¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

No Title

[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","height":"116","width":"52","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13664"}[/IMG2]
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.


ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

Εν Αγάπη-amor καί Αληθεία-verdad (en agapi ke alizía) para los amados en CristoDios Cristianos hispanohablentes y a todos Cristiano, ojo con el término teológico helénico Καθολικός (kazolikós), muchos caemos en estos autoenagaños, nos engañamos a nosotros mismos y así engañamos a los demás sin darnos cuenta!!!
Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas soy un laico cristiano heleno-griego que lucha para hacerse católico ortodoxo y que está en la Katarsis, el primer estadio, me falta la Iluminación y la Zéosis, por mi libre voluntad bajo guía del sabio y anciano iluminado Yérontas o Sterets, Fotios, del monasterio Grigoriu, del Santo Monte Athos. http://www.logosortodoxo.com

De diccionario teológico recopilado y hecho por nosotros, “ALFA OMEGA GRAN LÉXICO ORTODOXO HELÉNICO-ESPAÑOL”.

56. Καθολικός (kazolikós) palabra compuesta de “κάθε cada” y “ολικός total, todo entero”, o sea, “cada uno enteramente, íntegramente o totalmente”, esto teológicamente es de suma importancia.

Esta catolicidad quiere decir también el mandamiento más importante: Μαρκ. 12,30 καὶ ἀγαπήσεις Κύριον τὸν Θεόν σου ἐξ ὅλης τῆς καρδίας σου καὶ ἐξ ὅλης τῆς ψυχῆς σου καὶ ἐξ ὅλης τῆς διανοίας σου καὶ ἐξ ὅλης τῆς ἰσχύος σου. 12,31 καὶ δευτέρα ὁμοία, αὕτη· ἀγαπήσεις τὸν πλησίον σου ὡς σεαυτόν. μείζων τούτων ἄλλη ἐντολὴ οὐκ ἔστι.
Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu psique, y con toda tu diania-mente, intelecto y con todas tus fuerzas o la potencia de la energía de tu voluntad. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.
ἐξ ὅλης σου con todo tu, es decir en helénico con toda tu existencia, esto es ser católico y en esto llegan los que han pasado por la Catarsis la, Iluminación y si Dios quiere a la Zéosis permanente que son los Santos/Santas o los Profetas del Nuevo Testamento de nuestra Santa Parádosis (divina entrega y tradición). Que es la Continuación de los Hechos de los Apóstoles, porque el libro de los Hechos no acaba, es decir, no tiene punto final sino punto y seguido, y esto es la Santa Parádosis, según los Santos Padres.
Esto una de las varias nociones según contexto del término teológico helénico Καθολικός (kazolikós).

Una Iglesia Santa Católica o Universal, Apostólica y Ecuménica
(Por http://el.orthodoxwiki.org)

«Una Iglesia Santa Católica o Universal y Apostólica», esta frase constituye el noveno artículo del Símbolo de la Fe de la Iglesia Ortodoxa, el cual se refiere a las cuatro cualidades de la Iglesia: unidad, santidad, catolicidad o universalidad y apostolicidad.

Esta confesión de fe de los Ortodoxos, incluida en el llamado Símbolo o Credo de Nicea-Constantinopla, el símbolo más importante de todos los símbolos en la Iglesia Ortodoxa, expresa la profunda convicción de esta misma Iglesia que se entiende a sí misma como constituida por el mismo Θεάνθρωπο (zeánzropo) Dios-hombre, Cristo y santificada por Su sangre, ya que está edificada sobre la Iglesia de los primeros ocho siglos y en continuidad ininterrumpida con Ella.

Se hace claro, por lo anterior, que la Iglesia Ortodoxa sostiene que no es una Iglesia parcial que se encuentra al mismo nivel o igualdad que las muchas “iglesias” que existen ahora, sino que encarna en sí misma la una y única Iglesia de Cristo. Exactamente porque la Iglesia es el cuerpo de Cristo, y porque también la cabeza de ella es una, Jesús Cristo y por supuesto con una cabeza puede haber sólo un cuerpo en relación orgánica. Por consiguiente, no es una Iglesia parcial y fragmentada, sino καθολική (kazolikí) católica o universal, global, íntegra y completa, y como enseñanza suya tiene la enseñanza de Cristo y de los Apóstoles, que la ha mantenido intacta a través de los siglos, ilustrándola de varias formas.

En esta eclesiología concisa, las cuatro propiedades o cualidades de la Iglesia no consisten en cuatro características herméticas, estancadas, sino más bien en una unidad y totalidad, donde una se enlaza y contiene a la otra, donde la una no se entiende ni existe sin las otras, y esto porque todo emana de la Persona o Personalidad de Cristo, como jaris (gracia, energía increada) del Señor Jesús Cristo y como agapi (amor, energía increada) del Padre y como comunión del Espíritu Santo (2Cor 13,13).

La Iglesia Ortodoxa es Católica o Universal

El concepto de la καθολικότητας (kazolikótita) catolicidad o universalidad eclesial se puede interpretar de dos maneras: referida a lo local-geográfico y referida al modo o tropos. En el concepto local o geográfico significa la Iglesia que tiende a incluir en su seno todo el mundo, todos los pueblos de la tierra, según lo dicho: “Id a predicar el Evangelio a todo el mundo o a todos los pueblos de la tierra” (Mrc 16, 15).
En el significado modal o trópico significa la Iglesia que constituye un todo unificado e uniforme, sin restricciones locales, temporales o cuantitativas-numéricas, incluyendo en su seno todos aquellos que pertenecían y pertenecerán al cuerpo místico de Cristo, “vivos y difuntos”, de todos los siglos, los fieles de todo el mundo estén vivos o hayan vivido antes de la presencia de Cristo y hayan salido con la fe desde la tierra hacia la Iglesia celeste.

La Iglesia puede existir y ser también Católica o Universal en los marcos de una Iglesia local (constituida localmente, κάθε τόπος caze topos), basta que en ella existan los elementos que la hacen Iglesia Una, tal y como se ha dicho anteriormente. Esta cualidad de universalidad o catolicidad entendía la Iglesia ya desde los tiempos antiguos. Es evidente que el concepto de catolicidad o universalidad como también la misma Unidad, expresa la identidad y la Iglesia Ortodoxa, excluyendo todos aquellos elementos (herejía, cisma, escisión) que distorsionan y tergiversan su esencia indivisible. Por consecuencia, la iglesia católica o universal es sólo una, aquella que ha permanecido fiel en la pureza dogmática, en la base bíblica y tradicional, en la correcta sotiriología (tratado o logos de redención, sanación y salvación), y ha mantenido auténtica, sin engaños, manipulaciones y errores la teología, la piedad y los Misterios (sacramentos). Fuente: http://el.orthodoxwiki.org

«Católica», por el hieromonje y médico Lucas, del monasterio san Gregorio, Santa Montaña Athos: «La Iglesia es Católica, porque contiene la plenitud de la Verdad, “la que ha sido una vez dada a los santos de la Fe” (Jud 3); porque es “…la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo” (Ef 1,3); y contiene “ …todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él” (Col 1,16); porque tiene todos los carismas, dones del Espíritu Santo y ofrece a los creyentes la plenitud de la Vida divina, porque en ella está “el Cristo que es el todo, y en todos” (Col 3,11).»

El sentido del término católico usado por Roma es, por una parte, una reducción a uno solo de los aspectos del término, el que tiene que ver con lo geográfico territorial, y señala algo parecido a lo que la ecumene en el sentido que le daba el imperio, todas las tierras conocidas; por otra parte, lo interpreta sin relación a las otras tres notas de la Iglesia: la Unidad, la Santidad y la Apostolicidad, haciendo que ese universalismo se añada a la unicidad, cuando en realidad es una sola cosa con ella, sin distinción esencial. De ahí que sean habituales muchas confusiones. Cuando la Iglesia Ortodoxa proclama el Símbolo de Nicea-Constantinopla, está diciendo algo distinto a lo que se refiere el título de Católica que se atribuye Roma.

La teología rusa hace una distinción más cuando explica el término católico por el término eslavo “sobornost”, que podríamos traducir también por conciliar, ya que la conciliaridad es la expresión concreta, histórica y geográfica, en la Iglesia y en cada Iglesia local, de la catolicidad. No cabe pues en esa catolicidad – sobornost una estructura piramidal donde la cabeza sea un obispo, sino que siendo Jesús Cristo la única Cabeza, su Iglesia se re-une en Él adquiriendo solo en Él su Unidad, su Catolicidad, su Santidad y su Apostolicidad. Y esa re-unión se expresa en el Concilio-Sínodo. La eclesiología ortodoxa refleja y manifiesta de esa manera el misterio Trinitario y el misterio eclesial, cosa que la eclesiología romana está muy lejos de representar…
continua [url]http://www.logosortodoxo.com/psicoterapia-ortodoxa/el-papel-de-la-iglesia-ortodoxa-la-terapia-de-la-psique/[/URL]

Filocalía de los Santos Nípticos San Máximo el Confesor 1Centuria sobre la Agapi [url]http://www.logosortodoxo.com/category/filocalia/[/URL]
9.
Si la vida del nus es la iluminación que la da la gnosis espiritual, y la iluminación nace de la agapi hacia Dios, correctamente se ha dicho que no hay nada mejor y mayor que la agapi divina (amor, energía increada).
13.
Quien ama a Dios no puede dejar de amar a cada uno de los hombres como a sí mismo, aunque le cueste soportar los pazos de aquellos que todavía no han sido “psicoterapiados” purgados y sanados. Por eso, cuando ve su conversión y corrección, se alegra con una alegría sin medida e indecible.
15
Quien ve en su propio corazón sólo una huella de odio contra alguien, porque ha recibido de ese hombre alguna ofensa, se halla totalmente alejado de la agapi de Dios; porque la agapi de Dios no tolera, en absoluto, el odio hacia un hombre.
38.
Si la agapi es “paciente, tolerante, bondadosa y magnánima”, quien se irrita y obra con maldad se aparta evidentemente de la agapi; y quien se aparta de la agapi se aleja de Dios, porque el Dios es agapi (1 Jn 4,8).
41.
Quien ama a Dios no hace sufrir y entristecer a nadie, ni contra nadie se entristece por cosas temporales. Solamente causa una tristeza saludable, y también la padece, es a conocer la tristeza sanadora y salvífica, la misma tristeza que entristecía a san Pablo, por la cual éste entristeció a los Corintios (2Cor 7,8-11).
42.
Quien ama a Dios lleva en la tierra una vida angélica, entregado al ayuno, a las vigilias, a la salmodia y a la oración; y siempre piensa bien de todo hombre.
54.
Si alguien posee, todos los carismas (las jaris) del Espíritu Santo, como enseña el divino Apóstol, pero le falta la agapi, no le es de ninguna utilidad y beneficio, (1 Co 13,1), ¡cuánto empeño y cuidado debemos poner para alcanzarla!.
56.
Si “la plenitud de la ley es la agapi” (Rm 13,10), aquel que guarda rencor o resentimientos contra su hermano y maquina fraudes contra él, que le desea el mal y se alegra de su caída ¿cómo no será considerado transgresor de la ley y digno del infierno eterno?.
70.
No posee todavía agapi perfecta aquel cuyas disposiciones interiores cambian su carácter por los distintos juicios y razones humanos, como por ejemplo, si ama a uno y odia a otro, o ama y odia alternativamente por iguales motivos y razones.
72.
Quien no desprecia la gloria y deshonor, riqueza y pobreza, placer y tristeza, no ha alcanzado aún la agapi perfecta. Porque la agapi perfecta desprecia no sólo todo esto sino aún la misma vida temporal y la muerte.

