NO SE LO PIERDAN: Las computadoras contra los EVANGÉLICOS.

Creo firmemente, que la FE es un DON de DIOS , osea un regalo, es mas por nuestra propia naturaleza no podriamos ejercer la FE SALVATORIA sino fuera por el PADRE que nos lleva a JESUCRISTO, quien (Jesucristo) nos lleva al PADRE.

No le quitemos gloria, meritos a la OBRA PERFFECTA de redencion que JESUCRISTO ya ha HECHO por ti y por mi.

Creo que al afirmar que necesitamos obras para SALVAARNOS es como pensar que el sacrificio de Jesucristo NO HA SIDO suficiente para ello y que tenemos que ganarnosla por nuestros meritos.

en cuanto que se mencionaba que la creer en Dios es un acto de Fe y que acto es una obra, solo dejare los versiculos de mi firma, donde se menciona que solamente podemos ir a Jesucristo o creer en Jesucristo GRACIAS al PADRE, y SOLO A EL, no por nuestros meritos u obras.

Juan1513
 
Originalmente enviado por: Emaus
Gabaon, el Señor le bendiga a Ud. tambien.
Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? Esta persuasión no procede de aquel que os llama. ..." Galatas 5:1-10
......

Vaya! habla de libertad, de la Ley, de la "exclavitud" a los "mandamientos de la ley", y dice que en definitiva que uno esta "bajo la ley o bajo la Gracia", si decide cumplir la ley, uno se desliga de Cristo....

Creo Don Emaus, que - sin quererlo, por supuesto- se saltó usted esa pequeñita frase que le pongo en negritas. (Por si usted quiere re-elaborar aquello que nos dice.

Dios le Bendiga
 
Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor. Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad? Esta persuasión no procede de aquel que os llama. ..." Galatas 5:1-10

Me refería a esa.
 
¿Qué necesidad había de que Cristo muriese en la cruz, si ya estaba todo dicho en cuanto a cumplir los mandamientos de Dios y los sacrificios de los corderos para la expiación del pecado?



¿No hubiera sido suficiente que todos hubiesen reconocido el judaísmo como la verdadera RELIGION?



¿Para qué y por qué murió Cristo?



¿Cómo se salvaron los judíos y resto de creyentes en Dios? ¿Por cumplir la Ley y hacer buenas obras?


¿Qué era lo que ocurria cada vez que un israelita presentaba un sacrificio en el tabernáculo o en el templo?


¿Qué era la expiación? ¿Qué ocurría una vez al año en el interior del tabernáculo?


¿Qué hacía un judío para ser perdonado de sus pecados?



¿Algún católico estudioso de la Escritura me sabe contestar a estas preguntas, estrechamente relacionadas con el tema de la fe, la salvacion y la justificación?
 
Bueno estimado Catholico 34, tu mismo lo has puesto en un orden perfecto-claro tal y como viene en las escrituras- me refiero a que primero es la fe (la fe es), luego a esto hay que agregar virtud y todo lo que citas en tu mensaje anterior...¿por cierto podrias tener la virtud de contestar mis dos anteriores "post" que no contestste?...mira ¿como explicarte? es parte de las normas---"¿mandamientos?" del foro...porque si con estas pequeñas reglas veo que no cumples ¿como pùes te empeñas en creer que alguien heredará la vida por cumplir con los mandamientos? me es incohoerente totalmente. Asi que mira, cumple con esto que es pequeño, respeta a todos, no te burles, no trates de referirte a mi hermana Maripaz como alguien que tiene en la boca un adjetivo biblico para un sistema religioso apóstata...no llames "sola verdura" a la doctrina de la sola gracia y se un poco mas caballero; esto es, modifica estas tu mal manera de actuar en el foro (no digo en tu vida, tu sabes que haces con ella) y quizas pueda creer que realmente eres un crisitano como espero que seas.

Un saludo.
 
Oso,

El último mensaje tuyo que recuerdo era un discurso. Pero revisaré de nuevo.

