NO SE LO PIERDAN: Las computadoras contra los EVANGÉLICOS.

Maripaz,

Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.

No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.

No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.

Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.

A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.

Ese es el "conocimiento del bien y el mal" a que se referiría el arbol del paraíso.

No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.

El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.

Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.

Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.

Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.

Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.

Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.

Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.

Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.

Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.

Añade a esa meditación el hecho de que en los Salmos y profetas una de los temas más repetidos es precisamente el deseo de un Mesías que castigue a aquellos que son malos, y que la Justicia sea algo real.

Si antiguamente Dios siempre había hecho Justicia tanto a los buenos como a los malos (o al menos parecía que la haría en el futuro), ¿No crees que no es lógico pensar que Cristo venga a cambiar esa Justicia por su sóla muerte?.

Además fíjate que lejos de ablandar requerimientos, casi los aumenta. Antes podían divorciarse, ya no.
Antes no era adulterio el sólo hecho de desear a otra mujer. Ahora sí.
Antes con cumplir la "letra" de la Ley bastaba, ahora además se necesita amor verdadero.
Antes no era necesario amar al enemigo, ahora sí.
Lo mismo con el perdón.

Es decir, el mensaje es mucho más duro que en la antigüedad, más exigente aún.

A mi no me cuadra demasiado bien, que se endurezca el mensaje, y resulte que en el fondo lo que hagamos o no hagamos (obras) sea secundario al simple hecho de tener fe. Más bien me parece que precisamente como el mensaje se endurece... sin la gracia de la fe, resulta más difícil cumplirlo, y por tanto saldríamos peor parados.

No hablo en modo doctrinal, sino en meditación. Bueno, ahí te dejo.

Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.

Pórtate bien y que los Angeles del Señor te guarden el sueño. :angel:
 
D.Católico, le saludo.

Pasando por casualidad por aquí (como Zaqueo) le he encontrado a usted diciendo esto:

"Si quieres ser salvo, cumple los mandamientos".

¿Sería usted tan amable de exponer el texto completo de donde sacó usted la cita?

Evidentemente, se lo ruego si usted tuviera el tiempo para hacerlo. En ningún momento quisiera ser molesto o nada parecido.

Salud!!
 
El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.

También es posible, entre otras cosas, que Dios no permita que escuche a su "conciencia acusadora", y que no tenga remordimiento. Es perfectamente posible, digo yo...

Se me quedaron dos preguntas que agradecería me contestase, que son, a saber:

¿Usted cree que un cristiano puede incurrir en los mismos pecados que cometía antes de ser cristiano? ¿Qué le han enseñado a usted que ocurre con esta persona si lo hace? ¿Qué cree usted personalmente acerca de ello?


Salud y perdón por la inoportuna intromisión.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Maripaz,

Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.


Maripaz contesta: ¿Sacrificio previo, para qué si todavía no habían pecado?

No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.

Maripaz contesta: Escrito está: Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4)



No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.

Maripaz contesta: Tu eres un burlador , salta a la vista


Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.


Maripaz contesta: Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro. (Ex 17:14)


Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. (Ex 34:27)

Ve, pues, ahora, y escribe esta visión en una tabla delante de ellos, y regístrala en un libro, para que quede hasta el día postrero, eternamente y para siempre. 9Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová...(Is 30:8-9)


Aconteció en el cuarto año de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, que vino esta palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: 2Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte, desde los días de Josías hasta hoy. 3Quizá oiga la casa de Judá todo el mal que yo pienso hacerles, y se arrepienta cada uno de su mal camino, y yo perdonaré su maldad y su pecado.(Jer 36:1-3)


Vuelve a tomar otro rollo, y escribe en él todas las palabras primeras que estaban en el primer rollo que quemó Joacim rey de Judá.(Jer 36:28)

Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. 3Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. 4He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá..(Hab 2:2-4)




A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.

Maripaz contesta: No es que sea doctrina, sino que está escrito

Ese es el "conocimiento del bien y el mal" a que se referiría el arbol del paraíso.

Maripaz contesta: Exceso de reduccionismo en tu afirmación

No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.

Maripaz contesta: Todos se encuentran en el Nuevo Testamento......lo de la gula no existe en la Escritura , es otro invento de Roma

El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.

Maripaz contesta:¿Y?

Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.

Maripaz contesta: Cristo pagó de una vez para siempre, eso es lo que dice la Escritura

Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.

Maripaz contesta: Que el apostol Pablo desarroló muy bien

Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.

Maripaz contesta: Cristo murió por TODOS los pecados, y si nos arrepentimos, Él nos perdona

Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.

Maripaz contesta: La única forma es yendo a la Cruz , arrepentirnos y cambiar de actitud

Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.

Maripaz contesta: No es ningún misterio, si eres nacido de nuevo, porque el cristiano conoce la mente de Cristo

Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.

Maripaz contesta: No uso doctrinas, sino la Palabra de Dios

Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.

Maripaz contesta:¿Cómo vas a cordarte si solo copias, sin haber asimilado lo que escribes?

Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.

Maripaz contesta: Cristo dijo en la cruz: "tetelestai", muy mal traducido como "Consumado es"...en realidad el verbo griego significa: "Deuda pagada"

Añade a esa meditación el hecho de que en los Salmos y profetas una de los temas más repetidos es precisamente el deseo de un Mesías que castigue a aquellos que son malos, y que la Justicia sea algo real.


