¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

La explicación está fácil Catalina. En la Ley Mosaica lo que Dios hizo fue hacer que los hombres evitaran andar mintiendo tanto, por eso Dios les permitió el juramento en su Nombre pero no por cualquier cosa superflua. Con Jesucristo, viene el perfeccionamiento, les enseña que antes era así pero que ahora ya no deberán jurar, lo mismo para el caso del adulterio por ejemplo, antes se había enseñado lo que era el adulterio, con Jesús llega el perfeccionamiento para el hombre con el significado mas profundo de adulterio que hasta con el corazon se puede adulterar. Este es un tema relativo al proceso que Dios ha trazado para el perfeccionamiento del hombre sobre la tierra. Lo mismo para la Ley del ojo por ojo , etc.

El otro caso que citas sobre el temor, también es sumamente fácil de entender:

Antes de Jesucristo Dios había sido benevolente y paciente con su pueblo , pero éste era muy rebelde. La enseñanza era y es que el temor de Dios es fundamental para conocerle . Sin el temor de Dios no se puede recibir sabiduría de Dios. Este temor es el pleno conocimiento de que nuestra vida depende absolutamente de El , que estamos en sus manos y que nos conviene vivir conforme a su voluntad, es temer a fallarle
Por otro lado , el otro versículo en el Nuevo Testamento se está tocando el tema del amor, se dice que en el amor no hay temor. Esto , en relación al amor a Dios , significa que cuando uno ama a Dios no lo hace por temor (porque eso no sería amor), lo hace por agradecimiento, porque El nos mostró su amor con Jesucristo crucificado por nosotros. Entiendes? el primer caso es relativo a los principios de una relación con Dios y las consecuencias de fallarle y el segundo caso es relativo al amor a Dios. Le temes , no porque vivas teniéndole miedo, sino porque eres conciente de que tu vida está en sus manos y que no te conviene rebelarte contra El. Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.
Es como un buen padre de familia. Su hijo sabe que su papá es severo en la disciplina, este muchacho sabe que si es un malcriado maleducado, su papá lo va a disciplinar. Este muchacho , si es un buen hijo, termina admirando a su padre y agradeciéndole por haber enderezado sus pasos a tiempo. Luego , este hijo ama a su padre y no por temor.

Luego continuo con el resto de mis respuestas a tu mensaje. Estoy cansado , son casi las 2:00 am. Me has dado trabajo eh.....te lo agradezco mucho

Saludos

Rafael,

Luego continuo con el resto de mis respuestas a tu mensaje. Estoy cansado , son casi las 2:00 am. Me has dado trabajo eh.....te lo agradezco mucho.

Y yo te agradesco el que tegas la deferencia de no contestar cualquier cosa sino que te tomas el tiempo en buscar una respuesta adecuada. Lo que expuse no es corto y se que hay que hacerse el tiempo de responder... tomate el que necesites, y no tengo problema en que me respondas de a "pregunta" en particular, así como lo hiciste ahora. Este punto lo respondo después, estoy con muchas cosas ahora y recién respondí un tema largo.

Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

El relato referente a las 10 plagas de Egipto. La primera es la plaga de de sangre, no tengo mucho tiempo para buscar los versículos, pero todos los conocemos, dice la biblia que moisés golpeó las aguas del Nilo y las transformó en sangre y no solo esas aguas sino también la de los estanques, cantaros y todos los depósitos de agua se transformaron en sangre... y que luego los hechiceros del faraón hicieron lo mismo... ¿como es posible que los hechiceros hicieran lo mismo si ya todas las aguas se habían transformado en sangre?. Luego está la quinta plaga en la que todo el ganado, caballos, asnos, camellos, vacas, etc se enferman y mueren, y sin embargo cuando el faraón sale detrás de los hebreos en sus carros, ¿como lo hizo?¿estaban tirados porqué tipo de animal si ya todos habían muerto?, luego al encontrar a los hebreos a orillas del mar rojo, ¿como un ejercito de hombres pudieran avanzar tan lento que no pudieron alcanzar a un grupo de esclavos que se supone no venían en buenas condiciones, en donde viajaban ancianos y niños y además llevaban sus posesiones, incluidos su ganado?.


Catalina , realmente me parecen muy forzados esos argumentos, es decir orientados a negar la veracidad del relato . Viendo el relato sin ese sentir de negar la veracidad del mismo, podemos ver con claridad la explicación :

Es obvio que los hechiceros egipcios hicieron lo mismo con aguas que aún no se habían convertido en sangre. Así de sencillo.
Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.
Por último, Catalina......quien te ha dicho que los egipcios estaban a pocos metros de los egipcios ? yo creo que has visto muchas películas. Catalina, piensa en el tiempo exacto necesario para que se cumpla que el ejército del faraón No alcance a los hebreos, que estos crucen el mar rojo y que después el mar se los trague y talvez acertarás.

Luego continuo con el resto de respuestas a tu mensaje
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

El relato referente a las 10 plagas de Egipto. La primera es la plaga de de sangre, no tengo mucho tiempo para buscar los versículos, pero todos los conocemos, dice la biblia que moisés golpeó las aguas del Nilo y las transformó en sangre y no solo esas aguas sino también la de los estanques, cantaros y todos los depósitos de agua se transformaron en sangre... y que luego los hechiceros del faraón hicieron lo mismo... ¿como es posible que los hechiceros hicieran lo mismo si ya todas las aguas se habían transformado en sangre?. Luego está la quinta plaga en la que todo el ganado, caballos, asnos, camellos, vacas, etc se enferman y mueren, y sin embargo cuando el faraón sale detrás de los hebreos en sus carros, ¿como lo hizo?¿estaban tirados porqué tipo de animal si ya todos habían muerto?, luego al encontrar a los hebreos a orillas del mar rojo, ¿como un ejercito de hombres pudieran avanzar tan lento que no pudieron alcanzar a un grupo de esclavos que se supone no venían en buenas condiciones, en donde viajaban ancianos y niños y además llevaban sus posesiones, incluidos su ganado?.
Catalina , realmente me parecen muy forzados esos argumentos, es decir orientados a negar la veracidad del relato . Viendo el relato sin ese sentir de negar la veracidad del mismo, podemos ver con claridad la explicación :

Es obvio que los hechiceros egipcios hicieron lo mismo con aguas que aún no se habían convertido en sangre. Así de sencillo.
Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.
Por último, Catalina......quien te ha dicho que los egipcios estaban a pocos metros de los egipcios ? yo creo que has visto muchas películas. Catalina, piensa en el tiempo exacto necesario para que se cumpla que el ejército del faraón No alcance a los hebreos, que estos crucen el mar rojo y que después el mar se los trague (A LOS EGIPCIOS) y talvez acertarás.

