¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

...¿Habrá algún cristiano ortodoxo, además de HErmanDeAlaska?

yo no soy cristiana ortodoxa, pero he sido invitada a participar de las liturgias y cursos de la iglesia ortodoxa.

la liturgia es muy bella.. tiene una mistica muy especial , muy bizantina
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Cuando hablas del primado de Pedro, tambien te refieres a las llaves que el recibió (atar y desatar tanto el la tierra como en los cielos)

Entiendo que uds practican el bautismo por inmersión, pero a partir de que edades? puesto que me cuesta imaginar que sumergan a un bebé recién nacido...

Que tan desconectadas o unidas están las diversas iglesias ortodoxas?

el agua esta templada..... a la entrada de la iglesia , hay una pequeña "bañera" de marmol...

pueden tener algunas diferencias rituales pero la doctrina es practicamente uniforme.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

el agua esta templada..... a la entrada de la iglesia , hay una pequeña "bañera" de marmol...

pueden tener algunas diferencias rituales pero la doctrina es practicamente uniforme.

Eso si que tiene 50 años...
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Cuando hablas del primado de Pedro, tambien te refieres a las llaves que el recibió (atar y desatar tanto el la tierra como en los cielos)

Entiendo que uds practican el bautismo por inmersión, pero a partir de que edades? puesto que me cuesta imaginar que sumergan a un bebé recién nacido...

Que tan desconectadas o unidas están las diversas iglesias ortodoxas?

1.- El primado de Pedro para nosotros tiene dos aristas, según los canones del concilio de Calcedonia el primado de Roma está dado en virtud a ser la capital del imperio, razón por la cual se reclaman los mismos derechos para el patriarca de Constantinopla pero segundo en orden (el orden de los patriarcados antes de ese concilio eran Roma, Antioquia, Alejandría, Constantinopla y Jerusalén)

Por otro lado figura también el tema de las llaves que se le prometen a Pedro, pero que se le otorgan a final de cuentas a todos los apóstoles, lo cual lo coloca a la par de los demás apóstoles.

El primado de Pedro para nosotros tiene un significado de honor y no de jurisdicción, como ejemplo pondría algo semejante al niño que es primero en su clase, pero no tiene jurisdicción sobre los demás niños, sino que es el maestro el que tiene la jurisdicción, o equiparable al presidente de un parlamento, que sí efectivamente tiene ciertos privilegios para ejercer su función pero a final de cuentas no tiene la última palabra, sino que la tiene el parlamento en su conjunto y en comunión con el Maestro.

2.- El bautismo por inmersión es la regla, incluso para los recien nacidos, se reconoce el bautismo por infusión pero solo se debe usar en caso de necesidad, es la exepción.

3.- En lo dogmático hay acuerdo y estamos 100% unidos, hay cosas que son opinables o que no han quedado definidas y depronto en esos temas encontramos diferencias, pero no constituyen diferencias que pongan en riesgo la unidad doctrinal.

Ojo, hay otras iglesias que tienen el nombre de ortodoxa, pero no forman parte de nuestra comunión como las iglesias precalcedonias ya sean nestorianas o monofisitas (armenia, siria, copta y sus respectivas ramificaciones).

Saludos
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

para muchos es humanamente imposible que la Fraternidad Sacerdotal San Pio X sea reconocida canónicamante o que la Iglesia de Roma y los Ortodoxos logren la comunión plena, pero sabemos que Dios guía a su Iglesia y la unión es testimonio de Él.
Debemos orar y trabajar con mas fuerza para sanar las heridas a la unidad. ¿Imaginas una Eucaristia celebrada por el papa y los patriarcas de Constantinopla y Rusia en plena comunión? lo imagino y me emociono

Saludos

Es este el primer tema en el que me encantó leer todos los aportes.
a medida que los leo, se va forjando en mí, la imagen de verdaderos discípulos del Señor.
con la diversidad que provoca el tiempo, las culturas y las debilidades humanas
pero un solo cuerpo, un Señor, una fe, un Bautismo, un mismo Dios, un mismo Espíritu......

Oro por la Unidad de la Iglesia de Jesucristo.
Que Dios les bendiga a todos ustedes,
a los que realizaron aportes sinceros, con respeto y fraternidad.....
 
  • Like
Reacciones: OscarLED
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

http://www.aciprensa.com/noticias/p...or-la-union-de-cristianos-94170/#.UjBahcbrzPQ

“La fraternidad apostólica, que unía a los primeros discípulos en su servicio al Evangelio, sigue uniendo aún hoy a nuestras Iglesias, por encima de las tristes divisiones surgidas en el curso de la historia y que, gracias a Dios estamos intentando superar, obedeciendo a la voluntad de nuestro mismo Señor”, expresó el Papa al líder de la Iglesia nacida de la predicación del Apóstol Santo Tomás.