Maripaz contesta: Un poco más complicado de lo que lo expresas


Si antiguamente Dios siempre había hecho Justicia tanto a los buenos como a los malos (o al menos parecía que la haría en el futuro), ¿No crees que no es lógico pensar que Cristo venga a cambiar esa Justicia por su sóla muerte?.


Maripaz contesta:La paga del pecado es la muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, y la Justicia de Dios se ve satisfecha con la muerte del Santo. Él mimso hecho Hombre y muriendo por nosotros, que no podemos pagar jamás esa deuda ni merecer la vida eterna por nuestros actos


Además fíjate que lejos de ablandar requerimientos, casi los aumenta. Antes podían divorciarse, ya no.



Maripaz contesta: Falso, el adulterio es una causa lícita según Jesucristo

Antes no era adulterio el sólo hecho de desear a otra mujer. Ahora sí.


Maripaz contesta: Siempre lo fue. Jesús estaba mostrando que los fariseos hacían una lectura falsa de la Escritura

Antes con cumplir la "letra" de la Ley bastaba, ahora además se necesita amor verdadero.


Maripaz contesta: La Ley es un resumen de Amar a Dios y al prójimo

Antes no era necesario amar al enemigo, ahora sí.


Maripaz contesta: ¿A sí?

Lo mismo con el perdón.


Maripaz contesta: Creo que necesitas leer mas la Escritura y menos Catecismo


Es decir, el mensaje es mucho más duro que en la antigüedad, más exigente aún.


Maripaz contesta: Jesús no había muerto todavía y estaba dando una lección a los fariseos


A mi no me cuadra demasiado bien, que se endurezca el mensaje, y resulte que en el fondo lo que hagamos o no hagamos (obras) sea secundario al simple hecho de tener fe. Más bien me parece que precisamente como el mensaje se endurece... sin la gracia de la fe, resulta más difícil cumplirlo, y por tanto saldríamos peor parados.


Maripaz contesta: La fe que Dios da, produce obras


No hablo en modo doctrinal, sino en meditación. Bueno, ahí te dejo.


Maripaz contesta: Medita, eso es bueno


Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.


Maripaz contesta: Pues no te pases, los borrachos no heredarán el Reino de Dios


Pórtate bien y que los Angeles del Señor te guarden el sueño. :angel:
 
Originalmente enviado por: Catholico34
¿Alguien puede explicar porqué CAIN es castigado SI TODAVIA LA LEY NO SE HABIA INSTAURADO?. A Caín "nadie le dijo que no podía matar... y no me dirás que él ya tenía una biblia, porque entonces es que las risotadas me van a matar del todo.

¿Por qué es castigado Cain, Maripaz, si la Ley aún no se había promulgado?

Difícil pregunta para contestar con el SOLA SCRIPTURA , ¡eh?
Estimado Catholico34.
No tendrías estas dudas ni harías estas preguntas si leyeras menos el catecismo romano y más la epístola del apóstol Pablo a los Romanos. Esto no sólo redundaría en un mayor conocimiento bíblico, sino sobre todo, y más importante, en un mejor conocimiento del evangelio, en el cual "la justicia de Dios se revela por fe y para fe" (Romanos 1:16). Quiera Dios que leas esta epístola en alguna ocasión y puedas caer de rodillas ante él como hizo en su momento tu tan citado Lutero.

En cuanto a lo que planteas de caín, aquí tienes la respuesta. En Romanos:
"Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos." (2:2-15)

¿Lo ves? NO eres pecador porque te lo diga la ley. Sino que la ley te dice que YA eres pecador. Sólo lo pone de manifiesto. Y Caín fue contra la ley de Dios, porque aunque esta aún no hubiera sido promulgada, su conciencia era ley para él, pues Dios la ha puesto en cada uno de nosotros.

Y dime, ya que hablas del judáismo, etc. ¿Eran judíos Noé y Abraham? ¿Cómo entonces fueron declarados justos?

Un saludo cordial.
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
También es posible, entre otras cosas, que Dios no permita que escuche a su "conciencia acusadora", y que no tenga remordimiento. Es perfectamente posible, digo yo...
Dios le bendiga Son.

Y dice bien.. dice lo mismo que digo yo.."entre otras cosas".
Se me quedaron dos preguntas que agradecería me contestase, que son, a saber:

¿Usted cree que un cristiano puede incurrir en los mismos pecados que cometía antes de ser cristiano?

Por supuesto que sí. Ocurre a menudo.
¿Qué le han enseñado a usted que ocurre con esta persona si lo hace?

Creo que el Día del Juicio va a ser peor que si no lo hiciera.
¿Qué cree usted personalmente acerca de ello?
Más o menos algo en la línea de lo que nos dice Jesús:

Explícanos la parábola de la cizaña del campo.
37 Respondiendo él, les dijo:
--El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre. 38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino, y la cizaña son los hijos del malo.39 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40 De manera que, así como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así será en el fin de este mundo. 41 Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de su Reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, 42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. 43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oir, oiga.



Dios le bendiga, y no es molestia.
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
D.Católico, le saludo.

Pasando por casualidad por aquí (como Zaqueo) le he encontrado a usted diciendo esto:

"Si quieres ser salvo, cumple los mandamientos".

¿Sería usted tan amable de exponer el texto completo de donde sacó usted la cita?

Evidentemente, se lo ruego si usted tuviera el tiempo para hacerlo. En ningún momento quisiera ser molesto o nada parecido.

