¿Por qué la Biblia no ordena hervir el agua antes de beberla?

horizonte-71;n3216872 dijo:
........ Tú puedes ver, en el mundo actual en que vivimos, cómo crece el conocimiento de todo lo que hay.


Así que ,según tú escribes ,el aumento del conocimiento en estos siglos se debe a haber abierto el libro de Daniel y haberlo leído..., que es lo que dice Daniel 12:4
.
Bueno. Si tú lo dices , lo dirás por algo.
Saludos.
 
Aitor Goico;n3217010 dijo:
...

hasta tiempo muy recientes no se supo (inexplicablemente) que ser un guarro no era compatible con la salud.

-Pues fíjate que ahora mismo estoy leyendo la palabra "guarro" por primera vez y no sé lo que signifique.

Cordiales saludos
 
DavidRomero;n3217014 dijo:
No obstante no debemos olvidar que estaba prohibido comer el cordero pascual hervido al agua. Debía ser asado (Éxodo 12:9).
Y es que no eran tan tontos como para no saber que con el fuego el agua hervía (Isaías 64:2) y construir vasos especiales para hacerla hervir (Jeremías 1:13) y cocinar (Ezequiel 11:3). El Señor sabía muy bien la receta (Ezequiel 24:3-5). Y pues aquella comida acompañada con Vino o Sidra porque el agua era escasa y podía estar "envenenada".

-Es posible que también antiguamente el agua no se hirviera para beberla porque:

a) niños imprudentemente podían quemarse.

b) si urgidos por la sed la bebieran tibia podría provocarles vómitos.

c) para el sediento no había nada mejor que el agua fresca acabada de sacar del aljibe.
 
Ricardo;n3216750 dijo:
-Toda mi vida he bebido el agua de la canilla sin hervir, así como de arroyos en el campo, o de cascadas en las rocas. Lo mismo mis padres y abuelos. Nunca nos enfermamos por ello.
Tienes razón; y esta es la experiencia de una gran mayoría, especialmente de los que viven lejos de la ciudad; donde tienen que vivir bajo esas condiciones en forma casi obligada.

-Cuando se sabe que el agua no es potable, entonces sí convendrá hervirla.
Y no siempre. Donde yo vivo; los médicos recomiendan no tomar agua hervida; pues el arsénico que trae el agua potable de esta zona (más todavía si no es potable); se concentra más al hervir el agua y propicia más fácilmente la aparición de afecciones a la piel: irritaciones, forúnculos (postemas), alergias, etc. etc.
 
Con todo lo que se ha dicho; considero realmente un absurdo la pregunta (como bien dice horizonte), pues en honor a la verdad; habría que preguntarse lo mismo de cientos y quizás miles de condiciones sanitarias o patológicas que no han sido consideradas directamente en las Escrituras....
 
Caleb;n3217055 dijo:
Con todo lo que se ha dicho; considero realmente un absurdo la pregunta (como bien dice horizonte), pues en honor a la verdad; habría que preguntarse lo mismo de cientos y quizás miles de condiciones sanitarias o patológicas que no han sido consideradas directamente en las Escrituras....

-Ciertamente es como dices.Mi percepción intelectual/espiritual es tan corta, que todavía no alcanzo a entender qué pueda tener que ver la pregunta del epígrafe con los asuntos que puedan ser de real trascendencia a nuestra fe.
 
Caleb;n3217055 dijo:
Con todo lo que se ha dicho; considero realmente un absurdo la pregunta (como bien dice horizonte), pues en honor a la verdad; habría que preguntarse lo mismo de cientos y quizás miles de condiciones sanitarias o patológicas que no han sido consideradas directamente en las Escrituras....

El título del epígrafe es solo un "teaser", para provocar el debate en torno a la pregunta más amplia sobre por qué no hay en los libros sagrados más instrucciones específicas que pudieron haber cambiado la calidad de vida de los pueblos antiguos. No sólo en torno de la salud, sino a cualquier avance tecnológico o científico. Por ejemplo, construir imprentas.

El compañero Aitor hizo la pregunta originalmente en relación al Profeta Muhammad y El Corán, pero me inspiré en ella para extenderla a la Biblia y todo libro que una religión considere sagrado.

(Igual aplicaría para El Libro de Mormón, por ejemplo. Sería interesante para los compañeros Karl y Rosarito reflexionar por qué Jesucristo no enseñó a los nefitas cómo construir letrinas o metalurgia o construir imprentas o prevenir el paludismo y dengue.)