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας

¡!!Jaris increada de CristoDios para todos!!!
 

Adjuntos

  • photo13482.jpg
    photo13482.jpg
    154,9 KB · Visitas: 0
  • photo13568.gif
    photo13568.gif
    175,3 KB · Visitas: 0
  • photo13692.gif
    photo13692.gif
    8,6 KB · Visitas: 0
logosortodoxo;n3131627 dijo:
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13692"}[/IMG2]
Te entiendo perfectamente, pero no sé como va o funciona, no soy muy avanzado en las tecnicas modernas, soy de los amantes a la antigua. ¿Entonces no te sirve eéste mail?, si es así también puedes a través de la Wep www.logosortodoxo.com (en español) que la leve mi hijo....

Jaris!!!

¿A cual patriarcado pertenecen?
 
[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Υ APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

TEOLOGÍA EMPÍRICA DOGMÁTICA
DE LA IGLESIA CATÓLICA ORTODOXA
Por John Romanidis y Metropólita Ierotheo Vlajos
(En proceso de tracucción pronto acabaremos todo el tomo)

La enseñanza de los Padres de la Iglesia Ortodoxa sobre el Paraíso y el Infierno coincide con una hermenéutica o interpretación hebrea sobre Paraíso e Infierno, pero los Francolatinos y los Protestantes se diferencian sobre todo sobre el Infierno.

La descripción patrística es correcta porque es idéntica a una parte respetuosa de los teólogos hebreos, cuando ellos hacen esta descripción. Según esta descripción Dios es el mismo Paraíso e Infierno. Esto es un elemento de la base de esta teología. El segundo elemento es que entre este Dios increado que es Infierno y Paraíso y el mundo creado no hay ninguna similitud. Este es el cimiento también la hermenéutica hebrea del Antiguo Testamento y de la hermenéutica ortodoxa patrística del Antiguo y del Nuevo Testamento. En estos dos sectores la teologóa hebrea y la teología ortodoxa patrística se identifican absolutamente.

Aquí exactamente está la diferencia más básica con la tradición protestante y la tradición francolatina que siguieron a san Agustín en algunos de sus errores. En la tradición protestante y en la francolatina existe una separación entre el Infierno y el Paraíso. Una cosa es el Paraíso y otra el Infierno…

Hemos dicho en muchas clases que, según los Padres de la Iglesia, Paraíso e Infierno son la misma cosa. El Paraíso es la doxa-gloria luz increada de Dios, Infierno es la misma doxa de Dios, pero los deificados los que han llegado a la zéosis ven la doxa-gloria como doxa y los infernados la misma doxa la perciben y la ven como fuego eterno y skotos.oscuridad exterior. Por lo tanto, la misma luz ilumina y también quema. “Dios es fuego increado consumidor Θεός ημών πυρ καταναλίσκον(Heb 12,29) y luz increada que “ilumina, alumbra a cada hombre que viene en el mundo” (Jn 1,9)...

San Gregorio Palamás, se burlaba de los Francolatinos y decía: “Porque dices “teología apofática”. El mayor teólogo apofático es el diablo, porque ve la doxa-gloria increada de Dios como oscuridad o tiniebla y también como fuego. Skotosos-curidad y fuego son opuestos, contradictorios, porque se refieren a Dios que es indescriptible y por eso los Padres utilizan los opuestos y las contradicciones cuando hablan sobre Dios, le llaman luz increada pero es también gnofos (nube de luz invisible e inaccesible que supera a toda luz). No es ni luz ni gnofos, porque supera todas la categorías del pensamiento humano, por eso no hay logos, ni concepto ni verbo que pueda transmitir al hombre la realidad de Dios”.
Por tanto, esto significa que necesitamos de la catarsis o la terapia “psicoterapia” ortodoxa para que podamos ver a Dios como Luz energía increada. Esta es la obra de la Iglesia Ortodoxa.

Paraíso e infierno en la Tradición Ortodoxa Teología Ortodoxa Paraíso e infierno no son dos lugares distintos. Esta apreciación es idólatra. Son dos situaciones o modos que surgen de la misma fuente increada y se viven como dos experiencias distintas. O más bien, es la misma experiencia vivida distintamente por el hombre, según sus condiciones interiores. Esta experiencia es la visión, expectación de Cristo en la luz increada, dentro en Su increada doxa-gloria… ver también y os aclararéis mucho mejor: http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/paraiso-e-infierno-en-la-tradicion-ortodoxa/

Traducido por Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας
¡!!Doxa increada para todos!!!
RE.1.jpg
 
logosortodoxo;n3140930 dijo:
[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Υ APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

TEOLOGÍA EMPÍRICA DOGMÁTICA
DE LA IGLESIA CATÓLICA ORTODOXA
Por John Romanidis y Metropólita Ierotheo Vlajos
(En proceso de tracucción pronto acabaremos todo el tomo)

La enseñanza de los Padres de la Iglesia Ortodoxa sobre el Paraíso y el Infierno coincide con una hermenéutica o interpretación hebrea sobre Paraíso e Infierno, pero los Francolatinos y los Protestantes se diferencian sobre todo sobre el Infierno.

La descripción patrística es correcta porque es idéntica a una parte respetuosa de los teólogos hebreos, cuando ellos hacen esta descripción. Según esta descripción Dios es el mismo Paraíso e Infierno. Esto es un elemento de la base de esta teología. El segundo elemento es que entre este Dios increado que es Infierno y Paraíso y el mundo creado no hay ninguna similitud. Este es el cimiento también la hermenéutica hebrea del Antiguo Testamento y de la hermenéutica ortodoxa patrística del Antiguo y del Nuevo Testamento. En estos dos sectores la teologóa hebrea y la teología ortodoxa patrística se identifican absolutamente.

Aquí exactamente está la diferencia más básica con la tradición protestante y la tradición francolatina que siguieron a san Agustín en algunos de sus errores. En la tradición protestante y en la francolatina existe una separación entre el Infierno y el Paraíso. Una cosa es el Paraíso y otra el Infierno…

Hemos dicho en muchas clases que, según los Padres de la Iglesia, Paraíso e Infierno son la misma cosa. El Paraíso es la doxa-gloria luz increada de Dios, Infierno es la misma doxa de Dios, pero los deificados los que han llegado a la zéosis ven la doxa-gloria como doxa y los infernados la misma doxa la perciben y la ven como fuego eterno y skotos.oscuridad exterior. Por lo tanto, la misma luz ilumina y también quema. “Dios es fuego increado consumidor Θεός ημών πυρ καταναλίσκον(Heb 12,29) y luz increada que “ilumina, alumbra a cada hombre que viene en el mundo” (Jn 1,9)...

San Gregorio Palamás, se burlaba de los Francolatinos y decía: “Porque dices “teología apofática”. El mayor teólogo apofático es el diablo, porque ve la doxa-gloria increada de Dios como oscuridad o tiniebla y también como fuego. Skotosos-curidad y fuego son opuestos, contradictorios, porque se refieren a Dios que es indescriptible y por eso los Padres utilizan los opuestos y las contradicciones cuando hablan sobre Dios, le llaman luz increada pero es también gnofos (nube de luz invisible e inaccesible que supera a toda luz). No es ni luz ni gnofos, porque supera todas la categorías del pensamiento humano, por eso no hay logos, ni concepto ni verbo que pueda transmitir al hombre la realidad de Dios”.
Por tanto, esto significa que necesitamos de la catarsis o la terapia “psicoterapia” ortodoxa para que podamos ver a Dios como Luz energía increada. Esta es la obra de la Iglesia Ortodoxa.

Paraíso e infierno en la Tradición Ortodoxa Teología Ortodoxa Paraíso e infierno no son dos lugares distintos. Esta apreciación es idólatra. Son dos situaciones o modos que surgen de la misma fuente increada y se viven como dos experiencias distintas. O más bien, es la misma experiencia vivida distintamente por el hombre, según sus condiciones interiores. Esta experiencia es la visión, expectación de Cristo en la luz increada, dentro en Su increada doxa-gloria… ver también y os aclararéis mucho mejor: http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/paraiso-e-infierno-en-la-tradicion-ortodoxa/

Traducido por Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας
¡!!Doxa increada para todos!!!
RE.1.jpg

Tienes una concepción anticuada de los dogmas occidentales.

Para los católicos-romanos el infierno y el cielo NO SON LUGARES SINO ESTADOS DEL ALMA.

La salvación, la condenación la lleva cada alma dentro de sí y solo se le permite ver y contactar a aquellos otros espíritus en su misma condición.
 
No Title

HermanDeAlaska;n3139790 dijo:
¿A cual patriarcado pertenecen?

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]Hermano en CristoDios, Hernán, en principio tú de qué país eres.
Yo soy
Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας heleno nativo, nacido en una aldea allá a lado de los Santos Monasterios Meteoros desde mi casa los contemplo , estoy bautizado, no rociado y crismado ortodoxo, criado en Helas con la lengua helénica del Nuevo Testamento y la Santa ΠΑΡΑΔΟΣΙΣ Parádosis (divina entrega y tradición) la de los Profetas, los APóstoles y los Santos/as o Profetas del Nuevo Testamento hasta hoy en día. Cristiano practicante de la Sana Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica. Tengo 61 años, 4 hijos y 6 nietos casado con española ortodoxa, vivo Barcelona… Estoy en el primer estadio de la vida Cristiana el de la catarsis, los otros dos. como sabrás, son: Iluminación y Zeosis, tengo un Yérontas o Starets, anciano sabio experimentado guía espiritual del Monasterio san Gregorio de Athos, se llama Fotios. Pues, por la bendición de mi Yérontas Fotios voy a cualquier parroquia ortodoxa canónica de cualquier patriarcado Ortodoxo que sea, mientras el sacerdote sea ortodoxo canónico aunque celebre la Divina Liturgia en una casa o a la interperie a mí me sirve. En Barcelona la primera Iglesia Ortodoxa hace unos treinta años pertenece al Santo Patriarcado de Serbia pero los sacerdotes son todos españoles y catalanes. Luego hay Iglesias de los Patriarcados de Rusia, de Rumania, de Bulgaria, de Georgia y el último año también de Helas-Grecia que de vez en cuando voy a la Divina Liturgia de ellos, pero por norma general mi base es la parroquia Barcelona - Parroquia Ortodoxa de la Protección de la Madre de Dios C/ Aragó, 181, 08011 Barcelona y esta es la página Wep: http://www.esglesiaortodoxa.es/inde..._diocesis&pagina=nuestra_diocesis#parohija_30 . Los últimos cinco años reparto mi vida entre Tarragona y Barcelona y cuando estoy en Tarragona me eclesiástico en la Iglesia Ortodoxa de los Patriarcados de Rusia y de Rumania. Si quieres más, pues allí más arriba te he dejado mi mail... Espero noticias tuyas…

¡!!Jaris para ti y los tuyos!!!
 