En ese sentido, recordó los encuentros entre el Beato Juan Pablo II y el Catholicós Moran Mar Baselios Marthoma Mathews I en 1983 en Roma y en 1986 en Kottayam (India). También destacó los trabajos de la Comisión Mixta Internacional para el diálogo entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa siro-malankar, uno de cuyos grandes resultados fue la Declaración cristológica común.

VATICANO, 05 Sep. 13 / 07:30 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco recibió este jueves al Catholicós de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar de la India, Su Santidad Moran Baselios Marthoma Paulose II, a quien reiteró el compromiso de la Iglesia de promover la “cultura del encuentro” e impulsar cada vez más la reconciliación entre los cristianos y la reconciliación en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

...Había dejado a la deriva este tema por saber si el efecto natural conducía a un consenso general que diese una conclusión definitiva.

Al parecer, el cristianismo ortodoxo es anticatólico y muy nacionalista, una especie de cristianismo altamente elitista, pero con un toque místico un tanto parecido al culto católico no latino.

¿Voy bien o me regreso?
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

...Había dejado a la deriva este tema por saber si el efecto natural conducía a un consenso general que diese una conclusión definitiva.

Al parecer, el cristianismo ortodoxo es anticatólico y muy nacionalista, una especie de cristianismo altamente elitista, pero con un toque místico un tanto parecido al culto católico no latino.

¿Voy bien o me regreso?

Depende del lugar serán más anticatólico-romanos o menos, y también depende la época histórica. Desde posiciones de absoluta condena (por herejía) y de absoluta invalidez de los sacramentos, etc... en momentos de gran tensión. A épocas (como la actual) donde existe diálogo ecuménico, han orado juntos, etc...

1. Sí es nacionalista. Pero no creo que eso se deba a que sean ortodoxos, sino que se debe a que son miembros de una comunidad nacional que ante las injerencias occidentales (católicas y protestantes) han tomado su fe ortodoxa como un elemento más de su "volkgeist". Por ejemplo, los serbios tenían su ortodoxia como uno de los principales elementos definitorios cuando se enzarzaron en la guerra y la matanza de bosnios (musulmanes) y con menos empeño en la de los croatas (católicos) cuando todos hablan el mismo Idioma, son de la misma raza y viven en la misma zona (casi). Por ejemplo, los griegos resistieron en su identidad separada de los Turcos, bajo la dominación de estos, en gran grado por su idioma y raza, pero también por su fe. Los rusos instrumentalizaron la Iglesia Ortodoxa como una herramienta de asimilación de los pueblos tártaros al sur del Kiev y de toda el Asia rusa al este de los urales. Los Rumanos, usaron su raza, lengua y religión para resistir a al ingerencias de Turcos y de los Húngaros católicos y reformados. Los bielorusos y ucranianos también usaron su fe y raza para resistir a las ingerencias de los polacos, austríacos y lituanos. Etc... A finales del siglo XIX el pueblo eslavo se unía entorno a su ortodoxia para resistir la constante amenaza del Imperio Alemán (protestante mayoritariamente) Austríaco (católico) y Turco...

Algo parecido al catolicismo y el sentimiento nacionalista irlandés bajo la unión del Reino Unido, o de los protestantes holandeses bajo la dominación Española. La religión aporta un elemento muy importante al sentimiento nacionalista.

2. No son una religión elitista en absoluto. Todo el mundo es ortodoxo en sus países, son altamente receptivos, es una religión sencilla y humilde, con una larga tradición de ascetismo y monacato.

3. Existe una mística ortodoxa, como existe la católica y la protestante. Pero a veces se confunde la solemnidad de sus cultos con lo místico, y no es correcto, alguien que conozca su liturgia entenderá perfectamente que sus símbolos representan realidades sencillas de la fe, aunque el símbolo sea complejo. Se puede ser ortodoxo y racional, como se puede ser ortodoxo y místico.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

La Iglesia Ortodoxa como la Iglesia Católica Romana tiene su figura en la Escritura y que está en
El milagro descenso del Fuego Santo en Jerusalén.

Apocalipsis 13
Las dos bestias

11 Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón.

12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada.

