María, ¿Virgen?

Re: María, ¿Virgen?

Sn ireneo "no ahogues el pescado en el agua": maria siempre virgen hace parte de la mariolatria catolica que no reconoce que solo cristo salva: "porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, jesucristo-Hombre"!!

pedro, otro apostol disce"porque no hay debajo del cielo, otro nombre por medio del cual podemos ser salvos si eso noe Cristo el nazareno crucificado". Maria tuvo varios hijos e hijas, lee mateo 12:46/50:" Como Jesus hablaba aùn a la multitud, su madre(de jesus) y sus hermanos(de jesus) que estaban fuera querian hablarle(a jesus); Alguien le dijo( a jesus):he aqui tu madre y tus hermanos estàn fuera y desean hablarte. Pero Jesus respondio a los que tal cosa le descian:Quién es mi madre y quienes son mis hermanos? y después extendiendo la mano sobre sus discipulos dijo:He aqui mi madre y mis hermanos"

Mas claro no canta un gallo!! Juan Bautista que era hijo de elizabet, prima de maria jamàs es llamado hermano de jesus!lo que pasa es que en la religion catolica el matrimonio era considerado como una bajeza, y es por eso que se consideraba a la relacion natural entre esposos como pecado!! lo cual es una "locura herética": Jehovà dijo en el jerdin del Edn "creced y multiplicaos, poblad la tierra". Lea aùn galatas 1:19;Marcos 3:21/34;Lucas 8:19/21;lucas 11:27, lucas 1:48, etc, etc...
 
Re: María, ¿Virgen?

Yoshuah LOAIZA dijo:
Maria tuvo varios hijos e hijas, lee mateo 12:46/50:" Como Jesus hablaba aùn a la multitud, su madre(de jesus) y sus hermanos(de jesus) que estaban fuera querian hablarle(a jesus); Alguien le dijo( a jesus):he aqui tu madre y tus hermanos estàn fuera y desean hablarte. Pero Jesus respondio a los que tal cosa le descian:Quién es mi madre y quienes son mis hermanos? y después extendiendo la mano sobre sus discipulos dijo:He aqui mi madre y mis hermanos"
Lo siento mucho por ti, la Escritura habla solamente de “los hermanos de Jesús” pero no dice nada de que “María tuvo varios hijos e hijas.” Mateo 12:46-50 tan sólo evidencia que el parentesco espiritual supera a los lazos familiares, mas no provee evidencia sólida de que tales hermanos de Jesús hayan sido “los hijos de María” porque en la cultura judía de la época de Jesús, la palabra “hermanos” se usaba de manera global y general para designar cualquier pariente ya sea cercano o lejano de Jesús, y no significa necesariamente “hermanos, hijos de padre y madre.”

A manera de ejemplo, entre los hermanos de Jesús de más prominencia la Escritura nombra a Santiago, José, Judas y Simón. ¿Significa eso que ellos sean “los hijos de María”? La misma Escritura nos dice que no, ya que dice que Santiago y José son hijos de María, la esposa de Cleofás y hermana de la madre de Jesús (Mt 10:3, Mc 15:40, Jn 19:25), y si Santiago y José no son hijos de María, lo mismo se puede aplicar al resto de hermanos y hermanas.

¿Qué necesidad había de que, en su agonía, Jesús tuviera que recomendar a María su madre a uno de sus discípulos, Juan, cuando para eso estaban Santiago, José, Judas o Simón, los otros supuestos hijos de María?

Yoshuah LOAIZA dijo:
Mas claro no canta un gallo!! Juan Bautista que era hijo de elizabet, prima de maria jamàs es llamado hermano de jesus!lo que pasa es que en la religion catolica el matrimonio era considerado como una bajeza, y es por eso que se consideraba a la relacion natural entre esposos como pecado!! lo cual es una "locura herética": Jehovà dijo en el jerdin del Edn "creced y multiplicaos, poblad la tierra". Lea aùn galatas 1:19;Marcos 3:21/34;Lucas 8:19/21;lucas 11:27, lucas 1:48, etc, etc...
* Si Juan el Bautista no es llamado hermano de Jesús, eso no prueba que María haya tenido otros hijos después de Jesús.

* Según el catolicismo, el matrimonio es todo un sacramento. Decir que la religión católica ha considerado el matrimonio como una bajeza es una bajeza de tu parte. Eso lo dices para desacreditar y tratar de esconder una verdad simple como lo es que María fue siempre virgen.

* “Creced y multiplicaos...” Eso fue lo que Dios dijo a la primer pareja.

* “Concebirás y darás a luz UN HIJO al que pondrás el nombre de JESÚS...” Eso fue lo que Dios dijo a María.

* (Gálatas 1:19) habla de Santiago, el hermano del Señor, y ya se demostró que Santiago no era hijo de María, la madre de Jesús. Como ya vimos, Santiago es hijo de Cleofás con María, la hermana de la madre de Jesús.

* (Marcos 3:21) narra que los parientes decían de Jesús: “Se ha vuelto loco” lo cual no corrobora sólidamente que María haya tenido otros hijos. Esa actitud de crítica no concuerda con la actitud judía que le correspondería a los supuestos hermanos menores de no criticar a su hermano mayor, sino mas bien respetarlo en todos sus asuntos. Este pasaje bíblico si mucho indica que esos parientes no eran “hermanos, hijos de padre y madre” sino posiblemente primos, tíos, mucho mayores en edad que Jesús.

* (Marcos 3:34) dice: “Y mirando a los que estaban sentados a su alrededor, (Jesús) dijo: ‘Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de Dios es hermano mío y hermana y madre.’ ”

Dice el verso (32) que era mucha la gente sentada en torno a Jesús. ¿Porqué es importante señalar eso? Porque eso le da el correcto contexto de lo que dijo Jesús ya que sus palabras de que “estos son mi madre y mis hermanos” van dirigidas a toda la gente que estaba sentada alrededor, haciendo referencia de un parentesco espiritual que supera los lazos familiares. Para comprobar que María tuvo otros hijos, este pasaje no es evidencia sólida.

* (Lucas 8:19-21) es lo mismo que (Marcos 3:34).

* (Lucas 11:27) dice: “Mientras Jesús estaba hablando, una mujer levantó la voz de entre la multitud y le dijo: ‘¡Feliz la que te dio a luz y te crió!’ ” A lo que Jesús replicó: “¡Felices los que escuchan la palabra de Dios y la observan!” Este pasaje no sirve para comprobar que María haya tenido otros hijos, ya que Jesús tan sólo establece que el parentesco espiritual supera los lazos familiares.

* (Lucas 1:48) dice: “Porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava, y por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada.” Este pasaje no comprueba para nada que María haya tenido otros hijos.

Al igual que otros foristas antes que tú, no has comprobado nada acerca de este tema. Tan sólo repetiste verso tras verso sin tener en cuenta su contenido, y esa no es la manera de hacerlo. Te recomendaría que por lo menos leas y razones los pasajes bíblicos antes de citarlos como prueba de lo que quieres refutar.
 
Re: María, ¿Virgen?

Yoshuah LOAIZA dijo:
Sn ireneo "no ahogues el pescado en el agua": maria siempre virgen hace parte de la mariolatria catolica que no reconoce que solo cristo salva: "porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, jesucristo-Hombre"!!

pedro, otro apostol disce"porque no hay debajo del cielo, otro nombre por medio del cual podemos ser salvos si eso noe Cristo el nazareno crucificado". Maria tuvo varios hijos e hijas, lee mateo 12:46/50:" Como Jesus hablaba aùn a la multitud, su madre(de jesus) y sus hermanos(de jesus) que estaban fuera querian hablarle(a jesus); Alguien le dijo( a jesus):he aqui tu madre y tus hermanos estàn fuera y desean hablarte. Pero Jesus respondio a los que tal cosa le descian:Quién es mi madre y quienes son mis hermanos? y después extendiendo la mano sobre sus discipulos dijo:He aqui mi madre y mis hermanos"

Mas claro no canta un gallo!! Juan Bautista que era hijo de elizabet, prima de maria jamàs es llamado hermano de jesus!lo que pasa es que en la religion catolica el matrimonio era considerado como una bajeza, y es por eso que se consideraba a la relacion natural entre esposos como pecado!! lo cual es una "locura herética": Jehovà dijo en el jerdin del Edn "creced y multiplicaos, poblad la tierra". Lea aùn galatas 1:19;Marcos 3:21/34;Lucas 8:19/21;lucas 11:27, lucas 1:48, etc, etc...

Claro, Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida y no hay salvación fuera de Él. Sin embargo el amor a la Madre del Señor no se contrapone con la fe cristiana, al contrario, la enriquece porque amar a la Madre es amar al Hijo.

Además el tema central es la virginidad de María, no solo afirmada por católicos, sino también por luteranos, calvinistas, ortodoxos, anglicanos, etc. Resulta interesante saber que durante más de 1 500 años no existieron dudas sobre la virginidad de María sino hasta cuando surgió el movimiento protestante ( y no hablo del movimiento incial porque Lutero y Calvino creían en la virginidad perpetua de María).