Adjuntos

  • photo13692.gif
    photo13692.gif
    8,6 KB · Visitas: 0
  • photo13695.gif
    photo13695.gif
    7,8 KB · Visitas: 0
  • photo13843.jpg
    photo13843.jpg
    129,5 KB · Visitas: 0
La Biblia dice que Dios no es un hombre


La Biblia dice: “Dios no es un hombre” (Números 23:19)
“Porque soy Dios, no un hombre” (Oseas 11:9)
Jesús es nombrado como un hombre muchas veces en la Biblia:
“un hombre que os habla con la verdad” (Juan 8:40)
En Hechos 2:22 “Jesús el Nazareno, un hombre enviado por Dios con los milagros y maravillas y señales que Dios realizó a través de Él entre vosotros, así como sabéis”.
En Hechos 17:31 “Él juzgará al mundo con rectitud a través de un hombre, a quien Él ha designado”.
“…es un hombre, Cristo Jesús” (1 Tim. 2:5)
Dios no es un hombre; pero Jesús, a quien algunos llaman Dios, sí es un hombre. Por lo tanto, Jesús no es Dios.
1. La Biblia dice que Dios, no es hijo de los hombres:
“Dios no es un hombre, ni el hijo de un hombre” (Números 23:19).
2. La Biblia llama a Jesús “El hijo del hombre” o “un hijo del hombre”:
“Y fue el hijo del hombre…” (Mateo 12:40)
“porque el hijo del hombre viene” (Mateo 16:27)
“Hasta que vean al hijo del hombre llegar a su reino” (Mateo 16:28)
“Sabrán que el hijo del hombre tiene la autoridad” (Marcos 2:10)
“A causa del hijo del hombre” (Juan 5:27)
En las escrituras hebreas, las palabras “el hijo del hombre” son utilizadas para referirse a varias personas: (Job 25:6; Salmos 80:17, 144:3; Ezequiel 2:1; 2:3; 2:6; 2:8; 3:1; 3:3; 3:4; 3:10; 3:17; 3:25).
Dios no se contradiría a sí mismo afirmando que no es un hombre, para luego llamarse “hijo del hombre”, palabras que claramente se refieren a seres humanos y no a Dios. No es Dios el autor de esta confusión; de hecho, las palabras “hijo del hombre” son utilizadas con claridad para referirse a personas, incluyendo a Jesús, diferenciándolas evidentemente de Dios, quien no es un “hijo del hombre” según la Biblia.
La Biblia dice que Jesús negó ser Dios:
En Lucas 18:19, cuando un hombre llamó a Jesús 'Bueno', él respondió: “¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo uno, Dios”.
Y en Mateo 19:17 dice: “Y les dijo: ¿Por qué preguntáis quién es Dios? existe sólo un Dios, si deseáis acercaros a Él en esta vida, seguid sus órdenes”.
Jesús no le enseñaba a la gente que él era Dios, si Jesús hubiera dicho ser Dios, estaría diciendo que Dios es un hombre, y entonces se contradeciría. Jesús siempre negó ser Dios.
4. La Biblia dice que Dios es más grande que Jesús:
“Mi Padre es más grande que yo” (Juan 14:28)
“Mi Padre es más grande que todo” (Juan 14:29)
Jesús no podía ser Dios si afirmaba que Dios es más grande que él, la creencia cristiana de que ‘Padre e hijo’ son iguales es directamente opuesta a las palabras de Jesús.
5. Jesús nunca enseñó a sus discípulos que lo adoren a él, a su madre o al espíritu santo, sino que enseñó que debían adorar a Dios y sólo a Dios:
“y cuando oréis decid: Padre nuestro, que estás en los cielos” (Lucas 11:2)
“Ese día no me preguntaréis nada, le pediréis a mi Padre en mi nombre” (Juan 16:23)
“Y ha llegado la hora en que los verdaderos creyentes sólo adorarán a Dios, en su espíritu y con obras” (Juan 4:23)
Si Jesús hubiese sido Dios, hubiese enseñado que él debía ser adorado; en cambio, ordenó adorar sólo al Padre, quien está en los cielos.
La Biblia dice que Jesús oraba y adoraba sólo al verdadero y Único Dios:
“… y sepan todos ustedes, hay un único verdadero Dios, y Jesús Cristo ha sido enviado a ustedes por Él” (Juan 17:3)
Jesús rezó a Dios durante la noche:
“y él continuó rezándole a Dios toda la noche” (Lucas 6:12)
“Así como el hijo del hombre no llegó para ser servido, sino para servir” (Mateo 20:28)
¿Cómo Jesús no invocaría a Dios?
“él volvió su rostro al suelo y oró: ¡Oh, Padre mío!” (Mateo 26:39)
Pablo dijo:
“y durante su vida en la tierra, Jesús imploró a Dios llorando que lo salvara del suplicio y la muerte, y fue escuchado debido a su inmensa piedad” (Hebreos 5:7).
¿A quién le imploraría Jesús llorando? ¿A él mismo? ¿A quién le imploraba con lágrimas que lo salvara de la muerte? Ningún hombre, ni cuerdo ni loco, se implora y ora a sí mismo, evidentemente Jesús no se pedía a sí mismo, sino que le imploraba al Único y Verdadero Dios. El Dios al cual él servía, el Dios que lo envió. ¿No basta esto como prueba de que Jesús no era Dios?
El Sagrado Corán confirma que Jesús negó ser Dios y adoró al Único Dios:
“Ciertamente Dios es mi Señor y vuestro Señor, adoradlo sólo a Él.” (Corán 3:51)
La Biblia dice que los discípulos no creyeron que Jesús era Dios:

En la Biblia, el libro de Los Hechos de los Apóstoles detalla la actividad de los discípulos durante un período de treinta años después de la partida de Jesús, quien fue ascendido a los cielos. A lo largo de este período, ellos no se refirieron nunca a Jesús como Dios. Por ejemplo, Pedro se puso de pie ante los once discípulos y dijo:

“Israelitas, escuchen mis palabras: Dios acreditó entre ustedes a Jesús de Nazaret. Hizo que realizara entre ustedes milagros, prodigios y señales que ya conocen.” (Hechos 2:22)

Para Pedro, Jesús era un sirviente de Dios (citado en Mateo 12:18):

“El Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su servidor, Jesús.” (Actos 3:13)

Dice en Hechos 3:26 “Dios elevó a su servidor...”

Cuando enfrentó la oposición de las autoridades, Pedro dijo:

“¡Nosotros debemos obedecer a Dios en lugar de obedecer a los hombres! El Dios de nuestros padres creó a Jesús...” (Hechos 5:29-30)

Los discípulos oraron a Dios así como les fue ordenado por Jesús en Lucas 11:2, y consideraron a Jesús como el sirviente de Dios:

“... ellos levantaron sus voces juntos en la oración a Dios. ‘Señor soberano’, ellos dijeron, ‘Tu has creado el cielo y la tierra y el mar, y todo en ellos.’” (Hechos 4:24)

“... su sirviente Jesús, santo, a quien Tú ungiste.” (Hechos 4:27)

“… de Su santo servidor, Jesús.” (Hechos 4:30)

Esto es exactamente lo que el Corán declara de Jesús:

“… yo soy de hecho servidor de Dios.” (Corán 19: 30)

8. La Biblia dice que Jesús era el servidor de Dios, escogido por Él, y querido por Él.

“Miren, Mi servidor a quien yo he escogido, con quien Mi alma está contenta.” (Mateo 12:18)

Dado que Jesús es el servidor de Dios, Jesús no puede ser Dios.

9. La Biblia dice que Jesús no pudo hacer milagros solo.

“El hijo no puede hacer nada solo; él puede hacer lo que El Padre decide.” (Juan 5:19)

“… yo no puedo hacer nada según mi propia voluntad.” (Juan 5:30)

Jesús no se consideró igual a Dios; de hecho, él negó hacer algo solo.

10. La Biblia dice que Dios realizó los milagros a través de Jesús, y Jesús estaba limitado en lo que podría hacer.

“… pero cuando las muchedumbres vieron esto, ellos estaban pasmados, y glorificaron a Dios que había dado tal autoridad a los hombres.” (Mateo 9:8)

“… es un hombre que llegó a ustedes por Dios, con milagros y maravillas y señales que Dios realizó a través de Él.” (Hechos 2:22)

“… él hizo lo bueno y sanó a todos los que fueron oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él.” (Hechos 10:38)

Si Cristo fuera Dios, la Biblia simplemente diría que Jesús hizo los milagros sin hacer ninguna referencia a Dios. El hecho de que era Dios quien le proporcionaba el poder de hacer milagros, demuestra que Dios es mayor y más poderoso que Jesús.

Además, Jesús estaba limitado realizando milagros. Una vez, cuando Jesús intentó sanar a un hombre ciego, el hombre no se sanó después del primer intento, y Jesús tuvo que probar una segunda vez (Marcos 8:22-26). Otra vez, una mujer se sanó de una hemorragia incurable. La mujer subió detrás de Jesús y tocó emocionada su capa, y fue sanada inmediatamente. Pero Jesús no tenía ninguna idea de quien lo tocó:

“… sintió enseguida que el poder había salido de él. Se dio vuelta a la muchedumbre y preguntó ‘¿Quién tocó mi ropa?’” (Marcos 5:30)

“Él no podría hacer ningún milagro allí, excepto poner sus manos en unas personas enfermas y los sanaba.” (Marcos 6:5)

Obviamente, alguien con tales limitaciones no puede ser Dios. El poder de los milagros no estaba dentro de Jesús.

11. La Biblia dice que en ocasiones, hubo ángeles que fortalecieron a Jesús; Dios, sin embargo, no necesita ser fortalecido.

“Un ángel del cielo se había aparecido y lo fortaleció [en el jardín de Getsemaní].” (Lucas 22:43)

“entonces el diablo lo dejó; y los ángeles vinieron y empezaron a atenderlo.” (Marcos 1:13)

“Y él estuvo en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y estaba con las bestias salvajes, y los ángeles estaban cuidándolo.” (Marcos 1:13)

Los hombres necesitan ser fortalecidos; Dios no, porque Dios es Todo poderoso. Si Jesús tuvo que ser fortalecido, evidentemente no era Dios.

12. La Biblia dice que Jesús quiso hacer la voluntad de Dios, no la suya propia.

“… no se haga mi voluntad, sino la voluntad de Dios.” (Lucas 22:42)

“… yo no busco hacer mi propia voluntad, sino la voluntad de Aquel que me envoi.” (Juan 5:30)

“Porque yo bajé del cielo, no para hacer mi propia voluntad, sino la voluntad de Aquel que para eso me envoi.” (Juan 6:38)

¿Algunos miembros de la Trinidad son subordinados a otros miembros? Según los textos tienen voluntades diferentes (“yo no busco hacer mi propia voluntad”). Entonces, ¿ellos obedecen sin dudar a los otros (“La voluntad de Él, quién me envió”)? Jesús admite subordinar su propia voluntad a otra distinta, pero según la doctrina Trinitaria ellos todos deben tener una única voluntad. ¿Uno de los miembros de la trinidad debe abandonar su propia voluntad en favor de la voluntad de otro miembro de la Trinidad? ¿No deberían acaso tener exactamente la misma voluntad?