Luego continuo con el resto de respuestas a tu mensaje
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

La explicación está fácil Catalina. En la Ley Mosaica lo que Dios hizo fue hacer que los hombres evitaran andar mintiendo tanto, por eso Dios les permitió el juramento en su Nombre pero no por cualquier cosa superflua. Con Jesucristo, viene el perfeccionamiento, les enseña que antes era así pero que ahora ya no deberán jurar, lo mismo para el caso del adulterio por ejemplo, antes se había enseñado lo que era el adulterio, con Jesús llega el perfeccionamiento para el hombre con el significado mas profundo de adulterio que hasta con el corazon se puede adulterar. Este es un tema relativo al proceso que Dios ha trazado para el perfeccionamiento del hombre sobre la tierra. Lo mismo para la Ley del ojo por ojo , etc.

El otro caso que citas sobre el temor, también es sumamente fácil de entender:

Antes de Jesucristo Dios había sido benevolente y paciente con su pueblo , pero éste era muy rebelde. La enseñanza era y es que el temor de Dios es fundamental para conocerle . Sin el temor de Dios no se puede recibir sabiduría de Dios. Este temor es el pleno conocimiento de que nuestra vida depende absolutamente de El , que estamos en sus manos y que nos conviene vivir conforme a su voluntad, es temer a fallarle
Por otro lado , el otro versículo en el Nuevo Testamento se está tocando el tema del amor, se dice que en el amor no hay temor. Esto , en relación al amor a Dios , significa que cuando uno ama a Dios no lo hace por temor (porque eso no sería amor), lo hace por agradecimiento, porque El nos mostró su amor con Jesucristo crucificado por nosotros. Entiendes? el primer caso es relativo a los principios de una relación con Dios y las consecuencias de fallarle y el segundo caso es relativo al amor a Dios. Le temes , no porque vivas teniéndole miedo, sino porque eres conciente de que tu vida está en sus manos y que no te conviene rebelarte contra El. Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.
Es como un buen padre de familia. Su hijo sabe que su papá es severo en la disciplina, este muchacho sabe que si es un malcriado maleducado, su papá lo va a disciplinar. Este muchacho , si es un buen hijo, termina admirando a su padre y agradeciéndole por haber enderezado sus pasos a tiempo. Luego , este hijo ama a su padre y no por temor.

Luego continuo con el resto de mis respuestas a tu mensaje. Estoy cansado , son casi las 2:00 am. Me has dado trabajo eh.....te lo agradezco mucho

Saludos

La explicación está fácil Catalina. En la Ley Mosaica lo que Dios hizo fue hacer que los hombres evitaran andar mintiendo tanto, por eso Dios les permitió el juramento en su Nombre pero no por cualquier cosa superflua. Con Jesucristo, viene el perfeccionamiento, les enseña que antes era así pero que ahora ya no deberán jurar,

Justamente, el da una orden completamente opuesta a la de Jehová, que dice que se debe jurar en su nombre, sin especificar el motivo por el que se está jurando… Ahora Jesús dice, que simplemente no se debe jurar… por el motivo que sea.

lo mismo para el caso del adulterio por ejemplo, antes se había enseñado lo que era el adulterio, con Jesús llega el perfeccionamiento para el hombre con el significado mas profundo de adulterio que hasta con el corazon se puede adulterar. Este es un tema relativo al proceso que Dios ha trazado para el perfeccionamiento del hombre sobre la tierra. Lo mismo para la Ley del ojo por ojo , etc.

El tema del adulterio es completamente distinto, porque el nuevo mandamiento no es opuesto al primero, sino que como dices, se perfecciona

El otro caso que citas sobre el temor, también es sumamente fácil de entender:

Antes de Jesucristo Dios había sido benevolente y paciente con su pueblo , pero éste era muy rebelde. La enseñanza era y es que el temor de Dios es fundamental para conocerle . Sin el temor de Dios no se puede recibir sabiduría de Dios. Este temor es el pleno conocimiento de que nuestra vida depende absolutamente de El , que estamos en sus manos y que nos conviene vivir conforme a su voluntad, es temer a fallarle

No Rafael, temor no es el “pleno conocimiento de que nuestra vida depende absolutamente de El , que estamos en sus manos y que nos conviene vivir conforme a su voluntad, es temer a fallarleTemor es sinónimo de miedo, y su definición es:miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable ante algo que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño”.
Esto está representado en la biblia por el miedo constante de los hebreos a los castigos divinos, como las plagas de Egipto, Sodoma y Gomorra, el diluvio, etc… siempre los hebreos debían obedecer por temor a ser castigados.


Por otro lado , el otro versículo en el Nuevo Testamento se está tocando el tema del amor, se dice que en el amor no hay temor. Esto , en relación al amor a Dios , significa que cuando uno ama a Dios no lo hace por temor (porque eso no sería amor), lo hace por agradecimiento, porque El nos mostró su amor con Jesucristo crucificado por nosotros. Entiendes?
Claro que entiendo, entiendo que Jesús trajo una enseñanza completamente distinta a la de jehová… y que son tan distintas que de hecho Jesús no lo reconoce como padre:
Juan 1:18) A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
(Juan 5:37) También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,
Exo 33:11) Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.

(Num 12:8) Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?
Rafael, Jesús y Jehová son personajes completamente distintos y que enseñan cosas distintas.
el primer caso es relativo a los principios de una relación con Dios y las consecuencias de fallarle y el segundo caso es relativo al amor a Dios. Le temes , no porque vivas teniéndole miedo, sino porque eres conciente de que tu vida está en sus manos y que no te conviene rebelarte contra El.

Y rebelarte contra El significaría consecuencias fatales, ¿verdad? por lo tanto me da MIEDO rebelarme contra el que me puede dañar. Osea que el concepto de temor efectivamente equivale a miedo, a pesar de que por siglos se ha tratado de blanquear esta palabra, si buscas el fondo, temor no es reverencia, de lo contrario sería, reverencia… sino que es miedo, tal cual… distinta a la enseñanza de Jesús, que es lo OPUESTO.

Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.

Ese amor tan distinto al de Jehová… como te mencionaba originalmente.

Es como un buen padre de familia. Su hijo sabe que su papá es severo en la disciplina, este muchacho sabe que si es un malcriado maleducado, su papá lo va a disciplinar. Este muchacho , si es un buen hijo, termina admirando a su padre y agradeciéndole por haber enderezado sus pasos a tiempo. Luego , este hijo ama a su padre y no por temor.

