¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

gracias otra vez amigo en CristoDios, horizonte-71 por indicarme este post, ya iré mirando lo que está dicho, comenzamos.

SANTA IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA


Qué es el cristianismo Ortodoxo
Resumen de diez homilías de media hora sobre el tema.
+Yerontas Atanasio Mitilineos, el nuevo Crisóstomo y profeta del siglo XX 1927-2006.

En principio el cristianismo ortodoxo no es religión, como todas las religiones que se mueven de abajo hacia arriba, como una búsqueda de Dios ο por invención, es decir, el hombre que busque a encontrar a Dios. Si el hombre busca a Dios se llama religión y si Dios busca al hombre se llama cristianismo. “Declinó los cielos y bajó”, “la oveja perdida”, etc.
Además, el cristianismo ortodoxo no es un sistema filosófico, como una creación humana de la razón, racionalismo o logos humano.
Tampoco es un sistema ético que viene a mejorar la vida del hombre siempre a través el logos humano.
No es cultura el cristianismo. Está claro que la cultura intenta mejorar las condiciones de vida.
El cristianismo ortodoxo no es un sistema social que se cuida del reparto de los bienes materiales y su disfrute.
El cristianismo ortodoxo es: “El Logos increado se hizo sarx (cuerpo y carne)” Jn,1,2. El Dios se hizo hombre, es decir, la encarnación, humanización de Dios que se revela, apocalipta en los hombres, esto que dice el Apóstol Pablo: “El Dios se reveló, apareció y se manifestó en sarx (cuerpo y carne). El cristianismo ortodoxo es apocálipsis (revelación) de Dios en el nus y corazón espiritual, no busca el hombre a Dios, sino el Dios busca al hombre. Es movimiento de arriba hacia abajo.
Aún más, los nombres del cristianismo que revelan, apocaliptan su contenido, sus cualidades se llaman: fe, como correspondencia al Dios que se apocalipta, revela.
Se llama: esperanza, como esperanza de salvación.
Se llama: paz, como intercambio de Dios y los hombres en Jesús Cristo.
Se llama: camino como superación y derrota del pecado, de la muerte y la materialidad, en la persona de Cristo camino hacia el cielo.
Se llama: piedad, como regreso al único Dios verdadero.
Se llama: creación nueva y nuevo hombre, como renovación ontológica del universo, pero también renovación espiritual y ontológica también del hombre, puesto que el hombre resucitará. Salvación ontológica que es la salvación del hombre entero, del cuerpo y de la psique.
Se llama: Jerusalén de arriba, porque nuestro gobierno y legislación está y existe en el cielo, como dice el Apóstol Pablo.
Se llama: Βασιλεία vasilía reinado de la Realeza increada o Realeza increada porque es nuevo gobierno o régimen, nuevas relaciones, nueva vida, vida eterna, zeoría (contemplación) de Dios, doxa-gloria y gracia del hombre, vida del hombre unida con la divina energía increada a la vida increada de Dios. El cristianismo ortodoxo es: apocálipsis (revelación) del verdadero Dios, del único Santo Dios Trinitario, una esencia y tres hipostasis (bases subsistenciales o substanciales) Padre, Hijo y Espíritu Santo.
El cristianismo ortodoxo es: la apocalipsis en Espíritu Santo y vivencia, experiencia en Cristo Jesús.
El cristianismo ortodoxo es: imitación de la Santa Trinidad, en la unidad de la usía-esencia y la libertad de la persona-hipostasis. Es decir, κοινωνία kinonía-verdadera comunión, unión y conexión. Esta imitación se consigue con imitar a Cristo según la medida de la humanización, es decir, a semejanza de Cristo, como rendimiento, prestación o correspondencia a Cristo, como imágenes de Él. Por eso el cristianismo es vivir en Cristo, según san Ignacio de Antioquía… continua en http://www.logosortodoxo.com/ortodoxia/
+Yerontas Atanasio Mitilineos, el nuevo Crisóstomo y profeta del siglo XX (1927-2006).
(El texto no está inspeccionado por un filólogo hispanohablante)

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisoulas

¡!!Χάρις jaris energía increada gracia y no desgracia creada!!!
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Amigos/as en CristoDios esto es el Cristianismo Ortodoxo y la Iglesia Ortodoxa

IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELADE-GRECIA

Filocalía, San Máximo el Confesor: “Sobre la oración del Señor el Padre nuestro,” Traducida del original helénico, (pag 262-263), un par de párrafos que para mí fueron baluaertes para volver a la fe ortodoxa que mi querido san Máximo ha conseguido en mí que sea inquebrantable cono una piedra o roca.

Amigos/as en Cristos Dios se sugiere leer antes aquí en el foro Léxico de Palabras Helénicas-Griegas o en nuestro blog: http://www.logosortodoxo.com/minilexico/
21
También, “no hay ni heleno-griego, ni judío” (Gal 3,28), con los cuales se declaran los distintos logos sobre el Dios, o mejor dicho, los logos opuestos. Porque el primero (el heleno) introduce abundantemente múltiples principios y subdivide y separa el único principio en energías y potencias opuestas, creando un culto y una divinidad politeísta, contradictoria en sí misma por motivo de la multitud de dioses adorados y ridícula por los modos variados por los que se les rinde culto. El segundo (el judío) es cierto que introduce un principio, pero limitado, imperfecto y casi sin hipostasis (sin base substancial), ya que está privado de logos y de vida, y así éste también cae en el mismo mal que el anterior (el heleno), la negación de Dios, es decir, al ateísmo. Porque limita el Principio Único a una Persona, que su existencia está privada de Logos y de Espíritu, o bien que los tiene sólo como cualidades. No percibe ni entiende esto: ¿qué Dios es carente de estos; o cómo podría ser Dios si los tuviera por participación como cualidades, como sucede con las creaciones lógicas? Pero en Cristo, como he dicho, no hay ninguno de estos dos logos, sino un único logos increado de la verdadera piedad y una ley sólida de la teología mística, la que rechaza la διαστολή diástole (dilatación, separación o amplificación) del primero (del heleno) y no acepta la συστολή sístole (contracción, sístole) del segundo (del judío). Así la Divinidad increada no será considerada contradictoria, a causa de la pluralidad natural – como es la opinión de los helenos-, ni pasional a causa de la única hipostasis –como es la opinión judía-, como privada de Logos y de Espíritu o que los posee como cualidades sin ser Nus Νους y Logos Λόγος y Espíritu Πνεύμα pnevma.
22
Y nos enseña, a los que con la llamada de la jaris increada hemos sido adoptados a causa de la fe, a recibir consciencia y conocimiento de la verdad increada, a conocer una naturaleza y una potencia y energía increadas de la divinidad.
Es decir, un Dios en tres hipostasis, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como Nus que es el único no causado o causa sin causa y existe por esencia, genitor del único Logos increado sin principio ni fin que existe esencialmente, y fuente de la única vida eterna que existe esencialmente, es decir, el Espíritu Santo; Trinidad en Monada o Unicidad y Monada en Trinidad.
La divinidad no es como una cosa dentro de la otra, porque la Trinidad no es para la Mónada como una cualidad en la usía-esencia ni a la inversa, la Mónada para la Trinidad, porque la divinidad es increada, sin cualidades.
Y tampoco es una cosa y la otra, porque no se diferencia de la Trinidad por la heterogenia de la naturaleza (fisis) puesto que es fisis (natura) una y sencilla
Y tampoco algo y algo semejante o próximo, porque la Trinidad no se distingue de la Monada como si tuviese menos fuerza o energía increada, o la Monada de la Trinidad, ni se modifica la Monada por la Trinidad, como si fuera una cualidad común y general que teóricamente sólo se distingue de las parciales, puesto que es usía-esencia increada absolutamente autoexistente (o subsistente por sí) y δύναμις dinamis potencia realmente autodinámica y energía realmente autoenérgica (o energetizada de sí mismo).
Y tampoco la divinidad increada es como alguna cosa que derive de otra; porque la Trinidad no provino por incremento de la Mónada, ya que es autorevelación (se revela por sí misma) y no-nacida (no es nacida o no concebida).
Pero la misma es verdaderamente también Mónada y Trinidad, y así es llamada y comprendida; Monada a causa de la usía-esencia increada, Trinidad según el tropo (modo, manera, forma) de existencia.
La misma es íntegramente Mónada que no se subdivide por las Hipostasis, y la misma es toda Trinidad que no se confunde en o por la Mónada, para que no ocurra que se introduzca el politeísmo con la división, ni el ateísmo con la confusión… continua
La grandeza del logos según Cristo está evitando estas dos cosas…continua

Traducido por Jristos Jrisoulas Χρῆστος Χρυσούλας

¡!!Jaris increada para todos!!!
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Este tema es muy interesante; pero se ha alargado y tiene mensajes que también son largos. No lo puedo seguir todo. Si alguien pudiera hacerme un resumen del debate o del tema central que se está debatiendo lo agradecería.

