¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?



A veces ocurre también involuntariamente. A mi me pasó una vez. Me levanté de la cama y fue andando por el pasillo. De repente, mi cuerpo se elevó del suelo y empezó a flotar en el aire. Me sentí muy liviano y ligero. De repente, una fuerza como una aspiradora me succionó hacia atrás a una gran velocidad. Y me encontré en mi cuerpo físico despierto y lucido. No era un sueño ni mi imaginación, y no me interesa contar charlatanerías, como nuestra “experta” Karina se apresura a diagnosticar mal. …. Simplemente ocurrió.
Bueno, se puso interesante el asunto..
Quiero que SMN aclare bien su expereincia:
a)¿tu cuerpo levitó ?Supongamos que sí...¿Podías tocar el techo con las manos?¿Caunto duró la expereincia?
b)¿Saliste del cuerpo?..
No me quedó claro tu explicación..
Por favor, agrega más detalles..
------------
Podráin ser construcciones de la mente, en donde soñamos despiertos (ensoñación) que estamos fuera del cuerpo..
Yo he leido de gente que salió del cuerpo cuando sufrió un accidente..quizá es una construcción de la mente, un
"no quiero estar en mi cuerpo" porque duelen mucho los huesos quebrados..
Aunque hay que ver lo que dice Karina como escéptica..
Se hace un experimento: se hace entrar en trance al sujeto, etc,etc, y se le pide que "Suba" hasta unos 10 metros de altura..Desde ahí tiene que observar un cuadro o un cartel (vuelto hacia arriba).Cuando "regrese" tiene que relatar que figura había en el cuadro.
Si la experiencia funciona, y para descartar parapsicología, se le pide ahora que "suba y mire una pantalla de TV vuleta hacia arriba , que vaya creando figuras al azar totalmente y sin la intervención de ningún operador..Se deja la iimagen 15 segundos por ejemplo.Al regreso el sujeto tienen que decir que había en la pantalla..La computadora que genera imagenes tiene un reloj interno donde marca que imagen mostró en cada isntante.Sencillo para verificar.En el interín los observadores van cronometrando desde que el sujeto entró en trance hasta que regresó.
Pero , me parece que el sujeto inventaría una imagen..La inventa porque realmente no estuvo a varios metros de altura
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Por favor, no sé por qué os tomáis a broma un asunto del que no se sabe demasiado, pero del que sí hay muchas experiencias que se están estudiando. Si fuese tan claro que son cuentos y visiones, no las estarían investigando.

No me lo tomo a broma, es solo para matizar, hay quien dijo que el humor es algo serio, je je

El disco duro no sale de tu equipo a casa de tu amigo a llevar el correo que le has escrito. Pero el correo le llega porque tiene un equipo que se comunica con el tuyo.

Y eso es lo que quiero enfatizar, el hombre con su cerebro ha creado la computadora, y por supuesto lo ha hecho a su "imágen y semejanza"; De modo que cuanto más avancen las computadoras más iguales serán al hombre. Hoy es difícil encontrar algo mejor que las computadoras y la red para explicar el funcionamiento del cerebro y su interconección con los demás.

El cerebro no sale del cráneo, ¿pero sabemos a ciencia cierta que sus conexiones son solo química que se producen en él y no salen de él?

Al decir "solo" químicas como que tenemos la idea de que eso es algo que ya no nos puede "sorprender", ¿verdad?
Por eso yo digo, que tú con tu PC recorres el mundo din salir de tu escritório, ni tu PC salir volando, je je (que no es burla, ni falta de seriedad) ji ji ji


¡Qué sabremos lo que hay fuera!

Es verdad, quizá no haya "afuera".



Y el caso es que algunas de estas personas sí creen en satanás...

Esto no se a que viene.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Karina:
Yo lo he leído en diferentes publicaciones, pero una amiga mía lo exprimeó en pleno día, cuando iba a levantarse para ir a trabjar. Quiero decir que no estaba pasando por malos momentos y ni estaba extresada ni nda. Era un día cualquiera.
Se vió cerca del techo y su cuerpo tumbado en la cama. Y pasó un rato malísimo hasta que "entro" de nuevo en su cuerpo...¿? Yo, Karina, ni lo niego ni lo afirmo, pero esa amiga mía no tenía razón alguna para mentirme, porque además ella no es de leer esas cosas, estaba asombrada y muerta de miedo por si le volvía a pasar...¿?
Un saludo.