13. La Biblia dice que Jesús consideró la voluntad de Dios como separada de su propia voluntad.

“Yo; mi otro testigo es el Padre.” (Juan 8:17-18)

“… no permitan que sus corazones se preocupen. Confíen en Dios; también confíen en mí.” (Juan 14:1)

Si Jesús fuera Dios, no habría considerado la voluntad de Dios como separada de la suya propia.
14. La Biblia dice que Jesús está subordinado a Dios:
“Ahora yo quiero que ustedes comprendan que la autoridad de cada hombre es Cristo, y la autoridad de la mujer es el hombre, y la autoridad de Cristo es Dios” (1 Corintios 11:3).
“Cuando Él ha hecho esto; entonces, el hijo está sujeto a Él, quién puso todo bajo su dominio, para que Dios pueda ser todo en todos” (2 Corintios 15:28).
Siendo que Jesús estaba subordinado a Dios, él no era Dios.
15. La Biblia dice que Jesús creció en la sabiduría y aprendiendo, pero Dios es Omnisapiente, y por eso no tiene la necesidad de aprender:
Jesús creció en la sabiduría, pero Dios todo lo sabe:
“Grande es nuestro Señor y abundante en la fuerza; Su comprensión es infinita” (Salmos 147:5).
“Y Jesús aumentó su sabiduría” (Lucas 2:52).
Dios no necesita aprender, pero Jesús sí aprendió:
“… y porque él era un hijo, aprendió la obediencia… “ (Hebreos. 5:8).
16. La Biblia dice que Jesús tenía limitado el conocimiento, pero el conocimiento de Dios es infinito:
“…nadie sabe sobre ese día u hora, incluso los ángeles en el cielo, ni el hijo, sólo lo sabe el Padre” (Marcos 13:32).
Entonces, Jesús no sabía ciertas cosas, él no era conocedor de todo y, por consiguiente, él no puede ser el Dios, cuyo conocimiento lo abarca todo.
17. La Biblia dice que Jesús fue tentado, pero Dios no puede ser tentado.
“… lo tentaron de muchas maneras diferentes” (Hebreos 4:15).
“Dios no puede ser tentado a hacer el mal” (Juan 1:13).
Siendo que Dios no puede ser tentado, pero Jesús era tentado, es evidente que Jesús no era Dios.
18. La Biblia dice que las enseñanzas de Jesús eran de Dios, NO del propio Jesús,
“Entonces Jesús les contestó y dijo “Mi enseñanza no es mía, sino de Quién me envió” (Juan 7:16).
Jesús no podría decir esto si él hubiera sido Dios, porque la doctrina habría sido suya.
19. La Biblia dice que Jesús murió, pero Dios no puede morir.
Romanos 1:23 y otros versos dicen que Dios es inmortal. Es evidente que inmortal significa “no sujeto a la muerte”. Este término sólo se aplica a Dios.
20. La Biblia dice que Jesús vivió debido a Dios:
“… yo vivo debido al Padre” (Juan 6:57).
Jesús no puede ser Dios porque él dependía de Dios para su propia existencia.
21. La Biblia dice que los poderes de Jesús le fueron concedidos:
En Mateo 28:18 dice que “Todo el poder se me ha concedido”.
Dios es todo poderoso, nadie le da Sus poderes a Dios; de lo contrario Él no sería Dios porque sería débil. Por consiguiente, Jesús no podría ser Dios.
22. La Biblia dice que Jesús fue enseñado y recibió órdenes de Dios:
“Como mi Padre me enseñó, y según sus instrucciones yo hablo de estas cosas” (Juan 8:28).
“El Padre, Quien me envió, Él me dio un mandato” (Juan 12:49).
“… yo he guardado mis mandatos, Padre” (Juan 15:10).
Nadie puede enseñar a Dios; por otra parte, Dios no puede ser Omnisapiente y, simultáneamente, ser su propio maestro. Desde que Jesús fue enseñado y recibió órdenes de Dios, Jesús no puede ser el propio Dios. El maestro y el estudiante, el comandante y el dirigido, no pueden ser la misma persona.
23. La Biblia dice que Dios hizo a Jesús “Señor”:
“Dios ha hecho a Jesús... Señor y Cristo” (Hechos 2:36).
“Señor” se usa de muchas maneras en la Biblia, a veces se refiere a Dios y a veces se refiere a Jesús e incluso a otros. Por ejemplo:
1) Los dueños de propiedad (Mateo. 20:8).
2) Los jefes de hogar (Marcos 13:35).
3) Los dueños del esclavo (Mateo. 10:24).
5) Un hijo llamó a su padre “Señor” (Mateo. 21:30).
6) El Emperador romano se llamó “Señor” (Hechos 25:26).
7) Se llamó a las autoridades romanas “Señor” (Mateo. 27:63).
“Señor” no es igual que “Dios”. “Señor” (la palabra griega es kurios) es un título de respeto y nobleza que se usó muchas veces en la Biblia. Si Jesús fuera Dios, entonces, que la Biblia diga que él fue “hecho” Señor, no tendría ningún sentido.
24. La Biblia dice que Jesús podía menos que los ángeles:
“Pero nosotros vimos que Jesús no podía hacer lo que los ángeles” (Hebreos 2:9).
Dios, el Creador de los ángeles, no puede ser menos poderoso que Su propia creación, pero Jesús sí. Por consiguiente, Jesús no era Dios.
25. La Biblia dice que Jesús llamó a Dios “mi Padre”:
“Padre, Padre, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo. 27:46).
“… yo asciendo hasta mi Padre, mi Dios y vuestro Dios” (Juan 20:17).
“… el templo de mi Dios… el nombre de mi Dios… la ciudad de mi Dios… sale abajo del cielo de mi Dios” (Revelaciones 3:12).
Jesús no pensó en él como Dios; en cambio, el Dios de Jesús es el mismo que el nuestro.
26. La Biblia dice que Dios no puede ser visto, pero Jesús era visible.
“… ningún hombre ha visto a Dios en este mundo” (Juan 1:18).
27. La biblia reporta dos veces en que a Jesús lo llamaron Dios, pero él lo negó en ambas ocasiones. Según la biblia, algunos happy merchants dijeron que Jesús era Dios o igual a Dios, y Jesús los refutó ambas veces. Cuando dijeron que él era igual a Dios, dijo inmediatamente:
“El hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que el Padre haga” (Juan 5:19, 30); e inmediatamente después agrega:
“Yo no puedo hacer nada según mi propio deseo”.
En la respuesta a quienes dijeron que era Dios, Jesús fue tajante: “Las Escrituras no dicen que Moisés era un dios, ni que los profetas sean dioses; yo no soy inferior a ellos, yo no me llamé Dios, soy sólo el “hijo” de Dios” (Juan 10:34-36).
La afirmación de que él era Dios difícilmente pudo haber sido la respuesta real de Jesús. Hastings, en “El Diccionario de la Biblia”, dice: “Es muy dudoso que Jesús dejara alguna confusión”. La enciclopedia de Grolier, bajo el título “Jesús Cristo”, dice: “es dudoso que idiomáticamente se entendiera que las referencias a “padre” e “hijo” implicaran, de alguna manera, la divinidad de Jesús (Marcos 18:32; Mateo. 11:25-27)”. En la Universidad de Richmond, el Dr. Robert Alley, después de realizar una profunda investigación en los documentos más antiguos recientemente encontrados, concluye:
“.... En los pasajes (Bíblicos) donde Jesús habla sobre el “Hijo de Dios”, existen agregados tardíos.... donde se suma lo que la iglesia dijo sobre él. Que Jesús exigiera ser reconocido como una deidad, no se condice con su forma de vida ni con nada de lo que sabemos sobre él. Durante las primeras tres décadas después de la partida de Jesús, la cristiandad continuó como una secta dentro de Judaísmo. Las primeras tres décadas de la existencia de la iglesia estaban dentro de la sinagoga. Eso habría estado fuera de la creencia si ellos (los seguidores de Jesús) hubieran proclamado la deidad de Jesús”.
Jesús dijo que él era “hijo” de Dios, ¿qué significa? Es primordial en este punto observar el idioma de los happy merchants a quienes él estaba hablando.
La mayoría de las personas piensa que ningún otro verso contradice o da el rango de “hijo divino” a otras personas en el Antiguo Testamento o en el Nuevo. Pero según la Biblia, Dios tenía varios “hijos”: Adán[1], Jacob es el hijo de Dios y primogénito[2], Salomón[3], Efraín[4] es nombrado como “hijo” de Dios, todos son “hijos” de Dios[5] y, sin embargo, es evidente que eran personas. Los cuatro Evangelios registran a Jesús diciendo: “Benditos los que promueven la paz; ellos se llamarán hijos de Dios”.
La palabra “hijo” no puede, obviamente, ser leída literalmente, porque en la Biblia Dios se dirige a muchos de sus siervos escogidos como “hijo” e “hijos”.
Los hebreos creían que Dios no tenía ni esposa ni hijos en sentido literal. Por consiguiente, es obvio que la expresión “hijo de Dios” quiere decir “Siervo de Dios”; alguien que, debido al servicio fiel, es íntimo y estimado por Dios, como un hijo lo es por su padre. Posteriormente, los cristianos de habla griega o latina emplearon mal este término. El “hijo de Dios” no significa una encarnación de un dios o alguien nacido de una unión física entre un varón y dioses mujeres, aunque estas ideas eran comunes entre los paganos de Grecia y el Imperio Romano. Esto puede verse en Hechos 14: 11-13, donde vemos que cuando Pablo y Bernabé predicaron en una ciudad de la actual Turquía, los paganos dijeron que ellos eran dioses encarnados. Confundieron a Bernabé con el dios romano Júpiter, y a Pablo con el dios Hermes.
Además, en el Nuevo Testamento, la palabra griega traducida como “hijo” es “pias”, y la palabra “paida”, muy similar, significa “siervo”, o “hijo” en el sentido de sirviente. Esta similitud entre las palabras sin duda produjo muchos errores. Jesús simplemente estaba diciendo que él era un siervo de Dios.
Según la iglesia, Dios tenía que tomar la forma de un humano para entender la tentación y el sufrimiento del ser humano, pero el concepto no está basado en ninguna palabra clara de Jesús. En contraste, Dios no necesita ser tentado y sufrir para poder entender y perdonar los pecados del hombre, porque Él es el Creador Omnisapiente del hombre. Esto se expresa en el verso:
“Y el Señor dijo: “Yo he visto la aflicción de Mi pueblo que está en Egipto, y yo he oído su lamento debido a sus capataces; porque yo sé sus dolores” (Éxodo 3:7).
Dios perdonaba los pecados antes de la llegada de Jesús, y Él continúa perdonando sin requerir ninguna ayuda. Cuando un creyente peca, puede presentarse ante Dios con un arrepentimiento sincero para recibir su perdón. De hecho, Dios acepta a quien se humilla ante Él, y ofrece su perdón así a toda la humanidad.
“Y no hay ningún Dios además de Mí; Soy un Dios justo y un Salvador; no hay ninguno a lado de Mí. Ríndanse a Mí todos los confines de la tierra; porque Yo soy Dios, y no hay ningún otro” (Isaías 45:21-22).
Bíblicamente, las personas pueden recibir perdón por sus pecados a través del arrepentimiento sincero buscado directamente en Dios. Esto es en todo momento y en todos los lugares. No ha existido nunca la necesidad de intercesores del modo en que pretenden los trinitarios, diciendo que Jesús se sacrifica logrando la expiación. Las escrituras hablan contra ellos. No hay verdad en la creencia cristiana de que Jesús murió por nuestros pecados y que la salvación sólo se alcanza a través de Jesús. ¿Qué hay sobre la salvación de las personas antes de Jesús? La muerte de Jesús no trae ninguna expiación del pecado, ni es de forma alguna el cumplimiento de una profecía bíblica.
Según los trinitarios, en el nacimiento de Jesús ocurrió el milagro de la encarnación de Dios en la forma de un ser humano. Pero decir que Dios se volvió de verdad un ser humano invita a realizar varias preguntas. Permitan preguntar lo siguiente sobre el hombre-Dios Jesús: ¿Qué pasó con su prepucio después de su circuncisión? (Lucas 2:21) ¿Ascendió al cielo, o se descompuso como con cualquier pedazo humano de carne? Durante su vida… ¿qué le sucedió a su pelo, sus uñas y la sangre de sus heridas? ¿Las células de su cuerpo murieron como las de los seres humanos ordinarios? Si su cuerpo no funcionaba de una manera humana, no podía ser verdaderamente humano, así como tampoco verdaderamente un dios. Además, si su cuerpo funcionara exactamente como el de un ser humano, esto anularía cualquier posibilidad de que fuese una divinidad. Sería imposible para cualquier parte de Dios, aun cuando hubiese encarnado, descomponerse de forma alguna y todavía ser considerado Dios. Él es un Dios Eterno, en el todo o en la parte, no muere, no se desintegra ni se descompone:
“Porque Yo el Señor, no cambio” (Malaquías 3:6).
¿Las carnes de Jesús moraron en la seguridad después de su muerte? A menos que el cuerpo de Jesús nunca se degradara durante su vida, él no podría ser Dios; pero si no sufrió degradación, entonces no era verdaderamente humano.
Footnotes: [1] (Lucas 3:38)
[2] (Éxodo 4:22)
[3] (2 Samuel 7:13-14)
[4] (Jeremías 31:9)
[5] (Deuteronomio 14:1)
 
