NO SE LO PIERDAN: Las computadoras contra los EVANGÉLICOS.

Luis fernando, Gabaón, Cruzpe..Roma, Inés etc.. Yo soy nuevo en esto...¿Vosotros tenéis experiencia de evangélicos que no conocen frases como ésta?

¿es normal?. ¿Es una técnica atiborrarles a Epistolas y Antiguo Testamento para que no lean los evangelios?.

Por favor, yo no se mucho de evangélicos.. me gustaría que me dijéseis.

DTB.

P.d: Ahora después te paso varias, Gómez.
 
Originalmente enviado por: Juan1513
dices
"Si quieres la Vida, cumple los mandamientos"
Jesucristo.


Te digo
CUando la iglesia ROMANA los cumpla me dices.... yo por mi parte, estando en Cristo solo va fluyendo, y cuando caigo el Espiritu Santo me redargulle por ofender a Dios y a mi proijimo.

Aferrate a las promesas de Jesus y CREERLE , si ya le confesaste como Señor y Salvador eres SALVO, tienes VIDA, y eres JUSTO HOY!. y mi hermano =)
Juan1513

"Aférrate a las ideas de Jesús"..
¿?. A ver que yo creo que no entiendes lo que dice Jesús. Si quieres, considera esto una promesa:

"Si quieres cumple la Vida Eterna"

La "Iglesia" no peca, pues es santa, es el Cuerpo de Cristo. Pecamos los miembros, que es muy distinto. Pero de nuevo queda manifiesto el cenagal de incoherencia y menosprecio a Cristo en el que vivís. Para vosotros "Cristo" no es más que un "icono", un refugio cómodo donde esconderos para cualquier asunto. Pero llega a hora de escuchar Su voz:

"Si quieres la Vida, cumple los mandamientos". Jesús de Nazaret

Y lo primero que dices es que te trae al fresco su frase y que no piensas cumplirla hasta que la Iglesia lo haga. Toma ya !!!.

Mañana irá uno y te dirá que no piensa aceptar a Cristo como su salvador hasta que lo haga Bin Laden, ¿y tú que harás?

Le darás la razón...

Lo que hay que oir. Esto es Evangelismo en su estado puro.
 
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. (Juan 3:36)


El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. (1 Juan 5:10-12)
 
Originalmente enviado por: GomezG
Catolico:

A tu cuestionario respondo

SI a tu primera pegunta
y No a la segunda.

... aunque me agradaria me regalaras la cita Biblica que sustenta esta frase tuya que se ha hecho célebre :

"Si quieres la Vida, cumple los mandamientos"
Jesucristo.


Saludos

Vale.

Pues verás ese SI, es importante. Porque así es como lo ha visto siempre la Cristiandad. NO es mérito nuestro la salvación, pero si hay "requisitos". NO que nos los inventemos, es que Cristo los expone clarísimamente en los 4 evangelios.

La Iglesia afirma lo mismo que vosotros respecto de la Gracia, y afirma lo mismo respecto de la justificación por fe. Pero distingue claramente que la justificación es un camino "El justo siga justificándose". Y las obras buenas aportan santidad. Las malas restan santidad. Ahora bien, tmabién las obras - ojo!, igual que la fe- son gracia de Dios. Nosotros debemos colaborar aceptándo esa gracia. Dios no impone la Gracia.. la propone, por así decirlo. Piensa en Satanás y lo entenderás.

Respecto del NO, ahí difiero, es claro que la Escritura nos muestra esos reuiqsitos por todos sitios. En El Antiguo y en el Nuevo Testamento.

Te doy apenas unas pocas citas que me pedías:
Mateo 19
Entonces se acercó uno y le dijo:
--Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?
17 Él le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino uno: Dios. Pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
18 Le preguntó:
--¿Cuáles?
Y Jesús le contestó:
--No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19 Honra a tu padre y a tu madre. Y amarás a tu prójimo como a ti mismo.
20 El joven le dijo:
--Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?
21 Jesús le dijo:
--Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.

.. y el Joven se fue triste porque era rico.