La conclusión a la que llego es que Dios se comunica al hombre no solo a través de la religión revelada (y los escritos sagrados que genera) sino a través del estudio de la naturaleza, y que por lo tanto la ciencia debe tener en todo creyente un lugar tan importante como la revelación.
 
Alissa;n3217061 dijo:
...

La conclusión a la que llego es que Dios se comunica al hombre no solo a través de la religión revelada (y los escritos sagrados que genera) sino a través del estudio de la naturaleza, y que por lo tanto la ciencia debe tener en todo creyente un lugar tan importante como la revelación.

-Tu conclusión es como una verdad de Perogrullo, pues cuenta con la aprobación universal de todos los tiempos, con las infaltables excepciones de sectarios peculiares por negar lo obvio.
 
Alissa;n3217061 dijo:
El título del epígrafe es solo un "teaser", para provocar el debate en torno a la pregunta más amplia sobre por qué no hay en los libros sagrados más instrucciones específicas que pudieron haber cambiado la calidad de vida de los pueblos antiguos. No sólo en torno de la salud, sino a cualquier avance tecnológico o científico. Por ejemplo, construir imprentas.

El compañero Aitor hizo la pregunta originalmente en relación al Profeta Muhammad y El Corán, pero me inspiré en ella para extenderla a la Biblia y todo libro que una religión considere sagrado.

(Igual aplicaría para El Libro de Mormón, por ejemplo. Sería interesante para los compañeros Karl y Rosarito reflexionar por qué Jesucristo no enseñó a los nefitas cómo construir letrinas o metalurgia o construir imprentas o prevenir el paludismo y dengue.)

La conclusión a la que llego es que Dios se comunica al hombre no solo a través de la religión revelada (y los escritos sagrados que genera) sino a través del estudio de la naturaleza, y que por lo tanto la ciencia debe tener en todo creyente un lugar tan importante como la revelación.

Sigo pensando que es un absurdo la pregunta del tema.... Quizás valga para los musulmanes, pero no para Dios y su Palabra.

La Biblia esta dirigida a sanar la enfermedad del alma; para tratar y revelar los asuntos espirituales; no es un compendio de medicina ni de guía culinaria. Ya dije que para todo lo demás, Dios ha dado inteligencia y sabiduría al ser humano (indistintamente sea o no creyente), y a través de ello, se ha llegado a grandes descubrimientos científicos, en el campo de la medicina como en todo lo que ha llevado a un boom de la tecnología y demás.... incluido, el que alguno descubrió los beneficios de hervir el agua...

La verdadera preocupación de Dios, es la necesidad espiritual del ser humano y suplirla mediante su conocimiento y aplicación; y esta amorosa preocupación, se encuentra desplegada maravillosamente COMPLETA, sin faltar en absolutamente ni un punto, para saciar la necesidad del hombre; mayormente del que se acerca y teme a Dios. Alguno podrá criticar que en la Biblia faltan muchas cosas y adjudicarse puntos a favor;...pero jamás podrá criticar la falta de lo más pequeño para salud del alma.... en donde sí que le faltaran puntos si no cree en ella....

Para salud del alma, tenemos la Biblia, para lo demás, existen miles de libros. "Y Jesús le dijo: Deja los muertos que entierren a sus muertos; y tú, ve, y anuncia el reino de Dios" (Luc. 9:60) A César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios...
 
Ricardo;n3217068 dijo:
-Tu conclusión es como una verdad de Perogrullo, pues cuenta con la aprobación universal de todos los tiempos, con las infaltables excepciones de sectarios peculiares por negar lo obvio.

¿Aprobación universal de todos los tiempos, Ricardo? ¡Ojalá fuera así, mi hermano! ¡Daría yo saltos de alegría!

No olvidemos a Servet, quemado en la hoguera por los calvinistas por descubrir la circulación sanguínea, o a Galileo, obligado a abjurar y condenado a prisión por la Iglesia Católica por contradecir el concepto de la Tierra como centro del universo.

No olvidemos los millones de personas que hoy día, niegan la evolución biológica, creen que el mundo se creó en siete días literales, que Adán y Eva fueron los primeros homo sapiens, que existió un diluvio universal (en la que murieron los dinosaurios), que Josué detuvo al sol para ganar la batalla, que el mar Rojo se abrió de par en par, que Dios echó fuego sobre Sodoma y Gomorra, que la burra de Balaam habló, que los cadáveres pueden volver a vivir y hacerse inmortales, que los demonios son seres sobrenaturales que pueden poseer a una persona, o que en el futuro los lobos pacerán literalmente con los corderos.