Comprendo lo que dices y estoy de acuerdo, porque soy mamá y se que la disciplina es parte de amar a un hijo, pero una cosa es disciplina y otra es ofrecer la muerte o castigar eternamente en un infierno.

Luego continuo con el resto de mis respuestas a tu mensaje. Estoy cansado , son casi las 2:00 am. Me has dado trabajo eh.....te lo agradezco mucho


​Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Catalina , realmente me parecen muy forzados esos argumentos, es decir orientados a negar la veracidad del relato . Viendo el relato sin ese sentir de negar la veracidad del mismo, podemos ver con claridad la explicación :

Es obvio que los hechiceros egipcios hicieron lo mismo con aguas que aún no se habían convertido en sangre. Así de sencillo.
Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.
Por último, Catalina......quien te ha dicho que los egipcios estaban a pocos metros de los egipcios ? yo creo que has visto muchas películas. Catalina, piensa en el tiempo exacto necesario para que se cumpla que el ejército del faraón No alcance a los hebreos, que estos crucen el mar rojo y que después el mar se los trague y talvez acertarás.

Luego continuo con el resto de respuestas a tu mensaje

Catalina , realmente me parecen muy forzados esos argumentos, es decir orientados a negar la veracidad del relato . Viendo el relato sin ese sentir de negar la veracidad del mismo, podemos ver con claridad la explicación :


Veamos…

Es obvio que los hechiceros egipcios hicieron lo mismo con aguas que aún no se habían convertido en sangre. Así de sencillo.

7:19 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón: Toma tu vara, y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus arroyos y sobre sus estanques, y sobre todos sus depósitos de aguas, para que se conviertan en sangre, y haya sangre por toda la región de Egipto, así en los vasos de madera como en los de piedra.

Como puedes ver, no le quedó ni una gotita de agua a los hechiceros del faraón para convertir en sangre…

Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.

El texto biblico no solo habla del ganado como puede ver a continuación:

9:3 he aquí la mano de Jehová estará sobre tus ganados que están en el campo, caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas, con plaga gravísima.

9:9 y vendrá a ser polvo sobre toda la tierra de Egipto, y producirá sarpullido con úlceras en los hombres y en las bestias, por todo el país de Egipto.


9:19 Envía, pues, a recoger tu ganado, y todo lo que tienes en el campo; porque todo hombre o animal que se halle en el campo, y no sea recogido a casa, el granizo caerá sobre él, y morirá.

“9:20 De los siervos de Faraón, el que tuvo temor de la palabra de Jehová hizo huir sus criados y su ganado a casa;

Acá al parecer hubo una resurrección de ganado egipcio”

9:25 Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país.


Por último, Catalina......quien te ha dicho que los egipcios estaban a pocos metros de los egipcios ? yo creo que has visto muchas películas. Catalina, piensa en el tiempo exacto necesario para que se cumpla que el ejército del faraón No alcance a los hebreos, que estos crucen el mar rojo y que después el mar se los trague (A LOS EGIPCIOS) y talvez acertarás.

14:7 y tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto, y los capitanes sobre ellos.
14:9 Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-hahirot, delante de Baal-zefón.
4:10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y he aquí que los egipcios venían tras ellos; por lo que los hijos de Israel temieron en gran manera, y clamaron a Jehová.

Rafael, como puedes ver, no es que vea muchas películas, sino que he leido la biblia y esto me llamó la atención desde pequeña.


Luego continuo con el resto de respuestas a tu mensaje

A la espera de las otras respuestas.

Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Justamente, el da una orden completamente opuesta a la de Jehová, que dice que se debe jurar en su nombre, sin especificar el motivo por el que se está jurando… Ahora Jesús dice, que simplemente no se debe jurar… por el motivo que sea.

lo mismo para el caso del adulterio por ejemplo, antes se había enseñado lo que era el adulterio, con Jesús llega el perfeccionamiento para el hombre con el significado mas profundo de adulterio que hasta con el corazon se puede adulterar. Este es un tema relativo al proceso que Dios ha trazado para el perfeccionamiento del hombre sobre la tierra. Lo mismo para la Ley del ojo por ojo , etc.

El tema del adulterio es completamente distinto, porque el nuevo mandamiento no es opuesto al primero, sino que como dices, se perfecciona

No es distinto , es exactamente lo mismo, solo que lo estás viendo de otro ángulo . Permíteme mostrarte de donde lo miro yo :
Primero que nada erras al insinuar que en la Ley Mosaica se podía jurar por Dios por cualquier motivo. Eso no es cierto, pues la misma Ley decía no tomar su Nombre en vano.
Continuando, y tocando el tema del adulterio yo también podría divagar diciendo que hay contradicción en él, pues antes no se adulteraba con el corazón (según la Ley) y después con Jesús si. Antes "no" y después "si". Si yo quiero, también podría pelear por mostrar esta aparente contradicción , lo cual tu reconoces como un perfeccionamiento, pero lo que no has visto es que se trata en primer lugar del perfeccionamiento del hombre lo cual es el motivo de Dios para dar sus mandamientos, por eso, antes Dios permitió jurar por El, para hacer posible que el hombre no se hunda en la abundancia de mentira y de engaño, cuando se superó esto viene lo otro , que es que ya no se debe jurar. Ahora nuestro hablar debe ser con entereza , sin mentira , ni engaño , y que bastaba con un "si" o con un "no" para que la verdad sea declarada sin necesidad de estar jurando por Dios con el propósito de ser creídos.

No Rafael, temor no es el “pleno conocimiento de que nuestra vida depende absolutamente de El , que estamos en sus manos y que nos conviene vivir conforme a su voluntad, es temer a fallarleTemor es sinónimo de miedo, y su definición es:miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable ante algo que nos asusta o creemos que nos puede hacer daño”.
Esto está representado en la biblia por el miedo constante de los hebreos a los castigos divinos, como las plagas de Egipto, Sodoma y Gomorra, el diluvio, etc… siempre los hebreos debían obedecer por temor a ser castigados.

Si, temor es miedo.
Cuando el niño ha cometido una travesura y sabe que su padre lo va a castigar , pregúntale si no siente miedo. Ese niño cuando oye llegar a su padre a la casa siente temor porque sabe que su papá lo va a reprender y castigar. Luego que el niño es castigado, si no aprende la lección y vuelve a hacer lo mismo a sabiendas que su padre lo puede castigar , está actuando sin temor de su padre, no le dá miedo lo que su padre le pueda hacer, le dá igual, o peor aún se burla de su padre y menosprecia su disciplina.
El temor de Dios es parecido.




Claro que entiendo, entiendo que Jesús trajo una enseñanza completamente distinta a la de jehová… y que son tan distintas que de hecho Jesús no lo reconoce como padre:
Juan 1:18) A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
(Juan 5:37) También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,
Exo 33:11) Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.