Al salir él para seguir su camino, llegó uno corriendo y, arrodillándose delante de él, le preguntó:
--Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
18 Jesús le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo uno, Dios. 19 Los mandamientos sabes: "No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes.[11] Honra a tu padre y a tu madre".
20 Él entonces, respondiendo, le dijo:
--Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud.
21 Entonces Jesús, mirándolo, lo amó y le dijo:
--Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.
22 Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.


Marcos 12
El gran mandamiento

28 Acercándose uno de los escribas, que los había oído discutir y sabía que les había respondido bien, le preguntó:
--¿Cuál es el primer mandamiento de todos?
29 Jesús le respondió:
--El primero de todos los mandamiento es: "Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas". Este es el principal mandamiento. 31 El segundo es semejante: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". No hay otro mandamiento mayor que estos.
32 Entonces el escriba le dijo:
--Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios y no hay otro fuera de él; 33 y amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.
34 Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo:
--No estás lejos del reino de Dios.
Y ya nadie se atrevía a preguntarle.


[Oso, este te viene bien leerlo]!!

El buen samaritano Lucas 10

25 Un intérprete de la Ley se levantó y dijo, para probarlo:
--Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
26 Él le dijo:
--¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?
27 Aquel, respondiendo, dijo:
--Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
28 Le dijo:
--Bien has respondido; haz esto y vivirás.
29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús:
--¿Y quién es mi prójimo?
30 Respondiendo Jesús, dijo:
--Un hombre que descendía de Jerusalén a Jericó cayó en manos de ladrones, los cuales lo despojaron, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto. 31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y al verlo pasó de largo. 32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, al verlo pasó de largo. 33 Pero un samaritano que iba de camino, vino cerca de él y, al verlo, fue movido a misericordia. 34 Acercándose, vendó sus heridas echándoles aceite y vino,
lo puso en su cabalgadura, lo llevó al mesón y cuidó de él. 35 Otro día, al partir, sacó dos denarios, los dio al mesonero y le dijo: "Cuídamelo, y todo lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando regrese". 36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
37 Él dijo:
--El que usó de misericordia con él.
Entonces Jesús le dijo:
--Ve y haz tú lo mismo.


El joven rico Lucas 18

18 Un dignatario[16] le preguntó, diciendo:
--Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
19 Jesús le dijo:
--¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino solo Dios. 20 Los mandamientos sabes: "No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre".
21 Él dijo:
--Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
22 Al oir esto, Jesús le dijo:
--Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme.


Me salto muchos más Gómez, parecidos...

Lee con detenimiento los 4 evangelios. y cuando alguien te diga: "cree en El y tendrás Vida Eterna", piensa si ese "creer" incluye o no "creerse" sus palabras. Que es lo que algunos no quieren entender, y blasfeman contra el Espíritu diciendo que es pura ironía...

Dios te bendiga.
 
Estudios Bíblicos iglesia.net/ Fé - Evangelismo



Cristianismo Nominal


La mayoría de personas en nuestra sociedad occidental sabe positivamente que existe un Dios creador del universo. La mayoría ha escuchado de la salvación que el Señor Jesucristo ofrece. Se puede decir que casi todos están familiarizados con términos como “perdón de pecados”, “la sangre del Cordero” o “el sacrificio de Cristo en la cruz del calvario”. Si asumimos que lo anterior es cierto, podemos concluir que el problema principal de la sociedad no es la falta de conocimiento intelectual de Dios o de la salvación que Él ofrece a través del Señor Jesucristo. El apóstol Pablo afirma que el problema principal del hombre no es su falta de conocimiento intelectual de Dios. Pablo declara en Romanos I: “Pues aunque han conocido a Dios, no lo han honrado como a Dios ni le han dado gracias…” (Romanos 1:21). Es mas, la historia nos muestra que el hombre, en muchos lugares y épocas, ha tenido la oportunidad de escuchar acerca de la salvación que Dios ofrece a través del Señor Jesucristo, por lo que es razonable afirmar que el plan de salvación ha sido escuchado por la mayoría de personas en nuestra sociedad occidental.

