LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

LOS PRIMEROS GENTILES

Hch 10:44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.
Hch 10:45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo.
Hch 10:46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.
Hch 10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
Hch 10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.

La admisión de este grupo de gentiles, que se narra en este capítulo 10, tuvo lugar dentro de unas líneas estrictamente judías, como los apóstoles llegaron a saber, y como Jacobo lo explicó en el Concilio de Jerusalén, leemos:
Hechos 10 trata de Cornelio.
¿Quién fue Cornelio?

1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,

2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre...

19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.

... 22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.


Cornelio fue un hombre que guardaba los mandamientos de Dios, por ello la narración dice que era piadoso y temeroso de Dios.

Para que un gentil pueda tener un buen testimonio en toda la nación de Judíos es porque Cornelio seguía la doctrina de ellos. En ese entonces todo gentil que no guardaba los mandamientos eran considerado inmundo o impuro.

El término judaizante es una invención, porque en realidad los judíos no quieren judaizar a nadie. Si un gentil quiere volverse judío y empieza a visitar una sinagoga, muy al contrario a las iglesias evangélicas, la sinagoga no lo acepta como miembro así a las primeras. Siempre buscan una excusa para evitar con el gentil acerca de tal membresía de judío en la sinagoga, Lo pueden tener así por semanas y hasta meses, para que se canse de pedir e insistir.

Pero, si después de mucho tiempo el gentil sigue yendo y yendo a pesar que no le quieren hablar de volverse judío, es cuando que se nota que el gentil realmente quiere ser judío y empiezan a considerar tal opción para él. Muchos gentiles se rinden al poco tiempo y no logran volverse judíos.

En las calles no se ven judíos hablando de la palabra de Dios y predicando los mandamientos a como se ve con los cristianos anunciando las buenas nuevas.

Decir a los demás que hay que obedecer a Dios y no a los hombres no es judaizar, es simplemente obedecer a Dios a como debe de ser. Eso es todo.
 
Hechos 10 trata de Cornelio.
¿Quién fue Cornelio?

1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,

2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre...

19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.

... 22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.


Cornelio fue un hombre que guardaba los mandamientos de Dios, por ello la narración dice que era piadoso y temeroso de Dios.

Para que un gentil pueda tener un buen testimonio en toda la nación de Judíos es porque Cornelio seguía la doctrina de ellos. En ese entonces todo gentil que no guardaba los mandamientos eran considerado inmundo o impuro.

El término judaizante es una invención, porque en realidad los judíos no quieren judaizar a nadie. Si un gentil quiere volverse judío y empieza a visitar una sinagoga, muy al contrario a las iglesias evangélicas, la sinagoga no lo acepta como miembro así a las primeras. Siempre buscan una excusa para evitar con el gentil acerca de tal membresía de judío en la sinagoga, Lo pueden tener así por semanas y hasta meses, para que se canse de pedir e insistir.

Pero, si después de mucho tiempo el gentil sigue yendo y yendo a pesar que no le quieren hablar de volverse judío, es cuando que se nota que el gentil realmente quiere ser judío y empiezan a considerar tal opción para él. Muchos gentiles se rinden al poco tiempo y no logran volverse judíos.

En las calles no se ven judíos hablando de la palabra de Dios y predicando los mandamientos a como se ve con los cristianos anunciando las buenas nuevas.

Decir a los demás que hay que obedecer a Dios y no a los hombres no es judaizar, es simplemente obedecer a Dios a como debe de ser. Eso es todo.

"Al considerar la historia de Cornelio en la Biblia, es importante señalar que ser religioso no es suficiente para salvar a una persona. Cornelio era muy devoto y adoraba al único Dios verdadero. Sin embargo, necesitaba oír el Evangelio y responder positivamente. Por eso Dios envió a Pedro, para que Cornelio oyera hablar de la muerte y resurrección de Cristo, que Pedro predicó claramente (Hechos 10:39-40, 43). Solo después de que Cornelio y su familia recibieran el mensaje sobre Jesús, recibieron el Espíritu Santo y nacieron de nuevo. La historia de Cornelio no solo muestra la necesidad del Evangelio, sino que indica que Dios moverá cielo y tierra para llevar el Evangelio a quienes estén dispuestos a recibirlo".