Yo leí el testimonio de un yogui (ellos saben de esto) que tuvo una experiencia de este tipo pero dando un paseo por el sistema planetario, imagínate el espanto, unos cuantos millones de millas más grande que el de tu amiga.

No obstante hay yoguis que se entrenan para sobreponerse al temor, y así poder aún tener "contacto" con los abitantes de esos planetas. Swami Prabupada tiene editado un libro titulado "viaje gratis a otros planetas" y él es una muy respetada autoridad tradicional del Vedanta. Pero el mísmo desalienta tal práctica por no ser conducente a la perfección del Yoga.

Pero igual hay que comprobar que los que experimentaron esto "involuntariamente" no tenían previamente "ningúna" información de ello.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Yo leí el testimonio de un yogui (ellos saben de esto) que tuvo una experiencia de este tipo pero dando un paseo por el sistema planetario, imagínate el espanto, unos cuantos millones de millas más grande que el de tu amiga.

No obstante hay yoguis que se entrenan para sobreponerse al temor, y así poder aún tener "contacto" con los abitantes de esos planetas. Swami Prabupada tiene editado un libro titulado "viaje gratis a otros planetas" y él es una muy respetada autoridad tradicional del Vedanta. Pero el mísmo desalienta tal práctica por no ser conducente a la perfección del Yoga.

Pero igual hay que comprobar que los que experimentaron esto "involuntariamente" no tenían previamente "ningúna" información de ello.

Ahí le regalo un cohete de aquellos que uso el Swami ese:

cigarro-de-marihuana.jpg


Y fíjese que se lo construí sin costo alguno. ..... solo enciendale la mecha y prepárese
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Cuando tienes la experiencia de salir del cuerpo, sientes que tu personalidad y tu conciencia esta donde estás en ese momento, en ese yo que no es el material, pues ese yace tumbado. Por eso he dicho que es independiente del cerebro y el cuerpo material.

La conciencia, siempre esta de "este" lado del observador, y lo observado de "aquel" lado. En esto consiste la indagación del Yoga/Vedanta: El discernimiento entre el observador y lo observado; Hay un escrito que define muy claramente ésto atribuído al gran sabio Sankara.

La mente es la esencia del yo, y la personalidad la faceta única del carácter que distingue un ser humano de otro. Cada uno es un mundo. El pensamiento es una facultad de la mente, junto con las emociones y la voluntad.

Para el Vedanta/Yoga hay dos clases de "mente"; Una condicionada (jivatman) y otra liberada (jivanmukta); Las distinciones como nombre, sexo, raza, edad, cultura, religión, son parte del condicionamiento. El que no puede discernir una mente libre de estas cosas, puede saber que aquello que no puede discernir es lo más parecido a una "mente" liberada; Y este "saber" sin saber lo que hay que saber, es un pensamiento "incondicionado" incapáz de ser "recordado".

El cerebro bien podría ser un receptor y transmisor de la mente/personalidad y mientras vivimos en la tierra la mente mora en el cuerpo material, aunque a veces como en los viajes astrales puede separase del mismo.

Sigues "pensando" que hay un "yo" independiente del cerebro; Siendo que en eso tiene más razón Karina cuando dice que ella es su cerebro; Pero "yo" vuelvo a repetir que el yo es demaciado vanidoso al compararse con el cerebro, dado que es el cerebro que lo crea "involuntariamente" claro, pues bastantes dolores de cabeza le dá, je je je

Pero como la mente es incorpórea e invisible, nos parece que sólo existe el cerebro y el cuerpo físico y pensamos que al morir este la vida se acaba…Lo ECM y EMC indican que la verdad puede estar lejos de eso….

La "Vida" no se acaba, pero el yo casi seguro que si. Pensamos... pensamos; ¿Pero quien es el que piensa? Si decimos el yo, "yo" digo: Que el pensamiento crea el yo que luego dice "yo pienso".
¿Qué es realmente el yo?


Que Dios te bendiga

A tí también

 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

No seas prejuicioso Vino Tinto, así te vas a picar.

¿Sabes algo del Yoga y Vedanta, por lo menos que significan esas palabras?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pero estuviste genial de todos modos.

Saludo afectuoso
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?