No olvidemos los millones de afiliados a Christian Science que rechazan atención médica por creer que la oración es suficiente, o testigos de Jehová que rechazan transfusiones por creer que la sangre es sagrada, adventistas que creen que la masturbación produce daño a la salud o mormones que creen que hubo carros tirados por caballos en la América prehispánica, porque así lo afirma El Libro de Mormón.

En este mismo epígrafe, vemos con tristeza foristas que se fían en un salmo para creer que no se enfermarán porque están en buena relación con Dios.

Tú mismo, Ricardo, junto con otros, parece que minimizaron en sus posts el hecho de que hervir el agua que se bebe es una medida sencilla y práctica, al alcance de las civilizaciones antiguas, para evitar infecciones. Pero... ¿Por qué minimizarlo? Porque como no lo menciona la Biblia, cediste (así me parece) a la tendencia natural de pensar "Si no lo dice la Biblia es que no es importante, porque todo lo importante está en la Biblia".

Si te estoy malinterpretando perdóname, hermano, y escucho atento tu explicación.
 
Caleb;n3217077 dijo:
Para salud del alma, tenemos la Biblia, para lo demás, existen miles de libros. "Y Jesús le dijo: Deja los muertos que entierren a sus muertos; y tú, ve, y anuncia el reino de Dios" (Luc. 9:60) A César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios...

Estoy de acuerdo contigo, Caleb.

Lo único en que disiento un poquito es cuando dices que "la verdadera preocupación de Dios es la necesidad espiritual del ser humano".
Creo que Dios se preocupa verdaderamente por todas las necesidades del ser humano, incluyendo las corporales o materiales.

Lo que pasa es que en los textos sagrados se enfoca en las espirituales y en la ciencia se enfoca en las materiales.

La Fe Baha'i es la única que conozco que explícitamente le da un lugar de honor a la ciencia, poniéndola prácticamente a la par que la religión. De eso me ocuparé en un post ulterior.
 
Yo se de un pastor que se llevó al campo , en Canarias, a los jóvenes de la Iglesia y les dijo:"Contemplad en la Naturaleza la obra de la creación de Dios"
La verdad es que , siendo islas volcánicas recientes, el día de la Creación ese paisaje que ahora veían no existía...!!!!!
Lo que dijo quedaba bonito pero era mentira...
 
Alissa;n3217089 dijo:
Estoy de acuerdo contigo, Caleb.

Lo único en que disiento un poquito es cuando dices que "la verdadera preocupación de Dios es la necesidad espiritual del ser humano".
Creo que Dios se preocupa verdaderamente por todas las necesidades del ser humano, incluyendo las corporales o materiales.
Es cierto que Dios se preocupa (en medidas diferentes), de las necesidades físicas, materiales y espirituales;...pero como digo, en grados diferentes: Jesús dijo que más es el alma que el cuerpo, y el cuerpo que el vestido; ... lo que equivale a decir que las prioridades nuestras, tienen como la primera, al alma; esas necesidades son más que cualquiera; no ganamos nada, con tener cuerpo perfecto y vestirlo de la mejor forma; si nuestra alma está enferma o desnutrida;...y tampoco ganamos mucho con tener los mejores vestidos ,si estamos enfermos del cuerpo y no podemos lucirlos; por tanto, las prioridades son: 1. Alma (espirituales), 2. cuerpo (físicas) y 3. vestido (materiales)

Lo que pasa es que en los textos sagrados se enfoca en las espirituales y en la ciencia se enfoca en las materiales.
Correcto....hay cosas que el hombre común puede hacer tan bien como las hace el hombre de Dios; pero hay cosas que solo el hombre de Dios puede hacer; y a ellos, Dios les dice: "deja que los muertos entierren a sus muertos; Y TU, ve y anuncia el reino de los cielos";... Así pasa con la Biblia; ella se ocupa de las cosas espirituales, de lo que los demás libros no se ocupan...Démosle entonces a las Escrituras (la Biblia),el lugar que le corresponde...

La Fe Baha'i es la única que conozco que explícitamente le da un lugar de honor a la ciencia, poniéndola prácticamente a la par que la religión. De eso me ocuparé en un post ulterior.
Lo que pasa es que la fe Bahai no es la misma fe de Dios, y por lo mismo difiere de la Biblia. Nada ganaría el hombre conocer toda la ciencia y todos los misterios si su alma se pierde.... por tanto, lo primero es lo primero; y Dios por excelencia se ocupa de lo primero; que lo demás son añadiduras, para las cuales el hombre tiene la capacidad de ocuparse...
 