(Num 12:8) Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?


Te estás metiendo en terreno mas profundo, pero te voy a contestar.
Dios es espíritu por eso nadie lo puede ver en su esencia , pero se materializa , en las llamadas teofanías.
A Dios no se le puede ver en su esencia porque es espíritu y los cielos no lo pueden contener , su grandeza es inexcrutable , pero si miras a Jesús , ves a Dios.


Rafael, Jesús y Jehová son personajes completamente distintos y que enseñan cosas distintas.
No. Jesús de Nazareth era justamente Jehová que se había manifestado en la carne.
Las enseñanzas son distintas conforme a los tiempos. Antes se estaba bajo la Ley ahora bajo la Gracia.

Y rebelarte contra El significaría consecuencias fatales, ¿verdad? por lo tanto me da MIEDO rebelarme contra el que me puede dañar. Osea que el concepto de temor efectivamente equivale a miedo, a pesar de que por siglos se ha tratado de blanquear esta palabra, si buscas el fondo, temor no es reverencia, de lo contrario sería, reverencia… sino que es miedo, tal cual… distinta a la enseñanza de Jesús, que es lo OPUESTO.

De acuerdo, es miedo . Le tenemos mas miedo a un tsunami que al que permite el tsunami, que ironía....

Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.

Dios es un Padre bueno y debes temerle asi como un hijo teme fallarle a su padre, porque si le falla , no le va a ir bien
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No es distinto , es exactamente lo mismo, solo que lo estás viendo de otro ángulo . Permíteme mostrarte de donde lo miro yo :
Primero que nada erras al insinuar que en la Ley Mosaica se podía jurar por Dios por cualquier motivo. Eso no es cierto, pues la misma Ley decía no tomar su Nombre en vano.
Continuando, y tocando el tema del adulterio yo también podría divagar diciendo que hay contradicción en él, pues antes no se adulteraba con el corazón (según la Ley) y después con Jesús si. Antes "no" y después "si". Si yo quiero, también podría pelear por mostrar esta aparente contradicción , lo cual tu reconoces como un perfeccionamiento, pero lo que no has visto es que se trata en primer lugar del perfeccionamiento del hombre lo cual es el motivo de Dios para dar sus mandamientos, por eso, antes Dios permitió jurar por El, para hacer posible que el hombre no se hunda en la abundancia de mentira y de engaño, cuando se superó esto viene lo otro , que es que ya no se debe jurar. Ahora nuestro hablar debe ser con entereza , sin mentira , ni engaño , y que bastaba con un "si" o con un "no" para que la verdad sea declarada sin necesidad de estar jurando por Dios con el propósito de ser creídos.



Si, temor es miedo.
Cuando el niño ha cometido una travesura y sabe que su padre lo va a castigar , pregúntale si no siente miedo. Ese niño cuando oye llegar a su padre a la casa siente temor porque sabe que su papá lo va a reprender y castigar. Luego que el niño es castigado, si no aprende la lección y vuelve a hacer lo mismo a sabiendas que su padre lo puede castigar , está actuando sin temor de su padre, no le dá miedo lo que su padre le pueda hacer, le dá igual, o peor aún se burla de su padre y menosprecia su disciplina.
El temor de Dios es parecido.







Te estás metiendo en terreno mas profundo, pero te voy a contestar.
Dios es espíritu por eso nadie lo puede ver en su esencia , pero se materializa , en las llamadas teofanías.
A Dios no se le puede ver en su esencia porque es espíritu y los cielos no lo pueden contener , su grandeza es inexcrutable , pero si miras a Jesús , ves a Dios.



No. Jesús de Nazareth era justamente Jehová que se había manifestado en la carne.
Las enseñanzas son distintas conforme a los tiempos. Antes se estaba bajo la Ley ahora bajo la Gracia.



De acuerdo, es miedo . Le tenemos mas miedo a un tsunami que al que permite el tsunami, que ironía....

Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.

Dios es un Padre bueno y debes temerle asi como un hijo teme fallarle a su padre, porque si le falla , no le va a ir bien

Rafael, en este mismo minuto podría contestar tu respuesta, que por cierto no estoy de acuerdo (ya te digo el porqué), pero me interesa seguir avanzando con las otras respuestas y no quiero quedarme pegada acá.
Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Catalina , realmente me parecen muy forzados esos argumentos, es decir orientados a negar la veracidad del relato . Viendo el relato sin ese sentir de negar la veracidad del mismo, podemos ver con claridad la explicación :


Veamos…

Es obvio que los hechiceros egipcios hicieron lo mismo con aguas que aún no se habían convertido en sangre. Así de sencillo.

7:19 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón: Toma tu vara, y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus arroyos y sobre sus estanques, y sobre todos sus depósitos de aguas, para que se conviertan en sangre, y haya sangre por toda la región de Egipto, así en los vasos de madera como en los de piedra.

Como puedes ver, no le quedó ni una gotita de agua a los hechiceros del faraón para convertir en sangre…

y donde dice que eso ocurrió en un instante todo a la vez hasta en los vasos ?
En el proceso , hubo agua que pudieron utilizar los hechiceros la cual también se convirtió en sangre.

Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.

El texto biblico no solo habla del ganado como puede ver a continuación:

9:3 he aquí la mano de Jehová estará sobre tus ganados que están en el campo, caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas, con plaga gravísima.

9:9 y vendrá a ser polvo sobre toda la tierra de Egipto, y producirá sarpullido con úlceras en los hombres y en las bestias, por todo el país de Egipto.


9:19 Envía, pues, a recoger tu ganado, y todo lo que tienes en el campo; porque todo hombre o animal que se halle en el campo, y no sea recogido a casa, el granizo caerá sobre él, y morirá.

“9:20 De los siervos de Faraón, el que tuvo temor de la palabra de Jehová hizo huir sus criados y su ganado a casa;

Acá al parecer hubo una resurrección de ganado egipcio”

9:25 Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país.


DEL CAMPO Catalina. De todos los campos del pais.

14:7 y tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto, y los capitanes sobre ellos.
14:9 Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-hahirot, delante de Baal-zefón.
4:10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y he aquí que los egipcios venían tras ellos; por lo que los hijos de Israel temieron en gran manera, y clamaron a Jehová.

Rafael, como puedes ver, no es que vea muchas películas, sino que he leido la biblia y esto me llamó la atención desde pequeña.


Luego continuo con el resto de respuestas a tu mensaje

A la espera de las otras respuestas.

Saludos.

Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Catalina, entiendo que el texto te haga pensar un poco, pero si lo miras para negarlo , lo vas a terminar negando.