13 También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres.

14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió.

http://www.holyfire.org/file/Spanis...uegoSanto. htm
(artículo completo).
La Iglesia Ortodoxa.
"El Sábado Santo, los creyentes se reúnen, en grandes multitudes, en la Iglesia del Santo Sepulcro. Ya que en este día, baja Fuego del Cielo y enciende las lámparas en la Iglesia". Esto es lo que se lee en uno de los muchos itinerarios de la Pascua en Tierra Santa.
"El Milagro del Fuego Santo" es conocido, por los Cristianos de las Iglesias Ortodoxas, como "El más grande de todos los milagros Cristianos". Tiene lugar cada año, a la misma hora, de la misma manera, y en el mismo lugar. No se conoce de ningún otro milagro que ocurra, de manera tan regular, y por un período de tiempo tan extenso. Se puede leer acerca de él en fuentes tan antiguas, como las del siglo octavo después de Cristo. El milagro ocurre en La Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, la cual es, para millones de creyentes, el lugar más sagrado sobre la Tierra. La Iglesia del Santo Sepulcro es un sitio enigmático, en sí mismo. Los teólogos, historiadores y arqueólogos consideran que la Iglesia contiene tanto el Gólgota, la pequeña colina en la cual Jesucristo fue crucificado, como la "tumba nueva", cerca del Gólgota, que recibió Su Cuerpo Muerto, como se lee en los Evangelios. Es en este mismo punto que los Cristianos creen que Él resucitó de entre los muertos.”
“Uno puede rastrear el milagro, a través de los siglos, en los muchos itinerarios de Tierra Santa. El abad ruso Daniel, en su itinerario, escrito en los años 1106 y 1107, presenta el "Milagro de la Luz Santa", de una manera muy detallada, así como las ceremonias que lo enmarcan. Él recuerda cómo el Patriarca entra en la capilla-Sepulcro (la Anastasis), con dos velas apagadas. El Patriarca se arrodilla frente a la piedra, sobre la cual Cristo fue colocado después de Su Muerte, y dice ciertas oraciones, después de las cuales ocurre el milagro. La Luz emana desde el centro de la piedra: una Luz azúl indefinible, que después de un tiempo, enciende las lámparas de aceite apagadas, al igual que las dos velas del Patriarca. Esta Luz es "El Fuego Santo", y se propaga a todas las personas presentes en la Iglesia. La ceremonia del "Milagro del Fuego Santo" es, tal vez, la ceremonia Cristiana, más antigua e ininterrumpida en el mundo. Desde el siglo cuarto después de Cristo, hasta nuestros días, diversas fuentes hablan del asombroso milagro. Por lo escrito, en estas fuentes, es claro que el milagro ha sido celebrado en el mismo punto, en el mismo día de Pascua, y en el mismo esquema litúrgico, a través de todos estos siglos.”
Uno se puede preguntar por qué el Milagro del Fuego Santo es casi desconocido en Europa Occidental. En las áreas Protestantes, en cierta forma, se puede explicar por el hecho de que no hay una verdadera tradición para los milagros. La gente no sabe como clasificarlos, y éstos casi no se publican en los periódicos. Pero, en la tradición Católica existe un gran interés por los milagros. Entonces, ¿por qué casi no se conoce?. Sólo una explicación es suficiente: la política en la Iglesia. Sólo las Iglesias Ortodoxas asisten a la ceremonia, enmarcando el milagro. Sólo ocurre en la fecha de la Pascua Ortodoxa, y sin la presencia de las autoridades Católicas. Para ciertos Ortodoxos, esta evidencia es prueba de la noción de que la Iglesia Ortodoxa es la única Iglesia legítima de Cristo, en el mundo, y esta aseveración, obviamente, puede ocasionar ciertas inquietudes, en los círculos Católicos.
Fin Nota completa .

Queda claro que el milagro que figura en la Escritura existe y es ignorando en Occidente y es evidente que el diablo también puede poner vendas porque esa figura es de una bestia que tiene dos caras y ninguna de Dios que representan a la Iglesia Ortodoxa como la Romana y la imagen de la Bestia que habla es la supuesta Virgen María falsa madre de Jesús.

Saludos.

.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

...Había dejado a la deriva este tema por saber si el efecto natural conducía a un consenso general que diese una conclusión definitiva.

Al parecer, el cristianismo ortodoxo es anticatólico y muy nacionalista, una especie de cristianismo altamente elitista, pero con un toque místico un tanto parecido al culto católico no latino.

¿Voy bien o me regreso?

Lee con atención este articulo: http://www.logosortodoxo.com/ortodoxia-y-romanocatolicismo/
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Lo haré... nomás que me dé un espacito; estoy preparándome para la evaluación de la escuela del ministerio, y como supongo sabes, debo repasar lecciones de doctrina y música.