Es importante notar, como la afirmado Eddy, jamás se habla de "hijos de María" solo se habla de "hermanos de Jesús" que pueden ser definidos como parientes o como piensan algunos estudiosos hijos de José, ya que en la cultura judía no hubiera sido correcto llamar a Jesús "hijo de María" a menos que José tuviése otros hijos con una anterior mujer y así diferenciarlos.

Por cierto en la teología católica el matrimonio es un sacramento y no una perversión, al igual que la virginidad resulta una auténtica vocación.

Paz y Bien
 
Re: María, ¿Virgen?

Si José y María no hubieran tenido relación sexual, veríamos a un singular matrimonio judío (estoy investigando sobre esto, ya pondré lo que averigue) alejado tanto del arquetipo de lo que son esos matrimonios como del cumplimiento de la orden divina del ?creced y multiplicaos?, así como alejado también de lo que pretende ser el ejemplar matrimonio cristiano, El modelo, pues, de matrimonio entre José y María que reclama la Iglesia católica (defensora de la perpetua virginidad de María) es la del matrimonio no consumado con lo que defienden que Jesús nació, creció y vivió en lo que ni tan siquiera era una familia: no hay relación carnal entre el matrimonio (a pesar de Gn 2, 24) La llamada "Sagrada familia" tenía, pues, muy poco de familia porque entre otras cosas no formarían una sola carne ?Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne? (Mateo 19:5-6) ?y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno? (Marcos 10:8) (ver también Efe 5:28) por tanto, ¿Eran Jose y Maria una sola carne? La respuesta es obvia, Así pues podemos llegar a la conclusión de que si José y María no tuvieron vida marital, fue una ?familia? bastante rarita. (desconozco, si hay algún otro ejemplo bíblico de ?familia? similar) ese fue el ejemplo de familia que nos dejó el Señor??? Que el lector juzgue.

Shalom!!
 
Re: María, ¿Virgen?

¿Tuvo María otros hijos, además de Jesús?
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)

Una de las controversias más conocidas entre las enseñanzas por la Iglesia Católica tiene que ver con la doctrina de la Virginidad Perpetua de María. Esta doctrina mantiene que María permaneció virgen después del nacimiento de Jesús y que las referencias bíblicas que sugieren que Jesús tenía otros hermanos y hermanas en realidad se refiere a sus primos y primas. Afirmación tal que puede ser encontrada en el Catequismo de la Iglesia Católica, Página 510.

Al pasar de tiempo, la tendencia veneradora de la madre de Jesús ha aumentado en la iglesia Católica. Usando como medio para insertar nuevas doctrinas, las cuales son sostenidas en igual plano que las doctrinas antiguo y neotestamentarias, los católicos han usado lo que se denomina como las Tradiciones Sagradas. Estas Tradiciones promueven ideas de nuevas doctrinas, sin importar que estas doctrinas contradigan abiertamente lo sostenido por aquellos que fueron inspirados por el Espíritu de Dios para el escribir el texto bíblico.

Cuando se trata del nacimiento de nuestro Señor Jesús, la Biblia tajantemente declara la virginidad de la joven María. Pero la noción de que José no la tocó de ahí en adelante… ¿Acaso no contradice abiertamente el texto bíblico?

¿Perdió María su virginidad después del nacimiento de Jesús?

La Biblia no declara en ningún lugar que María dejó de cumplir con su papel como esposa de José. La Biblia no declara implícita o explícitamente que María inició una vida de abstinencia sexual a partir del nacimiento de Jesús. La Biblia no dice absolutamente nada tendente a llevarnos a la conclusión de que José y María por alguna razón se separaron o que en el peor de los casos, lo cual hubiese sido una desgracia y afronta pública para la pareja y sus familiares, que María abandonara a José después del nacimiento de Jesús. Todo lo contrario, la Biblia sí nos proporciona amplias evidencias, EN LENGUAJE CLARO Y OBJETIVO, que José y María continuaron con una relación matrimonial íntima, estable y completamente normal.

A continuación procederemos a citar algunas fuentes bíblicas y más luego analizaremos su contenido. (Todas las citas tomadas de la NIV o de la Biblia Vivida, Edición Católica)

"Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del
Señor le había mandado y recibió a María por esposa.
Pero José no tuvo relaciones conyugales con ella hasta
que dio a luz un hijo,
a quien le puso por nombre Jesús."
Mateo 1:24-25 -(BV -EC)


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud, se presentaron su madre
y sus hermanos. Se quedaron afuera, y deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
-Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo." (NIV)

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Marcos 6:2-3 - "Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga.
--¿De dónde sacó éste tales cosas? --decían maravillados muchos de
los que le oían--. ¿Qué sabiduría es ésta que se le ha dado?
¿Cómo se explican estos milagros que vienen de sus manos?
¿No es acaso el carpintero, el hijo de María y hermano de
Jacobo, de José, de Judas y de Simón?
¿No están sus hermanas aquí con nosotros? "

Juan2:12 - "Después de esto Jesús bajó a Capernaúm con su
madre, sus hermanos y sus discípulos, y se
quedaron allí unos días."

Hechos1:14 - "Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban
a la oración, junto con las mujeres y
con los hermanos de Jesús y su madre María."

1 Corintios9:4-5 - "¿Acaso no tenemos derecho a comer y
a beber? ¿No tenemos derecho a viajar
acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás
apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor?"


Gálatas 1:19 - "No vi a ningún otro de los apóstoles;
sólo vi a Jacobo, el hermano del Señor."

Yo conozco mucha gente de campo. Gente humilde, sin pulimento educativo, pero altamente inteligente. Sin embargo, usted no tiene que ser ni inteligente ni educado para entender que cuando las personas que crecieron junto a Jesús afirman que María tenía más hijos e hijas, y estos testigos de infancia llaman a estos hijos e hijas de María, hermanos y hermanas de Jesús, y Jesús era definitivamente el primer hijo de María, entonces no queda otra alternativa que entender que María y José sí tuvieron más hijos e hijas.

No obstante a evidencias tan fehacientes como estas, los teólogos católicos no se dan por vencidos, y en un intento por dispensar el obvio error de quien sea que declaró como una doctrina el garrafal error de la "Perpetua Virginidad de María", proporcionan los siguientes argumentos:

Según los teólogos católicos, y en este punto tienen razón, en el idioma Griego la palabra para decir "hermano" es 'adelphos' y para decir hermanas es 'adelphe'. Esta palabra es usada en diferentes contextos. Por ejemplo es usada para designar hijos de los mismos padres, como es el caso de Mateo 1:2, que dice


"Abraham fue el padre de* Isaac; Isaac,
padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y
de sus hermanos" Mateo 1:2
También tenemos el caso de Mateo14:3 que dice:


"En efecto, Herodes había arrestado a Juan.
Lo había encadenado y metido en la cárcel por
causa de Herodías, esposa de su hermano Felipe."
Mateo14:3
En ambos casos se usa la palabra 'adelphos' para designar hermanos. Pero también se usa, en contextos diferentes, para designar a los descendientes de los padres, por ejemplo.


"Cuando cumplió cuarenta años, Moisés tuvo el
deseo de allegarse a sus hermanos israelitas".Hechos 7:23
Aquí se usa 'adelphos' para designar a los descendientes de un mismo padre, en este caso a los hijos de Jacob. Tanto Moisés como los demás israelitas eran todos descendientes de un padre común. Otros ejemplos son Hechos 7:26 y Hebreos 7:5.

Es lógico que si tal argumento es cierto, y lo es, uno de cabida a que los Católicos tengan un punto a su favor en esta disyuntiva. Sin embargo, ¡el CONTEXTO lo dice todo! Inclusive en nuestro idioma español tenemos palabras que aunque se escriben igual, en contextos diferentes, su significado varía radicalmente. Es gracias al contexto que entendemos el uso de la palabra. Por ejemplo yo digo, "José vino temprano y llegó embriagado de vino". Usé la palabra "vino" dos veces, una vez la usé como un verbo, porque el contexto así me lo indica, y otra vez la usé como un nombre, ¡porque el contexto no me permitiría hacer otra cosa!

En lo referente al análisis en que ahora nos concentramos, el término "hermano - hermana" definitivamente se usó para designar los hijos de María, quienes eran "hermanos" de Jesús. Es que simplemente no sería legítimo alegar que porque la palabra "hermano" también se use para designar a un amigo cercano y verdadero, en todos los casos siempre signifique "amigo". Cada versículo bíblico tiene que ser analizado por separado, y atendiendo al contexto, y debemos dejarnos llevar por lo que los autores originales intentaron comunicar, sin alterar nada.

Ahora analicemos brevemente algunos de los versículos citados anteriormente:


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud,
se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera, y
deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
--Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo."