Bueno, se puso interesante el asunto..
Quiero que SMN aclare bien su expereincia:
a)¿tu cuerpo levitó ?Supongamos que sí...¿Podías tocar el techo con las manos?¿Caunto duró la expereincia?
b)¿Saliste del cuerpo?..
No me quedó claro tu explicación..
Por favor, agrega más detalles..
------------
Podráin ser construcciones de la mente, en donde soñamos despiertos (ensoñación) que estamos fuera del cuerpo..
Yo he leido de gente que salió del cuerpo cuando sufrió un accidente..quizá es una construcción de la mente, un
"no quiero estar en mi cuerpo" porque duelen mucho los huesos quebrados..
Aunque hay que ver lo que dice Karina como escéptica..
Se hace un experimento: se hace entrar en trance al sujeto, etc,etc, y se le pide que "Suba" hasta unos 10 metros de altura..Desde ahí tiene que observar un cuadro o un cartel (vuelto hacia arriba).Cuando "regrese" tiene que relatar que figura había en el cuadro.
Si la experiencia funciona, y para descartar parapsicología, se le pide ahora que "suba y mire una pantalla de TV vuleta hacia arriba , que vaya creando figuras al azar totalmente y sin la intervención de ningún operador..Se deja la iimagen 15 segundos por ejemplo.Al regreso el sujeto tienen que decir que había en la pantalla..La computadora que genera imagenes tiene un reloj interno donde marca que imagen mostró en cada isntante.Sencillo para verificar.En el interín los observadores van cronometrando desde que el sujeto entró en trance hasta que regresó.
Pero , me parece que el sujeto inventaría una imagen..La inventa porque realmente no estuvo a varios metros de altura


Ariel, yo no sé lo que hay de cierto en estas experiencias, pero si hay tantos casos y se está investigando, ¿no crees que es porque no están seguros de que sean imaginaciones o fingimientos?
Mi amiga no lo fingió. Y estaba bien despierta a las ocho de la mañana después de una noche de descanso. Para ella fue traumático. Y no quería que le volviera pasar. De los casos que leo no puedo dar fe, pero de la experiencia de mi amiga, sí.
A mí me llama mucho la atención los sueños que tenemos cuando dormimos. No por lo que signifiquen, sino por el hecho de "vivirlos". ¡Son tan reales! Que da la impresión de que lo hemos vivido realmente en otra dimensión a la que nuestra mente nos ha conducido al verse libre de nuestra consciencia...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Cuando tienes la experiencia de salir del cuerpo, sientes que tu personalidad y tu conciencia esta donde estás en ese momento, en ese yo que no es el material, pues ese yace tumbado. Por eso he dicho que es independiente del cerebro y el cuerpo material.


La mente es la esencia del yo, y la personalidad la faceta única del carácter que distingue un ser humano de otro. Cada uno es un mundo. El pensamiento es una facultad de la mente, junto con las emociones y la voluntad.

El cerebro bien podría ser un receptor y transmisor de la mente/personalidad y mientras vivimos en la tierra la mente mora en el cuerpo material, aunque a veces como en los viajes astrales puede separase del mismo.

Pero como la mente es incorpórea e invisible, nos parece que sólo existe el cerebro y el cuerpo físico y pensamos que al morir este la vida se acaba…Lo ECM y EMC indican que la verdad puede estar lejos de eso….

Que Dios te bendiga

¿Y qué piensas de los sueños que tenemos cuando dormimos que parece que lo estamos viviendo?
¿Tendrán algo que ver con la mente liberada que nos conduce a otra dimensión...donde podemos tener experiencias con otro tipo de cuerpo semejante al mortal, pero no igual?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Y el caso es que algunas de estas personas sí creen en satanás...

¿Esto no se a que viene?


Norberto, eso viene a que algunas personas son capaces de creer sin pestañear que satanás es real y sin embargo, niega rotundamente que algo que se está investigando pueda tener algo de verdad.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Y el caso es que algunas de estas personas sí creen en satanás...

¿Esto no se a que viene?


Norberto, eso viene a que algunas personas son capaces de creer sin pestañear que satanás es real y sin embargo, niega rotundamente que algo que se está investigando pueda tener algo de verdad.