Por favor no me hables de "mandamientos" del foro...me he pasado páginas y páginas hasta que me contestaste a la pregunta de estas palabras de Jesús:

SI quieres Vida Eterna, guarda los mandamientos"

¿Recuerdas?. Tardé mucho, mucho mucho...

Mi actitud es muy respetuosa, bastante más que la que impera en este foro, donde las palabras malsonantes de la Sagrada Escritura son las preferidas de algunos.

Y no lo digo por ti, es un placer leer tus posts siempre tan educados. Menuda diferencia con algunos de tus compañeros.

El "Sola verdura" no hace referncia a la Gracia, sólo al "Sólo Fide", y si me permites, seguiré bromeando con una doctrina de hombres absurda, que es anti-bíblica.

Yo no soy culpable de que la gente se crea absurdos de semejante tamaño. estoy seguro que tú tampoco te lo crees, después de haber leido docenas de veces las palabras de Jesús sobre la Vida Eterna.

Mientras alguien no me muestre en la Sagrada Escritura dónde aparecen "sólo" y "fe" juntos, seguiré diciendo que es en este versículo donde más cerca están:
"..son débiles en la fe, y solo comen verduras"

Y la segunda vez aquí:

" la salvación es por las obras, y NO SOLO por la fe"

Convenze a tus hermanos que no hagan mofa de cosas sagradas, y yo no haré bromas ni siquiera de aquello que no lo es.

Aunque mucho me temo, que tus "hermanos" le tienen apego a determinados insultos en demasía, y va a ser difícil cambiarles su hábito ese tan "cristiano".

Por cierto, ¿Que tal si discutimos sobre Jesús y el infierno en el otro epígrafe?.

Tú me dirás.

Que Dios te bendiga, y te repito que agradezco tus posts tan educados, a pesar de que no compartas mi fe.
 
Sí, Oso es un caballero y no necesita estar repitiendo cada dos líneas que la Iglesia Católica es la Gran Ramera aunque lo crea, que no sé si lo cree ni me interesa saberlo.
Por eso con él se puede avanzar más en 10-12 mensajes que lo que se avanza con otros en 300. Y una prueba de ello es mi diálogo con él sobre este tema, o al menos uno muy parecido, hace algo más de un año. Está aquí:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=10148&perpage=15&pagenumber=2
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿Qué necesidad había de que Cristo muriese en la cruz, si ya estaba todo dicho en cuanto a cumplir los mandamientos de Dios y los sacrificios de los corderos para la expiación del pecado?

Quizás algo que ver con esto Maripaz:
Mateo 27
51 Entonces el velo[1] del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; la tierra tembló, las rocas se partieron, 52 los sepulcros se abrieron y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; 53 y después que él resucitó, salieron de los sepulcros, entraron en la santa ciudad y aparecieron a muchos.

Las puertas de la Santa Ciudad se abren para los que quieran entrar. COmo dice Jesús:

"SI cumple los mandamientos".

Antes, ni siquiera cumpliéndolos. Por la culpa de una mujer, un bobo que le hizo caso a la mujer, una "manzana" y una serpiente que es muy sutil para engañar a las mujeres con doctrinas erróneas... muy muy sutil.

¿Capici?
¿No hubiera sido suficiente que todos hubiesen reconocido el judaísmo como la verdadera RELIGION?

¿Y es que acaso no lo era?. Dime, Jesús no era Judio?..y los Apóstoles, y Santa María, y todas esas mujeres?. ¿moisés que era..."evangélico", musulmán anticipado?. Chica, lo tuyo es fuerte, fuerte, fuerte....

O es que pretendes que el "Sola fide" también funcionase en esa época y sólo con "reconocer" que era la verdadera ya estaba todo hecho?.

Me va a empezar a dar la risa de nuevo....

Judas, Maripaz ¿qué religión tenía?. ¿Y Caifás?¿Y Anás?.. y el crucificado malo al lado de Jesús?.