No obstante lo anterior, creo que la predicación del mensaje de salvación no ha tenido el efecto que se podría esperar. Estoy seguro que podemos afirmar que ese plan de evangelismo a largo plazo ha generado muchos millones de “cristianos nominales”, oficialmente religiosos, pero carentes de poder y cuyas vidas no han sido transformadas en la forma que el Señor Jesucristo podría hacerlo.

Con el propósito de reforzar la afirmación anterior, te voy a plantear algunas preguntas básicas, muy fáciles de responder: ¿Crees que existe un Dios? ¿Crees que Dios es todopoderoso, eterno e infinito? ¿Crees que existe una salvación a través del Señor Jesucristo? ¿Crees que el poder de Dios puede cambiar tu vida de forma positiva? Si tu respuesta es un “sí” a cada una de estas preguntas, pero aun no has podido experimentar el poder de Dios en tu vida, entonces tú eres la mejor evidencia de que la afirmación inicial es verdadera. Tu vida atestigua la veracidad de esta afirmación. Tus derrotas y fracasos, y tu falta de poder, prueban contundentemente que no basta con conocer intelectualmente la salvación objetiva que Dios ofrece a la humanidad, y la conclusión natural es que el cristianismo “nominal” y la religiosidad no son suficientes para salvar a la humanidad. Se necesita algo más…

Si la difusión masiva del plan de salvación, entendido éste de la forma que ha sido realizado hasta ahora, no ha sido suficiente, entonces cabe preguntarnos: ¿Qué hace falta para transformar, de forma efectiva, la vida de millones de cristianos nominales? ¿Cuál ha sido el error de la iglesia cristiana de nuestros tiempos? ¿Qué ha hecho falta?

Creo que la respuesta a estas preguntas debería ser la primera prioridad de todo cristiano honesto, sinceramente interesado en conocer las causas y la solución del principal problema de nuestra sociedad occidental: el cristianismo nominal.

Inicialmente, debo aclararte que creo en la inocencia de los cristianos nominales. La insuficiencia del mensaje predicado y la falta de conocimiento de parte de los líderes cristianos, ha impedido que tú conozcas la verdadera naturaleza de la salvación que el Señor Jesucristo te ofrece. Y parece que es el momento que conozcas una expresión diferente, casi igual, pero distinta: “Tu Salvación”.

¿Cuál es la diferencia entre “la salvación” y “tu salvación”? Muy sencillo. Tu has escuchado de “la salvación”. Posiblemente has entregado tu vida al Señor Jesucristo, de forma sincera y genuina… y realmente crees que el Señor murió en la cruz para el perdón de tus pecados. Estoy seguro que también crees que Él resucitó al tercer día. Bien, hasta aquí llega la salvación nominal. Y nominalmente podemos decir que eres “legalmente salvo”. Has creído en tu corazón y confesado con tu boca…has cumplido los requisitos…pero tu vida no ha sido transformada, tu experiencia cristiana no ha sido transformada y la victoria de Cristo parece algo lejano, ajeno a ti….todavía sigues metido en el inmenso grupo de cristianos nominales del mundo!

Y ahora, te ruego, lee atentamente lo que sigue a continuación. Probablemente cambie tu vida radicalmente y para siempre. Por favor, toma unos minutos en leer cada palabra del texto que sigue…Yo estoy orando para que cuando leas este mensaje, el Espíritu del Señor te hable directamente y te guíe a una nueva experiencia en Cristo.

Tu Salvación

¿Sabes que, hace más de 2,000 años, el Señor Jesucristo murió en una cruz por tus pecados? Pues bien, ahora es el momento para que sepas que, cuando Él estuvo en esa cruz, tú estuviste allí, con Él y en Él. Saber y creer que Cristo estuvo en esa cruz no cambiará tu vida, pero creer que tú estuviste con Él y en Él, transformará tu vida radicalmente.