Saludos.
 
  • Like
  • Haha
Reacciones: León-El y elultimo
Esto está mas que debatido y la Palabra de Dios dice lo contrario.
Es que no existe eso de "religión judía". Los judíos no fueron los únicos que recibieron las leyes de Dios, fueron las doce tribus. En todo caso sería "isreilizar" ya que el judío nunca dejó de ser israelita.

El judío sigue la misma religión original que siguieron sus ancestros en el desierto y en el reino de Israel como también en el reino de Juda.

No es como el caso de una iglesia cristiana original, de donde luego nace la católica y luego a la católica le nacen las hijas protestantes como la pentecostal, la bautista, la de los Testigos de Jehová, la Adventista, y otras hijas más, la mayor parte de ellas siguiendo las doctrinas de la madre católica teniendo el primer día de la semana como día de reposo, ignorando las fiestas de Dios y celebrando sus propias fiestas de santos, navidad y otras; desechando los mandamientos de Dios y creando mandamientos nuevos, incluso unas leyes de Cristo o "del Espíritu" que nadie puede enumerar porque no existen o nadie sabe cuáles son.

Por otro lado, los líderes judíos para los años de Jesús agregaron sus propias leyes, de las cuales el mismo Jesús no estuvo muy de acuerdo pero tampoco las condenó, sino que simplemente dijo que al cumplir las leyes por tradición no se debe dejar de lado las leyes de Dios como secundarias.

A esas leyes que los judíos agregaron, a esas leyes o doctrinas se les puede llamar judaizantes.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Claro que no....Ellos prefirieron a Barrabas! ¡Ains!

Saludos comprensivos.
Una sucinta explicación del problema de ese "judaísmo" del que tanto se habla, que sucedió en los primeros años del llamado cristianismo.

Todos hablan de Pablo el perseguidor de cristianos, pero a casi nadie se le ocurre preguntar por qué era esa persecución a muerte.

Resulta que los apóstoles atrajeron mucha gente, judíos y gentiles. Como los judíos convertidos paraban diciendo que a los gentiles ahora les falta circuncidarse, entonces hubieron desarreglos y disputas al respecto.

Los apóstoles se reunieron para discutir este delicado asunto y llegaron a una conclusión: a ellos -los apóstoles- no se les había mandado otra cosa más que anunciar las buenas nuevas, el evangelio. Pero, como los gentiles no sabían nada del libro de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, como tampoco de los profetas, salmos y proverbios, pues para ello, los gentiles podían visitar las sinagogas en el día de reposo para aprender de Moisés. Eso está muy claro y especificado en el libro de los Hechos.

19 Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. 21 Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.

Los gentiles ya sabían de Jesús, de su resurrección y hasta habían recibido el Espíritu, y para saber de dónde se origina lo que ellos ahora creen, pues no mejor sitio que las sinagogas, ya que en ese entonces eran los únicos sitios donde se predicaba la palabra de Dios.

Pero resulta que las sinagogas empezaron a llenarse de judíos quienes antes sólo escuchaban la lectura de la Torah y ahora estaban ellos predicando o compartiendo el evangelio dentro de esos locales. Para colmo, las sinagogas empezaron a llenarse de gentiles quienes estaban interesados en oír de esos libros, ya que tal era ahora su nueva religión.

Esto no solo fastidió a los sacerdotes sino que vieron que los congregados estaban cambiando la estructura doctrinal con esa nueva tendencia "!cristiana". Se quejaron donde sus superiores y los superiores determinaron perseguir a todos los judíos convertidos al movimiento cristiano y a los gentiles cristianos que se acercaban a las sinagogas.

Aquí es que vemos a Pablo persiguiendo a los cristianos.

Los líderes judíos no buscaban proliferar su creencia sino más bien defender su religión ortodoxa en contra de lo que ellos consideraron como una invasión, porque los convertidos a el cristo que llegaban a las sinagogas eran muchos.