Pero en cuanto a lo de mente "liberada", fui yo y no smm que escribió.
Aclaro de paso que lo que digo en la mayoría de los casos no es una experiencia particularmente mía, sino que trato de recoger la sabiduría y experiencia de los llamados sabios de la antigüedad, y en estos temas de la "mente" especialmente apelo al conocimiento que de ella aporta el Vedanta y el Yoga, dado que son bastante pragmáticos y digamos "científicos", pues "Veda" es la palabra sánscrita para "conocimiento" o ciencia.
Ellos afirman la posibilidad de tales viajes, pero es obvio también que hay muchos farsantes y alucinados. Pero en casos como el que tu mencionas es incontrovertible la experiencia, pero diversa la explicación.
Obviamente doy mucho crédito a los que en la antigüedad estudiaron experimentalmente el asunto, y expusieron los resultados en escritos ahora bastante antiguos, mucho más que la abundante literatura comercial y sensacionalista de las corrientes de la "nueva era".
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto7;.
Pero en casos como el que tu mencionas es incontrovertible la experiencia, pero diversa la explicación.

A ver, que no acabo de entender: la experiencia de mi amiga, para ella fue real y traumática, vamos que no quería volver a pasar por ella de ninguna de las maneras.

¿Por qué dices que la explicación es diversa?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto7;.

A ver, que no acabo de entender: la experiencia de mi amiga, para ella fue real y traumática, vamos que no quería volver a pasar por ella de ninguna de las maneras.

¿Por qué dices que la explicación es diversa?

Me refiero a la explicación de que és lo que realmente pasa; Si realmente hay un alejamiento o desprendimiento de un tal "cuerpo" astral, o si se efectua dentro del própio cerebro; O aún quizás una clase de interfase cerebral y también biológica.

En fin, tendría que derivar en ésto nuestro tema, pero sería mi gusto particular, je je je
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Me refiero a la explicación de que és lo que realmente pasa; Si realmente hay un alejamiento o desprendimiento de un tal "cuerpo" astral, o si se efectua dentro del própio cerebro; O aún quizás una clase de interfase cerebral y también biológica.

En fin, tendría que derivar en ésto nuestro tema, pero sería mi gusto particular, je je je

Pues no sé qué decirte...Los sueños oníricos...nos parecen totalmente reales hasta el punto de que te despiertas llorando o muerto de miedo con el corazón desbocado...Si pasa solo en el cerebro...¿cómo es que el cuerpo responde fisiólgicamente?

¿Qué relación puede haber entre el cerebro y nuestra mente si estamos inconscientes? ¿Es que la mente es independiente de nuestra consciencia, pero necesita el cerebro para manifestarse?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Porque todo pasa en el cerebro. Cuando te pegas en un dedo, quién interpreta el dolor es el cerebro. Cuando sientes angustia quien interpreta el sentimiento (y ocasiona reacciones físicas) es el cerebro. Entonces durante el sueño el cerebro replica esas sansaciones que ya conoce a través de la alucinación onírica (imagenes, olores o sensaciones que aparecen en el cerebro sin ser percibidas por los sentidos). Y el sueño no es lo único que las causa. Las drogas, las alucinaciones por psicosis, algunos traumatismos cerebrales, las alucinaciones hipnagógicas en personas sanas, etc.

¿Qué relación puede haber entre cerebro y nuestra mente si estamos inconscientes? Que el cerebro nunca deja de funcionar. Cuando estamos dormidos o desmayados estamos inconcientes pero nuestro cerebro sigue funcionando. El cerebro nunca se detiene, nunca deja de funcionar. Al igual que el corazón, los pulmones o los riñones siguen funcionando en la inconsciencia, exactamente igual el cerebro.

A lo que llamas mente no es diferente al cerebro y la única razón por lo que lo seguimos separando es por la insistencia en el animismo, seguir pensando que tenemos características que requieren de un espíritu no-físico. No hay evidencia de ello, pero sí hay evidencia de que todo lo que somos, lo que sentimos, lo que creemos, lo que imaginamos, lo que soñamos y lo que alucinamos son contenidos cerebrales que se ven modificados o incluso mermados por traumatismos en la cabeza, drogas, medicamentos psiquiátricos y un montón de etcéteras. La mente es el cerebro, no está en otro lado para "necesitar del cerebro".

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Yo lo he leído en diferentes publicaciones, pero una amiga mía lo exprimeó en pleno día, cuando iba a levantarse para ir a trabjar. Quiero decir que no estaba pasando por malos momentos y ni estaba extresada ni nda. Era un día cualquiera.