Alissa;n3217081 dijo:
...

Tú mismo, Ricardo, junto con otros, parece que minimizaron en sus posts el hecho de que hervir el agua que se bebe es una medida sencilla y práctica, al alcance de las civilizaciones antiguas, para evitar infecciones. Pero... ¿Por qué minimizarlo? Porque como no lo menciona la Biblia, cediste (así me parece) a la tendencia natural de pensar "Si no lo dice la Biblia es que no es importante, porque todo lo importante está en la Biblia".

Si te estoy malinterpretando perdóname, hermano, y escucho atento tu explicación.[/SIZE]

-No necesito explicar nada sino reiterar lo que dije, pues que en la historia universal los Estados y sus gobernantes hayan en su ignorancia perseguido hasta la muerte a sabios y científicos, no quita el consenso general de los más entendidos en cuanto al desarrollo y progreso de las ciencias.

-En cualquier país del mundo, los más inteligentes y que más saben son vistos como peligrosos por el poder dominante, a menos que logren integrarlos a sus filas.

-En este mismo Foro se usa de tolerancia extrema con foristas propagadores de disparates, con la esperanza de que tratándoles con paciencia entren en razón.

-Se teme a la ciencia no tanto porque su progreso debilite la religión, sino únicamente allí donde los religiosos son los que ejercen el poder y ostentan su prestigio.

-Es bueno saborear el dulzor del fruto del conocimiento del bien, pero el mal ¿a qué conocerlo?


Saludos cordiales
 
espiritu;n3216519 dijo:
Es por ello que se valora mucho cuando la frase dice: Lo hice yo mismo o ya descubrí como solucionarlo.


Por lo tanto, habria cierto derecho, pese, claro, en el supuesto que el agua tendria incoveniente de que no siempre fuese saludable, que causara muerte. Es la satisfacion, al puro estilo Pasteur, de descubrir, crear y solucionar problemas, por si mismo.
 
Angustias;n3217092 dijo:
Yo se de un pastor que se llevó al campo , en Canarias, a los jóvenes de la Iglesia y les dijo:"Contemplad en la Naturaleza la obra de la creación de Dios"
La verdad es que , siendo islas volcánicas recientes, el día de la Creación ese paisaje que ahora veían no existía...!!!!!
Lo que dijo quedaba bonito pero era mentira...

Bueno, es verdad que las Canarias son obra de Dios porque la naturaleza emana continuamente del Creador.
Por ejemplo, cada bebé que nace es una creación de Dios, aunque haya nacido ayer.
 
Ricardo;n3217101 dijo:
-Se teme a la ciencia no tanto porque su progreso debilite la religión, sino únicamente allí donde los religiosos son los que ejercen el poder y ostentan su prestigio.

[/SIZE]

Gracias por tu respuesta, Ricardo.
Estoy de acuerdo con lo que expresas.
 
espiritu;n3217105 dijo:
Es por ello que se valora mucho cuando la frase dice: Lo hice yo mismo o ya descubrí como solucionarlo

espiritu;n3217105 dijo:
Por lo tanto, habria cierto derecho, pese, claro, en el supuesto que el agua tendria incoveniente de que no siempre fuese saludable, que causara muerte. Es la satisfacion, al puro estilo Pasteur, de descubrir, crear y solucionar problemas, por si mismo.


Siendo asi, la Biblia no tendria porque ordenar hervir el agua antes de beberse.
 
Angustias;n3217011 dijo:
Para no dejarte en la ignorancia te diré que la patrona de Granada (España) es la Virgen de las Angustias. Mi familia es de Granada de ahí que me pusieran ese nombre que no es un "nickname".

¡Aaaaah! ¡Pues por ahí hubieras empezado! No soy adivino...

Angustias;n3217016 dijo:
Así que ,según tú escribes ,el aumento del conocimiento en estos siglos se debe a haber abierto el libro de Daniel y haberlo leído..., que es lo que dice Daniel 12:4
.
Bueno. Si tú lo dices , lo dirás por algo.

Nnnnno, yo no dije eso. Lo que dije es que ciencia es conocimiento.
 
Alissa;n3217108 dijo:
Por ejemplo, cada bebé que nace es una creación de Dios, aunque haya nacido ayer.

La frase queda muy bonita, pero a mi me dijeron cuando estudiaba que los bebés nacían por la acción de su padre y de su madre.
No está demostrado que otra via sea la causa.