El día de hoy eso no sucede porque la mayor parte que participa en estos foros ya sabe de los libros de la Biblia, pero en ese entonces los recién allegados no sabían nada de nada o casi nada acerca de Adán y Eva, Moisés, Elías, etc. Y mucho menos de los mandamientos y demás.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Los gentiles ya sabían de Jesús, de su resurrección y hasta habían recibido el Espíritu, y para saber de dónde se origina lo que ellos ahora creen, pues no mejor sitio que las sinagogas, ya que en ese entonces eran los únicos sitios donde se predicaba la palabra de Dios.
EN EL TEMPLO Y POR LAS CASAS

Hch 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.
 
EN EL TEMPLO Y POR LAS CASAS

Hch 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.
En el templo y por las casas predicaban a Jesus el cristo, pero no predicaban el Genesis, el Éxodo, los profetas, etc. La lectura -no predicación existía en ese entonces- la lectura repito, de las escrituras, sólo se hacía en el Templo y las sinagogas. ¿por qué? Porque la mayor parte de la gente era analfabeta y no sabía leer el idioma hebreo aunque hablaban el arameo.
 
En el templo y por las casas predicaban a Jesus el cristo, pero no predicaban el Genesis, el Éxodo, los profetas, etc. La lectura -no predicación existía en ese entonces- la lectura repito, de las escrituras, sólo se hacía en el Templo y las sinagogas. ¿por qué? Porque la mayor parte de la gente era analfabeta y no sabía leer el idioma hebreo aunque hablaban el arameo.
Es probable que el judaísmo se haya quedado en las cuatro paredes de las sinagogas.

Porque mire lo que ocurre con el pueblo analfabeta, que Cristo eligió como sus discípulos:

Hch 4:13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.

Y hasta el día de hoy, el judaísmo es potestativo de los rabinos inventores de la Mishná, la mayor parte, por no decir su totalidad, incrédulos a Cristo como Dios Todopoderoso.
 
Es probable que el judaísmo se haya quedado en las cuatro paredes de las sinagogas.

Porque mire lo que ocurre con el pueblo analfabeta, que Cristo eligió como sus discípulos:

Hch 4:13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.

Y hasta el día de hoy, el judaísmo es potestativo de los rabinos inventores de la Mishná, la mayor parte, por no decir su totalidad, incrédulos a Cristo como Dios Todopoderoso.
La respuesta que has dado manifiesta que esa cosa de "judaizante" no puede ser posible-

Y tienes toda la razón en lo que escribiste luego, que los judíos quedaron encerrados dentro de cuatro paredes. Tienes buen ojo. Eso es cierto, y al encerrarse encima se volvieron místicos. Sacaron ideas de códigos en las letras hebreas, en las palabras hebreas, en fin, se loquearon.

Y la cara que pusieron los lideres religiosos al ver lo bien que se defendían Pedro y Juan, con más sabiduría que los más leídos judíos, eso es lo que les causó el encerrarse con llave para que el judío común por simple comparación con la sabiduría de ellos terminen dejándolos de lado.

En todo esto tienes mucha razón, eres como un Pedro o un Juan llenos de fe, ahora a los cristianos solo les falta lo que a Cornelio le sobraba: obedecer al Padre.
 
En todo esto tienes mucha razón, eres como un Pedro o un Juan llenos de fe, ahora a los cristianos solo les falta lo que a Cornelio le sobraba: obedecer al Padre.

El fundamento de la Iglesia es Cristo y nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto (1Cor.3:11).

Israel, hasta el día de hoy, se queda con el Padre, pero no reconoce a su Hijo como el Mesías Rey de Israel.

Encubiertamente esta elección judía se ha permeado en algunos grupos religiosos gentiles mezcla ley mezcla gracia.

Dicen creer en Cristo, pero los vemos muy celosos de la ley, tal como fue la iglesia de los primeros años, aquí está el texto:

Hch 21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.

Es decir, estos grupos judaizantes, no han evolucionado hacia el Cristianismo, se quedaron estancados con Moisés en sus corazones.
 