De acuerdo, no siempre es necesario estar estresado.

Se vió cerca del techo y su cuerpo tumbado en la cama. Y pasó un rato malísimo hasta que "entro" de nuevo en su cuerpo...¿? Yo, Karina, ni lo niego ni lo afirmo, pero esa amiga mía no tenía razón alguna para mentirme, porque además ella no es de leer esas cosas, estaba asombrada y muerta de miedo por si le volvía a pasar...¿?

A ver, Martamaría, supongo que ahorita estás sentada en tu escritorio con tu computadora enfrente. Cierra los ojos e imagínate que te estás viendo desde arriba. ¿Lo lograste? Sin duda que sí. Porque la mente es capaz de crear imágines internas aunque no las estemos viendo. Puedes recordar a tu padre riendo o a tu padre tomando vino aunque no esté ahí. Somos capaces de crear imágenes ficticias. Incluso si te pido que imagines a tu padre con alas de águila puedes hacerlo... y si sabes pintar, hasta puedes pintarlo.

Entonces si puedes imaginarte a ti misma desde arriba mientras lees esto, ¿por qué tu amiga no pudo soñarse a sí misma desde arriba? O quizá fue una alucinación hipnagógica (alucinaciones que tenemos justo antes de dormirnos o cuando estamos despertándonos).

Gracias,
K.

Un saludo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Porque todo pasa en el cerebro. Cuando te pegas en un dedo, quién interpreta el dolor es el cerebro. Cuando sientes angustia quien interpreta el sentimiento (y ocasiona reacciones físicas) es el cerebro. Entonces durante el sueño el cerebro replica esas sansaciones que ya conoce a través de la alucinación onírica (imagenes, olores o sensaciones que aparecen en el cerebro sin ser percibidas por los sentidos). Y el sueño no es lo único que las causa. Las drogas, las alucinaciones por psicosis, algunos traumatismos cerebrales, las alucinaciones hipnagógicas en personas sanas, etc.

¿Qué relación puede haber entre cerebro y nuestra mente si estamos inconscientes? Que el cerebro nunca deja de funcionar. Cuando estamos dormidos o desmayados estamos inconcientes pero nuestro cerebro sigue funcionando. El cerebro nunca se detiene, nunca deja de funcionar. Al igual que el corazón, los pulmones o los riñones siguen funcionando en la inconsciencia, exactamente igual el cerebro.

A lo que llamas mente no es diferente al cerebro y la única razón por lo que lo seguimos separando es por la insistencia en el animismo, seguir pensando que tenemos características que requieren de un espíritu no-físico. No hay evidencia de ello, pero sí hay evidencia de que todo lo que somos, lo que sentimos, lo que creemos, lo que imaginamos, lo que soñamos y lo que alucinamos son contenidos cerebrales que se ven modificados o incluso mermados por traumatismos en la cabeza, drogas, medicamentos psiquiátricos y un montón de etcéteras. La mente es el cerebro, no está en otro lado para "necesitar del cerebro".

Gracias,
K.

Vale que el cerebro siga activo durante el sueño...¿Pero cómo puede hivanar escenas coherentes estando nosotros inconscientes?
Para que el cerebro mande una respuesta a la parte del cuerpo correspondiente ¿ no tiene antes que recibir una información mediante los sentidos? Y si esos sentidos excepto el oído no perciben nada...no le mandan información alguna, ¿entonces?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Vale que el cerebro siga activo durante el sueño...¿Pero cómo puede hivanar escenas coherentes estando nosotros inconscientes?

Los sueños no tienen en sí mucha coherencia que digamos, es nuestra consciencia la que le da sentido a los sueños. Por eso de repente venimos caminando en el bosque y ya estamos dentro de una base espacial. La consciencia toma las imágenes del sueño e intenta darles una coherencia. Esto es lo que se llama la capacidad de dramatización del sueño. El lóbulo frontal del cerebro toma imágenes desorganizadas y las acomoda en una historia que tenga sentido consciente. De modo que cuando despertemos la consciencia se encuentre con una historia mejor armada que lo que originalmente soñamos.

Para que el cerebro mande una respuesta a la parte del cuerpo correspondiente ¿no tiene antes que recibir una información mediante los sentidos?