Creo que sería interesante definir claramente qué es y qué caracteriza el Cristianismo Oriental Ortodoxo; y en qué se diferencia de otros tipos de Cristianismo, tanto orientales como occidentales.

¿Hay muchas diferencias doctrinales o de interpretación o solo es diferente en la organización y las ceremonias?

Creo que en el Cristianismo Ortodoxo hay debate sobre si el Santo Espíritu procede solo del Dios Padre o también del Dios Hijo. No sé mucho más.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

SANTA IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA
Nuestra Fe Ortodoxa

Símbolo de la Fe

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un solo Señor, Jesús Cristo, Hijo unigénito de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos, Luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado; consubstancial al Padre, por quien todo ha sido hecho. Quien por nosotros los hombres, y para nuestra salvación, descendió de los cielos y se encarnó del Espíritu Santo y de María, la Virgen, y se hizo hombre. Fue crucificado también para nosotros, bajo el poder de Poncio Pilato, sufrió y fue sepultado. Y resucitó al tercer día, según las Escrituras. Y subió a los cielos y está sentado a la diestra del Padre. Y volverá en gloria a juzgar a los vivos y a los muertos. Y su Realeza no tendrá fin.
Y en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida, que procede del Padre. Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo, y que habló por los profetas.
En la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Confieso un solo bautismo para la remisión de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del siglo venidero. Amén.


1. Creo en un solo Dios (1 Cor 8,6 – Ef 4,6 – 1 Tim 2,5), Padre todopoderoso (Gén 17,1 35,11 – 2 Cor 6,18 – Apoc 16,7), creador del cielo y de la tierra (Gén 1,1 – Hec 4,24), de todas las cosas visibles e invisibles (1Cor 8,6 – Col 1,16).
2. Y en un solo Señor, Jesus Cristo (1Cor 8,6), Hijo unigénito de Dios (Mt 16,16 – Jn, 14-18 – Jn 3,16), nacido del Padre (1Jn 5,1-5), antes de todos los siglos (Jn 17,5 – Col 1,17 – Heb 1,1-2 Heb 7,3), Luz de luz (Jn 1,9 – 8,12 – 1Jn 1,5 – 1ªTim 6,16), Dios verdadero de Dios verdadero (1 Jn 5,20 – Jn 1,1), engendrado (Col 1,15), no creado, consubstancial al Padre (Fil 2,5-7 – Heb 1,3), por quien todo ha sido hecho (Col 1,16 – 1Cor 8,6 – Ef 3,9 – Heb 2,10).
3. Quien por nosotros los hombres, y para nuestra salvación (Jn 3,14-17 – Hec 4,2), descendió de los cielos (Jn 3,13 –Ef 4,9) y se encarnó (Jn 1,14 – 1Cor 8,6Ef 3,9 – Heb 2,10) del Espíritu Santo y de María, la Virgen (Lc 1-26,35 –Mt 1,18), y se hizo hombre (Jn 1,14 – Fil 2,7-8).
4. Fue crucificado (Lc 23,33 – Jn 19,16-18) también para nosotros (Jn 11,49-52 – 2Cor 5,14-15), bajo el poder de Poncio Pilato (Mt 27,2-24), sufrió (Mt 27,33 – Jn 19,16-18) y fue sepultado (Jn 19,38-42 – 1Cor 15,4).
5. Y resucitó al tercer día, según las Escrituras (1Cor 15,4 – Hec 10,40).
6. Y subió a los cielos (Marc 16,19 16,27 – Lc 24,51 – Hec 1,9 – 1Tim 3,16), y está sentado a la diestra del Padre (Mt,26,14 – Col 3,1 – Heb 1,3 – 1Ped 3,22).
7. Y volverá en gloria (Mt 24,30 16,27 – Marc 13,16) a juzgar a los vivos y a los muertos (Hec 10,42 – 2Tim 4,1). Y su Realeza no tendrá fin (Lc 1,33 – Apoc 22,5).
8. Y en el Espíritu Santo, Señor, Dador de vida (Rom 8,11 – Jn 6,63), que procede del Padre (Jn 15,26). Que es adorado y glorificado con el Padre y el Hijo (Mt 28,19 – 2Cor 13,13), y que habló por los profetas (2Ped 1,21).
9. En la Iglesia una santa, (1Cor 1,2 – 2Cor1,1), católica (Ef 2,17-18 Jn10,16 y apostólica (Hec 2.42,47)
10. Confieso un solo bautismo (Ef 4,5) para la remisión de los pecados (Hec 2,38 – Col 2,12-14).
11. Espero la resurrección de los muertos (Jn 5,25-29 y 6,39-40 y 11,24 – 1Cor 15,50-53 – 2Cor 4,14 – 1Tes 4,13-17).
12. y la vida del siglo venidero (Mt 25,46 -Jn 5,29 – Rom 2,7 -Apoc 21 y 22) Amén.

Aquí uno parcialmente se puede enterar teológica y espiritulmente lo qué es la Ortodoxia:
http://www.logosortodoxo.com/catequesis-y-bautismo/
A´ La parábola del insaciable hijo pródigo
1ª catequesis: Cristo y los Cristianos
2ª catequesis: El Dios Cristiano
3ª catequesis: El hombre y su caída
4º catequesis: La Iglesia y su trabajo
5ª catequesis: Comunión de Santos
6ª catequesis: La vida ascética o practicante
7ª catequesis: Miembros vivos y miembros muertos de la Iglesia
B´ El Credo o Símbolo de la fe
8ª Catequesis: La utilización de los Símbolos de la Fe
9ª catequesis: Traducción del Símbolo de la fe
10ª Catequesis: Dios Creador y la Creación
11ª Catequesis: La Deidad del Logos
12ª Catequesis: La humanización del Logos.
13ª Catequesis: Los Pazos (Padecimientos) y la Resurrección de Cristo.
14ª Catequesis: La Deidad del Espíritu Santo
15ª Catequesis: La Iglesia y sus cualidades
16ª Catequesis: La vida mistiríaca de la Iglesia
17ª Catequesis: La resurrección de los muertos y la vida futura

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

SANTA IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA

El papel de la Iglesia Ortodoxa: La “psicoterapia” terapia de la psique humana.
Por Savas el Aghiorita, hieromonje de la Santa Montaña Athos, adaptado y traducido de tres homilías suyas: [url]http://hristospanagia3.blogspot.com.es/2015/04/blog-post_909.html[/URL]

Contenidos
1ª Parte: “La psicoterapia” terapia de la psique y del nus
2ª Parte: Preguntas al Padre Savas el Aghiorita y respuestas
3ª Parte: La La agapi del hombre a Dios y la agapi de Dios a los hombres.
4ª Parte: El reinado de la Realeza increada de Dios es Realeza de sangre;

1ª Parte: “La psicoterapia” terapia de la psique y del nus

El oscurecimiento del “como imagen” del hombre.
Se ha dicho muy correctamente que el propósito de la Iglesia Ortodoxa es “psicoterapiarnos” sanarnos y hacernos saludables psíquica y espiritualmente. Los Santos Padres nos dicen que el resultado de la primera desobediencia que hizo el hombre (Adán) a Dios fue la pérdida de la conexión y comunión con Él. Ocurrió esto que llamamos “oscurecimiento del como imagen” del hombre.

Tal como conocemos, en nuestra psique-alma está imprimida la imagen (icona) de Cristo. Pero esta imagen se ha oscurecido y manchado, y esto sucedió a causa del pecado original. El resultado del oscurecimiento fue lo siguiente: esta imagen de Dios que tenemos en nuestro interior ya no está limpia, clara y lúcida en nuestra vida y en nuestras acciones.

¡Así pues, ahora, después de la caída, el hombre completo está enfermo, desgraciadamente está “manchado, ensuciado”… desde la cabeza hasta los pies! En cada faceta de su vida, en cada praxis, acción y en cada energía psíquica (pensamientos, emociones y deseos) y cada operación somática, corporal todo está enfermo.
En este punto os rogaría que me siguierais con atención. Las cosas que más abajo voy a decir puede ser que para algunos sean oídas por primera vez. Pero son muy sencillas… continua en: http://www.logosortodoxo.com/psicot...-la-iglesia-ortodoxa-la-terapia-de-la-psique/

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas


Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

ARGENTINA: SANTA IGLESIA ORTODOXA GRIEGA, CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE SUDAMÉRICA [url]http://www.ortodoxia.com/contenido/nuestra_fe/iglesia_es.php[/URL]

[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Contenido[/FONT][FONT=&quot][/FONT]

1. INTRODUCCIÓN.
[FONT=&quot]El adjetivo "ortodoxa" indica que predica la opinión o doctrina (doxa del griego δόξα) correcta (orthós del griego ὀρθός). El adjetivo "oriental" obedece a su ubicación geográfica primitiva, relacionada con la división del antiguo Imperio Romano en Oriental y Occidental. El adjetivo "apostólica" indica que fue constituida por los Apóstoles o los sucesores directos de éstos, en cadena descendente ininterrumpida y conserva inalterable la fe de los Apóstoles. El apelativo "católica" indica que tiene vocación de evangelizar a todos los seres humanos, sin distinción de origen, condición social, raza o sexo; se le atribuye también el sentido que predica todas las verdades contenidas en las Sagradas Escrituras sin excluir a ninguna de ellas…[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.[FONT=&quot][/FONT]
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Esto es la Iglesia Ortodoxa desde siempre hasta hoy en día.

IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELADE-GRECIA

1. El Dios es Uno, porque una es la deidad, sin principio, simple, suprasubstancial, sin partes e indivisible.
La misma deidad increada es mónada-unidad y trinidad. Mónada completa la misma, y Trinidad completa la misma.
Mónada completa según la esencia (increada) la misma, y Trinidad plena según las hipostasis la misma (bases substanciales o personas increadas).
Porque la deidad (increada) es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y la deidad es y está también al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Toda deidad en todo el Padre la misma, y todo el Padre en toda la misma.
Y toda la misma en todo el Hijo, y todo el Hijo en toda la misma;
Y toda, en todo el Espíritu Santo la misma deidad increada, y todo el Espíritu Santo en toda ella la misma.
Toda la deidad es Padre, es y está en todo el Padre; y el Padre es y está todo en toda la deidad; y toda ella está y es todo el Padre;
Y en la misma toda es y está todo el Hijo, y la misma toda está y es en todo el Hijo, y todo el Hijo es toda la deidad y en toda;
Y la misma es toda Espíritu Santo, y en todo Espíritu Santo; y el Espíritu Santo es todo toda la deidad; y en ella toda misma es y está todo el Espíritu Santo.
Porque no es deidad (increada) parcialmente en el Padre, ni es parcialmente Dios el Padre;
ni parcialmente la deidad es y está en el Hijo, ni es parcialmente Dios el Hijo;
ni parcialmente la deidad es y está en el Espíritu Santo, o el Espíritu Santo es Dios parcialmente.
Porque la deidad increada no se divide, ni es deficiente Dios el Padre o el Hijo o el Espíritu Santo, sino toda deidad es perfectamente la misma en el perfecto Padre y perfectamente en el perfecto Hijo la misma, y toda perfectamente la misma al perfecto Espíritu Santo.
Porque el Padre es y está todo perfectamente todo en el Hijo y en el Espíritu Santo;
y todo perfectamente en todo el Padre y el Espíritu está y es el Hijo;
y todo perfectamente en el Padre y el Hijo es y está el Espíritu Santo.
Por eso también es un Dios el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo; porque una es la esencia, la potencia y la energía increadas del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y no existe ni se entiende ninguna de las tres Hipostasis (Personas o bases substanciales) sin las otras.

Un apunte muy importante, traducido de los santos Padres:
{San Máximo, como también San Gregorio de Nicea, no se ocupan sólo de la dualidad “sensibles y νοητά noitá (concebibles o inteligibles)” sino también de lo más fundamental “seres increados y creados”, hacen un discernimiento radical entre el Dios el único increado y eterno y las creaciones formadas o creadas que tienen en el divino Logos increado sólo los logos, de acuerdo con los cuales han sido creados tomando existencia real. “Preguntas Filosóficas y Teológicas 159». Ver también “Cómo telogizan los santos Padres: http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/como-teologizan-los-santos-padres-ortodoxos/
También san Máximo, en “Interpretación del logos 12 de san Gregorio el Teólogo, B, PG 35, 1084 BC, en preguntas y respuestas filosóficas y teológicas por san Máximo, pag. 237”, dicho por él mismo, no hace filosofía especulativa, ni dialéctica como hacían los filósofos helenos, no sigue a ningún filósofo sino que habla a través de su experiencia de zéosis y la de los santos Padres, y su Teología es continuación y auténtica expresión de la empírica teologización profética que es el Cristianismo ortodoxo.
Con los términos “filosofía práctica (de vida) y zeoría contemplación”, todos los Padres y también san Máximo se refieren como filosofía práctica=la Catarsis, el primer estado de la vida espiritual cristiana y con el término teológico zeoría contemplación= Iluminación, al segundo estadio, y el tercero es la zéosis.}
Ver también: http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/teologia-ortodoxa-y-filosofia/ y también http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/la-teologia-ortodoxa-y-la-mundanizada/

Traducido por Jristos Jrisoulas Χρῆστος Χρυσούλας

[h=3]Ver también en este foro: FILOCALÍA ΦΙΛΟΚΑΛΙΑ[/h]Iniciado por logosortodoxo.com/, 03-11-2016 04:56

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
IGLESIA ORTODOXA, CATÍLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

Cristo verdadero Dios y breve manual de la confesión ortodoxa.
Por Dimitris Kókoris 3ª edición Atenas 20004

Esto es el Cristianismo Ortodoxo, en texto entero en: http://www.logosortodoxo.com/herejias/demostraciones-sobre-el-espiritu-santo/

Capítulo. 5 DIOS ES TRINITARIO

C5 a El Antiguo Testamento sobre Dios Trinitario.

El A.T. nos da muchos testimonios ensombrecidos sobre la Trinidad.

C5a (1) Tiempos plurales

Gen 1,26-27: ...hagamos humano o hombre a nuestra imagen...
Gen 2,18: ...hagamos un ayudante propio para él... (Jn 1,3, Sal 32,6. Job 33,4. Col 1,16) Tres personas creativas del Dios Uno.
Gen 3,22: ...he aquí Adán, que ha llegado a ser como uno de nosotros.
Gen 11, 6-9: ...vamos a descender y confundir...
Is 6,1-8: ... a quién mandaré y quién cocaminará con nosotros;
Is 6,8-10: ...y los sanaré = Yahvé
Jn 12, 35-41: Isaías... cuando vio la doxa-gloria de Cristo=Cristo.
He 28,25-28, habla el Espíritu Santo
Is 6,3: ... y decían santo, santo, santo = tres = Dios Kirios Sabaoz.
Gen 18 y 19 (Dios es tres en Abraham y Lot).
Sal 109, 1-5 (derecha del Kirios-Señor el Señor y a la derecha del segundo el 3º Señor-Kirios)
2ª Tim 1,18: ...quiera nuestro Señor (Cristo) que encuentre misericordia del Señor (Padre)...
Is 59,15-20: ...Tres Kirios-Señores: Espíritu del Señor, Redentor y el Señor hablando.
Gen 19,24: El Señor llovió... azufre y fuego por el Señor
Ez 44,2 (El Señor habla sobre otro Señor)
Gen1,1 (En el texto Hebreo escribe: “hizo dioses” Elohim). ¿Quiénes son? El Padre Sal 101,26. El Hijo Heb 1,10-12 y el Espíritu Santo. No son ángeles: Ellos se hicieron por el Hijo (Col 1,10-12, Sal 33,6, Neh 9,6).
Amós 4,11-12: Causó entre vosotros desastres como los causó el Señor...
Jer 34, 12-13 (41 y 70): El Señor habla hacia al Señor...
Jn 10-11: ...Jesús... conocimos... hablamos... vimos.
Jn 16,13: El Espíritu Santo habla sobre lo que oye.
Zac 2,8-16. Un Señor el Pantocrator envía al otro Señor...
Mt 17,18: Cristo reprende… (Mr 1,25-34. 9,25. Lc 4,41)
Is 48, 12-19: El Señor me ha mandado a mí y su Espíritu...
Mal 4,3-6: El Señor me ha mandado a Elías antes del día del Señor.
Job 35,10: Creadores (en texto hebráico)
Ecl: 12,1: Creadores (en el texto hebráico)
C5a (2): Tiempos singulares
Gen 18,3-4: Abraham mientras ve tres, habla diciendo “Señor”
1ªTes 3,11: ...nos encamine hacia vosotros...
2ªTes 3,11: El mismo Señor Jesús Cristo y Dios, nuestro Padre...consolar... sostener
2ªTes 3,3-5: El Señor os guiará... a Dios y Cristo.
Apoc 11,15: El Señor y Cristo y reinará...
Apoc 22,1-4: Un trono de Dios y del Cordero (3,12)
Lc 1,35: Santo Espíritu... dínamis o potencia del Altísimo.. Hijo de Dios...
C5b Nuevo Testamento sobre Dios Trinitario.
El NuevoTestamento nos da testimonio más claro sobre Dios Trinitario.
Mt 3,16: ...bautizado Jesús y vio el espíritu de Dios y una voz desde el cielo (Lc 3,22. Mr1,10. Jn 1,33-34).
Mt 28,19: ...en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

En los siguientes pasajes se refieren también en las tres personas con las energías comunes: Voluntad, agapi-amor, consuelo, ruego etc, sin que se mantenga el orden de prioridad, sino intercambiando se expresa la equivalencia. (San Gregorio el Teólogo)
Rom 15,30: Por nuestro Señor Jesús Cristo... la agapi del Espíritu... hacia Dios
2ªCor 13,13: La jaris-gracia de nuestro Señor Jesús Cristo, la agapi de Dios y la comunión del Espíritu Santo.
Gal 4,6: Dios-Espíritu-Hijo.
2ªCor 1,21-22: Hijo-Dios-Espíritu.
Fil 3,3: Espíritu-Dios-Cristo (1ªCor 6,11).
Ef 4,4: Espíritu-Kirios (Señor)-Dios.