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Note que en ambos versos, si a aquellos a quienes se designan "hermanos" de Jesús en realidad no son sus "hermanos" (también hijos de María), entonces, ¿quién es la madre de Jesús y quién es este "padre" que interesantemente resulta ser un "carpintero"? En otras palabras, aquí "madre" claramente designa a María (mencionada por su propio nombre) y el "carpintero" (no mencionado por su nombre, ¡pero José era carpintero!), debió ser José.

¿Existe alguna evidencia adicional de que María sí tuvo otros hijos?

Existe un salmo mesiánico que incontrovertiblemente describe el hecho de que Jesús tendría y en efecto, tuvo hermanos, ¡otros hijos de María y José! Leamos:


Más que los cabellos de mi cabeza son los que me odian sin motivo;
muchos son los enemigos gratuitos
que se han propuesto destruirme.
¿Cómo voy a devolver lo que no he robado?

Oh Dios, tú sabes lo insensato que he sido;
no te puedo esconder mis transgresiones.
Señor Soberano, *Todopoderoso,
que no sean avergonzados por mi culpa
los que en ti esperan;
oh Dios de Israel,
que no sean humillados por mi culpa
los que te buscan.
Por ti yo he sufrido insultos;
mi rostro se ha cubierto de ignominia.
Soy como un extraño para mis hermanos;
soy un extranjero para los hijos de mi madre.
El celo por tu casa me consume;
sobre mí han recaído
los insultos de tus detractores.
Salmo 69: 4-9


Es interesante que hayamos citado este Salmo, porque Jesús lo cita para referirse a sí mismo, por ende declarando que él era a quién el Salmo se refería. Pero no solamente lo creyó así Jesús, sino que todos aquellos que lo escucharon citarlo, también entendieron que Él era el Mesías. Ver Juan 15:25 y Juan 2:16-17. Veamos tal escenario:


"Me aborrecieron sin motivo"
Juan15:25.

"A los que vendían las palomas les dijo:
--¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven
a convertir la casa de mi Padre en un mercado?
Sus discípulos se acordaron que está escrito:
"El celo por tu casa me consumirá."
Juan2:16-17
Y usted se preguntará: "¿Hasta los hermanos de Jesús lo consideraron como un extraño… y dudaron de él, cumpliendo así la profecía del Salmo 68? Pues la respuesta nos la proporciona Juan7:5 donde se nos dice:


"Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él"
Juan7:5


¿Lo ve claramente ahora? El Salmo 68 es tajante: sus "hermanos" y hasta "los hijos de mi madre" lo rechazarían.

Debemos entender que es claro el hecho de que la Biblia, tanto en la profecía contenida en el Antiguo Testamento, como en los relatos múltiples y diferentes contenidos en el Nuevo Testamento, deja claramente establecido que María y José SÍ TUVIERON MÁS HIJOS E HIJAS.

Es triste ver que nuestros amados Católicos Romanos hagan estos esfuerzos penosos para sostener la virginidad de la virgen María, la valiente y honrosa mujer escogida por nuestro Padre para que llevara en su vientre al Salvador hecho hombre. Pero al hacerlo, quizás con la mejor de las intenciones, violan la Palabra de Dios, ¡la que es tan sagrada que Dios la ha puesto por encima de su propio nombre!

Conclusión:

Por un lado tenemos a los que se criaron con Jesús, quienes compraban las sillas hechas por su padre José, quienes compartían el pan con su madre y sus hermanos y hermanas, quienes nos dicen en el texto bíblico que María tuvo más hijos e hijas.

Por el otro lado tenemos la Tradición Católica que nos dice que María no tuvo ningún otro hijo después de Jesús. Esto implica que María y José NUNCA JAMÁS a partir de ese momento tuvieron relaciones íntimas.

Lic. Dawlin Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA

Pastor Dawlin A. Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA



En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
"Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del
Señor le había mandado y recibió a María por esposa.
Pero José no tuvo relaciones conyugales con ella hasta
que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús."
Mateo 1:24-25 -(BV -EC)
Ya hemos abordado anteriormente este punto, sabemos que "haste que" no significa decir en el lenguaje bíblico "despues sí". Por ejemplo y de nueva cuenta lo pongo en el salmo 110 se dice de Jesús siéntate a mi derecha hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies esto no significa que después del "hasta que" la situación haya cambiado.

De igual forma tenemos el ejemplo de Génesis 28, 15 porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te dicho. De igual forma el "hasta que" no significa que cambia la situación ya que ciertamente Dios no dejó a Jacob después de hacer lo que le había dicho.



SERVANDO SUASTE dijo:
Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"
En el mismo Mateo 27, 56 nos encontramos quién es la madre de Jacobo y José los supuestos "hermanos" de Jesús, resulta ser otra María que no es la Madre del Señor sino posible hermana de la Madre del Señor (Jn 19,25).


SERVANDO SUASTE dijo:
Yo conozco mucha gente de campo. Gente humilde, sin pulimento educativo, pero altamente inteligente. Sin embargo, usted no tiene que ser ni inteligente ni educado para entender que cuando las personas que crecieron junto a Jesús afirman que María tenía más hijos e hijas, y estos testigos de infancia llaman a estos hijos e hijas de María, hermanos y hermanas de Jesús, y Jesús era definitivamente el primer hijo de María, entonces no queda otra alternativa que entender que María y José sí tuvieron más hijos e hijas.


Jamás encontramos "hijos de María" o "hijos de la Madre del Señor", lo cual hubiera sido lo más natural si en realidad Jesús hubiése tenido hermanos hijos de María.

De hecho insisto, ¿por qué a Jesús se le llama "hijo de María" si esto no se usaba a menos de que el padre de Jesús tuviera hijos en un anterior matrimonio?

SERVANDO SUASTE dijo:
Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud,
se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera, y
deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
--Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo."

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Note que en ambos versos, si a aquellos a quienes se designan "hermanos" de Jesús en realidad no son sus "hermanos" (también hijos de María), entonces, ¿quién es la madre de Jesús y quién es este "padre" que interesantemente resulta ser un "carpintero"? En otras palabras, aquí "madre" claramente designa a María (mencionada por su propio nombre) y el "carpintero" (no mencionado por su nombre, ¡pero José era carpintero!), debió ser José.
Usted lo ha aceptado el término hermanos es muy general en el lenguaje bíblico.
La prueba de que María no tuvo hijos es porque jamás encontramos en la Escritura "hijos de María" o "hijos de José" lo cual hubiera sido lo más correcto en la lengua judía.

SERVANDO SUASTE dijo:
¿Existe alguna evidencia adicional de que María sí tuvo otros hijos?

Existe un salmo mesiánico que incontrovertiblemente describe el hecho de que Jesús tendría y en efecto, tuvo hermanos, ¡otros hijos de María y José! Leamos:


Más que los cabellos de mi cabeza son los que me odian sin motivo;
muchos son los enemigos gratuitos
que se han propuesto destruirme.
¿Cómo voy a devolver lo que no he robado?

Oh Dios, tú sabes lo insensato que he sido;
no te puedo esconder mis transgresiones.
Señor Soberano, *Todopoderoso,
que no sean avergonzados por mi culpa
los que en ti esperan;
oh Dios de Israel,
que no sean humillados por mi culpa
los que te buscan.
Por ti yo he sufrido insultos;
mi rostro se ha cubierto de ignominia.
Soy como un extraño para mis hermanos;
soy un extranjero para los hijos de mi madre.
El celo por tu casa me consume;
sobre mí han recaído
los insultos de tus detractores.
Salmo 69: 4-9

Es interesante que hayamos citado este Salmo, porque Jesús lo cita para referirse a sí mismo, por ende declarando que él era a quién el Salmo se refería. Pero no solamente lo creyó así Jesús, sino que todos aquellos que lo escucharon citarlo, también entendieron que Él era el Mesías. Ver Juan 15:25 y Juan 2:16-17. Veamos tal escenario:


"Me aborrecieron sin motivo"
Juan15:25.

"A los que vendían las palomas les dijo:
--¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven
a convertir la casa de mi Padre en un mercado?
Sus discípulos se acordaron que está escrito:
"El celo por tu casa me consumirá."
Juan2:16-17
Y usted se preguntará: "¿Hasta los hermanos de Jesús lo consideraron como un extraño… y dudaron de él, cumpliendo así la profecía del Salmo 68? Pues la respuesta nos la proporciona Juan7:5 donde se nos dice:


"Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él"
Juan7:5

¿Lo ve claramente ahora? El Salmo 68 es tajante: sus "hermanos" y hasta "los hijos de mi madre" lo rechazarían.
El salmo 69 no se aplica en totalidad a Jesús, solo es en partes como en todos los salmos porque encontramos versículos como "impútales falta tras afalta" (v.28) cuando en verdad Jesús pidio "perdónalos porque no saben lo que hacen".

Lo interesante es que el Salmo 69 demuestra el término que se debería usar para designar hermanos directos de Jesús lo cual no sucede en todo el Nuevo Testamento. ¿Por qué sí se habla de hermanos y no de hijos de María en el NT? la razón es que Jesús no tenía hermanos directos.