Ud me preguntó acerca de la PRONUNCIACIÓN. No hablábamos sobre la Escritura de la Palabra.
Claro; y usted coloca el término "Ieshu" como la pronunciación en Galilea del nombre que se le coloca al Mesías originalmente (en hebreo יֵשׁוּעַ) y que su fonética aceptada es Yeshúa; a lo que yo dije, "que este comentario es un supuesto y difícil de comprobar;(y me refiero a la pronunciación); ya que de hecho la contraparte dice que el termino o palabra "Ieshu" es un invento "talmúdico" para desacreditar al Mesías Ieshua; donde dicho termino anterior significaría: "sean borrados su nombre y recuerdo"
Ahora: lo que se ESCRIBIÓ ORIGINALMENTE por los autógrafos bíblicos ha sido el GRIEGO: Ἰησοῦς. Lo cual, si tuviéramos la "obligación" de pronunciarlo, originalmente, sería: Iesoús. ¿Por qué? Porque resulta la FUENTE que sirvió para las otras lenguas, incluyendo el hebreo.
Pero yo no me refiero a lo que originalmente escribieron los autógrafos bíblicos; sino al nombre que se le coloco al Mesías que originalmente fue en hebreo y no en griego, otra cosa es la forma griega como la hayan querido transliterar (tomando como referencia el pensamiento hebraico; mal por lo que leo):
14 Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Shaul, Shaul, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 15 Yo entonces dije: ¿Quién eres, Adoní? Y dijo: Yo soy Ieshúa, a quien tú persigues....
...no creo que en lengua hebrea haya dicho Iesous...
...lo otro no estoy diciendo que tenemos la obligación de pronunciarlo, ahora yo personalmente a sabiendas que fue "presentado" en el templo como Yeshua; para que nombrarlo Jesús, o Iesous.(y no estoy diciendo que te condenas por ello)..si el nombre de un norteamericano es William, para que llamarlo Guillermo...
Por otra parte, existen otros testimonios, durante el segundo templo, de la no pronunciación galilea de las terminaciones /ain/ de las palabras hebreas.
No tengo manera de negar o afirmar lo contrario (voy a revisar bien estos testimonios), de todas maneras, mi opinión es que, si en la galilea del primer siglo nombraban a la cuchara, cucharu o a la mesa, mesu, no era así en otras regiones, por tanto, prefiero la pronunciación de judea y esto no me hace "vivir como judío" como el decir "Ieshu" no me hace vivir como galileo; como tampoco el decirle "chucho" no me hace más amigo del Mesías...
Por consiguiente, insisto que la pronunciación judaica de JESÚS
Disculpa no existe una pronunciación "judaica" de Jesus; existe una pronunciación hebraica del nombre hebreo יֵשׁוּעַ la cual su fonética se escribe Ieshua o Yeshua muy castellana, por cierto.
, incluyendo su escritura en versiones bíblicas judaizantes (cuyo destinatario es un no hebreo), sólo significan un deseo de "vivir como un judío".
Pienso es llamar las cosas por su nombre, no lo veo mal y no veo un deseo mal sano en ello...
Solamente quería demostrar que dicho fenómeno lingüístico lo hallamos en la ESCRITURA.
Si, bien pero no es prueba suficiente, ni determinante, de hecho como te comente ambigua, puede significar diferentes "posturas"
Exactamente: "vivir como un judío" se traduce en seguir mandamientos de hombres, para un judío. Y, asimismo, vivir como un judío se convierte en judaizante cuando tratan de amenizar con lenguaje, mandamientos, tradiciones, cultura, lenguaje, objetos, etc, de Israel para un gentil.
Es que como tu bien lo dices que "vivir como "judío" (aunque creo manejas mal el termino judio, debido a que piensas que Pablo lo denigra por lo que discutió con Pedro) no se refiere a los mandamientos que el Eterno les dio a Israel; sino a los mandamientos y tradiciones de hombre que lógicamente lo alejan de la verdad; igualmente aplica para el "gentil" dentro de ese contexto; pero no del querer nombrar las cosas por su nombre valga la redundancia...y ojo no debe hacerse imponiendo nada, sino exponiendo razones...