¿Cuál es la implicación de creer que tú estuviste con Él y en Él en esa cruz? Muy sencillo…en la cruz, Jesús obtuvo la mayor victoria de todos los tiempos. Venció el pecado, la muerte, las enfermedades, Satanás y el mundo…. Y si tú crees que cuando Él venció en esa cruz, tú estuviste con Él y en Él, entonces su victoria es tu victoria…

El apóstol Pablo expresa esta realidad de la siguiente forma: “Con Cristo estoy juntamente crucificado…” (Gálatas 2:20) y “nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él…”(Romanos 6:6). Pero estos versículos no terminan allí. El hecho de que tú fuiste crucificado juntamente con Él, implica una victoria maravillosa. Pablo continúa diciendo: “y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí…” y “para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado…”. Talvez debas leer estos versículos completos….

“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.” Gálatas 2:20

“Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado…” Romanos 6:6

Estoy seguro que, ahora, has alcanzado el punto donde has personalizado la obra de Cristo y su obra ha dejado de ser algo que pertenece sólo a Cristo y se ha convertido en algo tuyo, que te pertenece…¿Cómo podemos expresar esta maravillosa verdad en términos sencillos? Finalmente, el sacrificio de Cristo en la cruz tiene un significado para tu vida: Tú estuviste allí, y al estar allí, obtuviste la victoria total y absoluta sobre el pecado, las enfermedades, Satanás, la carne y el mundo. Su victoria es tuya!

Pero tu salvación no termina allí. Tu victoria no se limitó a estar con Cristo en la cruz del calvario. El apóstol Pablo dice que, juntamente con Cristo, tu estuviste con Él y en Él en su muerte, resurrección y, asimismo, te sentaste con Él en los lugares celestiales! Que clase de victoria te ha dado Cristo! Pero permíteme mostrarte las escrituras donde Pablo lo expresa de forma maravillosa…

“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.” Colosenses 3:1-3

“Juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús…” Efesios 2:6

Pablo te muestra algo sencillamente maravilloso: La obra de Cristo fue perfecta, tan perfecta, que hace mucho tiempo, miles de años atrás, tu Señor no solo te salvó en una cruz…te dio la victoria, te dio vida nueva y te sentó, juntamente con Él, en los lugares celestiales. Por favor, te pido que notes cuidadosamente los verbos que Pablo utiliza en las escrituras: “nuestro viejo hombre fue crucificado”, “habéis muerto”, “nos resucitó” y, finalmente, “nos hizo sentar en los lugares celestiales”. Cristo no te va a dar la victoria, Cristo no te va a sentar en los lugares celestiales…El Señor ya te dio la victoria! Él ya te sentó en los lugares celestiales! Ya lo hizo! Ya estás allí!

¿Que implicaciones tiene decir que Cristo ya hizo su obra en ti? Debes empezar por creerlo. Debes estar seguro que Jesús hizo su obra en ti. Debes creer que el que empezó la obra en ti, la terminará (talvez sería más adecuado decir que ya la terminó en la cruz!). Debes estar convencido que el Señor ya hizo todo lo necesario para transformar tu vida. No es nada parecido a estar esperando que Cristo haga algo en ti, para ti o por ti. Es más que eso. Es creer, es saber que esa obra ya fue hecha…y todo lo que necesitas es apropiarte de ella.