SERVANDO SUASTE dijo:
Por el otro lado tenemos la Tradición Católica que nos dice que María no tuvo ningún otro hijo después de Jesús. Esto implica que María y José NUNCA JAMÁS a partir de ese momento tuvieron relaciones íntimas.
La vocación virginal de María se demuestra en su particular contestación que no hay igual en toda la Biblia de "cómo puede ser eso si no conozco varón", respuesta extrañísima de una mujer cercana a casarse. Si usted va con una mujer que está muy cerca de contraer nupcias y le dice que va a tener un hijo la respuesta que le daría sería "muy probablemente". Solo después de que el ángel le dice El Espíritu anto descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios, María accede a cumplir la voluntad de Dios.

Además no hay que olvidar la evidencia bíblica de que cada vez que un ángel anuncia a una mujer que concebirá de manera milagrosa, siempre éste es el único hijo que la mujer tiene.

En Gn 18, 10 Dios hizo un milagro con Saraí y su hijo Isaac fué su único hijo.

En Jue 13, 3 Dios también hizo un milagro y Sorá tuvo un solo hijo, Sansón. Las palabras dichas por el ángel a Sorá resulan iguales a las dichas a María concebirás y darás a luz un hijo.

En Lc 1, 13 vuelve a suceder con Isabel y de ella nace Juan Bautista su único hijo. Lo mismo sucedió con María, no se rompe la regla.
 
Re: María, ¿Virgen?

UN COMENTARIO: Agradecería a los católicos participantes el analizar COMPLETAMENTE y con la mente abierta el escrito del pastor Ureña y no cortar de arriba de abajo y de enmedio para sus propias conveniencias. ¿Es mucho pedir?

Tuvo María otros hijos, además de Jesús?
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)

Una de las controversias más conocidas entre las enseñanzas por la Iglesia Católica tiene que ver con la doctrina de la Virginidad Perpetua de María. Esta doctrina mantiene que María permaneció virgen después del nacimiento de Jesús y que las referencias bíblicas que sugieren que Jesús tenía otros hermanos y hermanas en realidad se refiere a sus primos y primas. Afirmación tal que puede ser encontrada en el Catequismo de la Iglesia Católica, Página 510.

Al pasar de tiempo, la tendencia veneradora de la madre de Jesús ha aumentado en la iglesia Católica. Usando como medio para insertar nuevas doctrinas, las cuales son sostenidas en igual plano que las doctrinas antiguo y neotestamentarias, los católicos han usado lo que se denomina como las Tradiciones Sagradas. Estas Tradiciones promueven ideas de nuevas doctrinas, sin importar que estas doctrinas contradigan abiertamente lo sostenido por aquellos que fueron inspirados por el Espíritu de Dios para el escribir el texto bíblico.

Cuando se trata del nacimiento de nuestro Señor Jesús, la Biblia tajantemente declara la virginidad de la joven María. Pero la noción de que José no la tocó de ahí en adelante… ¿Acaso no contradice abiertamente el texto bíblico?

¿Perdió María su virginidad después del nacimiento de Jesús?

La Biblia no declara en ningún lugar que María dejó de cumplir con su papel como esposa de José. La Biblia no declara implícita o explícitamente que María inició una vida de abstinencia sexual a partir del nacimiento de Jesús. La Biblia no dice absolutamente nada tendente a llevarnos a la conclusión de que José y María por alguna razón se separaron o que en el peor de los casos, lo cual hubiese sido una desgracia y afronta pública para la pareja y sus familiares, que María abandonara a José después del nacimiento de Jesús. Todo lo contrario, la Biblia sí nos proporciona amplias evidencias, EN LENGUAJE CLARO Y OBJETIVO, que José y María continuaron con una relación matrimonial íntima, estable y completamente normal.

A continuación procederemos a citar algunas fuentes bíblicas y más luego analizaremos su contenido. (Todas las citas tomadas de la NIV o de la Biblia Vivida, Edición Católica)

"Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del
Señor le había mandado y recibió a María por esposa.
Pero José no tuvo relaciones conyugales con ella hasta
que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús."
Mateo 1:24-25 -(BV -EC)


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud, se presentaron su madre
y sus hermanos. Se quedaron afuera, y deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
-Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo." (NIV)

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Marcos 6:2-3 - "Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga.
--¿De dónde sacó éste tales cosas? --decían maravillados muchos de
los que le oían--. ¿Qué sabiduría es ésta que se le ha dado?
¿Cómo se explican estos milagros que vienen de sus manos?
¿No es acaso el carpintero, el hijo de María y hermano de
Jacobo, de José, de Judas y de Simón?
¿No están sus hermanas aquí con nosotros? "

Juan2:12 - "Después de esto Jesús bajó a Capernaúm con su
madre, sus hermanos y sus discípulos, y se
quedaron allí unos días."

Hechos1:14 - "Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban
a la oración, junto con las mujeres y
con los hermanos de Jesús y su madre María."

1 Corintios9:4-5 - "¿Acaso no tenemos derecho a comer y
a beber? ¿No tenemos derecho a viajar
acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás
apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor?"

Gálatas 1:19 - "No vi a ningún otro de los apóstoles;
sólo vi a Jacobo, el hermano del Señor."

Yo conozco mucha gente de campo. Gente humilde, sin pulimento educativo, pero altamente inteligente. Sin embargo, usted no tiene que ser ni inteligente ni educado para entender que cuando las personas que crecieron junto a Jesús afirman que María tenía más hijos e hijas, y estos testigos de infancia llaman a estos hijos e hijas de María, hermanos y hermanas de Jesús, y Jesús era definitivamente el primer hijo de María, entonces no queda otra alternativa que entender que María y José sí tuvieron más hijos e hijas.

No obstante a evidencias tan fehacientes como estas, los teólogos católicos no se dan por vencidos, y en un intento por dispensar el obvio error de quien sea que declaró como una doctrina el garrafal error de la "Perpetua Virginidad de María", proporcionan los siguientes argumentos:

Según los teólogos católicos, y en este punto tienen razón, en el idioma Griego la palabra para decir "hermano" es 'adelphos' y para decir hermanas es 'adelphe'. Esta palabra es usada en diferentes contextos. Por ejemplo es usada para designar hijos de los mismos padres, como es el caso de Mateo 1:2, que dice


"Abraham fue el padre de* Isaac; Isaac,
padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y
de sus hermanos" Mateo 1:2
También tenemos el caso de Mateo14:3 que dice:


"En efecto, Herodes había arrestado a Juan.
Lo había encadenado y metido en la cárcel por
causa de Herodías, esposa de su hermano Felipe."
Mateo14:3
En ambos casos se usa la palabra 'adelphos' para designar hermanos. Pero también se usa, en contextos diferentes, para designar a los descendientes de los padres, por ejemplo.


"Cuando cumplió cuarenta años, Moisés tuvo el
deseo de allegarse a sus hermanos israelitas".Hechos 7:23
Aquí se usa 'adelphos' para designar a los descendientes de un mismo padre, en este caso a los hijos de Jacob. Tanto Moisés como los demás israelitas eran todos descendientes de un padre común. Otros ejemplos son Hechos 7:26 y Hebreos 7:5.

Es lógico que si tal argumento es cierto, y lo es, uno de cabida a que los Católicos tengan un punto a su favor en esta disyuntiva. Sin embargo, ¡el CONTEXTO lo dice todo! Inclusive en nuestro idioma español tenemos palabras que aunque se escriben igual, en contextos diferentes, su significado varía radicalmente. Es gracias al contexto que entendemos el uso de la palabra. Por ejemplo yo digo, "José vino temprano y llegó embriagado de vino". Usé la palabra "vino" dos veces, una vez la usé como un verbo, porque el contexto así me lo indica, y otra vez la usé como un nombre, ¡porque el contexto no me permitiría hacer otra cosa!

En lo referente al análisis en que ahora nos concentramos, el término "hermano - hermana" definitivamente se usó para designar los hijos de María, quienes eran "hermanos" de Jesús. Es que simplemente no sería legítimo alegar que porque la palabra "hermano" también se use para designar a un amigo cercano y verdadero, en todos los casos siempre signifique "amigo". Cada versículo bíblico tiene que ser analizado por separado, y atendiendo al contexto, y debemos dejarnos llevar por lo que los autores originales intentaron comunicar, sin alterar nada.

Ahora analicemos brevemente algunos de los versículos citados anteriormente:


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud,
se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera, y
deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
--Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo."

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Note que en ambos versos, si a aquellos a quienes se designan "hermanos" de Jesús en realidad no son sus "hermanos" (también hijos de María), entonces, ¿quién es la madre de Jesús y quién es este "padre" que interesantemente resulta ser un "carpintero"? En otras palabras, aquí "madre" claramente designa a María (mencionada por su propio nombre) y el "carpintero" (no mencionado por su nombre, ¡pero José era carpintero!), debió ser José.