Salud!!

Dios le bendiga.

No es molestia, son palabras de Jesús que aparecen en los 4 evangelios. Aunque parece ser corriente que no se las muestren a muchos.

Mateo 19
16 Entonces se acercó uno y le dijo:
--Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?
17 Él le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino uno: Dios. Pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
18 Le preguntó:
--¿Cuáles?
Y Jesús le contestó:
--No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.
Marcos

--Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
18 Jesús le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo uno, Dios. 19 Los mandamientos sabes: "No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes.[11] Honra a tu padre y a tu madre".

Lucas 18
--Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
19 Jesús le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino solo Dios. 20 Los mandamientos sabes: "No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre"


En fin, algo sorprendido ando con esa pregunta. Hay muchos más similares en los 4 evangelios. Léalos alguna vez, ayudan mucho a entender a Cristo.

Dios le bendiga.
 
Dios le bendiga!!

Dios le bendiga!!

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
También es posible, entre otras cosas, que Dios no permita que escuche a su "conciencia acusadora", y que no tenga remordimiento. Es perfectamente posible, digo yo...


Dios le bendiga Son.

Y dice bien.. dice lo mismo que digo yo.."entre otras cosas".

Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias al sobrebendito Dios y Salvador, no tienen una conciencia acusadora... y resulta que no son “cristianos”. Vaya, o sea que no son “cristianos”, no son “conversos” y no tienen “mala conciencia”. Sí hombre, sí, resulta que hombres que no están bajo la bandera de una religión no tienen una “conciencia acusadora” (los inconversos), y que muchos de los que están bajo el pie de una denominación religiosa sí tienen esa “conciencia acusadora” (los conversos). ¿Se puede saber qué es esto?


Se me quedaron dos preguntas que agradecería me contestase, que son, a saber:

¿Usted cree que un cristiano puede incurrir en los mismos pecados que cometía antes de ser cristiano?


Por supuesto que sí. Ocurre a menudo.

¿Usted cree que se puede pecar conscientemente después de ser converso?


¿Qué le han enseñado a usted que ocurre con esta persona si lo hace?



Creo que el Día del Juicio va a ser peor que si no lo hiciera.

Ah. Pero peor, ¿en qué sentido? ¿Peor por la paliza que le van a dar, porque va al infierno, o porque no va a estar delante de Jesús y su madre María, bendita bienaventurada-co-redentora-virgen del cielo?
¿Qué cree usted personalmente acerca de ello?


Más o menos algo en la línea de lo que nos dice Jesús:

Explícanos la parábola de la cizaña del campo.
37 Respondiendo él, les dijo:
--El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre. 38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino, y la cizaña son los hijos del malo.39 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40 De manera que, así como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así será en el fin de este mundo. 41 Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de su Reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, 42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. 43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oir, oiga.



Dios le bendiga, y no es molestia.

Gracias a Dios que no le ha molestado. Eso es bueno. Espero que no le siga molestando y usted siga contestando, pues es de gran bendición para mí tener ante mí a un amigo católico convencido y poder hablarle del evangelio. Es un honor y una gran responsabilidad.

En el texto que ha pegado Jesús no dice nada acerca de los que pecan, y además, no contestó a la pregunta. ¿Qué cree, según lo que el Espíritu, su iglesia, o su conciencia le ha revelado, acerca de los que pecan después de conversos?

Por otro lado, le pedí que pusiera TODO el contexto del texto que usted citó (“pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”), pero para su vergüenza, señor catholico34, usted no lo puso. Verá, yo se lo digo porque hay cantidad de personas con un grave problema de inseguridad espiritual (sobre todo los que se llaman cristianos) que se dedican al cómodo deporte de sacar versículos de un contexto para decir lo que quieren decir, tergiversando el significado del versículo por sacarlo del contexto en el que tiene y hace sentido. Como supongo que usted no se dedica a este extraño deporte, cada día más de moda (para ignorancia propia y alegría del enemigo), le ruego ponga todo el contexto del versículo, para que sepa cómo acabó la historia de aquel que “guardaba los mandamientos”.
Puede que todos empecemos entonces a aprender algo de la inteligencia y la sabiduría de Aquel del que usted se copió.
Naturalmente...
¡Salud!
 
A ver si dejamos los ¿devaneos?

A ver si dejamos los ¿devaneos?

Si nos centramos en un tema, conseguiremos sacar algo en limpio.
Como decimos en Galicia, o das verduras xa fede. (lo de las verduras ya huele mal)

Yo creo que el episodio del joven rico es clave a la hora de entender la necesidad de fe a la hora de ser salvo.
Sin fe es imposible agradar a Dios, eso lo tenemos todos claro.
El que solo las obras no llevan a ningún lado, creo que también.

¿Cuál era el problema que tenía el joven?
Tenía ganas de seguir a Jesús, de aprender, de conocer un poco más a aquel personaje tan interesante del que había escuchado hablar. PEROOOO... no estaba dispuesto a sacrificar su buena posición social y económica, su buena vida, etc.

Cada uno que ponga en este punto los problemas que no puede dejar atrás para entregar completamente su vida a Jesús. Es el quid de la cuestión. Da igual lo que hubiese hecho antes. Da igual las obras (buenas o malas) que hubiese hecho antes.
El punto de vista opuesto lo tenemos en el ladrón colgado en la cruz contígua a la de Jesús. No importa su pasado. No importan sus obras. No importan sus errores, pecados, manchas, pertenencias, denominación, capacidad intelectual, tipo de alimentación, etc.
SIMPLEMENTE CREE. SIMPLEMENTE ES SALVO.