Ya se que has pasado mucho tiempo orando para recibir esa obra maravillosa en tu vida. Ya se que has rogado abundantemente al Señor para que transforme tu vida. Y también sé de tu frustración al no recibir lo que esperabas. ¿Sabes porqué no has recibido nada? Precisamente porque estabas esperando…y la fe es distinta, es superior a la esperanza. Te faltaba estar seguro que lo que estabas pidiendo ya era tuyo…el poder del Señor es tu herencia, el título de propiedad fue firmado y autorizado por Cristo en la cruz…y por supuesto, es muy difícil reclamar una herencia que no estas seguro de poseer. Pero ahora, después de conocer que la herencia ya es tuya, lo único que te falta hacer es reclamarla, con autoridad, porque puedes demostrar que eres el legítimo heredero de las riquezas de tu Señor Jesucristo. Pablo expresa esta confianza de forma clara: “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” ¿Porqué Pablo te dice que te acerques confiadamente a Su trono? Sencillamente porque no te estás acercando al Señor con la esperanza de recibir sus bendiciones…Pablo está hablando de acercarnos al Señor creyendo que ya fuimos bendecidos por El en los lugares celestiales, donde ya estamos sentados …estando seguros de que somos los legítimos propietarios de sus riquezas, de su victoria. La Biblia dice que ya estás sentado, en Cristo Jesús, en los lugares celestiales. ¿Tienes idea de lo que significa esto? Pablo, otra vez, te dice: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo…” (Efesios 1:3). Estar sentado en los lugares celestiales en Cristo significa que has sido bendecido con “toda bendición” y, por supuesto, implica que tienes una autoridad muy especial a nivel espiritual. ¿Sabes porqué? Porque Cristo se sentó en los lugares celestiales, con toda autoridad sobre todo principado y autoridad, poder y señorío, y sobre todo nombre. Y tú, su iglesia, eres su cuerpo, eres la plenitud de Cristo! Por favor, no pienses que estoy exagerando. Lee lo que la Biblia dice acerca de esto:

“Esta fuerza operó en Cristo, resucitándolo de los muertos y sentándolo a su derecha en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad, poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no solo en este siglo, sino también en el venidero. Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.” Efesios 1:20-23

Creo que, finalmente, has comprendido la verdadera naturaleza de la salvación, o mejor dicho, de tu salvación. Creo que no has leído nada nuevo o, al menos, algo diferente a la Biblia. La diferencia es que, ahora, puedes ver claramente que la verdadera razón de la obra de Cristo fuiste tú. El evangelio de Jesucristo pierde todo sentido si no es aplicado a tu vida y no transforma tu experiencia personal. Y esta clase de experiencia se recibe cuando el Espíritu Santo habla directamente a tu vida, enseñándote que tú ya estás con Cristo y en Cristo, que ya compartiste con El su cruz, su muerte, su resurrección…y que ya estás sentado en los lugares celestiales en Cristo Jesús!

Y ahora, que? Creo que ya sabes lo que hace falta. Tus ojos han sido abiertos, tu espíritu ha sido tocado por La Palabra del Señor…y lo único que hace falta es que dobles tus rodillas y en actitud reverente entres confiadamente a la presencia del Señor y tomes posesión de tu herencia como cristiano. ¿Cual es tu herencia? La victoria sobre el pecado, el poder para transformar tu vida y la vida de otras personas, la autoridad para reclamar las bendiciones que ya son tuyas…Una vida nueva!

Leonel Rosales Abascal
[email protected]
Julio 2003


http://estudios.iglesia.net/leer.php?id=802_0_1_0_M1
 
¿"Estudios bíblicos" o Palabra de Dios?


1 Juan 2

3 En esto sabemos que nosotros lo conocemos,[2] si guardamos sus mandamientos. 4 El que dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso y la verdad no está en él.

1 Juan 2:7
Hermanos, no os escribo un mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio. Este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.

1 Juan 3:22
y cualquiera cosa que pidamos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de él

1 Juan 3:24
El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

1 Juan 4:21
Y nosotros tenemos este mandamiento de él: «El que ama a Dios, ame también a su hermano».

1 Juan 5:2
En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos,

1 Juan 5:3
pues este es el amor a Dios: que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos,

2 Juan 1:5
Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros.

2 Juan 1:6
Y este es el amor: que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio.

Apoc. 12
Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer y se fue a hacer la guerra contra el resto de la descendencia de ella, contra los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

Apoc. 14 12
Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
13 Y oí una voz que me decía desde el cielo: «Escribe: "Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor". Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen»
 
muy buen estudio, pero creo que este va dirijido mas a cristianos, porque las personas generalmente han oido que Jesus murio por nosotros, pero no lo entienden porque nadie les explica porque, de ahi la importancia de que las predicaciones en las calles, sean asi como clases de la biblia, porque la gente hoy no se interesa mucho en las cosas de Dios, o como no las entiende, no las cree.
 