Gracias por tu interés en este tema.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Interesante el tema Ardillon te la rifaste.
Gracias a las aportaciones de principalmente Herman de Alaska Y Nseisgi que enriquecio mas asi como ikari y Novohispano. Llevaro el tema a un buen nivel .

La iglesia Ortodoxa siempre he sabido tiene muchas cosas en comun al catolicismo una de las mas interesantes es su tambien continuada sucecion apostolica desde Andres Y Santiago hasta Bartolome . Al igual que otras Iglesias como la de Alejandria y Jerusalem creo se pueden rastrear hasta Marcos y Santiago creo.

Algo curioso me he fijado (hasta que llego el pacifico a meter la cizana) por que la Ortodoxa no recive lo mismos ataques sobre las imagines, la sucecion, la Eucaristia etc toda esa critica que recive el otro pulmon de la iglesia oriental la catolica? Casi siempre pasa desapercibida por ataques de Iglesias protestantes y sectas.

Y en contra parte como miro la iglesia ortodoxa el cisma protestante que se ha venido teniendo desde lutero , las inquisiciones tanto catolicas como protestantes? hubo inquicision Ortodoxa, creo no verdad ? No sabia la iglesia Ortodoxa era mas rigurosa en cuando a las otras Iglesias cristianas en cuanto a sacramentos como el bautismo.

Pero aun queda por hacer para que sea como antes . Algun dia seremos otra vez una iglesia que es el deseo de Cristo.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?


No me habia tocado leer un articulo ortodoxo. Lei consideran al catolicismo como el otro pulmon de la iglesia, igual forma he leido asi considera el catolicismo a la iglesia ortodoxa .
No sabia se referian a la iglesia catolica como Papistas como lo hacen otras Iglesias protestantes despectivamente mas legalistas.

Pues veo aun que no so muchisimas diferiencias como lo seria con un Mormon o un testigo o una iglesia luz del mundo, o aquellas que quitaron toda la liturgia, el sacerdocio , sacramentos etc pero las diferiencias que son , son las mas dificiles de unificar se ve dificil hoy en dia de conciliar.
Por donde comenzar por el filioque , la infalibilidad, la primacia ?
Tu eres ortodoxo Norberto ?
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

No me habia tocado leer un articulo ortodoxo. Lei consideran al catolicismo como el otro pulmon de la iglesia, igual forma he leido asi considera el catolicismo a la iglesia ortodoxa .
No sabia se referian a la iglesia catolica como Papistas como lo hacen otras Iglesias protestantes despectivamente mas legalistas.

Pues veo aun que no so muchisimas diferiencias como lo seria con un Mormon o un testigo o una iglesia luz del mundo, o aquellas que quitaron toda la liturgia, el sacerdocio , sacramentos etc pero las diferiencias que son , son las mas dificiles de unificar se ve dificil hoy en dia de conciliar.
Por donde comenzar por el filioque , la infalibilidad, la primacia ?
Tu eres ortodoxo Norberto ?

No, mas bien sería considerado "heterodoxo" por los dos pulmones, y el resto de las "iglesias" que presumen de "ortodoxia". Simplemente, examinando todo -lo que pueda- trato de retener lo bueno. En ese sentido, esta página helena, nos conecta con la "tradición" mas ortodoxa de oriente. Yo he abierto un epígrafe en el que voy pegando textos de la Filocalia de los padres Nipticos; que es la expresión mas pura de la tradición mística de la ortodoxia oriental, desde el siglo IV hasta el XIX.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Sé que nuestro amigo logosortodoxo tendrá una plataforma de exposición bastante aislado de la suciedad conque algunos agentes con consigna vierten en sus intervenciones...

Espero poder llamar su atención a través de este tema de hace un tiempo atrás.
 
Re: ¿Qué es el cristianismo ortodoxo?

Sé que nuestro amigo logosortodoxo tendrá una plataforma de exposición bastante aislado de la suciedad conque algunos agentes con consigna vierten en sus intervenciones...

Espero poder llamar su atención a través de este tema de hace un tiempo atrás.

Gracias amigo en CristoDios, Horizonte-71 me alegra mucho tu mensaje me fortaleca, al haberme indicado esta plataforma. No sabía que estaba puesta aquí en el foro, ya que soy novato y con mucho gusto comprtiré espiritualidad Ortodoxa; pues, no fácil para un creyente Ortodoxo participar en un foro, no es por es por miedo sino es otra forma y mentalidad de ver y hacer las cosas, y también nos es fácil transmitir el mensaje de los Santos Padres sobre todo los helénicos por razones obvias de este mundo actual de Apocalipsis que vivimos...

tTe deseo mucha jaris energía increada del espíritu Santo para ti y los tuyos!!!