Maripaz, en puridad nosotros somos los verdaderos judiós, porque reconocimos al Mesías que Dios había anunciado. Son los judios de ahora los que - a pesar del nombre- no son Judíos en la Verdad, pues no reconocieron a su propio Mesías (algunos). Pero tampoco es cuestión de pelearnos por los nombres.

Creo que tienes una confusión enorme. Jesús era Judio, y esa religión era la única verdadera. Sólo cambió el contenido de la Alianza, esta es una nueva Alianza. A la antigua la llamaos así, aunque hubo varias diferentes.

Los mandamientos de no hacer el mal siguen vigentes desde siempre. Si quieres comprender que los mandamientos son eternos y los pecados graves llevan a la perdición contesta esta pregunta:

¿Alguien puede explicar porqué CAIN es castigado SI TODAVIA LA LEY NO SE HABIA INSTAURADO?. A Caín "nadie le dijo que no podía matar... y no me dirás que él ya tenía una biblia, porque entonces es que las risotadas me van a matar del todo.

¿Por qué es castigado Cain, Maripaz, si la Ley aún no se había promulgado?

Difícil pregunta para contestar con el SOLA SCRIPTURA , ¡eh?

Las Alianzas varían, pero determinadas leyes están "escritas" en el corazón del hombre. ¿Te suena de algo la ley natural?.
Sino lo crees, revisa la Alianza con Abraham, y después con Moisés. Se incluyen cosas que antes no existían.

¿Para qué y por qué murió Cristo?
Arriba tienes una idea para meditar sobre el significado. El hombre estaba condenado desde el pecado original. Entre otras cosas para liberarnos de esa condena.

Nada que ver con el hecho de que si asesinas y no te arrepientes y pagas la culpa... vas derechita al "microondas".

Por eso el Nuevo Testamento, llama a Jesús nuevo Adán. Sólo que este no peca, y redime ante Dios a la humanidad. La condena fue a muerte (lee Génesis), y Cristo es condenado a muerte en nuestro nombre. Todo "gratis". Una muerte de un hombre-Dios, por la vida de toda la humanidad.

Si se la gana portándose bien. No sólo diciendo " me lo creo". Ya te hemos explicado que Satanás se cree todo eso mejor que tu y que yo.

¿Cómo se salvaron los judíos y resto de creyentes en Dios? ¿Por cumplir la Ley y hacer buenas obras?

No te quepa la menor duda. Lee el versículo de arriba. Dice los "justos". Sólo que tuvieron que esperar "dormidos" (seno de Abraham) hasta que Cristo murió y resucitó.

Te lees todo el antiguo Testamento y dice exactamente lo mismo que repite Jesús en todas sus parábolas: "SI quieres vida eterna, cumple los mandamientos".

¿Qué era lo que ocurria cada vez que un israelita presentaba un sacrificio en el tabernáculo o en el templo?

¿Qué ocurría con qué?. ¿Con los pecados?. Pues mira que sólo hay que leer el levítico y el éxodo y lo dice bien clarito. Y en números creo que también.

¿Qué era la expiación? ¿Qué ocurría una vez al año en el interior del tabernáculo?

La expiación era la "penitencia" debida por la infracción. Lo de dentro del tabernáculo cada año tendría que mirarlo. (Quizás le hiciesen una limpieza general? :burla: )
¿Qué hacía un judío para ser perdonado de sus pecados?
Pues ya lo has puesto, dejando de lado la pena temporal debida por los mismos.

¿Algún católico estudioso de la Escritura me sabe contestar a estas preguntas, estrechamente relacionadas con el tema de la fe, la salvacion y la justificación? [/B]

El problema es encontrar a una estudiosa que sepa entender lo que significa los términos que emplea. Porque después los mezcla todos revueltos, y la verdad. una cosa es debatir y otra dedicarse a dar clases a una persona que es manifiesto que no sabe en general de lo que está hablando, a no ser que comience con corta y pegas monstruosos.

Pero si me respondes tan SOLO a la pregunta sobre Cain, prometo seguir.