No Title

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]
logosortodoxo;n3141184 dijo:
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]Hermano en CristoDios, Hernán, en principio tú de qué país eres.
Yo soy
Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας heleno nativo, nacido en una aldea allá a lado de los Santos Monasterios Meteoros desde mi casa los contemplo , estoy bautizado, no rociado y crismado ortodoxo, criado en Helas con la lengua helénica del Nuevo Testamento y la Santa ΠΑΡΑΔΟΣΙΣ Parádosis (divina entrega y tradición) la de los Profetas, los APóstoles y los Santos/as o Profetas del Nuevo Testamento hasta hoy en día. Cristiano practicante de la Sana Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica. Tengo 61 años, 4 hijos y 6 nietos casado con española ortodoxa, vivo Barcelona… Estoy en el primer estadio de la vida Cristiana el de la catarsis, los otros dos. como sabrás, son: Iluminación y Zeosis, tengo un Yérontas o Starets, anciano sabio experimentado guía espiritual del Monasterio san Gregorio de Athos, se llama Fotios. Pues, por la bendición de mi Yérontas Fotios voy a cualquier parroquia ortodoxa canónica de cualquier patriarcado Ortodoxo que sea, mientras el sacerdote sea ortodoxo canónico aunque celebre la Divina Liturgia en una casa o a la interperie a mí me sirve. En Barcelona la primera Iglesia Ortodoxa hace unos treinta años pertenece al Santo Patriarcado de Serbia pero los sacerdotes son todos españoles y catalanes. Luego hay Iglesias de los Patriarcados de Rusia, de Rumania, de Bulgaria, de Georgia y el último año también de Helas-Grecia que de vez en cuando voy a la Divina Liturgia de ellos, pero por norma general mi base es la parroquia Barcelona - Parroquia Ortodoxa de la Protección de la Madre de Dios C/ Aragó, 181, 08011 Barcelona y esta es la página Wep: http://www.esglesiaortodoxa.es/inde..._diocesis&pagina=nuestra_diocesis#parohija_30 . Los últimos cinco años reparto mi vida entre Tarragona y Barcelona y cuando estoy en Tarragona me eclesiástico en la Iglesia Ortodoxa de los Patriarcados de Rusia y de Rumania. Si quieres más, pues allí más arriba te he dejado mi mail... Espero noticias tuyas…

¡!!Jaris para ti y los tuyos!!!

fetch
fetch
 

Adjuntos

  • photo13500.jpg
    photo13500.jpg
    34 KB · Visitas: 0
¿Hijo de Dios, el hijo de David, o hijo del Hombre? Jesús se identifica como el “hijo de David” catorce veces en el Nuevo Testamento, empezando con el primer versículo (Mateo 1:1). El Evangelio de Lucas documenta cuarenta y una generaciones entre Jesús y David, mientras Mateo enumera veintiséis. Jesús, un descendiente distante, puede llevar sólo el “hijo de David” metafóricamente y como un título. Entonces ¿qué debemos entender por el título, “hijo de Dios”?

El “Trilema”, es una discusión común de los misioneros cristianos. Algunas personas dicen que Jesús o era un loco, o un mentiroso, o el Hijo de Dios. Estamos de acuerdo en que Jesús no era ni un loco ni un mentiroso. También estemos de acuerdo en que él precisamente era eso que declaró ser. ¿Pero “eso”, exactamente, que era? Jesús frecuentemente se llamó el “Hijo del Hombre”, de forma consistente, quizás también enfáticamente; pero ¿cuándo él se autodenominó “Hijo de Dios?”

Indaguemos en esto. En primer lugar, ¿Qué hace al título “Hijo de Dios” objetable? Ninguna secta cristiana legítima sugiere que Dios tomara una esposa y tuviese un hijo, y ciertamente nadie concibe que Dios engendrara a un niño a través de una madre humana fuera del matrimonio. Además, sugerir que Dios tuvo relaciones sexuales con un elemento de Su creación está hasta ahora más allá de los límites de la tolerancia religiosa y, sin duda, esta declaración sería considerada por todos una terrible blasfemia, posiblemente tomada de la mitología griega.

Sin la explicación racional disponible dentro de los principios de la doctrina cristiana, la única salida estaría en el dogma de fe, un “misterio” incomprensible. Aquí es donde las voces musulmanas claman repitiendo la pregunta que Dios propuso en el Corán:

« …el Creador de los cielos y de la tierra! ¿Cómo sería possible que tuviera un hijo sin que jamás haya existido para Él compañera, pues es Él quien ha creado todo y sólo Él tiene conocimiento de todo? » (Corán 6:101)

… mientras tanto, otros declaman: “¡Pero Dios puede hacer lo que le plazca!” La posición islámica, sin embargo, es que Dios no hace cosas impropias de su naturaleza, sino sólo cosas piadosas. En el punto de vista islámico, el carácter de Dios es íntegro con Su ser y consecuente con Su majestad.

Así de nuevo, llegamos a la pregunta ¿qué significa “Hijo de Dios”? Y si Jesús Cristo tiene los derechos exclusivos al título… ¿por qué la Biblia dice, “... porque Yo (Dios) soy el Padre de Israel, y Efraín (es decir Israel) es mi primogénito” (Jeremías 31:9); y “... Mi hijo Israel, mi primogénito” (Éxodo 4:22)? Tomando el contexto de Romanos 8:14, donde se lee “Y todos quienes siguen el Espíritu de Dios, ellos son los hijos de Dios”, muchos estudiosos concluyen que entonces, la frase “Hijo de Dios” es un título metafórico, y que, al igual que el término “Cristo”, no implica exclusividad. Después de todo, El Diccionario Oxford de la Religión judía confirma esto en el modismo judío, aclarando que el título de “Hijo de Dios” es claramente metafórico. Es decir, el término “Hijo de Dios”, se encuentra de vez en cuando en la literatura judía, bíblica y post-bíblica, pero no implicando el descenso físico en ninguna parte de la Deidad. Los comentarios del Diccionario de la Biblia son elocuentes:

“Respecto a nombrar a alguien como “hijo”, el uso semítico tiene una connotación que es habitualmente empleada para señalar una relación moral en lugar de relación física o metafísica. Así, los “hijos de Belial” (Jueces 19:22, etc.) eran hombres malos, no los descendientes de Belial; y en el Nuevo Testamento los “hijos del lugar de bodas” resultan ser los invitados a la celebración de un matrimonio. Así es que, un “hijo de Dios” es un hombre, o incluso unas personas que reflejan el carácter de Dios. Hay evidencia de que el título se usó en los círculos judíos del Mesías, y referirse al término “hijos”, otorgándole implicancias más allá de una relación moral, sería contrario al monoteísmo judío”.

En cualquier caso, la lista de candidatos para ser “hijo de Dios” empieza con Adán, según Lucas 3:38: “... Adán, que era el hijo de Dios”.

Aquéllos que refutan citando Mateo 3:17 (“Y de repente una voz vino del cielo, diciendo 'Éste es Mi hijo querido, con quien Yo estoy satisfecho' “) han pasado por alto el punto de que la Biblia describe a muchas personas, entre ellos Israel y Adán inclusive, como los “hijos de Dios”. II Samuel 7:13-14 y Crónicas 22:10 dice: “Él (Salomón) construirá una casa para Mi nombre, y yo estableceré el trono de su reino para siempre. Yo seré su Padre y él será Mi hijo”.

Naciones enteras son llamadas “los hijos de Dios”. Los muchos ejemplos incluyen:

Génesis 6:2, “Que los hijos de Dios tomen por esposas a las hijas de Dios”

Génesis 6:4, “había gigantes en la tierra por esos días, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres… »

Deuteronomio 14:1: “Vosotros sois los hijos del Señor vuestro Dios.”

“Y un día, ahora cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse ante el SEÑOR… “ “De nuevo, cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse ante el SEÑOR… »

“¿Cuándo las estrellas de la mañana cantaron juntas, y todos los hijos de Dios gritaron de alegría?”

Filipenses 2:15: “Quienes pueden levantarse sin culpa e indemnes, son los hijos de Dios que no tienen falta, en medio de una generación corva y perversa…”

Juan 3:1-2: “¡Miren de qué manera el amor del Padre ha dado en nosotros, que nosotros debemos llamarnos hijos de Dios! … Bienaventurados, ahora nosotros somos hijos de Dios…”

En Mateo 5:9 Jesús dice: “Benditos son los pacificadores, porque ellos se llamarán hijos de Dios”. Después, en Mateo 5:45, “Jesús prescribió a sus seguidores el cultivo de atributos nobles, para que puedan ser los hijos de su Padre en el cielo”. Y es muy evidente que este Padre es Dios.
Cristianismo ortodoxo es islam.
 
No Title

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?photoid=3127462"}[/IMG2]
logosortodoxo;n3124033 dijo:
fetch
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

El Misterio de la instrucción de Dios por la Χάρις (jaris, gracia energía increada)

  1. La primera venida de la Χάρις (jaris)
  2. Levantamiento o abandono de la Χάρις (jaris) Camino hacia el desierto
  3. La nueva venida de la Χάρις (jaris)

Introducción
La Iglesia de Cristo no es una organización humana sino Θεανθρώπινα (zeanzrópina), Divino-humana, no es una corporación, sino el cuerpo Zeantrópino (divino-humano) de Cristo. Él es la cabeza de la Iglesia y Ella es Su glorioso Cuerpo que recibe la bendición, la vida y la santidad de la Cabeza. Así entendemos que la santidad de la Iglesia no depende de la santidad de sus miembros, sino de la santidad de su Cabeza, es decir, de Cristo. Él santifica también a los miembros de Su Cuerpo. Todo lo que se hace dentro de la Iglesia es misterio, es decir, no se puede interpretar por la razón de nuestra mente o intelecto. La vida en la Iglesia se concibe por los sentidos espirituales. El desarrollo de estos sentidos presupone una muerte. Así sentimos que cada muerte es resurrección y vida. Viviendo en la Iglesia Ortodoxa y santificándonos por la energía increada del Dios Trinitario, adquirimos el bendito estado de la zéosis o glorificación que tiene varios grados. Pero es un hecho que la vivida zéosis es un misterio. Así que todo es misterio. Uno de estos misterios es también el renacimiento del hombre. Es cierto que “el renacimiento por arriba”, se dona con el Santo Bautismo pero continúa para toda la vida. El hombre pasa por muchos estadios o etapas. Generalmente este renacimiento se expresa por la metania (introspección, arrepentimiento y confesión), la oración y el estado o situación de la oración. El Dios instruye al hombre para llegar a la perfecta comunión con Él. Esto se llama instrucción de Dios. En este camino del renacimiento completo por parte de Dios es posible que Él aparezca como muy duro…
En una época que domina la confusión, la enseñanza Patrística que es expresión de la vida de la Iglesia Ortodoxa es la única salida del camino sin salida que nos encontramos.
Dedicado a los que se han liberado de la tierra del Egipto y avanzan hacia el desierto…
continúa en:
http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/el-misterio-de-la-instruccion-de-dios-por-la %cf%87%ce%ac%cf%81%ce%b9%cf%82/

Metropolita de Nafpactos-Lepanto Ierózeos Vlajos
traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos. [IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"405","width":"539","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13473&type=thumb"}[/IMG2]
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]​
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]​​

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13692"}[/IMG2]
 

Adjuntos

  • photo13693.gif
    photo13693.gif
    15 KB · Visitas: 0
No hay que antropomorfizar al creador. Es direfente de lo creado. Creo que el imperio Romano os metio esa idea y lo hizo con toda la paganidad. Dios no es un hombre. No hay nada que se le asemeje, ninguna criatura. Los romanos os han paganizado el cristianismo francamente, de manera gradual. Hace dos meses se estaba celebrando el Sol Invictos romado del idolo Mitra o Gabal o del idolo Sol como el nacimiento de Jesus. Pues igual es cuando los romanos hicieron la estatuita Gabal Mitra o el Ra egipcio o el propio Sol. Los romanos eran puñeteros en sus ideas paganas y os las colaron se ve. La elite pagana romana se las arreglo para mantener sus privilegios, la idea de que Dios solo es uno, el mismo para todos no les convenia. Festividades romanas e idolatrias se han comido el cristianismo romano por cuestiones mundanales. Se romanizo lo sacro y se sacralizo lo romano. Y en latin :)
 
No Title

fetch
logosortodoxo;n3123579 dijo:
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13568&type=thumb"}[/IMG2]IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

Ieroteho Vlajos, Metropólita de Lepanto, Helas.