Rom 15,30
2ªCor 13,13 Cualidad común de la agapi-amor (energía increada)
1ªJn 4,16

-1ªCor 12,3-11: Se disciernen: Espíritu-Hijo-Padre y dan los carismas
-Sal 67,19 (68,18): Yahvé da carismas
-1ªCor 12,28: Dios da carismas (Rom 12,3-4)
-Ef 4,7-11: El Hijo (como Yahvé Eloím) da carismas.
-He 20,28: El Espíritu Santo da carismas.
Por consiguiente, la Santa Trinidad da carismas: común voluntad y común energía.


-Gal 1,15-16: Dios escoge a Pablo
-He 9,5,15: Cristo escoge a Pablo
-He 13,2-4: El Espíritu Santo escoge a Pablo.
Por consiguiente, el Dios Trinitario escoge a Pablo.

-Fil 2, 9-11: Señor (Yahvé) el Cristo (1ªCor12,3 Rom 10,9)
-2ªCor 6,18: Señor (Yahvé) el Padre (Deu 6,4 Ex 6,2)
-2ªCor 3,16-18: Señor (Yahvé) el Espíritu (2ªTes 3,5).
Común la Kiriotis (Soberanía)- la usía (esencia). No tres Kirios (Señores) sino Un Kirios.

-Lc 2,29: Déspota (Soberano) el Espíritu (Sal 50/51,14)
-Jds 4: Soberano el Cristo (2ªPed 2,1)
-He 4,24: Soberano Dios (Apoc 6,10)
El Dios Trinitario es Soberano por naturaleza

Gen 15,29: Soberano el Yahvé (1Re 8,53).
Sal 22 (23): Pastor el Jehová.
1ªPed 2,25: Pastor el Cristo.

-2ªCor 1,2: Jaris y paz del Padre y del Hijo.
-Fil 4,23: La jaris del Hijo (2ªCor 13,13)
-Heb 1,29: La Jaris del Espíritu
-Ef 3,2: La Jaris de Dios.
Común la Jaris-Gracia energía increada

-Fil 2,1: Paraclisis (ruego o súplica) de Cristo.
-1ªJn 2,1: Cristo el paráclitos o consolador.
-He 9,31: La paráclisis del Espíritu.
Cualidad común la paráclisis, consuelo o ruego.

-Jn 14,16: El Espíritu paráclitos.
-2ª Cor 1,3-4: El Padre paráclitos.

-Jn 17,17: El Padre santifica
-Jn 17,19: El Hijo santifica (Ef 5,26).
-Rom 15,16: El Espíritu santifica
Cualidad común la santificación
1ª Jn 5,7: Tres son los que testifican...
continúa en: http://www.logosortodoxo.com/herejias/demostraciones-sobre-el-espiritu-santo/

Dimitrio Kókoris

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
Perdonad hubo un par de erratas al texto anterior…

IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

Cristo verdadero Dios y breve manual de la confesión ortodoxa.
Por Dimitris Kókoris 3ª edición Atenas 20004

Esto es el Cristianismo Ortodoxo, en texto entero en: http://www.logosortodoxo.com/herejias/demostraciones-sobre-el-espiritu-santo/

Capítulo. 5 DIOS ES TRINITARIO

C5 a El Antiguo Testamento sobre Dios Trinitario.
El A.T. nos da muchos testimonios ensombrecidos sobre la Trinidad.

C5a (1) Tiempos plurales
Gen 1,26-27: ...hagamos humano o hombre a nuestra imagen...
Gen 2,18: ...hagamos un ayudante propio para él... (Jn 1,3, Sal 32,6. Job 33,4. Col 1,16) Tres personas creativas del Dios Uno.
Gen 3,22: ...he aquí Adán, que ha llegado a ser como uno de nosotros.
Gen 11, 6-9: ...vamos a descender y confundir...
Is 6,1-8: ... a quién mandaré y quién cocaminará con nosotros;
Is 6,8-10: ...y los sanaré = Yahvé
Jn 12, 35-41: Isaías... cuando vio la doxa-gloria de Cristo=Cristo.
He 28,25-28, habla el Espíritu Santo
Is 6,3: ... y decían santo, santo, santo = tres = Dios Kirios Sabaoz.
Gen 18 y 19 (Dios es tres en Abraham y Lot).
Sal 109, 1-5 (derecha del Kirios-Señor el Señor y a la derecha del segundo el 3º Señor-Kirios)
2ª Tim 1,18: ...quiera nuestro Señor (Cristo) que encuentre misericordia del Señor (Padre)...
Is 59,15-20: ...Tres Kirios-Señores: Espíritu del Señor, Redentor y el Señor hablando.
Gen 19,24: El Señor llovió... azufre y fuego por el Señor
Ez 44,2 (El Señor habla sobre otro Señor)
Gen1,1 (En el texto Hebreo escribe: “hizo dioses” Elohim). ¿Quiénes son? El Padre Sal 101,26. El Hijo Heb 1,10-12 y el Espíritu Santo. No son ángeles: Ellos se hicieron por el Hijo (Col 1,10-12, Sal 33,6, Neh 9,6).
Amós 4,11-12: Causó entre vosotros desastres como los causó el Señor...
Jer 34, 12-13 (41 y 70): El Señor habla hacia al Señor...
Jn 10-11: ...Jesús... conocimos... hablamos... vimos.
Jn 16,13: El Espíritu Santo habla sobre lo que oye.
Zac 2,8-16. Un Señor el Pantocrator envía al otro Señor...
Mt 17,18: Cristo reprende… (Mr 1,25-34. 9,25. Lc 4,41)
Is 48, 12-19: El Señor me ha mandado a mí y su Espíritu...
Mal 4,3-6: El Señor me ha mandado a Elías antes del día del Señor.
Job 35,10: Creadores (en texto hebráico)
Ecl: 12,1: Creadores (en el texto hebráico)

C5a (2): Tiempos singulares

Gen 18,3-4: Abraham mientras ve tres, habla diciendo “Señor”
1ªTes 3,11: ...nos encamine hacia vosotros...
2ªTes 3,11: El mismo Señor Jesús Cristo y Dios, nuestro Padre...consolar... sostener
2ªTes 3,3-5: El Señor os guiará... a Dios y Cristo.
Apoc 11,15: El Señor y Cristo y reinará...
Apoc 22,1-4: Un trono de Dios y del Cordero (3,12)
Lc 1,35: Santo Espíritu... dínamis o potencia del Altísimo.. Hijo de Dios...

C5b Nuevo Testamento sobre Dios Trinitario.
El NuevoTestamento nos da testimonio más claro sobre Dios Trinitario.
Mt 3,16: ...bautizado Jesús y vio el espíritu de Dios y una voz desde el cielo (Lc 3,22. Mr1,10. Jn 1,33-34).
Mt 28,19: ...en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
En los siguientes pasajes se refieren también en las tres personas con las energías comunes: Voluntad, agapi-amor, consuelo, ruego etc, sin que se mantenga el orden de prioridad, sino intercambiando se expresa la equivalencia. (San Gregorio el Teólogo)
Rom 15,30: Por nuestro Señor Jesús Cristo... la agapi del Espíritu... hacia Dios
2ªCor 13,13: La jaris-gracia de nuestro Señor Jesús Cristo, la agapi de Dios y la comunión del Espíritu Santo.
Gal 4,6: Dios-Espíritu-Hijo.
2ªCor 1,21-22: Hijo-Dios-Espíritu.
Fil 3,3: Espíritu-Dios-Cristo (1ªCor 6,11).
Ef 4,4: Espíritu-Kirios (Señor)-Dios.

Rom 15,30 2ªCor 13,13 1ªJn 4,16
Cualidad común de la agapi-amor (energía increada divina)

-1ªCor 12,3-11: Se disciernen: Espíritu-Hijo-Padre y dan los carismas
-Sal 67,19 (68,18): Yahvé da carismas
-1ªCor 12,28: Dios da carismas (Rom 12,3-4)
-Ef 4,7-11: El Hijo (como Yahvé Eloím) da carismas.
-He 20,28: El Espíritu Santo da carismas.
Por consiguiente, la Santa Trinidad da carismas: común voluntad y común energía increadas.


-Gal 1,15-16: Dios escoge a Pablo
-He 9,5,15: Cristo escoge a Pablo
-He 13,2-4: El Espíritu Santo escoge a Pablo.
Por consiguiente, el Dios Trinitario escoge a Pablo.

-Fil 2, 9-11: Señor (Yahvé) el Cristo (1ªCor12,3 Rom 10,9)
-2ªCor 6,18: Señor (Yahvé) el Padre (Deu 6,4 Ex 6,2)
-2ªCor 3,16-18: Señor (Yahvé) el Espíritu (2ªTes 3,5).
Común la Kiriotis (Soberanía) y la usía (esencia). No tres Kirios (Señores) sino Un Kirios.