¿Existe alguna evidencia adicional de que María sí tuvo otros hijos?

Existe un salmo mesiánico que incontrovertiblemente describe el hecho de que Jesús tendría y en efecto, tuvo hermanos, ¡otros hijos de María y José! Leamos:


Más que los cabellos de mi cabeza son los que me odian sin motivo;
muchos son los enemigos gratuitos
que se han propuesto destruirme.
¿Cómo voy a devolver lo que no he robado?

Oh Dios, tú sabes lo insensato que he sido;
no te puedo esconder mis transgresiones.
Señor Soberano, *Todopoderoso,
que no sean avergonzados por mi culpa
los que en ti esperan;
oh Dios de Israel,
que no sean humillados por mi culpa
los que te buscan.
Por ti yo he sufrido insultos;
mi rostro se ha cubierto de ignominia.
Soy como un extraño para mis hermanos;
soy un extranjero para los hijos de mi madre.
El celo por tu casa me consume;
sobre mí han recaído
los insultos de tus detractores.
Salmo 69: 4-9

Es interesante que hayamos citado este Salmo, porque Jesús lo cita para referirse a sí mismo, por ende declarando que él era a quién el Salmo se refería. Pero no solamente lo creyó así Jesús, sino que todos aquellos que lo escucharon citarlo, también entendieron que Él era el Mesías. Ver Juan 15:25 y Juan 2:16-17. Veamos tal escenario:


"Me aborrecieron sin motivo"
Juan15:25.

"A los que vendían las palomas les dijo:
--¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven
a convertir la casa de mi Padre en un mercado?
Sus discípulos se acordaron que está escrito:
"El celo por tu casa me consumirá."
Juan2:16-17
Y usted se preguntará: "¿Hasta los hermanos de Jesús lo consideraron como un extraño… y dudaron de él, cumpliendo así la profecía del Salmo 68? Pues la respuesta nos la proporciona Juan7:5 donde se nos dice:


"Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él"
Juan7:5

¿Lo ve claramente ahora? El Salmo 68 es tajante: sus "hermanos" y hasta "los hijos de mi madre" lo rechazarían.

Debemos entender que es claro el hecho de que la Biblia, tanto en la profecía contenida en el Antiguo Testamento, como en los relatos múltiples y diferentes contenidos en el Nuevo Testamento, deja claramente establecido que María y José SÍ TUVIERON MÁS HIJOS E HIJAS.

Es triste ver que nuestros amados Católicos Romanos hagan estos esfuerzos penosos para sostener la virginidad de la virgen María, la valiente y honrosa mujer escogida por nuestro Padre para que llevara en su vientre al Salvador hecho hombre. Pero al hacerlo, quizás con la mejor de las intenciones, violan la Palabra de Dios, ¡la que es tan sagrada que Dios la ha puesto por encima de su propio nombre!

Conclusión:

Por un lado tenemos a los que se criaron con Jesús, quienes compraban las sillas hechas por su padre José, quienes compartían el pan con su madre y sus hermanos y hermanas, quienes nos dicen en el texto bíblico que María tuvo más hijos e hijas.

Por el otro lado tenemos la Tradición Católica que nos dice que María no tuvo ningún otro hijo después de Jesús. Esto implica que María y José NUNCA JAMÁS a partir de ese momento tuvieron relaciones íntimas.

Lic. Dawlin Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA

Pastor Dawlin A. Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA



En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
UN COMENTARIO: Agradecería a los católicos participantes el analizar COMPLETAMENTE y con la mente abierta el escrito del pastor Ureña y no cortar de arriba de abajo y de enmedio para sus propias conveniencias. ¿Es mucho pedir?
Se abordan los argumentos principales y no las redundancias o ideas secundarias, no veo el objetivo de debatir letra por letra.

Si cometí el error de omitir algún arguemnto de importancia le ruego me lo haga saber para aclarar el punto que usted considere de importancia.

Paz y Bien
 
Re: María, ¿Virgen?

LEAN DESPACIO AMIGOS CATÓLICOS en el amor de cristo.

Tuvo María otros hijos, además de Jesús?
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)

Una de las controversias más conocidas entre las enseñanzas por la Iglesia Católica tiene que ver con la doctrina de la Virginidad Perpetua de María. Esta doctrina mantiene que María permaneció virgen después del nacimiento de Jesús y que las referencias bíblicas que sugieren que Jesús tenía otros hermanos y hermanas en realidad se refiere a sus primos y primas. Afirmación tal que puede ser encontrada en el Catequismo de la Iglesia Católica, Página 510.

Al pasar de tiempo, la tendencia veneradora de la madre de Jesús ha aumentado en la iglesia Católica. Usando como medio para insertar nuevas doctrinas, las cuales son sostenidas en igual plano que las doctrinas antiguo y neotestamentarias, los católicos han usado lo que se denomina como las Tradiciones Sagradas. Estas Tradiciones promueven ideas de nuevas doctrinas, sin importar que estas doctrinas contradigan abiertamente lo sostenido por aquellos que fueron inspirados por el Espíritu de Dios para el escribir el texto bíblico.

Cuando se trata del nacimiento de nuestro Señor Jesús, la Biblia tajantemente declara la virginidad de la joven María. Pero la noción de que José no la tocó de ahí en adelante… ¿Acaso no contradice abiertamente el texto bíblico?

¿Perdió María su virginidad después del nacimiento de Jesús?

La Biblia no declara en ningún lugar que María dejó de cumplir con su papel como esposa de José. La Biblia no declara implícita o explícitamente que María inició una vida de abstinencia sexual a partir del nacimiento de Jesús. La Biblia no dice absolutamente nada tendente a llevarnos a la conclusión de que José y María por alguna razón se separaron o que en el peor de los casos, lo cual hubiese sido una desgracia y afronta pública para la pareja y sus familiares, que María abandonara a José después del nacimiento de Jesús. Todo lo contrario, la Biblia sí nos proporciona amplias evidencias, EN LENGUAJE CLARO Y OBJETIVO, que José y María continuaron con una relación matrimonial íntima, estable y completamente normal.

A continuación procederemos a citar algunas fuentes bíblicas y más luego analizaremos su contenido. (Todas las citas tomadas de la NIV o de la Biblia Vivida, Edición Católica)

"Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del
Señor le había mandado y recibió a María por esposa.
Pero José no tuvo relaciones conyugales con ella hasta
que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús."
Mateo 1:24-25 -(BV -EC)


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud, se presentaron su madre
y sus hermanos. Se quedaron afuera, y deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
-Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo." (NIV)

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Marcos 6:2-3 - "Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga.
--¿De dónde sacó éste tales cosas? --decían maravillados muchos de
los que le oían--. ¿Qué sabiduría es ésta que se le ha dado?
¿Cómo se explican estos milagros que vienen de sus manos?
¿No es acaso el carpintero, el hijo de María y hermano de
Jacobo, de José, de Judas y de Simón?
¿No están sus hermanas aquí con nosotros? "

Juan2:12 - "Después de esto Jesús bajó a Capernaúm con su
madre, sus hermanos y sus discípulos, y se
quedaron allí unos días."

Hechos1:14 - "Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban
a la oración, junto con las mujeres y
con los hermanos de Jesús y su madre María."

1 Corintios9:4-5 - "¿Acaso no tenemos derecho a comer y
a beber? ¿No tenemos derecho a viajar
acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás
apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor?"

Gálatas 1:19 - "No vi a ningún otro de los apóstoles;
sólo vi a Jacobo, el hermano del Señor."

Yo conozco mucha gente de campo. Gente humilde, sin pulimento educativo, pero altamente inteligente. Sin embargo, usted no tiene que ser ni inteligente ni educado para entender que cuando las personas que crecieron junto a Jesús afirman que María tenía más hijos e hijas, y estos testigos de infancia llaman a estos hijos e hijas de María, hermanos y hermanas de Jesús, y Jesús era definitivamente el primer hijo de María, entonces no queda otra alternativa que entender que María y José sí tuvieron más hijos e hijas.

No obstante a evidencias tan fehacientes como estas, los teólogos católicos no se dan por vencidos, y en un intento por dispensar el obvio error de quien sea que declaró como una doctrina el garrafal error de la "Perpetua Virginidad de María", proporcionan los siguientes argumentos:

Según los teólogos católicos, y en este punto tienen razón, en el idioma Griego la palabra para decir "hermano" es 'adelphos' y para decir hermanas es 'adelphe'. Esta palabra es usada en diferentes contextos. Por ejemplo es usada para designar hijos de los mismos padres, como es el caso de Mateo 1:2, que dice


"Abraham fue el padre de* Isaac; Isaac,
padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y
de sus hermanos" Mateo 1:2
También tenemos el caso de Mateo14:3 que dice:


"En efecto, Herodes había arrestado a Juan.
Lo había encadenado y metido en la cárcel por
causa de Herodías, esposa de su hermano Felipe."
Mateo14:3
En ambos casos se usa la palabra 'adelphos' para designar hermanos. Pero también se usa, en contextos diferentes, para designar a los descendientes de los padres, por ejemplo.