¿Por qué, Catholico34, no quieres ser simplemente salvo? No pienses en lo que harás mañana, ni obras, ni sacramentos, ni confesiones...
...a cada día le llega con su propio afán. CREE HOY.
 
Re: Dios le bendiga!!

Re: Dios le bendiga!!

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias al sobrebendito Dios y Salvador, no tienen una conciencia acusadora... y resulta que no son ?cristianos?. Vaya, o sea que no son ?cristianos?, no son ?conversos? y no tienen ?mala conciencia?. Sí hombre, sí, resulta que hombres que no están bajo la bandera de una religión no tienen una ?conciencia acusadora? (los inconversos), y que muchos de los que están bajo el pie de una denominación religiosa sí tienen esa ?conciencia acusadora? (los conversos). ¿Se puede saber qué es esto?

La verdad es que no sé de qué me está hablando. Creo que recortó en exceso una cita mia de una conversación con Maripaz. Si me hace la pregunta de un modo más entendible con mucho gusto le contesto.

¿Usted cree que se puede pecar conscientemente después de ser converso?
¿Es que hay alguna otra forma de pecar?
Ah. Pero peor, ¿en qué sentido? ¿Peor por la paliza que le van a dar, porque va al infierno, o porque no va a estar delante de Jesús y su madre María, bendita bienaventurada-co-redentora-virgen del cielo?

Porque la purificación debida será o más dura o más larga. Por eso. Si muere sin estar en estado de gracia y nadie intercede por usted, ni las gracias que administra la Santa Madre Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, son aplicables a usted, quizás acabe uno en el infierno.

La cuestión es enfrentarse a ello con "Temor de Dios" y confianza al mismo tiempo.
Gracias a Dios que no le ha molestado. Eso es bueno. Espero que no le siga molestando y usted siga contestando, pues es de gran bendición para mí tener ante mí a un amigo católico convencido y poder hablarle del evangelio. Es un honor y una gran responsabilidad.

Yo tambien me alegro, aunque vistas sus primeras preguntas sobre algunas cosas, albergo dudas de que me vaya a hablar del "evangelio".

No parece usted haberse leído ninguno de los cuatro. Si quiere asumir la responsabilidad, lease varias veces los 4 evangelios y de camino el Apocalipsis. Le vendrán bien. Pero si no le apetece, ya me encargaré de ilustrarle con ellos de vez en cuando.

En el texto que ha pegado Jesús no dice nada acerca de los que pecan, y además, no contestó a la pregunta.
Ni usted pidió nada de ello...pidió mi opinión. Y creo que usted no sabe ni lo que preguntó...pues todo se lo contesté.
¿Qué cree, según lo que el Espíritu, su iglesia, o su conciencia le ha revelado, acerca de los que pecan después de conversos?
Pues eso, que pecan. Nada distinto de pecar antes. El pecado lleva a romper la unión con Dios, a perder gracia santificante, a perder comunión con Dios. Y además a una pena temporal.

Es conveniente arrepentirse, confesarse con un sacerdote (me refiero a uno debidamente ordenado) y a realizar obras de penitencia.

Por otro lado, le pedí que pusiera TODO el contexto del texto que usted citó (?pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos?), pero para su vergüenza, señor catholico34, usted no lo puso.

Y he puesto todo el contexto - y algo más- exactamente como dice en la Biblia protestante que puede encontrar online biblegateway.org. Justo donde dice "in context". Eso -y más- puse.

Vaya a discutir con sus amigos. La vergüenza es suya, y sólo suya.

Dejando de lado el hecho de que una cosa es que usted lo pida y otra que yo se lo tenga que poner. Se lo pone usted, Señor Don enteradillo, y así vamos más ligeros.
Verá, yo se lo digo porque hay cantidad de personas con un grave problema de inseguridad espiritual (sobre todo los que se llaman cristianos) que se dedican al cómodo deporte de sacar versículos de un contexto para decir lo que quieren decir, tergiversando el significado del versículo por sacarlo del contexto en el que tiene y hace sentido.
Tengo la extraña sensación de que usted es uno de ellos.
Y tengo la extraña sensación de que resulta que va a acabar contándonos una ingeniosa novela según la cual Jesús "por supuesto" nunca quiso responder a la pregunta de :

"Maestro, ¿Qué debo hacer para tener Vida eterna?"
con esto:
"Si quieres la Vida , cumple los mandamientos."
Para acabar diciendo al joven antes de irse, que si además quiere ser perfecto, que venda todo.

¿A que voy bien encaminado?.

Como supongo que usted no se dedica a este extraño deporte, cada día más de moda (para ignorancia propia y alegría del enemigo), le ruego ponga todo el contexto del versículo, para que sepa cómo acabó la historia de aquel que ?guardaba los mandamientos?.
Pues mire,
Si hubiese sido usted algo menos pedante, se lo pondría. Pero ahora... sencillamente es que no me da la gana. Se lo pone usted.
Espero que lo haya entendido bien.

Pero a cambio le digo bien sencillo: Cristo responde clarito a cómo alcanzar la Vida.

Cristalino.

