Ud me preguntó acerca de la PRONUNCIACIÓN. No hablábamos sobre la Escritura de la Palabra.
Claro; y usted coloca el término "Ieshu" como la pronunciación en Galilea del nombre que se le coloca al Mesías originalmente (en
hebreo יֵשׁוּעַ) y que su fonética aceptada es
Yeshúa; a lo que yo dije, "que este comentario es un supuesto y difícil de comprobar;(y me refiero a la pronunciación); ya que de hecho la contraparte dice que el termino o palabra "Ieshu" es un invento "talmúdico" para desacreditar al Mesías Ieshua; donde dicho termino anterior significaría: "sean borrados su nombre y recuerdo"
Ahora: lo que se ESCRIBIÓ ORIGINALMENTE por los autógrafos bíblicos ha sido el GRIEGO: Ἰησοῦς. Lo cual, si tuviéramos la "obligación" de pronunciarlo, originalmente, sería: Iesoús. ¿Por qué? Porque resulta la FUENTE que sirvió para las otras lenguas, incluyendo el hebreo.
Pero yo no me refiero a lo que originalmente escribieron los autógrafos bíblicos; sino al nombre que se le coloco al Mesías que originalmente fue en hebreo y no en griego, otra cosa es la forma griega como la hayan querido transliterar (tomando como referencia el pensamiento hebraico; mal por lo que leo):
14 Y habiendo caído todos nosotros en tierra,
oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Shaul, Shaul, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 15 Yo entonces dije: ¿Quién eres, Adoní? Y dijo:
Yo soy Ieshúa, a quien tú persigues....
...no creo que en lengua hebrea haya dicho Iesous...
...lo otro no estoy diciendo que tenemos la obligación de pronunciarlo, ahora yo personalmente a sabiendas que fue "presentado" en el templo como Yeshua; para que nombrarlo Jesús, o Iesous.(y no estoy diciendo que te condenas por ello)..si el nombre de un norteamericano es William, para que llamarlo Guillermo...
Por otra parte, existen otros testimonios, durante el segundo templo, de la no pronunciación galilea de las terminaciones /ain/ de las palabras hebreas.
No tengo manera de negar o afirmar lo contrario (voy a revisar bien estos testimonios), de todas maneras, mi opinión es que, si en la galilea del primer siglo nombraban a la cuchara, cucharu o a la mesa, mesu, no era así en otras regiones, por tanto, prefiero la pronunciación de judea y esto no me hace "vivir como judío" como el decir "Ieshu" no me hace vivir como galileo; como tampoco el decirle "chucho" no me hace más amigo del Mesías...
Por consiguiente, insisto que la pronunciación judaica de JESÚS
Disculpa no existe una pronunciación "judaica" de Jesus; existe una pronunciación hebraica del nombre hebreo יֵשׁוּעַ la cual su fonética se escribe Ieshua o Yeshua muy castellana, por cierto.
, incluyendo su escritura en versiones bíblicas judaizantes (cuyo destinatario es un no hebreo), sólo significan un deseo de "vivir como un judío".
Pienso es llamar las cosas por su nombre, no lo veo mal y no veo un deseo mal sano en ello...
Solamente quería demostrar que dicho fenómeno lingüístico lo hallamos en la ESCRITURA.
Si, bien pero no es prueba suficiente, ni determinante, de hecho como te comente ambigua, puede significar diferentes "posturas"
Exactamente: "vivir como un judío" se traduce en seguir mandamientos de hombres, para un judío. Y, asimismo, vivir como un judío se convierte en judaizante cuando tratan de amenizar con lenguaje, mandamientos, tradiciones, cultura, lenguaje, objetos, etc, de Israel para un gentil.
Es que como tu bien lo dices que "vivir como "judío" (aunque creo manejas mal el termino judio, debido a que piensas que Pablo lo denigra por lo que discutió con Pedro) no se refiere a los mandamientos que el Eterno les dio a Israel; sino a los mandamientos y tradiciones de hombre que lógicamente lo alejan de la verdad; igualmente aplica para el "gentil" dentro de ese contexto; pero no del querer nombrar las cosas por su nombre valga la redundancia...y ojo no debe hacerse imponiendo nada, sino exponiendo razones...
¿qué es lo que Pablo le hace ver a Pedro?
"Si eres judío y vives como un "gentil" pecador, cual es el objetivo de hacer vivir como judío a un gentil, (se supone que el judío no debería vivir en pecado) si igual va a practicar la hipocresía que es pecado como judío"...
ahora bien un verdadero judío lo es en lo interior con un corazón circuncidado, en donde el sesgo, las tradiciones y mandamientos de hombre no debe existir ...
...entonces dentro de ese contexto de la discusión de Pablo con Pedro, de donde de una manera descontextualizada se sacó erróneamente la palabra "judaizar" y la aplican a cualquier pensamiento o acto que "huela a judío" no están tomadas en cuenta de una forma directa las
18 regulaciones rabínicas impuestas a los helénicos y gentiles en general para hacerse "miembros de la congregación de Israel"; sino el pecado de hipocresía; pero luego de una forma indirecta cuando Pablo dice:
'Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no
es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. '
Gálatas 2:15-16...
...lógicamente se nota que en Pedro según lo que dice Pablo y en otros hermanos de Jerusalén, existía la idea de aplicar las 18 regulaciones de Shamai para hacer miembro de la comunidad de Israel a los "gentiles"; cosa que al parecer a Pablo no le hacía peso hasta que vio la actitud hipócrita de Pedro y más aún cuando dichas regulaciones las estaban estableciendo como "requisito de salvación" contradiciendo las palabras del Mesías que establece que si "confías y te bautizas" eres salvo y miembro de la comunidad de los santos...
...entonces existe una manera de "vivir como judío" favorable y una desfavorable
En cuanto a tu frase "nombre hebreo" de JESÚS, que se escribe ישוע, ok. Pero, tu añadidura "original" no me engaña. El original es griego.
Comentado arriba, que me refiero es al nombre originalmente dado en hebreo, aunque se haya transliterado en las copias, de copias de copias, de los originales griego, el contexto es hebreo y su nombre originalmente hebreo...