-Lc 2,29: Déspota (Soberano) el Espíritu (Sal 50/51,14)
-Jds 4: Soberano el Cristo (2ªPed 2,1)
-He 4,24: Soberano Dios (Apoc 6,10)
El Dios Trinitario es Soberano por naturaleza

Gen 15,29: Soberano el Yahvé (1Re 8,53).
Sal 22 (23): Pastor el Jehová.
1ªPed 2,25: Pastor el Cristo.

-2ªCor 1,2: Jaris y paz del Padre y del Hijo.
-Fil 4,23: La jaris del Hijo (2ªCor 13,13)
-Heb 1,29: La Jaris del Espíritu
-Ef 3,2: La Jaris de Dios.
Común la Jaris-Gracia energía increada

-Fil 2,1: Paraclisis (ruego o súplica) de Cristo.
-1ªJn 2,1: Cristo el paráclitos o consolador.
-He 9,31: La paráclisis del Espíritu.
Cualidad común la paráclisis, consuelo o ruego.

-Jn 14,16: El Espíritu paráclitos.
-2ª Cor 1,3-4: El Padre paráclitos.

-Jn 17,17: El Padre santifica
-Jn 17,19: El Hijo santifica (Ef 5,26).
-Rom 15,16: El Espíritu santifica
Cualidad común la santificación
1ª Jn 5,7: Tres son los que testifican...
continúa en: http://www.logosortodoxo.com/herejias/demostraciones-sobre-el-espiritu-santo/
Dimitrio Kókoris

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.
fetch


CUÁL ES LA ESENCIA DE NUESTRA TRADICIÓN ORTODOXA
[h=1]Teología Patrística Ortodoxa
Por Yanis Romanidis, Teólogo, Catedrático de Universidad y sacerdote Elenortodoxo[/h]
Ahora, el tema es cuál es la esencia de la tradición Ortodoxa. La tradición Ortodoxa ofrece el método de terapia “psicoterapia”, cómo sanar el nus, es decir, cómo “psicoterapiar” su ψυχή (psijí) psique, alma. Esta terapia tiene tres fases, tal y como dijimos: catarsis, iluminación y zéosis o glorificación. La zéosis, o sea, la contemplación y unión con Dios es la plena terapia o sanación. Este método e instrucción terapéutica que se ofrece por la Παράδοσις (Parádosis con mayúscula quiere decir “entrega o tradición divina” del verbo παραδίνω paradino entrego) de generación en generación, que sus portadores son hombres quienes han llegado a la iluminación y a la zéosis y se hicieron terapeutas, sanadores de otros. Es decir, no es una simple transferencia de conocimientos de libros, sino una transferencia y sucesión de experiencia, experiencia de iluminación y de zéosis.
Pero se observa en el Antiguo Testamento que el estado de iluminación y zéosis lo tenían solamente los Patriarcas y los Profetas de los Israelitas. Esto es un fenómeno histórico. Antes de los Profetas tenemos los Patriarcas. Antes de Moisés tenemos a Abraham. Pero leemos en el Antiguo Testamento que existe conciencia del estado de iluminación y zéosis. El mismo Abraham era visionario de Dios o de la divina luz increada, o sea, llegó a la zéosis, esto se ve claramente. Por otro lado, de la época antes de Abraham tenemos elementos de la Tradición Hebrea que existía la iluminación y la zéosis en los progenitores de Abraham, por ejemplo Noé. Es decir, ésta tradición de iluminación y zéosis se transmite, transfiere, no aparece así de la nada. No aparece así de repente en el siglo 11º o 12º antes de Cristo.
Existe el Nuevo Testamento y el Antiguo. En el Nuevo Testamento es más fácil la verificación, porque es delimitado el tiempo de su duración. Pero el Antiguo Testamento contiene 1500 años de historia. Entonces en este período tenemos una columna vertebral, que es la tradición de iluminación y zéosis que se transmitió de Profeta a Profeta, es a la vez también la esencia de la tradición Ortodoxa. La transmisión o transferencia de la experiencia de iluminación y zéosis es de generación a generación. Esta se extiende en el Antiguo Testamento, crónicamente desde Abraham hasta San Juan el Bautista. Esta es la tradición Profética, la tradición de los Patriarcas y los Profetas.
Pero antes de éste período tenemos el primer período que se extiende desde Adán, mediante Noé, hasta Abraham. Hoy se ha acreditado arqueológicamente dichos acontecimientos históricos del Antiguo Testamento, al menos hasta la época de Moisés. Pero también los arqueólogos han encontrado elementos que verifican las referencias en el Antiguo Testamento sobre la persona de Abraham.
Vemos, pues, que la esencia de la tradición Ortodoxa no es el libro de la Santa Escritura, sino la transferencia de esta misma experiencia, la de iluminación y zéosis sucesivamente desde Adán hasta nuestros días.
Continúa en: http://www.logosortodoxo.com/teolog...UL_ES_LA_ESENCIA_DE_NUESTRA_TRADICIN_ORTODOXA

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 
No Title

IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.
fetch

4º Que es la Ortodoxia
Sin embargo dentro de esta evolución, a la vez también hay el contraataque de los Ortodoxos, de la civilización y la cultura Ortodoxa. ¿Pero qué es la cultura o civilización Ortodoxa? ¿Es civilización en el sentido de la cultura Occidental? No. No es cultura la Ortodoxia, aunque Toybee la llame cultura. ¿Por qué? Porque la Ortodoxia es ciencia y sobre todo ciencia médica, de acuerdo con los criterios actuales. No cultura. La Ortodoxia no es un sistema político o social. Porque se refiere a la sanación y la salvación personal del hombre, es decir, la sanación y salvación de su psique. La Ortodoxia se basa en estos dos logos: “el Logos se hizo sarx (cuerpo o carne)” (Jn 1,4) y “en el Hades no hay metania (conversión, confesión, introspección y arrepentimiento).
Por supuesto que dentro de la Ortodoxia existen las condiciones para crear una civilización con su propia cultura. Sin embargo no es cultura, tampoco es una religión como todas las demás religiones; la Ortodoxia se destaca y difiere de las otras religiones por un único elemento que no existe en las otras; este elemento es antropológico y terapéutico; la Ortodoxia es una instrucción curativa que sana y terapia la personalidad humana.
El médico correcto y justo se preocupa para la terapia de todos los enfermos sin discriminación ni distinciones. No separa a lado algunas personas para curarlas, terapiarlas y sanarlas. No le interesan sus status sociales, sus niveles de estudios, sus situaciones económicas, sus religiones o sus comportamientos éticos. El médico correcto ve sólo un hombre y se acerca a él, sea enfermo o no; y si está enfermo, se interesa e intenta terapiar, sanar y curar al hombre del mal, lesión o dolencia. Está obligado a curarlo. La tradición ortodoxa es algo más que eso y justo en esto se basa nuestro “contraataque”.
Dios no ama sólo a los Santos, sino a todos los hombres sin excepción alguna; todos los pecadores, todos los infernados o demonizados, aún al mismo diablo. Quiere tratar, terapiar, curar y salvar a todos. Quiere, pero no puede curar a todos porque ellos no quieren. Esto, el que Dios es agapi (amor, energía increada) y quiere curar a todos y ama a todos igual, se comprobó y se comprueba por la experiencia de los hombres que consiguieron la zéosis, es decir la glorificación, los que vieron a Dios, (unión y visión de la luz increada de Dios, mediante la energía increada Jaris y que esta contemplación la opera y energiza la Jaris del Espíritu Santo, no el hombre).
El Dios no puede curar a todos porque no quiere forzar y violar la voluntad del hombre. Le respeta y le ama. Pero no puede curar a uno por la fuerza. Sana sólo a los que quieren curarse y los que se lo piden. Normalmente una persona que tiene una enfermedad física o psíquica va por su voluntad al médico para curarse y no por la fuerza, si aún mantiene su cordura. Lo mismo es la instrucción terapéutica Ortodoxa. Uno sólo por su cuenta, sin presión, ni coacción, libremente debe presentarse en la Iglesia, en las personas adecuadas que tienen la iluminación, la experiencia y posean el método curativo, terapéutico “psicoterapéutico” de la tradición Ortodoxa, y en aquellos debe hacer obediencia para encontrar su terapia, sanación y curación.
http://www.logosortodoxo.com/teologia-patristica-ortodoxa/

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 

Adjuntos

  • photo13480.jpg
    photo13480.jpg
    58,8 KB · Visitas: 0
  • photo13482.jpg
    photo13482.jpg
    154,9 KB · Visitas: 0
¿Logosortodoxo tu eres cristiano ortodoxo?

¿Creéis que el cristianismo ortodoxo se parece más al cristianismo primitivo o al verdadero cristianismo?
 