Y añade además cómo ser perfecto: a base de más obras, vender todo y dejar casa y amigo e irse con el grupo de seguidores de Jesús.

Ahí se acaba TODO. El joven se va triste.

El resto, es OTRA conversación sobre el problema de los ricos,(el camello y el ojo).
Puede que todos empecemos entonces a aprender algo de la inteligencia y la sabiduría de Aquel del que usted se copió.
Naturalmente...
¡Salud!

Yo no copié... yo le dejé hablar a El.
Francamente, me huelo que va usted a empezar a corregir las palabras de Nuestro Señor. Cortándole su discurso, y empezando a dar imaginativos "saltitos" a Romanos, gálatas o algo así.¿Voy descaminado?.
Todo, menos oir tranquilamente las únicas palabras que Cristo quiso responder a la pregunta de ¿Qué hay que hacer para alcanzar la Vida Eterna?:

"SI quieres la Vida, cumple los mandamientos"

Yo creo que lo INTELIGENTE es oirle cuando habla en ese momento.

Que Dios le bendiga.. y le baje los humos un poco de camino.
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Estimado Catholico34.
No tendrías estas dudas ni harías estas preguntas si leyeras menos el catecismo romano y más la epístola del apóstol Pablo a los Romanos. ......

Entiendo.
Caín leía Romanos al acostarse.
Y dime, ya que hablas del judáismo, etc. ¿Eran judíos Noé y Abraham? ¿Cómo entonces fueron declarados justos?

Un saludo cordial.

Noé y Abraham, no sé si fueron "declarados" justos. No recuerdo verles en ningún tribunal, ni humano ni Divino. Tan sólo que sus obras agradaron a Dios(o muchas al menos).

Judíos no eran, no como los entendemos ahora. Eso pienso.

Dios te bendiga.
 
Catholico


Algo pendiente para mí......¿o das por buenas mis respuestas y puntualizaciones? :beso:







Originalmente enviado por: Catholico34
Maripaz,

Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.


Maripaz contesta: ¿Sacrificio previo, para qué si todavía no habían pecado?

No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.

Maripaz contesta: Escrito está: Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4)



No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.

Maripaz contesta: Tu eres un burlador , salta a la vista


Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.


Maripaz contesta: Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro. (Ex 17:14)


Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel. (Ex 34:27)

Ve, pues, ahora, y escribe esta visión en una tabla delante de ellos, y regístrala en un libro, para que quede hasta el día postrero, eternamente y para siempre. 9Porque este pueblo es rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quisieron oír la ley de Jehová...(Is 30:8-9)


Aconteció en el cuarto año de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, que vino esta palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: 2Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte, desde los días de Josías hasta hoy. 3Quizá oiga la casa de Judá todo el mal que yo pienso hacerles, y se arrepienta cada uno de su mal camino, y yo perdonaré su maldad y su pecado.(Jer 36:1-3)


Vuelve a tomar otro rollo, y escribe en él todas las palabras primeras que estaban en el primer rollo que quemó Joacim rey de Judá.(Jer 36:28)

Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. 3Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. 4He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá..(Hab 2:2-4)



A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.

Maripaz contesta: No es que sea doctrina, sino que está escrito

Ese es el "conocimiento del bien y el mal" a que se referiría el arbol del paraíso.

Maripaz contesta: Exceso de reduccionismo en tu afirmación

No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.

Maripaz contesta: Todos se encuentran en el Nuevo Testamento......lo de la gula no existe en la Escritura , es otro invento de Roma

El hombre por la propia maldad suya decidida, puede acabar no escuchando a su conciencia de tanto pecar, y no tener remordimientos cuando el pecado se hace hábito.

Maripaz contesta:¿Y?

Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.

Maripaz contesta: Cristo pagó de una vez para siempre, eso es lo que dice la Escritura

Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.

Maripaz contesta: Que el apostol Pablo desarroló muy bien

Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.

Maripaz contesta: Cristo murió por TODOS los pecados, y si nos arrepentimos, Él nos perdona

Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.

Maripaz contesta: La única forma es yendo a la Cruz , arrepentirnos y cambiar de actitud

Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.

Maripaz contesta: No es ningún misterio, si eres nacido de nuevo, porque el cristiano conoce la mente de Cristo

Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.

Maripaz contesta: No uso doctrinas, sino la Palabra de Dios

Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.

Maripaz contesta:¿Cómo vas a cordarte si solo copias, sin haber asimilado lo que escribes?

Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.

Maripaz contesta: Cristo dijo en la cruz: "tetelestai", muy mal traducido como "Consumado es"...en realidad el verbo griego significa: "Deuda pagada"

Añade a esa meditación el hecho de que en los Salmos y profetas una de los temas más repetidos es precisamente el deseo de un Mesías que castigue a aquellos que son malos, y que la Justicia sea algo real.


Maripaz contesta: Un poco más complicado de lo que lo expresas


Si antiguamente Dios siempre había hecho Justicia tanto a los buenos como a los malos (o al menos parecía que la haría en el futuro), ¿No crees que no es lógico pensar que Cristo venga a cambiar esa Justicia por su sóla muerte?.


Maripaz contesta:La paga del pecado es la muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, y la Justicia de Dios se ve satisfecha con la muerte del Santo. Él mimso hecho Hombre y muriendo por nosotros, que no podemos pagar jamás esa deuda ni merecer la vida eterna por nuestros actos


Además fíjate que lejos de ablandar requerimientos, casi los aumenta. Antes podían divorciarse, ya no.