"Cuando cumplió cuarenta años, Moisés tuvo el
deseo de allegarse a sus hermanos israelitas".Hechos 7:23
Aquí se usa 'adelphos' para designar a los descendientes de un mismo padre, en este caso a los hijos de Jacob. Tanto Moisés como los demás israelitas eran todos descendientes de un padre común. Otros ejemplos son Hechos 7:26 y Hebreos 7:5.

Es lógico que si tal argumento es cierto, y lo es, uno de cabida a que los Católicos tengan un punto a su favor en esta disyuntiva. Sin embargo, ¡el CONTEXTO lo dice todo! Inclusive en nuestro idioma español tenemos palabras que aunque se escriben igual, en contextos diferentes, su significado varía radicalmente. Es gracias al contexto que entendemos el uso de la palabra. Por ejemplo yo digo, "José vino temprano y llegó embriagado de vino". Usé la palabra "vino" dos veces, una vez la usé como un verbo, porque el contexto así me lo indica, y otra vez la usé como un nombre, ¡porque el contexto no me permitiría hacer otra cosa!

En lo referente al análisis en que ahora nos concentramos, el término "hermano - hermana" definitivamente se usó para designar los hijos de María, quienes eran "hermanos" de Jesús. Es que simplemente no sería legítimo alegar que porque la palabra "hermano" también se use para designar a un amigo cercano y verdadero, en todos los casos siempre signifique "amigo". Cada versículo bíblico tiene que ser analizado por separado, y atendiendo al contexto, y debemos dejarnos llevar por lo que los autores originales intentaron comunicar, sin alterar nada.

Ahora analicemos brevemente algunos de los versículos citados anteriormente:


Mateo 12:46-47 - "Mientras Jesús le hablaba a la multitud,
se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera, y
deseaban hablar con él. Alguien le dijo:
--Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo."

Mateo 13:55-56 - "¿No es acaso el hijo del carpintero?
¿No se llama su madre María; y no son sus hermanos Jacobo,
José, Simón y Judas? ¿No están con nosotros todas sus hermanas?
¿Así que de dónde sacó todas estas cosas?"

Note que en ambos versos, si a aquellos a quienes se designan "hermanos" de Jesús en realidad no son sus "hermanos" (también hijos de María), entonces, ¿quién es la madre de Jesús y quién es este "padre" que interesantemente resulta ser un "carpintero"? En otras palabras, aquí "madre" claramente designa a María (mencionada por su propio nombre) y el "carpintero" (no mencionado por su nombre, ¡pero José era carpintero!), debió ser José.

¿Existe alguna evidencia adicional de que María sí tuvo otros hijos?

Existe un salmo mesiánico que incontrovertiblemente describe el hecho de que Jesús tendría y en efecto, tuvo hermanos, ¡otros hijos de María y José! Leamos:


Más que los cabellos de mi cabeza son los que me odian sin motivo;
muchos son los enemigos gratuitos
que se han propuesto destruirme.
¿Cómo voy a devolver lo que no he robado?

Oh Dios, tú sabes lo insensato que he sido;
no te puedo esconder mis transgresiones.
Señor Soberano, *Todopoderoso,
que no sean avergonzados por mi culpa
los que en ti esperan;
oh Dios de Israel,
que no sean humillados por mi culpa
los que te buscan.
Por ti yo he sufrido insultos;
mi rostro se ha cubierto de ignominia.
Soy como un extraño para mis hermanos;
soy un extranjero para los hijos de mi madre.
El celo por tu casa me consume;
sobre mí han recaído
los insultos de tus detractores.
Salmo 69: 4-9

Es interesante que hayamos citado este Salmo, porque Jesús lo cita para referirse a sí mismo, por ende declarando que él era a quién el Salmo se refería. Pero no solamente lo creyó así Jesús, sino que todos aquellos que lo escucharon citarlo, también entendieron que Él era el Mesías. Ver Juan 15:25 y Juan 2:16-17. Veamos tal escenario:


"Me aborrecieron sin motivo"
Juan15:25.

"A los que vendían las palomas les dijo:
--¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven
a convertir la casa de mi Padre en un mercado?
Sus discípulos se acordaron que está escrito:
"El celo por tu casa me consumirá."
Juan2:16-17
Y usted se preguntará: "¿Hasta los hermanos de Jesús lo consideraron como un extraño… y dudaron de él, cumpliendo así la profecía del Salmo 68? Pues la respuesta nos la proporciona Juan7:5 donde se nos dice:


"Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él"
Juan7:5

¿Lo ve claramente ahora? El Salmo 68 es tajante: sus "hermanos" y hasta "los hijos de mi madre" lo rechazarían.

Debemos entender que es claro el hecho de que la Biblia, tanto en la profecía contenida en el Antiguo Testamento, como en los relatos múltiples y diferentes contenidos en el Nuevo Testamento, deja claramente establecido que María y José SÍ TUVIERON MÁS HIJOS E HIJAS.

Es triste ver que nuestros amados Católicos Romanos hagan estos esfuerzos penosos para sostener la virginidad de la virgen María, la valiente y honrosa mujer escogida por nuestro Padre para que llevara en su vientre al Salvador hecho hombre. Pero al hacerlo, quizás con la mejor de las intenciones, violan la Palabra de Dios, ¡la que es tan sagrada que Dios la ha puesto por encima de su propio nombre!

Conclusión:

Por un lado tenemos a los que se criaron con Jesús, quienes compraban las sillas hechas por su padre José, quienes compartían el pan con su madre y sus hermanos y hermanas, quienes nos dicen en el texto bíblico que María tuvo más hijos e hijas.

Por el otro lado tenemos la Tradición Católica que nos dice que María no tuvo ningún otro hijo después de Jesús. Esto implica que María y José NUNCA JAMÁS a partir de ese momento tuvieron relaciones íntimas.

Lic. Dawlin Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA

Pastor Dawlin A. Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA



En el amor de Cristo.- Servando.
__________________
 
Re: María, ¿Virgen?

San_Ireneo dijo:
Ya hemos abordado anteriormente este punto, sabemos que "hasta que" no significa decir en el lenguaje bíblico "despues sí".


SERVANDO:
la preposición "hasta que" significa el final de un período de tiempo, después del cual terminó la abstinencia sexual de José y María. El sentido, entonces, sería: José no tuvo relación con María hasta que ella dio a luz, pero después de dar a luz, sí la tendría, en sus relaciones maritales normales. Esto es lo que la gramática nos estaría indicando.

Pero, plenamente conscientes del impacto de Mt. 1.25 sobre el dogma de la perpetua virginidad de María, los traductores católicos se apresuran a dar las explicaciones necesarias para "salvar" el dogma.

Unos pasajes tienen que ver con María y su condición de esposa y madre. Estos pasajes son claves, porque es en ellos en donde se plantea el problema de fondo: la supuesta virginidad perpetua de María. Tales pasajes son ineludibles en cualquier diálogo con católicos.

En Mt. 1:24, 25 se lee que José "... recibió a su mujer. Pero no la conoció HASTA QUE dio a luz a su hijo primogénito" (VRV-95). La Nueva Biblia Española (NBE) traduce: "SIN HABER TENIDO RELACIÓN CON ÉL, María dio a luz un hijo". La Versión Nácar-Colunga (NC) dice:"... No la conoció HASTA QUE dio a luz un hijo". La Biblia de Jerusalén (BJ) traduce:" Y no la conoCÍA HASTA QUE ella dio a luz a un hijo". La versión Cantera Iglesias (CI) vierte: "Y NO SE UNIÓ A ELLA HASTA QUE diera a luz un hijo". La Nueva Versión Internacional (NVI) traduce: "Pero no tuvo relación conyugal con ella HASTA QUE dio a luz un hijo".

Las versiones RV-95, NC y BJ traducen literalmente el texto griego de Mt. 1:25, siendo la BJ la más literal pues conserva el verbo en el tiempo imperfecto (conocía), tal como está en el texto griego, y no cambia al tiempo pasado o pretérito simple (conoció). Las versiones CI, NBE y NVI utilizan un principio de traducción que se llama equivalencia dinámica para sustituir el semitismo "conocer" por su equivalente: "tener relaciones conyugales". Solamente la versión NBE, usando la equivalencia dinámica, traduce la expresión HASTA QUE, una preposición griega que alude al término temporal de la abstinencia sexual, por la expresión SIN TENER RELACIONES, lo que disimula el aspecto temporal y alude más bien al modo como fue concebido el hijo: sin intervención de varón; indicando así la condición virginal de María previa a la concepción o fecundación y al parto. Pero no dice nada de la condición posterior al parto. Esta misma traducción se usa en la Versión Popular de Estudio.