PARA FINALIZAR

PARA FINALIZAR

SAlvacion (justificacion del hombre): Mediante la Fe en jesucristo que Resucito

Justificacion de la FE: Guardar los mandamientos del señor (Obras), da testimonio que tienes fe en el y que le conoces.

el texto y el contexto de 1era de juan

1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros
2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
2:2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
2:3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
2:4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
2:5 pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
2:6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo
 
Amén.

Luego como dice Jesucristo:
SI QUIERES la Vida Eterna, cumple los mandamientos"

O de otra manera:
"Los Angeles expulsarán de mi Reino a los hacedores de maldad"

Luego la doctrina del Sola Fide.. es lo que es. La mayor estupidez y absurdo anti-bíblico que jamás se haya oido en la Cristiandad.

Bueno.. aparte del Sola Scriptura.

DTB.
 
Te amamos señor Jesus, porque no nos salvas por Obras, sino por Fe en ti y fe en que resucitaste de los muertos, sabiendo que no podemos entregarte nada, ni hacer obra alguna para salvacion, solo te entregamos adoracion, te adoramos señor.

Amen.
 
Re: PARA FINALIZAR

Re: PARA FINALIZAR

Originalmente enviado por: daniel23
SAlvacion (justificacion del hombre): Mediante la Fe en jesucristo que Resucito

Justificacion de la FE: Guardar los mandamientos del señor (Obras), da testimonio que tienes fe en el y que le conoces.
Y requisito para la salvación.
"SI QUIERES la Vida, cumple los mandamientos"

Como por ejemplo:
llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel;
6 los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.Lucas 1

1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
...
2:3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.

Si no no hay fe... no hay Vida Eterna, por no cumplir los mandamientos.
2:4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
Pues si le "conociera", creería sus palabras: "SI QUIERES la Vida Eterna, cumple los mandamientos". Por mentir diciendo que tienes "fe" y no guardar los mandamientos (incluido el mentir), no tendrá Vida Eterna.

2:5 pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
Amén. por tanto la UNICA prueba de la fe es Cumplir los mandamientos. Más claro imposible.
2:6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo


Eso hacemos los católicos, intentar imitar a Cristo:
- Martirio.
- Ayunos y mortificación para beneficio espiritual propio y de otros.
- Largas veladas de Oración y vigilia.
- 30 años con su Madre. Dando y recibiendo su amor.
- 30 años santificando el trabajo.
- Luchando contra las tentaciones hasta la extenuación.
- Sufrir corporal y espiritualmente por la salvación de muchos.
- Peregrinando a lugares Sagrados ("la Casa de Mi Padre").
- Castidad y Celibato.
- Cumplimiento de la Ley.
etc...

En fin, lo mismo que dijo San Pablo:
"Suplo en mi carne aquello que falta al sacrificio de Cristo, ...."

Amén.
 
Mi pequeño testimonio es verdadero

Mi pequeño testimonio es verdadero

La educación religiosa que recibí en mi niñez solamente me produjo dudas. Fue bastante rígida y completa. Durante mi adolescencia abandoné la religión. Durante mi primera juventud algo indefinido me empujó a comenzar a leer la Biblia y los textos de otras religiones. Fue entonces cuando el Nuevo Testamento hizo nacer en mí la fe en Cristo.
Pero todo esto no fue nada. No estaba preparado para lo que vino después, espontáneamente, sin obras especiales por mi parte. La experiencia de conocer el Espíritu, o de conocer a Dios, es tan tremenda que es El mismo quien impide que te vuelvas loco o que caigas muerto. Es una vivencia mística que se va repitiendo a lo largo de lo años, aportando una nueva visión del mundo cada vez más amplia (no diferente) y ciertas aptitudes, de lo cual no quiero hablar. Lo que quiero decir es que desde el primer instante sabes que conoces la verdad, la cual es muy amplia, y el verdadero Ser. Es una experiencia que está más allá de la fe y es un verdadero bautismo del Espíritu. Pero no se recibe por las obras que hayas hecho, sino porque Dios quiere.
Después, según pasan los años, no es que sientas el impulso de hacer buenas obras y la llamada de imitar a Cristo (pues Dios ha dispuesto que se le sirva de muchas formas, la más común de las cuales consiste en atender a la propia familia), lo que ocurre es que ya no puedes hacer obras malas y lo bueno que hagas sirve de compañía a esa fe inicial tan bien afirmada después. Pero tampoco te conviertes en un ser perfecto, pues sigues siendo tan humano como cualquiera.
No es que mi experiencia sirva de ejemplo a nadie, pues todos somos diferentes, pero demuestra cómo se unen la fe y las obras. Salud.
 