¿qué es lo que Pablo le hace ver a Pedro?
"Si eres judío y vives como un "gentil" pecador, cual es el objetivo de hacer vivir como judío a un gentil, (se supone que el judío no debería vivir en pecado) si igual va a practicar la hipocresía que es pecado como judío"...ahora bien un verdadero judío lo es en lo interior con un corazón circuncidado, en donde el sesgo, las tradiciones y mandamientos de hombre no debe existir ...
...entonces dentro de ese contexto de la discusión de Pablo con Pedro, de donde de una manera descontextualizada se sacó erróneamente la palabra "judaizar" y la aplican a cualquier pensamiento o acto que "huela a judío" no están tomadas en cuenta de una forma directa las 18 regulaciones rabínicas impuestas a los helénicos y gentiles en general para hacerse "miembros de la congregación de Israel"; sino el pecado de hipocresía; pero luego de una forma indirecta cuando Pablo dice:

'Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. '
Gálatas 2:15-16...
...lógicamente se nota que en Pedro según lo que dice Pablo y en otros hermanos de Jerusalén, existía la idea de aplicar las 18 regulaciones de Shamai para hacer miembro de la comunidad de Israel a los "gentiles"; cosa que al parecer a Pablo no le hacía peso hasta que vio la actitud hipócrita de Pedro y más aún cuando dichas regulaciones las estaban estableciendo como "requisito de salvación" contradiciendo las palabras del Mesías que establece que si "confías y te bautizas" eres salvo y miembro de la comunidad de los santos...
...entonces existe una manera de "vivir como judío" favorable y una desfavorable

En cuanto a tu frase "nombre hebreo" de JESÚS, que se escribe ישוע, ok. Pero, tu añadidura "original" no me engaña. El original es griego.
Comentado arriba, que me refiero es al nombre originalmente dado en hebreo, aunque se haya transliterado en las copias, de copias de copias, de los originales griego, el contexto es hebreo y su nombre originalmente hebreo...
 
El fundamento de la Iglesia es Cristo y nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto (1Cor.3:11).

Israel, hasta el día de hoy, se queda con el Padre, pero no reconoce a su Hijo como el Mesías Rey de Israel.

Encubiertamente esta elección judía se ha permeado en algunos grupos religiosos gentiles mezcla ley mezcla gracia.

Dicen creer en Cristo, pero los vemos muy celosos de la ley, tal como fue la iglesia de los primeros años, aquí está el texto:

Hch 21:20 Cuando ellos lo oyeron, glorificaron a Dios, y le dijeron: Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley.

Es decir, estos grupos judaizantes, no han evolucionado hacia el Cristianismo, se quedaron estancados con Moisés en sus corazones.
Preguntas de pura curiosidad, ¿desde cuándo obedecer al Padre es judaizar?

¿En qué afecta al cristiano el obedecer al Padre?

¿Por qué si Jesús obedeció al Padre para morir libre de pecado, por qué los cristianos no hacen lo mismo?

¿No desean los cristianos vivir libres de pecado?

Pecado: Desobediencia a Dios.
 
  • Like
Reacciones: daniel52
Preguntas de pura curiosidad, ¿desde cuándo obedecer al Padre es judaizar?

¿En qué afecta al cristiano el obedecer al Padre?

¿Por qué si Jesús obedeció al Padre para morir libre de pecado, por qué los cristianos no hacen lo mismo?

¿No desean los cristianos vivir libres de pecado?

Pecado: Desobediencia a Dios.
Son cuatro preguntas, pero se resume en una sola respuesta:

1. Desde que surgió su Iglesia, Dios Padre dio a su Hijo como Cabeza de la Iglesia por sobre todas las cosas:

Efe 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,

Si usted no pertenece a la Iglesia, hay un lugar para usted en Israel como prosélito del judaísmo.

Allí en Israel actual, la nación de Benjamín Netanyahu, desconocen a Cristo como Hijo de Dios, solo creen en el Dios de los Hebreos, el NT es un misterio para ellos, su fe está cimentada en la Toráh.
 