No Title

elcaminante1982;n3115837 dijo:
¿Logosortodoxo tu eres cristiano ortodoxo?

fetch
Pues, amigo Caminante82, como no te conozco lo ortodoxo es que me digas tú primero de qué confesión eres y de qué pais, pero no pasa nada te digo:
Soy heleno nativo, estoy bautizado, no rociado y crismado ortodoxo. Cristiano practicante de laSana Iglesia Ortodoxa Catçolica, Apostólica y Ecuménica. Tengo 61 años, 4 hijos y 6 nietos cado con española, vivo Barcelona… Estoy en el primer estadio de la vida Cristiana el de la catarsis, los otros dos son: Iluminación y Zeosis, tengo un Yérontas o Starets, anciano sabio experimentado guía espiritual del Monasterio san Gregorio de Athos, se llama Fotios.
Pues lucho para ser cristiano ortodoxo como me dijo el año 2002 un Yérontas, Hisicasta o profeta del santo Monte Athos: “que fraudulentamente decimos que somos cristianos, en realidad luchamos para serlo, puesto que nadie nace cristiano sino que se va haciendo por su libre voluntad”. Pues, esto y muchas cosas más que me enseñó aquel Sabio Anciano Cristiano, me hicieron callar muchos loyismí, pensamientos y fantasías, disipando muchas dudas mías…
Otro momento te responderé en la segunda pregunta.
Jaris para ti y los tuyos!!!
 

Adjuntos

  • photo13531.jpg
    photo13531.jpg
    48,2 KB · Visitas: 0
No Title

fetch
SANTA IGLESIA ORTODOXA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA

La religión es una enfermedad neurológica y
la Ortodoxia su “psicoterapia” terapia y sanación

Η ΘΡΗΣΚΕΙΑ ΕΙΝΑΙ ΝΕΥΡΟΒΙΟΛΟΓΙΚΗ ΑΣΘΕΝΕΙΑ
Η ΔΕ ΟΡΘΟΔΟΞΙΑ Η ΘΕΡΑΠΕΙΑ ΤΗΣ

© Ιωάννης Σ. Ρωμανίδης Ioannis Romanidishttp: http://www.logosortodoxo.com/la-religion-es-una-enfermedad/

(Primera publicación por el Santo Monasterio de Kutlumusíu, Santa Montaña Athos, tomo “Ortodoxía, Elenismo, camino hacia en 3º milenio” 1966, pag. 67-87)

Introducción

La llave para la concepción y comprensión del cambio de la Ortodoxa Católica Tradición, de religión ilegal a legalizada y después en Iglesia oficial, estriba en el hecho, que el Imperio Romano comprobó que no tenía enfrente suyo simplemente una forma más de religión o filosofía, sino una Sociedad de Clínicas Neurológicas bien organizadas, las cuales sanaban la enfermedad de la religión, que consiste en buscar la ευδαιμονία (efdemonía, felicidad, dicha y bienestar), o sea, sanaban la enfermedad de la humanidad y así producían ciudadanos fisiológicos con agapi-amor desinteresado, dedicados a la terapia radical de sus personalidades y de las enfermedades sociales. La relación que se fue desarrollada entre Iglesia y Estado, era exactamente la correspondiente de la relación actual entre Estado y Medicina contemporánea.

El método

El método en el fondo de esta exposición es sencillo. Los escritores del Nuevo Testamento y los Padres señalan dentro de la historia su propia experiencia de catarsis e iluminación del corazón, más la glorificación o zéosis, la cual identifican con aquella de los profetas de todos los tiempos, empezando por Abraham. Esto corresponde con la repetición de la terapia como en la ciencia de la medicina y este método se transmite de médico a médico. Pero en este caso Cristo, el Kirios-Señor de la Gloria y Ángel de la Gran Voluntad, es el médico quien personalmente sana y “perfecciona” a Sus médicos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Esta histórica tradición y sucesión de terapia, sanación y perfeccionamiento “en el Señor de la Doxa-Gloria” antes y después de Su encarnación, constituye el corazón y el núcleo de la Tradición Bíblica y la Tradición Patrística… continúa en: http://www.logosortodoxo.com/la-religion-es-una-enfermedad/

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 

Adjuntos

  • photo13535.jpg
    photo13535.jpg
    141,4 KB · Visitas: 0
No Title

fetch
fetch


IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

TEOLOGÍA PATRÍSTICA http://www.romanity.org/
Protopresbítero Juan Romanidis, catedrático de la Universidad

18. Cuál es el dogma básico de la Tradición Patrística.
Existe la opinión de que la Teología que se llama apofática (por reducción o sí a lo que no es) es una filosofía influenciada por los Neoplatónicos. No hay ninguna duda que hay una similitud en la terminología entre Neoplatónicos y los Padres de la Iglesia. También los Neoplatónicos (Plotino y compañía) tienen una teología apofática. Pero aquí hay una diferencia esencial. La característica de los Neoplatónicos es “la éxtasis”, que para los Padres de la Iglesia es una experiencia demoníaca. Dicen que durante “la éxtasis” la parte logística (o racional) de la psique del hombre se sale del espacio, del tiempo y también del pensamiento secuencial y se une supuestamente con lo inalterable o invariable. O sea, dicen los Neoplatónicos que se supera el tiempo y todo lo variable o alterable. Dentro en éste proceso según ellos el cuerpo es algo malo o lo negativo; de todos modos el cuerpo no participa en ésta experiencia de la éxtasis de los Neoplatónicos. Toda la Teología de ellos es restar del limitado pensamiento humano todos los defectos; o sea, liberación de los defectos del pensamiento del hombre, ésta es la fuente de la teología de los Neoplatónicos. Se esfuerzan por liberarse, no de las cosas creadas, sino de las variables o alterables. Y esto porque en el principio o predicado básico y metafísico de ellos no existen este tipo de conceptos como creación de la nada o del cero y existencia increada; es decir, no hay discernimiento entre creado e increado. En cambio, el dogma básico de la teología Cristiana es el preciso discernimiento entre creado e increado, como también que entre lo creado e increado no hay ninguna similitud. Este es el dogma básico, no sólo por parte de la tradición Patrística, sino también de la tradición Hebraica hasta hoy.
[url]http://www.logosortodoxo.com/teologia-patristica-ortodoxa/[/URL]

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
 

Adjuntos

  • photo13568.gif
    photo13568.gif
    175,3 KB · Visitas: 0
  • photo13569.jpg
    photo13569.jpg
    254,4 KB · Visitas: 0
  • [IMG2=JSON]{"alt":"undefined","data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13552"}[/IMG2]
























IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

SUMARIOS DE LOS CONGRESOS INTERNACIONALES DE ATENAS Y LEMASOL DE CHIPRE, SOBRE SAN GREGORIO PALAMÁS

La procedencia del Espíritu Santo San Gregorio Palamás

Discernimiento entre “por existencia” y “por energía” de la procedencia del Espíritu Santo, en los dos logos demostrativos sobre “la procedencia del Espíritu Santo y en las «antepígrafas»”.