Por mi parte yo sigo mirando al hombre corriendo de los cuernos del toro
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFAEL:

Lo de la muerte del ganado fue eso , la muerte del ganado egipcio, es decir la muerte de sus animales del campo. Lee el texto bíblico. No se refiere a los animales de su ejército sino a los del campo , lo cual se llama ganado.

Sólo una participación corta. Voy de acuerdo, pero aun en esto la Biblia se contradice.

En Exodo 9:3 está la amenaza de pestilencia contra el ganado de Egipto y se dice incluso que todo el ganado de Egipto murió. Sin embargo, en Exodo 11:5 Dios afirma que hasta los primogénitos del ganado morirán con la llegada del Angel Castigador. Cosa rara que Dios diga esto cuando que él mismo, poco antes, había enviado una plaga que mató a todo ganado egipcio.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFAERL:

Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Pongale a un hombre que ha vivido quizá toda su vida como esclavo, que ya no es un jovencito y que ha estado caminando muchas horas un toro detrás y, si bien intentará correr, terminará cayendo bajo la cornamenta. Podemos verlo con los hambrientos de Somalia, que son atacados por animales salvajes y no tienen, siquiera, la fuerza para defenderse.

Entiendo que quien quiera negarlo lo podrá negar con muchos argumentos. El problema es que quien quiere verlo como real y verídico también podrá verlo de ese modo con muchos argumentos. Yo creo que si el ejército egipcio los alcanzó o no es un sinsentido en el momento en que se está discutiendo una esclavitud hebrea de la que no se tiene evidencia alguna, la caída instantánea de todo el ejército egipcio en un solo día del que no se tiene evidencia alguna y un mar dividido en dos, una narración tan mágica como Buda haciendo aparecer flores detrás de cada paso (como un recién nacido) o las aguas mágicas ocasionando que Aquiles fuera invulnerable.

Sin embargo a la magia en Aquiles y a la magia en Buda le decimos "mitología" y a la magia en Moisés le decimos "historia".

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFAEL:



Sólo una participación corta. Voy de acuerdo, pero aun en esto la Biblia se contradice.

En Exodo 9:3 está la amenaza de pestilencia contra el ganado de Egipto y se dice incluso que todo el ganado de Egipto murió. Sin embargo, en Exodo 11:5 Dios afirma que hasta los primogénitos del ganado morirán con la llegada del Angel Castigador. Cosa rara que Dios diga esto cuando que él mismo, poco antes, había enviado una plaga que mató a todo ganado egipcio.

Gracias,
K.

Karina, hay muchas explicaciones posibles para sus supuestas contradicciones.

Por qué mejor no trae algo mas contundente ? Algo que merezca invertir un poco de tiempo.

Gracias
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFA:

De acuerdo. ¿Qué opina del 570?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFAERL:



Pongale a un hombre que ha vivido quizá toda su vida como esclavo, que ya no es un jovencito y que ha estado caminando muchas horas un toro detrás y, si bien intentará correr, terminará cayendo bajo la cornamenta. Podemos verlo con los hambrientos de Somalia, que son atacados por animales salvajes y no tienen, siquiera, la fuerza para defenderse.

Entiendo que quien quiera negarlo lo podrá negar con muchos argumentos. El problema es que quien quiere verlo como real y verídico también podrá verlo de ese modo con muchos argumentos. Yo creo que si el ejército egipcio los alcanzó o no es un sinsentido en el momento en que se está discutiendo una esclavitud hebrea de la que no se tiene evidencia alguna, la caída instantánea de todo el ejército egipcio en un solo día del que no se tiene evidencia alguna y un mar dividido en dos, una narración tan mágica como Buda haciendo aparecer flores detrás de cada paso (como un recién nacido) o las aguas mágicas ocasionando que Aquiles fuera invulnerable.

Sin embargo a la magia en Aquiles y a la magia en Buda le decimos "mitología" y a la magia en Moisés le decimos "historia".

Gracias,
K.


Usted presupone demasiado Karina. LLama entre comillas historia a lo acontecido al pueblo hebreo, y talvez este fin de año esté celebrando navidad .
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFA:

Jajajaja, buenísimo lo del 570. Me sacó una sonrisa.

Usted presupone demasiado Karina.

Desde mi personal punto de vista, usted es el que presupone mucho, aunque a este proceso ustedes le llamen "fe".

LLama entre comillas historia a lo acontecido al pueblo hebreo

Así como usted llama mitología a lo acontecido al pueblo griego, al pueblo musulmán, al pueblo romano, al pueblo hindú, al pueblo escandinavo o al pueblo celta, entre muchos otros.

y talvez este fin de año esté celebrando navidad .

Que en mi país la Navidad se celebre como una costumbre cultural muy arraigada no significa que sea verdad. También se celebra el Día de Muertos y la gente le pone comida al muerto para que vuelva del mundo espiritual a comérsela... eso no lo hace verdad, ¿o sí? Además, si me perdona que lo diga, piensa usted muy simplisticamente si cree que las festividades del solsticio de invierno son cristianas. Todo lo contrario, la Navidad es la adaptación cristiana de otras fiestas paganas previas y muy muy arraigadas en varias civilizaciones bárbaras del mundo pre-medieval y antiguo. Es por eso que algunos cristianos acusan el festejo navideño de ser paganista y contrario a Cristo.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Catara:



Que la PAZ esté contigo Catalina.

Ok, lo que tu digas, no me quita el sueño.
En mi diálogo con Jolo, no lo pretendía...

Catara te pediría que fueras sincera en tus post, la pregunta que me hiciste dice: "¿CUMPLES SUS MANDATOS, hermana?". Y si, te respindí antes de ayer, como puedes ver en la respuesta n°92 del tema " La biblia es un libro de fiar en un 100%" porque es ahí en donde me preguntaste.
¿Por qué dudas de mi sinceridad, hermana?.......Te ruego que disculpes mi confusión, me equivoqué de epígrafe, creí que era en éste, y NO ví la respuesta...
Si lo deseas, alli me dirijiré.....


[/COLOR

Esto que posteas acá, para mi es una nueva pregunta y la respondo acá, donde corresponde:
Si Catara, cumplía los mandatos de Jesús en todo lo que podía, al igual que cualquier cristiano comprometido a full con su fe. ¿cuales son esos mandamientos? amar a Dios por sobre todas las cosas con todo mi ser y a mi prójimo como a mi mismo.
Cualquiera CONOCE y puede escribir ésos MANDAMIENTOS, hermana; pero, UNA cosa es ESCRIBIRLOS, y OTRA cosa es CUMPLIRLOS......NO DUDO de tu BUENA VOLUNTAD; pero, ÉSOS MANDAMIENTOS solo se pueden CUMPLIR MEDIANTE la OBRA del ESPÍRITU SANTO, y el que OBRA MEDIANTE el ESPÍRITU SANTO, NO PIERDE LA FÉ....Muchos CONFUNDEN la FÉ, con la PRÁCTICA de rituales costumbristas, heredados por TRADICIÓN FAMILIAR....Y, NO es lo mismo, hermana....