Del libro con el título “Ortodoxa Psicoterapia” traducido por nosotros que pronto editaremos, por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
CAPÍTULO III
Ortodoxa Psicoterapia

  1. La psique

Qué es la psique
Enfermedad y necrosis de la psique
Terapia de la psique
Ver sobre el término psique en nuestro libro “12 lexis apocalípticas”: http://www.logosortodoxo.com/ψυχη-psiji-psique-alma/
y en Foro General de Religión: logosortodoxo al Léxico de Palabras Helénicas-Griegas

…Puesto que hemos dado algunos elementos que constituyen el término de la psique, debemos de avanzar un poco en el tema de la creación de la psique. La psique es creada, puesto que fue formada por Dios. Nuestra fuente básica es la apocálipsis (revelación) que ha sido dada a Moisés: “Y creó Dios al hombre de polvo de tierra y sopló en su cara aliento de vida y se hizo en psique viva o viviente”(Gén 2,7). Este versículo nos describe la creación de la psique del hombre. San Juan el Crisóstomo interpretando este versículo, dice que es indispensable para uno ver las cosas dichas con los ojos de la fe y lo que se dice “es dicho con mucha condescendencia y para nuestra enfermedad”[SUP]10[/SUP]. Lo de «Dios ha creado y soplado no es digno de decirlo sobre el Dios; pero para nosotros y para nuestra debilidad y enfermedad así las describe estas cosas la santa Escritura, condescendiendo a nosotros de manera que siendo dignos de esta condescendencia poder subir y alcanzar a aquella altura»[SUP]10[/SUP]. La manera o modo por el que ha creado Dios el cuerpo y lo hizo en psique viva, como describe la Divina Escritura, es condescendiente. Se describe así para nuestra enfermedad.

San Juan el Damasceno escribe que lo que se dice sobre Dios, es simbólicamente a través del pazos-pasión humano, pero tienen un significado más elevado, puesto que lo divino es simple y sin forma definida. Y como la Escritura dice que el Dios sopló a la cara del hombre, veremos la interpretación, sobre la boca de Dios, que hace san Juan el Damasceno: «Boca y habla significa esto que indica su voluntad, ya que en nosotros con la boca y el habla son señalados los conceptos del corazón”»11. Cierto es que una cosa es la boca y otra el soplo, pero lo cito como indicativo, puesto que existe una relación y conexo. Generalmente, tal como dice san Juan el Damasceno, todas las cosas que somáticamente o corporalmente se han descrito sobre Dios, aparte de las cosas que se ha dicho sobre la encarnación del Logos, “tienen algún concepto y significado escondido, puesto que mediante las cosas que son válidas para el hombre nos enseña las que están por encima de nosotros 12.

Entonces la psique igual que el cuerpo, es creación o formación de Dios.[SUP]13[/SUP]…

…San Juan el Crisóstomo, interpretando este soplo de Dios, dice que “este logos no sólo es plena ignorancia, sino también es absurdo, está fuera de lugar”, de que el soplo a Adán es la psique y que la psique fue transmitida al cuerpo por la esencia de Dios. Si esto fuera verdadero, entonces la psique no sería sabia en unos y en otros tonta e imprudente, ni en unos psique justa y en otros injusta. La esencia de Dios no se divide, ni se altera sino que es inalterable. Por tanto, el soplo de Dios fue energía increada del divino Espíritu Santo”. Tal como Cristo dijo “tomad o recibid divino Espíritu” (que no es el Espíritu Santo o Paráclitos Persona sino la jaris la energía increada), así también “el soplo divino oído humanamente, es Espíritu divino y adorado”. Según el santo, la psique no es un trozo de Dios sino energía del Espíritu Santo que ha creado y formado la psique, sin que Éste se haga psique. La psique es producida del Espíritu, pero no se hizo el Espíritu psique, sino que ha creado la psique. Porque el Espíritu Santo como creador participa en la creación del cuerpo y de la psique. En efecto, de el Padre por el Hijo en Espíritu Santo con la divina dinami potencia y energía increada crea la criatura” [SUP]14[/SUP]…

Enfermedad y necrosis de la psique.

En la Iglesia muy a menudo hablamos sobre la caída del hombre y la muerte que vino como resultado de la caída. Precedió la muerte espiritual y a continuación la somática (física del cuerpo). La psique perdió la Jaris energía increada de Dios, el nus cesó de tener relación con Dios y se obscureció. Esta mortificación transmitió la necrosis en el cuerpo también. Según san Gregorio el Sinaíta, el cuerpo del hombre se había creado incorruptible “el cual también resucitará” y la psique se había creado sin pazos. Y como, por el entretejimiento y transmisión de los dos, había un enlace o una unión cohesiva entre el cuerpo y la psique, por eso se corrompieron los dos, “y la psique tomó la cualidad de los pazos, o más bien de los demonios; y el cuerpo se asimiló con las bestias irracionales, y por la influencia de esta situación caída y por el dominio de la corrupción”. Puesto que se corrompieron la psique y el cuerpo, “se han constituido en una bestia, irracional y tonta, a causa de la ira y el deseo”. Así el hombre tal como dice la Escritura “se ha hecho semejante a las bestias en maneras y formas”[SUP]45[/SUP]. La psique con la caída se llenó de pazos y se asemejó a los animales. El hombre se vistió las prendas de piel de la corrupción y de la mortandad y se asemejó con los animales irracionales.

Esta enfermedad, cadena o bloqueo, suciedad y narcosis de la psique, está descrita maravillosamente en las obras patrísticas. Cada pecado es repetición del pecado de Adán y con cada pecado probamos el oscurecimiento y la necrosis de la psique caída…

Terapia de la psique

Toda la tradición de la Iglesia Ortodoxa consiste en sanar y vivificar la psique muerta (espiritualmente) por el pecado. En este punto radica la terapia de la psique (psicoterapia) y en esto contribuyen todos los Misterios y toda la vida ascética de la Iglesia. El que ignora esta realidad no puede sentir la atmósfera o el ambiente de la Tradición Ortodoxa. Veremos a continuación qué es esta salud y vivificación de la psique y algunos tropos o métodos para su consecución y también cómo funciona una psique saludable y viva.

La salud de la psique es la apazia (sin pazos) y la gnosis espiritual[SUP]58[/SUP]. Psique perfecta es la que se ha reconvertido y adquirido las virtudes[SUP]59[/SUP]. Psique perfecta es aquella que “su fuerza pasional se ha vuelto totalmente hacia Dios”[SUP]60[/SUP]. Psique purgada, pura y sanada es la que “ama a Dios”[SUP]61[/SUP]. Psique sanada y pura es la que se ha liberado de los pazos y bajo la divina agapi (amor energía increada) goza y deleita incesantemente[SUP]62[/SUP].

Los santos Padres describen algunas maneras por las cueles es resucitada, vivificada y sanada la psique.

…San Máximo el Confesor, encontrándose en la Tradición Ortodoxa, exhorta: “La parte irascible de la psique dómala con la agapi y la parte anhelante de ella con la engratia (continencia, autodominio); la parte logística dale alas con la oración y la luz del nus no se oscurecerá nunca”[SUP]70[/SUP].

La terapia de la psique enferma, la vivificación del mortificado nus y la catarsis del corazón sucio, no se consigue con consejos, ni con fármacos o psicofármacos, sino con el ejercicio o ascesis del método terapéutico de nuestra Iglesia Ortodoxa, con la engratia (continencia, autodominio), la agapi, la oración y la conservación del nus de los ataques del Satanás mediante los loyismí. Por eso creemos que la Ortodoxa Παράδοση (parádosi Tradición y Entrega Santa) tiene un gran valor e importancia para nuestra época, porque es la única que puede liberar al hombre, “psicoterapiarlo” y sanarlo de la angustia, de la ansiedad, de la inseguridad y de la depresión que provienen de la muerte (espiritual) de la psique.
Ieroteho Vlajos, Metropólita de Lepanto, Helas.

Libro con el título “Ortodoxa Psicoterapia” traducido por nosotros que pronto editaremos, por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 

Adjuntos

  • photo13568.gif
    photo13568.gif
    175,3 KB · Visitas: 0
  • photo13693.gif
    photo13693.gif
    15 KB · Visitas: 0
  • photo13850.jpg
    photo13850.jpg
    17,3 KB · Visitas: 0
No Title

fetch


IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Υ APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

TEOLOGÍA PATRÍSTICA
Protopresbítero Jonn Romanidis, catedrático de la Universidad http://www.romanity.org/cont.htm

Capítulo 34. Sobre la zéosis


En cuanto a la zéosis en la Ortodoxa Escritura se ha escrito mucho y de parte de algunos, ¡se da la impresión de que la zéosis es una inyección de Deidad!, que se hace al hombre mediante los Misterios de la Iglesia.

Algunos creen que existen los Misterios (sacramentos) de la Iglesia para ir los Cristianos Ortodoxos y recibir inyecciones de Deidad, cuando toman estos.

Por ejemplo, dice san Simeón el Nuevo Teólogo en sus Bendiciones sobre la Divina Comunión o Efjaristía para el Cuerpo y la Sangre de Cristo que “me deifica y me alimenta”, algunos piadosos creen que reciben una inyección de Deidad y que así toman de una manera el billete para el Paraíso, ¡es decir, que tienen el Paraíso en su bolsillo!

Pero estas cosas san Simeón las dice para sí mismo; es decir, entiende que él después de la Divina Comunión a menudo llegaba a tener una participación a la Jaris increada de Dios, es decir, tenía experiencias de zéosis. ¿Pero nosotros tenemos participación con Dios después de cada Divina Comunión? ¿Podemos estar sosteniendo que teníamos participación a la Deidad, es decir, de la deificante o divinizante Jaris increada de CristoDios, o simplemente hemos comulgado de los Inmaculados Misterios, sin conocer ni tener la percepción y el sentimiento de que tenemos la deificante Jaris increada de de CristoDios? Desgraciadamente en estos desbarajustes han llegado algunos piadosos hoy en día en Helas-Grecia (año 1980) que escriben estas cosas sobre la zéosis.