Son cuatro preguntas, pero se resume en una sola respuesta:

1. Desde que surgió su Iglesia, Dios Padre dio a su Hijo como Cabeza de la Iglesia por sobre todas las cosas:

Efe 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia,

Si usted no pertenece a la Iglesia, hay un lugar para usted en Israel como prosélito del judaísmo.

Allí en Israel actual, la nación de Benjamín Netanyahu, desconocen a Cristo como Hijo de Dios, solo creen en el Dios de los Hebreos, el NT es un misterio para ellos, su fe está cimentada en la Toráh.
Y ¿cómo sabe usted que no está pecando? Porque debe de haber un parámetro, un límite, algo entre lo que es hacer y pensar en el bien, y lo que es hacer y pensar en el mal. ¿Cómo sabe usted que lo que está haciendo no es lo malo ante los ojos del Padre y del Hijo?
 
Y ¿cómo sabe usted que no está pecando? Porque debe de haber un parámetro, un límite, algo entre lo que es hacer y pensar en el bien, y lo que es hacer y pensar en el mal. ¿Cómo sabe usted que lo que está haciendo no es lo malo ante los ojos del Padre y del Hijo?

¿Y por qué quiere dejar sin trabajo al Espíritu Santo que mora en el creyente?

La Iglesia ha sido sellada con el Espíritu Santo.

Hablar como lo hace usted, despierta dudas sobre su conversión.

No se trata ahora de que yo peco por yerro como antes, sin saberlo.

Tenemos a Uno que nos redarguye de pecado antes de cometerlo.

Esto nos hace doblemente responsables delante de Cristo.
 
Una sucinta explicación del problema de ese "judaísmo"
Bueno, tu lo llamas "judaismo". Al menos reconoces que es un "problema "aunque quieras disfrazar la verdad de los hechos con un cambio de palabras :)
De forma sucinta( yo sí) muestro lo que dice la Biblia sobre lo que es judaizar

(Gá. 2:14). Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Valiente el apóstol Pablo!!... Siempre presenta una poderosa refutación a quienes querian esclavizar a los cristianos bajo el yugo de la Ley de la que habían quedado libertados, al estar bajo la gracia por la obra redentora de Cristo.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
¿Y por qué quiere dejar sin trabajo al Espíritu Santo que mora en el creyente?

La Iglesia ha sido sellada con el Espíritu Santo.

Hablar como lo hace usted, despierta dudas sobre su conversión.

No se trata ahora de que yo peco por yerro como antes, sin saberlo.

Tenemos a Uno que nos redarguye de pecado antes de cometerlo.

Esto nos hace doblemente responsables delante de Cristo.
Muy bien, dices que el Esp[iritu Santo te redarguye de pecado antes de cometerlo. Y cuando eso sucede ¿se da usted cuenta que ha sido librado de cometer un pecado? o no se da cuenta de ello.

La respuesta correcta es que usted se da cuenta de ello. Esto significa que usted conoce lo que es pecado y para ello usted debe de saber los los mandamientos, leyes y estatutos de Dios. No los puede ignorar.

A las últimas, el Espíritu Santo fue mandado para ayudarle a usted a no pecar, esto quiere decir, a que usted pueda obedecer los mandamientos, las leyes y estatutos de Dios.

Para eso se le mandó el Espíritu Santo. Jesús mismo se hizo ejemplo acerca de ello. Recuerde que al ser bautizado por Juan, entonces Jesús recibió al Espiritu Santo. Si lo necesitaba o no lo necesitaba no está a debate, pero que esto sucedió para ser ejemplo a los demás, de eso no cabe duda.

Usted a recibido el Espiritu Santo como ayuda para muchas cosas, para mantener su fe, para aprender y recibir conocimiento, para tener presente en su mente y en su corazón los mandamientos, leyes y estatutos de Dios.

Si usted es un hombre con grande fe pero no obedece el guardar el día de reposo, entonces usted está ignorando al Espíritu Santo, porque el Espíritu Santo no va a ir en contra de los designios de Dios sino al contrario, es para ayudarle a usted a resistir la tentación y guardar lo que el Padre ha establecido y mandado.
 
  • Like
Reacciones: daniel52