Que Dios te bendiga.
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------

¿Qué era la expiación? ¿Qué ocurría una vez al año en el interior del tabernáculo?

--------------------------------------------------------------------------------



La expiación era la "penitencia" debida por la infracción. Lo de dentro del tabernáculo cada año tendría que mirarlo. (Quizás le hiciesen una limpieza general? )


Catho, criatura de Dios, y luego te molestas...

Ante tus chascarrillos ¿Como espera que te llame? ¿Licenciado? ¿Doctor? ¿Excelencia?

Definitivamente lo tuyo no es la exegesis, pero prueba con el humor (ahora, por favor, prueba lejos)

Un abrazo, criatura. Tu a lo tuyo.

PD. Luego no te andes quejandote a otros foristas, ni contandonos que lloras por los rincones, ni que los evangelicos malos se metieron contigo....
 
¿Cual ha sido el motivo de que su excelncia se moleste ahora?.

Su humor me tiene intrigado, debo reconocerlo Don Emaus.


Dios le bendiga.
 
Catholico


No deseo adaptaciones del judaismo al catolicismo. Quiero que me des citas bíblicas que nos hablen del significado de los ritos judios, y de su cumplimiento por parte de Jesucristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.


Anoche elaboré la respuesta, repleta de cítas bíblicas, pero la perdí.....si te interesa la volveré a hacer...pero solo si sinceramnte te interesa ver que Jesucristo es el cumplimiento de esas leyes rituales judías, y que los judios eran perdonados en base a los sacrificios,poniendo su mano en la cabeza del animal que iba a ser sacrificado, es decir POR LA FE EN LA MUERTE DEL CORDERO QUE OCUPABA SU LUGAR Y HACÍA EXPIACIÓN POR SUS PECADOS....porque ni el judío, ni el gentil...jamás pudieron cumplir la ley.


¿Te interesa saber que ese simbolismo se cumplió en Jesucristo y que somos salvos por la fe, o sigues en tus trece de creer que la salvación es por el cumplimiento de la Ley y realizando obras?
 
Por supuesto Catholico 3/4, hay que ser un ignorante total de las Escrituras y del culto judío para decir que la Expiación era una penitencia..


Doy gracias a Dios de que mis profesores del seminario de teología conocían las Escrituras y las costumbres rituales del pueblo de Israel que le fueron dictadas a Moisés DIRECTAMENTE POR DIOS.


La verdad es que alguien como tú, bien poco puede enseñarnos....tan solo sabes usar las más diversas falacias que nos hacen evidentes tu carencia de argumentos sólidos.


En fín, no voy a perder mi tiempo contigo....siempre hay cosas más interesantes que hacer que darles perlas a los cerdos.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Catholico


No deseo adaptaciones del judaismo al catolicismo. Quiero que me des citas bíblicas que nos hablen del significado de los ritos judios, y de su cumplimiento por parte de Jesucristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.


Anoche elaboré la respuesta, repleta de cítas bíblicas, pero la perdí.....si te interesa la volveré a hacer...pero solo si sinceramnte te interesa ver que Jesucristo es el cumplimiento de esas leyes rituales judías, y que los judios eran perdonados en base a los sacrificios,poniendo su mano en la cabeza del animal que iba a ser sacrificado, es decir POR LA FE EN LA MUERTE DEL CORDERO QUE OCUPABA SU LUGAR Y HACÍA EXPIACIÓN POR SUS PECADOS....porque ni el judío, ni el gentil...jamás pudieron cumplir la ley.


¿Te interesa saber que ese simbolismo se cumplió en Jesucristo y que somos salvos por la fe, o sigues en tus trece de creer que la salvación es por el cumplimiento de la Ley y realizando obras?

Maripaz,

Puedes añadir todas esas citas si te parece.

En el levítico las tienes, sólo ten cuidado de no mezclar las ofrendas que son de Paz, con las de expiación del pueblo, con la de los sacerdotes etc.

Estoy de acuerdo contigo en que esas ofrendas son por supuesto un anucio del sacrificio de Cristo. Faltaría más!, el asunto es que ahí sólo encuentras prefiguraciones y anuncios.