Maripaz contesta: Falso, el adulterio es una causa lícita según Jesucristo

Antes no era adulterio el sólo hecho de desear a otra mujer. Ahora sí.


Maripaz contesta: Siempre lo fue. Jesús estaba mostrando que los fariseos hacían una lectura falsa de la Escritura

Antes con cumplir la "letra" de la Ley bastaba, ahora además se necesita amor verdadero.


Maripaz contesta: La Ley es un resumen de Amar a Dios y al prójimo

Antes no era necesario amar al enemigo, ahora sí.


Maripaz contesta: ¿A sí?

Lo mismo con el perdón.


Maripaz contesta: Creo que necesitas leer mas la Escritura y menos Catecismo


Es decir, el mensaje es mucho más duro que en la antigüedad, más exigente aún.


Maripaz contesta: Jesús no había muerto todavía y estaba dando una lección a los fariseos


A mi no me cuadra demasiado bien, que se endurezca el mensaje, y resulte que en el fondo lo que hagamos o no hagamos (obras) sea secundario al simple hecho de tener fe. Más bien me parece que precisamente como el mensaje se endurece... sin la gracia de la fe, resulta más difícil cumplirlo, y por tanto saldríamos peor parados.


Maripaz contesta: La fe que Dios da, produce obras


No hablo en modo doctrinal, sino en meditación. Bueno, ahí te dejo.


Maripaz contesta: Medita, eso es bueno


Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.


Maripaz contesta: Pues no te pases, los borrachos no heredarán el Reino de Dios
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Catholico


Algo pendiente para mí......¿o das por buenas mis respuestas y puntualizaciones? :beso:







Originalmente enviado por: Catholico34
Maripaz,

Estaba preguntando en serio. Prometido. Lo de las pieles, bueno, me parece imaginativo, podría haberlas creado él sin necesidad de matar. O de un sacrificio previo de los propios Adan y Eva.


Maripaz contesta: ¿Sacrificio previo, para qué si todavía no habían pecado?

CATHO:
Se pueden sacrificar animales para otros fines que no sean EXPIACION MARPAZ. Tienes un cacao bien grande.

Ofrenda de Paz.
Purificación.
Para dar gracias..
para una petición...
etc,
etc,
etc.

En realidad nunca lo sabrás. NO viene en la biblia

¿Te suena esa frase?.
-----------------
No pensaba discutir ningún tipo de doctrina por eso. Era pura curiosidad.

Maripaz contesta: Escrito está: Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4)
------------------------------
CATHO.

OFRECIO algo que le gustó más que lo que OFRECIO Caín. Leete tu misma. FE y OBRAS. Y eso que no era para discutir nada de esto...

¿No me dirás que quieres ya aplicar otra vez el "sola fide" a ABEL??... Maripaz, que me entra la risa de nuevo. Además recuerda que uno es cazador y el otro "agricultor".

En el "Sola Verdura" tienes la respuesta...
------------
No fui yo el que empezó a burlarse de nadie... ahí están mis primeros posts.

Maripaz contesta: Tu eres un burlador , salta a la vista
----------
Claro, claro... al menos con algo más de ingenio, que los insultos de "ramera" "fornicaciones· etc, etc.
-----------
Ya lo de Caín te debería decir que si antiguamente no tenían Biblia, Dios no necesita de ningún libro para hacer saber su voluntad.


Maripaz contesta: Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro. (Ex 17:14)
........
-----------------------
Catho.

Otra lista. Caín y abel, y por supuesto Noe..leían todas las noches la Biblia.

Entendido.
----------------
A moso de curiosidad es una doctrina extendida el hecho de que determinados mandamientos están ya "grabados" en el corazón del hombre (no matar, no robar, no testimoniar en falso..), es decir son eternos. Siempre se incurre en castigo y el propio hombre se siente culpable él mismo de su acto.

Maripaz contesta: No es que sea doctrina, sino que está escrito
---------------
Pues si es eterno, se castiga eternamente.
--------------------

No así mandamientos de tipo santificar las fiestas, ni otros pecados como gula, avaricia etc.

Maripaz contesta: Todos se encuentran en el Nuevo Testamento......lo de la gula no existe en la Escritura , es otro invento de Roma
--------------------------
Catho: Entendido de nuevo. Caín Abel, Noé...leían el Nuevo Testamento todas las noches.
-----------------------
Es por eso que el cristianismo jamás ha mantenido que Cristo pretendiera librarnos de ninguna de las penas debidas por determinados crímenes. Se paga todo, antes, durante y después de Cristo.

Maripaz contesta: Cristo pagó de una vez para siempre, eso es lo que dice la Escritura
---------------------
Amén, pero no que que se apliquen sus méritos sin colaboración. Lo dice él: "..para salvar a muchos". No a todos.
----------------------
Otra de las razones para ello, y si acaso con mayor carga teológica, es algo muy sencillo. La Justicia Divina.

Maripaz contesta: Que el apostol Pablo desarroló muy bien
-----------------------
Diciéndote bien claro que sin obras buenas NO hay salvaciín.
-----------------------
Dios es Justo y Misericordioso. No puede, pues atenta a sus propios atributos dejar ningún pecado sin castigo. No sería Justo, y él no puede hacer eso.

