué más quisiera uno que poder estar ahí y verlo, palparlo, como Tomas, no?

Creo que haría falta revisar un poco de historia, sin embargo creo que puedo verte entre los discipulos y aún sabiendo y viendo lo que paso dudaban:
Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.
Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.
Mateo 28:16-17
¿Te imaginas? yo si... Si lo dudaron ellos, enLucas 24, hasta pensaron que era un fantasma... asi que puedes tu tambien dudarlo, pero ahora tenemos la evidencia escrita, y es lo que no debemos desechar, la verdad expuesta en los escritos:

Jesús si resucitó y lo escribieron quienes lo vieron y aún lo palparon.

Vale, los discipulos dudaron como yo y como mcuhos más... la diferencia está en que según los relatos, Jesús si les dió pruebas contundentes de que el había resucitado, tal cual como mencionas, mostrando y haciendo tocar sus heridas. Si Dios es inmutable y trata a sus hijos por igual, porque no dejó evidencia alguna de su existencia y de su resurrección para los que dudamos hoy????, la biblia está llena de eventos en los que Dios se manifestaba para hacer volver a su pueblo al redil, lo mismo Jesús con sus discipulos, porque eso no sucede hoy???

Como te dijo mi hermano Leal:

Dios les permitió a esos discípulos de Jesús, ser testigos de todos los milagros, de la muerte y resurrección, para que los que vinieran después tuviera base para su fe.​

Esos somos nosotros, aquellos por quienes Jesús oró diciendo:
Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
Juan 17:20-21

Asi que, yo pienso que erigirse como detractores del evangelio, no es exactamentela mejor forma de encontrar a Dios, alejandose de las palabras de los creyentes y acercandose a los que carecen de fe y de discernimiento para entender éstas cosas. Asi no lo vas a encontrar nunca, ellos no lo tienen y no lo pueden conseguir. Ni quieren conseguirlo, de hecho... es interesante para mi encontrarlos en sitios cristianos intentando des-convencer a las personas... es como contradictorio, es como si realmente les preocupara pero si somos espirituales, si realmente tenemos discernimiento tendríamos que tener especial cuidado de lo que dicen y enseñan y no creerlo a pie juntillas, pues si tienen algún interes, es uno solo... apartar al hombre de Cristo.

Si tu estas buscando realmente pruebas para creer las vas a encontrar, si fuese que realmente no las estas buscando y deseas hacer dudar a otros, shame on you! Y OBVIAMENTE no las vas a encontrar...

[/B]Tendré que decirte como Rafiki el dijo a Simba, "- tu eres el que esta confundido, no sabes ni como te llamas -".
Dudas porque te han hecho dudar, de hecho, es exactamente el proposito de tales escritos/estudios/videos, no tienen como meta, llevar al hombre a Cristo, para éso es que fue escrita y compilada la Biblia, para que creamos que en Èl hay salvación.

No dudo porque me han hecho dudar, no he buscado videos que desacrediten a Jesús, se que existen, pero no me interesan, lo que busco es simplemente estudios por preofecionales acreditados, busco a personas que se han dedicado a buscar la verdad y mira con lo que me encuentro. Tu dices que la biblia fué escrita para que creamos que en el hay salvación, pero eso no valida que todo lo que diga la biblia sea verdad.

Lo vas a encontrar, pero quizas no en internet. Yo creo que tienes que afinar tu búsqueda.

Respecto al a inerrancia que parece estas haciendo referencia, el asunto es que hay un malentendido al respecto, el mensaje de la Biblia debe ser tomado como un todo. No es una mezcla de doctrina sobre la que tengamos libertad de elección. A mucha gente le agradan los versos que dicen que Dios los ama, pero les disgustan los que dicen que Dios juzgará a los pecadores. Pero simplemente no podemos entresacar y elegir lo que nos guste acerca de la Biblia y desechar el resto. Se declaró sin error, hace mucho tiempo por eruditos, para que ahora nosotros entendamos que lo que esta ahí, es veraz, quizas no sea exacto... pero como se trata de un solo mensaje, Dios salvando al mundo, no debemos permitir que venga cualquiera y diga "por el hecho de que la trinidad de Mateo 28:19 es una interpolación - yo digo que usemos sólo las cartas de Pablo para seguir con nuestra fe - " Y una bola de ingenuos vayan detrás de este "maestro", que descartó el todo de un plumazo. Como dije no creo que tus dudas sean mayores que el grueso de verdades bíblicas sobre la cuales no hay sombra de duda... pero si tu deseas darles mayor importancia... y ponerte a arrancar o tachar versículos que otros te digan, pues es porque te lo han dicho, porque yo creo que no te consta, creo que tu no has visto los escritos, tu no has estudiado los escritos, ni sabes griego, ni sabes hebreo como para cual Lutero ponerte a analizarlo palabra por palabra, por ti misma no podrías saber qué es real o que no... por supuesto que te han llenado de dudas, es muy fácil asi...

Si se trata de sacar dudas fuera, tu misma estas delante de la evidencia, cuatro escritos de cuatro diferentes personas, con una percepción diferente de los hechos (por éso las discrepancias y el hecho de que Jesús resucitado ya no esta más limitado en tiempo y forma), pero los detractores del evangelio te hacen dudar de lo que es innegable

En que te basas para decir que es innegable??? el hecho de que 4 evangelios lo digan??? 2 de esos evangelios hechan por tierra lo que dicen los otros 2, no se sabe quienes escribieron esos libros, tienen agregados que no se encuentran en los manuscritos originales... no existe ningún otro libro que respalde lo que digan los 4 evangelios.