Pero la tradición Patrística zéosis nos es una inyección o vacuna de la Deidad, sino la zeoptía-visión de la luz increada, la glorificación. Es decir, el hombre una vez que ha llegado a la iluminación, durante la cual viene el Espíritu Santo y ora en su interior, entonces tiene las condiciones de ser conducido a zeoptía-visión divina o zéosis. Cuando Dios lo quiera le conduce al zéosis y entonces ve a Cristo en doxa-gloria increada.

Esta visión de Cristo en doxa-gloria increada es la zéosis y sólo esta. En los escritores latinos Ortodoxos existe también el término correspondiente que es glorificatio, que significa glorificación. Por eso la palabra zéosis no se encuentra en la tradición Latina Ortodoxa. Así vemos a Apóstol Pablo en la 1 epístola a los Corintios decir: “y si un miembro δοξάζεται doxállzete es glorificado, todos los miembros con él se alegran y se gozan” (1Cor 12,26). Es decir, cuando es glorificado un miembro de la parroquia, entonces todos los miembros, todos se alegras y se congratulan junto con él, naturalmente a causa del vínculo de la agapi. En cambio este que es glorificado automáticamente es hecho profeta.

Esta glorificación, que se refiere el Apóstol Pablo en la tradición Patrística es la zéosis, la que hace un Cristiano convertirse y ser teólogo. También existe el término glorificación en los Padres, pero dominó la zéosis, que es una descripción teológica de la glorificación. Porque el hombre para poder ver a Dios, debe convertirse por la Jaris (energía increada) dios/a, debe tener participación de Dios.

El hombre por sí solo no puede ver a Dios, por mucho que lo intente. Sólo cuando el Dios glorifica al hombre, y el hombre hecho dios mediante Dios ve a Dios. Y a causa de esta experiencia, el profeta David y los que han sido deificados como él, dijeron: “En Tu Luz increada contemplamos, vemos la Luz increada” (Sal35,10) que emana del Padre. El hombre sólo cuando está dentro de la Luz increada, cuando está inundado de la Luz increada y hecho luz por la jaris, ve, contempla la Luz increada. El hombre es glorificado, significa que todo su cuerpo todo su ser está dentro de la Luz increada. Y, puesto que está dentro de la Luz ve la Luz increada, dentro del cual existe.

Pero a la vez ve también a su alrededor todo el ambiente natural que sea inundado y regado también esto de la Luz increada. Esta Luz increada baña, ilumina y traspasa todo.

Aquel que ve, ve la Luz increada de la Deidad traspasar toda la creación. Esto expresa la frase “Dios es omnipresente o en todo presente”, como también el verso del himno angélico “el cielo y la tierra están plenos de Tu doxa-gloria”. Esta plenitud de doxa-gloria increada del cielo y de la tierra, es decir, de la Luz increada de Dios se llama krasis aleación, conglomerado, complexión, mezcla).

La realeza increada de Dios no es otra cosa sino esta doxa-gloria, Luz increada de Dios, es increada y omnipresente o presente en todo.

Pero el hombre no participa de ella, aunque se encuentra dentro de ella. Participa de ella sólo durante la experiencia de la iluminación o de la zéosis, por lo tanto esta doxa o realeza increada es apocaliptada-revelada en él cuando cumple las condiciones del corazón catartizado purgado, limpiado, sanado y lúcido. Durante la iluminación la Luz energía increada de la doxa de Dios está en el interior, en cambio durante la zéosis participan en la visión también los ojos naturales del hombre.

La venida de la realeza increada de Dios no es más que esta apocálipsis de la doxa-gloria increada de Dios al hombre.

Entonces en la experiencia de la zéosis uno ve aquello que ya existe en su alrededor y en su interior y lo cual simplemente es apocaliptado-revelado para conocerlo. Así conoce aquello que creía, porque lo ha visto. Conoce ya que existe esta crasis (aleación, mezcla o conglomerado) entre la doxa increada de Dios y las creaciones. Continúa en http://www.logosortodoxo.com/teologi...tica-ortodoxa/ que pronto añadiremos 24 capítulos más…

Traducido por Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας
¡!!Doxa increada para todos!!!
 

Adjuntos

  • photo13568.gif
    photo13568.gif
    175,3 KB · Visitas: 0
  • photo13692.gif
    photo13692.gif
    8,6 KB · Visitas: 0
  • photo13850.jpg
    photo13850.jpg
    17,3 KB · Visitas: 0
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"http:\/\/www.logosortodoxo.com\/wp-content\/uploads\/2013\/07\/agios-gregorios-palamas-copia-150x150.jpg"}[/IMG2]​​
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Υ APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA.


ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

Hoy festividad del Μεγαδιδάσκαλος Megadidáskalos san Gregorio Palamás, el faro inapagable de la Luz increada de CristoDios, es el maestro y predicador por excelencia y experiencia del discernimiento entre la Luz energía increada y la creada de CristoDios y de Dios Triuno, más actual que nunca para hoy en día que estamos en la gran apostasía y gran confusión, es uno de mis tres Santos preferidos junto con san Dionisio el Areopagita y san Máximo el Confesor…

http://www.logosortodoxo.com/categor...gorio-palamas/

SAN GREGORIO PALAMAS EN LA HISTORIA Y EL PRESENTE

Por Georgios Mantzaridis, Universidad de Thesalónica

San Gregorio Palamás es el mayor teólogo ortodoxo del siglo 14º y uno de los grandes en la historia de la Iglesia Ortodoxa…

Ἡσυχία hisijía no significa inactividad o apraxía, sino la alerta, vigilancia continua y preparación para acción y creación. Como la humanización de Dios ha renovado el mundo y es un «misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eterno » (Rom 16,25) y el Cristo es el Logos «que proviene del silencio» (S. Ignacio), así también la verdad y la vida cristiana se engendran y nacen en la hisijía. «Libraos de las cosas terrenales y conoced que yo soy el Dios verdadero» (Sal 45,11). Con la noerá hisijía (paz y serenidad interior del espíritu del corazón psicosomático) es frenado el envanecimiento del nus y se restituye la unidad de las fuerzas y energías psíquicas del hombre y se logra “la ocupación o estudio sobre Dios”. Así ya el hombre puede ofrecerse a sí mismo enteramente a Dios según el primero y gran mandamiento (Deu 6,5)[SUP]8[/SUP].

La hisijía como «estudio y nipsis de los interiores» prepara la explosión creativa de la fe. Esta da el tono y el aliento a la teología ortodoxa y la vida cristiana. Por eso la hisijía constituía desde el principio la matriz de la ortodoxia. Esta vivió, defendió y describió san Gregorio Palamás en sus escritos.

La persona y la enseñanza de san Gregorio Palamás se han hecho conocidas enseguida en todo el mundo ortodoxo y fortalecieron decididamente su vida eclesiástica y social. Es característico que de sus obras se tradujeron gran número en serbio-slavón, mientras vivía aún el mismo, cosa que demuestra la gran repercusión que tuvo su enseñanza en Serbia[SUP]11[/SUP]. La intensa guerra y propaganda que ejercieron los latinos contra el santo y su enseñanza durante los cuatrocientos años de esclavitud turca, no perjudicó la piedad y devoción de los fieles hacia san Gregorio sino que la aumentó…

Hoy la teología hisijasta se encuentra en el epicentro de las exploraciones y trabajos teológicos en el campo de la Ortodoxia y es el catalizador más preciado para toda la teología cristiana de Oriente y Occidente, a fin de que vuelva a encontrar su fondo y el dinamismo real dentro del torbellino de provocaciones de nuestra época…

¿Qué interés y significado puede tener el discernimiento de esencia y energía sobre Dios, o la enseñanza de la zéosis del hombre por la Jaris (gracia energía increada), cuando el único interés de todos es el ingreso monetario por cabeza? ¿Qué sitio puede tener la conducta ascética de la Iglesia, dentro en la apoteosis del bien estar material y la voluptuosidad o el hedonismo corporal? El clima de nuestra época que cultiva el pazos de la autodeificación o endiosamiento no se reconcilia con el anhelo de la zéosis. A continuación este clima de hoy oscurece el nus (el espíritu del corazón de la psique), mortifica (espiritualmente) su espíritu y le conduce a la plenitud de la mentira, la falsedad y el autoengaño.

Exactamente esta impugnación a la falsa autodeificación o endiosamiento, hace actual y oportuna en nuestros días la verdad de la zéosis que propone la Iglesia Ortodoxa y defiende san Gregorio Palamás. La zéosis no constituye una teoría nublosa o un concepto metafísico, sino un atributo, cualidad y particularidad de la Iglesia. La Iglesia es comunidad de kinonía-comunión y unión, es decir, de zéosis. Cuando deja de funcionar como comunidad de zéosis, deja de existir también como Iglesia. El hombre no se sana ni se salva cuando mejora éticamente, sino cuando supera y se libera ontológicamente de la corrupción y la muerte que torturan su naturaleza. La verdadera participación en la incorruptibilidad y la inmortalidad no se realiza con consejos éticos o teorías dogmáticas, sino con participación personal en la divina vida increada. Por eso también este discernimiento de esencia y energía (increadas) de Dios que hace posible esta participación es de importancia capital. Sin este discernimiento nos conducimos a la creada metafísica filosófica y resultamos en la mundanación, secularización (no hay unión y comunión de lo increado con lo creado mediante la increada energía de Dios Trina).

La enseñanza de san Gregorio Palamás defiende y salvaguarda la capacidad del hombre para la zéosis, frente al acecho del peligro de la autodeificación. Este peligro dentro en la historia se ha fortalecido por la teología humanocéntrica y escolástica y hoy es una amenaza seria en conducir a una tragedia universal. La teología de san Gregorio Palamás mantiene abiertos los horizontes de la zéosis y es la única que anula esta tragedia y nos libera de ella. La humildad y la inmensurable agapi-amor que presupone la zéosis, son los antídotos auténticos para la arrogancia y el egocentrismo de la autodeificación que caracteriza nuestra época. Y el camino de la zéosis es aquel que puede cambiar la confusión y la multi-división del mundo en unificación y perdón de la persona humana según su prototipo o modelo el Θεάνθρωπος (Zeánzropos, Dios y hombre) Cristo…continua en http://www.logosortodoxo.com/san-gre...y-el-presente/
Georgios Mantzaridis, teólogo Universidad de Thesalónica
Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13922&type=thumb"}[/IMG2]
fetch
fetch
 
¿Logos Ortodoxo; eres cristianos ortodoxo? ¿De donde eres?

¿Cual es realmente la diferencia entre el cristianismo occidental católico o protestante; y los cristianismos orientales, entre los que hay el cristianismo ortodoxo?
 
logosortodoxo;n3141184 dijo:
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]Hermano en CristoDios, Hernán, en principio tú de qué país eres.
Yo soy
Jristos Jrisulas Χρῆστος Χρυσούλας heleno nativo, nacido en una aldea allá a lado de los Santos Monasterios Meteoros desde mi casa los contemplo , estoy bautizado, no rociado y crismado ortodoxo, criado en Helas con la lengua helénica del Nuevo Testamento y la Santa ΠΑΡΑΔΟΣΙΣ Parádosis (divina entrega y tradición) la de los Profetas, los APóstoles y los Santos/as o Profetas del Nuevo Testamento hasta hoy en día. Cristiano practicante de la Sana Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica. Tengo 61 años, 4 hijos y 6 nietos casado con española ortodoxa, vivo Barcelona… Estoy en el primer estadio de la vida Cristiana el de la catarsis, los otros dos. como sabrás, son: Iluminación y Zeosis, tengo un Yérontas o Starets, anciano sabio experimentado guía espiritual del Monasterio san Gregorio de Athos, se llama Fotios. Pues, por la bendición de mi Yérontas Fotios voy a cualquier parroquia ortodoxa canónica de cualquier patriarcado Ortodoxo que sea, mientras el sacerdote sea ortodoxo canónico aunque celebre la Divina Liturgia en una casa o a la interperie a mí me sirve. En Barcelona la primera Iglesia Ortodoxa hace unos treinta años pertenece al Santo Patriarcado de Serbia pero los sacerdotes son todos españoles y catalanes. Luego hay Iglesias de los Patriarcados de Rusia, de Rumania, de Bulgaria, de Georgia y el último año también de Helas-Grecia que de vez en cuando voy a la Divina Liturgia de ellos, pero por norma general mi base es la parroquia Barcelona - Parroquia Ortodoxa de la Protección de la Madre de Dios C/ Aragó, 181, 08011 Barcelona y esta es la página Wep: http://www.esglesiaortodoxa.es/inde..._diocesis&pagina=nuestra_diocesis#parohija_30 . Los últimos cinco años reparto mi vida entre Tarragona y Barcelona y cuando estoy en Tarragona me eclesiástico en la Iglesia Ortodoxa de los Patriarcados de Rusia y de Rumania. Si quieres más, pues allí más arriba te he dejado mi mail... Espero noticias tuyas…

¡!!Jaris para ti y los tuyos!!!
 