Maripaz contesta: Cristo murió por TODOS los pecados, y si nos arrepentimos, Él nos perdona
-------------------------
Amén. Pero no que nos elimine la pena temporal. "..A cada cual según sus obras".
------------------------
Gracias a Dios, nunca mejor dicho, también es infinitamente Misericordioso, y por algún "resquicio" podremos aligerar esas penas, bien individualmente, bien por terceros.

Maripaz contesta: La única forma es yendo a la Cruz , arrepentirnos y cambiar de actitud
----------------------
Pero no para librarse de las penas del pecado sin más colaboración. "... a cada según sus obras".
----------------------
Es un misterio, que sólo conoce un tercer atributo de Dios, su Divina Sabiduría.

Maripaz contesta: No es ningún misterio, si eres nacido de nuevo, porque el cristiano conoce la mente de Cristo
----------------------

Me parece que la que le da a la bebida en exceso eres tú, si eso significa lo que parece que significa.

----------------------------
Me gustaría que meditases sobre lo siguiente, y me digas qué piensas. Sin doctrinas ni nada de eso.

Maripaz contesta: No uso doctrinas, sino la Palabra de Dios
--------------------------
O sea que ya te has convencido de que Sola Fide, Sola Scriptura son falsas doctrinas de hombres. Me alegro por ti.
-------------------------
Si recuerdas aquello de los santos que salen de sus tumbas nada más morir cristo que te puse ya no recuerdo dónde. Y te fijas que ya decía santos. Y sabemos además que Moisés se apareció con Cristo a varios apóstoles.

Maripaz contesta:¿Cómo vas a cordarte si solo copias, sin haber asimilado lo que escribes?
-------------------------
No seas listilla. No recuerdo dónde te lo puse, está bien claro.


------------------
Digo, que si estos hombres ya eran santos cuando regía la Ley, y Dios es un Dios Justo. ¿No te parece algo ilógico que Cristo venga a morir para que los criminales dejen de tener un juicio justo y paguen sus penas?.

Maripaz contesta: Cristo dijo en la cruz: "tetelestai", muy mal traducido como "Consumado es"...en realidad el verbo griego significa: "Deuda pagada"
-----------------

¿?, vaya, vaya el Espíritu te ilumina a ti y no al traductor. lo de siempre.
-----------------
Maripaz contesta:La paga del pecado es la muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, y la Justicia de Dios se ve satisfecha con la muerte del Santo. Él mimso hecho Hombre y muriendo por nosotros, que no podemos pagar jamás esa deuda ni merecer la vida eterna por nuestros actos
-----------------
Amén. Pero si no cooperas...". a cada cual según sus obras"

-----------------
Maripaz contesta: Jesús no había muerto todavía y estaba dando una lección a los fariseos
---------------

Claro, 4 evangelios de "lección", hechos, Epístolas y Apocalipsis todo son lección a los fariseos.

Vamos que vino a la tierra nada más que para eso.
--------------------
Maripaz contesta: La fe que Dios da, produce obras

Catho: Y a veces no. Y a veces la fe sólo se tiene PORque se tienen buenas obras. Lee los evangeios.

-------------
Hoy no bebo... pero mañana una copita si me tomaré.


Maripaz contesta: Pues no te pases, los borrachos no heredarán el Reino de Dios


Me apuntaré a última hora al Sola fide, y santas pascuas. Seré como tú, un "elegido".

Dios te bendiga. Y de verdad, de verdad.. que antes de Moisés no había nada de Biblia.
 
Dios le bendiga!!

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias
 
Dios le bendiga!!

-------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias a
 
Dios le bendiga!!

quote:

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias al sobrebendito Dios y Salvador, no tienen una conciencia acusadora... y resulta
 
Dios le bendiga!!

--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios l
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Me apuntaré a última hora al Sola fide, y santas pascuas. Seré como tú, un "elegido".

Dios te bendiga. Y de verdad, de verdad.. que antes de Moisés no había nada de Biblia.



Lástima que creas que te puedes apuntar cuando quieras...aunque lo entiendo, dada la educación romanista de que perteneciendo a una "iglesia" ya eres cristiano.
 
Dios le bendiga!!

--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Dios le bendiga igualmente.

Me alegro de que esté de acuerdo. Efectivamente, como usted corrobora, el caso es que hay muchos que, gracias al sobrebendito Dios y Salvador, no tienen una conciencia acusadora... y resulta que no son ?cristianos?. Vaya, o sea que no son ?cristianos?, no son ?conversos? y no tienen ?mala conciencia?. Sí hombre, sí, resulta que hombres que no están bajo la bandera de una religión no tienen una ?conciencia acusadora? (los inconversos), y que muchos de los que están bajo el pie de una denominación religiosa sí tienen esa ?conciencia acusadora? (los conversos). ¿Se puede saber qué es esto?

--------------------------------------------------------------------------------



La verdad es que no sé de qué me está hablando. Creo que recortó en exceso una cita mia de una conversación con Maripaz. Si me hace la pregunta de un modo más entendible con mucho gusto le contesto.


Usted dijo que había una mala conciencia, etc... y yo le dije que Dios es capaz de hacer que no haya "mala conciencia", aún entre no creyentes, y usted dijo que así era.

Tan sólo lea.


--------------------------------------------------------------------------------
¿Usted cree que se puede pecar conscientemente después de ser converso?

--------------------------------------------------------------------------------


¿Es que hay alguna otra forma de pecar?