1) El análisis teológico sobre la procedencia del Espíritu Santo de San Gregorio Palamás es fruto de las conversaciones entre teólogos ortodoxos y latinos, en el marco de la unión de las Iglesias. Estas discusiones teológicas en varios tiempos pasaron por distintas fases y se reanudaron también en el año 1334, durante el rey Andrónico IIIº. Entonces, vinieron en Constantinopla como representantes del Papa, el obispo de Jersona Francisco y Ricardo, obispo del Bósforo. Con estos dos teólogos latinos en principio conversó el teólogo Barlaám (grecolatino) de Calabria, ortodoxo que procedía de occidente. Pero Barlaám estaba influenciado por la mentalidad occidental, utilizando severamente el método dialéctico. Era natural pues que su argumentación no satisficiera a los teólogos ortodoxos y sobre todo a los que provenían de los círculos monásticos.
En su deseo de encontrar la expresión más auténtica de la enseñanza Ortodoxa, san Gregorio Palamás, después de mucha insistencia de parte de sus amigos, redactó sus tratados sobre la procedencia del Espíritu Santo. En estos tratados san Gregorio Palamás en vez del método dialéctico de Barlaám, sigue el método demostrativo, por eso titula sus logos como “Logos demostrativos”. San Gregorio considera que la dialéctica es la “que intenta convencer con conceptos filosóficos humanos”, no da absolutamente ningún resultado para la comprensión de las cosas divinas, puesto que finalmente “lo divino es superior a todo nus y logos”. En las cosas sobre Dios uno sólo se puede referir a ellas de modo “Θεοπρεπής” (zeoprepís-de forma divina o según el modo de Dios, o tal como Dios manda) y «movido por el espíritu”, y este método san Gregorio lo define como “demostrativo”[SUP]2[/SUP].
Punto de partida para el método demostrativo es que la verdad “sobre los dogmas de Dios” no está compuesta por conceptos filosóficos abstractos y definiciones racionales. La teología examina “en palabras los supremos logos o supralogos”[SUP]3[/SUP], pero se manifiesta y es regalada en forma de “inefable integridad y bondad” por el Dios Uno y Trino, “el único dador y guardián de la verdadera teología, de los dogmas y de los logos sobre la teología” [SUP]4[/SUP]. Palamás considera crucial la tesis de que la teología no es resultado de la dialéctica, sino que es la verdad pura, “sobre el perpetuo y verdadero ser, del que siempre es tal y como es” [SUP]5[/SUP], esta verdad se salva y conserva auténticamente en la teosofía (sabiduría divina increada) de los Padres, quienes para vivirla y proclamarla se han apoyado en los testigos y oyentes presentes, que son sus discípulos y los Apóstoles. Los Apóstoles han sido enseñados en todas las cosas directamente por Cristo, “la autoverdad, quien como Dios existente y pre-eterno, siendo la propia verdad existente, se ha hecho también teólogo, mensajero y predicador de la verdad para nosotros” [SUP]6[/SUP]. Por lo tanto, los Apóstoles “enseñados e iluminados fueron enviados a enseñar tal y como fueron enseñados, iluminar tal y como fueron iluminados y predicar con franqueza lo que había escuchado el oído de ellos… por apocalipsis=revelación dentro de la suprema luz del gnofos (luz que transciende toda luz y desconocimiento de la usía-esencia,)”[SUP]7[/SUP]. La diferencia entre logos dialéctico y logos demostrativo consiste en que el logos dialéctico es fácilmente invertido, contradictorio y alterable, y “por sí mismo tambaleante, indeciso y perturbador”; en cambio el logos demostrativo “se considera consistente, invariable e inalterable”, está “en todo consolidado siendo también afirmativo e inamovible” [SUP]8[/SUP].
2) Con base este método y principio teológico, San Gregorio pone a juicio “el filioque*, término añadido en el símbolo de la fe”, y lo llama “lo degenerado,” (y muchos padres el filioque lo llaman el maldito hijito), como una osadía que está en contradicción directa con la teología de la Iglesia, con los escritos y los logos “que comúnmente han escrito y entregado los notables Padres escogidos y movidos por el espíritu…” [SUP]9[/SUP]. Por lo tanto, la adición del “filioque” en el Símbolo de la Fe, no consiste sólo en una desviación canónica, sino también en una desviación teológica de lo que ha sido entregado a la Iglesia por el Credo o Símbolo de la Fe “desde el principio como redacción inalterable de la verdad” [SUP]10[/SUP]. *(Filioque, es decir, que el Espíritu Santo procede también de el Hijo),
Lo importante e interesante es que san Gregorio Palamás no se agota sólo en refutar teológicamente la teología occidental sobre la enseñanza de la procedencia del Espíritu Santo, sino que paralelamente deposita una Pneumatología (espiritualidad) que es continuación y sinopsis de la enseñanza patrística, por sí sola derogadora y destructora de cualquier dialéctica humana sobre el tema en cuestión… continúa en: http://www.logosortodoxo.com/san-gregorio-palamas/la-procedencia-del-espiritu-santo/
Konstantino Skuteris, Universidad Teológica de Atenas

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13568&type=thumb"}[/IMG2]
 
No Title

[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13568&type=thumb"}[/IMG2]IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

Ieroteho Vlajos, Metropólita de Lepanto, Helas.

Del libro con el título “Ortodoxa Psicoterapia” traducido por nosotros que pronto editaremos, por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
CAPÍTULO III
Ortodoxa Psicoterapia
  1. La psique
Qué es la psique
Enfermedad y necrosis de la psique
Terapia de la psique
Ver sobre el término psique en nuestro libro “12 lexis apocalípticas”: http://www.logosortodoxo.com/ψυχη-psiji-psique-alma/
y en Foro General de Religión: logosortodoxo al Léxico de Palabras Helénicas-Griegas

…Puesto que hemos dado algunos elementos que constituyen el término de la psique, debemos de avanzar un poco en el tema de la creación de la psique. La psique es creada, puesto que fue formada por Dios. Nuestra fuente básica es la apocálipsis (revelación) que ha sido dada a Moisés: “Y creó Dios al hombre de polvo de tierra y sopló en su cara aliento de vida y se hizo en psique viva o viviente”(Gén 2,7). Este versículo nos describe la creación de la psique del hombre. San Juan el Crisóstomo interpretando este versículo, dice que es indispensable para uno ver las cosas dichas con los ojos de la fe y lo que se dice “es dicho con mucha condescendencia y para nuestra enfermedad”[SUP]10[/SUP]. Lo de «Dios ha creado y soplado no es digno de decirlo sobre el Dios; pero para nosotros y para nuestra debilidad y enfermedad así las describe estas cosas la santa Escritura, condescendiendo a nosotros de manera que siendo dignos de esta condescendencia poder subir y alcanzar a aquella altura»[SUP]10[/SUP]. La manera o modo por el que ha creado Dios el cuerpo y lo hizo en psique viva, como describe la Divina Escritura, es condescendiente. Se describe así para nuestra enfermedad.

San Juan el Damasceno escribe que lo que se dice sobre Dios, es simbólicamente a través del pazos-pasión humano, pero tienen un significado más elevado, puesto que lo divino es simple y sin forma definida. Y como la Escritura dice que el Dios sopló a la cara del hombre, veremos la interpretación, sobre la boca de Dios, que hace san Juan el Damasceno: «Boca y habla significa esto que indica su voluntad, ya que en nosotros con la boca y el habla son señalados los conceptos del corazón”»11. Cierto es que una cosa es la boca y otra el soplo, pero lo cito como indicativo, puesto que existe una relación y conexo. Generalmente, tal como dice san Juan el Damasceno, todas las cosas que somáticamente o corporalmente se han descrito sobre Dios, aparte de las cosas que se ha dicho sobre la encarnación del Logos, “tienen algún concepto y significado escondido, puesto que mediante las cosas que son válidas para el hombre nos enseña las que están por encima de nosotros 12.

Entonces la psique igual que el cuerpo, es creación o formación de Dios.[SUP]13[/SUP]…

…San Juan el Crisóstomo, interpretando este soplo de Dios, dice que “este logos no sólo es plena ignorancia, sino también es absurdo, está fuera de lugar”, de que el soplo a Adán es la psique y que la psique fue transmitida al cuerpo por la esencia de Dios. Si esto fuera verdadero, entonces la psique no sería sabia en unos y en otros tonta e imprudente, ni en unos psique justa y en otros injusta. La esencia de Dios no se divide, ni se altera sino que es inalterable. Por tanto, el soplo de Dios fue energía increada del divino Espíritu Santo”. Tal como Cristo dijo “tomad o recibid divino Espíritu” (que no es el Espíritu Santo o Paráclitos Persona sino la jaris la energía increada), así también “el soplo divino oído humanamente, es Espíritu divino y adorado”. Según el santo, la psique no es un trozo de Dios sino energía del Espíritu Santo que ha creado y formado la psique, sin que Éste se haga psique. La psique es producida del Espíritu, pero no se hizo el Espíritu psique, sino que ha creado la psique. Porque el Espíritu Santo como creador participa en la creación del cuerpo y de la psique. En efecto, de el Padre por el Hijo en Espíritu Santo con la divina dinami potencia y energía increada crea la criatura” [SUP]14[/SUP]…

Enfermedad y necrosis de la psique.

En la Iglesia muy a menudo hablamos sobre la caída del hombre y la muerte que vino como resultado de la caída. Precedió la muerte espiritual y a continuación la somática (física del cuerpo). La psique perdió la Jaris energía increada de Dios, el nus cesó de tener relación con Dios y se obscureció. Esta mortificación transmitió la necrosis en el cuerpo también. Según san Gregorio el Sinaíta, el cuerpo del hombre se había creado incorruptible “el cual también resucitará” y la psique se había creado sin pazos. Y como, por el entretejimiento y transmisión de los dos, había un enlace o una unión cohesiva entre el cuerpo y la psique, por eso se corrompieron los dos, “y la psique tomó la cualidad de los pazos, o más bien de los demonios; y el cuerpo se asimiló con las bestias irracionales, y por la influencia de esta situación caída y por el dominio de la corrupción”. Puesto que se corrompieron la psique y el cuerpo, “se han constituido en una bestia, irracional y tonta, a causa de la ira y el deseo”. Así el hombre tal como dice la Escritura “se ha hecho semejante a las bestias en maneras y formas”[SUP]45[/SUP]. La psique con la caída se llenó de pazos y se asemejó a los animales. El hombre se vistió las prendas de piel de la corrupción y de la mortandad y se asemejó con los animales irracionales.

Esta enfermedad, cadena o bloqueo, suciedad y narcosis de la psique, está descrita maravillosamente en las obras patrísticas. Cada pecado es repetición del pecado de Adán y con cada pecado probamos el oscurecimiento y la necrosis de la psique caída…

Terapia de la psique

Toda la tradición de la Iglesia Ortodoxa consiste en sanar y vivificar la psique muerta (espiritualmente) por el pecado. En este punto radica la terapia de la psique (psicoterapia) y en esto contribuyen todos los Misterios y toda la vida ascética de la Iglesia. El que ignora esta realidad no puede sentir la atmósfera o el ambiente de la Tradición Ortodoxa. Veremos a continuación qué es esta salud y vivificación de la psique y algunos tropos o métodos para su consecución y también cómo funciona una psique saludable y viva.