Jesús es el cordero, que muere por el pecado del hombre, ése que lleva desde el Génesis.

Lee Génesis, y verás que Dios avisa de que si come, "morirás". Mueren y son expulsados del Paraíso.

Si pretendes decir que con el Sacrificio de Cristo las personas ya no irán al infierno, sean culaes sean sus pecados, te recomiendo que en vez de interpretaciones imaginativas leas directamente a Jesús.

"Si quieres la Vida eterna, cumple los mandamientos"

Así, que no hagas "extensivo" el sacrificio de Cristo a algo que él mismo ha negado.

Salvando la mediación que gana ante el Padre, por sus méritos, y que Jesús mismo nos dice que la aplica vía arrepentimiento.

Si no hay arrepentimiento por cada pecado, no asumas que Cristo "lava" tus pecados automáticamente.

Dios es Misericordioso pero Justo. Y, muera Crsito o no en la Cruz, el Evangelio sigue diciendo que a cada uno se le dará:

"según sus obras"
.

Dios te bendiga.

P.: Respecto de tus "profesores" de teología.... pues que quieres que te diga. Que el Espíritu santo les de más humildad y sabiduría.
 
Maripaz,

Dado que mi incultura del Antiguo Testamento es tan manifiesta, me puedes responder sencillamente a ésto. Consulta con los "sabios" de tu Seminario teológico evangélico.

Catholico34 dijo:
Los mandamientos de no hacer el mal siguen vigentes desde siempre. Si quieres comprender que los mandamientos son eternos y los pecados graves llevan a la perdición contesta esta pregunta:

¿Alguien puede explicar porqué CAIN es castigado SI TODAVIA LA LEY NO SE HABIA INSTAURADO?. A Caín "nadie le dijo que no podía matar... y no me dirás que él ya tenía una biblia, porque entonces es que las risotadas me van a matar del todo.

¿Por qué es castigado Cain, Maripaz, si la Ley aún no se había promulgado?

Difícil pregunta para contestar con el SOLA SCRIPTURA , ¡eh?

Es una pregunta seria, muy muy seria.

¿Alguien puede dar una respuesta a la Luz del "Sola Scriptura"?

Dios te bendiga.
 
Si pretendes decir que con el Sacrificio de Cristo las personas ya no irán al infierno, sean culaes sean sus pecados, te recomiendo que en vez de interpretaciones imaginativas leas directamente a Jesús.


Nunca he pretendido tal cosa, ni la Escritura lo enseña así.....



En cuanto a Caín, es cierto que no existía la Ley escrita, pero si la Palabra viva del Dios vivo, y entonces, los primeros seres humanos, tenían la capacidad de hablar con Dios y de escuchar Su Voz.


Caín y Abel sabían que era necesario hacer sacrificios...de hecho el primer sacrificio para cubrir el pecado del hombre, lo hizo Dios, cuando cubrió la desnudez de Adan y Eva con pieles....


Y por eso, Abel, ofrecía sacrificios POR LA FE que fueron aceptos a Dios.


Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4)


El sacrificio de Abel nacido de su fe alcanzó testimonio de que era justo y Dios declaró aceptar sus ofrendas.....


Sin embargo, las verduras de Caín, las que él trabajó con su sudor, las obras de sus manos...NO AGRADARON A DIOS....


Catholico


Gracias por recordarme esta hermosa ilustración de las obras y la fe, y de lo que es agradable a Dios: LA FE QUE SE TRADUCE EN OBRAS.



Creo pues, que los que hacéis énfasis en las obras, sois los verdaderos "sola verdura", dado que promocionais las obras de Caín. :D
 
Originalmente enviado por: Maripaz

En cuanto a Caín, es cierto que no existía la Ley escrita, pero si la Palabra viva del Dios vivo, y entonces, los primeros seres humanos, tenían la capacidad de hablar con Dios y de escuchar Su Voz.