Echar por tierra TODO lo que los otros dicen? Eso ya es mucho decir. Yo dudo mucho que puedas sustentar ésta afirmación, qué dicen los manustritos origianales, ¿lo sabes? Y si los consiguieras, creerías o seguirías hurgando en los evangelios posteriores?

Yo conocí un hermano en la fe, un verdadero investigador y en una ocasión afirmo, - las diferencias en las traducciones no cambian para nada el mensaje, pero el problema son quienes buscan desacreditar todo lo escrito - La mayor preocupación no es hacer publicas las correcciones, sino lo que terceros hacen con ellas.

Tu problema es que no sabes que cada evangelio es un libro diferente, escrito en tiempos diferentes por autores diferentes, desde diferentes puntos de vista, pero me resulta extraño que realmente creas que venian juntos en un combo... es una incosistencia en tu método de investigación, se supone que sabias más.

[/B]Por éso me llamó la atención que estuvieses dispuesta a aceptar que el 99% de los escritos no se contradicen, porque éso le daría certeza a tu fe, ésa que muchos y por diferentes medios, han menguado al "exponer la verdad" ¿Cual verdad? el 1% que no niega para nada el hecho de que Jesús es nuestro Salvador.

No se si leiste bien a lo que me refería con que concordaba con ese 99%... en ese 99% se afirma que hay concordancia entre los evangelios, pero ahí no se contemplan los versículos agregados a marcos, ni se considera el agregado de la historia de la mujer adultera y el cuasi apiedramiento, ni tampoco el hecho de que algunas historias nunca sucedieron o no las dijo Jesús, como el caso de el rico y lazaro.

Aja pero es el 99%

DTB
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

...Ahora te pregunto no solo a ti sino a todos los que se autoproclaman fieles discipulos de Jesús...

Apreciable Catalina:

¿Si usted no cree en Jesucristo? Entonces ¿porque me dijo que le dolia? ¡¿Estaba intentando engañarme?!

Leal se confunde, yo no quiero demostrar que Jesús no resucitó... lo que yo estoy haciendo es exponer porqué tengo dudas en cuanto a la verasidad del evangelio... no crea que me duele cuando dicen que Jesús no existió... me duele bastante... lo que yo quiero es sacar a fuera todas mis dudas y aclararlas... estos son los argumentos que me hacen dudar y es lo que he expuesto....

Aunque una lectura detallada de su afirmación, la delata, pensé que me pregunto "no crea que no me duele..." pero en realidad estaba diciendo lo que siente, realmente no le duele... ¿o si?

Si todo era una farsa, significa entonces que usted deliberadamente pretende demostrar que Jesús no resucitó. Pero que mala suerte tiene, cristianos de la época de Jesús sabía que cosas como esta pasarían y amablemente, celosamente, reverentemente, nos guardaron una copia del verdadero evangelio de Cristo.

¡Que afortunados somos!
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Karina, esos libros son validos para los adeptos de esas religiones. Nosotros somos creyentes en Jesucristo, y tenemos nuestros libros validos. Si entras a un foro islámico, y preguntas por qué el NT no debe ser un libro valido, seguramente te responderán lo mismo. Digo esto, en el caso que no sea un foro islámico extremista.

Y hablando así a lo loco, ¿Tu ateísmo lo viertes también en foros de otras religiones, o lo tuyo es atracción fatal con el cristianismo?

"atracción fatal con el cristianismo"...:kunosmoni jajajaaaa

Buena pregunta.

DTB Leal
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Karina, esos libros son validos para los adeptos de esas religiones. Nosotros somos creyentes en Jesucristo, y tenemos nuestros libros validos. Si entras a un foro islámico, y preguntas por qué el NT no debe ser un libro valido, seguramente te responderán lo mismo. Digo esto, en el caso que no sea un foro islámico extremista.


Con esto estás diciendo entonces que lo que creen los musulmanes es verdad y lo que creen los sutras tambien es verdad???
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CatalinaCorrea;1321527]Claro que tiene que ver, en ninguna de las profesías miseánicas se dijo que el Cristo vendría 2 veces... solo una y en ella todas las profesías serían cumplidas. Obvio como algunas profesías si se le podían adjudicar a Jesús (y no por esto realmente las cumplió) se debía inventar una segunda venida para poder cumplir las que faltaban.
Hey hey, no tan de prisa. Antes de continuar dime qué tienen que ver con el Mesías esas profecías que mencionas.

Ahora te pregunto no solo a ti sino a todos los que se autoproclaman fieles discipulos de Jesús ¿cuantos milagros como los de Jesús han realizado en su vida de crsitiano?? con esto me refiero a sanar a los enfermos, multiplicar alimentos, resucitar, caminar sobre el agua cuantos se atreverían a beber veneno??? digo solo como los de Jesús, porque el dijo que aun mayores cosas harían.

[SUP]12[/SUP]De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.[SUP] 13[/SUP]Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.[SUP] 14[/SUP]Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Jn.14


Unas de las acepciones del adjetivo comparativo μείζονα (mayores) es estar por encima del estándar en intensidad, y estar por encima del promedio en cantidad. En los últimos dos mil años, los creyentes en Cristo, han hecho las obras de Jesús millones de veces. ¿Tú no lo has visto?, tampoco vistes las obras de Jesús, por eso no creer ni en una ni en las otras.

[SUP]33[/SUP]Y con gran (μείζονα) poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Hch.4


[SUP]11[/SUP]Y hacía Dios obras de poder extraordinarias por mano de Pablo,[SUP] 12[/SUP]de tal manera que aun se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían. Hch.19


Repetidas obras de poder que no se habían visto antes.