La salud de la psique es la apazia (sin pazos) y la gnosis espiritual[SUP]58[/SUP]. Psique perfecta es la que se ha reconvertido y adquirido las virtudes[SUP]59[/SUP]. Psique perfecta es aquella que “su fuerza pasional se ha vuelto totalmente hacia Dios”[SUP]60[/SUP]. Psique purgada, pura y sanada es la que “ama a Dios”[SUP]61[/SUP]. Psique sanada y pura es la que se ha liberado de los pazos y bajo la divina agapi (amor energía increada) goza y deleita incesantemente[SUP]62[/SUP].

Los santos Padres describen algunas maneras por las cueles es resucitada, vivificada y sanada la psique.

…San Máximo el Confesor, encontrándose en la Tradición Ortodoxa, exhorta: “La parte irascible de la psique dómala con la agapi y la parte anhelante de ella con la engratia (continencia, autodominio); la parte logística dale alas con la oración y la luz del nus no se oscurecerá nunca”[SUP]70[/SUP].

La terapia de la psique enferma, la vivificación del mortificado nus y la catarsis del corazón sucio, no se consigue con consejos, ni con fármacos o psicofármacos, sino con el ejercicio o ascesis del método terapéutico de nuestra Iglesia Ortodoxa, con la engratia (continencia, autodominio), la agapi, la oración y la conservación del nus de los ataques del Satanás mediante los loyismí. Por eso creemos que la Ortodoxa Παράδοση (parádosi Tradición y Entrega Santa) tiene un gran valor e importancia para nuestra época, porque es la única que puede liberar al hombre, “psicoterapiarlo” y sanarlo de la angustia, de la ansiedad, de la inseguridad y de la depresión que provienen de la muerte (espiritual) de la psique.
Ieroteho Vlajos, Metropólita de Lepanto, Helas.

Libro con el título “Ortodoxa Psicoterapia” traducido por nosotros que pronto editaremos, por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
 

Adjuntos

  • photo13656.jpg
    photo13656.jpg
    67,8 KB · Visitas: 0
fetch
IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

El Misterio de la instrucción de Dios por la Χάρις (jaris, gracia energía increada)
  1. La primera venida de la Χάρις (jaris)
  2. Levantamiento o abandono de la Χάρις (jaris) Camino hacia el desierto
  3. La nueva venida de la Χάρις (jaris)
Introducción
La Iglesia de Cristo no es una organización humana sino Θεανθρώπινα (zeanzrópina), Divino-humana, no es una corporación, sino el cuerpo Zeantrópino (divino-humano) de Cristo. Él es la cabeza de la Iglesia y Ella es Su glorioso Cuerpo que recibe la bendición, la vida y la santidad de la Cabeza. Así entendemos que la santidad de la Iglesia no depende de la santidad de sus miembros, sino de la santidad de su Cabeza, es decir, de Cristo. Él santifica también a los miembros de Su Cuerpo. Todo lo que se hace dentro de la Iglesia es misterio, es decir, no se puede interpretar por la razón de nuestra mente o intelecto. La vida en la Iglesia se concibe por los sentidos espirituales. El desarrollo de estos sentidos presupone una muerte. Así sentimos que cada muerte es resurrección y vida. Viviendo en la Iglesia Ortodoxa y santificándonos por la energía increada del Dios Trinitario, adquirimos el bendito estado de la zéosis o glorificación que tiene varios grados. Pero es un hecho que la vivida zéosis es un misterio. Así que todo es misterio. Uno de estos misterios es también el renacimiento del hombre. Es cierto que “el renacimiento por arriba”, se dona con el Santo Bautismo pero continúa para toda la vida. El hombre pasa por muchos estadios o etapas. Generalmente este renacimiento se expresa por la metania (introspección, arrepentimiento y confesión), la oración y el estado o situación de la oración. El Dios instruye al hombre para llegar a la perfecta comunión con Él. Esto se llama instrucción de Dios. En este camino del renacimiento completo por parte de Dios es posible que Él aparezca como muy duro…
En una época que domina la confusión, la enseñanza Patrística que es expresión de la vida de la Iglesia Ortodoxa es la única salida del camino sin salida que nos encontramos.
Dedicado a los que se han liberado de la tierra del Egipto y avanzan hacia el desierto…
continúa en:
http://www.logosortodoxo.com/teologia-ortodoxa/el-misterio-de-la-instruccion-de-dios-por-la %cf%87%ce%ac%cf%81%ce%b9%cf%82/

Metropolita de Nafpactos-Lepanto Ierózeos Vlajos
traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos. [IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"405","width":"539","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13473&type=thumb"}[/IMG2]
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]​
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/core\/image\/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP\/\/\/wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw=="}[/IMG2]​​
 
[IMG2=JSON]{"data-align":"none","data-size":"full","height":"87","width":"39","src":"https:\/\/forocristiano.iglesia.net\/filedata\/fetch?filedataid=13664"}[/IMG2]IGLESIA ORTODOXA, CATÓLICA, APOSTÓLOCA Y ECUMÉNICA DE HELAS-GRECIA.

ESTO ES EL CRISTIANISMO ORTODOXO

El misterio de la muerte es punto “divisorio o puntal” de nuestra vida tal como el dolor, la enfermedad etc. También es de las preguntas existenciales que nos torturan y piden solución. ¿Por qué morimos, que pasa con el hombre después de su muerte y a donde vamos después de ésta? Por eso la referencia sobre este gran misterio, tal como lo revela la Iglesia Ortodoxa, es el punto central de los siguientes conceptos.

…Así que, dentro de la Iglesia Ortodoxa se anula la muerte espiritual y se vive la primera resurrección. Con nuestra conexión con Cristo se vive la inmortalidad, porque la inmortalidad no es la vida de la psique después de la muerte sino la superación de la muerte desde esta vida. La mayor obra de la Iglesia Ortodoxa es ayudar a los hombres a superar la muerte que es el más terrible enemigo nuestro a quien otro no puede vencer. También dentro en la Iglesia adquirimos la certeza de que se abolirá en el futuro también la muerte somática con la resurrección de los cuerpos. Esta es una didascalía (enseñanza) que no existe en ninguna filosofía. La resurrección de los muertos que enseña el logos de Dios es una piedra de escándalo para cada razón humana (o la mente, intelecto racional).

Nuestra Παράδοσις Parádosis entrega y tradición divina ortodoxa conecta estrechamente con la muerte. No pretende olvidarla. Esto lo enseñan las canciones, los poemas y las costumbres del pueblo. El hecho que los familiares tienen toda la noche el cadáver en casa muestra una hermandad con la muerte. La vida no es ajena de la muerte. La memoria de la muerte hace la vida más humana. Sociedad que se hermana con los muertos es más humanizada y aterrizada. Creo que la memoria de la muerte y su superación es lo que hace al hombre como más hombre y constituye la sociedad filántropa (amiga del hombre).

…Cuanto más pasa el tiempo, tanto más comprobamos que estamos enfermos psíquicamente. Nos infestan, plagan, varios pazos (padecimientos, emociones, malos hábitos físicos, psíquicos y espirituales) y nos tienen cautivados muchas situaciones enfermizas. Esta enfermedad interior hace que no funcionemos regularmente. Las relaciones interpersonales se encuentran en una tensión continua. Las enfermedades somáticas, la mayoría de las veces, tienen la causa en las enfermedades espirituales. La Ortodoxia sana esta enfermedad interior. Toda la instrucción de la Santa Escritura y de la enseñanza de los Padres es terapéutica. Así que, hoy necesitamos la Iglesia Ortodoxa, primero para “psicoterapiarnos” sanarnos de las enfermedades espirituales, para sentir la comunión, la hermandad en Cristo, la paternidad de Dios, de manera que, nos serenemos y tranquilicemos interiormente y liberarnos de la ansiedad, la angustia, la fatiga y la inseguridad interior.

El primer fin no debe ser conversar sobre el futuro. Es cierto que el Cristiano ortodoxo correcto, cree absolutamente en Cristo y en todo lo que Él dijo. Pero nosotros, si tenemos una pequeña duda por estas cosas, debemos de empezar por el punto de “psicoterapia” terapia, concienciar y ordenar a nuestro desorden interior y que empecemos la instrucción terapéutica que tiene la Iglesia, entonces adquiriremos la certeza de la vida eterna. Porque al negar la vida después de la muerte y generalmente al negar las verdades de Cristo es porque estamos enfermos espiritualmente. Creo que dentro de la instrucción “psicoterapéutica” sanadora y terapéutica eclesiástica, obtendremos la certeza sobre toda la enseñanza de la Iglesia…continúa en: http://www.logosortodoxo.com/esjatologia/el-misterio-de-la-muerte/

traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas
Deseo de todo corazón a todos los Cristianos de cualquier confesión energía increada Χάρις (jaris) y no Χάος (jaos) Caos.
Muerte-misterio.jpg