Caín y Abel sabían que era necesario hacer sacrificios...de hecho el primer sacrificio para cubrir el pecado del hombre, lo hizo Dios, cuando cubrió la desnudez de Adan y Eva con pieles....


Esto es interesante Maripaz,

Lo que me intriga es esa aseveracíón tuya de que los hombres tenían la "capacidad de hablar con Dios y escuchar su voz".¿Te refieres a todos?
¿Antes del Diluvio?.

Respecto de que el "primer sacrificio... lo hizo Dios". Es la primera vez que escucho que eso sea un "sacrificio". No se de dónde viene esa interpretación. Es curiosa por lo menos.

A mí siempre me pareció un acto de caridad, no de sacrificio. Me gustaría oir de dónde viene eso. Sólo por la curiosidad de oir algo nuevo.

Dios te bendiga.
 
dice CAtolico34:
Si pretendes decir que con el Sacrificio de Cristo las personas ya no irán al infierno, sean culaes sean sus pecados, te recomiendo que en vez de interpretaciones imaginativas leas directamente a Jesús.

catolico ustedes que ponen tanto enfasis en las obras, no promueven esto sino exponen la teoria del purgatorio y ganan harta platita en las misas funebres que es cuando la mayoria de los catolicos se acuerda de Dios, y les dicen que si la persona que murio fue mala esta va al purgatorio y despues al cielo........... que falsedad por Dios si murio sin cristo se fue al infierno y la biblia Dice Aquel que tiene a Cristo ya no peca, por tanto las obras son una consecuencia de la fe en el señor y si alguno cometiera alguna falta abogado tenemos para con el Padre.

" EL que no cree ya ha sido condenado", quien es condenado??, el que NO CREE, Y si Cree de corazon que sucede: nace de nuevo , comienza a cambiar, hasta que YA NO PECA, somos perfectos?? no pues si cometemos falta y nos arrepentimos de Corazon el señor nos perdona.

"por sus frutos conoceran que son mis disipulos"

repito: no es cristiano el que se dice cristiano, sino el que Ama al señor y si amas al señor, trataras con todas tus fuerzas de no cometer falta alguna, aun sabiendo que abogado tenemos para con el padre.
 
Originalmente enviado por: daniel23
dice CAtolico34:
por tanto las obras son una consecuencia de la fe en el señor y si alguno cometiera alguna falta abogado tenemos para con el Padre.

Daniel23

Dios le bendiga.

Decir que las obras son una consecuencia de la fe, en sentido normativo, es un absoluto absurdo bíblico.
Ya le comenté a Prisdeli antes, que si alguien quiere, que abra un epígrafe y comezamos a discutir eso. Libro a libro.

Las obras no son un fruto necesario de la fe. A veces si, a veces no.

De hecho son numerosos los pasajes que indican exactamente lo contrario.

Por ejemplo:
"Juan 3
18 El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, 20 pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean puestas al descubierto.

Lea despacito:
Destestan la luz.."porque sus obras eran malas".

Es decir, justo lo contrario. Son malos y el Evangelio no penetra en ellos. Por culpa de sus obras.

El siguiente versículo repite lo mismo:
"Pues todo aquel que hace lo malo detesta la Luz".

Hay otras palabras de una belleza sin igual que no hablan exactamente de cómo el Evangelio llega a los hombres. Y sobre todo a qué tipo de hombres:
Lucas 2
Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, como signo de contradicción
2:35 Y una espada traspasará tu alma, para que se conozca lo que ocultan muchos corazones.

Parece que la llegada del Salvador y su mensaje va a "penetrar" en aquellos corazones YA dispuestos de alguna manera. Es más una cuestión de si son hombres buenos o llevan la maldad dentro, el hecho de que se conviertan o no.

En cualquier caso, el asunto es no hacer aseveraciones categóricas del tipo "las obras proceden de la fe". A veces es al revés: Los hombres buenos aceptan la fe, los malos la rechazan.