Fuente: www.antesdelfin.com

En el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
SERVANDO:
la preposición "hasta que" significa el final de un período de tiempo, después del cual terminó la abstinencia sexual de José y María. El sentido, entonces, sería: José no tuvo relación con María hasta que ella dio a luz, pero después de dar a luz, sí la tendría, en sus relaciones maritales normales. Esto es lo que la gramática nos estaría indicando.
Volvemos a lo mismo, no podemos usar el "hasta que" para decir en el lenguaje bíblico "despues sí". Por ejemplo y de nueva cuenta lo pongo en el salmo 110 se dice de Jesús siéntate a mi derecha hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies esto no significa que después del "hasta que" la situación haya cambiado.

Asimismo en Génesis 28, 15 leemos porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te dicho. De igual forma el "hasta que" no significa que cambia la situación ya que ciertamente Dios no dejó a Jacob después de hacer lo que le había dicho.

SERVANDO SUASTE dijo:
Estos pasajes son claves, porque es en ellos en donde se plantea el problema de fondo: la supuesta virginidad perpetua de María. Tales pasajes son ineludibles en cualquier diálogo con católicos.

En Mt. 1:24, 25 se lee que José "... recibió a su mujer. Pero no la conoció HASTA QUE dio a luz a su hijo primogénito" (VRV-95). La Nueva Biblia Española (NBE) traduce: "SIN HABER TENIDO RELACIÓN CON ÉL, María dio a luz un hijo". La Versión Nácar-Colunga (NC) dice:"... No la conoció HASTA QUE dio a luz un hijo". La Biblia de Jerusalén (BJ) traduce:" Y no la conoCÍA HASTA QUE ella dio a luz a un hijo". La versión Cantera Iglesias (CI) vierte: "Y NO SE UNIÓ A ELLA HASTA QUE diera a luz un hijo". La Nueva Versión Internacional (NVI) traduce: "Pero no tuvo relación conyugal con ella HASTA QUE dio a luz un hijo".

Las versiones RV-95, NC y BJ traducen literalmente el texto griego de Mt. 1:25, siendo la BJ la más literal pues conserva el verbo en el tiempo imperfecto (conocía), tal como está en el texto griego, y no cambia al tiempo pasado o pretérito simple (conoció). Las versiones CI, NBE y NVI utilizan un principio de traducción que se llama equivalencia dinámica para sustituir el semitismo "conocer" por su equivalente: "tener relaciones conyugales". Solamente la versión NBE, usando la equivalencia dinámica, traduce la expresión HASTA QUE, una preposición griega que alude al término temporal de la abstinencia sexual, por la expresión SIN TENER RELACIONES, lo que disimula el aspecto temporal y alude más bien al modo como fue concebido el hijo: sin intervención de varón; indicando así la condición virginal de María previa a la concepción o fecundación y al parto. Pero no dice nada de la condición posterior al parto. Esta misma traducción se usa en la Versión Popular de Estudio.
Es más de los mismo, si vamos a trducir el "hasta que" como una condición de que después las cosas cambian tendríamos infinidad de problemas con la forma de entender la Biblia, ya que el "hasta que" no corresponde a un "después sí"y existen numerosos versículos con esas aplicaciones.

Cuando el evangelista dice que José no la conoció hasta que dio a luz un hijo, él afirma que José no tuvo relaciones con María mientras no naciera Jesús. Pero no está afirmando que después de nacido Jesús, María y José tuvieron relaciones. Lo que Lucas quiere enfatizar es que Jesús nació sin necesidad de relaciones sexuales, nada más.

Y vulevo a considerar un punto que considero importante que cuando un ángel, según la Biblia, anuncia a una mujer que concebirá de manera milagrosa, siempre éste es el único hijo que la mujer tiene.

En Gn 18, 10 Dios hizo un milagro con Saraí y su hijo Isaac fué su único hijo.

En Jue 13, 3 Dios también hizo un milagro y Sorá tuvo un solo hijo, Sansón. Las palabras dichas por el ángel a Sorá resulan iguales a las dichas a María concebirás y darás a luz un hijo.

En Lc 1, 13 vuelve a suceder con Isabel y de ella nace Juan Bautista su único hijo. Lo mismo sucedió con María, no se rompe la regla.


Paz y Bien
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO:
la preposición "hasta que" significa el final de un período de tiempo, después del cual terminó la abstinencia sexual de José y María. El sentido, entonces, sería: José no tuvo relación con María hasta que ella dio a luz, pero después de dar a luz, sí la tendría, en sus relaciones maritales normales. Esto es lo que la gramática nos estaría indicando.

Pero, plenamente conscientes del impacto de Mt. 1.25 sobre el dogma de la perpetua virginidad de María, los traductores católicos se apresuran a dar las explicaciones necesarias para "salvar" el dogma.

Unos pasajes tienen que ver con María y su condición de esposa y madre. Estos pasajes son claves, porque es en ellos en donde se plantea el problema de fondo: la supuesta virginidad perpetua de María. Tales pasajes son ineludibles en cualquier diálogo con católicos.

En Mt. 1:24, 25 se lee que José "... recibió a su mujer. Pero no la conoció HASTA QUE dio a luz a su hijo primogénito" (VRV-95). La Nueva Biblia Española (NBE) traduce: "SIN HABER TENIDO RELACIÓN CON ÉL, María dio a luz un hijo". La Versión Nácar-Colunga (NC) dice:"... No la conoció HASTA QUE dio a luz un hijo". La Biblia de Jerusalén (BJ) traduce:" Y no la conoCÍA HASTA QUE ella dio a luz a un hijo". La versión Cantera Iglesias (CI) vierte: "Y NO SE UNIÓ A ELLA HASTA QUE diera a luz un hijo". La Nueva Versión Internacional (NVI) traduce: "Pero no tuvo relación conyugal con ella HASTA QUE dio a luz un hijo".

Las versiones RV-95, NC y BJ traducen literalmente el texto griego de Mt. 1:25, siendo la BJ la más literal pues conserva el verbo en el tiempo imperfecto (conocía), tal como está en el texto griego, y no cambia al tiempo pasado o pretérito simple (conoció). Las versiones CI, NBE y NVI utilizan un principio de traducción que se llama equivalencia dinámica para sustituir el semitismo "conocer" por su equivalente: "tener relaciones conyugales". Solamente la versión NBE, usando la equivalencia dinámica, traduce la expresión HASTA QUE, una preposición griega que alude al término temporal de la abstinencia sexual, por la expresión SIN TENER RELACIONES, lo que disimula el aspecto temporal y alude más bien al modo como fue concebido el hijo: sin intervención de varón; indicando así la condición virginal de María previa a la concepción o fecundación y al parto. Pero no dice nada de la condición posterior al parto. Esta misma traducción se usa en la Versión Popular de Estudio.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
la preposición "hasta que" significa el final de un período de tiempo, después del cual terminó la abstinencia sexual de José y María. El sentido, entonces, sería: José no tuvo relación con María hasta que ella dio a luz, pero después de dar a luz, sí la tendría, en sus relaciones maritales normales. Esto es lo que la gramática nos estaría indicando.
El período de tiempo que especifica el "hasta que" corresponde al tiempo previo del nacimiento de Jesús, pero esto no significa que la situación haya cambiado después de nacido Jesús, como tú bien señalas el "hasta que" habla solo de un período y corresponde al momento previo del nacimiento de Cristo.

Ciertamente Lucas estaba interesado en enfatizar el nacimiento virginal de Cristo, no era su interés el abordar la sexualidad de María o de José.


SERVANDO SUASTE dijo:
Unos pasajes tienen que ver con María y su condición de esposa y madre. Estos pasajes son claves, porque es en ellos en donde se plantea el problema de fondo: la supuesta virginidad perpetua de María. Tales pasajes son ineludibles en cualquier diálogo con católicos.

En Mt. 1:24, 25 se lee que José "... recibió a su mujer. Pero no la conoció HASTA QUE dio a luz a su hijo primogénito" (VRV-95). La Nueva Biblia Española (NBE) traduce: "SIN HABER TENIDO RELACIÓN CON ÉL, María dio a luz un hijo". La Versión Nácar-Colunga (NC) dice:"... No la conoció HASTA QUE dio a luz un hijo". La Biblia de Jerusalén (BJ) traduce:" Y no la conoCÍA HASTA QUE ella dio a luz a un hijo". La versión Cantera Iglesias (CI) vierte: "Y NO SE UNIÓ A ELLA HASTA QUE diera a luz un hijo". La Nueva Versión Internacional (NVI) traduce: "Pero no tuvo relación conyugal con ella HASTA QUE dio a luz un hijo".
Resulta interesante que sólo se concentre en un solo pasaje bíblico citando que la mayoría traduce "hasta que" en Mt 1, 24 como si en el lenguaje bíblico esto significara que cambaría la situación.

Si aplicamos al pie de la letra el "hasta que" tendríamos problemas con una infinidad de versículos donde el "hasta que" no significa un "después sí" o un "después no".