No, se lo comentaba porque según la Escritura no se puede pecar después de converso.


--------------------------------------------------------------------------------

Ah. Pero peor, ¿en qué sentido? ¿Peor por la paliza que le van a dar, porque va al infierno, o porque no va a estar delante de Jesús y su madre María, bendita bienaventurada-co-redentora-virgen del cielo?

--------------------------------------------------------------------------------



Porque la purificación debida será o más dura o más larga. Por eso. Si muere sin estar en estado de gracia y nadie intercede por usted, ni las gracias que administra la Santa Madre Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, son aplicables a usted, quizás acabe uno en el infierno.

La cuestión es enfrentarse a ello con "Temor de Dios" y confianza al mismo tiempo.

Ah... por otro lado, por si tampoco lo sabía, le comunico que tampoco la Escritura habla nada de morir en o no "estado de gracia", ni de "intercesiones" fuera de la intercesión de Cristo, ni de "gracias" administradas, ni de infierno para un creyente.

En cambio sí dice que el que vive en Cristo, es de Cristo. Y el que vive para Cristo, muere en Cristo.

¿Qué cree, según lo que el Espíritu, su iglesia, o su conciencia le ha revelado, acerca de los que pecan después de conversos?

--------------------------------------------------------------------------------


Pues eso, que pecan. Nada distinto de pecar antes. El pecado lleva a romper la unión con Dios, a perder gracia santificante, a perder comunión con Dios. Y además a una pena temporal.

Es conveniente arrepentirse, confesarse con un sacerdote (me refiero a uno debidamente ordenado) y a realizar obras de penitencia.

Abunda en su error, y se reboza en él, y además, ni se percata de ello... en fin, le comparto las buenas nuevas del evangelio una vez más: la Escritura (cito tanto la Escritura por ser fuente de autoridad ante usted, pues yo no la tengo dada su actual mentalidad) dice que no se puede pecar después de convertirse por imposibilidad "de facto". No se puede perder la gracia, (incluida su querida "gracia santificante"), y no se puede perder comunión con Dios.

Por otro lado le informo de que no es "conveniente" arrepentirse si uno peca, porque no se puede pecar después de ser converso, y la Escritura no menciona ni de soslayo la confesión ante un "sacerdote" para que este "interceda" y menos aún las obras de penitencia. A usted le vendría requetebién leer un poquito lo que dice el apóstol Pablo acerca de "las obras de penitencia". Se llevaría toda una sorpresa.


Pero a cambio le digo bien sencillo: Cristo responde clarito a cómo alcanzar la Vida.

Cristalino.

Y añade además cómo ser perfecto: a base de más obras, vender todo y dejar casa y amigo e irse con el grupo de seguidores de Jesús.

Ahí se acaba TODO. El joven se va triste.

El resto, es OTRA conversación sobre el problema de los ricos,(el camello y el ojo).

Ya veo.

¿Cuando usted lee un cuento, se para antes de que venga la parte más importante? ¡No puede ser así! Lea la historia entera. Quien lee las historias enteras, diferencia entre la historia y la moraleja. Esto se aplica a muchas de las parábolas de Jesús. Es un crimen e irresponsabilidad enormes tomar partes de esas historias para decir lo que uno quiere decir, como es el deporte de agarrar versículos sueltos.

Se pierde usted la inteligencia y la sabiduría de Jesús en este caso. Si usted ve dos conversaciones distintas, no puedo hacer yo nada ante la burla premeditada ante lo obvio.

Allá usted y su grave irresponsabilidad intelectual y moral.


Yo no copié... yo le dejé hablar a El.

Copie pues toda la historia, no parte. No sea irresponsable. No se comporte como los necios.

Francamente, me huelo que va usted a empezar a corregir las palabras de Nuestro Señor. Cortándole su discurso, y empezando a dar imaginativos "saltitos" a Romanos, gálatas o algo así.¿Voy descaminado?.

Copie toda la historia, y usted mismo descubrirá cosas que ni en sus más imaginativos sueños habría imaginado. Se abrirá un mundo nuevo ante usted. Es revolucionario.

Todo, menos oir tranquilamente las únicas palabras que Cristo quiso responder a la pregunta de ¿Qué hay que hacer para alcanzar la Vida Eterna?:


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

"SI quieres la Vida, cumple los mandamientos"

--------------------------------------------------------------------------------



Yo creo que lo INTELIGENTE es oirle cuando habla en ese momento.

Que Dios le bendiga.. y le baje los humos un poco de camino.

Le repito: cuando leemos una novela, un cuento, una historia, o una noticia, el texto está diseñado para ser leído por completo, porque de lo contrario perdemos inevitablemente INFORMACION.

Si usted cree que tal cosa es inteligente, entonces no puedo hacer nada ante este su curioso inteligir. Es el inteligir de la teología de los seminarios, cual es ajeno a la Vida, Revelación e Inteligencia de Dios Mismo.

¡Sea pues!

Salud!!
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Lástima que creas que te puedes apuntar cuando quieras...aunque lo entiendo, dada la educación romanista de que perteneciendo a una "iglesia" ya eres cristiano.

Maripaz,

Era broma, que la Salvación es por gracia!. Sólo por gracia. Yo nada puedo hacer, me apunte o no me apunte. No hay nada que pueda hacer... si no, no sería gracia...

Sería por mérito de "apuntarme".

¿A que es así?.

Dios te bendiga