No Title

elcaminante1982;n3146443 dijo:
¿Logos Ortodoxo; eres cristianos ortodoxo? ¿De donde eres?

¿Cual es realmente la diferencia entre el cristianismo occidental católico o protestante; y los cristianismos orientales, entre los que hay el cristianismo ortodoxo?

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"76","width":"107","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13620"}[/IMG2]Aquí tienes unas cuantas diferencias, si quieres abres un epígrafe, porque este epígrafe no trata del tema que propones http://www.logosortodoxo.com/ortodoxia-y-romanocatolicismo/
y
http://www.logosortodoxo.com/experiencias-de-la-jaris/

y al post anterior y en otros epígrafes del foro están mis datos y referencias, pero creo que lo cristiano correcto y ortodoxo sería que te presentaras tú primero quién eres, de qué país, y en qué confesión cristiana perteneces etc.
Yo desde que me inscribí en el foro he dado mis datos correctos y aquí no me he escondido de nada mi identidad, porque CristoDios dice que si os escondéis de mí os yo también esconderé de vosotros, y
aquí en el foro muy pocos son los que no se esconden y también por lo que comparten para míson verdaderos Cristianos en un estado espiritual óptimo, no se esconden con anonimatos ….

Jaris increada!!![IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?photoid=3141186&type=thumb"}[/IMG2]
 

Adjuntos

  • photo13714.gif
    photo13714.gif
    9,4 KB · Visitas: 0
  • photo13850.jpg
    photo13850.jpg
    17,3 KB · Visitas: 0
[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","src":"http:\/\/www.logosortodoxo.com\/wp-content\/uploads\/2013\/12\/%CE%99%CE%A3%CE%A4%CE%9F%CE%A1%CE%99%CE%91-%CE%A4%CE%97%CE%A3-%CE%95%CE%9B%CE%9B%CE%91%CE%94%CE%91%CE%A3-%CE%9F%CE%A1%CE%98%CE%9F%CE%94%CE%9F%CE%9E%CE%99%CE%91-%CE%95%CE%9B%CE%9B%CE%97%CE%9D%CE%99%CE%A3%CE%9C%CE%9F%CE%A3-%CE%A1%CE%A9%CE%9C%CE%91%CE%99%CE%99%CE%9A%CE%9F-%CE%9F%CE%94%CE%9F%CE%99%CE%A0%CE%9F%CE%A1%CE%99%CE%9A%CE%9F-1.jpg"}[/IMG2]

ESTO ES ENSEÑANZA DEL CRISTIANISMO ORTODOXO

APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA. ΥIGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA


Sócrates y Cristianismo – La crítica maligna Psicoterapia Ortodoxa

Καταλαλιά Katalaliá es difundir con palabras los pecados y errores del prójimo.
Κατάκριση catákrisi es crítica maligna y condena. La palabra crítica κριτική (kritikí) proviene del griego y en nuestro idioma no tiene un carácter negativo, significa razonar, juzgar sanamente. En cambio la crítica negativa o maligna se llama kατάκριση (katákrisi).
[h=2]SÓCRATES Y LA CRÍTICA MALIGNA[/h] Una vez, Sócrates mientras caminaba en la Ágora, se encontró con un conocido suyo y le dijo que tenía que comunicarle algo muy importante sobre un alumno suyo.
Sócrates le respondió que primero le gustaría hacer un test o examen de “triple refinamiento o de tres filtros”.
¿“Refinamiento triple”? preguntó extrañado aquel.
Sí, antes de que me cuentes lo que has oído sobre mi alumno, quisiera por un minuto que examinemos esto que quieres decirme.
El primer paso o filtro es sobre la verdad. ¿Estás totalmente seguro de que lo que tratas de decirme es verdad?
-“En realidad no, simplemente lo he oído y…”, susurró su interlocutor.
Sócrates: “De acuerdo. Así que no tienes idea de que si lo que quieres decirme es verdad o mentira. Ahora permíteme aplicar el segundo paso o filtro que es sobre la bondad.
¿Esto que me vas a decir sobre mi alumno realmente es algo bueno?
-Bueno, no, más bien lo contrario, contestó alarmado el interlocutor.
Entonces continuó Sócrates, tú quieres decir algo malo sobre mi alumno, pero no estás nada seguro de que sea cierto. Entonces el conocido suyo bajó la cabeza de vergüenza y desconcierto. A pesar de todo esto, dijo el gran filósofo, aún puedes pasar el examen, porque falta también el tercer filtro o paso que es el de la utilidad. ¿Esto lo que vas a decirme sobre mi alumno es algo que puede ser útil?
-No, no lo creo, contestó el informador.
Entonces Sócrates respondió: ya que lo que me vas a decir no es verdad, ni bueno, tampoco útil, ¿por qué tengo que escucharlo?, concluyó Sócrates. Y aquel se marchó avergonzado, habiendo tomado una buena lección.

EL “MATERIAL” DE LA CATAKRISIS

La cacología es uno de los mayores pecados, porque no tenemos derecho de difamar, infamar y humillar a las personas teniendo en nuestro interior el veneno del odio, de la ira, de la hipocresía y los celos. Es fácil para el hombre abrir la boca y decir lo que tenga en el interior de su corazón lleno de pazos y malicioso, sin calcular que esto afecta la dignidad y la reputación del hombre. Con la cacología uno manifiesta los defectos secretos de su hermano. Y con el juicio lo condena abiertamente. No hay cacología que se hace con rectitud del corazón. El abad Hiperejios da el siguiente consejo para las personas que estaban en continencia y ayuno: “Come carne y bebe vino pero no devores con la cacología las carnes de tu hermano”. Y añade: La serpiente con la cacología contra Dios logró sacar del Paraíso a los primeros en ser creados. Lo mismo hace también aquel que habla mal para su prójimo: carga su psique y arrastra al mal aquel que le escucha“.

LO ABSURDO DE ESTE PAZOS o PATOLOGÍA

El pazos del amante a culpar, acusar y condenar es una cosa anormal, incluso por parte de la psicología; porque se dirige hacia los demás sin alguna esperanza de beneficio para sí mismo; sólo consigue la “degradación o humillación” para el que acusa:..continua aquí: http://www.logosortodoxo.com/psicoterapia-ortodoxa/socrates-y-cristianismo-la-critica-maligna/ Psicoterapia Ortodoxa


Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.

[IMG2=JSON]{"alt":"undefined","data-align":"none","data-size":"full","height":"248","width":"650","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=14167"}[/IMG2]
 
[IMG2=JSON]{"data-align":"center","data-size":"full","height":"165","width":"237","src":"http:\/\/www.logosortodoxo.com\/wp-content\/uploads\/2013\/12\/%CE%99%CE%A3%CE%A4%CE%9F%CE%A1%CE%99%CE%91-%CE%A4%CE%97%CE%A3-%CE%95%CE%9B%CE%9B%CE%91%CE%94%CE%91%CE%A3-%CE%9F%CE%A1%CE%98%CE%9F%CE%94%CE%9F%CE%9E%CE%99%CE%91-%CE%95%CE%9B%CE%9B%CE%97%CE%9D%CE%99%CE%A3%CE%9C%CE%9F%CE%A3-%CE%A1%CE%A9%CE%9C%CE%91%CE%99%CE%99%CE%9A%CE%9F-%CE%9F%CE%94%CE%9F%CE%99%CE%A0%CE%9F%CE%A1%CE%99%CE%9A%CE%9F-1.jpg"}[/IMG2]

IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA Υ APOSTÓLOCA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES ENSEÑANZA DEL CRISTIANISMO ORTODOXO

PROSOPO-PERSONA EN TRADICIÓN ORTODOXA por Ierotheo Vlajos

Capítulo 5 Los Santos los portadores de la Apocálipsis, pág 245.

En la Iglesia Ortodoxa damos gran importancia en la existencia de los Santos, debido a que ellos se han unido con el Cristo, son los miembros reales del Cuerpo de Cristo. Por supuesto que en Cristo se han unido las dos fisis-naturalezas, divina y humana, in-cambiablemente, inalteradamente, indivisiblemente e inseparablemente, y así Él es “lo único nuevo bajo el sol”, según la frase de san Juan el Damasceno, ya que en Su hipostasis se han unido lo increado con lo creado, sin que pierdan sus cualidades, propiedades o atributos. Así que el único punto común entre creado e increado es el Θεάνθρωπος Zeánzropos Dios-Hombre Cristo. Los santos que se han unido con Cristo viven Su vida y transcienden, superan la muerte y todas las cosas humanas.

Así que hay un humanismo auténtico que es el llamado Θεανθρωπισμός Zeanzropismós Divino-humanismo. El humanismo que está basado sólo en el factor humano está predestinado a fracasar, y, por supuesto, decepciona al hombre continuamente. Dentro de la Iglesia el hombre puede llegar desde el “como imagen” al “como semejanza”, se puede perfeccionar realmente, adquirir la zéosis o glorificación por la Jaris (energía increada gracia), es decir, convertirse y hacerse partícipe a esto que es Dios por esencia. Esto se consigue con la vida mistiríaca (sacramental) y ascética o práctica ortodoxa. Por eso podemos decir que no es posible entender la persona y la personalidad fuera de las personas o personalidades de los santos; que han vivido “en percepción, sentido, sentimiento e información” la divina Apocálipsis-Revelación.

En los siguientes capítulos veremos más analíticamente tres puntos básicos: Primero que los Santos son los Portadores de la divina Apocálipsis-revelación, y confirmaremos también la forma y modo de vida de la experiencia de ellos. Segundo, que los santos Padres de la Iglesia, participando del Pentecostés han respondido y resuelto varios problemas insolubles de la antigua filosofía helénica y dieron sentido y significado en la vida de los hombres. Dentro de este prisma y bajo esta luz podemos ver el encuentro del Cristianismo y del helenismo. Y tercer punto es que tenemos la certeza que los santos que han llegado a la zéosis o glorificación son las verdaderas personas, porque existen sus santas reliquias. ¡Las aureolas de los Santos que vemos en los santos iconos, y las reliquias que perfuman, sanan y son incorruptibles muestran la realidad de que los santos alcanzaron la zeorí­a expectación, contemplación de la Luz increada durante la zéosis y así consagran la persona humana!...sobre término teologico Prósopo-Persona: http://www.logosortodoxo.com/uncategorized/πρόσωπον-prosopon-persona/

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.


[IMG2=JSON]{"alt":"undefined","data-align":"none","data-size":"full","height":"248","width":"650","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=14167"}[/IMG2]