Amén Kirso.
Así es.
 
Gómez,

Dios te bendiga. Aguardo tus comentarios.
 
Petición de Catolico
Gómez,

Dios te bendiga. Aguardo tus comentarios.

No tengo comentarios al respecto,...

... revise las citas Biblicas en las que Jesus nos pide cumplir los mandamientos; ...la verdad ya las conocia..

Sabes una cosa hermano Católico ?, Todos los redimidos por la sangre del cordero, todos los llamados, los elegidos todos ellos cumplen los mandamientos sin percatarse de ello porque su nueva naturaleza los impulsa, por decirlo de algun modo, a vivir de acuerdo a la ley de Dios; y te confiezo que cuando yo éra católico y estaba revestido de esa vieja naturaleza pecadora, mi carne me llevaba al pecado una y otra vez, y aunque conocía la voluntad de Dios me era totalmente imposible someterme a ella.

En cuanto a tu idea de unos cristianos que Ignoran lo escrito en los cuatro Evangelios, siento decepcionarte porque durante mi conversión medité en ellos y los leí una y otra vez; los entendí sin nececidad de un maestro o de un estudioso que me guiara, y lo hice no por imposición u obligación, sino más bien impulsado por algo superior a mí que me invitaba a conocer la Verdad y dejar a un lado toda esa religiosidad que en mi niñez me inculcaron sin saberlo aquellos que querian que yo fuera una persona de bien.

Saludos y gracias por aguardar.

Otra cosita ... todo este comentario lo hago a nivel personal, y no como vocero de la Iglesia a que pertenezco; no defiendo una ideología sino la Verdad que de Dios he recibido.
 
Originalmente enviado por: GomezG
Petición de Catolico


No tengo comentarios al respecto,...

... revise las citas Biblicas en las que Jesus nos pide cumplir los mandamientos; ...la verdad ya las conocia..

Dios te bendiga GomezG.

No me sorprende que no tengas comentarios. Ya hace tiempo que me acostumbré al hecho de que para el evangelismo, cuando Jesús habla por su propia boca palabras claras... los comentarios desaparecen, y el desconcierto de los evangélicos es mayúsculo. Estoy acostumbrado al hecho de que si cito palabras de Cristo, enseguida aparecen montañas de posts para ahogarlas. Vergüenza para ellos.

Pero en fin, al menos esas que te puse las habrás leído aunque sea una vez.
Sabes una cosa hermano Católico ?, Todos los redimidos por la sangre del cordero, todos los llamados, los elegidos todos ellos cumplen los mandamientos sin percatarse de ello porque su nueva naturaleza los impulsa, por decirlo de algun modo, a vivir de acuerdo a la ley de Dios; y te confiezo que cuando yo éra católico y estaba revestido de esa vieja naturaleza pecadora, mi carne me llevaba al pecado una y otra vez, y aunque conocía la voluntad de Dios me era totalmente imposible someterme a ella.

Lo que me sorprenda es que te consideres un "elegido". Dios murió por todos, no sólo por algunos.
Me sorprende aún más que me digas que todos tus compañeros cumplen los mandamientos sin percatarse de ello. Las opiniones que llevo leyendo hablan exactamente de lo contrario: Es imposible cumplir los mandamientos. Eso me han repetido hasta la saciedad destacados foristas evangélicos.