Saludos. Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.

 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No es distinto , es exactamente lo mismo, solo que lo estás viendo de otro ángulo . Permíteme mostrarte de donde lo miro yo :
Primero que nada erras al insinuar que en la Ley Mosaica se podía jurar por Dios por cualquier motivo. Eso no es cierto, pues la misma Ley decía no tomar su Nombre en vano.
Continuando, y tocando el tema del adulterio yo también podría divagar diciendo que hay contradicción en él, pues antes no se adulteraba con el corazón (según la Ley) y después con Jesús si. Antes "no" y después "si". Si yo quiero, también podría pelear por mostrar esta aparente contradicción , lo cual tu reconoces como un perfeccionamiento, pero lo que no has visto es que se trata en primer lugar del perfeccionamiento del hombre lo cual es el motivo de Dios para dar sus mandamientos, por eso, antes Dios permitió jurar por El, para hacer posible que el hombre no se hunda en la abundancia de mentira y de engaño, cuando se superó esto viene lo otro , que es que ya no se debe jurar. Ahora nuestro hablar debe ser con entereza , sin mentira , ni engaño , y que bastaba con un "si" o con un "no" para que la verdad sea declarada sin necesidad de estar jurando por Dios con el propósito de ser creídos.



Si, temor es miedo.
Cuando el niño ha cometido una travesura y sabe que su padre lo va a castigar , pregúntale si no siente miedo. Ese niño cuando oye llegar a su padre a la casa siente temor porque sabe que su papá lo va a reprender y castigar. Luego que el niño es castigado, si no aprende la lección y vuelve a hacer lo mismo a sabiendas que su padre lo puede castigar , está actuando sin temor de su padre, no le dá miedo lo que su padre le pueda hacer, le dá igual, o peor aún se burla de su padre y menosprecia su disciplina.
El temor de Dios es parecido.







Te estás metiendo en terreno mas profundo, pero te voy a contestar.
Dios es espíritu por eso nadie lo puede ver en su esencia , pero se materializa , en las llamadas teofanías.
A Dios no se le puede ver en su esencia porque es espíritu y los cielos no lo pueden contener , su grandeza es inexcrutable , pero si miras a Jesús , ves a Dios.



No. Jesús de Nazareth era justamente Jehová que se había manifestado en la carne.
Las enseñanzas son distintas conforme a los tiempos. Antes se estaba bajo la Ley ahora bajo la Gracia.



De acuerdo, es miedo . Le tenemos mas miedo a un tsunami que al que permite el tsunami, que ironía....

Y le amas , no por ese temor, sino porque a pesar de que estamos en sus manos El nos ama y nos lo ha demostrado con nuestro Señor Jesucristo.

Dios es un Padre bueno y debes temerle asi como un hijo teme fallarle a su padre, porque si le falla , no le va a ir bien

Rafael,

Permíteme mostrarte de donde lo miro yo :
Primero que nada erras al insinuar que en la Ley Mosaica se podía jurar por Dios por cualquier motivo. Eso no es cierto, pues la misma Ley decía no tomar su Nombre en vano.

Como muy bien dices, no se podía jurar en vano o a la ligera.

Continuando, y tocando el tema del adulterio yo también podría divagar diciendo que hay contradicción en él, pues antes no se adulteraba con el corazón (según la Ley) y después con Jesús si. Antes "no" y después "si". Si yo quiero, también podría pelear por mostrar esta aparente contradicción,

Rafael, en el caso del adulterio no es contradicción sino que profundiza en el tema. Te recuerdo el versículo:

27 Oísteis que fué dicho: No adulterarás: 28 Mas yo os digo, que cualquiera que mira á una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. 29

Osea que sigue en la misma línea, prohibiendo adulterar tanto como de hecho, como se relata en el antiguo testamento, como con el corazón, según el nuevo testamento.
Y si te fijas en el versículo original que cité dice:

A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.
Lo que dice es que se debe jurar por Jehová
En cambio Jesúss dice:
Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
Como ves, no es que Jesús perfeccionó el juramento, por el contrario, lo eliminó.
lo cual tu reconoces como un perfeccionamiento, pero lo que no has visto es que se trata en primer lugar del perfeccionamiento del hombre lo cual es el motivo de Dios para dar sus mandamientos, por eso, antes Dios permitió jurar por El, para hacer posible que el hombre no se hunda en la abundancia de mentira y de engaño, cuando se superó esto viene lo otro , que es que ya no se debe jurar. Ahora nuestro hablar debe ser con entereza , sin mentira , ni engaño , y que bastaba con un "si" o con un "no" para que la verdad sea declarada sin necesidad de estar jurando por Dios con el propósito de ser creídos.

Y sin embargo Pablo no tubo problemas en jurar por Dios mismo pasando por alto la enseñanza de Jesús… pero ese es otro tema…

Si, temor es miedo.

Que bueno que alguien lo reconozca…

Cuando el niño ha cometido una travesura y sabe que su padre lo va a castigar , pregúntale si no siente miedo. Ese niño cuando oye llegar a su padre a la casa siente temor porque sabe que su papá lo va a reprender y castigar.

Depende del tipo de castigo, si al niño lo maltratan como castigo claro que tendrá miedo, ahora si el papá corrige con amor, el niño no tiene porqué temer del padre… de hecho, yo fui criada solo por mi madre y ella siendo una mujer de carácter muy fuerte, jamás me pego o maltrató, y por eso nunca le he tenido miedo a mi mamá, jamás… respeto si, pero eso es muy distinto.

Luego que el niño es castigado, si no aprende la lección y vuelve a hacer lo mismo a sabiendas que su padre lo puede castigar , está actuando sin temor de su padre, no le dá miedo lo que su padre le pueda hacer, le dá igual, o peor aún se burla de su padre y menosprecia su disciplina.

Eso depende de que tipo de valores y de disciplina le esté enseñando a su hijo y más aún, que tipo de ejemplo le está dando a su hijo…

El temor de Dios es parecido.

El temor de Dios es, miedo a que Dios me castigue por hacer algo en contra de su voluntad… nada más… y eso está más que claro en el antiguo testamento.




Te estás metiendo en terreno mas profundo, pero te voy a contestar.