Por ejemplo, tenemos en el salmo 110 que se dice de Jesús siéntate a mi derecha hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies esto no significa que después del "hasta que" la situación haya cambiado. O sea el "hasta que" no significa una condición de cambio, porque Cristo sigue y seguirá sentado a la derecha del Padre después de que sus enemigos han sido colocados como estrado de sus pies.

Igual en Génesis 28, 15 leemos porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te dicho. Aquí tampoco el "hasta que" significa que cambia la situación, ya que ciertamente Dios no dejó a Jacob después de hacer lo que le había dicho.

SERVANDO SUASTE dijo:
Las versiones RV-95, NC y BJ traducen literalmente el texto griego de Mt. 1:25, siendo la BJ la más literal pues conserva el verbo en el tiempo imperfecto (conocía), tal como está en el texto griego, y no cambia al tiempo pasado o pretérito simple (conoció). Las versiones CI, NBE y NVI utilizan un principio de traducción que se llama equivalencia dinámica para sustituir el semitismo "conocer" por su equivalente: "tener relaciones conyugales".
Conocer significa en el lenguaje bíblico tener relaciones sexuales, pero es usado por Lucas para señalar que Jesús nació de madre virginal. De hecho si en el mismo evangelio de Mateo el "hasta que" es interpretado como una condición de cambio tendríamos graves problemas al traducir Mt 28, 20 donde se lee Yo estoy con ustedes todos los días hasta el final de la historia ya que tendríamos que decir que Jesús después de finalizado el mundo no estará con nosotros.

SERVANDO SUASTE dijo:
Solamente la versión NBE, usando la equivalencia dinámica, traduce la expresión HASTA QUE, una preposición griega que alude al término temporal de la abstinencia sexual, por la expresión SIN TENER RELACIONES, lo que disimula el aspecto temporal y alude más bien al modo como fue concebido el hijo: sin intervención de varón; indicando así la condición virginal de María previa a la concepción o fecundación y al parto. Pero no dice nada de la condición posterior al parto. Esta misma traducción se usa en la Versión Popular de Estudio.http://www.
Esta resulta la traducción más exacta ya que Lucas no se interesó por hablar de la sexualidad de José y María sino de que Jesús fue concebido sin necesidad de relaciones sexuales. Ciertamente no especifica lo que ocurre después de nacido Jesús.

Paz y Bien
 
Re: María, ¿Virgen?

toni dijo:
Si José y María no hubieran tenido relación sexual, veríamos a un singular matrimonio judío (estoy investigando sobre esto, ya pondré lo que averigue) alejado tanto del arquetipo de lo que son esos matrimonios como del cumplimiento de la orden divina del ?creced y multiplicaos?, así como alejado también de lo que pretende ser el ejemplar matrimonio cristiano, El modelo, pues, de matrimonio entre José y María que reclama la Iglesia católica (defensora de la perpetua virginidad de María) es la del matrimonio no consumado con lo que defienden que Jesús nació, creció y vivió en lo que ni tan siquiera era una familia: no hay relación carnal entre el matrimonio (a pesar de Gn 2, 24) La llamada "Sagrada familia" tenía, pues, muy poco de familia porque entre otras cosas no formarían una sola carne ?Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne? (Mateo 19:5-6) ?y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno? (Marcos 10:8) (ver también Efe 5:28) por tanto, ¿Eran Jose y Maria una sola carne? La respuesta es obvia
Lo de “Creced y multiplicaos” es una orden divina para la primer pareja y el resto de la humanidad en general. Pero Dios no tiene una sola orden divina. Él tiene otras órdenes divinas.

Lo de “Concebirás y darás a luz UN HIJO al que pondrás por nombre JESÚS” es una orden divina que se aplica sólo para María.

Lo de “No temas tomar contigo a María tu mujer porque LO ENGENDRADO en ella es del Espíritu Santo” es otra orden divina que se aplica para José.

Si José y María hubieran tenido relación sexual, crecido y multiplicado como cualquier otro matrimonio normal, de una vez ¿dónde en el Nuevo Testamento están esos hijos?

toni dijo:
Así pues podemos llegar a la conclusión de que si José y María no tuvieron vida marital, fue una ?familia? bastante rarita. (desconozco, si hay algún otro ejemplo bíblico de ?familia? similar) ese fue el ejemplo de familia que nos dejó el Señor??? Que el lector juzgue.
Lo dicho a María por el ángel: “Concebirás y darás a luz UN HIJO al que pondrás por nombre JESÚS” supera, es tan singular y raro que nunca en la historia de la humanidad se había dicho eso a nadie y es algo que nunca más se volverá a repetir.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
UN COMENTARIO: Agradecería a los católicos participantes el analizar COMPLETAMENTE y con la mente abierta el escrito del pastor Ureña y no cortar de arriba de abajo y de enmedio para sus propias conveniencias. ¿Es mucho pedir?

LEAN DESPACIO AMIGOS CATÓLICOS en el amor de cristo.
De acuerdo. Yo también te pido lo mismo, que con la mente abierta leas despacio la respuesta a cada aporte. Espero que eso no sea mucho pedir.
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
Cuando se trata del nacimiento de nuestro Señor Jesús, la Biblia tajantemente declara la virginidad de la joven María. Pero la noción de que José no la tocó de ahí en adelante… ¿Acaso no contradice abiertamente el texto bíblico?

¿Perdió María su virginidad después del nacimiento de Jesús?

Exactamente ¿qué texto bíblico es contradicho abiertamente por la noción de que María fue siempre virgen, ya que no hay texto alguno que nos muestre otros hijos de María?
 
Re: María, ¿Virgen?

SERVANDO SUASTE dijo:
La Biblia no declara en ningún lugar que María dejó de cumplir con su papel como esposa de José. La Biblia no declara implícita o explícitamente que María inició una vida de abstinencia sexual a partir del nacimiento de Jesús. La Biblia no dice absolutamente nada tendente a llevarnos a la conclusión de que José y María por alguna razón se separaron o que en el peor de los casos, lo cual hubiese sido una desgracia y afronta pública para la pareja y sus familiares, que María abandonara a José después del nacimiento de Jesús. Todo lo contrario, la Biblia sí nos proporciona amplias evidencias, EN LENGUAJE CLARO Y OBJETIVO, que José y María continuaron con una relación matrimonial íntima, estable y completamente normal.

El hecho de que María llevó una vida de castudad después del nacimiento de Jesús se comprueba por medio de la ausencia absoluta de otros hijos en todo el Nuevo Testamento. No hay un sólo trozo bíblico que diga “LOS HIJOS de María,” o que se refiera a Jesús como “UNO DE LOS HIJOS de María,” o como “EL MAYOR DE LOS HIJOS de María,” sino ÚNICAMENTE hay referencias sobre “EL HIJO (singular) de María” refiriéndose sólo a Jesús.
 
Re: María, ¿Virgen?

Quise decir: "vida de castidad"
 
Re: María, ¿Virgen?

una ?familia? bastante rarita, por Toni, 23-08-2004

Así pues podemos llegar a la conclusión de que si José y María no tuvieron vida marital, fue una ?familia? bastante rarita. (desconozco, si hay algún otro ejemplo bíblico de ?familia? similar) ese fue el ejemplo de familia que nos dejó el Señor???


De hecho no existe una pareja asì ni siquiera en ningùn libro extrabìblico. Fue por lo visto una orden muy ùnica, orden que no tiene por otro lado ningùn por què,
¿acaso se cuida màs santamente a un hijo por no mantener relaciones matrimoniales?¿o es el entorno familiar màs saludable, espiritualmente hablando?
¿le harìa daño que una pareja mantuvieran relaciones al Ser que las inventò?
 
Re: María, ¿Virgen?

Todo eso que razonas está muy bien, excepto que la Escritura no nos muestra otros “hijos” que la pareja haya podido tener después del nacimiento de Jesús. Es precisamente ese hecho lo que verifica la virginidad de María después del nacimiento.

Si es el hecho de que a Marìa no se le mencionen ningùn otro hijo el ùnico motivo que pueda verificar su virginidad perpetua tiene usted un apoyo endeble, y pierde demasiado tiempo contestando otros temas al respecto.


Con sólo decir “virgen María” se entiende que lo fue antes, durante y después del nacimiento de Jesús. Isaías 7:14 habla de una señal grandiosa que consiste en que una mujer concebirá y a la vez dará a luz siendo virgen.

Pero no despuès del nacimiento, entienda esto por favor.


De esa manera, la profecía habla de concepción y parto ambos virginales.

Y hasta el parto.


Lo que verifica su virginidad después del nacimiento es el hecho de que la Escritura no menciona otros “hijos” después de Jesús. ¿De qué sirve tanto razonamiento de que no fue virgen después del nacimiento si, después de todo, no hay otros hijos que lo corroboren?<!-- / message -->

La virginidad post-parto perpetua se verifica o se desmiente por la apariciòn de otros hijos de Maria, ¿es eso?