Maripaz,
Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.
No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.
No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.
Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.
A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.
Ese es el "conocimiento del bien y el mal" a que se referiría el arbol del paraíso.
No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.
El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.
Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.
Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.
Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.
Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.
Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.
Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.
Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.
Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.
Añade a esa meditación el hecho de que en los Salmos y profetas una de los temas más repetidos es precisamente el deseo de un Mesías que castigue a aquellos que son malos, y que la Justicia sea algo real.
Si antiguamente Dios siempre había hecho Justicia tanto a los buenos como a los malos (o al menos parecía que la haría en el futuro), ¿No crees que no es lógico pensar que Cristo venga a cambiar esa Justicia por su sóla muerte?.
Además fíjate que lejos de ablandar requerimientos, casi los aumenta. Antes podían divorciarse, ya no.
Antes no era adulterio el sólo hecho de desear a otra mujer. Ahora sí.
Antes con cumplir la "letra" de la Ley bastaba, ahora además se necesita amor verdadero.
Antes no era necesario amar al enemigo, ahora sí.
Lo mismo con el perdón.
Es decir, el mensaje es mucho más duro que en la antigüedad, más exigente aún.
A mi no me cuadra demasiado bien, que se endurezca el mensaje, y resulte que en el fondo lo que hagamos o no hagamos (obras) sea secundario al simple hecho de tener fe. Más bien me parece que precisamente como el mensaje se endurece... sin la gracia de la fe, resulta más difícil cumplirlo, y por tanto saldríamos peor parados.
No hablo en modo doctrinal, sino en meditación. Bueno, ahí te dejo.
Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.
Pórtate bien y que los Angeles del Señor te guarden el sueño.
Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.
No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.
No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.
Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.
A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.
Ese es el "conocimiento del bien y el mal" a que se referiría el arbol del paraíso.
No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.
El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.
Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.
Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.
Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.
Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.
Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.
Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.
Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.
Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.
Añade a esa meditación el hecho de que en los Salmos y profetas una de los temas más repetidos es precisamente el deseo de un Mesías que castigue a aquellos que son malos, y que la Justicia sea algo real.
Si antiguamente Dios siempre había hecho Justicia tanto a los buenos como a los malos (o al menos parecía que la haría en el futuro), ¿No crees que no es lógico pensar que Cristo venga a cambiar esa Justicia por su sóla muerte?.
Además fíjate que lejos de ablandar requerimientos, casi los aumenta. Antes podían divorciarse, ya no.
Antes no era adulterio el sólo hecho de desear a otra mujer. Ahora sí.
Antes con cumplir la "letra" de la Ley bastaba, ahora además se necesita amor verdadero.
Antes no era necesario amar al enemigo, ahora sí.
Lo mismo con el perdón.
Es decir, el mensaje es mucho más duro que en la antigüedad, más exigente aún.
A mi no me cuadra demasiado bien, que se endurezca el mensaje, y resulte que en el fondo lo que hagamos o no hagamos (obras) sea secundario al simple hecho de tener fe. Más bien me parece que precisamente como el mensaje se endurece... sin la gracia de la fe, resulta más difícil cumplirlo, y por tanto saldríamos peor parados.
No hablo en modo doctrinal, sino en meditación. Bueno, ahí te dejo.
Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.
Pórtate bien y que los Angeles del Señor te guarden el sueño.