Lo hago para mostrar que Jesús no solo son opuestos, sino que además no son padre e hijo y menos la misma persona…

Dios es espíritu por eso nadie lo puede ver en su esencia , pero se materializa , en las llamadas teofanías.

Como se ve en repetidos casos en el antiguo testamento, estoy de acuerdo en esto.

A Dios no se le puede ver en su esencia porque es espíritu y los cielos no lo pueden contener , su grandeza es inexcrutable , pero si miras a Jesús , ves a Dios.


Y sin embargo Jesús dice lo séte:

Juan 1:18) A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
(Juan 5:37) También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,

¿Como puede ser Jehová el padre de Jesús, si a Jehová no solo se la visto su aspecto, sino que también se le ha escuchado su voz?¿ Y como pueden ser la misma persona, si en ese mismo minuto están viendo la imagen de Jesús y escuchando su voz?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

y donde dice que eso ocurrió en un instante todo a la vez hasta en los vasos ?
En el proceso , hubo agua que pudieron utilizar los hechiceros la cual también se convirtió en sangre.




DEL CAMPO Catalina. De todos los campos del pais.



Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Catalina, entiendo que el texto te haga pensar un poco, pero si lo miras para negarlo , lo vas a terminar negando.

Por mi parte yo sigo mirando al hombre corriendo de los cuernos del toro


No es distinto , es exactamente lo mismo, solo que lo estás viendo de otro ángulo . Permíteme mostrarte de donde lo miro yo :
Primero que nada erras al insinuar que en la Ley Mosaica se podía jurar por Dios por cualquier motivo. Eso no es cierto, pues la misma Ley decía no tomar su Nombre en vano.

Como muy bien dices, no se podía jurar en vano o a la ligera.

Continuando, y tocando el tema del adulterio yo también podría divagar diciendo que hay contradicción en él, pues antes no se adulteraba con el corazón (según la Ley) y después con Jesús si. Antes "no" y después "si". Si yo quiero, también podría pelear por mostrar esta aparente contradicción,

Rafael, en el caso del adulterio no es contradicción sino que profundiza en el tema. Te recuerdo el versículo:

27 Oísteis que fué dicho: No adulterarás: 28 Mas yo os digo, que cualquiera que mira á una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. 29

Osea que sigue en la misma línea, prohibiendo adulterar tanto como de hecho, como se relata en el antiguo testamento, como con el corazón, según el nuevo testamento.
Y si te fijas en el versículo original que cité dice:

A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.
Lo que dice es que se debe jurar por Jehová
En cambio Jesúss dice:
Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
Como ves, no es que Jesús perfeccionó el juramento, por el contrario, lo eliminó.
lo cual tu reconoces como un perfeccionamiento, pero lo que no has visto es que se trata en primer lugar del perfeccionamiento del hombre lo cual es el motivo de Dios para dar sus mandamientos, por eso, antes Dios permitió jurar por El, para hacer posible que el hombre no se hunda en la abundancia de mentira y de engaño, cuando se superó esto viene lo otro , que es que ya no se debe jurar. Ahora nuestro hablar debe ser con entereza , sin mentira , ni engaño , y que bastaba con un "si" o con un "no" para que la verdad sea declarada sin necesidad de estar jurando por Dios con el propósito de ser creídos.

Y sin embargo Pablo no tubo problemas en jurar por Dios mismo pasando por alto la enseñanza de Jesús… pero ese es otro tema…

Si, temor es miedo.

Que bueno que alguien lo reconozca…

Cuando el niño ha cometido una travesura y sabe que su padre lo va a castigar , pregúntale si no siente miedo. Ese niño cuando oye llegar a su padre a la casa siente temor porque sabe que su papá lo va a reprender y castigar.

Depende del tipo de castigo, si al niño lo maltratan como castigo claro que tendrá miedo, ahora si el papá corrige con amor, el niño no tiene porqué temer del padre… de hecho, yo fui criada solo por mi madre y ella siendo una mujer de carácter muy fuerte, jamás me pego o maltrató, y por eso nunca le he tenido miedo a mi mamá, jamás… respeto si, pero eso es muy distinto.

Luego que el niño es castigado, si no aprende la lección y vuelve a hacer lo mismo a sabiendas que su padre lo puede castigar , está actuando sin temor de su padre, no le dá miedo lo que su padre le pueda hacer, le dá igual, o peor aún se burla de su padre y menosprecia su disciplina.

Eso depende de que tipo de valores y de disciplina le esté enseñando a su hijo y más aún, que tipo de ejemplo le está dando a su hijo…

El temor de Dios es parecido.

El temor de Dios es, miedo a que Dios me castigue por hacer algo en contra de su voluntad… nada más… y eso está más que claro en el antiguo testamento.




Te estás metiendo en terreno mas profundo, pero te voy a contestar.

Lo hago para mostrar que Jesús no solo son opuestos, sino que además no son padre e hijo y menos la misma persona…

Dios es espíritu por eso nadie lo puede ver en su esencia , pero se materializa , en las llamadas teofanías.

Como se ve en repetidos casos en el antiguo testamento, estoy de acuerdo en esto.

A Dios no se le puede ver en su esencia porque es espíritu y los cielos no lo pueden contener , su grandeza es inexcrutable , pero si miras a Jesús , ves a Dios.


Y sin embargo Jesús dice lo séte:

Juan 1:18) A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
(Juan 5:37) También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,

¿Como puede ser Jehová el padre de Jesús, si a Jehová no solo se la visto su aspecto, sino que también se le ha escuchado su voz?¿ Y como pueden ser la misma persona, si en ese mismo minuto están viendo la imagen de Jesús y escuchando su voz?





y donde dice que eso ocurrió en un instante todo a la vez hasta en los vasos ?
En el proceso , hubo agua que pudieron utilizar los hechiceros la cual también se convirtió en sangre.

Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre. Asimismo los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él. Y hubo sangre por toda la tierra de Egipto. Y los hechiceros de Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos; y el corazón de Faraón se endureció,

Como puede ver, la narración va en relación a los tiempos… dice primero que Moisés y Aarón golpearon las aguas en presencia del faraón y que luego la sangre estaba por toda la tierra de Egipto y luego de eso los hechiceros hicieron lo mismo

Entonces según el relato mismo no da lugar a que los hechiceros puedan convertir el agua en sangre, puesto que los hechiceros, que también son siervos del faraón, estaban presenciando como Moisés y Aarón convertían las aguas en sangre, entonces ellos recién actúan cuando los hechos ya estaban consumados.


DEL CAMPO Catalina. De todos los campos del pais.