No, eso es una alucinación. La gente que alucina puede tener respuestas fuertísimas a imágenes que en realidad no están ahí, pero que están siendo alucinadas. Lo que se llama la percepción sin objeto, es decir, percibimos algo que no está ahí. PERO la alucinación no es el único momento en donde podemos ver este fenómeno. Has un ejercicio. Cierra los ojos y recuerda una situación vergonzosa que no has superado del todo, o un dolor que no has superado aún. Aunque ya no estés en esa situación vergonzosa, volverás a sentir verguenza. Quizá no puedas ni contarlo, ponerlo en palabras te pone ansiosa, te hace temblar, las palabras no salen... ¿Por qué, si no estás viviendo la situación? Porque la estas REVIVIENDO en tu cabeza. ¿ves?

Y si esos sentidos excepto el oído no perciben nada...no le mandan información alguna, ¿entonces?

Han percibido antes. Si antes ya escuchaste un tren, puedes soñar con el sonido de un tren, puedes recordar el sonido de un tren o puedes alucinar el sonido de un tren. Porque el sonido está guardado en la memoria y el cerebro lo toma de la memoria y lo reproduce en el cerebro. Cierra los ojos y ve a tu abuelo. Lo estás viendo, pero tu abuelo no está ahí, tu cerebro lo toma de la memoria y lo reproduce. Ahí tienes, no estás percibiendo a tu abuelo, pero estás recibiendo información previamente guardada en tu cererbro sobre tu abuelo.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



A ver, Martamaría, supongo que ahorita estás sentada en tu escritorio con tu computadora enfrente. Cierra los ojos e imagínate que te estás viendo desde arriba. ¿Lo lograste? Sin duda que sí. Porque la mente es capaz de crear imágines internas aunque no las estemos viendo. Puedes recordar a tu padre riendo o a tu padre tomando vino aunque no esté ahí. Somos capaces de crear imágenes ficticias. Incluso si te pido que imagines a tu padre con alas de águila puedes hacerlo... y si sabes pintar, hasta puedes pintarlo.

Entonces si puedes imaginarte a ti misma desde arriba mientras lees esto, ¿por qué tu amiga no pudo soñarse a sí misma desde arriba? O quizá fue una alucinación hipnagógica (alucinaciones que tenemos justo antes de dormirnos o cuando estamos despertándonos).

Gracias,
K.

Un saludo.


La mayoría de los "esotéricos" trabajan "conscientemente" este momento para poder realizar el "viaje" con cierto grado de autonomía, es decir voluntariamente; Los practicantes de estas técnicas dicen que el sentido que queda activado es solo el de la vista, careciendo el "cuerpo astral" de las deficiencias que pueda tener el órgano visual físico (los ojos). Es como en el sueño, ves mucho mejor, yo una vez pude ex-peri-mentarlo, en sueño lúcido por supuesto, viaje astral no recuerdo ninguno, je je, pero los esotéricos de las escuelas gnósticas aseguran que "todos" viajamos astralmente cuando dormimos. Tal cosa está descrita entre otros libros en el famoso Zohar texto fundamental de la cábala judaica.
El término cuerpo "astral" es moderno, en el Zohar es el "alma" la que viaja. En el Vedanta, es "atman" el conocedor en los tres estados: Vigilia, ensoñaciones, y sueño profundo; se describe también un cuarto estado, el de Turiya: El estado incondicionado, que sería el estado “natural” de Atman.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Los sueños no tienen en sí mucha coherencia que digamos, es nuestra consciencia la que le da sentido a los sueños. Por eso de repente venimos caminando en el bosque y ya estamos dentro de una base espacial. La consciencia toma las imágenes del sueño e intenta darles una coherencia. Esto es lo que se llama la capacidad de dramatización del sueño. El lóbulo frontal del cerebro toma imágenes desorganizadas y las acomoda en una historia que tenga sentido consciente. De modo que cuando despertemos la consciencia se encuentre con una historia mejor armada que lo que originalmente soñamos.

Un abrazo,
Karina.


Bueno, ¿es nuestra consciencia, o es el lóbulo frontal lo que dá sentido "consciente"?

¿Y como es que la conciencia resulta "encontrarse" con una historia mejor armada por "ella misma"?

¿Y, como sabemos de lo originalmente soñado, si fue mejorado, si solo conocemos la versión "mejorada"?

Examinémoslo.