Quiás se pongan de acuerdo ustedes en ello algún día.

Sobre su conversión, permíteme aconsejarte que compares con detenimiento lo que te predican con aquello que predicó Cristo.
En cuanto a tu idea de unos cristianos que Ignoran lo escrito en los cuatro Evangelios, siento decepcionarte porque durante mi conversión medité en ellos y los leí una y otra vez;
No es una idea, es una experiencia que voy acumulando. Y que me has vuelto a confirmar. Lo siento, pero dudo en serio que hayas profundizado alguna vez en los 4 Evangelios. Ni siquiera en uno. La costumbre del evangelismo es ocultar a Jesús en los Evangelios cubriendo Sus palabras bajo montañas de citas fuera de contexto de las Epístolas o del Antiguo Testamento.

Tu silencio.... es manifiesto. En seguida se ha cortado la conversación.
Otra cosita ... todo este comentario lo hago a nivel personal, y no como vocero de la Iglesia a que pertenezco;
No te preocupes por tu comunidad, tanto valor le doy a una opinión como a otra.
no defiendo una ideología sino la Verdad que de Dios he recibido.
Dios te bendiga, y no olvides la "verdadera" Verdad:

1 Juan 2

3 En esto sabemos que nosotros lo conocemos, si guardamos sus mandamientos. 4 El que dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso y la Verdad no está en él.


Por cierto Gomez, ya que fuiste tú el que me abordó inicialmente, dime una cosa:

A la vista de las palabras de Jesús;¿Sigues manteniendo que Dios no nos ha puesto un "requisito" a añadir al de la fe?. La pregunta inicial era esta: (Contestaste SI y NO respectivamente)


¿Puede Dios a pesar de que la Salvación sea toda por Su Divina Gracia, y sin méritos nuestros, incluir un "requisito" para alcanzarla?

1.- ¿Puede o no Puede? (si/no)

2.- ¿Las Santas Escrituras lo dicen o no lo dicen? (si/no).

Aguardo tu respuesta. Dios te bendiga.
 
De Catolico:
Lo que me sorprenda es que te consideres un "elegido". Dios murió por todos, no sólo por algunos.

Analiza este versiculo.....

25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
_
Sus ovejas, sus elegidos oyen su voz y le siguen, Jesus no habla de todos sino de aquelos que El Padre le entrego.

De Católico:
Me sorprende aún más que me digas que todos tus compañeros cumplen los mandamientos sin percatarse de ello. Las opiniones que llevo leyendo hablan exactamente de lo contrario: Es imposible cumplir los mandamientos. Eso me han repetido hasta la saciedad destacados foristas evangélicos.


Pues el evangelio nos muestra que los hijos de Dios no pecan, me refiero a aquellos que han nacido de nuevo. No estoy diciendo que ellos cumplen los mandamientos por su propio esfuerzo, sino que me refiero a que su nueva naturaleza espiritual los mantiene alejados del pecado ya que su naturaleza carnal y pecadora ha muerto; por eso digo que no se percatan de que cumplen la ley, ya que esa ley esta escrita en su corazon y ellos son darse cuenta de ello y sin esforzarsen cumplen la ley porque su nueva naturaleza los impulsa a obedecer a Dios.

En cuanto al aporte de mis hermanos de que es imposible cumplir los mandamientos estoy de acuerdo con ellos. Me contradigo ???. De ningún modo para el que no ha nacido de nuevo, cumplir los mandamientos es imposible, ud. mismo mostro esas palabras de Jesus. ".. lo que es imposible para los hombres es posible para Dios.. " esto que es Posible para Dios se hace manifiesto cuando el pecador arrepentido es revestido de una nueva naturaleza la cual lo lleva a vivir una vida sin pecado.

Esa es la obra de Dios, nacer de nuevo, no es eso maravilloso ??. Que nuestra vida de un momento a otro sea transformada por la misericordia de Dios?.

Dios le bendiga, y su Santo Espiritu le ilumine.

Gonzalo Gómez