Rafael le cuento, los caballos de esa época no son como los purasangre que podemos ver hoy en día, más bien tenían el tamaño de un poni grande por lo tanto se necesitaban 3 caballos para tirar un carro con una persona, considerando que en los carros no solo va el que lo maneja sino también el arquero, se necesitan aprox 6 caballos por carro… el ejercito egipcio contaban con alrededor de 500 carros, saque la cuenta la cantidad de caballos que había y ahora dígame si es posible tener en la ciudad semejante cantidad de animales… por otro lado, los carristas por lo general eran terratenientes, que vivían justamente en el campo, considerando que los carros no estaban de servicio. O si estaban de servicio, estarían en algún punto estratégico, que difícilmente sería la ciudad misma dado que los ataques debían detener a los extranjeros antes de que llegaran a la ciudad…
Así que como ve, los caballos estaban en el campo.

9:25 Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país.

Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Rafael, no solo se trata de un hombre cansado físicamente, sino de un esclavo (excelente aporte de Karina en este tema) que se encuentra en pésimas condiciones y que por lo demás, no va solo, sino con niños, ancianos e incluso ganado… por más que pongas a un niño, a un anciano enfermo o a una vaca a correr delante de un toro embravecido, no podrán correr lo suficientemente rápido y caerán ante el animal.

Catalina, entiendo que el texto te haga pensar un poco, pero si lo miras para negarlo , lo vas a terminar negando.

No lo miro para negarlo, lo analizo objetivamente y saco conclusiones.

Por mi parte yo sigo mirando al hombre corriendo de los cuernos del toro

Osea defendiendo lo indefendible.

Quedo a la espera de las respuestas que faltan.

Saludos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

y donde dice que eso ocurrió en un instante todo a la vez hasta en los vasos ?
En el proceso , hubo agua que pudieron utilizar los hechiceros la cual también se convirtió en sangre.




DEL CAMPO Catalina. De todos los campos del pais.



Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Catalina, entiendo que el texto te haga pensar un poco, pero si lo miras para negarlo , lo vas a terminar negando.

Por mi parte yo sigo mirando al hombre corriendo de los cuernos del toro

Rafael, me disculpo por copiar mal la respuesta, este es el el texto que corresponde:

y donde dice que eso ocurrió en un instante todo a la vez hasta en los vasos ?
En el proceso , hubo agua que pudieron utilizar los hechiceros la cual también se convirtió en sangre.

Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre. Asimismo los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él. Y hubo sangre por toda la tierra de Egipto. Y los hechiceros de Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos; y el corazón de Faraón se endureció,

Como puede ver, la narración va en relación a los tiempos… dice primero que Moisés y Aarón golpearon las aguas en presencia del faraón y que luego la sangre estaba por toda la tierra de Egipto y luego de eso los hechiceros hicieron lo mismo

Entonces según el relato mismo no da lugar a que los hechiceros puedan convertir el agua en sangre, puesto que los hechiceros, que también son siervos del faraón, estaban presenciando como Moisés y Aarón convertían las aguas en sangre, entonces ellos recién actúan cuando los hechos ya estaban consumados.


DEL CAMPO Catalina. De todos los campos del pais.

Rafael le cuento, los caballos de esa época no son como los purasangre que podemos ver hoy en día, más bien tenían el tamaño de un poni grande por lo tanto se necesitaban 3 caballos para tirar un carro con una persona, considerando que en los carros no solo va el que lo maneja sino también el arquero, se necesitan aprox 6 caballos por carro… el ejercito egipcio contaban con alrededor de 500 carros, saque la cuenta la cantidad de caballos que había y ahora dígame si es posible tener en la ciudad semejante cantidad de animales… por otro lado, los carristas por lo general eran terratenientes, que vivían justamente en el campo, considerando que los carros no estaban de servicio. O si estaban de servicio, estarían en algún punto estratégico, que difícilmente sería la ciudad misma dado que los ataques debían detener a los extranjeros antes de que llegaran a la ciudad…
Así que como ve, los caballos estaban en el campo.

9:25 Y aquel granizo hirió en toda la tierra de Egipto todo lo que estaba en el campo, así hombres como bestias; asimismo destrozó el granizo toda la hierba del campo, y desgajó todos los árboles del país.

Ponle a un hombre cansado físicamente, un toro por detrás que lo persiga para cornearle , ya verás como el cansancio se le pasa rapidito y echa a correr.

Rafael, no solo se trata de un hombre cansado físicamente, sino de un esclavo (excelente aporte de Karina en este tema) que se encuentra en pésimas condiciones y que por lo demás, no va solo, sino con niños, ancianos e incluso ganado… por más que pongas a un niño, a un anciano enfermo o a una vaca a correr delante de un toro embravecido, no podrán correr lo suficientemente rápido y caerán ante el animal.

Catalina, entiendo que el texto te haga pensar un poco, pero si lo miras para negarlo , lo vas a terminar negando.

No lo miro para negarlo, lo analizo objetivamente y saco conclusiones.

Por mi parte yo sigo mirando al hombre corriendo de los cuernos del toro

Osea defendiendo lo indefendible.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Catara:

¿Por qué dudas de mi sinceridad, hermana?.......Te ruego que disculpes mi confusión, me equivoqué de epígrafe, creí que era en éste, y NO ví la respuesta...

La duda no va por la confusión en buscar el epígrafe y que no hayas visto la respuesta, sino porque lo que me preguntas en este epígrafe es distinto a lo que afirmas haberme preguntado en el otro, en el original me preguntas si es que cumplo con los mandamientos de Dios (osea, tiempo presente) y en este epígrafe me preguntas si cumplía con los mandamientos de Dios (tiempo pasado), que son preguntas muy distintas entre si, aunque se parezcan mucho. De todas maneras, te respondí las 2 más el agregado referente a cuales mandamientos.

Si lo deseas, alli me dirijiré.....

Pues, si te interesa saber mi respuesta a tu pregunta, anda a mirar, sino, no lo hagas, es cosa tuya.

Cualquiera CONOCE y puede escribir ésos MANDAMIENTOS, hermana; pero, UNA cosa es ESCRIBIRLOS, y OTRA cosa es CUMPLIRLOS......NO DUDO de tu BUENA VOLUNTAD; pero, ÉSOS MANDAMIENTOS solo se pueden CUMPLIR MEDIANTE la OBRA del ESPÍRITU SANTO, y el que OBRA MEDIANTE el ESPÍRITU SANTO, NO PIERDE LA FÉ....Muchos CONFUNDEN la FÉ, con la PRÁCTICA de rituales costumbristas, heredados por TRADICIÓN FAMILIAR....Y, NO es lo mismo, hermana...



Si no me crees, ¿para que me preguntas entonces?

Saludos.