Por supuesto que la fe produce que seamos mejores personas.(O debería al menos).
" EL que no cree ya ha sido condenado", quien es condenado??, el que NO CREE, Y si Cree de corazon que sucede: nace de nuevo , comienza a cambiar, hasta que YA NO PECA, somos perfectos?? no pues si cometemos falta y nos arrepentimos de Corazon el señor nos perdona.
Daniel, en este caso, hemos visto justo antes que es lo contrario de lo que dices:

"los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, 20 pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz,".

Conviene no "recortar" en exceso los versículos.

"por sus frutos conoceran que son mis disipulos"

Amén. Por tanto los pecadores no son sus discípulos. Por mucha fe que tengan o muy "renacidos" que se llamen ellos mismos.

repito: no es cristiano el que se dice cristiano, sino el que Ama al señor y si amas al señor, trataras con todas tus fuerzas de no cometer falta alguna, aun sabiendo que abogado tenemos para con el padre.

Medio Amén. Es cristiano quien tiene la bolsa llena de buenas obras. Sean causa o precedan a la fe.

Lee la parábola del buen Samaritano. Cristo enseña mucho con palabras sencillas.

Dios te bendiga.
 
aqui se cayo usted amigo catolico :
"Parece que la llegada del Salvador y su mensaje va a "penetrar" en aquellos corazones YA dispuestos de alguna manera. Es más una cuestión de si son hombres buenos o llevan la maldad dentro, el hecho de que se conviertan o no.

En cualquier caso, el asunto es no hacer aseveraciones categóricas del tipo "las obras proceden de la fe". A veces es al revés: Los hombres buenos aceptan la fe, los malos la rechazan.

Por supuesto que la fe produce que seamos mejores personas.(O debería al menos"

LOS HOMBRES MALOS ACEPTAN LA FE¿??????, perdon pero en las carceles muchos hombres se convierten,..... saulo era buen hombre?????
alguien que aprueba matar a otro por creencias es buen hombre???'


INSISTO EL NUEVO NACEIMIENTO HACE QUE DEJEMOS MUCHAS COSAS, yo era bueno para el alcohol,drogas y fiestas,etc, me gustaba el rock pesado,etc etc nunca fui bueno, nunca me intereso la iglesia, pero luego me resplandecio la luz del evangelio y de apoco comenze cambiar mi manera de vivir, cosas que antes hacia de las cuales hoy me averguenzo

una de las principales razones por lo que las personas hoy en dia se declaran ateas, es porque ven a los creyentes que se comportan en forma correcta y no hacen cosas que a ellos les agradan, prefieren decir que Dios no existe para que puedan seguir haciendo sus malas obras, se apegan a cualquier teoria con tal de seguir haciendo lo que hacen, esto es "no vienen a la Luz para que sus obras no sean reprendidas"



bendiciones del Señor.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Esto es interesante Maripaz,

Lo que me intriga es esa aseveracíón tuya de que los hombres tenían la "capacidad de hablar con Dios y escuchar su voz".¿Te refieres a todos?¿Antes del Diluvio?.


Maripaz contesta: Me refiero a los que tenemos constancia en la Escritura.

Por cierto, un seguidor de fábulas no debe hacer ese tipo de preguntas....vosotros os las tragáis todas.



Respecto de que el "primer sacrificio... lo hizo Dios". Es la primera vez que escucho que eso sea un "sacrificio". No se de dónde viene esa interpretación. Es curiosa por lo menos.


Maripaz contesta: ¿Y de donde crees que sacó Dios las pieles para cubrir la desnudez de Adan y Eva , de la tienda de al lado? :D

A mí siempre me pareció un acto de caridad, no de sacrificio. Me gustaría oir de dónde viene eso. Sólo por la curiosidad de oir algo nuevo.


Maripaz contesta: Pues no el nada nuevo que para obtener la piel de un animal, se le sacrifica y luego se le despelleja....¿o crees que Dios lo despellejó a lo vivo? :confused:

Dios te bendiga.

Maripaz contesta: Igualmente, y gracias por dejar de burlarte de los demás.